3 minute read

Innovaciones tecnológicas y el crecimiento de los robots autónomos móviles

Los robots en el sector industrial evolucionan rápidamente de máquinas potentes y estacionarias a plataformas móviles sofisticadas para abordar una gama más amplia de necesidades de automatización. Los robots móviles autónomos (AMR) son una de las soluciones de automatización más recientes e innovadoras del mercado.

Los AMR difieren de los vehículos guiados automatizados (AGV) por su grado de autonomía: los AMR son mucho más independientes que los AGV. Los AMR serán una parte importante de las operaciones en una amplia gama de entornos industriales una vez que se implementen ampliamente, ya que están diseñados para abordar desafíos específicos en entornos industriales típicos.

Desafíos operativos los robots móviles autónomos superados Los AGV típicos necesitan algún tipo de guía externa, ya sean cables permanentes, bandas magnéticas o sensores incrustados en el piso. Esto crea un sistema rígido que es difícil y costoso de ajustar a medida que cambian las necesidades de producción, que es el principal obstáculo que los AMR buscan superar.

Los robots móviles autónomos son mucho más capaces de navegar en entornos dinámicos. Requieren poca cambio.

Los AMR están un paso por encima y más allá de los AGV. En la mayoría de las aplicaciones, los AMR proporcionarán una flexibilidad incomparable y facilidad de uso debido a sus altos niveles de autonomía. Estas capacidades se adaptan perfectamente a los entornos operativos lean de hoy.

entrada externa para hacerlo, lo cual es una capacidad importante. Los entornos industriales como los sitios de construcción son inherentemente dinámicos. Las instalaciones de fabricación son cada vez más dinámicas a medida que realizan operaciones más ágiles. Los robots que pueden operar dentro de estos entornos tendrán un gran potencial comercial, introduciendo la automatización de procesos sin obstaculizar la necesidad de cambios frecuentes en el entorno de producción. Innovaciones tecnológicas en robots móviles autónomos Una de las últimas innovaciones en AMR es la inclusión de sistemas de inteligencia integrados. Estos vienen en una variedad de formatos, pero diferencian los AMR de los AGV. Muchos AMR pueden aprender su entorno ya sea cargando un plano o haciendo que los AMR conduzcan y desarrollen su propio mapa. Este tipo de autonomía les permite adaptarse rápidamente a casi cualquier entorno industrial. Otra innovación importante en los AMR son sus capacidades de visión por computadora. La mayoría de los AMR están equipados con una variedad de sensores complejos para detectar objetos a su alrededor. La capacidad de percibir con precisión un entorno dinámico en tiempo real es increíblemente difícil, pero es lo que hace que los AMR sean tan valiosos en un entorno industrial en constante Los AMR son una innovación robótica importante que respalda la búsqueda constante de productividad en el sector industrial. Los AMR tienen un gran potencial comercial y es probable que se implementen en una amplia gama de configuraciones. Los robots móviles autónomos crecen más allá de la imaginado En 2019, se distribuyeron más de 20,000 robots móviles autónomos a nivel mundial, más del doble de la cantidad en 2018, de acuerdo con recientes estudios de la firma Interact Analysis. Aunque todas las regiones experimentaron un crecimiento, Asia y China en particular fueron los principales impulsores. La firma de analistas espera que la cantidad de unidades enviadas crezca a 350,000 para 2022, y señaló que solo Amazon ya ha instalado más de 200,000 robots móviles autónomos. Al mismo tiempo, el número total de robots enviados a América del Norte estableció récords, de acuerdo con la Asociación de Industrias Robóticas (RIA). En 2019, se enviaron 35 mil 880 robots, un aumento del 7% con respecto a 2018. La RIA también descubrió que los envíos a empresas externas a los fabricantes de automóviles aumentaron en un 41%, particularmente a alimentos y bienes de consumo, plásticos y caucho, ciencias de la vida y electrónica. Por Omar Alejandro Aquino Bolaños, Sales Director para Latinoamérica de MiR

This article is from: