INFORMÁTICA JUDICIAL
CAPÍTULO III Derecho Informático Concepto de Derecho Informático El jurista mexicano Dr. Julio Téllez Valdés en su obra Derecho Informático en términos simples define a esta rama del Derecho como “El conjunto de leyes, normas y principios aplicables a los hechos y actos derivados de la informática”. 25 Este concepto amplio no expresa claramente el alcance de esta rama del Derecho, siendo más adecuado el concepto que utiliza la Enciclopedia Cubana EcuRed, define al Derecho informático, como: Ciencia y rama autónoma del Derecho que abarca el estudio de las normas, jurisprudencias y doctrinas relativas al control y regulación de la informática en aspectos como la regulación del medio informático en su expansión y desarrollo, y la aplicación idónea de los instrumentos informáticos. El Derecho informático no se dedica al estudio del uso de los aparatos informáticos como ayuda al Derecho, sino que constituye un conjunto de normas, aplicaciones, procesos, relaciones jurídicas que surgen como consecuencia de la aplicación y desarrollo de la informática. Es decir, que la informática en general 25 Téllez Valdés, Julio: (2008) Derecho Informático, 4ª Edición, Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Mc Graw Hill, pág. 12.
69