148
MEMORIAS DEL CONGRESO REDU VI 2018
Valoración de la tecnología de secado para los productos de arroz, maíz y cacao Emerita Delgado Plaza eadelgad@espol.edu.ec Miguel Quilambaqui mquilamb@ espol.edu.ec Olga Gonzalez omgonzal@espol.edu.ec Mayra Paucar ma.paucar@uta.edu.ec Ángel Portilla Angel.portilla@epn.edu.ec
RESUMEN
CDTS / Facultad de Ingeniería en Mecánica y Ciencias de la Producción, Escuela Superior Politécnica del Litoral Guayaquil / Ecuador Ingeniería Química / Facultad de Ciencias Naturales y Matemáticas, Escuela Superior Politécnica del Litoral Guayaquil / Ecuador Facultad de diseño / Arquitectura y Artes, Universidad Técnica de Ambato UTA. Ambato / Ecuador Ingeniería Mecánica / Facultad de ingeniería Mecánica Escuela Politécnica Nacional, EPN. Quito / Ecuador
ABSTRACT
Assessment of drying technology for rice, corn and cocoa products
El proceso de secado de un producto a nivel agroindustrial está considerado como una de las etapas más importante para el almacenamiento y conservación del alimento, además es el proceso donde existe un mayor consumo de combustible y energía. Es por ello, que se hace importante valorar la actual tecnología de secado a nivel agroindustrial para los sectores arroceros, maícero y cacaotero, enfocándonos especialmente en medianos y pequeños centros de almacenamiento y piladoras de las zonas de la provincia del Guayas y Los Ríos, cabe indicar que la iniciativa surge de un proyecto REDU. La evaluación se basa en criterios tecnológicos, capacidad de secado, uso de energía, inspecciones de la cámara de secado, sistema de fuentes de calor (temperatura, velocidad de aire caliente, tiempo de secado, dimensiones, perdidas de calor) y valoración del producto final secado. Se constató que el consumo energético del sistema de secado es alto por la inadecuada distribución del calor hacia el producto , con variaciones de temperaturas T entre 15 °C a 45°C . Finalmente, a partir de esta valoración se obtiene las variables y parámetros que permitan la optimización del diseño tecnológico del secador enmarcado en tecnologías hibridas sostenible.
The process of drying a product at the agro - industrial level is considered one of the most important stages for the storage and conservation of the food, in addition it is the process where there is a greater consumption of fuel and energy. That is why, it is important to assess the current drying technology agro-industrial level for rice sectors, corn and cocoa, especially focusing on medium and small storage centers and stackers areas of the province of Guayas and Los Rios; It should be noted that the initiative comes from a REDU project. The evaluation is based on technological criteria, drying capacity, energy use, inspections of the drying chamber and heat source system (temperature, hot air speed, drying time, dimensions, heat losses) and product evaluation final dried. It was found that the energy consumption of the drying system is high due to the inadequate distribution of heat to the product, with temperature variations ΔT between 15 ° C to 45 ° C. Finally, from this assessment we obtain the variables and parameters that allow the optimization of the technological design of drying framed in sustainable hybrid technologies.
Palabras clave: SECADO, ENERGÍA, EFICIENCIA
Keywords: DRYING, ENERGY, ENERGY EFFI-
ENERGÉTICA, PILDORAS, SOSTENIBLE.
CIENCY, PILLS, SUSTAINABLE.