ABC de las Naciones Unidas

Page 215

192 ABC de las Naciones Unidas

de un objeto espacial cuando haya riesgo de reentrada de material radiactivo a la Tierra. • Declaración sobre la cooperación internacional en la exploración y utilización del espacio ultraterrestre en beneficio e interés de todos los Estados, teniendo especialmente en cuenta las necesidades de los países en desarrollo (1996), que dispone que los Estados tienen libertad para determinar todos los aspectos de su participación en la cooperación espacial internacional en condiciones de igualdad mutuamente aceptables, y que dicha cooperación deberá llevarse a cabo en la forma que los países interesados consideren más eficaz y adecuada. Oficina de Asuntos del Espacio Ultraterrestre

La Oficina de las Naciones Unidas de Asuntos del Espacio Ultraterrestre (www.oosa.unvienna.org), con sede en Viena, actúa como Secretaría de la Comisión sobre la Utilización del Espacio Ultraterrestre con Fines Pacíficos y sus subcomisiones y ayuda a los países en desarrollo a utilizar la tecnología espacial para su desarrollo. La Oficina difunde entre los Estados Miembros información relacionada con el espacio a través de su sistema de información espacial internacional y mantiene el Registro de las Naciones Unidas de objetos lanzados al espacio ultraterrestre. Mediante el Programa de las Naciones Unidas de aplicaciones de la tecnología espacial, la Oficina trabaja para mejorar el uso de la ciencia y la tecnología espaciales para el desarrollo económico y social de todas las naciones, en especial de los países en desarrollo. La Oficina también presta servicios de asesoramiento técnico a los Estados Miembros para la realización de proyectos piloto y organiza programas de capacitación y becas en materias como teleobservación, comunicación y meteorología a través de satélite, navegación con ayuda de satélites, ciencia espacial básica y derecho espacial. También coopera con la Carta internacional sobre el espacio y los grandes desastres, mecanismo a través del cual los organismos de las Naciones Unidas pueden solicitar imágenes de satélite que ayuden a elaborar su respuesta frente a casos de desastre. La Oficina también hace las veces de secretaría del Comité Internacional sobre los sistemas mundiales de navegación por satélite, órgano oficioso encargado de promover la cooperación en cuestiones relacionadas con los servicios civiles de determinación de la posición, navegación, cronometría por satélite y otros servicios de valor añadido, así como la compatibilidad e interoperabilidad de los sistemas mundiales de navegación por satélite, y de aumentar al

ABC.indb 192

5/16/12 3:49 PM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.