DICCIONARIO INTRODUCTORIO ESPAÑOL - MAYA

Page 23

Lenguas Indígenas. Canché, V.(2002) U Tzikbalilo’ob Mayab. Relatos del Mayab. U Maaya Taanilo’ob Bejla’abe’. YUCATÁN. INDEMAYA. ___ (2005) CUENTOS MAYAS. CONACULTA-FONCA. DIRECCIÓN DE APOYO AL DESARROLLO ARTÍSTICO. ESCRITORES EN LENGUAS INDIGENAS. 2004-2005. Canto,V.et al (1994). Maaya T’aan.Lengua Maya,Campeche,Quintana Roo y Yucatán Segundo Ciclo, Parte I. México SEP. Canto,V.et al (1995) Maaya T’aan.Lengua Maya,Campeche, Quintana Roo y Yucatán Segundo Ciclo, Parte II. México SEP. Collí, A. (2005) TSIKBAL TUUSO’OB KU TSIKBATALO’OB TU MEJEN KAJTALIL MAAYASO’OB TU LU’UMIL QUINTANA ROO. CONACULTAFONCA. DIRECCIÓN DE APOYO AL DESARROLLO ARTÍSTICO. ESCRITORES EN LENGUAS INDIGENAS. 2004-2005. Chuc , C. (2002) Táan kanik Maya. Yáax xooki ich maya. Aprendienddo Maya. Nivel Básico. SEP. FOMES.Campeche, México. Maglah , G (2002) TULÁAKAL BA’ALO’OB KU SUUT K’AAY T’AANIL. Poemario Maya-Español. Maglah, G (2002) TSOLBE’ENCHUUNIL. Diccionario Maya-Español. Maas, H.(2000) MANUAL DE VOCABULARIO MAYA-ESPAÑOL. Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. ____(2000) CURSO DE LENGUA MAYA para investigadores. NIVEL I Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. ____(2000) CURSO DE LENGUA MAYA para investigadores. NIVEL II Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
DICCIONARIO INTRODUCTORIO ESPAÑOL - MAYA by Universidad de Quintana Roo - Issuu