
9 minute read
TENDENCIAS
“Digan lo que digan es una canción que nació desde el dolor, pero que mientras la escribía se fue transformado en una canción de amor, un amor que triunfa a pesar de todo y de todos”. CARLOS RIVERA
Carlos Rivera vuelve a lanzar un sencillo en solitario después de cuatro años de realizar diversas colaboraciones y de Leyendas, su último álbum de duetos en el que rindió un tributo a los ídolos que le influenciaron e inspiraron en su carrera. Digan lo que digan, reafirma su calidad como cantautor, misma que lo ha colocado como el artista mexicano más importante a nivel iberoamericano. Antes que en plataformas digitales o cualquier otro medio Carlos Rivera dio un adelanto de su nuevo disco, interpretando por primera vez Digan lo que digan, ante el público de Marbella, España, durante su presentación en Starlite, el festival boutique más importante de Europa. Hoy esta canción por fin ve la luz en su versión de estudio producida por el maestro Julio Reyes Copello (Marc Anthony, Alejandro Sanz, Ricky Martin, etc). Desde la casa donde nació, los juegos de calle durante su niñez, la música que ha servido como banda sonora de su vida hasta los movimientos sociales y el ataque terrorista contra las Torres Gemelas - que le tocó presenciar -, Laura Esquivel, la autora mexicana más leída en el mundo, nos enseña a través de un colorido mosaico de escritos lo que sus ojos vieron, las cosas de las que ha sido testigo en sus 72 años de vida.
LAURA ESQUIVEL, autora de Como agua para chocolate, nos presenta sus memorias, salpicadas de nostalgia y reflexiones, en su nuevo libro, Lo que yo vi.
Son 13 entregas que resultan por partes iguales un vínculo a nuestra historia, celebración de nuestras tradiciones, un comentario social y la narración de emocionales recuentos de las memorias de Laura y toda una generación. Su novela Como agua para chocolate ha sido traducida a 36 idiomas y adaptada al cine, al teatro y recientemente al ballet por la compañía de la Royal Opera House de Londres.
El futuro de la televisión luce bastante promisorio, y lo confirma ISABELLA SIERRA en su regreso de la mano de Kate del castillo en la tercera temporada de La reina del sur.

Con solo 17 años, Isabella Sierra es una estrella en ascenso. Interpreta a Sofía, la hija de Teresa Mendoza, y rápidamente se ha convertido en uno de los personajes más queridos de La reina del sur. En el transcurso de las temporadas dos y tres, hemos sido testigos del crecimiento personal y profesional de Sofía, lo que ha dado como resultado una de las historias más cautivadoras de la serie. Nacida y criada en Colombia, Isabella está abriéndose camino en el escenario en danza, actuación y canto. Aparte de su papel en La reina del sur, Isabella es miembro de Isa & Juli, un grupo de música emergente que cubre canciones clásicas latinas con un toque regional.
El documental Bailaora - Mis pies son mi voz, fue dirigido por el premiado director venezolano Pablo Croce, siendo ésta su quinta nominación al codiciado gramófono. El documental muestra escenas inéditas y exclusivas del proceso creativo de Siudy Garrido.

La innovadora artista, coreógrafa y bailaora venezolana Siudy Garrido, es la primera artista flamenco latinoamericana en recibir dos nominaciones a los Latin GRAMMY® gracias a su proyecto discográfico y de artes escénicas, Bailaora – Mis pies son mi voz, en donde el zapateo flamenco es el instrumento principal.
ami, recibió dos nominaciones de la Academia Latina de la Grabación en las categorías: Best Long Form Music Video (Mejor Video Musical Versión Larga) junto a los artistas Rosalia, Romeo Santos, Natalia Lafourcade y Betusta Morla y también por el empaque de su álbum flamenco, que lleva el mismo nombre, como Best Recording Package (Mejor Diseño de Empaque). SIUDY GARRIDO nominada a dos premios Latin GRAMMY® por Bailaora - Mis pies son mi voz
YOEL HENRÍQUEZ obtiene cinco nominaciones a los Latin GRAMMY®

El reconocido compositor puertorriqueño Yoel Henríquez, obtuvo cinco nominaciones a la vigésimotercera entrega del prestigioso Latin GRAMMY®. En esta ocasión, su canción Pa’ mis muchachas, interpretada por Christina Aguilera, Becky G, Nathy Peluso y Nicki Nicole, fue seleccionada como una de las 10 canciones que competirán para ser la Canción del Año. También su tema Cuando me dé la gana, interpretado por Christina Aguilera y Christian Nodal, fue nominado a Mejor Canción Regional Mexicana y Fiesta contigo, interpretada por Luis Figueroa, fue nominada a Mejor Canción Tropical.
La joven artista del género urbano LEEN BEAT viene proyectando en ascenso su carrera en Europa, Asia y América Latina, presenta junto a Rasel su nuevo sencillo y video Dubái

Tras su colaboración con La Perversa, una de las artistas del reggaetón más populares en República Dominicana; Leen Beat fusiona su talento esta vez junto a Rasel, uno de los artistas españoles más exitosos en su región quien es parte del elenco de Warner Music España. Dubái, un trabajo musical del prestigioso productor ganador de varios Grammys; Paul Irrizarry, más conocido como Echo y el venezolano productor Daniel Crazy Town, ambos con gran reconocimiento por su labor con grandes estrellas de la música tales como; Daddy Yankee, Gente de Zona, Becky G, entre otros. Dubái es una canción con sonidos muy frescos, con matices y fusiones muy internacionales, podrán encontrar sonidos como el de la darbuka que es un instrumento de percusión de oriente medio y le da un toque que incita a bailar, fusionado con sonidos muy latinos y letra moderna.
https://orcd.co/dubai_lb
MIGUEL BERZAL DE MIGUEL: Un alma artística, Ápeiron Ediciones publica la segunda edición de El refugio

El que fue el primer libro del talentoso artista español, descatalogado desde hace años, un mes después, se convierte en uno de los libros más vendidos en Casa del Libro y recibe grandes críticas. Miguel Berzal de Miguel es un jovencísimo artista madrileño con una trayectoria impresionante: cuatro libros, cuatro películas y una poderosa voz metálica. El refugio, es la promesa de un escritor, pero una promesa cumplida. La escritura de Miguel Berzal de Miguel se nos muestra ya en estos 10 relatos con el sello característico de su autor: la responsabilidad estética unida a una penetrante observación que se plasma en realidades donde la tensión entre fuerza y fragilidad transparenta soledades inextricablemente entrelazadas por la voluntad y el destino. Money con un sonido en el que predomina un “beat” muy urbano, pegajoso y rítmico, destaca la voz suave y bien educada de Brianda, quien canta desde los seis años, así como la acertada colaboración de Mont Pantoja, la popular cantante e influencer de Tik Tok con más de 35 millones de seguidores, que también se ha convertido en uno de los exitosos lanzamientos de Room 28, en el género urbano. El video clip, grabado en la ciudad mexicana de Guadalajara por la productora Doble A, muestra una trama en la que Brianda y su grupo de amigas que solían reunirse a practicar “drifting” (estilo de conducción de vehículos que consiste en sobrevirar) se reencuentran después de cada una buscar su realización personal.
BRIANDA LIZÁRRAGA empodera a las mujeres con el estreno de su nuevo tema Money junto a Mont Pantoja

Telemundo ha anunciado para el 2023 su próxima serie original, El Conde: amor y honor. Inspirada por la obra clásica de Alejandro Dumas, la serie estará protagonizada por FERNANDO COLUNGA

Este gran proyecto marca el regreso a la televisión de Fernando Colunga. También cuenta con la participación de grandes estrellas como Ana Brenda Contreras, además de Marjorie de Sousa, Sergio Sendel, Chantal Andere y Víctor González quienes darán vida al mundo de este melodrama de época.
una trama de época que inicia en la década de los 30’s con una intensa historia de amor entre Alejandro
Gaitán (Colunga), un joven humilde y campesino, y Mariana (Contreras) una hermosa e inquieta jovencita. El estreno de esta historia llena de amor, pasión, y traición está programada para el 2023.
CANELA MEDIA estrenará Secretos de villanas, una nueva serie original que reúne por primera vez a seis legendarias villanas de telenovelas

Esta serie original será dividida en dos partes, con un total de 10 episodios, reuniendo por primera vez en la historia de la televisión hispana a seis de las villanas de telenovelas más emblemáticas de todos los tiempos: Aylín Mújica, Cynthia Klitbo, Gabriela Spanic, Geraldine Bazán, Sabine Moussier y Sarah Mintz, antes conocida como Maritza Rodríguez, quien hará su primera aparición después de su matrimonio, cambio de nombre y de convertirse al judaísmo ortodoxo. La primer parte, Secretos de villanas: El encuentro, se transmitirá por Canela.TV a partir del 20 de octubre y consta de tres episodios, continuando con la serie-reality, “Secretos de villanas: Las vacaciones”, de siete episodios que se estrenarán semanalmente. La serie es producida por Canela.TV en asociación con Enrique Sapene y Rubén Consuegra, de River Waves Productions. “Estamos contentos de asociarnos con Canela.TV para producir esta emocionante y única serie de reality”, afirmaron los productores ejecutivos Consuegra y Sapene, quien también será el presentador del programa de tres episodios de Secretos de villanas: El encuentro.
ing gratuito, creada y manejada por latinos, comprometida a redefinir las experiencias de medios digitales para la comunidad latina a través de su contenido y tecnología, anunció el estreno de Secretos de villanas.
Para obtener más información sobre Canela Media, visita: http://www.CanelaMedia.com.