
2 minute read
Planeación y Evaluación
from INFORME UTC 2021
by EDITION
VIII. Planeación y Evaluación
La planeación es una actividad que permite a la Universidad llevar un orden en el crecimiento de la misma, además de realizar las proyecciones necesarias para prever el rumbo de esta. La evaluación contempla el seguimiento de los indicadores que se miden para tener una proyección lo más acercada a la realidad, además de ser parte de la valoración que se hace para la mejora de nuestros procesos.
Advertisement
Se realizó el seguimiento trimestral de los indicadores de resultados programáticos del Programa Operativo Anual 2021 (POA Estatal) que se presenta ante la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro. Además de la remisión de los reportes de los indicadores. Esta información se entregó cuatrimestralmente en el formato respectivo.
Adicionalmente, se hizo la entrega a la DGUTyP de los formatos de Estadística Básica de forma cuatrimestral, los cuales están conformados por:
1. Matrícula alcanzada de Técnico Superior Universitario por carrera y cuatrimestre (F-CPGA-DPEI-SP-26). 2. Base de datos del Perfil del profesor del cuatrimestre (F-CPGA-DPEI-SP-024). 3. Base de datos de Inscripción de alumnos de primer ingreso en el cuatrimestre (F-CPGA-DPEI-SP-025). 4. Base de datos Aprovechamiento escolar del cuatrimestre (F-CPGA-DPEI-SP-027). 5. Base de datos de Causas de bajas TSU del cuatrimestre (F-CPGA-DPEI-SP-029). 6. Base de datos de Becas TSU otorgadas a los alumnos (F-CPGA-DPEI-SP-030). 7. Base de datos de Titulados (F-CPGADPEI-SP-028).
Se entregaron los formatos 911 a la Direción General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas para su validación, para posteriormente enviarlas a la USEBEQ, con el fin de contar con programas pertinentes.
Para complementar la información estadística de la UTC, se realizó la recopilación, revisión y captura de la información correspondiente al “Modelo de Evaluación de la Calidad del Subsistema de Universidades Tecnológicas (MECASUT) cuatrimestral y del ciclo 2020-2021”, además del informe de la “Evaluación Institucional (EVIN)” de la Universidad Tecnológica de Corregidora.
El pasado 20 de julio del 2021 se realizó la entrega del edificio de docencia tipo Durango (Modulo A, B p.b) por Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado de Querétaro (IIFEQ) a la Universidad Tecnológica de Corregidora, dicho edificio se construirá en dos etapas, la primer etapa fue por un monto de $35,000,000.00, el cual se derivó del recurso del FAM “Escuela al Cien” 2018, dicho edificio tiene una capacidad para 448 alumnos y está compuesto por:

* Una Sala Audiovisual con una capacidad para 93 personas * Un laboratorio de Idiomas para 25 alumnos * Un centro de cómputo para 30 alumnos * 12 aulas para 300 alumnos * Un área administrativa compuesta por : * Dirección * Recepción * Sala de juntas * 6 cubículos
También es importante resaltar que se utilizaron remanentes y economías para la construcción de una ágora y la colocación de enmallado.
Calidad
La UTC en cumplimiento con las actividades realizadas en el Sistema de Gestión de Calidad (2021), se llevó a cabo una auditoría interna y una externa, en la cual, se logró la recertificación del proceso de enseñanza – aprendizaje en la Norma ISO 9001:2015, por parte de la casa certificadora IQS Corporation, S.A. DE C.V., el pasado mes de enero.
Posteriormente, se llevaron a cabo reuniones con el personal de cada una de las áreas para trabajar la actualización de los procedimientos y documentarlos para su modificación y autorización.