8 minute read

Audio en red: AXIS

AUDIO EN RED: INNOVACIONES SOBRE EL AUDIO CON TECNOLOGÍAS IP.

56 Axis Communications ha identificado potenciales áreas de oportunidad para el Audio en Red en diferentes sectores y migraron estas plataformas hacia las posibilidades de la tecnología en red, con el hallazgo de beneficios que maximizaron la seguridad, además de ayudar a múltiples negocios a mejorar sus procesos y a reducir pérdidas mediante una gestión sencilla.

Actualmente, los sistemas de audio en red se han empezado a utilizar en distintas industrias debido a su escalabilidad y fácil integración.

Estas soluciones serán una tendencia que marcará el rumbo de diversos negocios en este 2020. Los sectores en donde se espera que tengan un mayor impacto se verán potenciados por sus enormes ventajas.

El audio IP es una solución que ha permitido aposicionar a Axis Communications en el mercado ya que permite de una manera transparente presentar otras soluciones.

Un ejemplo de este posicionamiento es que la próxima semana se abre en Sao Paulo Brasil un centro de experiencia un poco más grande que el de México.

Axis ganó el proyecto del C5 en la CDMX administrando todos los altavoces para manejar no solo la alerta sísmica sino para poder hasta interactuar con el ciudadano a nivel directo con cámaras altavoces, esto permite que la CDMX, como muchas otras ciudades se pueda ir transformando en una Smart City, en donde se tiene interacción en vivo con el ciudadano gracias al audio IP.

La transformación tecnológica exige soluciones versátiles que den un valor agregado a las empresas. Mauricio Swain, Gerente de Desarrollo de Negocios, nos habló sobre el potencial del audio IP en diversas aplicaciones además de ofrecer múltiples beneficios a diversas verticales y potenciar los sistemas de video en red. Esta solución lo que busca es conectar directamente el altavoz a la red IP entrelazar o conectar los altavoces directamente al cable de red, así bajar en costos, y en energía.

Entre los casos de uso de los sistemas del audio IP se encuentran la seguridad, megafonía y música de fondo. Toda la gama de soluciones se basa en estándares abiertos para facilitar su integración.

Con los sistemas de audio IP es posible:

- Enviar anuncios de voz en directo - Dar mensajes pregrabados para una comunicación eficiente - Activar mensajes en momentos específicos

EL AUDIO EN RED EN EL SECTOR EDUCATIVO

Al ser la seguridad indispensable dentro de cualquier centro de enseñanzas, el audio en red se puede utilizar para disuadir riesgos en caso de que algún intruso quiera ingresar en las instalaciones. Esto lo logran en conjunto con los sistemas de video a través del envío de señales que permitirán a las autoridades actuar de forma rápida. Implementar esta solución ofrece diversas ventajas, por ejemplo, pueden emplearse para rea

Axis Communications ha identificado potenciales áreas de oportunidad para el Audio en Red en diferentes sectores y migraron estas plataformas hacia las posibilidades de la tecnología en red, con el hallazgo de beneficios que maximizaron la seguridad, además de ayudar a múltiples negocios a mejorar sus procesos y a reducir pérdidas mediante una gestión sencilla.

Actualmente, los sistemas de audio en red se han empezado a utilizar en distintas industrias debido a su escalabilidad y fácil integración.

Estas soluciones serán una tendencia que marcará el rumbo de diversos negocios en este 2020. Los sectores en donde se espera que tengan un mayor impacto se verán potenciados por sus enormes ventajas. tuar con el ciudadano a nivel directo con cámaras altavoces, esto permite que la CDMX, como muchas otras ciudades se pueda ir transformando en una Smart City, en donde se tiene interacción en vivo con el ciudadano gracias al audio IP.

La transformación tecnológica exige soluciones versátiles que den un valor agregado a las empresas. Mauricio Swain, Gerente de Desarrollo de Negocios, nos habló sobre el potencial del audio IP en diversas aplicaciones además de ofrecer múltiples beneficios a diversas verticales y potenciar los sistemas de video en red.

Esta solución lo que busca es conectar directamente el altavoz a la red IP entrelazar o conectar los altavoces directamente al cable de red, así bajar en costos, y en energía.

El audio IP es una solución que ha permitido aposicionar a Axis Communications en el mercado ya que permite de una manera transparente presentar otras soluciones.

Un ejemplo de este posicionamiento es que la próxima semana se abre en Sao Paulo Brasil un centro de experiencia un poco más grande que el de México.

Axis ganó el proyecto del C5 en la CDMX administrando todos los altavoces para manejar no solo la alerta sísmica sino para poder hasta interacEntre los casos de uso de los sistemas del audio IP se encuentran la seguridad, megafonía y música de fondo. Toda la gama de soluciones se basa en estándares abiertos para facilitar su integración.

Con los sistemas de audio IP es posible:

- Enviar anuncios de voz en directo - Dar mensajes pregrabados para una comunicación eficiente - Activar mensajes en momentos específicos

EL AUDIO EN RED EN EL SECTOR EDUCATIVO

Al ser la seguridad indispensable dentro de cualquier centro de enseñanzas, el audio en red se puede utilizar para disuadir riesgos en caso de que algún intruso quiera ingresar en las instalaciones. Esto lo logran en conjunto con los sistemas de video a través del envío de señales que permitirán a las autoridades actuar de forma rápida. Implementar esta solución ofrece diversas ventajas, por ejemplo, pueden emplearse para realizar anuncios en directo al alumnado o personal docente, lo que vuelve más eficiente la gestión de aulas y espacios culturales, entre otros.

En el caso de los campus, es necesario que cada aula pueda tener un altavoz con su propia dirección IP y que se pueda abordar individualmente a la red. Al usar la tecnología Power over Ethernet (PoE), un cable de red estándar es todo lo que se necesita para conectar y alimentar cada altavoz a la infraestructura existente. Esto significa que un altavoz puede seleccionarse de forma aislada, agregarse o eliminarse de múltiples grupos según sea necesario, lo que permite reproducir y programar contenido de audio, como anuncios en vivo o recordatorios programados.

La necesidad de transmitir mensajes a estudiantes y maestros es una función clave del audio en la educación. A través de anuncios que indiquen el inicio y el final del día escolar, descansos o convocando a asambleas, el discurso público juega un papel central en la estructura del día y el buen funcionamiento de la escuela. La zonificación inteligente brinda funcionalidad adicional a las direcciones públicas, lo que permite a los administradores dirigir anuncios a áreas específicas. Con el audio de red, es fácil cambiar las zonas y el contenido en cualquier momento, según sea necesario

EL AUDIO EN RED EN EL SECTOR RETAIL

58 como la creciente competencia, por ello, esta vertical ha encontrado en el audio en red el aliado ideal para crear un diferenciador debido a que no solamente mejora la eficiencia de la plataforma de video en red, sino que potencia la experiencia de los clientes a través de los múltiples beneficios que esta tecnología ofrece.

Es innegable la forma en que la música afecta el cerebro de los seres humanos, pues a diferencia de la imagen, ésta es capaz de generar entornos de forma rápida y eficiente. Los negocios que están innovando combinan su identidad visual con un diferenciador sonoro, es decir, que la música se convierte en un elemento clave para crear atmósferas que ayudan a mejorar la experiencia de los usuarios, volviendo a los comercios en centros inteligentes y adecuados para cada tipo de consumidor.

Entre las muchas ventajas que ofrecen los sistemas de audio en red a los negocios minoristas, se encuentran el fácil manejo, ya que todo está conectado a redes estándares haciendo más sencillo su monitoreo y administración, lo que genera una reducción de gastos en personal especializado. Las tiendas pueden aprovechar las aplicaciones integradas, como los servicios de soporte de transmisión y las aplicaciones de reproductor de audio completadas en los altavoces. A través de esto, los comerciantes tienen acceso a servicios de transmisión de música. Al mismo tiempo, los gerentes de las tiendas pueden usar listas de reproducción locales almacenadas en tarjetas de memoria que están en el sistema de audio en red.

La escalabilidad y la flexibilidad son otras de las ventajas del audio en red, esto se traduce en la facilidad para adaptarse a los cambios que se puedan presentar en el negocio o dependiendo las demandas de los clientes, por ejemplo, si cambian el tamaño de la tienda o abren puntos de venta adicionales, es fácil agregar o quitar dispositivos para satisfacer las demandas existentes, lo que garantiza la tecnología para el futuro.

Con lo anterior se pueden ejemplificar los diversos usos de los sistemas de audio sin importar los retos a los que las industrias se enfrentan. Cada una se ve beneficiada ante sus necesidades particulares y potenciadas en sus áreas de oportunidad. Por este motivo la tendencia de audio se está inclinando por migrar las plataformas analógicas a tecnologías en red.

COMUNICACIÓN CON EL PÚBLICO

La tecnología ofrece la posibilidad de enviar mensajes de manera rápida a las personas en el caso de que ocurra una emergencia, o se necesite comunicar algo, por lo cual es importante contar con una solución confiable. Estas plataformas de audio IP garantizan que los mensajes sean claros, lo cual es crucial en situaciones críticas. Además, dan respuesta a la necesidad de vocear diferentes tipos de mensajes, ya sea informativos o noticias de relevancia en centros educativos, tiendas, edificios, etc.

Prensa USEC

This article is from: