56
Polígono 39 (izq. 1949; der. actual).
Al este con el 49 y 48, y al norte limita con el término de Fernán Caballero. El polígono aparece dividido más o menos hacia la mitad, perteneciendo la parte occidental a la finca de El Paraíso y la oriental al Quinto de Periga. En la zona del Paraíso encontramos al norte la sierra de Peña Halcón y a la derecha el cerro Negro (cuya umbría es conocida como umbría del Grajo), entre ambas está la cuerda de los Perdigones que se une con la cañada de Escuernacabras. Más al sur queda el barranco de los Muertos (o de los Pañeros) en cuya parte baja se hallaba el pozo de las Cabras cerca del camino de las Golondrinas (hoy desaparecidos), a partir de aquí se extendía un valle de gran belleza que debido a la deforestación, actualmente ha perdido su encanto, ocupado en este momento por una plantación de vides hacia el oeste. Justo en el límite del Paraíso con el Periga existe la "mata Morroño" (restos de una zona de monte bajo). En la zona del Quinto del Periga hay una gran solana conocida como solana de las Perdices, en la parte superior está la olla del "Venao" Tendido que se junta en su parte alta con el barranco de los Muertos (son dos vertientes que parten el cerro, una hacia el este y otra hacia el oeste). Al noreste se encuentra la olla de los Acebuches, más bajo, hacia la parte del cordel o cañada Soriana está la olla de los Juagarzos, y a la derecha el raso de la Virgen.