30 Lecciones para aprender a vivir sin estrés
lógica, histórica y cultural, entre otras. “30 lecciones para aprender a vivir sin estrés”, no obstante, llega al lector sin comprometimientos políticos, religiosos y, mucho menos, didactismos absolutos/obsoletos, impositivos, recetarios aburridores y extenuantes, ni esencialistas. Este mensaje adopta un discurso sencillo, directo, flexible y conversacional, que permite al destinatario/a reflexionar sin tensiones sobre su autoconocimiento, control y comprensión de situaciones adversas o no, de acuerdo a sus especificidades geo-culturales y vivenciales. Por tratar una gama temática tan amplia, las propuestas de “Aprendiendo a vivir” son de especial importancia para la formación del joven docente, pues lo ayudará a conformar y fortalecer su civilidad, a responder(se) incógnitas, prejuicios, incertidumbres y, sobre todo, estimulará sus proyectos y proyecciones futuras. En general, asumimos como una ganancia la inclusión de esta obra y de manera notable, en el ámbito académico, donde se sistematizan los conocimientos y esa parte imprescindible que es, en definitiva, su objeto, el ciudadano, el hombre, el profesional futuro. MSc. Adis Barrio T. Investigadora del Instituto de Literatura y Lingüística de Cuba
Universidad Técnica del Norte
MSc. Vivian Ojeda La Serna
11