
1 minute read
Piden a OIT rechazar medidas coercitivas
from UN 310123
Se le solicitó también a Fedecámaras
Pronunciarse
jOsé davId deLgadO Caracas. Durante la tercera sesión del Foro de Diálogo Social,que se desarrolla en la isla de Margarita, los representantes de la Central Bolivariana de Trabajadores, y Trabajadoras de la Ciudad, Campo y Pesca de Venezuela (Cbst), pidieron a la Organización Internacional del Trabajo que se pronuncie contra las medidas coercitivas impuestas por Estados Unidos a Venezuela, ya que afecta a los trabajadores venezolanos. Así lo afirmó el integrante del consejo consultivo de la Cbst, Néstor Ovalles.
“Nosotros hemos señalado a la OIT, a Fedecámaras, que deben pronunciarse ante las medidas coercitivas. No pueden guardar silencio sobre algo que los afecta a ellos (empresarios) pero que afecta fundamental- mente al pueblo. La OIT que se pronuncie, que no se vaya del país sin hacerlo”, puntualizó el dirigente sindical.
El foro de Diálogo Social se celebra en la isla de Margarita.
Asimismo aseguró, en una entrevista al canal del Estado VTV, que “los trabajadores venezolanos salieron al frente con pandemia, con bloqueo, y con medidas coercitivas, eso es épico” al tiempo que ratificó el compromiso del Gobierno bolivariano en atender el tema sa- larial, pero advirtió que el diálogo no puede usarse para una finalidad distinta al beneficio de los trabajadores.
En el mencionado diálogo tripartito participan representantes del Gobierno, los empresarios, sindicatos y la Organización Internacional del Trabajo, donde se plantean temas laborales relacionados con métodos de fijación de salario mínimo, entre otros. l cOmunIcadO w hAcE un LLAMADo A DEnuncIAR AccIonES ILEgALES