310 ABC de las Naciones Unidas
el Convenio internacional de constitución de un fondo internacional de indemnización de daños causados por la contaminación de hidrocarburos, de 1971, establecen un sistema de indemnizaciones para sufragar daños financieros que acarree la contaminación. Los convenios, revisados en 1992, permiten a las víctimas de la contaminación por hidrocarburos obtener indemnizaciones de manera mucho más sencilla y rápida de lo que antes era posible. Meteorología, clima y agua
Desde la predicción del estado del tiempo hasta la investigación del cambio climático y la alerta temprana sobre riesgos naturales, la Organización Meteorológica Mundial (OMM) (www.wmo.int) coordina la actividad científica mundial orientada al suministro de información oportuna y exacta sobre el estado y el comportamiento de la atmósfera de la Tierra, su interacción con los océanos, el clima que produce y la resultante distribución de los recursos hídricos. Dentro del sistema de las Naciones Unidas, la OMM organiza y facilita la cooperación internacional estableciendo redes de estaciones de observación meteorológica e hidrológica de observaciones relacionadas y ocupándose de su funcionamiento. Promueve el intercambio rápido de información meteorológica, la estandarización de las observaciones y la publicación uniforme de observaciones y estadísticas. También fomenta la aplicación de la meteorología a la aviación, el transporte marítimo, la agricultura y a otras actividades socioeconómicas en las que influye el clima, y promueve la investigación y la formación. La piedra angular de las actividades de la OMM es el programa Vigilancia Meteorológica Mundial, que ofrece información de última hora sobre el estado mundial del tiempo mediante sistemas de observación y conexiones de telecomunicación operados por diversos Estados y territorios miembros, utilizando para ello satélites, aeronaves, estaciones terrestres de observación, estaciones a bordo de buques, boyas fijas y a la deriva con estaciones meteorológicas automáticas. Los centros de la OMM y las oficinas de meteorología de los países intercambian cada día, gratis y sin restricciones, los datos, los análisis y las previsiones resultantes. En consecuencia, en la actualidad las previsiones meteorológicas para los siguientes cinco días son tan dignas de confianza como las previsiones para dos días de hace veinte años. Además, los complejos acuerdos sobre normas, códigos, mediciones y comunicaciones referentes a la meteorología se establecen a nivel internacional a través de la OMM. El Programa sobre Ciclones Tropicales
ABC.indb 310
5/16/12 3:49 PM