La terapia de la imperfección de ricardo peter

Page 1

Desarrollo Humano Integral y Misión 1

La terapia de la imperfección de Ricardo Peter: Un aporte latinoamericano 1

"El amor es por excelencia lo que hace ser" Maurice Blondel

Introducción Actualmente es importante para el hombre superar la tendencia racionalista que, fuera del ámbito de la ciencia en donde ha encontrado aplicaciones magnificas y extraordinarias, la edad moderna, y tal vez la naturaleza temerosa del hombre, condicionan para contentarse con elucubraciones teóricas que nos dejan en las nubes llenos de una alegría fugazmente breve, pero sin cambiar de hecho y en efecto nuestra realidad más inmediata, nuestro aquí y ahora. "Hace más de dos mil años Epicuro afirmó que los argumentos de la filosofía son vacuos si no mitigan ningún sufrimiento humano" [1] De manera que a grandes rasgos expondremos la aportación de un filósofo latinoamericano a lo que podemos llamar la filosofía práctica. Estamos hablando, del doctor Ricardo Peter Silva, creador de la Terapia de Imperfección, basada en lo que ha llamado la Antropología del límite. Él es un filósofo latinoamericano, específicamente nacido en Nicaragua, que está aportando actualmente al pensamiento antropológico y psicológico terapéutico contemporáneo elementos de una forma de aplicación práctica de la filosofía, aplicado a lo que ha llamado el "ansia de perfección". Esto lo coloca como un pensador contemporáneo que lleva su reflexión filosófica hasta la médula de la cotidianidad.

Generalidades del sistema teórico en su totalidad La Terapia de la Imperfección forma parte de un marco o estructuración teórica que tiene como eje el concepto de límite y que desde el mismo, se desarrolla en tres niveles: filosófico, psicológico y ético-espiritual. Es la consecuencia obvia y coherente del hombre en sus dimensiones fundamentales. De ahí que:

El nivel filosófico: la Antropología del límite La reflexión antropológica del límite comienza en Ricardo Peter inspirada ante la constatación de la dificultad de ser humano que el hombre presenta, por su voluntad de ser lo que es, manifestada en sus variadas expresiones como son: la pérdida del sentido de la vida, los trastornos psicológicos, los problemas sociales y políticos, los problemas familiares, la inflexibilidad, la dificultad para

1

http://www.monografias.com/trabajos82/terapia-imperfeccion-ricardo-peter/terapia-imperfeccionricardo-peter.shtml


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La terapia de la imperfección de ricardo peter by Upaep Online - Issuu