

DISEÑO Y GESTIÓN DE CALIDAD


ARQ. MONICA ALVARADO
VALERY GRAMAJO -
2001039029
ARQ. MONICA ALVARADO
VALERY GRAMAJO -
2001039029
"Crea, vive, disfruta: tu espacio ideal comienza aquí."
PRINCIPAL ACTIVIDAD
Asesoría, planificación y diseño de espacios interiores:
Entender las necesidades de los clientes para transformar espacios que generen confort y satisfacción al cliente.
COLABORADORES ESPECIALIZADOS
CONSTANTE CAPACITACIÓN
PRIORIZAR AL CLIENTE
USO DE HERRAMIENTAS
TECNOLOGICAS
FEEDBACK
PROVEEDORES DE CALIDAD MATERIALES INNOVADORES
Clientes interesados en el diseño interior de negocios (oficinas, clínicas, locales comerciales, cafeterías, etc.)
Clientes interesados en el asesoramiento de diseño para ambientes específicos.
Personas interesadas en diseño de mobiliario y accesorios personalizado
Asesoramiento y diseño interior
(relación espacial ambientes, acabados, decoración, accesorios, colores, iluminación)
Desarrollo de planos
Visualización 3D (renders)
Diseño de mobiliario personalizado
Supervisión obra de diseño interior
Desarrollo del diseño y planificación bajo criterios arquitectónicos y normativa
Gestión de proyectos (Supervisión)
Control de contratos y presupuestos
Punto de contacto y comunicación con el cliente
Velar por la calidad y satisfacción del cliente
Encargada de buscar soluciones innovadoras
Verificación que todos los procesos y fases de cada proyecto se cumplan
PERSONAL ESPECIALIZADO
EQUIPO DE TRABAJO: Computadoras, Impresoras laser, maquina de corte telas
MUESTRARIO DE MATERIALES Y COLORES
ACCESO A SITIOS WEB Y BIBLIOTECAS DE DISEÑO
VEHICULO
Material y cortes de piezas para mobiliario personalizado
Instalación de ventanas y puertas especiales
Instalaciones especiales
PLAZA PRINTER 87 -8
Área de showroom
Área de diseño
Área de presentaciones
Administración
OFICINAPRINCIPAL
Armado de mobiliario y piezas especiales
Documentación legal
Documentación contable
Documentos proyectos: planos, especificaciones técnicas.
Documentos de gestión del personal.
Hoja de perfil de cliente: instrucciones y requerimientos.
Portafolio
Precios materiales y servicios especiales. Manual de proceso.
Instrucciones de trabajo.
Quejas y reclamos.
Encuestas de satisfacción. Facturas. Contratos. Presupuestos.
Informes y formularios de progreso del proyecto. Registros de horas de trabajo.
Cotizaciones No conformidades.
AÑO MES
TIPO DE PROYECTO
INTRUCCIONES Y REQUERIMIENTOS
PLANOS
RENDERS
ESPECIFICACIONES TECNICAS
COTIZACION
PORTAFOLIO
PROYECTOS
ESPECIALES
MATERIALES
MANUAL DE PROCESO
SEGÚN SU CONTENIDO
SE CLASIFICA SEGUN INFORMACION, LEGAL, CONTABLE, REGISTRO DE
CLIENTES, INSTRUCCIONES, DATOS DE PRECIOS, QUEJAS, DATOS DE PROYECTOS
QUEJAS Y RECLAMOS
ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN
Adaptabilidad a métodos de diseño.
El equipo posee una sólida formación.
Servicio al cliente personalizado. Manejo y control de calidad
Uso de materiales de calidad. Constantes capacitaciones y formación.
Dependencia de servicios que se tercerizan.
Empresa con pocos años dentro del mercado.
Desarrollo mínimo de Marketing. Sobrecarga de trabajo
Enfoque especifico que provoca la perdida de oportunidades en otros segmentos . Comunicación y organización interna.
Adopción de nuevas tecnologías. Experiencia de los clientes con otras empresas. Redes sociales. Entender las nuevas necesidades de los clientes.
Competencia en el mercado. Las personas no creen necesario un servicio de arquitectura interior.
Inestabilidad económica, es decir muchos de los materiales van cambiando de precios.
Cambios de tendencias
INICIO PROYECTO
Contacto cliente
Instrucciones y requerimientos
Verificación
Programa de necesidades
Fase de diseño y desarrollo
Ejecución
Gestión de obra. Supervisión
Gestión registros y documentación
Obra finalizada
Planificación del proyecto
Revisión
Enfoque y aprobación cliente
Medición y análisis
Satisfaccióncliente
Noconformidades
Reclamoscliente
Evaluaciónproveedores
Evaluaciónoperarios
Auditoríasinternas
Mejoras continuas
Accionespreventivas Accionescorrectivas
CLIENTE: Especificaciones, necesidades, preferencias, presupuesto.
DATOS DEL PROYECTO: Ubicación, requerimientos, dimensiones.
DATOS: Mercado, tendencias, materiales especiales.
NECESITA UN DISEÑO
ESPECIAL : características de como puede funcionar, aplicarse, construirse.
DESARROLO DEL DISEÑO.
REUNIONES: presentaciones y cambios.
SELECCIÓN ACABADOS.
PROPUESTA:
Renders, Moodboars, maquetas, planos.
DOCUMENTACIÓN DE ESPECIFICACIONES
TECNICAS.
FINALIZACIÓN PROYECTO
Reuniones constantes de equipo.
Reuniones informativas.
Portal interno para acceder y compartir noticias, documentos, manuales, información importante. Grupos de WhatsApp Pizarra de anuncios Entrevistas y sesiones de retroalimentación.
CONTACTO DIRECTO: reuniones presenciales. Presentaciones personalizadas
CONTACTO INDIRECTO: Sitio Web Redes sociales Llamadas
FORMULARIOS DE REGISTRO: información que brinden detalles sobre el proyecto, como una descripción general, cuestionarios con preferencias de acabados.
CARPETA DE CLIENTE: Referencias, casos análogos, fotografías del proyecto
Escuchar, comunicación clara, contacto directo
1
2
Inclusión del cliente en procesos del proyecto
journeyidentificación de necesidades
3
4
Inclusión del cliente en procesos del proyecto - encuestas
Supervisión y manejo de formularios de registro del proceso
5
17.
Incumplimiento de los requisitos del cliente. Error en los planos o especificación técnica.
Retraso en la entrega del proyecto.
Comunicación interna deficiente . No llevar un control completo y constante.
Establecer una metodología de trabajo y mejorar comunicación interna. Manejar en los proyecto revisiones y formularios de avance de obra.
LLevar un control de cambios y reclamaciones de los clientes.
Trabajar en auditorías internas
Seguimientos post - entrega del proyecto.
Encuestas de satisfacción del cliente.
Fichas de acciones preventivas y correctivas.
Informes de auditorias
Formularios del proceso del proyecto.
Herramienta Análisis de la competencia.