Breviloquio 113

Page 1

Noticias

Nuestra Gente

USB en Festival Nacional de Danzas

María Mónica Rivera José Julio Vergara Alain Serrano Melissa Llamas

Valor del Mes

Edición

Generosidad La generosidad no es más que la piedad de los espíritus nobles. Chamfort

113

Cartagena de Indias, del 17 al 28 de noviembre de 2015

Producción Breviloquio:

Rector Seccional Cartagena:

Dirección:

Redacción:

Rectoría USB Cartagena Unidad de Comunicaciones y Mercadeo

Fray Álvaro Cepeda Van Houten O.F.M.

Gina Paola Bolaño

Diseño y Diagramación:

Laura Posada

Karyen Leung

Corrector de Estilo:

Webmaster:

Colaboradores:

Álvaro Hamburgér

Zully Jimenez

Carlos Perales Eduardo Torres

Boletín Institucional

Bonaventurianos, buen viento y buena mar Nuestra Universidad realizó la segunda ceremonia de

grados, correspondiente al segundo semestre de 2015, donde estudiantes de pregrado y posgrado de los distintos programas académicos se dieron cita para celebrar el acto. La ceremonia que tuvo lugar en el Auditorio Principal de la Institución, estuvo liderada por nuestro rector, Fray Álvaro Cepeda van Houten, OFM; el Canciller de la Universidad de San Buenaventura Colombia, Héctor Eduardo Lugo García, el director de Pastoral, Fray Jorge Luis Valdés Barragán, OFM; los vicerrectores, los decanos y directores de programa de cada facultad.

Un nuevo grupo de bonaventurianos nos ha demostrado que con esfuerzo y dedicación es posible alcanzar las metas trazadas. Ahora es momento de celebrar por los éxitos conseguidos. Nuestras más sinceras felicitaciones. Que este sea el principio de un largo y fructífero camino por recorrer, con experiencias que enriquezcan sus proyectos de vida, personales y laborales. Hemos sido partícipes de su formación académica y humana, y es por esto que confiamos plenamente en su compromiso, sus criterios y conocimientos para atender los problemas del país y adaptarse a las distintas realidades de un mundo en permanente cambio.

w w w. u s b c a r t a g e n a . e d u . c o


Boletín Institucional

Cartagena de Indias, del 17 al 28 de noviembre de 2015

Noticias USB en Festival de Danzas

El Festival Nacional Universitario de Danzas Urbanas fue

organizado por la Asociación Colombiana de Universidades –ASCUN- Cultura, Nodo Centro Occidente y la oficina de Bienestar Universitario de la Universidad de Caldas, a través del área de Extensión Cultural en la ciudad de Manizales. El objetivo del festival fue generar espacios académicos y culturales, que permitieran compartir desde la danza las cualidades del saber hacer y saber ser; cumpliendo así con la programación establecida en la área temática “Cultura y Convivencia Ciudadana” de “ASCUN”. En el anterior Festival Regional de Danzas Urbanas, realizado en la ciudad de Montería, la USB Cartagena estuvo en el podio

de los ganadores ocupando el segundo lugar de la competición. También obtuvo el premio a mejor bailarina con Noelis Mazzoni Soprano, estudiante del programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, lo que nos acreditó como representante de las universidades por la Región. En el Festival Nacional realizado en Manizales resultamos nuevamente ganadores del segundo lugar y repetimos triunfo con nuestra bailarina Noelis Mazzoni Soprano, obteniendo así la gran oportunidad de representar a la Universidad de San Buenaventura, la Región y a Colombia en el Festival Internacional de Danzas Urbanas organizado por ASCUN Cultura y próximo a realizarse.

Egresadas de Fisioterapia representan a la USB en Congreso Mundial

de prevención en el mundo, para intercambiar experiencias y colaborar con otros grupos interesados en el desarrollo de estrategias para la prevención y tratamiento de la diabetes y sus complicaciones. El comité científico reunido en este congreso, después de valorar más de 300 trabajos de investigación postulados, aceptó la presentación de 72 estudios en la modalidad de poster, dentro de los cuales, por su pertinencia y rigurosidad científica, se encuentran dos trabajos de grado desarrollados por dos grupos de estudiantes del Programa de Fisioterapia, que optaron por esta modalidad para obtener su título de pregrado.

P

or primera vez en Latinoamérica, se llevó a cabo el VIII Congreso Mundial de Prevención de la Diabetes y sus Complicaciones en Cartagena, Colombia. Cuyo objetivo principal fue reunir a todos los expertos que aplican estrategias

Las recientemente egresadas Carolina Castaño y Marly Villareal fueron las encargadas de representar a sus grupos y dejar muy en alto el nombre de la Universidad de San Buenaventura, Cartagena. Estos trabajos de grado se derivaron de un proyecto de investigación financiado por convocatoria interna en el Centro de Investigaciones Bonaventuriano, bajo la dirección del profesor Ricardo Agredo, Coordinador de Investigaciones de la Facultad de Ciencias de la Salud.

w w w. u s b c a r t a g e n a . e d u . c o


Boletín Institucional

Cartagena de Indias, del 17 al 28 de noviembre de 2015

Noticias I Campeonato interno de microfútbol de Contaduría Pública

El I Campeonato Estrella tuvo como objetivo incentivar la

responsabilidad social del Programa de Contaduría Pública de la USB, brindando a sus estudiantes oportunidades de participación para la práctica de actividades recreativas como medio de integración.

La organización del Campeonato estuvo a cargo de la dirección del Programa de Contaduría Pública, con el apoyo del docente Ilver Serpa y el estudiante Sergio Ferrer.

El evento contó con la participación de 3 equipos, que se enfrentaron en un formato de todos contra todos. El primer lugar lo obtuvo el equipo “La Depreciación”, conformado en su mayoría por estudiantes de segundo semestre y los docentes José Vergara Arrieta e Ilver Serpa Ávila. El segundo lugar fue para el equipo “Los Auditores”, conformado en su mayoría por estudiantes de semestres superiores. El tercer lugar fue para el equipo “Chicos NIIF”, conformado en su mayoría por estudiantes de semestres intermedios.

Con sabor colombiano

El evento “Con sabor colombiano” es un proyecto de aula

que inició en el 2008 con estudiantes de bacteriología, pertenecientes a la clase de Antropología social, que entonces era fragmentada por facultades, pero que ahora todos pueden tomar de acuerdo a la disponibilidad de horario, lo que permite una pluralidad estudiantil en el aula. La actividad ha permanecido porque se centra en revalorar las culturas y el folclor colombiano, no solamente la caribe

sino de las 6 regiones de nuestro país, por lo cual se institucionalizó y quedó como un evento anual del CIDEH (Centro Interdisciplinario de Estudios Humanísticos). Este año se realizó en su totalidad en el auditorio Torreón, en el cual se continuó con la estructura de las ocasiones anteriores, organizándose en grupos y realizando un viaje por las regiones del país. Folclor, música, gastronomía, entre otras características fueron las actividades preponderantes en cada punto.

w w w. u s b c a r t a g e n a . e d u . c o


Boletín Institucional

Cartagena de Indias, del 17 al 28 de noviembre de 2015

Noticias Exposición de Arte “Visiones del PEB” Los estudiantes de primer semestre de todos los programas

que ofrece la Universidad, cursan la Cátedra PEB (Proyecto Educativo Bonaventuriano), en ella los jóvenes estudian y conocen todo lo referente a los componentes del Proyecto Educativo de nuestra Institución. Como evaluación final de esta cátedra cada grupo presentó un proyecto de obra de arte libre, por medio del cual debian

expresar la apropiación que tuvieron del PEB. Este trabajo fomenta la creatividad y el trabajo en equipo, y sobre todo la identidad bonaventuriana y franciscana. Al culminar la actividad, los grupos ganadores fueron incentivados con un premio otorgado por la Universidad. Felicitaciones a todos los ganadores y participantes.

Contextos y actores de la Psicología Social y Comunitaria La profesora Yoleyda Rosa Caro Toppin, Especialista de la Psicología Social y del Consumidor, abrió el evento con la ponencia “Los Peligros de la ignorancia consumista”, acto seguido expuso el proyecto de prácticas “La inclusión social por medio de manifestaciones artísticas en los jóvenes apadrinados de la Fundación Children Internacional / Fundación amigos de los niños y jóvenes”, desarrollado por las estudiantes Carola de la Rosa, Sara Madrid, Jordy Navarro y Kelly Meléndez de décimo semestre. Tamibén se presentó el proyecto “Redes de apoyo social para niños, niñas y adolescentes en restitución de derechos” en el Hogar Saber Vivir de la Fundación Corgestacol en Cartagena, realizado por Darney Elisa Correa, estudiante candidata a grado.

El

Programa de Psicología de nuestra Institución, participó en las Jornadas de Psicología de la Fundación Universitaria Tecnológico Comfenalco, tituladas: Contextos y actores de la Psicología Social y Comunitaria.

El evento tuvo como conferencista principal al doctor Carlos Alberto Arango Cálad, Psicólogo Social y de las Organizaciones, acompañado por actores sociales y académicos de la ciudad, quienes presentaron proyectos destacados por su innovación y pertinencia en investigación y prácticas en psicología social comunitaria.

w w w. u s b c a r t a g e n a . e d u . c o


Boletín Institucional

Cartagena de Indias, del 17 al 28 de noviembre de 2015

Noticias Tertulia Fiesta de Independencia en la Sanbue E

n la Universidad de San Buenaventura se llevó a cabo la Tertulia Festiva de Independencia, con el objetivo de recuperar de la memoria colectiva las tradicionales fiestas populares, con actividades académicas y artístico-culturales que evocan y hacen homenaje a los héroes de nuestra ciudad celebrando así la Declaración de Independencia absoluta del yugo español.

A su vez se buscó generar espacios académicos y culturales, que permitieran compartir desde las Fiestas de Independencia, las cualidades del saber hacer y saber ser, cumpliendo así con los propósitos establecidos en el área temática Cultura y Convivencia Ciudadana de la Asociación Colombiana de Universidades “ASCUN”.

w w w. u s b c a r t a g e n a . e d u . c o


Boletín Institucional

Cartagena de Indias, del 17 al 28 de noviembre de 2015

Nuestra Gente María Mónica Rivera

M

aría Mónica llegó a nuestra Universidad gracias a las buenas recomendaciones que personas cercanas le hicieron, dando excelentes referencias de la calidad de la Escuela Latinoamericana de Cooperación y Desarrollo. Admira y recuerda con cariño la amabilidad de las personas con las que se relacionó en el curso de su especialización. Así como también, expresa: “Mi relación con los profesores y compañeros fue muy buena, me sentí muy acogida desde el principio”. “Mis planes a corto y largo plazo están centrados en trabajar en proyectos de cooperación y desarrollo en la ciudad de Cartagena. Deseo hacer un aporte significativo en mi entorno, poniendo en práctica los conocimientos adquiridos durante el pregrado, y ahora después de culminar esta especialización”. “En mis tiempos libres me encanta montar bicicleta en compañía de mis amigos, así como salir a bailar e ir a la playa. Y para los momentos de tranquilidad disfruto mucho leer”.

Alain Serrano

A

ain es estudiante de segundo semestre de Derecho, es amante de la música en especial de la champeta. “Soy de los que piensan que debemos defender nuestros ideales y gustos, sobre todo nuestra cultura cartagenera”. El Derecho es su pasión y recuerda como anécdota un momento de su infancia: “Mi padre cuando era pequeño me decía, sé disciplinado y esfuérzate y de esa manera alcanzarás el éxito. Nos encontramos en mundo donde la ola de la globalización obliga a los seres humanos a mantenernos constantemente actualizados, es por esa razón que decidí estudiar derecho, y elegí la Universidad de San Buenaventura porque fue la institución en la que encontré el pensum más completo con respecto a mis ideales”. “La Universidad de San Buenaventura ha venido cumpliendo con las expectativas que tenía, poder desarrollar mi capacidad intelectual en la sala de audiencia y aumentar mi nivel de experiencia en la oralidad. Son cosas que me emocionan y me proyectan a crecer como un mejor profesional”. Su deporte favorito es el fútbol y le gusta compartir con sus amigos compañeros y familiares.

Nos enveceje más la cobardía que el tiempo, los años solo arrugan la piel pero el miedo arruga el alma.

Facundo Cabral

w w w. u s b c a r t a g e n a . e d u . c o


Boletín Institucional

Cartagena de Indias, del 17 al 28 de noviembre de 2015

Estar Bien El enorme poder del miedo E

l miedo tiene un poder enorme sobre nosotros. Nos empequeñece, nos quita el sueño, nos hace peor persona, nos invita a ser traicioneros, faltar a la verdad y creer que el fin justifica los medios. Puede lograr actos tan poco nobles, que el propio miedo da miedo al ver su gran capacidad para conseguir el mal en los humanos. Ojalá el miedo no fuese más que una palabra. Un vocablo incapaz de tener el más mínimo efecto sobre nosotros. Un entre abstracto que no tuviese en nuestra personalidad más que un vago recuerdo de lo que desea adueñarse de nuestro ser, pero es incapaz. Una idea lejana que no es capaz de afectarnos. Por desgracia, el miedo es mucho más que una palabra. Es un estado de ánimo, un sentimiento, una emoción y una sensación terrible, capaz de encerrar nuestro corazón en la inacción, el sufrimiento y el dolor. Algo que puede impedir movernos, y nos convierte en seres desgraciados y perdidos en el devenir de la vida. www.lamenteesmaravillosa.com

¿Sabía Usted?

Entretenimiento

Un hombre tenía un tonel de diez litros lleno de vino y una jarra. Un día sacó una jarra de vino del tonel y completó el tonel con agua. Luego, cuando el agua y el vino estaban bien mezclados, sacó otra jarra y de nuevo completó el faltante con agua. Entonces descubrió que el tonel contenía iguales proporciones de agua y vino. ¿Cuál sería entonces la capacidad de la jarra?

¿Quieres intentarlo? http://juegosdelogica.net

w w w. u s b c a r t a g e n a . e d u . c o


nao ov a i i t r tu ativ os a stra nao B o l e t í n I n s tin i ti u c i o nsaaldC a r t a g e nn aa d e I n d i a s ,edn e l 1 7starl 2 8 d e noosv i e m b r e ia d en2 0 1 5a i i v d r r o e m n a a a r i tu trativ os uri d Bon- Adm Egres ventuistrativ dos n - Ad s - Eg d t e ri a e n is sad v t u d cen ante e t n n a a a i i a e v s s “Satisfacer totalmente los requisitos del cliente” n n n t na unid ocen diante d Bo - Adm - Egre d Bo - Adm - Egre nave inistr o Do studi B e a - Com nal D EESTAMOS tu nida entCRECIENDO es nida ente ntes d Bo - Adms -E s t n s n a i c o a v urtrativo s Perso tivos omu al Do studi omu al Doc studia nida cente iante nt t n C rson C rson ve inis esado Direc -E - E omu Do Estud nave a n e e P P o - ARadicación C dm Egr del informe de autoevaluación para la - Bo

Acreditación Institucional Multicampus

El

padre rector Fray Álvaro Cepeda van Houten hizo entrega oficial del documento Autoevaluación Institucional de la seccional Cartagena en nombre de toda la comunidad Bonaventuriana al Rector General, Fray. Wilson Téllez, OFM. Lo anterior es el fruto de un trabajo en equipo con los diferentes estamentos de la comunidad, así mismo, en este mismo espacio se les agradece en forma gratificante por su gran colaboración y apoyo en este proceso, gracias a ustedes se logró la entrega de dicho documento; por lo cual estamos a un paso de la evaluación externa por parte del Consejo Nacional de Acreditación –CNA-. Por ende se invita a la comunidad bonaventuriana de seguir sembrando en la continuidad del proceso de Autoevaluación, porque Autoevaluarnos nos hace crecer. El 11 de noviembre de 2015, el Rector General, Fray Wilson Téllez, OFM, adelantó la radicación de los Informes de Autoevaluación de Acreditación Institucional de la Universidad de San Buenaventura ante el Consejo Nacional de Acreditación, con el fin de que se proceda a la evaluación externa por parte de esta entidad. Dichos Informes contienen una evaluación integral de la Institución desde los diversos actores y procesos que la componen y en los cuales se ofrece una visión completa del estado de la Universidad.

El proceso de autoevaluación, que fue un ejercicio colectivo en el que participó la comunidad académica, permitió el reconocimiento de las fortalezas y oportunidades de mejoramiento de la Institución y el establecimiento de planes de mejora y planes de mantenimiento de la calidad de los procesos. El siguiente paso, luego de la radicación de estos documentos, es la asignación de pares por parte del CNA y la programación de la visita de verificación de condiciones de alta calidad de nuestra Institución. Cada paso dado en este proceso, evidencia el trabajo en equipo, la calidad humana y profesional de nuestra comunidad universitaria y el compromiso de la Universidad de San Buenaventura con la alta calidad académica. Es preciso hacer un reconocimiento a todos y cada uno de los miembros de nuestra comunidad universitaria que con tesón y pertenencia han venido construyendo este sueño. Igualmente, la invitación es a seguir trabajando con determinación en pro del crecimiento y fortalecimiento de nuestra Universidad. Puedes conocer el documento completo haciendo clic aquí.

w w w. u s b c a r t a g e n a . e d u . c o


nao ov a i i t r tu ativ os a stra nao B o l e t í n I n s tin i ti u c i o nsaaldC a r t a g e nn aa d e I n d i a s ,edn e l 1 7starl 2 8 d e noosv i e m b r e ia d en2 0 1 5a i i v d r r o e m n a a a r i tu trativ os uri d Bon- Adm Egres ventuistrativ dos n - Ad s - Eg d t e ri a e n is sad v t u d cen ante e t n n a a a i i a e v s s “Satisfacer totalmente los requisitos del cliente” n n n t na unid ocen diante d Bo - Adm - Egre d Bo - Adm - Egre nave inistr o Do studi B e a - Com nal D EESTAMOS tu nida entCRECIENDO es nida ente ntes d Bo - Adms -E s t n s n a i c o a v urtrativo s Perso tivos omu al Do studi omu al Doc studia nida cente iante nt t n C rson C rson ve inis esado Direc -E - E omu Do Estud nave a n e e P o - AConsultorio C dm Egr Bo JurídicoP mantiene vigente Certificado

Icontec Internacional

Con gran satisfacción Nuestro Centro de Conciliación

del consultorio Jurídico de la Facultad de Derecho y Ciencias políticas, se complace en informar, que el pasado 19 de octubre del año en curso, se realizó la segunda Auditoria de Seguimiento, del Certificado otorgado en el año 2013, Certificación de Calidad en el Servicio de

Conciliación, de conformidad con los requisitos que exige la Norma Técnica NTC-5906 de 2012, Cuyo ente Certificador es Icontec Internacional, dando como resultado la continuación del Certificado Icontec Internacional.

w w w. u s b c a r t a g e n a . e d u . c o



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.