Centro Integral de Negocios UTT

Page 1

Servicios integralesa tu alcance

Centro Integral de Negocios

En el año 2012 iniciamos operaciones dentro de la Universidad Tecnológica de Torreón, brindando soluciones especializadas para cada necesidad, desde personas que requieran asesoría para iniciar su negocio, hasta grandes empresas que buscan desarrollar un proyecto de innovación tecnológica y capacitación.

A lo largo del tiempo hemos ajustado nuestros servicios a las necesidades del mercado, ofreciendo orientación al sector académico y empresarial en temas de capacitación, propiedad intelectual, incubación y desarrollo de proyectos.

En este periodo hemos logrado posicionarnos como un aliado estratégico para las empresas de la región, generando proyectos de gran impacto y especialización de su capital humano.

MISIÓN

Ofrecer soluciones integrales de máxima calidad que fortalezcan al sector privado y público, desde la concepción de la idea de un proyecto hasta su especialización.

VISIÓN

Ser un centro referente en la generación y protección del conocimiento, distinguido por su atención y servicio de calidad.

POLÍTICA DE CALIDAD

Es nuestro compromiso brindar servicios integrales para el sector productivo y la sociedad en general, en el que se puede conjuntar proyectos de innovación tecnológica, incubación de empresas, registro de patentes, certificaciones de estándares de competencia, acorde a las necesidades del sector productivo de la región.

Servicio Social

Son actividades obligatorias que realizan los estudiantes de nuestra Universidad, con la finalidad de fomentar el sentido de responsabilidad social.

El objetivo es desarrollar y facilitar la interacción universidad – sociedad, contribuyendo en la formación integral a través de su acercamiento con la realidad del entorno, y cumpliendo con una retribución social.

Adame Argumaniz
278
del
durante
Ing. Yesenia
Coordinadora de Servicio Social yadame@utt.edu.mx 729-74-00 ext.
Enero – Junio Julio – Diciembre La prestación
Servicio Social debe realizarse
480 horas en un plazo mínimo de 6 meses. Periodos de Servicio Social

Los procesos de Estadía y Estadía Profesional para el TSU e Ingeniero respectivamente; incorporan a nuestros alumnos al sector productivo durante el último cuatrimestre de su formación.

Prácticas y Estadía

Los alumnos deberán elaborar un proyecto acorde a su perfil de egreso, el cual estará orientado a contribuir al desarrollo tecnológico de la empresa, en un periodo de 525 horas para los TSU y 480 para las Ingenierías, contando con el apoyo de un tutor académico y el asesor industrial, fortaleciendo así las competencias adquiridas en la formación académica. M.C.

El departamento de Prácticas y Estadías lleva a cabo el seminario de promoción al ejercicio profesional: Es una actividad que realizamos con la finalidad de orientar y preparar al alumno próximo a egresar para que se integre a los sectores productivos y de servicio, así como complementar su proceso de aprendizaje con una serie de eventos que se programan en el penúltimo cuatrimestre, tales como, ciclos de conferencias con empresarios de la región quienes exponen temas de cultura general, motivación, avances científicos y tecnológicos y experiencias laborales.

Jefa de Depto. Prácticas y Estadías rcortes@utt.edu.mx

Cortés Cárdenas
Ruth Aideé
729-74-00 ext. 263 Enero-Abril
Septiembre-Diciembre Noviembre Marzo Julio Periodos de Estadía Fechas de requisición para empresa
Mayo-Agosto

Bolsa de Trabajo

Así mismo, se genera una estrecha vinculación con las empresas invitándoles a participar en las Ferias del Empleo o realizando sus Procesos de Reclutamiento en nuestra Universidad.

Brinda el servicio de colocación a través de mecanismos que permitan integrar a los egresados en el sector industrial y de servicios, ofreciendo información sobre las vacantes regionales y nacionales, de acuerdo a los perfiles de egreso de los diferentes programas pertinentes educativos de la Universidad.

Lic. Gabriela Alejandra

Yañez Molina Jefa de Depto. Bolsa de Trabajo gyanez@utt.edu.mx 729-74-00 ext. 279

Educación Continua

Diseñamos la capacitación ideal para tu empresa, personalizando el contenido, duración y metodología de acuerdo a las necesidades específicas y objetivos de cada organización.

Nos respaldan 20 años de experiencia, trabajamos con PyMEs y grandes empresas nacionales e internacionales que se ubican en la región.

CARACTERÍSTICAS:

• Centro de capacitación registrado ante la STPS (No. UTT9811143L3-0013).

• Certificada bajo la norma ISO 9001:2015 en los Procesos Académicos y de Educación Continua.

• Cursos con enfoque en competencias (conocimiento, práctica y valores).

• Capacitación teórico-práctica.

• Proceso en grupos reducidos.

• Laboratorios equipados y salas de capacitación.

• Desarrollo de programas anuales de capacitación.

• Personal calificado y altamente competente en procesos de producción empresarial y educación.

BENEFICIOS:

Agiliza la toma de decisiones y la solución de problemas, incrementando la productividad y calidad del trabajo, a través de la formación de líderes.

Algunos de los cursos y capacitaciones que ofrecemos son:

TECNOLÓGICA

• Básico de aire acondicionado y refrigeración

• Cambio rápido de modelo (SMED)

• Control de motor eléctrico

• Electricidad industrial.

• Electrónica analógica digital y de sensores

• Elementos de automatización

• Elementos mecánicos

• Hidráulica

• Máquinas y herramientas

• Metrología

• Neumática

• Sensores y transductores

• Soldadura industrial

• Tolerancias geométricas (GDT)

CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

• APQP

• Análisis de los modos y efectos de las fallas (PFMEA)

• Causa-raíz

• Control estadístico de proceso

• TPM

SEGURIDAD INDUSTRIAL

• Administración de la seguridad

• Comisión mixta de seguridad e higiene

• Prevención y gestión de riesgos laborales

GESTIÓN AMBIENTAL

• Administración ambiental

• Aplicación práctica de la legislación ambiental.

• Sensibilidad y responsabilidad compartida en la gestión del agua y su legislación.

EDUCACIÓN

• Formación de instructores • Planeación de sesiones educativas • Tutorías para una educación de calidad

SISTEMAS COMPUTACIONALES

Excel básico, intermedio, avanzado y macros

CISCO • Mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de cómputo

MINI TAB

DESARROLLO HUMANO

Liderazgo de clase mundial

Actitud de servicio y trabajo en equipo

Coaching de las relaciones interpersonales

Diplomado en desarrollo humano

ADMINISTRATIVA

Atención y servicio al cliente

Desarrollo de competencias comerciales

Habilidades directivas

Planeación estratégica

Solución de problemas y toma de decisiones

M.C. Gabriela Sologaistoa Guangorena Sudirectora de Proyectos de Vinculación gsolo@utt.edu.mx 729-74-00 ext. 258
cursos:
Consultar catálogo
http://utt.edu.mx/catalogo.pdf

Entidad de Certificación y Evaluación (ENCEV)

EL Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), es un organismo a nivel federal encargado de evaluar y certificar las competencias laborales del sector empresarial, público y de educación.

La certificación de competencias reconoce los conocimientos, habilidades, destrezas y comportamientos de una persona, independientemente de la forma en que los haya adquirido, otorgando un certificado, expedido por la Secretaría de Educación Pública (SEP), CONOCER y la Universidad Tecnológica de Torreón.

Beneficios de una certificación de competencias: - Actualización de los requerimientos del sector productivo - Mayor oferta laboral y/o autoempleo. - Profesionalización de la función productiva. - Autoconfianza y seguridad. Brindamos la atención a empresas y al público en general. El proceso para certificarse es el siguiente: 1. DIAGNÓSTICO 3. Proceso de EVALUACIÓN 5. ENTREGA DE CERTIFICADOS en 30 días hábiles, expedido por el CONOCER 2. CAPACITACIÓN alineada al proceso de evaluación 4. DICTAMINACIÓN, revisión de evidencias de expertos

Nos especializamos en la certificación de instructores, docentes y capacitadores en el Estándar EC0217 “Impartición de cursos de formación el capital humano de manera presencial grupal”

Certificamos Comisiones Mixtas de Seguridad e Higiene en el Estándar EC0391 “Verificación de las condiciones de Seguridad e Higiene en los centros de trabajo”, entre otros.

Esta certificación es un requisito para convocatorias y trámites ante Secretarías de gobierno federal, así como becas e intercambios internacionales.

Lic. Jaqueline Dávila Silva Coordinadora de la ENCEV jsilva@utt.edu.mx 729-74-00 ext. 273 Consulta los estándares: www.conocer.gob.mx

Ofrecemos asesoría y gestión para el registro de Patentes, Marcas, Signos Distintivos, Propiedad Industrial y Derechos de Autor, ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y el Instituto Nacional de Derechos de Autor (INDAUTOR). Trabajamos en la búsqueda de fomentar una cultura de protección y a la vez garantizar al autor o inventor el reconocimiento y los beneficios de su creación.

M.A. Rogelio Martínez Mojica

Subdirector de Vinculación rmartinez@utt.edu.mx 729-74-00 ext. 272

Centro de Asesoría y Registro de Propiedad Industrial
La actividad creativa e intelectual constituye uno de los activos más importantes en la sociedad y para las empresas, ya que constituye el sello personal o la presencia de la empresa.
Brindamos asesoría y gestión para el registro ante INDAUTOR: • Obras literarias • Obras musicales • Obras artísticas • O. Fotográficas • O. Cinematográficas • Arquitectónicas • Dramáticas • Software, etc. Registro ante el IMPI: • Patentes • Modelos de utilidad • Diseños industriales • Marcas • Marcas colectivas • Avisos comerciales • Nombres comerciales

Centro

de Incubación y Desarrollo de Empresas

Brindamos asesoría especializada para la evaluación de tu idea de negocio, con el fin de lograr la creación de tu empresa. Así mismo, te ayudamos a acelerar el crecimiento, para impulsar el éxito de tu proyecto.

Incentivamos el desarrollo emprendedor en la región a través de la capacitación, asesoría y asistencia integral.

Ofrecemos el acompañamiento y entrenamiento empresarial, enfocado en el desarrollo del plan de negocios, evaluando la viabilidad técnica, financiera y de mercado, así como también brindamos asesoría para la participación en programas de financiamiento.

BRINDAMOS
EN: • Vinculación con fuentes de financiamiento. • Incubación de empresas. • Formación de emprendedores. • Asesoría en el Registro de la Propiedad
Estratégico
ASESORÍA

Investigación y Desarrollo

Comprometidos con la sociedad y el sector productivo de la región, brindamos soluciones en el desarrollo de proyectos tecnológicos para el sector empresarial, a través de nuestros servicios tecnológicos, infraestructura y laboratorios equipados con la más alta tecnología.

Contamos con personal altamente capacitado y con especialidad en las áreas de: Mecatrónica, Metal Mecánica, Mantenimiento Industrial, Tecnologías de la Producción y Tecnologías de la Información y Comunicación.

Nuestros Servicios:

Servicios de Consultoría

• Se emplean propuestas que den solución a problemas técnicos que se presentan en el sector empresarial, mediante el desarrollo de diagnósticos, evaluación de posibles causas que lleven a un mejoramiento en aplicaciones tecnológicas, desarrollo de nuevos procesos y/o productos; realizándolo de manera conjunta con personal de la empresa.

Servicios de Laboratorios

• Se realizan análisis cualitativos y cuantitativos de pruebas y ensayos a insumos, materiales, procesos y equipos. Los laboratorios y talleres se encuentran equipados con tecnología de vanguardia. Servicios de Investigación Aplicada y

• Se brindan servicios de diseño, rediseño, adecuación y fabricación de prototipos y piezas industriales, que le permitan al sector productivo reducir costos y mejorar sus niveles de productividad y competitividad.

Actualmente hemos vinculado proyectos con empresas y dependencias de diferentes giros en el sector productivo de la Comarca Lagunera, brindando asesoría en la elaboración de proyectos para convocatorias del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), así como en el registro ante el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT). Con el objetivo de participar en la obtención de recursos financieros para el desarrollo de proyectos de base científica y tecnológica. Lic.

Norma Patricia Mota García Jefa del Depto. de Invetigación y Desarrollo nmota@utt.edu.mx 729-74-00 ext. 290
Especial
Fabricación

Internacionalización UTT

Día a día las barreras entre países se desvanecen y la globalización es el resultado del intercambio comercial, cultural y tecnológico que se vive en la actualidad, por lo que es necesario crear competencias globales que aporten a nuestros estudiantes ese plus dentro de su aprendizaje y desarrollo tecnológico.

Esta área se encarga principalmente de fortalecer las competencias internacionales en alumnos, docentes y administrativos por medio de: relaciones interinstitucionales, convenios de colaboración, convocatorias de movilidad o eventos, los cuales incentivan la cooperación internacional de nuestra universidad. Todo ese esfuerzo está dedicado para aquellos que busquen fortalecer su educación cruzando fronteras y obteniendo conocimientos invaluables.

Desde el año 2003 se ha logrado el intercambio académico de más de 100 estudiantes, gracias a los diferentes programas que manejamos, como son:

• Beca de Movilidad Internacional “MEXPROTEC”: Dirigida a estudiantes mexicanos inscritos en el nivel Técnico Superior Universitario (TSU) que les da la oportunidad de cursar una licencia profesional de un año en Francia.

• Programas “Proyecta 100,000” y “Proyecta 10,000”: Becas de capacitación para cursar estudios intensivos del idioma inglés como segunda lengua en centros certificados y pertenecientes a una institución de educación superior de EUA o Canadá.

• Beca de Movilidad Internacional a Quebec: Dirigida a estudiantes inscritos en el nivel Técnico Superior Universitario (TSU) y les da acceso a una estancia académica de cinco meses en los CEGEPS (Centros de Enseñanza General y Profesional).

Lic. Ilse Gallegos de León Jefa de Depto. Internacionalización igallegos@utt.edu.mx 729-74-00 ext. 251

Responsabilidad

Social

El departamento de Responsabilidad Social promueve los valores universales, derechos humanos, equidad de género, así como el impulso a la cultura de inclusión, cuidado y protección del medio ambiente, coadyuvando en el desarrollo sustentable de la región.

Somos una institución de educación superior Socialmente Responsable, propiciando una cultura en nuestra comunidad universitaria que contribuya a la empatía con nuestros grupos de interés; en la práctica de la sustentabilidad, en sus procesos de enseñanza-aprendizaje, teniendo como base la solidaridad y la cultura ambiental.

M.C. Raúl Jaime Lozano Oropeza Jefe de Depto. Responsabilidad Social rlozano@utt.edu.mx 729-74-00 ext. 343

Es nuestro compromiso con la comunidad, brindar apoyo en el desarrollo de actividades de voluntariado y filantrópicas con dependencias públicas y Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC’s).

Infraestructura y Equipo

Taller de Soldadura

• Máquina para proceso SMAW de 350 amperes

• Máquina para proceso SMAW de 250 amperes

• Máquina para proceso Lincoln de 250 amperes

• Máquina para proceso microalambre para proceso TIG

• Máquina de soldadura multiprocesos Miller Piperwox 400 amperes

• Equipo de corte por plasma marca Lincoln

• Sistema de soldadura virtual

• Equipo ultrasónico detector de fallas en soldadura

• Sistema de extracción y purificación de aire

• Instrumento de monitoreo del ambiente del trabajo

Laboratorios

Contamos con la infraestructura necesaria para brindar la atención y servicio que la industria requiere, como son 3 laboratorios pesados que disponen de talleres equipados con tecnología actualizada:

Taller de Máquinas y Herramientas

• Taladro Fresador

• Taladro Radial

• Taladro de Pedestal

• Torno paralelos

• Fresadora Vertical • Fresadora Universal • Centro de maquinado
• Rectificadora de superficie
Laboratorio de Metrología • Comparador óptico • Máquina de coordenadas • Micrómetro laser • Durómetro • Rugosímetro • Medidores de altura • Muflas de 1300 grados Laboratorio de Manufactura • Inyectora de plástico • Máquina metalera Laboratorio del Estudio del trabajo • Cabinas del estudio del trabajo • Set de medición de ergonomía (polvo, ruido, e iluminación). Laboratorio de Hidráulica y Neumática • Equipo diverso de hidráulica y neumática
Laboratorio de Refrigeración y Aire acondicionado • Aire acondicionado de 10 toneladas • Aire acondicionado de 5 toneladas • Aire acondicionado de 3 toneladas • Compresor Industrial de aire Laboratorio de Resistencia de Materiales y Pruebas Físicas • Máquina Universal • Péndulo Charpy • Máquina de flexión Laboratorio de Electrónica • PLC • Multímetro • Generadores de función • Impresión de circuitos electrónicos Laboratorio de Instrumentación • Tarjetas de adquisición de datos Labview • Control de Procesos Laboratorio de Impresión de 3D • Impresora 3D marca CUBEPRO DUO en PLA Y ABS • Impresora 3D marca CELROBOX en PLA Y ABS Laboratorio de Química • pH-metro • Conductímetro • Kit de análisis de agua

SALAS AUDIOVISUALES

Contamos con 3 salas audiovisuales con capacidad para 30 personas cada una, y con posibilidad de fusionar 2 de estas.

Nuestras salas están equipadas y climatizadas.

Infraestructura

Se brinda el servicio de renta de salas audiovisuales totalmente equipadas para capacitación, auditorio de vinculación para eventos ejecutivos, conferencias, graduaciones, así como la explanada de vinculación la cual puede ser ocupada para ferias de proyectos, ferias de empleos, contrataciones, graduaciones, conciertos, así mismo contamos un Poliforum techado que puede ser utilizado para ceremonias ejecutivas, conferencias, graduaciones conciertos etc.

CAFETERIA

Se cuenta con un espacio de cafetería que puede albergar a 60 personas; equipado con el mobiliario necesario para brindar el servicio de coffe break o de alimentos para que el personal en capacitación no se tenga que desplazar.

AUDITORIO

Contamos con un auditorio con capacidad para 220 personas, equipado y climatizado.

EXPLANADA DE VINCULACIÓN

Así mismo contamos con una explanada con una capacidad para 400 personas, en las que se han llevado a cabo conciertos, Ferias de Empleo, Procesos de Contratación entre otros.

POLIFORUM

Contamos con un espacio en el cual puede albergar a 1,500 personas.

www.utt.edu.mx

Carretera Torreón Matamoros km. 10 s/n C.P. 27400 Torreón, Coah. Tel. (871) 729-74-00

https://www.facebook.com/utt.cin

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.