MUNDO Médico
“Planificar la resurrección en otra época. ¡Qué falta de responsabilidad!” Valeriu Butulescu
Mi vida sin drogas ni alcohol es mejor... Por Dra. Garcés Y Salazar María del Pilar/Dr. Fidel Jayme Chavarín González/ Dra. Raquel A Ocomatl P Servicio Médico
Cuatro
Esta frase es el slogan que identifica al Programa Preventivo de Adicciones en nuestra Universidad, y que se encuentra en ejecución permanente con la colaboración de todo el personal. De acuerdo con investigaciones recientes, más de 200 millones de personas en el mundo consumen drogas, legales (cigarro, alcohol, medicamentos psicotrópicos) o ilegales (marihuana, cocaína, éxtasis, etc.). Para el sector salud el crecimiento del abuso de drogas en el país es preocupante por lo que busca alternativas que mejoren la calidad y cobertura de los servicios especializados, así como elementos que fortalezcan la atención preventiva y curativa. Ahora se sabe que el uso de alcohol y tabaco precede el consumo de drogas ilícitas. Una adicción es una enfermedad física psico-emocional, (codependencia). Según la OMS. Las adicciones son "dependencias" que traen consigo graves consecuencias en la vida real, deterioran, afectan negativamente, destruyen relaciones, salud (física y mental), y además de la capacidad de funcionar de manera efectiva. La autoestima es sumamente baja. En la actualidad se acepta como adicción, cualquier actividad que el individuo no sea capaz de controlar que lo lleve a conductas compulsivas y perjudique su calidad de vida, como el alcoholismo, farmacodependencia y adicción a las sustancias psicoactivas, un estado psicofísiológico causado por la interacción de un organismo vivo con un fármaco o sustancia, caracterizado por la modificación del comportamiento, en México contamos con una norma sanitaria: la Norma Oficial Mexicana NOM-028-SSA2-2009, para la prevención, tratamiento y control de las adicciones, que apareció en el DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN el Viernes 21 de agosto de 2009. Los riesgos y daños asociados al organismo varían con el grado de intensidad de la adicción.
Anatómicamente el más afectado es el cerebro, por ejemplo: COCAÍNA CRACK Y ÉXTASIS: causa infarto cerebral, neuropatía óptica, perforación de paladar, otras secuelas son, ruptura de vasos sanguíneos en la nariz, resequedad en las mucosas, visión borrosa, ansiedad, depresión, trastorno obsesivo compulsivo, conducta violenta y esquizofrenia.
1
MARIHUANA: Provoca somnolencia, pérdida de la memoria, paranoia, descuido personal, tos crónica y bronquitis. Ya no diferencian entre felicidad y tristeza se vuelven incoherentes.
2
HEROÍNA: Sedación, euforia, MUERTE por depresión respiratoria, estado de COMA (estado vegetal). Colapso de las venas, infartos, infección en músculo cardiaco y de las válvulas del corazón, abscesos, enfermedades del hígado.
3 1http://1.bp.blogspot.com/- GZd9Qr3quEU/UD9wjqiElSI/AAAAAAAAAJg/HBg2sO_ ZPU8/s1600/coca-cocaina-esnifar-esnifando.jpg 2http://www.hojablanca.net/burradasturradas/2012/04/30/pelean-porque-no-eres-legal/ 3http://foros.biomanantial.com/sintomas-de-la-adiccion-a-la-heroina-vt6122.html