

Preparar Técnicos Superiores Universitarios, Ingenieros y Licenciados competentes a través de programas educativos pertinentes y reconocidos por su calidad, fomentando la responsabilidad social y los valores como base para su desarrollo y para una formación integral, con habilidades y competencias claves que les permitan una rápida inserción en el sector productivo.
Brindar una educación integral y de calidad basada en la mejora continua, conforme a la norma ISO 9001:2015, tanto en los procesos Académico como en el de Educación Continua, cumpliendo los requisitos de nuestros clientes y partes interesadas, en un marco de competitividad y en apego a las necesidades de la región y del país.
Ser una Institución de Educación Superior socialmente responsable, concibiendo la responsabilidad social como el desarrollo de competencias que contribuyen a la empatía que existe entre cada uno de sus grupos de interés en el involucramiento de la comunidad universitaria, en la práctica de la sustentabilidad de sus funciones de enseñanza-aprendizaje, dirigido a la divulgación de la parte de gobernabilidad, solidaridad y cultura ambiental.
Ser una Institución de Educación Superior de Excelencia reconocida nacional e internacionalmente por su compromiso para la formación de estudiantes, que en el futuro sean hombres y mujeres de mundo y se desenvuelvan con liderazgo, conocimientos y valores para transformar su entorno en el marco de los más altos anhelos de superación personal, de sus familias y la sociedad.
1. EQUIDAD. Tratar a todas las personas por igual sin que influya algún tipo de diferencia por condición física, económica, intelectual o de cualquier naturaleza.
2. RESPONSABILIDAD. Cumplir cabalmente con las metas y objetivos institucionales.
3. RESPETO. Reconocer y aceptar los derechos y libertades de las personas que integra la comunidad universitaria, así como de las partes interesadas.
4. HONESTIDAD. Actuar invariablemente con rectitud y en apego a la verdad.
5. LEALTAD. Actuar con fidelidad a los principios y políticas de la institución.
1. Brindar una educación de calidad basada en competencias, que satisfaga las necesidades y expectativas de los clientes y partes interesadas.
2. Contar con personal comprometido, capacitado y actualizado para desempeñar sus funciones en apego a las políticas y objetivos institucionales.
3. Mantener una estrecha vinculación con los sectores productivos y de servicios, para garantizar un mejor impacto en el desarrollo económico, productivo y tecnológico de la región.
4. Fortalecer el sistema de gestión de la calidad a través de la mejora continua y manteniendo la certificación en ISO 9001.
5. Mantener la infraestructura física en condiciones óptimas para que cumpla con las necesidades de innovación y calidad de los PE, con base a los estándares establecidos por organismos reconocidos como CIEES y COPAES.
6. Ofrecer capacitación y servicios tecnológicos acordes a las necesidades de la región.
7. Ofrecer servicios educativos que coadyuven a la formación integral de los estudiantes, a través de las actividades que fomenten el desarrollo humano, cultural y deportivo.
Para la U.T.T. es muy importante proporcionarle al alumno los medios necesarios que faciliten su estudio y desarrollo del potencial humano de manera integral, por lo que ponen a su disposición los siguientes servicios educativos y de apoyo.
Tiene por objetivo apoyar a los estudiantes con beneficios económicos para la continuidad de sus estudios profesionales, favoreciendo la permanencia y conclusión de los mismos.
Los tipos de becas que se promueven en la universidad son:
· Becas UTT
· Estatales
· Federales (SUBES)
· CONAHCYT
· Becas Empresariales y de Asociaciones civiles.
Desde su ingreso, los alumnos realizan un examen de ubicación para ser colocados en el nivel de inglés correspondiente, en caso de tener dominio de la lengua inglesa se les oferta el idioma francés.
Programa de Tutoría y Asesoría
Es el acompañamiento que se brinda al alumno en los aspectos relacionados con su desarrollo académico, personal y social para facilitar su tránsito en la Universidad desde su ingreso hasta la culminación de su carrera.
Servicio de Enfermería
Este servicio se brinda en atención preventiva y de urgencias, además de apoyar campañas y programas de salud.
Durante la trayectoria educativa del alumno en la Institución se le ofrece apoyo psicopedagógico, así como exámenes de diagnóstico y desarrollo del potencial humano.
Preocupada por ofrecer un trato digno y mejores oportunidades de estudio a las personas con capacidades diferentes, la Universidad Tecnológica de Torreón ha capacitado a sus profesores y personal administrativo sobre educación inclusiva con el objetivo de sensibilizar, conocer el marco normativo, así como las diferentes discapacidades, accesibilidad, vinculación e inclusión laboral.
El gobierno federal con el Programa de Inclusión y Equidad Educativo a partir de 2014 ha proporcionado los apoyos necesarios para dotar las instalaciones con el equipo y la infraestructura necesaria para brindar el mejor servicio a las personas con discapacidad.
Servicios de Apoyo
· Becas 100% para alumnos con discapacidad en colegiatura cuatrimestral
· Intérpretes de lengua de señas
· Piso podo-táctil
· Señalización en braille
· Puertas automáticas
· Rampas
· Sala Tiflotécnica (equipo especializado para personas ciegas y con baja visión)
Por las actividades realizadas para proporcionar una mayor y mejor atención a la comunidad con atención especial a las personas con discapacidad recibió en 2016 el reconocimiento de “Premios Incluye”, además de distinciones recibidas a nivel local por parte de CANACINTRA como empresa incluyente, siendo reconocida desde 2014 con el Distintivo Empresa Incluyente “”Gilberto Rincón Gallardo”, al promover la creación de entornos incluyentes y libres de discriminación para las personas en situación de vulnerabilidad.
GIMNASIO-AUDITORIO
La Universidad Tecnológica de Torreón es un Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Coahuila, perteneciente al Subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas del país que ofrece la oportunidad de adquirir a partir del 2009 dos títulos a nivel superior : Técnico Superior Universitario e Ingeniería/Licenciatura y a partir del 2021 el Maestría.
En 6 cuatrimestres obtendrás el Título de Técnico Superior Universitario, equivalentes a 2 años, cursándolo en el turno matutino ó en 3 años en el turno nocturno, una vez obtenido el grado de T.S.U., podrás continuar con tus estudios y obtener en 5 cuatrimestres el Título de Ingeniería/Licenciatura.
Los planes de estudio están diseñados con un modelo 60% de práctica y 40 % de teoría en cada asignatura, además permite realizar tu estadía profesional (cuatrimestres 6º y 11º), en el sector industrial y de servicios.
Emprendimiento, Formulación y Evaluación de Proyectos
Mantenimiento Industrial
Mecánica Industrial
Automatización
Sistemas de Manufactura Flexible
Administración
Mantenimiento Industrial
Mecánica
Mecatrónica
Mecatrónica
Industrial Procesos Productivos
Desarrollo de Software Multiplataforma
Entornos Virtuales y Negocios Digitales
Tecnologías de la Información e Innovación Digital
Tecnologías de la Información e Innovación Digital
TURNOS: Matutino: 7:30 a 15:30 hrs. Nocturno: 17:00 a 21:30 hrs. (Sólo para trabajadores)
NIVEL TSU:
Inglés I, ll, lll, lV, V
Desarrollo Humano y Valores
·Fundamentos Matemáticos
·Contabilidad l, ll
Fundamentos de Administración
Marco Legal de las Organizaciones
·Comunicación y Habilidades Digitales
·Habilidades Socioemocionales y Manejo de Conflictos
Probabilidad y Estadística
·Planeación Estratégica
·Microeconomía
Derecho Corporativo
Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones
·Fundamentos de Mercadotecnia
Análisis Financiero
Fundamentos de Calidad
Macroeconomía
·Proyecto Integrador l, ll
Ética Profesional
Innovación y Emprendimiento
Estudio de Mercado
·Administración de Proyectos l, ll
Fundamentos de Sistemas de Producción
Estudio Técnico y Organizacional
·Liderazgo de Equipos de Alto
Desempeño
Diagnóstico Local y Regional
Estudio Financiero
·Evaluación Financiera de Proyectos
* Estadía en el Sector Productivo
NIVEL LICENCIATURA:
·Inglés Vl, Vll, Vlll
·Habilidades Gerenciales
Mercadotecnia Estratégica
Tecnologías Aplicadas a los Negocios
·Proyectos de Innovación Sostenibles
Gestión del Talento Humano
Administración de la Producción
Dirección Estratégica
·Investigación de Operaciones
Sistemas de la Información Aplicados en la Organización
Modelos de Negocios
·Evaluación en el Desempeño del Capital Humano
Administración y Gestión de la Calidad
Comercio y Logística Internacional
·Consultoría Empresarial
Gestión de la Propiedad Intelectual
Desarrollo en Proyectos de Emprendimiento Social
·Finanzas Corporativas
·Proyecto Integrador lll
* Estadía en el Sector Productivo
*Se lleva a cabo en el último cuatrimestre, tanto en T.S.U como en la continuidad de Estudios para la Licenciatura. En este periodo el estudiante realiza un proyecto que le servirá para desarrollar su tesina de T.S.U y su memoria profesional; y así obtener su título y cédula de Técnico Superior Universitario y/o de Licenciatura.
generar el crecimiento y desarrollo de nuevas unidades económicas en el sector público, privado y social; manteniendo una visión global, flexible, con pensamiento crítico y comunicación asertiva.
Será capaz de desarrollar la capacidad de dirigir y liderar eficazmente organizaciones mediante el diseño y la implementación de modelos estratégicos innovadores, resolviendo problemas administrativos de manera proactiva y aplicando técnicas de consultoría para mejorar el desempeño empresarial. Gestionar la creación de nuevas empresas del sector de economía social y solidaria (ESS), así como proyectos sociales, garantizando el cumplimiento de las normas, en un contexto internacional y de la Industria 4.0 e IA.
Campo Laboral
El egresado de Licenciatura en Administración podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
• Gerente de Proyectos
• Director de Desarrollo de Negocios
• Consultor Empresarial
• Administrador de Proyectos
• Director de Planeación
• Analista Financiero
• Especialista en Desarrollo de Negocios
• Analista de Riesgos Financieros
• Asesor de Proyectos Gubernamentales
• Coordinador de Programas de Apoyo a Emprendedores
• Coordinador de Proyectos Sociales
• Consultor en Desarrollo Sostenible
• Consultor de Proyectos
• Especialista en Evaluación Socioeconómica y Ambiental
• Emprendedor
Fundación del Programa Educativo TSU: Septiembre 2024
Fundación del Programa Educativo Licenciatura: Septiembre 2024
NIVEL
Inglés I,ll,lll,lV,V
·Desarrollo Humano y Valores
·Fundamentos Matemáticos
Fundamentos de Mantenimiento
Dibujo Industrial
·Seguridad Industrial
·Comunicación y Habilidades Digitales
Habilidades Socioemocionales y Manejo de Con ictos
Cálculo Diferencial
Física
Probabilidad y Estadística
·Gestión del Mantenimiento
Termodinámica
Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones
Cálculo Integral
Sistemas Eléctricos
·Máquinas y Mecanismos
Electrónica Analógica
Proyecto Integrador l,ll
Ética Profesional
·Cálculo de Varias Variables
Máquinas Eléctricas
Mantenimiento a Procesos de Manufactura
·Electrónica Digital
Sistemas Neumáticos e Hidráulicos
Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
·Ecuaciones Diferenciales
·Automatización y Robótica
Sistemas Térmicos e Industriales
Ciencia de los Materiales
* Estadía en el Sector Productivo
NIVEL INGENIERÍA:
Inglés Vl,Vll,Vlll
·Habilidades Gerenciales
·Física para Ingeniería
Administración Estratégica para Mantenimiento
·Tribología
Instalaciones Eléctricas
Métodos y Sistemas de Trabajo
Ingeniería Económica
·Mantenimiento Predictivo Mecánico
Técnicas TPM Y RCM
Ensayos Destructivos
·Sistemas Automatizados y Redes Industriales
Protocolos de Operación y Mantenimiento
Gestión Ambiental
·Manufactura Asistida por Computadora
Gestión del Talento Humano
Ensayos No Destructivos
Visualización y Control de Procesos
·Proyecto Integrador lll
* Estadía en el Sector Productivo
EGRESO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANTENIMIENTO INDUSTRIAL
Gestionar las actividades de mantenimiento mediante la integración del plan maestro, para garantizar la operación y contribuir a la productividad de la organización.
Supervisar el ajuste, reemplazo o fabricación de partes de los sistemas electromecánicos en maquinaria, equipo y redes de distribución industrial con base en la normatividad para asegurar su óptimo funcionamiento.
Optimizar las estrategias de mantenimiento, condiciones de operación de los equipos, los estudios de ingeniería y proyectos técnico económicos mediante el análisis de factores humanos, tecnológicos, financieros para la gestión del plan maestro de mantenimiento que garantice la disponibilidad, confiabilidad, sostenibilidad y factibilidad de la planta, contribuyendo a la competitividad de la empresa a través de las nuevas tecnologías de la industria para predecir, planear y controlar los procesos de mantenimiento y lograr los objetivos de la organización.
El Ingeniero en Mantenimiento Industrial podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
·Gerente de Planta
Gerencia de Mantenimiento
Ingeniero de Mantenimiento
Jefe de Mantenimiento
·Supervisor o Encargado de Mantenimiento
·Líder de Mantenimiento
·Consultor y Asesor de Mantenimiento
Ingeniero de Confiabilidad
Instructor de Mantenimiento
*Se lleva a cabo en el último cuatrimestre, tanto en T.S.U como en la continuidad de Estudios para la Ingeniería. En este periodo el estudiante realiza un proyecto que le servirá para desarrollar su tesina de T.S.U y su memoria profesional; y así obtener su título y cédula de Técnico Superior Universitario y/o de Ingeniería.
Ingeniero de Planificación del Mantenimiento
Puestos afines
Fundación del Programa Educativo TSU: Septiembre 2024
Fundación del Programa Educativo Ingeniería: Septiembre 2024
A T E R I A S
·Inglés I,ll,lll,lV,V
·Desarrollo Humano y Valores
·Fundamentos Matemáticos
·Metrología
·Dibujo Técnico Industrial
·Seguridad y Salud en el Trabajo
·Comunicación y Habilidades Digitales
·Habilidades Socioemocionales y Manejo de Con ictos
·Cálculo Diferencial
·Física
·Probabilidad y Estadística
·Manufactura l,II
·Ciencia de los Materiales
·Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones
·Cálculo Integral
·Resistencia de Materiales
·CAD
·Proyecto Integrador l,ll
·Ética Profesional
·Cálculo de Varias Variables
·Mantenimiento
·Análisis y Selección de Elementos
Mecánicos
·Vehículos Automotores
·CAM
·Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
·Ecuaciones Diferenciales
·Sistema de Combustión y Calderas
·Control Eléctrico y Automatización
·Aire Acondicionado y Refrigeración
* Estadía en el Sector Productivo
NIVEL INGENIERÍA:
·Inglés Vl,Vll,Vlll
·Habilidades Gerenciales
·Mecánica de Solidos
·Tecnologías de los Mecanismos
·CAD Avanzado
·Procesos de Conformado
·Tecnología de Materiales
·Ingeniería Económica
·Diseño Mecánico
·Mecánica de Fluidos
·Sistemas Hidráulicos y Neumáticos
·DEM-FEM
·Termodinámica
·Instrumentación y Control
·Normatividad Industrial
·Diseño y Manufactura de Máquinas
·CAM Avanzado
·Manufactura Aditiva
·Proyecto Integrador lll
* Estadía en el Sector Productivo
Manufacturar e interpretar elementos mecánicos mediante el empleo de máquinas-herramientas, considerando la normatividad aplicable al diseño.
Dirigir el soporte técnico de sistemas mecánicos considerando el diagnóstico y reparación para el óptimo funcionamiento del equipo
Innovar y administrar, proyectos mecánicos, conforme a los requerimientos, normas, estándares, para garantizar la calidad de estos cumpliendo con las necesidades del cliente.
El egresado de Ingeniería Mecánica podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
• Ingeniero de Producto.
• Ingeniero de Diseño.
• Ingeniero en Procesos de Conformado.
• Diseñador de Partes Mecánicas.
• Gerente de Empresas Manufactureras.
• Gerente de Servicio, Mantenimiento e Instalaciones.
• Gerente de Suministros.
• Gerente de Su Propia Empresa.
*Se lleva a cabo en el último cuatrimestre, tanto en T.S.U como en la continuidad de Estudios para la Ingeniería. En este periodo el estudiante realiza un proyecto que le servirá para desarrollar su tesina de T.S.U y su memoria profesional; y así obtener su título y cédula de Técnico Superior Universitario y/o de Ingeniería.
Fundación del Programa Educativo TSU: Septiembre 2024
Fundación del Programa Educativo Ingeniería: Septiembre 2024
NIVEL TSU:
·Inglés I,ll,lll,lV,V
·Desarrollo Humano y Valores
·Fundamentos Matemáticos
·Procesos Industriales
·Metodología de la Programación
·Metrología
·Comunicación y Habilidades Digitales
·Habilidades Socioemocionales y Manejo de Con ictos
·Cálculo Diferencial
·Física
·Probabilidad y Estadística
·Circuitos Eléctricos
·Dibujo para Ingeniería
·Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones
·Cálculo Integral
·Elementos Mecánicos
·Electrónica Digital
·Electrónico Analógica y de Potencia
·Proyecto Integrador l,ll
·Ética Profesional
·Cálculo de Varias Variables
·Estructura y Propiedades de los Materiales
·Control de Motores Eléctricos
·Sistemas Neumáticos e Hidráulicos
·Instrumentación Industrial
·Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
·Ecuaciones Diferenciales
·Controladores Lógicos Programables
·Procesos de Manufactura
·Implementación de Sistemas Automáticos
* Estadía en el Sector Productivo
NIVEL INGENIERÍA:
·Inglés Vl,Vll,Vlll
·Habilidades Gerenciales
·Modelado y Simulación de Sistemas
·Cinemática y Dinámica de Robots
·Análisis de Mecanismos
·Instrumentación Virtual
·Sistemas Embebidos
·Diseño Asistido por Computadora
·Ingeniería de Control
·Programación de Robots Industriales
·Diseño Mecánico
·Sistemas CAM CNC
·Diseño de Sistemas Mecatrónicos
·Sistemas Eléctricos Industriales
·Control Avanzado
·Administración de Mantenimiento
·Ingeniería Asistida por Computadora
·Sistemas de Manufactura Flexible
·Proyecto Integrador lll
* Estadía en el Sector Productivo
EGRESO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN
Supervisar sistemas automatizados utilizando tecnología adecuada, de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y de seguridad para mantener el correcto funcionamiento en el proceso productivo.
Desarrollar el proceso de manufactura utilizando técnicas y métodos automatizados para la fabricación de piezas y ensambles.
Diseñar sistemas mecatrónicas con base en los requerimientos del proceso y la detección de áreas de oportunidad mediante metodologías, herramientas de diseño, control, simulación y manufactura para brindar soluciones tecnológicas innovadoras a las necesidades de los procesos productivos y servicios.
El egresado de la Ingeniería Mecatrónica podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
·Ingeniero de Diseño de Sistemas Mecatrónicas en Automatización y Control
·Consultor de Proyectos de Integración de Sistemas Automáticos y de Control
·Investigador y Desarrollador de Tecnologías en Automatización
*Se lleva a cabo en el último cuatrimestre, tanto en T.S.U como en la continuidad de Estudios para la Ingeniería. En este periodo el estudiante realiza un proyecto que le servirá para desarrollar su tesina de T.S.U y su memoria profesional; y así obtener su título y cédula de Técnico Superior Universitario y/o de Ingeniería.
Fundación del Programa Educativo TSU: Septiembre 2024
Fundación del Programa Educativo Ingeniería: Septiembre 2024
NIVEL TSU:
·Inglés I,ll,lll,lV,V
·Desarrollo Humano y Valores
·Fundamentos Matemáticos
·Procesos Industriales
·Metodología de la Programación
·Metrología
·Comunicación y Habilidades Digitales
·Habilidades Socioemocionales y Manejo de Con ictos
·Cálculo Diferencial
·Física
·Probabilidad y Estadística
·Circuitos Eléctricos
·Dibujo para Ingeniería
·Desarrollo del Pensamiento y Toma de ·Decisiones
·Cálculo Integral
·Elementos Mecánicos
·Electrónica Digital
·Electrónico Analógica y de Potencia
·Proyecto Integrador l,ll
·Ética Profesional
·Cálculo de Varias Variables
·Estructura y Propiedades de los Materiales
·Control de Motores Eléctricos
·Procesos de Manufactura
·Robótica
·Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
·Ecuaciones Diferenciales
·Control de Procesos de Manufactura
·Manufactura Asistida por Computadora
·Controladores Lógicos Programables
* Estadía en el Sector Productivo
NIVEL INGENIERÍA:
·Inglés Vl,Vll,Vlll
·Habilidades Gerenciales
·Modelado y Simulación de Sistemas
·Cinemática y Dinámica de Robots
·Análisis de Mecanismos
·Instrumentación Virtual
·Sistemas Embebidos
·Diseño Asistido por Computadora
·Ingeniería de Control
·Programación de Robots Industriales
·Diseño Mecánico
·Sistemas CAM CNC
·Diseño de Sistemas Mecatrónicos
·Sistemas Eléctricos Industriales
·Control Avanzado
·Administración de Mantenimiento
·Ingeniería Asistida por Computadora
·Sistemas de Manufactura Flexible
·Proyecto Integrador lll
* Estadía en el Sector Productivo
*Se lleva a cabo en el último cuatrimestre, tanto en T.S.U como en la continuidad de Estudios para la Ingeniería. En este periodo el estudiante realiza un proyecto que le servirá para desarrollar su tesina de T.S.U y su memoria profesional; y así obtener su título y cédula de Técnico Superior Universitario y/o de Ingeniería.
EGRESO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE
Supervisar sistemas automatizados utilizando tecnología adecuada, de acuerdo a normas, especificaciones técnicas y de seguridad para mantener el correcto funcionamiento en el proceso productivo.
Desarrollar el proceso de manufactura utilizando técnicas y métodos automatizados para la fabricación de piezas y ensambles.
Diseñar sistemas mecatrónicas con base en los requerimientos del proceso y la detección de áreas de oportunidad mediante metodologías, herramientas de diseño, control, simulación y manufactura para brindar soluciones tecnológicas innovadoras a las necesidades de los procesos productivos y servicios.
Campo Laboral
El egresado de la Ingeniería Mecatrónica podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo: Ingeniero de Diseño de Sistemas Mecatrónicas en Automatización y Control
·Consultor de Proyectos de Integración de Sistemas Automáticos y de Control
·Investigador y Desarrollador de Tecnologías en Automatización
Fundación del Programa Educativo TSU: Septiembre 2024
Fundación del Programa Educativo Ingeniería: Septiembre 2024
A T E R I A S
NIVEL TSU:
·Inglés I,ll,lll,lV,V
·Desarrollo Humano y Valores
·Fundamentos Matemáticos
·Dibujo Industrial
·Química Básica
·Metrología
·Comunicación y Habilidades Digitales
·Habilidades Socioemocionales y Manejo de Con ictos
·Cálculo Diferencial
·Física
·Probabilidad y Estadística
·Seguridad, Higiene y Medio Ambiente
·Costos de Producción
·Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones
·Cálculo Integral
·Control de Calidad
·Procesos de Fabricación
·Estudio del Trabajo
·Proyecto Integrador l,ll
·Ética Profesional
·Cálculo de Varias Variables
·Ingeniería de Planta y Estudio del Trabajo
·Administración y Control de la Calidad
·Tecnologías de Transformación de Materiales
·Ingeniería Económica
·Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
·Ecuaciones Diferenciales
·Administración y Control de Operaciones
·Gestión Ambiental en Procesos
Industriales
·Sistemas de Manufactura Aplicada
* Estadía en el Sector Productivo
NIVEL INGENIERÍA:
·Inglés Vl,Vll,Vlll
·Habilidades Gerenciales
·Ingeniería de Planta
·Investigación de Operaciones l,ll
·Manufactura Esbelta
·Automatización y Control de Procesos
·Tópicos de Nuevas Tecnologías de Manufactura
·Sistemas de Gestión de la Calidad
·Logística
·6 Sigma
·Diseño del Producto
·Evaluación y Administración de Proyectos
·Legislación Industrial
·Administración Industrial y de Servicios
·Simulación de Procesos
·Administración del Mantenimiento
·Manufactura Integrada por Computadora
·Proyecto Integrador lll
* Estadía en el Sector Productivo
*Se lleva a cabo en el último cuatrimestre, tanto en T.S.U como en la continuidad de Estudios para la Ingeniería. En este periodo el estudiante realiza un proyecto que le servirá para desarrollar su tesina de T.S.U y su memoria profesional; y así obtener su título y cédula de Técnico Superior Universitario y/o de Ingeniería.
calidad, para incrementar la productividad y contribuir a la competitividad y sostenibilidad de la organización.
Será capaz de optimizar sistemas, procesos y proyectos industriales, mediante la aplicación de metodologías y herramientas, relacionadas a las áreas de calidad, productividad, producción de bienes y servicios, cadena de suministros, desarrollo e innovación, con un enfoque sistémico, integral, humano y social para cumplir con los requisitos de las partes interesadas, incrementar la competitividad de las organizaciones y lograr la sostenibilidad.
Campo Laboral
El egresado de Ingeniería Industrial podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
Ingeniero en Diseño y Desarrollo de Productos y Procesos
Ingeniero en Mejora Continua
·Ingeniero en Desarrollo y Control de Proyectos
·Ingeniero de Calidad
·Ingeniero de Producción
Responsable del Sistema de Gestión de Calidad
Ingeniero en Logística
Ingeniero de Manufactura
Responsable de la Administración de la Cadena de Suministros
·Ingeniero en Innovación Tecnológica
·Jefe/Supervisor/Gerente/Director en áreas como Seguridad, Producción, Calidad, Materiales, Ingeniería, entro otros
Consultor y Auditor
Empresario
Fundación del Programa Educativo TSU: Septiembre 2024
Fundación del Programa Educativo Ingeniería: Septiembre 2024
·Inglés I,ll,lll,lV,V
·Desarrollo Humano y Valores
·Fundamentos Matemáticos
·Fundamentos de Redes
·Fundamentos de Programación
·Comunicación y Habilidades Digitales
·Habilidades Socioemocionales y Manejo
·Cálculo Diferencial
·Conmutación y Enrutamiento de Redes
·Probabilidad y Estadística
·Programación Estructurada
·Sistemas Operativos
·Desarrollo del Pensamiento y Toma de
·Cálculo Integral
·Tópicos de Calidad para el Diseño de
·Bases de Datos
·Programación Orientada a Objetos
·Proyecto Integrador l,ll
·Ética Profesional
·Cálculo de Varias Variables
·Aplicaciones Web
·Estructura de Datos
·Desarrollo de Aplicaciones Móviles
·Análisis y Diseño de Software
·Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
·Ecuaciones Diferenciales
·Aplicaciones Web Orientadas a Servicios
·Bases de Datos Avanzadas
·Estándares y Métricas para el Desarrollo de Software
* Estadía en el Sector Productivo
NIVEL INGENIERÍA:
·Inglés Vl,Vll,Vlll
·Habilidades Gerenciales
·Formulación de Proyectos de Tecnología
·Fundamentos de Inteligencia Arti cial
·Ética y Legislación en Tecnologías de la Información
·Optativa l,ll,lll
·Seguridad Informática
·Electrónica Digital
·Gestión de Proyectos de Tecnología
·Programación para Inteligencia Arti cial
·Administración de Servidores
·Informática Forense
·Internet de Las Cosas
·Evaluación de Proyectos de Tecnología
·Ciencia de Datos
·Tecnologías Disruptivas
·Proyecto Integrador lll
* Estadía en el Sector Productivo
*Se lleva a cabo en el último cuatrimestre, tanto en T.S.U como en la continuidad de Estudios para la Ingeniería. En este periodo el estudiante realiza un proyecto que le servirá para desarrollar su tesina de T.S.U y su memoria profesional; y así obtener su título y cédula de Técnico Superior Universitario y/o de Ingeniería.
EGRESO DE TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE SOFTWARE MULTIPLATAFORMA
Desarrollar soluciones tecnológicas a través de lenguajes de programación estructurada, programación orientada a objetos y de consulta, herramientas de desarrollo asistido de software, usabilidad y pruebas, fundamentos de redes de área local, sistemas operativos, medidas de seguridad informática para contribuir a la eficiencia y productividad en diferentes contextos con un enfoque de impulso al
Implementar aplicaciones multiplataforma, digitales e interactivas, mediante software especializado en diseño y entornos virtuales, desarrollando contenidos multidimensionales, realidades extendidas, incorporando herramientas de IA para contribuir a la comercialización de productos, servicios y a la optimización de los recursos de las organizaciones con un enfoque de responsabilidad social, equidad, inclusión, excelencia, vanguardia, innovación e interculturalidad.
Desarrollar soluciones innovadoras de integración de tecnologías de la información mediante metodologías y herramientas de seguridad informática, internet de las cosas, sistemas inteligentes y administración de proyectos; con base en las normas y estándares aplicables para atender las áreas de oportunidad, resolver las necesidades y optimizar los procesos y recursos de diversos sectores.
Campo Laboral
El Ingeniero en Tecnologías de la Información e Innovación Digital podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
Desarrollador Front-End, Back-End o Full Stack
Desarrollador de Aplicaciones Móviles
·Líder de Proyectos de Tecnologías de la Información
·Director de Proyectos de Innovación Digital
·Desarrollador de Videojuegos
Creador de Contenidos Digitales
Director de Negocios Digitales
Ingeniero de Redes Digitales
Ingeniero de Cómputo en la Nube y Virtualización
·Ingeniero DevOps
·Especialista en Ciberseguridad y Protección de Datos
·Integrador de Soluciones de Infraestructura de Redes Inteligentes
Líder de Proyectos de Infraestructura de Redes Inteligentes y Ciberseguridad
Administrador de TI
Auditor de TI
Administrador de Redes
·Analista de Ciberseguridad
·Administrador de Bases de Datos
Fundación del Programa Educativo TSU: Septiembre 2024 Fundación del Programa Educativo Ingeniería: Septiembre 2024
NIVEL
·Inglés I,ll,lll,lV,V
·Desarrollo Humano y Valores
·Fundamentos Matemáticos
·Fundamentos de Redes
·Física
·Metodología de la Programación
·Comunicación y Habilidades Digitales
·Habilidades Socioemocionales y Manejo de Con ictos
·Cálculo Diferencial
·Conmutación y Enrutamiento de Redes
·Probabilidad y Estadística
·Programación Estructurada
·Sistemas Operativos
·Desarrollo del Pensamiento y Toma de Decisiones
·Cálculo Integral
·Tópicos de Calidad para el Diseño de Software
·Bases de Datos
·Programación Orientada a Objetos
·Proyecto Integrador l,ll
·Ética Profesional
·Cálculo de Varias Variables
·Modelado y Animación Digital
·Diseño Digital y Producción Audiovisual
·Aplicaciones Web
·Mercadotecnia Digital
·Liderazgo de Equipos de Alto Desempeño
·Ecuaciones Diferenciales
·Aplicaciones Para Realidad Aumentada
·Aplicaciones para Realidad Virtual
·Frameworks para Desarrollo Web
* Estadía en el Sector Productivo
NIVEL INGENIERÍA:
·Inglés Vl,Vll,Vlll
·Habilidades Gerenciales
·Formulación de Proyectos de Tecnología
·Fundamentos de Inteligencia Arti cial
·Ética y Legislación en Tecnologías de la
·Información
·Optativa l,ll,lll
·Seguridad Informática
·Electrónica Digital
·Gestión de Proyectos de Tecnología
·Programación para Inteligencia Arti cial
·Administración de Servidores
·Informática Forense
·Internet de Las Cosas
·Evaluación de Proyectos de Tecnología
·Ciencia de Datos
·Tecnologías Disruptivas
·Proyecto Integrador lll
* Estadía en el Sector Productivo
especializado en diseño y entornos virtuales, desarrollando contenidos multidimensionales, realidades extendidas, incorporando herramientas de IA para contribuir a la comercialización de productos, servicios y a la optimización de los recursos de las organizaciones con un enfoque de responsabilidad social, equidad, inclusión, excelencia, vanguardia, innovación e interculturalidad.
Desarrollar soluciones innovadoras de integración de tecnologías de la información mediante metodologías y herramientas de seguridad informática, internet de las cosas, sistemas inteligentes y administración de proyectos; con base en las normas y estándares aplicables para atender las áreas de oportunidad, resolver las necesidades y optimzar los procesos y recursos de diversos sectores.
Campo Laboral
El Ingeniero en Tecnologías de la Información e Innovación Digital podrá desempeñarse atendiendo los siguientes puestos de trabajo:
Desarrollador Front-End, Back-End o Full Stack
Desarrollador de Aplicaciones Móviles
Líder de Proyectos de Tecnologías de la Información
Director de Proyectos de Innovación Digital
·Desarrollador de Videojuegos
·Creador de Contenidos Digitales
·Director de Negocios Digitales
Ingeniero de Redes Digitales
Ingeniero de Cómputo en la Nube y Virtualización
Ingeniero DevOps
Especialista en Ciberseguridad y Protección de Datos
·Integrador de Soluciones de Infraestructura de Redes Inteligentes
·Líder de Proyectos de Infraestructura de Redes Inteligentes y Ciberseguridad
·Administrador de TI
*Se lleva a cabo en el último cuatrimestre, tanto en T.S.U como en la continuidad de Estudios para la Ingeniería. En este periodo el estudiante realiza un proyecto que le servirá para desarrollar su tesina de T.S.U y su memoria profesional; y así obtener su título y cédula de Técnico Superior Universitario y/o de Ingeniería.
Auditor de TI
Administrador de Redes
Analista de Ciberseguridad
Administrador de Bases de Datos
Fundación del Programa Educativo TSU: Septiembre 2024
Fundación del Programa Educativo Ingeniería: Septiembre 2024
La Universidad Tecnológica de Torreón se ha posicionado como un aliado estratégico para las empresas del país, fortaleciendo la vinculación con el sector productivo, social y gubernamental, a través de nuestras diferentes áreas.
Al incorporarse al sector productivo, nuestros alumnos realizan proyectos viables para la empresa, con el apoyo de un tutor académico y un asesor industrial. Fortaleciendo así las competencias adquiridas durante su formación, y siendo requisito para la culminación de su plan de estudios.
Se da atención a las vacantes de las empresas de la región y el país, fortaleciendo la vinculación con el sector productivo y colocando a nuestros egresados en el ejercicio de su profesión.
responsabilidad social
Comprometidos con el desarrollo del país y de nuestra comunidad, incidimos en la formación integral de nuestros alumnos, a través de diversos programas; contribuyendo de manera voluntaria a la sustentabilidad, promoviendo los derechos humanos, el respeto por los valores universales y generando una cultura de inclusión.
Contribuir en la formación integral del alumno a través de su acercamiento con su entorno, desarrollar valores y facilitar la interacción universidad-sociedad, cumpliendo con una retribución social.
Fortaleciendo a la industria en la región.
Ofertamos más de 260 talleres y cursos registrados en la STyPS. Así mismo contamos con una entidad certificada por el CONOCER*.
Brindamos entrenamiento empresarial para el desarrollo de tu empresa, así mismo contamos con asesoría para el registro de tu propiedad industrial e intelectual ante el IMPI e INDAUTOR.
Otorgamos asesoría especializada para el desarrollo de proyectos, consultoría, servicios de laboratorios, fabricación especializada e investigación aplicada. Así mismo, tenemos a tu disposición la renta de nuestras instalaciones para reuniones y eventos empresariales.