Influencia Politécnica, Año 8, N ° 22, Septiembre

Page 34

¿Sabías que...?

E

l objetivo principal de la difusión de la cultura y el deporte, en Upemor (Universidad Politécnica del Estado de Morelos), es el de contribuir a la formación integral de los estudiantes, a través de la promoción de diversas actividades:

Cultura

Son programas periódicos, que buscan el acercamiento con la cultura, a través de eventos donde convergen distintas disciplinas, a través de los cuales, se refuerzan campañas sobre derechos humanos, equidad de género y valores. Son eventos que, además del entretenimiento, buscan la capacidad de reflexión.

Teatro y Baile

Deporte

Los alumnos que participan en estos dos talleres, trabajan 10 horas a la semana, durante las que se ejercitan, en: expresión corporal y coordinación, acondicionamiento físico, diálogos y coreografía, además de la realización del montaje de sus presentaciones. Se forman grupos representativos, que toman parte en los Encuentros Deportivos y Culturales Interpolitécnicos (Inter UPOLS), celebrados anualmente. También se presentan en distintos foros culturales; en tres ocasiones, han participado en el festival de teatro Epitafio. Las obras que se han montado, son: Agua clara, Casa 2, La Fonda de las 7 Cabrillas y ¿Qué hacemos con nuestras ganas? Y, en cuanto al baile, se practican, básicamente, ritmos latinos como la salsa y bachata. Pintura En el transcurso de 2 horas, a la semana, los alumnos desarrollan su creatividad plástica, con técnicas como: carboncillo, pastel, acuarela y óleo. Danza Aérea y Artes Marciales Mixtas Acondicionamiento, elasticidad y coordinación son aspectos que se trabajan, en 4 horas a la semana. Con la práctica del Karate y otras técnicas de defensa personal, además de la disciplina, se adquiere la filosofía de la no agresión.

34

Influencia Politécnica

Cine Upemor, Feria del Libro y Semana de la Mujer

Basquetbol, Fútbol, Fútbol Americano, Natación, Tocho Banderola y Voleibol. En estas disciplinas deportivas, se forman equipos varoniles y femeniles; los equipos representativos entrenan un mínimo de 6 horas a la semana, trabajan con el manejo de técnica, juego en conjunto y análisis de jugadas. Los equipos más consolidados toman parte en los Inter UPOLS, así como en la Universidad Estatal, cada año, además de participar en las ligas municipales estatales, donde los juegos son usualmente, en fin de semana. Upemor cuenta con una cancha de uso múltiple y una de fútbol 7. A los deportistas se les da un seguimiento médico y nutricional, con revisiones de inicio, medio término y cierre de cuatrimestre. La mascota de Upemor es el Lobo Rojo, misma que identifica a la universidad, en todas las competencias, torneos y ligas en las que participa. Becas deportivas y culturales Disponibles para quienes demuestren un alto nivel deportivo o trayectoria en alguna disciplina artística. Además de acreditar distintas pruebas, los beneficiarios se comprometen a mantener un buen promedio. La identidad universitaria, se consolida a través de la cultura y el deporte .


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Influencia Politécnica, Año 8, N ° 22, Septiembre by Universidad Politécnica del Estado de Morelos - Issuu