USM_ES_Prensa Febrero 2018

Page 1

CLIPPING Febrero 2018


Prensa Impresa y Online


Distrito Oficina


View this email in your browser

Sólo faltan unas semanas para Architect@work Barcelona Un concepto de feria completamente nuevo para arquitectos e interioristas en Barcelona durante el miércoles 14 y jueves 15 de febrero en el CCIB. Te explicamos cómo conseguir entradas a este evento. 7 puntos de vista sobre los próximos espacios de trabajo Conscientes de que “no podemos prever cómo será el futuro, pero lo podemos diseñar”, se convocó en el Arts Santa Mònica de Barcelona a diferentes expertos para debatir un know how transversal en las jornadas de debate #Nextworkplace, en el marco del Congrés d’Arquitectura. Este artículo de Miquel Àngel Julià recoge algunas de las intervenciones más interesantes.

Tienen algo que decirte sobre workplace Los expertos hablan sobre sus inquietudes, su forma de entender el espacio y las dinámicas que están poniendo en cuestión las oficinas tradicionales. Entrevistas con profesionales que te miran a los ojos. No te las pierdas...

Algunas tendencias son como un puñetazo La muestra IMM de Colonia supone el aperitivo de todo lo que veremos este año en cuestión de tendencias para el hogar y la oficina. Es hora de enfrentarse a ellas y preparar las reservas de avión. Sigue leyendo...

Seleccionamos los productos que necesita una oficina dinámica e interconectada Los nuevos equipamientos para oficinas aceptan el reto de adaptarse a formas de trabajo que tienen muy poco de convencional. Te presentamos las que más nos han llamado la atención. (Descúbrelas)

Sólo faltan unas semanas para Architect@work Barcelona Un concepto de feria completamente nuevo para arquitectos e interioristas en Barcelona durante el miércoles 14 y jueves 15 de febrero en el CCIB. Te explicamos cómo conseguir entradas a este evento.

Share

Tweet

Forward to Friend

Share

Suscríbete a la revista impresa

Seleccionamos los productos que necesita una oficina dinámica e interconectada Los nuevos equipamientos para oficinas aceptan el reto de adaptarse a formas

Copyright © 2018 Distrito Oficina, All rights reserved.

de trabajo que tienen muy poco de convencional. Te presentamos las que más nos han llamado la atención. (Descúbrelas)

Want to change how you receive these emails? You can update your preferences or unsubscribe from this list. Share

Tweet

Forward to Friend

Share

Suscríbete a la revista impresa

Copyright © 2018 Distrito Oficina, All rights reserved.

Want to change how you receive these emails? You can update your preferences or unsubscribe from this list.


Proyecto Contract


7/3/2018

Lara Zaragoza | Proyecto Contract

Lara Zaragoza 27 FEBRERO, 2018

USM inauguró el pasado 1 de diciembre, en colaboración con la marca Wilkhahn, la exposición “Tendencias en Arquitectura de Interiores” en el showroom Lara de Zaragoza. La exposición mostró las últimas tendencias de mobiliario en arquitectura de interiores prestando especial atención a los espacios de trabajo. USM presentaba sus últimas novedades que apuestan por la flexibilidad, la ergonomía y la modularidad. También se trataron temas candentes en este campo como la flexibilidad, la movilidad y la ergonomía de los espacios de trabajo. Entre las piezas expuestas destacan algunas de las sillas de trabajo más innovadoras de Wilkhahn, así como el USM Haller E, de USM, que integra la luz y la energía directamente en la estructura de sus muebles sin cables. Participaron en el evento un número amplio de empresas y organizaciones nacionales e internacionales. 7/3/2018

Lara Zaragoza | Proyecto Contract

http://www.proyectocontract.es/lara-zaragoza/

1/3

http://www.proyectocontract.es/lara-zaragoza/

2/3

7/3/2018

Lara Zaragoza | Proyecto Contract

Organización: Lara, USM, Wilkhahn. Exposición: Lara. Benavente 15, local. 50006 Zaragoza. Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón. San Voto 7. 50003 Zaragoza.

Redacción Proyecto Contract


DiseĂąo Interior


27años 301

LÍDER

Nº 301 s 5,90 % REVISTA MENSUAL (CANARIAS Y AEROPUERTOS 6,05 %) PORTUGAL Cont. 7,90 % ALEMANIA 16,20 % ANDORRA 5,90 % BÉLGICA 12,20 % GRECIA 12,20 %

INTERIORISMO ARQUITECTURA Y DISEÑO

PROYECTOS MVRDV ACDF Actual Office f+f Architects Bojaus Jean de Lessard Mirror Arquitectos Dossier Oficinas & Contract Bienal de Arquitectura de Orleans

INTERIORES

NUEVAS GEOMETRÍAS


DiseñoInterior

LAS MEDIDAS SE DAN EN EL SIGUIENTE ORDEN: ALTO X LARGO X ANCHO / PROFUNDIDAD. LOS PRECIOS SON ORIENTATIVOS E INCLUYEN IVA

Programa modular Lapse, diseñado por Carlos Tíscar para Inclass.

dossier

oficinas y contract

Como ya venía ocurriendo en años anteriores, los sistemas modulares de asiento que apuestan por la flexibilidad y la versatilidad, como Lapse de Inclass, Common de Viccarbe o Plus de Lapalma, continúan protagonizando los espacios de trabajo y contract. Junto a ellos, nuevos diseños que integran la tecnología –Twist de Actiu, HO Cube de JMM o Zubi de Sellex– y otros que, como la AM Chair de Vitra, apuestan por el máximo confort del usuario gracias a una cuidada ergonomía. Sin olvidar aspectos como la mejora del confort acústico, un aspecto cada vez más importante para el que se proponen soluciones innovadoras, como Beetle de Sancal, Privacy Panels de USM o Chart de COR; este último, mobiliario de usos múltiples y buena muestra, junto a Hanger de Offecct o Egon de Alki, de la ‘domesticación’ de los nuevos espacios de contract y trabajo. Realiza: Laura Novo. Arquitecta


dossieranálisis

CARLOS TÍSCAR

Lapse

PARA

INCLASS

Carlos Tíscar ha creado Lapse, un amplio programa modular de asientos y accesorios que trasciende el concepto clásico de asientos para zonas de espera. Con una amplia variedad de módulos de asiento, muebles auxiliares y accesorios de conectividad que permiten configurar infinitas composiciones, el programa se caracteriza por su horizontalidad. Respaldos que, redondeados en planta para potenciar la continuidad, se han diseñado planos y con una sección algo mayor en su parte superior para permitir apoyar objetos o reposar el brazo. Una proporción que se duplica al unir dos módulos de asiento por su respaldo, creando una mayor superficie de apoyo que además garantiza una distancia adecuada entre los usuarios. Para facilitar el uso de dispositivos electrónicos, el sistema cuenta con dos opciones de alimentación eléctrica, mediante puerto USB y toma de enchufe, y una mesa integrada con espacio de almacenaje bajo ella, que también puede utilizarse para una comida informal. Opcionalmente pueden montarse paneles de privacidad, elementos con respaldo más alto, brazos intermedios en forma de rulo o brazos externos tipo sofá. INCLASS. T 965 40 52 30 inclass.es

“LAPSE TRATA DE RESOLVER LOS PROBLEMAS Y PEQUEÑAS FRUSTRACIONES A LOS QUE NOS ENFRENTAMOS DÍA A DÍA MIENTRAS ESPERAMOS NUESTRO TURNO” 118 DiseñoInterior


dossieroficinas y contract

OKSEN ARMCHAIR Diseño: Arne Jacobsen Reedición de una de las piezas más personales de Jacobsen. Un diseño que modifica ahora sus proporciones, aumentando la altura del respaldo y reduciendo la sección del apoyabrazos, para adaptarse así a los estándares ergonómicos actuales. Precio (en Sutega): desde 6.800 ` (+ iva).

USM PRIVACY PANELS Diseño: Equipo propio Paneles modulares que dividen entornos de trabajo, crean privacidad y optimizan la acústica. Compuestos por dos mitades de fieltro de poliéster prensado con una cruz de tubo interna, pueden usarse por separado o como paneles estructurales. Dos medidas y varios colores. Precio: c.p.v.

FRITZ HANSEN. Allerødvej 8. DK-3450 Allerød, Dinamarca T +45 48 17 23 00 fritzhansen.com Sutega sutega.es

USM. Thunstrasse 55. 3110 Münsingen, Suiza T +41 317 20 72 72 usm.com

ATLAS FOLDING Diseño: Jasper Morrison Mesa plegable de la colección Atlas, con base en forma de cruz y una única pata sobre la que apoya el tablero. Con mecanismo de plegado en aluminio fundido a presión. Disponible en color blanco y con dos tamaños de sobre, de 60 y 80 cm de diámetro. Precio: desde 1.166 ` (+iva).

HAMMER Diseño: Favaretto & Partners Una silla, una butaca y un sillón componen esta colección. Tres piezas envueltas por carcasa curva, que da forma a respaldo y brazos, y con una delgada estructura tubular. Con una costura característica, está disponible en varios colores y materiales. Precio: desde 580 ` (+ iva).

ALIAS. Via delle Marine 5. 24064 Grumello del Monte (BG) Italia T +39 03 54 42 25 11 alias.design

SEGIS. Loc. Fosci, Via Umbria 14. 53036 Poggibonsi (SI) Italia T +39 05 77 98 03 33 segis.it

DiseñoInterior 119


Proyecto Contract



LOUNGE

Organización: Lara, USM, Wilkhahn. Exposición: Lara. Benavente 15, local. 50006 Zaragoza. Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón. San Voto 7. 50003 Zaragoza. USM inauguró el pasado 1 de diciembre, en colaboración con la marca Wilkhahn, la exposición “Tendencias en Arquitectura de Interiores” en el showroom Lara de Zaragoza. La exposición mostró las últimas tendencias de mobiliario en arquitectura de interiores prestando especial atención a los espacios de trabajo. USM presentaba sus últimas novedades que apuestan por la flexibilidad, la ergonomía y la modularidad. Elvira Muñoz, consultora en diseño de interiores internacionalmente reconocida, Directora de Consultoría y Diseño en AECOM España, ofreció una ponencia sobre las nuevas formas de trabajo y las tendencias en arquitectura e interiorismo. También se trataron temas candentes en este campo como la flexibilidad, la movilidad y la ergonomía de los espacios de trabajo. Entre las piezas expuestas destacan algunas de las sillas de trabajo más innovadoras de Wilkhahn, así como el USM Haller E, de USM, que integra la luz y la energía directamente en la estructura de sus muebles sin cables. Participaron en el evento un número amplio de empresas y organizaciones nacionales e internacionales.

PROYECTO CONTRACT

23



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.