JulioJulio-Diciembre 2001
Volumen II, Número 2
Asia Pacífico Programa Interdisciplinario de Estudios de Japón y el Asia Pacífico
RECUENTO DE LA GIRA INTERNACIONAL DEL PRESIDENTE VICENTE FOX POR ASIA PACIFICO, DEL 1 AL 9 DE JUNIO DE 2001.
CONTENIDO: :
Fox en el Asia Pacífico
1y2
Política Exterior de México
1y8
Reseñas
3y4
Centros de Estudio sobre el Asia Pacífico en el Mundo
5
Opinión
6
Novedades
6
Referencias Bibliográficas
7
RESPONSABLE: Dr. Carlos Uscanga
E
l Presidente de México, Lic. Vicente Fox Quesada, realizó una gira internacional por Asia Pacífico del 1 al 9 de junio de 2001, incluyó visitas de Estado a la República Popular de China y a la República de Corea, así como una visita de trabajo a Japón. Acompañaron al Presidente Fox, los Secretarios de Relaciones Exteriores, Jorge Castañeda, y de Economía, Luis Ernesto Derbéz; Martha Sahagún, Coordinadora General de Comunicación Social de la Presidencia; los subsecretarios de Relaciones Exteriores, Miguel Marín Bosch y Miguel Hakim; los gobernadores de Jalisco, Javier Ramírez Acuña, y del
Estado de México, Arturo Montiel; la titular del Consejo para la Cultura y las Artes, Sari Bermúdez; y los empresarios Emilio Azcárraga Jean y Claudio X. González. Esta gira tuvo como objetivo principal impulsar la relación política y económica de México con dichos países, así como intensificar los mecanismos de cooperación. Se buscó que las relaciones entre los países fueran más productivas, sobre todo en lo que se refiere al comercio exterior y la inversión extranjera. En relación con Corea, se espera impulsar inversiones en México, ya que importantes empresas coreanas establecidas en México tienen
planes de expansión. En el caso de Japón, el trabajo se enfoca en las negociaciones para alcanzar un Acuerdo de Asociación Económica. Con China, es el fortalecimiento de las relaciones, y sobretodo la visita permitió discutir el ingreso de ésta nación a la Organización Mundial de Comercio (OMC). En los tres casos, la intensificación de las relaciones comerciales es un punto primordial ( Véase página 2).
Conferencia del C. Jorge G, Castañeda en el XV Congreso Anual de la Asociación Mexicana de Estudios internacionales A.C., Guadalajara, Jalisco, México 25-27 de octubre de 2001.
A
lo largo de este primer año de gobierno del Presidente Vicente Fox, la política exterior de México ha tenido cambios importantes, ha mostrado una intención de ser o convertirse en una política exterior más activa que en los últimos
muestra de esto es la incursión de México al Consejo de Seguridad de la ONU como miembro no permanente, función que empezará a ejercer a partir del 1 de enero de 2002, eso sin duda ha causado una gran cantidad de opiniones, tanto a favor como en contra,
ya que esto a dado pie a pensar y en cierta parte es verdad, que el gobierno mexicano abandona y abandonará cada vez más los principios tradicionales de política exterior que nos han regido ya por varias décadas ( Véase página 5)