Ext:24282Ha
Nazareth SanJuan
DistanciadeUsme:525Km (1h33min)
Veredasvecinas:LosRios LasPamas LasAnmas LasAuras LagunaVerdey ElRaizal
MayorcercanaaBogotáurbana sin embargoseencuentraretiradodelas veredasdeprincpalactividadagricola
Micro Macro Mezo Sumapaz
LaUnón p p
Ext:70723Ha
DistanciadeUsme:717Km (2h)
Veredasvecinas:ElTodo,LasVegas Chorreras,SantoDomingoy Capitolio
Ext:35720Ha
DistanciadeUsme:828Km (2h24min)
EslaveredamásretiradadeBogotá peroun pocomáscercanaalasveredasproductoras p p p ( p
Es la vereda más equidistante ya que se encuentra centra entre las veredasproductorasyBogotá
DISPOSITIVODEPARTICIPACIÓNINICIAL
El corralito nace de un encuentro con representantes de la comunidad donde ellos ilustraron sus sueños frente a un San Juan ideal proponiendo al Corralito como un espacio donde las actividades sociales de gran importancia se reunieran en un solo punto Al este estar ubcado limitando con espacios importantes como el poideportivo el salón multiusos y el futuro restaurante se convierte en un eje de gran importancia por que da la conexión visual y espacial del puebo, además, este es el principal generador económico porque tendrá la posibilidad de albergar a la comunidad frente a cualquierevento
DISPOSITIVODEPARTICIPACIÓNACTUAL
MISAEL
Veredasvecinas:TunalBajo SantoDomingoCapitoioyCabrera(Cundinamarca)
RENE DIMANTE
OBJETIVO
Se pretende generar un método de enseñanza didáctico que e permita a la comunidad campesina (y específicamente a la de Sumapaz) aprender de los diferentes métodos de manejo y cudadodesufinca cone findegenerarunambientesostenible
Eljuegocontienecartascondiferentesmétodosyafectacionesque le permitirán al jugador entender de manera autodidacta la meor formadeintervenirsupropiopredio
De igual manera el juego cuenta con una serie de ibretas que e permitirán al jugador manejar el estado de su fnca de manera periódca pues se pretende que los cambios que se reaicen en el juego puedanseraplicadosenlavidareal
¿Paraquiénvadirigido?
Este juego se brinda a servicio de toda la comunidad campesina para que elos puedan divertirse mientras aprenden a convertir su finca enunambientemássostenbe para e planeta, y para sus bosillos
CONCEPTO
El CorralitoSostenible es un proyecto arquitectónico que surge como respuesta a los sueños y necesidades expresados por la comunidad durante un encuentro Se concibe como un espacio multifuncional proyectado con la Plaza de Ferias Agroganaderas de Sumapaz que busca consolidarse como el corazónsocialyeconómicodelpueblo El concepto se basa en la integración de actividades sociales y económicas, la promoción del desarrollo sostenible, la conexión visual y espacial con espacios importantes como el polideportivo el salón multiusos y el futuro restaurante
PARTI
PROGRAMAARQUITETÓNICO
ALCANCESENELPROYECTO
EspacioPúblico Rurbano:
ElCorralitoSosteniblees un espacio multifuncional que integra características urbanas y ruraes promoviendo el desarrollo sostenible a través de acciones como la reforestación y la eliminación de árbolesinvasores
GestióndelAgua:
El proyecto implementa medidas de gestión eficiente del agua incluyendo atrapanieblas muros de contención y recorridos de agua para reducir riesgos y promover el uso responsable de este recursovital
PromocióndelComercio
Agroganadero:
El Corralito fomenta el comerciolocalmediante una plaza y mercado que ofrecen oportunidades económicas fortaleciendo la economía y el intercambio de productos frescos de calidad
LLENOSY VACÍOS
Llenos
San Juan Sumapaz
Colombi á
Centralidad
Repetición
Anomalía
Simetría Circulación Yuxtaposición
PLAZADEFERIAS ELCORRALITO
TALLERVERTICALII -CAMILADUQUE MARIAORTEGA VALENTINAARIZA,ANAQUESADA,DANIELACERDA
PROCESODEDISEÑO
Fase1: Replicandolaforma exactadeunaplazadeferiasen unterrenoinclinado
Problemática:sobrecostosen materialesyconstrucciónagran escala
Fase3:Actualdiseñodel proyecto,enbaseal diseñodelafase2con adicionestecnológicasy técnicasparasu construcción
Fase2 Diseñandounaplazade feriasconformaacordealas curvasdeniveldelterreno
Problemática:faltadeanálisis técnicoymanejodetecnología paralaformacióndeunaplaza deferiasautosostenible
BOCETOSPARAANÁLISIS
CONSTRUCTIVO
Zonademirador-Exposiciónganadera GraderíasfrenteaplazademercadoExposiciónganadera
Zonadeintervencióndeagua-ZonaUrbana Plataformasenparquecercaavíadel cementerio-ZonaUrbana
ZonadecorralesdebajodelmiradorExposiciónganadera
FASESDELPROYECTO
Zonadeintervencóndelaguacercaa biodigestores-ZonaUrbana
ANÁLISISBIOCLIMÁTICO
Lavegetaciónubicadaenestazona delproyectoayudaaaumentarla sensacióntérmicaenelproyecto graciasaqueayudaadesviarla direccióndelviento
Plazademercado-Zonapolideportivo
Espaciodebiodigestores-ZonaUrbana
Graderíaszonalateral-Exposiciónganadera
Fase1:Seconstruyelaparteurbanamás cercanaalavíaprincipal juntoconel vórtex lagrancubiertadeguaduaylos standsdelafuturaplazademercado
Fase2 Seedificalazonadeexposición ganadera,incluyendosunivelinferior las zonasdecorralesalaizquierdadel proyecto ylaentradadeganadería la cualseencuentraconectadaconlavía alternadeSanJuan,planteadacomo partedelcrecimientourbano
Fase3 Seconstruyelazonade biodigestores,juntoconlaspiscinasde biofitodepuraciónytodoslosdemás elementosdeldiseñourbanoquenose implementaronenlasetapasanteriores
Laimplementacióndeunvórtexdeagua contrbuyeenlasostenibilidadenergética,puesla energíamecánicadelaguaseconvierteen eléctricaparaabastecerelconsumodeluzdela comunidad
Laimplementacióndeun atrapanieblaslepermiteala comunidadaccederaunrecurso hídricolimpiodiariamente Para estecaso lacaptacióndeagua poratrapanieblasseráde de48L deaguadiarios
Conelfindecontribuiral aumentodelosbonosde carbono seutilizaeleucaliptounaespecieinvasorade Sumapaz-comoprincipal materialestructural seguidode laguadua Esto pues a construcciónconguadua disminuyelahuelladecarbono enlaconstrucciónalserun material quenorequiereuna transformaciónparaserusado enconstrucción
Deigualmanera laspiscinasde biofitodepuraciónpermitenreducirla contaminaciónenlasfuenteshídricas delazona esto puespurificanelagua conayudadeplantassemiacuáticas, comoloesporejemplola colade zorrodePáramo(Calamagrostis effusa)
CONSTRUCCIÓNENMADERAYGUADUA
USOSENELPROYECTO
Zonadeexposición ganadera Zonadeplaza demercado
Zonademanejode biodigestores
Cadazonadevegetación cuentaconárboles detipo ManodeOso(Oreopanax bogotensis) loscualesson nativosdelSumapaz
Zonaspara exposicónganadera oespaciosconsillas controncosde madera Compuestospor rampasconpendientes del10%yescalerasde 1mdealtitudque componeneldiseño urbanodelproyecto
GESTOR
ecolección animales aviones y izante
Salida de tubería de 1/2 pulgada tipo PEALPE para e biogas generado ar calibre ro de 4m
ector de residuo líquido viones y membrana zante
or biodigestor: Heces de 4 vacas diariamente aria de gas por biodigestor: 1000L abono líquido por biodigestor: 64L
BIOFITODEPURACIÓN
Agualimpia provenientedeaguas lluvias
Aguasgrises(provenientesdel ríoylosresidualeslíquidosde losbiodgestores)quese purificanconayudadela biofitodepuración
PTAR(Plantade tratamientodeaguas Residuales)
Polea para Banda dentada 4cm ancho
Tubo metálico 3 pulgadas 1m de largo
Tubo metálico de 4 pulgadas 40 cm de largo
Turbina hidráulica tipo Rodete de 10 aletas con inclinación de 30
Elprocesodeimpermeablizacióncuenta condospasos,e prmerosendola aplcacóndeHumoLíquido sobreelcual posterorasusecado sedeberácoocar unamezcladeaceitedecocinanatural conalgunaesenciaaromática ta como oeseleucalipto
PUESTOSDEMERCADO
Plaza de Mercado de San Juan es una inicativa comunitaria diseñadaparareactivarunespaciosubutilizadoenbeneficio de la comunidad Este proyecto transformará la cancha de baloncestoenunespacioversátilqueservirácomoplazade mercado
Elpropóstodeestaplazaesproporconaralosresidentesun lugar donde puedan adquirir productos frescos artesanas locales y comidas deiciosas mientras respaldan a nuestros emprendedores locales Esta inicativa busca fomentar la interacción comunitaria el espíritu emprendedor y la revitalizacióndeunespacio nfrautilizado
MANEJODELAGUA
Resduos íquidos provenientesdel procesode biodigestióndel
CONSTRUCCIÓNENMADERAYGUADUA
USOSENELPROYECTO
Zonadeexposición ganadera Zonadeplaza demercado
Zonademanejode biodigestores
Cadazonadevegetación cuentaconárboles detipo ManodeOso(Oreopanax bogotensis) loscualesson nativosdelSumapaz
Zonaspara exposicónganadera oespaciosconsillas controncosde madera
ZONASVERDES ZONASDEPERMANENCIA ESPACIOSDECIRCULACIÓN
GESTOR
ecolección animales aviones y izante
Compuestospor rampasconpendientes del10%yescalerasde 1mdealtitudque componeneldiseño urbanodelproyecto
Salida de tubería de 1/2 pulgada tipo PEALPE para e biogas generado ar calibre ro de 4m
ector de residuo líquido viones y membrana zante
or biodigestor: Heces de 4 vacas diariamente aria de gas por biodigestor: 1000L abono líquido por biodigestor: 64L
BIOFITODEPURACIÓN
Agualimpia provenientedeaguas lluvias
Aguasgrises(provenientesdel ríoylosresidualeslíquidosde losbiodgestores)quese purificanconayudadela biofitodepuración
PTAR(Plantade tratamientodeaguas Residuales)
Polea para Banda dentada 4cm ancho
Tubo metálico 3 pulgadas 1m de largo
Tubo metálico de 4 pulgadas 40 cm de largo
Turbina hidráulica tipo Rodete de 10 aletas con inclinación de 30
Elprocesodeimpermeablizacióncuenta condospasos,e prmerosendola aplcacóndeHumoLíquido sobreelcual posterorasusecado sedeberácoocar unamezcladeaceitedecocinanatural conalgunaesenciaaromática ta como oeseleucalipto
+
PUESTOSDEMERCADO
Plaza de Mercado de San Juan es una inicativa comunitaria diseñadaparareactivarunespaciosubutilizadoenbeneficio de la comunidad Este proyecto transformará la cancha de baloncestoenunespacioversátilqueservirácomoplazade mercado
Elpropóstodeestaplazaesproporconaralosresidentesun lugar donde puedan adquirir productos frescos artesanas locales y comidas deiciosas mientras respaldan a nuestros emprendedores locales Esta inicativa busca fomentar la interacción comunitaria el espíritu emprendedor y la revitalizacióndeunespacio nfrautilizado
MANEJODELAGUA
Resduos íquidos provenientesdel procesode biodigestióndel