Declaracion de via campesina honduras 2013

Page 1

Declaración de Observadores y observadoras de la Vía Campesina , en el proceso electoral 24 de noviembre del 2013.

La Vía Campesina en el marco de las elecciones en Honduras del 24 noviembre del 2013 participó con 60 observadores y observadoras internacionales, con el objetivo de apoyar y respaldar los Derechos Humanos y Ciudadanos del Pueblo Hondureño, así como al Movimiento Campesino Hondureño, de esta forma nos solidarizamos entiendo que desde el golpe de estado en el 2009 se ha incrementado la violencia estructural con la muerte de 108 campesinos, 1460 persecusiones y la confrontación directa a mujeres liderezas de la lucha social y por la tierra. A pesar de los esfuerzos realizados por consolidar una delegación importante que participara en el proceso de observación, al menos la delegación del Salvador de Vía Campesina, fue intimidada en la frontera del país y no pudo ingresar, lo que disminuyo la presencia internacional en los centros de votación, unido a ello queremos denunciar a la comunidad internacional el asesinato de la lidereza Amparo Pineda y Julio Romero, líderes comunitarios de la CNTC una de las organizaciones campesinas de Vía Campesina en Honduras de la comunidad de Cantarrana municipio San Juan de Flores. Hombres encapuchados asesinaron brutalmente con armas de alto calibre, cuando regresaban de una capacitación electoral a 12 horas del inicio las elecciones. Esto refleja la clara presencia militar y el crimen organizado tanto en las comunidades rurales como urbanas en todo el territorio hondureño. No son hechos aislados sino responden a un asedio e intimidación sistemática que ha venido ocurriendo en el país, la cual afectó directamente a la Delegación de Observación Internacional de la misma Vía Campesina. Para el proceso de observación en las urnas electorales, la delegación internacional fue acreditada por el Tribunal Supremo Electoral para que se garantizará la transparencia del proceso; y gracias a ello logramos tener una participación activa. Donde detectamos las siguientes irregularidades: tráfico de credenciales para la composición de algunas mesas votación, sobornos, problemas de la apertura y cierres de mesas de votación, compra de votos, papeletas pre-marcadas, la retención de las actas y del envío de datos , la presión y violencia en algunos centros electorales, amenazas y hostigamiento a las personas observadoras y votantes, la


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.