
1 minute read
Creación de Distrito Motor Orinoco en su fase final
from UN 310123
El proyecto busca opciones de vida para las zonas ribereñas
Caracas. La conformación del Distrito Motor Orinoco, que integran los estados Bolívar, Amazonas y Apure, se encuentra en la fase final, indicó el gobernador de Amazonas, Miguel Rodríguez, a la salida de la reunión este fin de semana realizada en Los Pijiguaos, con la presencia del vicepresidente sectorial y ministro de Planificación, Ricardo Menéndez.
Rodríguez indicó en su cuenta twitter que plantearon el diseño de una política de Estado conjunta del Distrito Motor Orinoco, para el desarrollo nacional. “Entramos en la fase final de la concreción del impulso de este sueño del comandante Chávez”, acotó.
“Se trata de un plan sólido y real, para buscar opciones de vida para nuestra gente, que apuntala hacia el desarrollo económico, ambientalmente sustentable, la atención social de la población de esta zona fronteriza tan deprimida”, dijo.
El ministro Menéndez, durante su participación en este encuentro, afirmó que “se ha planteado el desarrollo de un distrito motor, cuya función es articular ejes de desarrollo entre los tres estados para generar una nueva dinámica desde el punto de vista productivo”. El gobernador de Apure, Eduardo Piñate, dijo en su cuenta twitter que “la mina de bauxita de Los Pijiguaos es una de las fortalezas fundamentales del Distrito Motor Orinoco”.
Menéndez recordó que el 18
Bolívar inicia jornada quirúrgica con
Ciudad Bolívar. El Plan Quirúrgico Nacional atiende en el estado Bolívar a 1.065 pacientes, plan que se inició este lunes en la sede de la Fundación Armonía en Puerto Ordaz y que culminará el 19 de febrero, con atención oportuna, de calidad y gratuita a los bolivarenses.
de julio del año 2010, el comandante Hugo Chávez anunció la creación de los distritos motores de desarrollo, enmarcado en la nueva geometría del poder, la idea fundamental era ocupar los territorios fronterizos no desde el punto de vista militar sino con proyectos de desarrollo social”.
Agregó que la figura está contemplada en el Plan de la Patria 2019-2025 y en la Ley Orgánica del Consejo Federal de Gobierno y procura el impulso de proyectos económicos, sociales científicos y tecnológicos. l ÚN ateNCióN w liMpiEzA, REhAbiliTAcióN y EMbEllEciMiENTO DE SuS áREAS REAlizARON EN cAyApA