30 Éxitos Universitarios

Page 1


exitos Universitarios

INICIAMOS LA CELEBRACIÓN

DEL 30 ANIVERSARIO

Tres Décadas Transformando Vidas

Comenzamos la celebración de 30 años dedicados a la excelencia educativa y desarrollo de nuestra comunidad. Durante este tiempo hemos formado a más de 44 mil profesionistas, preparados con amplios conocimientos para enfrentar los desafíos del futuro y con valores sólidos enfocados en el bien común. Hoy, estos egresados son una parte fundamental del progreso de la industria en Querétaro.

El inicio de estos festejos, estuvieron encabezados por el Dr. Fernando Pantoja Amaro, Coordinador de Educación Media Superior, con la representación de la Secretaria de Educación, Dra. Martha Elena Soto Obregón y nuestro rector M. en C. José Carlos Arredondo Velázquez, quienes estuvieron acompañados de colaboradoras fundadoras, así como el equipo directivo de la universidad para dar el banderazo inicial ante 600 docentes y administrativos que fueron testigos de este momento histórico en la vida universitaria de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ).

El rector destacó que el modelo francés, del que proviene la UTEQ, tiene como principal cualidad la vinculación con las empresas, misma que se ha venido robusteciendo al paso del tiempo con la participación de cada uno de sus exrectores, docentes, administrativos, estudiantes y egresados quienes han sido pieza clave en la construcción de este legado.

Subrayó que actualmente la UTEQ vive importantes procesos de internacionalización al sostener alianzas estratégicas con instituciones de investigación y educación de alto renombre en países como Alemania, Francia, Japón, Corea, Estados Unidos, Canadá, que hoy reciben a nuestros estudiantes.

Su compromiso y dedicación son la base de nuestro éxito.
Leticia Espínola, Leticia Alcántara y Adriana Rangel fundadoras de la universidad acompañaron a las autoridades durante el arranque de las celebraciones.
El rector destacó la vinculación empresarial como principal cualidad de la UTEQ

Éxitos Universitarios

1 de julio

Autorización para ser Sede del Instituto Rey Sejong.

9 de agosto

Inauguración con autoridades estatales y de la Embajada de Corea del Sur en México.

7 de septiembre

Inicio de clases con 47 estudiantes y docentes nativo parlantes, certificados en el

Segundo Aniversario del Instituto Rey Sejong en la UTEQ

Única Universidad en México como sede de esa institución oficial para la enseñanza de la cultura e idioma coreano.

En julio de 2022 recibimos por el Ministerio de Cultura, Deportes y Turismo de Corea del Sur, la autorización para ser la sede del Instituto Rey Sejong Querétaro, a través de la fundación que lleva el mismo nombre en el país asiático.

Esta distinción convierte a la UTEQ en la única institución educativa en el país que hospeda este centro reconocido internacionalmente como la institución oficial para la enseñanza de la cultura e idioma coreano.

Lo anterior, tras un riguroso proceso de evaluación llevado a cabo por las autoridades surcoreanas, en el que participaron 82 centros educativos de 39 países.

En septiembre de ese mismo año, el Instituto Rey Sejong Querétaro inició clases con 47 estudiantes teniendo como principales objetivos: expandir la cooperación internacional, el conocimiento de la lengua y la cultura del país asiático e intercambio con la mexicana. Actualmente se registran 190 graduados.

El rector de la UTEQ, José Carlos Arredondo Velázquez, destacó que este instituto se ha convertido en un espacio trascendental en la educación, el fortalecimiento de la relación con Corea del Sur, así como en el desarrollo económico de Querétaro al apoyar en la integración cultural de los extranjeros de nuestra entidad.

El instituto Rey Sejong, lleva ese nombre en honor a “Sejong El Grande”, cuarto rey de la dinastía Joseon, creador del alfabeto coreano en 1446 y cuenta con más de 250 centros en 80 países.

El rector con directivos universitarios y docentes coreanos exhiben el documento que autoriza a la UTEQ como Sede del Instituto Rey Sejong en el que se han graduado 190 estudiantes
idioma coreano.

Éxitos Universitarios

UTEQ Centro Nacional de Formación y Capacitación en Pensamiento Matemático

Más de 31,500 docentes de todo el país se prepararon para atender el Nuevo Marco Curricular Común

L2020

Desde este año en la UTEQ, se ofrecen diplomados y cursos relacionados con matemáticas.

a Subsecretaría de Educación

Media Superior (SEMS) y la Coordinación Sectorial para el Fortalecimiento Académico (COSFAC) definieron cambios en los planes de estudio de los primeros tres semestres de la Educación Media Superior, presentando el Nuevo Marco Curricular Común que brindará movilidad de los estudiantes en los diferentes subsistemas que dependen de dicha subsecretaría.

Con ello, las matemáticas tienen un cambio significativo, poniendo en el centro al estudiante y haciendo hincapié en la importancia del pensamiento matemático en la formación de los jóvenes para coadyuvar al desarrollo del pensamiento crítico.

Derivado de lo anterior, la Universidad Tecnológica de Querétaro respondió a diversas convocatorias de la SEMS, de las que se dictaminó como instancia formadora por cinco años consecutivos, de los profesores en matemáticas dependientes de la subsecretaría.

700

Grupos son los que han participado en cursos relacionados con la enseñanza y aplicación de las matemáticas.

270

Expertos facilitadores colaboraron en dichos diplomados relacionados con las matemáticas.

Al respecto, el rector José Carlos Arredondo Velázquez, explicó que desde el 2020, en la UTEQ se ofrecen una serie de diplomados y cursos virtuales y presenciales, con temas relacionados con la enseñanza y aplicación de las matemáticas, en los que se tuvo 31,530 participantes integrados en más de 700 grupos y con la colaboración de 270 expertos facilitadores.

Agregó que los equipos académicos de diseño instruccional y técnicos de los aspectos informáticos, buscan de una manera amigable promover

la reflexión y los aprendizajes necesarios para que sus experiencias, puedan llegar a proponer formas para facilitar la adquisición de las habilidades propias del pensamiento matemático en sus estudiantes.

Dentro de las actividades que realiza la UTEQ para capacitar a los docentes y con el propósito de buscar el diálogo entre maestros, se han presentado a nivel nacional varias videoconferencias sobre las progresiones del Pensamiento Matemático del nuevo Marco Curricular Común de la Educación Media Superior, impartidas por expertos académicos, como el Dr. Alejandro Díaz Barriga Casales, entre otros.

Las conferencias estuvieron dirigidas a docentes de educación media superior a nivel nacional que participan en los diferentes diplomados y cursos, con el objetivo de complementar la formación y los contenidos que les permitan aclarar las dudas respecto a este nuevo modelo educativo.

El rector M. en C. José Carlos Arredondo Velázquez, acompañado de Mtra. Perla Mercado y el Dr. Alejandro Díaz Barriga Casales.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.