Para medir resultados del Test de los talentos directivos En la pregunta 1) anota 4 en caso afirmativo, + 4 en caso negativo. Por sorprendente que parezca, pocos empresarios se calificaron a sí mismos como estudiantes destacados, mientras que la mayoría si lo hizo En la pregunta 2) anota 1 en caso afirmativo, + 1 en caso negativo. Si no eres afecto a actividades grupales, no te preocupes. El 67 por ciento de los empresarios afirmó ser entusiasta participante de grupos. En la pregunta 3) anota + 1 en caso afirmativo, 1 en caso negativo. Si respondiste afirmativamente, es una buena señal. El 39% de los empresarios han afirmado lo mismo. En la pregunta 4) suma 2 puntos si es afirmativo. Caso contrario, resta 2 puntos. Manejar un pequeño negocio en la infancia constituye un sólido indicio de éxito. Casi el 80% de los empresarios tenía algún tipo de actividad remunerada cuando era joven. En la pregunta 5) si la respuesta es si, + 1 punto. En caso de no, 1 punto. La tenacidad y la perseverancia son sellos distintivos de la mayoría de empresarios prósperos. Estas cualidades se traducen en una resolución personal para hacer las cosas a su manera. En la pregunta 6) si la respuesta es afirmativa, 4 puntos; y si es negativa, + 4 puntos. Y si eras muy osado(a) ponte otros – 4 puntos. Si de niño(a) eras renuente a correr riesgos, esto puede convertirse en una gran desventaja al embarcarse en un negocio propio. Nueve de cada diez empresarios se consideraron como jóvenes osados. En la pregunta 7) si la respuesta es afirmativa, 1 punto; si es negativa, + 1 punto. Los empresarios mencionan habitualmente su fe para seguir senderos diferentes, aun a despecho de opiniones ajenas. En la pregunta 8) si la respuesta es afirmativa, + 2 puntos; si es negativa, 2 puntos. El tedio puede ser factor preponderante en el inicio de una empresa. El deseo de cambio fue mencionado en el 61% de los empresarios como factor que contribuyó al inicio de su propio negocio. La frustración suele ser la principal motivación para una carrera empresarial.