Breviloquio 124

Page 1

PRODUCCIÓN BREVILOQUIO: Rectoría USB Cartagena Unidad De Comunicaciones y Mercadeo 2016

RECTOR (E) USB CARTAGENA: Fray Eduardo Martín Mendoza Fernández, O.F.M.

DIRECCIÓN: Gina Paola Bolaño

REDACCIÓN: Laura Posada Medina

CORRECCIÓN DE ESTILO: Álvaro Hamburgér

DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Karyen Leung Wong

WEB MASTER: Zully Jimenez

BREVILOQUIO 124 BOLETÍN INSTITUCIONAL USB CARTAGENA agosto DE 2016

EDICIÓN

Universidad de San Buenaventura presenta sus novedades editoriales

CELEBRACIÓN DÍA DE SAN BUENAVENTURA

En conmemoración del día de San Buenaventura, liderada por la Vicerrectoría de Evangelización de las Culturas a través de la Unidad de Pastoral Universitaria, ofreció una eucaristía que contó con la participación de Fray Álvaro de Jesús Cepeda Van Houten, Fray Jesús Antonio Ruiz Ramírez, y Fray Jorge Luis Valdés Barragán, con el fin de revivir los saberes y las experiencias trasmitidas por este importante líder de la historia Franciscana, a toda la familia Bonaventuriana.

SÍGUENOS: @usbca�tagena @usbca�tagena @usbca�tagena SIGUE PÁGINA 01

02

DE VUELTA A CLASES

03

LANZAMIENTO DE CENTRO DE EDUCACIÓN CONTINUADA EN CONVENIO CON UNINORTE

04

PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UMBRÍA CARIBE

BOL ETÍ N I NSTI TUCI ONAL Uni v er si dad de San Buenaven t u ra CA RTAG EN A ag o s t o D E 2 0 1 6


BREVILOQUIO Universidad de San Buenaventura presenta sus novedades editoriales

on la asistencia de importantes personalidades del ámbito académico nacional, regional y local, la Universidad de San Buenaventura dio a conocer las más recientes publicaciones de su departamento editorial, que se realizó en el Auditorio principal de la Institución.

Se presentaron doce libros y una revista. Los libros son fruto de la actividad docente e investigativa de los profesores y de los estudiantes pertenecientes a los diferentes

grupos y semilleros de investigación. Se destacaron textos en las líneas, pedagógica, investigativa, cultural e institucional, que representan las diferentes disciplinas presentes en la Universidad: Educación, Salud, Docencia, Empresa, Negocios, Cooperación y Desarrollo, ente otros. Los asistentes tuvieron la oportunidad de escuchar las reseñas de las obras, compartir con los autores, quienes al finalizar el evento hicieron una sesión de firma de libros.

DE VUELTA A CLASES

Parque Tecnológico de la Umbría Caribe

El Parque Tecnológico de la Umbría Caribe -PTU, viene generando proyectos de desarrollo e investigación alineados a los objetivos de innovación, emprendimiento y transferencia de conocimiento. En el desarrollo del PTU se pueden destacar la diversidad en los proyectos, representados en un 50% por entidades distritales y la empresa privada, con la prestación de servicios a empresas representativas como Chicago Bridge and Iron Company -CBI, Refinería de Cartagena -REFICAR, Servicios Portuarios -SERPORT en un 30% y un 20% restante con servicios de consultorías.

Lanzamiento de Centro de Educación Continuada en convenio con Uninorte

La Universidad de San Buenaventura Cartagena le dio la bienvenida a los nuevos estudiantes que inician su formación profesional en nuestra Institución. Este paso marca el comienzo de una etapa de la vida que se caracteriza por una mayor participación en la toma de decisiones de parte de los jóvenes.

Con múltiples actividades académicas y lúdicas, Bienestar Institucional y las demás unidades, recibieron a los estudiantes, quienes desde el primer día se mostraron motivados y llenos de energía para vivir esta nueva experiencia.

págin a 0 1 BO LETÍN INSTITUCIONA L Un ive rs idad d e S an Bue n ave n t ura CAR TAGE NA agosto DE 2016

El Parque Tecnológico de la Umbría Caribe, en alianza interinstitucional con la Universidad del Norte de Barranquilla, llevó a cabo el lanzamiento del convenio del Centro de Educación Continuada -CEC, en la sede Matuna de nuestra Institución. En la actividad se dieron a conocer los programas que se brindarán a partir de los próximos meses, culminando con un brindis en los que participaron representantes de las empresas privadas, decanos y directores de programas de la Institución, entre otros.


BREVILOQUIO Experiencia de Elacid en proyección social para la paz a Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo (Elacid), presentó la conferencia “La p�oyección social para la paz”, realizada en el en el marco de la cátedra abierta “Salud y sociedad”, organizada por el grupo de investigación Sypres de la Facultad de Ciencias de la Salud de la USB, que contó con la participación de estudiantes, docentes, y personal externo interesado en la temática. El propósito de la conferencia fue el presentar cómo desde la academia se puede contribuir a la paz, formulando proyectos que la promuevan y generando nuevo conocimiento desde el territorio. Desde 2015 la Escuela creó la Unidad de Comunicaciones y Proyección social, desde la cual han surgido eventos promotores de paz tales como el conversatorio “Tejiendo Sueños y Sabo�es de Paz”, con las tejedoras de Mampuján; El Primer Encuentro Regional de Periodismo y Comunicación para la Paz en los Montes de María, Un encuentro con la vida, para seguir entretejiendo el territorio desde la palabra, la comunicación y la memoria, y el apoyo en la realización de los videos promocionales de la firma simbólica de la paz en El Carmen de Bolívar. Además, el aporte se ha hecho mediante proyectos de investigación, publicaciones, tesis de maestría de los estudiantes de Elacid que han sido enfocadas en temas del conflicto y la paz. También, vale la pena resaltar que un porcentaje significativo de becarios de la Maestría en Cooperación Internacional para el Desarrollo que ofrece la Escuela son víctimas del conflicto.

Conferencia “Pedagogía Franciscana a la luz del Pensamiento de San Buenaventura” En el auditorio central de la Universidad de San Buenaventura Cartagena, y en el marco de la celebración de la Fiesta de San Buenaventura, la Vicerrectoría de Evangelización de las Culturas y la Unidad de Gestión Humana organizaron la conferencia “Pedagogía Franciscana a la luz del Pensamiento de San Buenaventura”, la cual fue presentada por Fray Jorge Botero Pineda OFM. Secretario USB Seccional Cali, que a su vez se llevó a cabo previamente con el Comité de Pastoral de la Institución. Fray Jorge Botero Pineda OFM, inicio su intervención expresando: “Yo no traigo

soluciones ni propuestas fijas, traigo unas palabras que desde la iluminación de San Buenaventura y lógicamente de San Francisco de Asís, pueden orientar caminos o deseos; esa es la idea”. El conferencista se centró en el argumento: el hombre imagen de Dios en el Itinerarium mentis in Deum. Al final de la presentación Fray Jorge Botero Pineda OFM, culmina con una última expresión “La pedagogía desde lo Franciscano es otra que expresión de amor, si en las cátedras los docentes solo imparten conocimiento y no les importa la vida de esa persona que está sentada frente ustedes, y si no le toca la realidad de ese estudiante, está en el lugar equivocado”… En la universidad de San Buenaventura no solo se comparte conocimiento, se comparte vida.

Ruta académica Costa Rica

Estudiantes y docentes del programa de Derecho de la Universidad de San Buenaventura Cartagena participaron en una ruta académica en San José, Costa Rica, con el fin de poner en práctica los conocimientos adquiridos en las clases de Derecho Internacional y Sistema Internacional de Justicia. La ruta incluyó la visita a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el Instituto Interamericano de Derechos Humanos y la Universidad de Costa Rica. Además, con el fin de conocer más de la cultura y geografía del país Centroamericano, los estudiantes realizarán un tours por plazas, museos y parques más reconocidos de este.

Elacid un metro diez: a la altura de los niños y niñas

La Escuela latinoamericana de Cooperación y Desarrollo (Elacid) recibió la visita y presentación del proyecto “Por una Cartagena un metro diez”, donde niños y niñas proponen una Cartagena a la altura y alcance de ellos y de sus derechos. El diálogo fue dirigido por Carlos Díaz, coordinador del Departamento de Comunicación para el Desarrollo a Escala Humana de la Fundación Santa Rita para la Educación y la Promoción –Funsarep-. “Por una Cartagena un metro diez”, es una iniciativa de las organizaciones sociales: Funsarep, Colectivo infantil “Abriendo Caminos”, Casa-Taller Óscar Hurtado, Narrarte y Fundeprosobol. En este espacio, los miembros del equipo Elacid, directivas y niños pertenecientes al proyecto intercambiaron experiencias en construcción de paz y reivindicación de derechos.

BOL ETÍ N I NSTI TUCI ONAL Uni v er si dad de San Buenav e ntur a CA RTAG EN A ag o s t o D E 2 0 1 6 pág in a 0 2


BREVILOQUIO

Nueva edición de la Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo

a se encuentra disponible el volumen 3 número 1 de La Revista Internacional de Cooperación y Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo (Elacid) de la Universidad de San Buenaventura Cartagena. Este número cuenta con siete artículos de investigación y dos reseñas de libro. Los artículos están enfocados en temas como las mediciones alternativas de la pobreza y de la cooperación internacional, el intraemprendimiento, las relaciones birregionales, la migración científica, la cooperación sur-sur y los sistemas microfinancieros.

La revista es una publicación electrónica de periodicidad semestral y de carácter multidisciplinar. En ella se analizan aspectos relacionados con la cooperación internacional y el desarrollo humano sostenible, especialmente en América Latina y el Caribe. En el link: letravirtual.usbctg.edu.co/index.php/RevistaCyD es posible consultar este volumen, al igual que los números anteriores de la revista, así como las normas de publicación y procesos de evaluación.

Simulacro de evacuación

La Brigada de Emergencias de la Universidad de San Buenaventura Cartagena con el apoyo de la ARL Colmena, realizó el primer simulacro de evacuación por Riesgo de Amenaza de Bomba en el Edificio Administrativo, bloque D. El objetivo de esta jornada fue capacitar a la comunidad Bonaventuriana para que sepan cómo reaccionar en caso de una emergencia o situaciones de peligro, ya sean naturales o creadas

por el hombre. De la misma manera, se buscó que las personas sepan ubicar los puntos de encuentro y salgan adecuadamente en el momento de presentarse este tipo de incidentes. Durante el simulacro se insistió en que todo el personal, visitantes y trabajadores, deben mantener la calma y seguir las instrucciones de los líderes de cada piso, en caso de ocurrir una emergencia.

pág i na 0 3 BOLETÍN INSTITUCION AL Un ive rs idad d e S an Bue n ave n t ura CAR TAGE NA agosto DE 2016

Ruta académica Panamá

La Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de San Buenaventura Cartagena, con el ánimo de acercar la teoría a la práctica en el desarrollo de su currículo, programó una ruta académica como complemento. En este semestre, el grupo de participantes a la ruta estuvo conformado por 27 personas; 25 estudiantes y dos docentes, quienes eligieron visitar la ciudad de Panamá. Entre de los participantes se encontraron estudiantes y docentes de Administración de Negocios, Administración del Comercio Internacional, de la Especialización en Logística del Comercio Internacional y del Diplomado en Gestión Logística y Operaciones Internacionales.

En el itinerario se incluyó la visita a la Universidad Americana, la Cámara de Comercio de Panamá, un recorrido por el ferrocarril de Colón y una charla logística intermodal, Ciudad Saber, University of Lousville, Universidad UMECIT, entre otras visitas culturales y de reconocimiento.

IMPORTANTE: Te invitamos a que nos hagas llegar los diversos hechos noticiosos de la Universidad, al correo electrónico: informativo@usbctg.edu.co Para más información comuníquese con nosotros a través de nuestras líneas 653 5555 - Ext: 126 y 261, o visítenos en la Unidad de Comunicaciones y Mercadeo, oficina de cristal, en el primer piso de la Biblioteca.


BREVILOQUIO Experiencias exitosas en el exterior Jimena Babilonia como docente en los Estados Unidos imena Babilonia, egresada de Licenciatura en Lenguas Modernas con énfasis en Inglés y Francés, trabaja como docente de Inglés en Hill Campus of Arts & Sciences (Denver, Colorado, USA) desde noviembre de 2015. Su función es apoyar a estudiantes, especialmente hispanos, africanos y asiáticos que están en el proceso de adquisición de la lengua Inglesa. Jimena llegó a los Estados Unidos en 2014, dos meses después de graduarse como Licenciada en Lenguas Modernas de la USB. Después de realizar un Intercambio, en calidad de “au pair”, logró completar el proceso de equivalencia de su título de licenciada, pasar exámenes de certificación y finalmente que el DPS (Denver Public schools) la aceptara y brindara un cargo de docente.

Esta egresada tiene planes a corto y mediano plazo. Para el año escolar 2016-2017, trabajará como docente de primaria en Harrington Elementary School. Escuela que la certificará como docente IB (International B a c c a l a u r e a t e certification) y me le bridará muchas otras certificaciones en materia de educación y enseñanza del Inglés. Además, tiene en proyecto iniciar la Maestría en Educación con énfasis en Cultura y diversidad Lingüística en la Universidad de Colorado-Boulder (CUB). Estamos seguros que su formación en la USB fue de gran importancia para estructurar sus proyectos. Le deseamos mucha suerte y éxito en el logro de los mismos.

Apúntate a los controles de Fonoaudiología

Reconocimiento académico y cultural

La joven Camila Andrea Mancipe Aguilar, estudiante del programa de Licenciatura en Primera Infancia, es la merecedora del descuento cultural por hacer parte de los grupos representativos del Área de Cultura al haber clasificado con su grupo a los Regionales de Danzas Folclóricas que se realizarán en la cuidad de Sincelejo en la segunda semana del mes de agosto. Así mismo, le fue concedido este reconocimiento por tener el mejor promedio durante el I periodo del 2016. (4,13), dentro del grupo al que ella pertenece.

Socialización del Plan de Evacuación

En el Auditorio Principal se dio cita el

El programa de Fonoaudiología de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad De San Buenaventura reinicia en el segundo periodo académico del año 2016 el servicio de Fonoaudiología para brindar bienestar comunicativo a toda la comunidad y sus familiares, el cual se une a la unidad de bienestar institucional. Las actividades se realizarán con el apoyo de la Unidad de Bienestar Institucional, ofreciendo

valoración, diagnostico e intervención en las áreas de habla, lenguaje y audición. Los horarios son los siguientes:

De lunes a jueves de 8:30 a.m. a 12:00 m y el jueves de 2:00 p.m. a 6:00 p.m. En el bloque A, enfermería-primer pis. Por su parte las valoraciones audiológicas se realizarán los martes de 7:30 a.m. a 12:00 m., en el bloque E, laboratorio de audiología-primer piso.

personal administrativo, operativo y docente de nuestra Universidad, con el propósito de llevar a cabo la socialización del Plan de Emergencia y dar a conocer sus respectivos puntos de encuentro, en caso que se presente alguna emergencia en las instalaciones de nuestra Institución. Esta actividad se realizó en el marco de la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la intervención de Carlos Mendoza, Especialista en Salud Ocupacional y Seguridad de la ARL Colmena Seguro.

BOL ETÍ N I NSTI TUCI ONAL Uni v er si dad de San Buenav e ntur a CAR TAG EN A ag o s t o D E 2 0 1 6 pág in a 0 4


BREVILOQUIO Clasificación a los regionales de Danzas Folclóricas

En el Centro Comercial la Castellana se realizó el XIX Festival de Arte Universitario organizado por la Red de Bienestar Universitario de Cartagena, en el cual, la Universidad de San Buenaventura resultó ganadora con el grupo representativo de Danzas Folclóricas dirigido por el docente Jovannys Castillo, obteniendo a su vez el premio a mejor trabajo de Investigación con la Danza Farotas de Talaigua. Esta victoria acredita a la Institución como representante de la ciudad de Cartagena en el Festival Regional de Danzas Folclóricas que se realizará del 25 y 26 de Agosto en la Ciudad de Sincelejo organizado por la Asociación Colombiana de Universidades -ASCUN Cultura.

EL MENSAJERO

El comité de Pastoral Universitaria está conformado por diferentes miembros representantes de cada unidad y programa de la estructura organizacional. Habitualmente en cada socialización de las actividades organizadas son muchos los detalles que se desean compartir y es por medio de esta herramienta que se tendrá la oportunidad de comunicarlos y difundirlos. El boletín informativo podrá ser descargado a través del micro sitio de Pastoral Universitaria, que se encuentra habilitado en nuestra página institucional. nuestro entorno.

pág ina 0 5 B O LET ÍN INSTITUCIONAL U n ive rs idad d e S an Bue n ave n t ura C AR TAGENA agosto DE 2016

Egresados de Derecho cuentan con libro publicado

Egresados del programa de Derecho realizarán relanzamiento de su libro titulado “La Dignidad Humana Tutelada en el Sistema Ca�celario de Ca�tagena de Indias”, recientemente publicado bajo el sello de la Editorial Bonaventuriana, junto a otras libros de la Institución. La fecha tentativa de realización del evento será el 16 de septiembre de 2016, a las 6:30 p.m. en el Hotel Grand Playa Manzanillo. Los jóvenes Roberto Carlos Castelló, Rubén Dario Galván, Anelys García y Lía Raquel Martínez, participaron en la escritura del libro que fue compilado por la docente y abogada, Gloria Elena Gil Zea.


ASÍ VAMOS PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UMBRÍA - CARIBE PARQUE DE LA UMBRÍA CARIBE 2015

2014

IMPLEMENTACIÓN PAPSIVI

DISEÑO: UNIDAD DE COMUNICACIONES Y MERCADEO, USB 2016-2

(Programa de Atención Psicosocial y Salud Integral a las Víctimas) OIM

PROYECTO DE SERVICIOS Capacitación a ejecutivos en Cooperación Internacional ARGOS

2015

AGOSTO 15

CONVERSATORIO EPA

FORMACIÓN POR COMPETENCIAS Curso de interpretación de planos COMFENALCO

SEPTIEMBRE A NOVIEMBRE

TALLERES Y SERVICIOS LOGÍSTICOS SEGUROS DE RIESGOS PROFESIONALES SURAMERICANA S.A

EPA

2015

2015

MARZO A JUNIO

2015

2015

ABRIL A JUNIO

MAYO 29

FERIA DE VÍCTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO

2015

AGOSTO A DICIEMBRE

OCTUBRE

RESIGNIFICACIÓN Y EVALUCACIÓN A 50 IEO DEL DISTRITO DE CARTAGENA DE INDIAS

FORMACIÓN MEGAMAESTROS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL CARTAGENA DE INDIAS

SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL DE CARTAGENA DE INDIAS

2015

2015

OCTUBRE A NOVIEMBRE

DIPLOMADO CIUDAD REGIÓN EN FUNCIÓN DE LO URBANO - RURAL CORPORACIÓN DESARROLLO Y PAZ DEL CANAL DEL DIQUE Y ZONA COSTERA

NOVIEMBRE 27

GRADOS DE ESPECIALIZACIONES EN CONVENIO UNINORTE UNIVERSIDAD DEL NORTE BARRANQUILLA

2015

OCTUBRE A DICIEMBRE

2015

DIPLOMADO EN DERECHOS HUMANOS FUCOLDE

2015

NOVIEMBRE 11

DIPLOMADO EN DESARROLLO DIPLOMADO INVESTIGACIÓN COGNITIVO DE LA LECTURA Y LA EN EL AULA – DE LA FACULTAD DE EDUCACIÓN EN ESCRITURA EN PRIMERA INFANCIA ADMINISTRACIÓN EN PTU SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL CARTAGENA DE INDIAS

FUNDACIÓN INTEGRAL NUEVA ESPERANZA

2016

ABRIL 28 A JUNIO 23

CHARLAS EN CONVENIO USB - UNINORTE UNIVERSIDAD DEL NORTE BARRANQUILLA

2016

MAYO 13

RECONOCIMIENTOS FONDO EDUCATIVO BICENTENARIO SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL CARTAGENA DE INDIAS

2016

JUNIO 17

SOCIALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO “PRIMERO LA GENTE” ALCALDÍA DE CARTAGENA


Urbanismo de espacios y redes para la ciudad sustentable e inteligente del 17 al 19 de agosto de 2016

Cartagena de Indias

Diseño: Jonathan Adán Ríos Flores - Fotografía: Sergio Padilla Galicia - Adaptación: Unidad de Comunicaciones y Mercadeo USB

Lugar Universidad de San Buenaventura Auditorio Principal Cartagena de Indias, Colombia

Coordinación General Howard Villarreal Molina

Dirigido a:

Informes

Estudiantes USB $150.000 Profesores USB $150.000 Asistentes externos $150.000

Universidad de San Buenaventura Cartagena Calle Real de Ternera No. 30-966 Facultad de Ingeniería, Arquitectura, Artes y Diseño Programa de Arquitectura

Incrébete ingresando al sitio web: www.usbcartagena.edu.co/sui o puedes escanear con tu móvil o tablet el código QR que está a tu derecha. Mayor información correo electrónico: vpalacio@usbcartagena.edu.co

Duración

20 hrs. Se otorgará constancia de actualización a quien cumpla con el 80% de asistencia

cooperación española

Correo electrónico

hvillarreal@usbcartagena.edu.co lvilladiego@usbcartagena.edu.co

Tel: PBX: 57+(5) 6355555 Ext. 181 - 182 Cel: 57+ 300 4395040 / 301 7362063 www.usbcartagena.edu.co/sui

www.usbcartagena.edu.com/sui


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.