USM_ES_Prensa_Abril- Junio 2019

Page 1

CLIPPING abril- junio


Prensa Impresa y Online


ABC Cultural


ADVERTISING

Publicidad

P

Buscar

ABC CULTURAL

ES NOTICIA

Ola de calor

Vox

Renta 2018 - 2019

Toñi Moreno

Belén Esteban

Mercadona

Borrell

Masterchef

Ana Obregón

Horóscopo hoy

NACIONAL SEVILLA

Síguenos en

Supervivientes Inicio sesión | Registro

Buscar

ABC CULTURAL España ABC

Internacional Economía

CULTURA

Menú

Inicio sesión | Registro

Sociedad Madrid

Familia

Opinión

Deportes

Gente

Cultura

Ciencia Historia Viajar

Play

Summum

Más

Libros Música Teatro Arte Toros ABC Cultural

ARTE

Solo Houses, todas las casas del mundo en Teruel Solo Houses no es solo el germen de la mayor colección de arquitecturas de autor en Europa. Desde hoy, este proyecto, en el corazón de Teruel, se completa con una muestra de arte al aire libre Publicidad

Cultura

inRead invented by Teads

Portugal, Italia, Marruecos y Grecia fueron posibles emplazamientos del proyecto. La «final» se debatió entre Turquía y el escenario del Parque Natural de los Puertos de Beceite, en las proximidades de Valderrobres. El origen español de Albarrán terminó por desnivelar la balanza. De las hasta 15 viviendas concebidas (el proyecto se marca como fecha de finalización de esta primera fase el año 2024) dos Vista delya laberinto propuesto construidas: para la muestra por Héctor Zamora están se trata de Solo Office (de Kersten Geers y David van Javier Severen, una estructura con forma de anillo cuyas paredes Díaz-Guardiola abatibles juegan con los conceptos de dentro-fuera, interior-exterior), 0 yClaro Solo Pezo (con la firma de Mauricio Pezo y Sofia von Ellrichshausen, que Teruel también existe. Al menos para los galeristas Eva Albarrán y Christian Bourdais, que haciasobre 2012 fijaron su atención en en el que la vivienda, con un monolítico mirador Matarraña su provincia, la del fascinante paisaje natural de la comarca de forma se desarrolla en torno Matarraña,de en elcruz, Bajo Aragón. Allí comenzaron a construir una dea lasun patio interior que es el colecciones más curiosas del mundo, única en Europa por sus contenedor la un piscina que de ybase). Ambas se alquilan (los características: Solo de Houses, proyecto que aúna le arte,sirve arquitectura paisaje, resultado de dar carta blanca a jóvenes estudios de precios dependen de la temporada y la estancia, pero oscilan entre los arquitectura para que diseñen un edificio que cuestione el concepto de «segunda residencia» sobre todo,por tenga noche), en cuenta, de forma 450 y los 800y, euros y no les faltan clientes a lo largo sostenible, el entorno. del año, no solo particulares. @jdguardiola

LO MÁS LEÍDO EN ABC

Seguir

1

Así es la ampliaci del Museo del Pra Norman Foster

2

La bochornosa ca a Roi Méndez de O con el Photoshop ha sido objeto de en Twitter

3

10 años de su mu Así fue el último Michael Jackson

4

«Con altura», de Rosalía, el vídeo o más visto en You de todo el planeta

5

Arturo Pérez-Rev novela la historia Cid Campeador

Actualizado: 27/05/2019 17:35h

«A Solo Houses llegamos de una manera natural y a través del arte explican Bourdais y Albarrán-. En 2004, Eva funda Eva Albarrán & Co, una de las tres mayores productoras de arte contemporáneo en Francia [eventos como La Noche en Blanco o el Pabellón de Francia en Venecia han llevado su firma]. Eso ha significado que durante más de 15 años nuestro día a día ha estado vinculado al trato con artistas de primer nivel. Por eso, hace siete nos planteamos hacer algo similar, también de naturaleza creativa, pero con arquitectos».

El proyecto aúna arte, arquitectura y paisaje, y da carta blanca a jóvenes estudios de arquitectura

Ayer, una presentación en este genuino escenario confirmó que ya se cuenta con los permisos administrativos para continuar con el plan en 2020, con el apoyo de USM Modular Furniture: «Ahora hacen faltan inversores, buscar los fondos para levantar las otras trece viviendas. También un hotel [su diseño, con 20 habitaciones, que corresponde al chileno Smiljan Radic, aprovecha un inmenso olivar como cubierta y será la pieza central de la Comunidad Solo]. Y los ritmos serán los que impone la arquitectura. Solo Office contó en su día con una inversión de un millón de euros; Solo Pezo, de 800.000.

Publicidad


ArchDaily



Archiproducts




Artribune


Solo Houses: in Spagna il progetto a metà tra architettura, arte contemporanea e natura By Federica Lonati - 9 giugno 2019

Solo Houses è un progetto di architettura e arte contemporanea nella natura incontaminata del basso Aragonese spagnolo. Una mostra inedita en plein air lo racconta no all’autunno

uorescente che Rondinone ha adagiato sul verde di una distesa d’erba (Kissing the void, 2012); Evento Bordeaux (2010), il monumento in bronzo che Sánchez-Castillo ha dedicato alle moderne barricate nelle città durante le manifestazioni di protesta, che non a caso sbarra il cammino lungo il sentiero di visita. Interessante anche il lavoro monumentale del messicano Solo Houses ­ Hector Zamora Hector Zamora, che visto dall’alto sembra una pista d’atterraggio per elicotteri: Truth Always

Appears as Something Veiled (2017) è in realtà una struttura circolare labirintica fatta di Solo Houses è un progetto di architettura, paesaggio forse unico Europa. vallima e mattone perforato, nella quale il visitatorearte può einoltrarsi e perdersi allain ricerca delTra centro collineperdere del basso Aragonese, centottanta chilometri Saragozza e a duecento da titolo Barcellona, senza la visione dellaanatura intorno. L’opera da di Barozzi-Veiga, in ne, dal A la coppia di galleristi franco-spagnola Bourdais ed Evadi Albarrán di creare Sentimental Monumentality , è la stessaChristian presentata alla Biennale Veneziaha di scelto architettura nel la prima collezione di architettura d’Europa. Si tratta del progetto in eri di una serie di case2016. vacanza concepite come autentiche opere d’arte: pezzi unici, d’autore, pensati site-speci c per l’ambiente naturale che le circonda. Da quest’anno, Solo Houses ospita anche il primo Solo

MATARRAÑA, COMARCA RIGOGLIOSA E SELVAGGIA Summer Group Show, esposizione en plein air d’arte contemporanea: per tutto l’anno, nove

opere d’arte sono disposte in maniera coreogra ca, e talora mimetica, all’interno degli ottanta Nel 2012 Christian ed Eva – che a Parigi si dedicano alla produzione di eventi d’arte e che solo ettari di parco naturale di proprietà dei galleristi. Gli artisti coinvolti sono di diverse nel 2018 hanno aperto una galleria a Madrid (Solo Gallery) – si innamorano di una valle della nazionalità e appartengono a generazioni diverse: sono gli svizzeri Ugo Rondinone (1964) e provincia di Teruel, al limitare del Parque Natural des Ports, dove il tempo sembra essersi Olivier Mosset (1944), il colombiano Iván Argote (1983), il messicano Héctor Zamora (1974), fermato al tardo medioevo. Matarraña è nota come la Toscana aragonese e prende il nome lo spagnolo Fernando Sánchez-Castillo (1970), il francese Christian Boltanski (1944) e dell’a uente dell’Ebro che la rende rigogliosa, inondandola in primavera del profumo di l’americano Peter Downsbrough (1940). Nella lista anche alcuni degli studi di architettura rosmarino e lavanda. In questo paesaggio quasi incontaminato la creazione artistica e l’architettura sembrano elementi naturali in più, soprattutto quando sono realizzati con linee pure e materiali basici, presenti in questa terra.

“La nostra idea è dare carta bianca agli architetti”, spiega il gallerista francese Christian Bourdais, “a

nché possano creare proposte abitative innovative, scevre da qualsiasi

condizionamento tecnico e ispirate solo alla natura che le circonda. Abbiamo ricevuto quindici progetti, che partiranno alla ne del 2020, compreso un piccolo hotel. Ma per l’architettura ci vuole tempo e non vogliamo imporre nessuna regola né limitazione”. Dell’ambizioso progetto di Solo Houses (patrocinato da USM Modular Furniture) oggi esistono però solo due esemplari. Solo Pezo è il primo edi cio a sorgere nell’area: la coppia cilena Maurizio Pezo e So a Von Ellrichshausen ha creato una casa-balcone dalle linee essenziali, squadrate a acciata sulla valle, dove ogni stanza si apre anche al cortile interno, dotato di piccola ma scenogra ca piscina. Cemento grezzo, ferro naturale e grandi vetrate costituiscono la semplice struttura, come la maggior parte delle case in Cile. Solo O

ce, invece, dello studio belga O

ce KGDVS, è

un edi cio circolare a un solo piano dove l’interno e l’esterno sono categorie mutanti, grazie a pannelli mobili. Immancabile anche in questo caso la piscina, perché le prime Solo Houses si a

ttano soprattutto durante i mesi estivi a turisti amanti dell’architettura e della natura, alla

ricerca di località esclusive, intime e isolate. Trattandosi poi di locations uniche e spettacolari, sono anche richieste come set fotogra ci o per girare spot pubblicitari. Abbiamo visto in anteprima i plastici dei progetti del futuro, tutti assolutamente innovativi, imprevedibili, molto spesso stravaganti nelle forme e nelle soluzioni abitative: li rmano Hasegawa,


Bonart


bonart revista

bonart actualitat

bonart gestora

bonart agenda

02/07/2019

exposicions | notícies | mercat de l'art | biblioteca | fires | reportatges | entrevistes | concursos | opinió | municipis

traduccions | subscripcions | publicitat qui som | agenda de serveis | contactes

5 Abril 2019

NOTÍCIES BARCELONA

NOU CONCURS PAVILION WORKPLACE AL PAVELLÓ MIES VAN DER ROHE anna carreras i aubets USM i ADEYAKA BCN, amb la col·laboració de Herman Miller i Tecno, i l’experiència de la Fundació Mies van der Rohe Barcelona, convoquen un concurs d’idees per a arquitectes, dissenyadors i estudiants amb l’objectiu de re exionar sobre els espais de treball. La convocatòria proposa l’ús de mobiliari de les rmes participants, utilitzant el Pavelló de Barcelona dissenyat per Ludwig Mies van der Rohe i Lilly Reich per a l’Exposició Internacional de 1929 com a escenari. Es convoca aquest concurso amb l’objectiu de generar un marc de re exió sobre com són, o com poden ser en el futur les o cines i els llocs en els quals les persones porten a terme la seva activitat professional, utilitzant el Pavelló de Barcelona com a espai on desenvolupar totes les propostes. Etiquetes: Fundació Mies van der Rohe · Pavilion Workplace

Deixa un comentari L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb * Comentari

Nom *

Correu electrònic *

Lloc web

Subscripció edició en paper

Subscripció edició digital

50 € i l'edició digital gratuïta

Rep la revista digital des de 25 €

4 números a l'any

4 números a l'any

agenda d’exposicions catalunya, catalunya nord,

SUBSCRIU-TE

SUBSCRIU-TE

illes balears, país valencià, andorra i aragó

bonart revista

bonart actualitat

bonart gestora

bonart agenda

c_Riera d'Oix, 12_17003 Girona_ 034 972 21 84 38 / 677 51 82 96 Política de privacitat

Política de cookies

a dalt


bonart revista

bonart actualitat

bonart gestora

bonart agenda

02/07/2019

exposicions | notícies | mercat de l'art | biblioteca | fires | reportatges | entrevistes | concursos | opinió | municipis

traduccions | subscripcions | publicitat qui som | agenda de serveis | contactes

16 Abril 2019

NOTÍCIES BARCELONA

PAVILION WORKPLACE: CONVOCATÒRIA OBERTA anna carreras i aubets La Fundació Mies van der Rohe es complau a donar suport al projecte Pavilion Workplace, un concurs d’idees per a arquitectes, dissenyadors i estudiants europeus amb l’objectiu de re exionar sobre els espais de treball. Aquest concurs, organitzat per USM i ADEYAKA BCN, amb la col·laboració de Herman Miller i Tecno té per objectiu generar un marc per a la re exió sobre com són, o com podrien ser en el futur les o cines i els llocs en què les persones porten a terme la seva activitat professional, utilitzant el Pavelló Mies van der Rohe com a lloc on desenvolupar les propostes. El Pavelló de Barcelona, dissenyat per Ludwig Mies van der Rohe i Lilly Reich, ha estat estudiat i interpretat exhaustivament, alhora que ha inspirat l’obra de diverses generacions d’arquitectes. Aquest cop, Pavilion Workplace repta els participants a pensar com es podria adaptar el Pavelló a un espai de treball, utilitzant l’àmplia gamma de mobles proporcionats pels organitzadors. Els 3 projectes guanyadors seran reproduïts amb tecnologia VR i es podran visitar virtualment durant una cerimònia de lliurament de premis que es celebrarà el 6 de juny de 2019 al Pavelló Mies van der Rohe. Els guanyadors rebran una peça de mobiliari i un viatge per a dues persones a la seu d’una de les empreses patrocinadores. Etiquetes: Fundació Mies van der Rohe · Pavilion Workplace

Deixa un comentari L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb * Comentari

Nom *

Correu electrònic *

Lloc web

Subscripció edició en paper

Subscripció edició digital

50 € i l'edició digital gratuïta

Rep la revista digital des de 25 €

4 números a l'any

4 números a l'any

agenda d’exposicions catalunya, catalunya nord,

SUBSCRIU-TE

SUBSCRIU-TE

illes balears, país valencià, andorra i aragó

bonart revista

bonart actualitat

bonart gestora

bonart agenda

c_Riera d'Oix, 12_17003 Girona_ 034 972 21 84 38 / 677 51 82 96 Política de privacitat

Política de cookies

a dalt


Bustler


Show Competitions: SHOW ALL

Pavilion Workplace

REGISTER BY SUBMIT BY

Register/Submit Deadline: Wednesday, Apr 10, 2019

LATEST

11:59 PM

CEST

Pavilion Workplace Register/Submit: Wed, Apr 10, 2019

What would the Mies van der Rohe Pavilion look like if you could turn it into a workplace? Golden Pin Design Award & Golden Pin Concept Design Award 2019 Register/Submit: Thu, Jun 27, 2019

USM Modular Furniture invites you to participate and to spread the information about the new Pavilion Workplace (https://laboh.us9.list-manage.com/track/click?

Call for Entries (for students or recent graduates): Presentation Design for Architects and Designers

u=9ea5556b7355f94087f7baa0e&id=9f42b44020&e=f85cc5b8be) contest that we organized together with Adeyaka bcn and the Fundació Mies van der Rohe with the collaboration of Herman Miller and Tecno.

Register/Submit: Fri, Jun 28, 2019

The competition is being held with the aim of generating a framework for re ection on the current state of Zero Threshold Design Competition Register/Submit: Fri, Jun 28, 2019

JEONJU STATION INTERNATIONAL DESIGN COMPETITION

o

ces and places in which people carry out their professional activities, and what they might be like in the

future. The Barcelona Pavilion will be used as the site for developing these proposals. In this microsite, created for the contest and the subsequent event in the Pavilion, you will nd the rules and

Register: Fri, Jun 28, 2019

conditions to participate: www.pavilionworkplace.com (https://laboh.us9.list-manage.com/track/click?

Submit: Tue, Sep 10, 2019

u=9ea5556b7355f94087f7baa0e&id=6a2bc9ddb0&e=f85cc5b8be)

ARCHITECTURE : FUTURE OF PAST — RETHINK THE PARISIAN HERITAGE Register: Fri, Jun 28, 2019 Submit: Fri, Jul 12, 2019

The 3 winning projects will be reproduced with VR technology and the winners will receive a prize of a piece of furniture and a trip for two people to the headquarters of one of the sponsors (Münsingen, Switzerland; Melksham, UK; Milan, Italy)! #pavilionworkplace (https://laboh.us9.list-manage.com/track/click? u=9ea5556b7355f94087f7baa0e&id=42c4721f41&e=f85cc5b8be) #usmmodularfurniture (https://laboh.us9.list-manage.com/track/click? u=9ea5556b7355f94087f7baa0e&id=e2aab9750b&e=f85cc5b8be)

Iceland Volcano Museum Register: Fri, Jun 28, 2019

(mailto:?subject=Pavilion Workplace&body=https://bustler.net/competitions/6640/pavilion-workplace)

SHARE

Submit: Fri, Nov 29, 2019

0 Comments

FOLLOW

24h competition 30th edition mozambique Register: Sat, Jun 29, 2019 Submit: Sun, Jun 30, 2019

Comment as : Type here

Neo Delhi - Rethinking Connaught place ’19 : India Register: Sat, Jun 29, 2019 Submit: Sun, Aug 25, 2019

Sign up for Bustler's Email Newsletters Email Address Daily

Alert me about new comments

Weekly

BERLIN BOHEMIAN HOSTEL Register: Sat, Jun 29, 2019 Submit: Sun, Jun 30, 2019

Di - Generic Cities: Los Angeles - Break the generic Register: Sat, Jun 29, 2019 Submit: Sat, Sep 28, 2019

Di - Generic Cities: Shanghai - Break the generic Register: Sat, Jun 29, 2019 Submit: Sat, Sep 28, 2019

Promoted Competitions

POST COMMENT


Decotherapy


PROYECTOS (HTTPS://DECOTHERAPY.COM/PROYECTOS-DE-DECORACION-ONLINE-POR-ESTANCIA/) TAILOR MADE (HTTPS://DECOTHERAPY.COM/TAILOR-MADE/)

SERVICIOS PRO (HTTPS://DECOTHERAPY.CO

DECO-DIVÁN (HTTPS://DECOTHERAPY.COM/DECO-DIVAN/)

COMENZAR (/INT

contacto@decotherapy.com

(https://decotherapy.com)

CÓMO FUNCIONA (HTTPS://DECOTHERAPY.COM/COMO-FUNCIONA/)

SIGN UP

INTERIORISTAS (HTTPS://DECOTHERAPY.COM/INTERIORISTAS/)

PROYECTOS (HTTPS://DECOTHERAPY.COM/PROYECTOS-DE-DECORACION-ONLINE-POR-ESTANCIA/) TAILOR MADE (HTTPS://DECOTHERAPY.COM/TAILOR-MADE/)

LOGIN

SERVICIOS PRO (HTTPS://DECOTHERAPY.COM/SERVICIOS-PRO/) Buscar…

DECO-DIVÁN (HTTPS://DECOTHERAPY.COM/DECO-DIVAN/)

COMENZAR (/INTERIORISTAS/)

ENTRADAS RECIENTES Decoración con cerámica:

La rma de mobiliario USM, un referente en muebles de o cina desde hace más de 50 años, se está

tendencias 2019

adentrando cada día más en la casa con gran éxigo. Mezclando su amarillo de siempre con blanco y

(https://decotherapy.com/blog/decoracioncon-ceramica-tendencias-2019/)

negro se consigue un look así de moderno, muy de la Escuela Bauhaus, (https://es.wikipedia.org/wiki/Escuela_de_la_Bauhaus) perfecto para amantes de la cultura del

Apunta: Las terrazas de moda más bonitas de Madrid

diseño.

(https://decotherapy.com/blog/lasterrazas-de-moda-mas-bonitas-demadrid/)

Accesory refresh para este verano (https://decotherapy.com/blog/accesoryrefresh-para-este-verano/)

Color amarillo, color verano (https://decotherapy.com/blog/coloramarillo-decoracion-casa/)

Los coworkings que vienen… en clave deco (https://decotherapy.com/blog/loscoworkings-que-vienen-en-clavedeco/)

Color amarillo, color verano | 6 junio, 2019 | Blog (https://decotherapy.com/blog/category/blog/) , DECORATION (https://decotherapy.com/blog/category/decoration/) , SPACES (https://decotherapy.com/blog/category/spaces/) , TIPS (https://decotherapy.com/blog/category/tips/) , TRENDS (https://decotherapy.com/blog/category/trends/)

ARCHIVOS junio 2019 (https://decotherapy.com/blog/2019/06/)

mayo 2019

Eso de «De este agua no beberé» también sirve para las tendencias deco que usaban nuestras madres. Si juraste miles de veces que nunca volverías a pintar la sala de amarillo pollito, si prometiste que jamás echarías de menos el papel pintado de margaritas de tu habitación infantil, vas a arrepentirte de tus palabras. Este verano, el color amarillo brillará más que el sol, dentro y fuera de casa.

(https://decotherapy.com/blog/2019/05/)

abril 2019 (https://decotherapy.com/blog/2019/04/)

marzo 2019

¿Te parece imposible? Contrata uno de nuestros packs de interiorismo online

(https://decotherapy.com/blog/2019/03/)

(https://decotherapy.com/interioristas/) y nuestras interioristas te ayudarán a hacer de tu casa un espacio de máxima tendencia, a un precio muy asequible.

febrero 2019

Si te encanta el estilo pop de los 60-70, atrévete combinándo el amarillo más ácido con rojos,

(https://decotherapy.com/blog/2019/02/)

naranjas intensos o marrones. O dales una segunda oportunidad a las margaritas de tu infancia; hay papeles pintados (https://decotherapy.com/blog/tag/papeles-pintados/) con versiones muy

enero 2019

(https://decotherapy.com/blog/2019/01/)

actualizadas.

diciembre 2018 (https://decotherapy.com/blog/2018/12/)

noviembre 2018 (https://decotherapy.com/blog/2018/11/)

octubre 2018 (https://decotherapy.com/blog/2018/10/)

septiembre 2018 (https://decotherapy.com/blog/2018/09/)

agosto 2018 (https://decotherapy.com/blog/2018/08/)

julio 2018 (https://decotherapy.com/blog/2018/07/)

junio 2018 (https://decotherapy.com/blog/2018/06/)

Para convencerte de que el amarillo es el color el que te vas a enamorar perdidamente, escogemos

mayo 2018

esta casa diseñada por la famosa interiorista India Madhavi (http://www.india-

(https://decotherapy.com/blog/2018/05/)

mahdavi.com/1/news.html) en la Costa Azul. Los toques limón intenso quedan perfectos entre blancos, negros, tonos naturales y el paisaje verde mediterráneo.

abril 2018 (https://decotherapy.com/blog/2018/04/)

marzo 2018 (https://decotherapy.com/blog/2018/03/)

febrero 2018 (https://decotherapy.com/blog/2018/02/)

enero 2018 Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Estoy de acuerdo Leer más (https://decotherapy.com/politica-de-cookies/) (https://decotherapy.com/blog/2018/01/)

Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.

Estoy de acuerdo






Diario Design






Nosotros

Contacto

Publicidad

Follow:

Suscríbete

CONCURSOS

ESCUELAS

AGENDA

DISEÑO

INTERIORISMO

ARQUITECTURA

Una o cina única: el Pabellón Mies.

Publicidad

Elena Minguela 25 junio 2019

ARQUITECTURA ARQUITECTURA EFÍMERA CONCURSOS DESTACADOS DISEÑO DISEÑO INDUSTRIAL

Si hay que trabajar, que sea disfrutando. Y si puede ser en un entorno único, con las mejores condiciones, no se puede pedir más. Eso es lo que han propuesto en el Pabellón de Mies de Barcelona USM y Adeyaka, en colaboración con Herman Miller y Tecno.

NO TE PIERDAS

¿Dónde está el límite entre el hogar y el trabajo hoy en día? USM lleva un par de años dando vueltas a esta gran pregunta que de ne las o cinas actuales. Y para responder, propuso el concurso Pavilion Workspace.

JÓVENES TALENTOS MOBILIARIO Etiquetas: concursos de arquitectura concursos de diseño Fundación Mies van der Rohe Herman Miller muebles de o cina

Concurso Vidrala Masterglass. 4ª edición.

O cinas USM

Rastros y Encantos, tributo a la obra de b720.

Con una a rmación inequívoca como solución: el trabajo es más divertido cuando elegimos dónde llevarlo a cabo. Lo que se concreta en una tercera cali cación, que emerge en la frontera entre el hogar y el trabajo. Espacios de coworking, cafés, vestíbulos de hoteles y bibliotecas, etc.

Trabajar en el Pabellón de Mies USM y Adeyaka BCN han intervenido en el Pabellón de Mies para disipar esa frontera. Demostrando, en cuatro áreas diferentes, que este paradigma de la arquitectura moderna también es un espacio de trabajo.

Publicidad

AGENDA

Han creado así cuatro espacios que representan las cuatro condiciones que ayudan las personas a trabajar mejor: Growing (inclusión de plantas en los espacios interiores), Meeting (la interacción de humano a humano en el espacio físico), Re ecting (pausas, para re exionar sobre valores, ambiciones…) y Learning (espacios pragmáticos para el aprendizaje y la creatividad).

27

Nude: espacio para nuevos creadores como tú.

28

Rastros y Encantos, tributo a la obra de b720.

JUN 2019

JUN 2019

Publicidad


Publicidad

El escenario no podía ser mejor. El Pabellón de Barcelona, diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich para la Exposición Internacional de 1929, es un edi cio con función meramente representativa. De formas perfectamente conocidas, los muebles de USM, Herman Miller y Tecno se han adaptado a la perfección a cada uno de sus rincones.

Ganadores del concurso Pavilion Workspace El pasado jueves 6 de junio de 2019, el Pabellón de Mies fue además el escenario de la Ceremonia de entrega de Premios del concurso internacional de ideas Pavilion Workplace. Los 3 ganadores escogidos fueron: Materia Ausente, de Dos G Arquitectos; In Between de Teodora-Stefania Visoiu, Natalia Nani; y Now & Next Of ce de Mario Alberto Espinoza.

Fotografía: Marcela Grassi y Lys Moya (ganadores).

Deja tu comentario Tu dirección de correo nunca será compartida. Los campos marcados con * son obligatorios.

ENVIAR


CONCURSOS

ESCUELAS

AGENDA

DISEÑO

INTERIORISMO

ARQUITECTURA

Nosotros

Contacto

Publicidad

Follow:

Suscríbete

#FF: nal de junio. Redacción 28 junio 2019

Publicidad

Acabamos el mes de junio disfrutando del mejor diseño del universo internet. Bares, restaurantes, instalaciones, objetos y arquitectura. Un lujo para soportar el calor.

NO TE PIERDAS

ARQUITECTURA BARES Y RESTAURANTES DISEÑO DISEÑO Y ARTESANÍA GRANDES DE LA

Esta semana ha triunfado un restaurante a la orilla del mar (será que con el nal del mes de junio pensamos más que nunca en la playa). El nuevo hotel que triunfa en Barcelona. Nos hemos sorprendido con las nuevas maneras en la o cina. También, con los límites entre artesanía y diseño industrial. Y, por supuesto, con lo que nos dejaron los grandes maestros de la arquitectura.

ARQUITECTURA HOTELES INTERIORISMO

Sigue Diariodesign cada día, a través de nuestra news diaria. O también, con la news semanal que te muestra todo lo mejor.

MOBILIARIO Etiquetas: #FF Álvaro Catalán de Ocón el mejor diseño

Para acabar el mes de junio, los grandes nombres son: el restaurante Tragamar, el hotel Sir Victor, USM, Álvaro Catalán de Ocón, Kettal y Richard Neutra. Descúbrelo.

25 años a pie de playa.

Fundación Mies van der Rohe

Del bit al átomo. Diseñando con tecnología 3D.

hoteles en Barcelona Kettal playa y costa Tarruella Trenchs USM verano

Sir Victor: el nuevo hotel inspirado en la cultura barcelonesa.

CONCURSOS

ESCUELAS

AGENDA

DISEÑO

INTERIORISMO

Un diseño único y elegante: la Colección Liz.

ARQUITECTURA

Una o cina única: el Pabellón Mies.

Publicidad

AGENDA

Ceramics Cu: la versión moderna de un arte ancestral.

Kettal edita la casa VDL de Richard Neutra.

28 JUN 2019

Rastros y Encantos, tributo a la obra de b720.

01

Christian Dior, diseñador de sueños.

SEP 2019

Publicidad

Publicidad







Domestico Shop






Espacio Jhannia Castro






Distrito Oficina


INICIO

ESPACIOS

ENTREVISTAS

TENDENCIAS

DISEÑO

EVENTOS

MEMORIA

LA REVISTA

DIRECTORIO

CONTACTO

El jurado seleccionará 9 nalistas de los cuales se escogerán 3 proyectos ganadores, que serán reproducidos en VR (Realidad Virtual). Los ganadores recibirán como premio una pieza de mobiliario y un viaje para dos personas a la sede de uno de los

BUSCAR …

patrocinadores (Münsingen, Suiza; Melksham, Reino Unido; Milán, Italia). Los viajes se realizarán con origen y destino en países europeos. Los nalistas recibirán un obsequio.

NUEVO CONCURSO DE DISEÑO DE OFICINAS PAVILION WORKPLACE ORGANIZADO POR ADEYAKA BCN Y USM

TRANSLATE:

Las tres propuestas ganadoras se podrán visitar virtualmente gracias a la tecnología VR durante la ceremonia de entrega de

Seleccionar idioma

Abr 12, 2019 | Eventos

TECNOLOGÍA REALIDAD VIRTUAL

Con la tecnología de

premios que se realizará el 6 de junio de 2019 en el Pabellón de Barcelona. El Jurado también puede otorgar menciones especiales a proyectos destacados. Traductor de Google

ENTRADAS RECIENTES Betahaus, coworking creativo en Berlín Jun 24, 2019 | Espacios

Muebles tapizados modulares Element de Wiesner Hager Jun 24, 2019 | Diseño, Mobiliario

Silla giratoria Joyceis3 de Interstuhl Jun 24, 2019 | Diseño, Sillería Pavilion Workplace pone a disposición de los participantes una amplia gama de piezas de mobiliario diseñadas para el espacio

Butaca Libera de Stua; de trabajo de losDios fabricantes USM, Herman Miller y Tecno para que puedan desarrollar sus propuestas. está en los detalles Jun 24, 2019El| Pabellón Asientos, Diseño de Barcelona, obra simbólica del Movimiento Moderno, ha sido estudiado e interpretado exhaustivamente al mismo tiempo que ha inspirado la obra de varias generaciones de arquitectos. Fue diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich como pabellón nacional de Alemania para la Exposición Internacional de Barcelona de 1929.

La silla Manila se convierte en un clásico en el Museu del Disseny Jun 24, 2019 | Eventos

USM y ADEYAKA BCN, con la colaboración de Herman Miller y Tecno, y la experiencia de la Fundació Mies van der Rohe Barcelona, convocan el concurso de ideas Pavilion Workplace para arquitectos, diseñadores y estudiantes con el objetivo de re exionar sobre los espacios de trabajo. Las inscripciones se han prorrogado hasta el 17 de abril.

Tras la clausura de la Exposición, el Pabellón fue desmontado en 1930. En 1980, desde la Delegación de Urbanismo del Ayuntamiento de Barcelona, se impulsó la iniciativa de la reconstrucción del Pabellón y el nuevo edi cio se inauguró en 1986 en su emplazamiento original.

PARTICIPANTES El concurso está dirigido a profesionales y estudiantes europeos del ámbito de la arquitectura, el interiorismo y el diseño interesados en la re exión sobre los espacios de trabajo y o cinas. La participación está abierta tanto a estudios profesionales como a cualquier persona a título individual. Se excluye del derecho de participación a aquellas personas que tengan un vínculo de parentesco en primer grado con cualquiera de los integrantes del jurado que selecciona las propuestas.

PREMIOS El jurado seleccionará 9 propuestas

nalistas, de las cuales 3 resultarán ganadoras. Los 3 proyectos ganadores serán

reproducidos con tecnología VR y se podrán visitar virtualmente durante la ceremonia de entrega de premios que se realizará

Se convoca este concurso con el objetivo de generar un marco de re exión sobre cómo son, o cómo pueden ser en el futuro las o cinas y los lugares en los que las personas llevan a cabo su actividad profesional, utilizando el Pabellón de Barcelona como lugar donde desarrollar las propuestas. Se pueden realizar las inscripciones hasta el día 17 de abril.

el 6 de junio de 2019 en el Pabellón de Barcelona. También se realizará un vídeo para cada uno de ellos que reproduzca la experiencia VR. Además, los ganadores recibirán una pieza de mobiliario y un viaje para dos personas a la sede de una de las empresas patrocinadoras (Münsingen, Suiza; Melksham, Reino Unido; Milán, Italia). Los viajes se realizarán con origen y destino en países

La convocatoria propone el uso de mobiliario de las rmas participantes, utilizando el Pabellón de Barcelona diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich para la Exposición Internacional de 1929 como escenario.

europeos.

INSCRIPCIONES Los participantes deben realizar la inscripción a través de la página web de Pavilion Workplace La inscripción es gratuita, tan solo se podrá realizar online y solo será válida si se entrega la documentación que se detalla dentro de los plazos especi cados en estas bases.

CONDICIONES Los proyectos deben desarrollarse en el espacio del pabellón y sin alterar su arquitectura, es decir, manteniendo todos los elementos originales y sin añadir ningún elemento arquitectónico jo como, por ejemplo, paredes.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. En la página web se encuentran disponibles para su descarga los recursos grá cos necesarios para la elaboración de las propuestas. plugin cookies

ACEPTAR

Se invita a los participantes a indagar en los catálogos de los fabricantes para conocer sus productos y elaborar las propuestas con los mismos. El proyecto debe incluir como base principal elementos y composiciones de USM, complementados con piezas de Herman Miller y Tecno. Se debe considerar que el pabellón ya está acondicionado con todas las instalaciones necesarias para el confort. ME GUSTA: Cargando...

COMPARTIR:

ANTERIOR Aistec: diseño acústico e caz

ENTRADAS RELACIONADAS

SIGUIENTE Valencia, candidata a Capital Mundial del Diseño 2022


Interempresas


DECORACIÓN E INTERIORISMO

USM transforma el Pabellón Mies van der Rohe en un espacio de trabajo 14/06/2019

Foto: Marcela Grassi.

El pasado jueves 6 de junio de 2019 tuvo lugar la Ceremonia de entrega de Premios del Concurso Internacional de ideas Pavilion Workplace en el Pabellón Mies van der Rohe. El concurso, abierto a arquitectos, diseñadores y estudiantes europeos para re exionar sobre los espacios de trabajo, estuvo organizado por USM y Adeyaca BCN en colaboración con Herman Miller y Tecno y la experiencia de la Fundación Mies van der Rohe. El Pabellón de Barcelona, diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich, se utilizó como escenario del concurso.

COMENTARIOS AL ARTÍCULO/NOTICIA

Nuevo comentario

Identi carse | Registrarse


Linea


Línea Editora de obra gráfica original

Artistas Series Ofertas Catálogos Precios Comprar Información Prensa

Solo Houses Summer Group Show Solo Hauses. Valderrobles (Teruel). Hasta finales de noviembre de 2019 [Javier Díaz-Guardiola. ABC Cultural, 25 de mayo de 2019] TODAS LAS CASAS DEL MUNDO EN TERUEL Claro que Teruel también existe. Al menos para los galeristas Eva Albarrán y Christian Bourdais, que hacia 2012 fijaron su atención en su provincia, la del fascinante paisaje natural de la comarca de Matarraña, en el Bajo Aragón. Allí comenzaron a construir una de las colecciones más curiosas del mundo, única en Europa por sus características: Solo Houses, un proyecto que aúna arte, arquitectura y paisaje, resultado de dar carta blanca a jóvenes estudios de arquitectura para que diseñen un edificio que cuestione el concepto de “segunda residencia” y, sobre todo, tenga en cuenta, de forma sostenible, el entorno. “A Solo Houses llegamos de una manera natural y a través del arte -explican Bourdais y Albarrán-. En 2004, Eva funda Eva Albarrán & Co, una de las tres mayores productoras de arte contemporáneo en Francia [eventos como La Noche en Blanco o el Pabellón de Francia en Venecia han llevado su firma*. Eso ha significado que durante más de 15 años nuestro día a día ha estado vinculado al trato con artistas de primer nivel. Por eso, hace siete nos planteamos hacer algo similar, también de naturaleza creativa, pero con arquitectos”. Los futuros Pritzker Así nació Solo Hauses, un conjunto sobre cien hectáreas único en el mundo en el el vínculo entre arquitectura y naturaleza es su principal razón de ser (también el arte: no en vano, muy cerca de allí, aún resuena el paso de Picasso por Horta de San Joan), y que supondrá la construcción de hasta 15 viviendas de autor (“los futuros premios Pritzker”), que “entran de una forma humilde en el entorno, respetando sus armonías”. Portugal, Italia, Marruecos y Grecia fueron posibles emplazamientos del proyecto. La “final” se debatió entre Turquía y el escenario del Parque Natural de los Puertos de Beceite, en las proximidades de Valderrobres. El origen español de Albarrán terminó por desnivelar la balanza. De las hasta 15 viviendas concebidas (el proyecto se marca como fecha de finalización de esta primera fase el año 20149 dos ya están construidas: se trata de Solo Office (de Kersten Geers y David van Severen, una estructura con forma de anillo cuyas paredes abatibles juegan con los conceptos de dentro-fuera, interior-exterior), y Solo Pezo (con la firma de Mauricio Pezo y Sofia von Ellrichshausen, un monolítico mirador sobre Matarraña en el que vivienda, con forma de cruz, se desarrolla en torno a un patio interior que es el contenedor de la piscina que le sirve de base). Ambas se alquilan (los precios dependen de la temporada y la estancia, pero oscilan entre los 450 y los 800 euros por noche), y no les faltan clientes a lo largo del año, no solo particulares. Ayer, una presentación en este genuino escenario confirmó que ya se cuenta con los permisos administrativos para continuar con el plan en 2020, con el apoyo de USM Modular Furniture: “Ahora hacen falta inversores, buscar los fondos para levantar las otras trece viviendas. También un hotel [su diseño, con 20 habitaciones, que corresponde al chileno Smiljan Radic, aprovecha un inmenso olivar como cubierta y será la pieza central de la Comunidad Solo]. Y los ritmos serán los que impone la arquitectura. Solo Office contó en su día con una inversión de un millón de euros; Solo Pezo, de 800.000. Pero esto no fue lo único por lo que se brindó ayer. Bourdais y Albarrán ponen en marcha Sumer Group Show, la primera exposición temporal de arte al aire libre, aprovechando los vacíos que se establecen entre las viviendas (las nuevas y las futuras), en el recorrido diseñado por el paisajista velga Bas Smets en toda la extensión que cubre Solo Houses. En el fondo esto supone el cierre de un círculo, ya que desde 2015 Bourdais y Albarrán cuentan con una galería en París, que en septiembre de 2019 abrió una segunda delegación en Madrid, muchos de cuyos artistas, aquellos con los que anteriormente habían trabajado, recalan ahora en esta cita estival, que tendrá una duración de seis meses. “Solo Houses es un espacio increíble en el que se revierten las escalas del cubo vlanco y se le dota de nueva libertad y retos a los artistas”, subrayan sus impulsores. La finalidad es que la propuesta global dé pie a un nuevo destino cultural -que ya fue un centro artístico activo en los setenta- en el que no solo se vea arte, sino que se viva y se sienta”.

Lo que proponen ahora en este idílico escenario es un recorrido de un kilómetro y medio en el que el espectador le salen al paso nueve proyectos de grandes artistas internacionales, para el que se ha colaborado con otras dos galerías: Juana de Aizpuru y Àngels Barcelona. Su fuente de inspiración es un antiguo documento francés de 1654, la Carte du Tendre, que representaba de forma alegórica sobre un mapa las diferentes ettapas de la vida amorosa. La exposición, en el fondo, no deja de ser eso, una ofrenda que subraya el vínculo que se establece entre Solo Hauses y el paisaje, poblado de olivos y almendros, que invita a dialogar con él de forma íntima. Al encuentro Y todo está ligado en este juego instalativo, en el que “viejos conocidos” de Solo Hauses nos salen al encuentro. Como Peter Downsborough, que ya en su día convirtió en esculturas las estructuras que ocultan las maquinarias sobre la cubierta de Solo Office, y que ahora desembarca con una obra exprofeso: una serie de mástiles que ponen en tela de juicio cualquier postura adoptada sobre un asunto. También Pezo y Ellrichsjausen, los autores de la otra vivienda, cuyo Deci es un obelisco o fortín dispuesto a encerrar el paisaje. Los altibajos en el camino los pone la barricada de Fernando Sánchez Castillo, muy cerca del entorno sonoro con 500 campanillas que el viento no deja de accionar colocadas por Boltanski, habitual de Galería Solo. Desde la Bienal de Venecia de 2015 llega A sentimental Monumentality, de Barozzi/Veiga, de igual forma que adquire nueva vida el monumental triángulo de piedras fluorescentes Kissing the Void, de Ugo Rondinone. Junto a ellos, los bloques pareados de hormigón de Olivier Mosset (Cimaise), obra de la que una versión en hielo se presenta estos días en Europa; o la gran valla publicitaria de metal de Iván Argote, en el que compromiso político y sensibilidad se potencias el uno al otro (Somos tiernos, 2017). Por último, el laberinto de ladrillos de Héctor Zamora, tan rotundo como su título: La verdad siempre aparece como algo velado. Algo similar le ocurre al amor… La exposición acaba de inaugurarse y ya piensa en su edición de 2020, femenina, en la que rotarán sus propuestas, lo que la diferencia de inciativas similares como la del CDAN en Huesca o la Fundación Montemedio en Cádiz. También del programa con la colección permanente de Solo Houses que en breve comenzará a gestionar aquí Hans Ulrich Obrist. Todo es grande en esta invitación: los nombres de los implicados, las obras, las arquitecturas… Y, por supuesto, el paisaje. « Carlos Casas. Profundidad de campo Darío Villalba. Pop Soul. Encapsulados & otros »

Enlaces Abc de las Artes Art Forum Art News Arte y Parte El Cultural El País Exit Flash Art Más de Arte Parkett Times Literary Supplement Buscar

Archivos


Mas de Arte


masdearte.com > noticias > las galerías no son salas: solo houses presenta en matarraña su primera colectiva de verano

Las galerías no son salas: Solo Houses presenta en Matarraña su primera colectiva de verano Veremos trabajos de Rondinone, Argote o Boltanski en el paisaje de Teruel Valderrobres, Teruel, 31/05/2019 Eva Albarrán y Christian Bourdais son galeristas de trayectoria consolidada en Francia y el año pasado, en noviembre, abrieron espacio en Madrid (la Galería Solo). Pero este no era su primer proyecto español, el segundo nos era hasta ahora más desconocido: en 2012, pusieron en marcha en Matarraña, en la comarca turolense del Bajo Aragón, Solo Houses, un singular espacio arquitectónico (varios) en diálogo con la naturaleza que los rodea. Buscaban, con esta propuesta, abrir nuestra noción de una sala de arte, que podamos entenderla como espacio de experimentación y encuentro, en lugar de como lugar neutro (y blanco) para la exposición cerrada. En este caso, esa experimentación tiene que ver con la exploración de los nexos entre construcciones y paisaje y con las experiencias que pueden derivarse de ellos, en muchas direcciones. Solo Houses consta de una quincena de viviendas, casi todas aún en proceso de construcción, rodeadas únicamente de sí mismas y de campo abierto (100 hectáreas es el terreno con el que cuenta esta iniciativa). Han sido diseñadas, por invitación de los propios galeristas, por una docena de estudios de arquitectura internacionales seleccionados por el carácter innovador de sus proyectos. Cada uno ha contado con absoluta libertad a la hora de plantear estas propuestas, sumergidas en la naturaleza, al borde del Parque des Ports, pero debían atenerse a dos premisas: poner en cuestión el concepto de segunda residencia y, claro, ser respetuosas con el entorno, armónicas con él.

ACEPTO LA POLÍTICA DE COOKIES. MÁS INFORMACIÓN

Office KGDVS. Solo Office. Solo Houses

Los galeristas, que han emprendido también anteriormente proyectos de producción cultural, se decantaron por el paisaje de Matarraña tras estudiar posibles emplazamientos en otros países en torno al Mediterráneo, como Grecia, Italia o Turquía, pero las raíces españolas de Albarrán tuvieron mucho que ver con la decisión final. Está previsto que la quincena de viviendas pueda haberse finalizado en 2024 y son dos las ya terminadas: las correspondientes a Solo Office, de Office KGDVS, y Solo Pezo, de Pezo von Ellrischausen. La primera presenta una estructura circular con paredes abatibles, para subrayar las barreras y la posible fluidez entre el interior y el exterior de la arquitectura; la segunda tiene forma de cruz, se articula en torno a un patio interior y se dispone a modo de mirador sobre el paisaje. Ambas se alquilan y se prevé que ocurra lo mismo con el resto, para las que se busca ya financiación (cuentan con el apoyo, en este sentido, de USM Modular Furniture); también para un hotel, que se situará en el centro de Solo Houses y que ya ha sido diseñado por Smiljan Radic, con un gran olivar como cubierta.

ACEPTO LA POLÍTICA DE COOKIES. MÁS INFORMACIÓN


On Diseño



Architecture

News

Solo Houses, a fusion of architecture, nature and art

Latest news

Architecture Art Design Trade fairs Books Awards Various News archive

back

MAY/2019

Flanked by the spectacular Natural Park of Els Ports, in the Aragon region of the Matarraña, is “Solo Houses”, an extraordinary space constituting the first collection of architecture in Europe. Once completed, the project will have twelve dwellings nestling in the heart of the countryside plus a 35­room hotel that will be the catalyst of all SOLO activity.

The unique design of the houses is the result of an invitation extended by the gallerists Eva Albarrán and Christian Bourdais to twelve of the world’s most innovative architecture practices, giving them carte blanche to design creative houses that blend into the surrounding landscape. The first two completed houses were designed by the firm of Pezo Von Ellrichshause and Office KGDVS. With regard to the rest of the homes, designed by reputed names such as Fujimoto, MOS, Barozzi Veiga and TNA, among others, their construction will start at the same time from 2020 onwards.

To complete this cultural proposal, its promoters have presented the first edition of the “Solo Summer Group Show”, an annual project that will house various pop­up installations spread around the Solo Houses site—in the open air and in the midst of nature—seeking to combine architecture, art and landscape. This initiative allows artists to experiment with new formats in a natural open space.

The first communal exhibition, which opened on 24 May, brings together nine temporary installations by Ugo Rondinone, Iván Argote, Barozzi Veiga, Christian Boltanski, Peter Downsbrough, Olivier Mosset, Fernando Sánchez Castillo, Pezo von Ellrichshausen and Héctor Zamora. This unique art show will be open to visitors for six months.

According to Eva Albarrán and Christian Bourdais, “we believe that each one’s experience vis­à­vis the works will be necessarily different from and complementary to one provided by the gallery as a closed space”.

The project is sponsored by USM Modular Furniture—which is providing the furniture—, the landscaping is by Bas Smets, the architectural vision is that of Smiljan Radic and the artistic direction is by Han Ulrich Obrist. —

SOLO HOUSES solo­houses.com Share

|

Projects: Architecture Urbanism and landscaping Interior design Ephimerals — Design Graphic design — Other — Authors | Legal Notice

Products: Products Designers Companies

News: Architecture Art Awards Books Design Trade fairs Trade fair novelties Various

Agenda: Competitions Courses Exhibitions Trade fairs All the events

Videos

Magazine: Current issue Other issues Diverse publications Newsletter — Purchase / Subscribe — About On Diseño Advertising Contact


Noticias

Arquitectura Solo Houses, fusión de arquitectura, naturaleza y arte

Últimas noticias Arquitectura Arte Diseño Ferias Libros Premios Varios Archivo de noticias

volver

MAY/2019

Flanqueado por el espectacular Parque natural dels Ports, en la comarca aragonesa del Matarraña, asoma “Solo Houses”, un insólito espacio que constituye la primera colección de arquitectura en Europa. Una vez finalizado, el proyecto contará con doce viviendas inmersas en plena naturaleza más un hotel de 35 habitaciones que será el catalizador de toda la actividad de SOLO.

El diseño único de las casas es fruto de la invitación de los galeristas Eva Albarrán y Christian Bourdais a doce de los estudios de arquitectura más innovadores del mundo para proyectar, con carta blanca, casas creativas que se mimeticen con el paisaje circundante. Las primeras dos casas ya terminadas llevan la firma de Pezo Von Ellrichshause y Office KGDVS. El resto de las viviendas, diseñadas por reputados nombres como Fujimoto, MOS, Barozzi Veiga y TNA, entre otros, se comenzarán a construir a la vez a partir de 2020.

Para completar esta propuesta cultural, sus impulsores han presentado la primera edición del “Solo Summer Group Show”, un proyecto de carácter anual que acogerá diversas instalaciones efímeras, diseminadas por el recinto de Solo Houses —al aire libre y en plena naturaleza— con el objetivo de conjugar arquitectura, arte y paisaje. Esta iniciativa permite que los artistas puedan experimentar con nuevos formatos en un espacio abierto natural.

La primera exposición colectiva, inaugurada el 24 de mayo, reúne nueve instalaciones temporales a cargo de Ugo Rondinone, Iván Argote, Barozzi Veiga, Christian Boltanski, Peter Downsbrough, Olivier Mosset, Fernando Sánchez Castillo, Pezo von Ellrichshausen y Héctor Zamora. Esta singular muestra de arte se podrá visitar durante seis meses.

“Creemos que la experiencia de cada uno frente a las obras será necesariamente diferente y complementaria a la que nos proporciona la galería como espacio cerrado”, concluyen Eva Albarrán y Christian Bourdais.

El proyecto cuenta con el patrocinio de USM Modular Furniture —que cede el mobiliario —, el paisajismo de Bas Smets, la visión arquitectónica de Smiljan Radic y la dirección artística de Han Ulrich Obrist. —

SOLO HOUSES solo­houses.com Compartir

|

Proyectos: Arquitectura Urbanismo y Paisajismo Interiorismo Efímeros — Diseño Industrial Diseño Gráfico — Otros — Autores | Aviso Legal

Productos: Productos Diseñadores Empresas

Noticias: Arquitectura Arte Diseño Ferias Libros Novedades Ferias Premios Varios

Agenda: Concursos Cursos Exposiciones Ferias Todos

Vídeos

Revista: Número actual Otros números Otras publicaciones Newsletters — Comprar / Suscribirse — Sobre On Diseño Publicidad Contacto


El Periodico del Azulejo


ACTUALIDAD

ACTUALIDAD DISEÑO / DESIGN

USM transforma el Pabellón Mies van der Rohe en un espacio de trabajo / Award Ceremony of the international competition of ideas Pavilion Workplace USM transforma el Pabellón Mies van der Rohe en Nº 226 - Junio de 2019 un espacio de trabajo / Award Ceremony of the Edición en PDF de El international competition of ideas Pavilion Periódico del Azulejo Workplace DISEÑO / DESIGN

Consulta cuando quieras la edición en Papel desde el lector de PDFs. Pulsa aquí

Nº 226 - Junio de 2019 Edición en PDF de El Periódico del Azulejo

USM transforma el Pabellón Mies van der Rohe en un espacio de trabajo - Marcela Grassi

JAVIER CABRERIZO

Consulta cuando quieras la edición en Papel desde el lector de PDFs. Pulsa aquí

0

15/06/2019

El jueves 6 de junio tuvo lugar la Ceremonia de entrega de Premios del concurso internacional de ideas Pavilion Workplace en el Pabellón Mies van der transforma Rohe deelBarcelona. USM Pabellón Mies van der Rohe en un espacio de trabajo - Marcela Grassi El concurso, abierto a arquitectos, diseñadores y estudiantes europeos para JAVIER CABRERIZO reflexionar sobre 15/06/2019

los espacios de trabajo, ha sido organizado 0 por USM y ADEYAKA

BCN en colaboración con Herman Miller y Tecno y la experiencia de la Fundació

ÚLTIMA HORA 09:55 h // Los formatos en auge dentro del

diseño cerámico actual

Mies van der Rohe. El Pabellón de Barcelona, diseñado por Ludwig Mies van der El jueves 6 de junio tuvo lugar la Ceremonia de entrega de Premios del concurso internacional de ideas Pavilion Workplace en el Pabellón Mies van der Rohe de Barcelona. El concurso, abierto a arquitectos, diseñadores y estudiantes europeos para reflexionar sobre los espacios de trabajo, ha sido organizado por USM y ADEYAKA BCN en colaboración con Herman Miller y Tecno y la experiencia de la Fundació Mies van der Rohe. El Pabellón de Barcelona, diseñado por Ludwig Mies van der

ÚLTIMA HORA 09:55 h // Los formatos en auge dentro del

diseño cerámico actual


ROOM Diseño


Home / Arquitectura / Solo Summer Group Show: arte, arquitectura y paisaje

Solo Summer Group Show: arte, arquitectura y paisaje 14 JUNIO, 2019 | BY CECILIA CAMEO | LEAVE A COMMENT

Comparte esta noticia

La ciudad nunca ha sido para el verano. El ruido, la contaminación y el ritmo frenético parecen haber impedido el completo descanso de aquellos cuya ambición es desconectar llegado agosto. En los años 60, durante el Desarrollismo, se dió un boom de sol y playa; y ahora, que las costas están abarrotadas y se sortean los metros de arena, se le pasa el testigo a otro medio natural: el campo.

ROOM DISEÑO Nº24 DISEÑO

ARQUITECTURA

INTERIORISMO

ARTE

ROOM GO!

REVISTA

CONTACTO Search this website

Nuevas experiencias y formatos es lo que prometen Eva Albarrán y Christian Bourdais, creadores de Solo

Galerie. Con sede en París y en Madrid, pusieron en marcha Solo Houses, proyecto que llevaba la marca a la comarca del Matarraña, zona también conocida como la Toscana aragonesa. Lejos de ser algo modesto, el trabajo reúne, nada más y nada menos, a diez de los estudios de arquitectura más innovadores del mundo, a lo que se le añade una total y completa carta blanca como brie ng. ¿El resultado? La mayor colección de arquitectura de Europa: espectaculares villas, un hotel y obras de arte rodeados por 100 hectáreas de reserva natural, que cuentan con el patrocinio de USM Modular Forniture, el paisajismo de Bas Smets, la visión arquitectónica de Smiljan Radic y la dirección artística de Han Ulrich Obrist. Turismo cultural de gama alta: la búsqueda de una experiencia inolvidable entre colores tierra, almendros y olivos.


Siete de Un Golpe


Siete de Un Golpe

Textos sobre arte contemporáneo, arquitectura y diseño de Javier Díaz-Guardiola publicados semanalmente en ABC Cultural y otras publicaciones del sector

Solo Houses y su primera exposición de arte al aire libre

No tan «Solo Houses» Solo Houses no es solo el germen de la mayor colección de arquitecturas de autor en Europa. Desde hoy, este proyecto en el corazón de Teruel, se completa con una muestra de arte al aire libre

Obra de Iván Argote para la exposición veraniega de Solo Houses

Claro que Teruel también existe. Al menos para los galeristas Eva Albarrán y Christian Bourdais, que hacia 2012 jaron su atención en su provincia, la del fascinante paisaje natural de la comarca de Matarraña, cerca del Parque Natural des Ports, en el Bajo Aragón. Allí comenzaron a construir una de las colecciones más curiosas del mundo, única en Europa por sus carácterísticas: Solo Houses, un proyecto que auna arte, arquitectura y paisaje, resultado de dar carta blanca a diferentes jóvenes estudios de arquitectura para que diseñen un edi cio que cuestione el concepto de «segunda residencia» y, sobre todo, tenga en cuenta, de forma sostenible, el entorno sobre el que se levantarían. «A Solo Houses llegamos de una manera natural y a través del arte –explican Bourdais y Albarrán–. En 2004, Eva funda Eva Albarrán & Co, una de las tres mayores productoras de arte contemporáneo en Francia [eventos como La Noche en Blanco o el Pabellón de Francia en la Bienal de Venecia han llevado en alguna ocasión su rma]. Eso ha signi cado que durante más de 15 años, nuestro día a día ha estado vinculado al trato con

artistas de primer nivel. Por eso, hace siete nos planteamos hacer algo similar, también de naturaleza creativa, pero con arquitectos». Así nació Solo Houses, un conjunto único en el mundo en el que el vínculo entre arquitectura y Naturaleza es su principal razón de ser (también el arte: no en vano, muy cerca de allí, aún resuena el paso de Picasso por Horta de San Joan), y que supondrá la construcción de hasta 15 viviendas de autor («los futuros premios pritzker»), que «entran de una forma humilde en el entorno, respetando sus armonías». Portugal, Italia, Marruecos y Grecia fueron también posibles emplazamientos del proyecto. La « nal» se debatió entre Turquía y el escenario del Parque Natural de los Puertos de Beceite, en las proximidades de Valderrobres, donde ahora se despliega la propuesta. Un ámbito casi mágico, en las lindes del triángulo que conforman Aragón, la Comunidad Valenciana y Cataluña. El origen español de Albarrán terminó por desnivelar la balanza hacia un lado. De las hasta 15 viviendas concebidas hasta el momento (el proyecto se marca como fecha de nalización de esta primera fase el año 2024) dos ya están construidas: se trata de Solo O

ce (de Kersten Geers y David van Severen, una estructura con forma de anillo cuyas paredes abatibles

juegan con los conceptos de dentro-fuera, interior-exterior) y Solo Pezo (con la rma de Mauricio Pezo y So a von Ellrichshausen, un monolítico mirador sobre el paisaje de Matarraña en el que la vivienda, con forma de cruz, se desarrolla en torno a un patio interior que es el contenedor de la piscina que le sirve de base).

Obra de Olivier Mosset

Ambas se alquilan (los precios dependen de la temporada y la estancia, pero oscilan entre los 450 y los 800 euros por noche), y no les falta clientes a lo largo del año: «No solo particulares, también empresas que han desarrollado aquí encuentros o campañas publicitarias», nos con esan. Ayer, una presentación en este privilegiado escenario sirvió para con rmar que ya se cuenta con los permisos administrativos para continuar con el plan y el apoyo de USM Modular Furniture: «Ahora hace faltan inversores, porque este es un proyecto cien por cien privado; buscar los fondos que permitan levantar las


Studio Civitare


ABOUT US

PROJECTS

ART

PUBLICATIONS

PORTFOLIO

COMPETITIONS

CONTACT

SEARCH

STUDIO CIVITARE ARQUITETURA ­ ARCHITETTURA ­ ARCHITECTURE

Pavilion Workplace FREE ARCHITETURE COMPETITION

Search …

SEARCH

> FREE ARCHITECTURE COMPETITIONS

> FREE ARCHITECTURE COMPETITIONS FOR STUDENTS

Categories Register April 17, 2019 | Submit April 17, 2019 | Free Architecture Competitions

ABOUT US ART INSTALLATIONS

CLOSED COMPETITIONS

COMPETITIONS

Pavilion Workplace

OTHER COMPETITIONS

PORTFOLIO

BRIEF

PROJECTS

OTHERS

PUBLICATIONS

USM and ADEYAKA BCN, in collaboration with Herman Miller and Tecno, with the experience of the Fundació Mies van der Rohe, are holding a competition of ideas for architects, designers and students, with the aim of reflecting upon work spaces. The Barcelona Pavilion, designed by Ludwig Mies van der Rohe and Lilly Reich for the 1929 International Exhibition, is to be used as the setting for the competition.

SCHEDULE 25.03.2019 Competition launch 10.04.2019 at 23:59 GMT +1 – Last day for entries and queries about competition procedures

Studio Civitare Studio Civitare – A’VOCE D”A GGENTE – Napolis Itália

Venice to the World – Venice – Italy

Vertical Farm, Avenida Paulista, São Paulo, Brazil

24.04.2019 EXTENSION UNTIL 17.04.2019 at 23:59 GMT +1 – Last day for receiving proposals 06.06.2019 Awards ceremony at the Barcelona Pavilion

Interactive Paper Packaging Design Based on the Shape of an Origami

Sukkahville – Toronto – Canada

AWARDS The jury will select 9 proposals as finalists, of which 3 will become the winners. The 3 winning projects will be reproduced with VR technology and will be able to be visited virtually during the awards ceremony to be held on 6th June 2019 at the Barcelona Pavilion. There will also be a

Awarded Brazilian Architects in the Coldest Place in the World

video made for each of them which recreates the VR experience. The finalists will be given a gift In addition to this, the winners will receive a piece of furniture and a trip for two people to the

Interview for TV Plan – Brazil

headquarters of one of the sponsors (Münsingen, Switzerland; Melksham, UK; Milan, Italy). The trips will be made to and from European countries. Stone City – Competition – Italy

FEES Loft Residencial

FREE

General Hospital – Brazil

JURY The jury will comprise a renowned, highly acclaimed professional, a representative from USM, a representative from ADEYAKA BCN and a representative from the Fundació Mies van der Rohe Barcelona.

Art Complex, Cultural Center – Seoul – South Korea

The jury will evaluate the architectural quality of the adopted solutions, the choice of furniture, its originality, and the possibility of adapting the proposals to the challenges of the future. The jury’s decision will be revealed at the awards ceremony on 6th June 2019 at the Barcelona Pavilion.

Factory for Animal Food – Minas Gerais – Brazil

Annex to FAU USP Building – São Paulo – Brazil

WEBSITE https://www.pavilionworkplace.com/en/competition­rules/

Museum Gallery – Brazil

For more information about this competition, please contact us. CATEGORIES TAGS

COMPETITIONS

2019 FREE ARCHITECTURE COMPETITIONS FREE ARCHITECTURE COMPETITIONS 2019

Pavilion Workplace

Project of a building of the City Hall and Paço Municipal – Brazil Hotel Inn

Three-dimensional Interior DESIGN of an Image Clinic


World Architecture


Berggruen

Submitted By WA Contents

Call For Entries To Transform Mies Van Der Rohe's Barcelona Pavilion Into A Working Space Spain Architecture News - Apr 12, 2019 - 06:42

2556 Views

The Mies van der Rohe Foundation has launched a competition to support the Pavilion Workplace project, a competition of ideas is calling for European architects, designers and students with the aim of reflecting on work spaces. This competition is organized by USM and ADEYAKA BCN, with the collaboration of Herman Miller and Tecno with the aim to generate a framework for reflection on how they are, or how they can be in the future offices and places where people carry out their professional activity, using the Mies van der Rohe Pavilion as the place to develop the proposals.

The Barcelona Pavilion, designed by Ludwig Mies van der Rohe and Lilly Reich has been studied and interpreted exhaustively while it has inspired the work of several generations of architects. This time, Pavilion Workplace challenges participants to


think about how the pavilion could be adapted to a working space, using the wide range of pieces of furniture provided by the organizers. The 3 winning projects will be reproduced with VR technology and will be able to be visited virtually during an award ceremony to be held on 6th June 2019 at the Mies van der Rohe Pavilion. The winners will receive a piece of furniture and a trip for two people to the headquarters of one of the sponsors.

By completing the registration, the author permits their proposal to be shared via any means and format by the participating companies and the Fundació Mies van der Rohe. Conditions The projects must be carried out in the pavilion space, without altering its architecture. In other words, maintaining all the original elements, without adding any fixed architectural element, such as walls, for example. The graphic resources necessary for the development of the proposals are available for download on the website. Participants are invited to study the catalogues of the manufacturers, to get to know their products and to use them to develop their proposals. The project must include, as its principal foundation, elements and compositions from USM, complemented with pieces from Herman Miller and Tecno. It should be noted that the pavilion is already fitted out with all necessary facilities for comfort. Material to be handed in The project must be presented on one single, horizontal, A2 panel (1.700 x 1.200 px / 72 dpi / max 8 Mb) in .jpg format. The panel should be sent via email before 24th April 2019 at 23:59 GMT +2 to the following email address: competition@miesbcn.com

Participants should register before April 17, 2019. All details can be seen in the Pavilion Workplace website. In addition, find the relevant information below for the competition details. Objective The competition is being held with the aim of generating a framework for reflection on the current state of offices and places in which people carry out their professional activities, and what they might be like in the future. The Barcelona Pavilion will be used as the site for developing these proposals. Pavilion Workplace will make available to the participants a wide range of pieces of furniture for work spaces, from the manufacturers USM, Herman Miller and Tecno, in order to develop their proposals. The Barcelona Pavilion, an emblematic work of the Modern Movement, has been exhaustively studied and interpreted as well as having inspired the oeuvre of several generations of architects. It was designed by Ludwig Mies van der Rohe and Lilly Reich as the German national pavilion for the 1929 Barcelona International Exhibition. Participants The competition is directed at European professionals and students from the field of architecture, design and interior design, who are interested in reflecting on work spaces and offices. Participation is open to both professional studios and any individual under their own name. Those who have direct family ties to any members of the judging panel who make the selection of the proposals are excluded from participating.

The panel should include all the graphic information necessary for the adequate definition and interpretation of the proposal: plans, photomontages, info graphs, perspectives or any other graphic expression which defines the project, will be accepted. The panel should also include a brief text explaining the project. Each proposal will be presented along with a slogan to represent it, that will be placed on the upper right-hand side of the A2 sized panel. In order to guarantee the impartiality of the jury, the projects will be presented anonymously. Therefore, the panel which is handed in cannot contain the names of the authors and must only be identified by their slogan. All participating projects will be published on the website after the publication of the jury’s verdict. The jury The jury will comprise a renowned, highly acclaimed professional, a representative from USM, a representative from ADEYAKA BCN and a representative from the Fundació Mies van der Rohe Barcelona. The jury will evaluate the architectural quality of the adopted solutions, the choice of furniture, its originality, and the possibility of adapting the proposals to the challenges of the future. The jury’s decision will be revealed at the awards ceremony on 6th June 2019 at the Barcelona Pavilion. Calendar

Prizes The jury will select 9 proposals as finalists, of which 3 will become the winners.

Competition launch: March 25, 2019

The 3 winning projects will be reproduced with VR technology and will be able to be visited virtually during the awards ceremony to be held on 6th June 2019 at the Barcelona Pavilion. There will also be a video made for each of them which

Last day for entries and queries about competition procedures: 10.04.2019 at 23:59 GMT +1 –

recreates the VR experience. The finalists will be given a gift.

Registration date: April 17, 2019

In addition to this, the winners will receive a piece of furniture and a trip for two people to the headquarters of one of the sponsors (Münsingen, Switzerland; Melksham, UK; Milan, Italy). The trips will be made to and from European countries. Entries Participants must register via the Pavilion Workplace website and fill out the online form before 17th April 2019 at 23:59 GMT + 2, with the following information: Name and surname of the contact person Email and telephone number Profession Country Registration is free, can only be done online and will only be valid if the required documentation is handed in before the deadline stated in the rules.

Last day for receiving proposals: April 24, 2019 Awards ceremony at the Barcelona Pavilion: June 6, 2019 Queries and clarifications Any queries or clarifications regarding competition rules or procedures should be put forward before 10th April via email, to the following address: competition@miesbcn.com. All images courtesy of Pavilion Workplace website > via Mies van der Rohe Foundation

Other Readers Also Found These Interesting...


ABC Cultural


18 ARTE

ARTE ABC CULTURAL SÁ BA D O, 2 5 D E M AYO D E 2 0 1 9

DIEZ DE LAS NUEVAS VIVIENDAS QUE VERÁN LA LUZ DESDE 2019

Solo Houses no es solo el germen de la mayor colección de arquitecturas de autor en Europa. Desde hoy, este proyecto, en el corazón de Teruel, se completa con una muestra de arte al aire libre

JAVIER DÍAZ-GUARDIOLA

C

Los futuros Pritzker Así nació Solo Houses, un conjunto sobre cien hectáreas único en el mundo en el que el vínculo entre arquitectura y naturaleza es su principal razón de ser (también el arte: no en vano, muy cerca de allí, aún resuena el paso de Picasso por Horta de San Joan), y que supondrá la construcción de hasta 15 viviendas de autor («los futuros premios Pritzker»), que «entran de una forma humilde en el entorno, respetando sus armonías». Portugal, Italia, Marruecos y Grecia fueron posibles emplazamientos del proyecto. La «final» se debatió entre Turquía y el escenario del Parque Natural de los Puertos de Beceite, en las

Piscina en el interior de Solo Office

Vista del laberinto propuesto para la muestra por Héctor Zamora

proximidades de Valderrobres. El origen español de Albarrán terminó por desnivelar la balanza. De las hasta 15 viviendas concebidas (el proyecto se marca como fecha de finalización de esta primera fase el año 2024) dos ya están construidas: se trata de Solo Office (de Kersten Geers y David van Severen, una estructura con forma de anillo cuyas paredes abatibles juegan con los conceptos de dentrofuera, interior-exterior), y Solo Pezo (con la firma de Mauricio Pezo y Sofia von Ellrichshausen, un monolítico mirador sobre Matarraña en el que la vivienda, con forma de cruz, se desarrolla en torno a un patio interior que es el contenedor de la piscina que le sirve de base). Ambas se alquilan (los precios dependen de la temporada y la estancia, pero oscilan entre los 450 y los 800 euros por noche), y no les faltan clientes a lo largo del año, no solo particulares. Ayer, una presentación en este genuino escenario confirmó que ya se cuenta con los permisos administrativos para continuar con el plan en 2020, con el apoyo de USM Modular Furniture: «Ahora hacen faltan inversores, buscar los fondos para levantar las otras trece viviendas. También un hotel [su diseño, con 20 habitaciones, que corresponde al chileno Smiljan Radic, aprovecha un inmenso olivar como cubierta y será la pieza central de la Comunidad Solo]. Y los ritmos serán los que impone la arquitectura. Solo Office contó en su día con una

Detalle de Solo Pezo

«Cimaise», instalación de Olivier Mosset

«AND», instalación de Peter Downsborough

Christian Bourdais y Eva Albarrán

Distribuido para info@acercacomunicacion.org * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos de autor.

Distribuido para info@acercacomunicacion.org * Este artículo no puede distribuirse sin el consentimiento expreso del dueño de los derechos de autor.

TODAS LAS CASAS DEL MUNDO EN TERUEL

laro que Teruel también existe. Al menos para los galeristas Eva Albarrán y Christian Bourdais, que hacia 2012 fijaron su atención en su provincia, la del fascinante paisaje natural de la comarca de Matarraña, en el Bajo Aragón. Allí comenzaron a construir una de las colecciones más curiosas del mundo, única en Europa por sus características: Solo Houses, un proyecto que aúna arte, arquitectura y paisaje, resultado de dar carta blanca a jóvenes estudios de arquitectura para que diseñen un edificio que cuestione el concepto de «segunda residencia» y, sobre todo, tenga en cuenta, de forma sostenible, el entorno. «A Solo Houses llegamos de una manera natural y a través del arte –explican Bourdais y Albarrán–. En 2004, Eva funda Eva Albarrán & Co, una de las tres mayores productoras de arte contemporáneo en Francia [eventos como La Noche en Blanco o el Pabellón de Francia en Venecia han llevado su firma]. Eso ha significado que durante más de 15 años nuestro día a día ha estado vinculado al trato con artistas de primer nivel. Por eso, hace siete nos planteamos hacer algo similar, también de naturaleza creativa, pero con arquitectos».

19

un kilómetro y medio en el que inversión de un millón de euros; Solo Pezo, de 800.000. al espectador le salen al paso nueve proyectos de grandes arPero esto no fue lo único por tistas internacionales, para el lo que se brindó ayer. Bourdais que se ha colaborado con otras y Albarrán ponen en marcha dos galerías: Juana de Aizpuru Summer Group Show, la primey Àngels Barcelona. Su fuente ra exposición temporal de arte de inspiración es un antiguo al aire libre, aprovechando los documento francés de 1654, la vacíos que se establecen entre Carte du Tendre, que represenlas viviendas (las nuevas y las taba de forma alegórica sobre futuras), en el recorrido diseñaun mapa las diferentes etapas do por el paisajista belga Bas de la vida amorosa. La exposiSmets en toda la extensión que ción, en el fondo, no deja de ser cubre Solo Houses. En el fondo, eso, una ofrenda que subraya esto supone el cierre de un círel vínculo que se establece enculo, ya que desde 2015 Bourtre Solo Houses y el paisaje, podais y Albarrán cuentan con una blado de olivos y almendros, galería en París, que en septiemque invita a dialogar con él de bre de 2019 abrió una segunda forma íntima. delegación en Madrid, muchos de cuyos artistas, aquellos con Al encuentro los que anteriormente habían Y todo está ligado en este juego trabajado, recalan ahora en esta instalativo, en el que «viejos cocita estival, que tendrá una dunocidos» de Solo Houses nos ración de seis meses. salen al encuentro. Como Peter «Solo Houses es un espacio Downsborough, que ya en su increíble en el que se revierten las escalas del cubo blanco ydía se convirtió en esculturas las estructuras que ocultan las male dota de nueva libertad y requinarias sobre la cubierta de tos a los artistas», subrayan sus Solo Office, y que ahora desemimpulsores. La finalidad es que con una obra exprofeso: la propuesta global dé piebarca a una serie de mástiles que ponen un nuevo destino cultuen tela de jucio cualquier posral –que ya fue un centro artístico activo tura en adoptada sobre un asunto. Pezo y Ellrichshausen, los setenta– en También el los autores de la otra vivienda, que no solo se vea arte, sino que cuyo se Deci es un obelisco o fortín dispuesto a encerrar el paiviva y se sienta». saje. Los altibajos en el camino Lo que prolos pone la barricada de Fernanponen ahora do Sánchez Castillo, muy cerca en este idílidel entorno sonoro con 500 co escenacampanillas que el viento no rio es un redeja de accionar colocadas por corrido de

Boltanski, habitual de Galería Solo. Desde la Bienal de Venecia de 2015 llega A sentimental Monumentality, de Barozzi/Veiga, de igual forma que adquiere nueva vida el monumental triángulo de piedras fluorescentes Kissing the Void, de Ugo Rondinone. Junto a ellos, los bloques pareados de hormigón de Olivier Mosset (Cimaise), obra del que una versión en hielo se presenta estos días en Europa; o la gran valla publicitaria de metal de Iván Argote, en el que compromiso político y sensibilidad se potencian el uno al otro (Somos tiernos, 2017). Por último, el laberinto de ladrillos de Héctor Zamora, tan rotundo como su título: La verdad siempre aparece como algo velado. Algo similar le ocurre al amor... La exposición acaba de inaugurarse y ya piensa en su edición de 2020, femenina, en la que rotarán sus propuestas, lo que la diferencia de iniciativas similares como la del CDAN en Huesca o la Fundación Montenmedio en Cádiz. También del programa con la colección permanente de Solo Houses que en breve comenzará a gestionar aquí Hans Ulrich Obrist. Todo es grande en esta invitación: los nombres de los implicados, las obras, las arquitecturas... Y, por supuesto, el paisaje. ! Solo Houses Summer Group Show Colectiva !!!! Solo Houses. Valderrobles (Teruel). Km 27,4 de la A321. Hasta finales de noviembre

SOLO FUJIMOTO. ¿Es posible introducir un bosque geométrico dentro del bosque? Así lo cree Sou Fujimoto

SOLO BAROZZI VEIGA. Una acrópolis. Es lo que aspira a construir este estudio barcelonés, Premio Mies 2015

SOLO BILBAO. Hasta 23 cubos en diferentes composiciones dan pie a la apuesta de la mexicana Tatiana Bilbao

SOLO FAUSTINO. Didier Faustino dota a su propuesta de las formas de un refugio de formas fractales

SOLO GREENHOUSE. El invernadero de Jean Pascal-Flavien es un laberinto que desjerarquiza las habitaciones de una casa

SOLO HASEGAWA. El japonés Go Hasegawa propone un nuevo mirador cuya cubierta es un extenso olivar

SOLO JOHNSTON MARKLEE. Este estudio de Los Ángeles piensa en su edificio como un objeto que cayó en la tierra

SOLO MOS. Módulos en forma de T invertida, alguno derribado, da pie a la ruina moderna del estudio MOS

SOLO SO-IL. Florian Idenburg y Jing Liu conciben una vivienda que es en sí misma una gran cubierta

SOLO TNA. Makoto Takei y Chie Nabeshima clavarán una pirámide invertida en el terreno


Distrito Oficina


número 10 — 2019

Edición Co working

España 24,20€

Miradas a los retos del coworking Doce espacios colaborativos singulares Marc Navarro, historia apócrifa del cw Workplace 3.0 conquista a la fiera

CULTURA Y TENDENCIAS DEL ESPACIO DE TRABAJO


010

METAL Y MADERA

esencial

EL COLOR ABRE CAMINO

MUSGO FONOABSORBENTE

Discovery de Artemide respeta los es-

El panel fonoabsorbente vegetal que

tándares UGR del lugar de trabajo en

presenta Aistec consiste en una composi-

cualquier posición en la que esté instalado.

ción de musgo, comprimido y sin comprimir,

Los conceptos tradicionales que separan

adherido a placas de madera. El tratamien-

los elementos de diseño de los técnicos en

to del vegetal le confiere propiedades

la iluminación de la oficina se disuelven. El

de resistencia al fuego, anti-estaticidad,

color abre el camino a nuevas aplicaciones

absorción y liberación de humedad para

y escenarios cada vez más centrados en

permanecer suave, sin pérdida de color,

nuestro bienestar y emociones.

natural y sin necesidad de mantenimiento.

U es una colección de mesas de varias alturas y tamaños de Lanzavecchia + Wai, que produce La Cividina. Su principal característica es un soporte en forma de U de aluminio cuyas suaves curvas también inspiraron el aspecto redondeado de las partes superiores. Las últimas vienen en tres formas: cuadradas, rectangulares con esquinas redondeadas y circulares.

JAPAN Héctor Diego diseña para Delaoliva esta colección de líneas rectas y sencillas con un proporcionado equilibrio visual. Butacas,

ESPACIOS A MEDIDA

sofás y un modelo monoplaza que deviene

El estand de USM en el Salone de Milán invitaba a los visitantes a crear un espacio. Para

pieza básica con diferentes estructuras

ello demostraba cómo utilizar el sistema USM Haller para crear las condiciones adecuadas,

metálicas de apoyo, fijas o giratorias, para

añadiendo algunos ingredientes extra. Desde plantas hasta paneles acústicos para dar

usar como confidentes o sillones de reunión.

privacidad. La combinación de USM Haller y elementos adicionales genera un entorno

Japan se completa con mesas de centro

enriquecido que estimula los sentidos, ofrece nuevos objetos para explorar y fomenta la

integradas en un mismo diseño.

interacción social proporcionando espacio para el desarrollo de habilidades.


030

crónica

T E X T O M A R C O B R I O N I F O T O G R A F Í A A D E YA K A B C N

PRIMERA EDICIÓN DE LOS PREMIOS PAVILLION WORKPLACE

USM y ADEYAKA BCN, con la colaboración de Herman Miller y Tecno y la experiencia de la Fundació Mies van der Rohe Barcelona, han convocado un concurso de ideas para arquitectos, diseñadores y estudiantes con el objetivo de reflexionar sobre los espacios de trabajo. Los premios Pavillion Workplace se entregaron en un acto realizado el 6 de junio en el Pabellón de Barcelona. La convocatoria proponía el uso de mobiliario de las firmas participantes,

utilizando como escenario el Pabellón de Barcelona diseñado por Ludwig Mies van der Rohe y Lilly Reich para la Exposición Internacional de 1929. El jurado, compuesto por los arquitectos Mercè Berengué de Roldán+Berengué, Ivan Blasi y Katrin Echkert, de USM, junto a Carles Castellanos, director de ADEYAKA BCN, seleccionó nueve finalistas de los cuales resultaron ganadores tres proyectos. Las tres propuestas vencedoras del premio Pavillion Workplace se recrearon virtualmente mediante tecnología VR y se pudieron visualizar durante la ceremonia de entrega de premios que tuvo lugar el 6 de junio. La exposición de los trabajos se presentó en el contexto del Pabellón Mies van der Rohe, convertido para la ocasión en un espacio de trabajo real con

piezas de USM, Herman Miller y Tecno. El ambiente y las propuestas ganadoras, que se podían examinar a través de realidad virtual, permitieron reflexionar sobre nuevos conceptos como green office, smart office y living office que están redefiniendo los nuevos espacios de trabajo.

Las tres propuestas ganadoras se recrearon mediante tecnología de Realidad Virtual Las imágenes corresponden a cada uno de los tres proyectos ganadores del Concurso Pavillion Workplace: In Between, Materia Ausente y Now & Next Office.


012

esencial

SOFT WORK El sistema de asiento para oficinas Soft Work de Vitra ofrece una versátil plataforma tanto para personas como para equipos. Además de opciones de asiento ergonómicas, los usuarios también encuentran prácticas superficies de apoyo, tomas de alimentación y cargadores de baterías. Las mesas y sillas móviles pueden ponerse y quitarse según sea necesario, y el uso de paneles adicionales también permite crear espacios en los que trabajar con concentración y silencio.

PAVIMENTOS DE VINILO La nueva colección iQ Surface es el resultado de una colaboración entre Tarkett y Note Design Studio. Una gama diseñada para la función, la forma y la expresión del color que revela el alcance creativo del pavimento de vinilo homogéneo para una nueva generación de aplicaciones de diseño en superficies como paredes, muebles y pisos.

MAREA Este nuevo sofá de espera de Guialmi

FLEXIBLE

propone un lugar perfecto en el que hacer

El carácter versátil y flexible del sistema

La nueva colección de lámparas Bocci

un pequeño descanso o trabajar cómoda-

Unitable de ICF se enfatiza gracias a las

presenta una amplia selección de

mente en equipo. Marea es polivalente,

configuraciones especiales de estas nuevas

combinaciones de colores actualizadas y re-

modificable y permite que el invitado

versiones del sistema, originales tanto en la

elaboraciones creativas del diseñador Omer

configure distintas opciones, adaptándose

forma como en su estructura. Idóneo para

Arbel. Se realizan a mano por un equipo de

USM le ayuda a crear espacios de trabajo colaborativo: aprovechando sinergias y el potencial creativo – un espíritu, un equipo, una mesa.

a múltiples espacios gracias a su alto grado

ser interpretado en combinaciones de varias

expertos sopladores de vidrio. Cada pieza

www.usm.com

de customización. También permite aislarse

tipologías, es un sistema de mesas de líneas

se nombra con un número que corresponde

del ruido ambiente.

clásicas y gran fuerza expresiva.

al orden en que se concibió.

LUCES NUMERADAS

Make it yours !

Configura su pieza individual de USM online!

Visita nuestros distribuidores autorizados o nuestros Showrooms USM en Berlín, Berna, Düsseldorf, Hamburgo, Londres, Munich, Nueva York, París, Stuttgart, Tokio.


ELLE Deco


ELLEDECO NEWS 1

2 3 4

Maxi-tendencia

UNA PAREJA PERFECTA

El abanico de tonos azules es infinito pero su alianza con el blanco solo anuncia una cosa, llega el buen tiempo.

5

5

6 7

1. Nubes altas. Es lo que parece emular el papel panorámico Octobre (3x3 m), de la editora Élitis. elitis.fr 2. Dripping. De la serie Table Nomade, de Paola Navone, fuente de Serax que recuerda la técnica pictórica que Jackson Pollock hizo famosa. serax.com 3. Trazos fenicios. Los que muestra este jarrón clásico, diseño de los años 30, realizado por el joven Carlo Scarpa que recoge el libro The M.V.M. Cappellin Glassworks and the Young Carlo Scarpa 1925-1931 que edita Skira. skira.net 4. Cartoons. Este biombo, ideado en 1994 por Luigi Baroli, es ya una pieza histórica de Baleri Italia que ahora se fabrica en el color que elijas. baleri-italia.it 5. Tom Dixon. El creador inglés firma el pictórico diseño del cojín5Blot (mancha), con impresión digital sobre lino. tomdixon.net 6. A la playa. Sobre su arena fina presentó Chanel su desfile primavera-verano 2019 y el azul brilló como en este vestido de crêpe bordado. chanel.com 6 7. Art design. Esta pieza, de Evan Fay, la vimos en la feria Collectible de Bruselas. collectible.design 8. Se lleva el azul. Es uno de los colores estrella del sistema de contenedores de USM Haller. usm.com 26 ELLE DECORATION [[[STRING1]]] [[[STRING2]]]

POR BEATRIZ FABIÁN.

8


ELLEDECO SIGUESUESTILO

8

NORMAS FUERA

10

Arte, diseño y (mucho) humor se alían para subir de grado las telas y objetos que evocan las claves deco de la casa “Premio al riesgo”.

9

REALIZACIÓN: V. EUGENIA CIENFUEGOS. TEXTO: CONCHA PIZARRO.

1 11

2

3

12

4 5

6 15 5 13

11

14

7 1. Diamantes. Estampan el terciopelo Marvin, de Margo Selby para Osborne & Little, 158 €/m. 2. Discreta elegancia. Almohadón Petróleo, con print en relieve de la colección Paddington, 31 €, 30x40, de Gancedo Ready. 3. Toques étnicos. En el jacquard Almirante, de Gastón y Daniela, de la col. Nuevo Mundo, 98,95 €/m. 4. Perfecto equilibrio. La lámpara de pie North es un premiado diseño de Arik Levy para Vibia, 720 €. 5. Funcional. Todo en orden gracias al vibrante mueble lacado Haller, de USM, 1.389 €. 6. Old school. Un guiño a las antiguas sillas del cole, pero en cobre. Es Rame, de Inés Benavides (cpv). 7. Lana y algodón. Aseguran un plus de confort en la alfombra Perito, 1,70x2,40 m, de Kilombo Rugs, 345 €. 8. Amazonite. Se llama este terciopelo de The Romo Group, en la col. Japura, 189,6 €, 136 cm. 142 ELLE DECORATION [[[STRING1]]] [[[STRING2]]]

9. In love with ... Este corazón de porcelana blanco. Un nuevo objeto de deseo de Fos para Incasa, 408 €. 10. Sabor africano. Un dibujo étnico sobre algodón define Rodesia, una tela para tapizar, de Güell Lamadrid, en su col. Sierra Leona, 37,51 €. 11. Movimiento hipnótico. No podrás dejar de mirar las ondulaciones del móvil Sidney, 149 €, en Batavia. 12. Como el mármol. Marble, de Sunbrella, vestirá tus textiles de exterior. En Pepe Peñalver, 81,50 €. 13. Cumpleaños feliz. Lydia Delgado firma el papel pintado Vase Paradise, para festejar el 40 aniversario de Coordonné, 85,70 €. 14. La familia crece. Lema amplía su colección de asientos con el sofá, modelo Taiki, de Chiara Andreatti. 15. Con historia. Jarrón de cerámina Vercerám , francés de los años 50, 195 €, en Bahamonde. ELLE DECORATION [[[STRING1]]] [[[STRING2]]] 143


Proyecto Contract






Social Media Selecciรณn



































Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.