4 minute read

el covid-19 continúa siendo emergencia de salud global

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

La pandemia está en un punto de transición, según la OMS

enyeli gonzález

Caracas. En el marco de la décimo cuarta reunión del Comité de la Organización Mundial de la Salud, el ente global comunicó que la pandemia del covid-19 sigue siendo una emergencia de salud pública de interés internacional.

El comité emitió un informe que fue avalado por el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, quien reconoció que la pandemia se encuentra en un punto de transición y, a su vez, agradeció el asesoramiento de los especialistas para transitarla con cuidado y mitigar las posibles consecuencias negativas, reseñó la Organización Panamericana de la Salud en su portal web. Por su parte, los expertos de la institución afirmaron que el coronavirus continúa siendo una amenaza en cuanto al elevado número de muertes que ha causado en comparación con otras enfermedades infecciosas respiratorias.

El coronavirus ha causado 6.759.770 muertes en el mundo.

Asimismo, la insuficiencia de vacunas en países de ingresos bajos y medianos, y en grupos de mayor riesgo a escala mundial, así como la incerti- dumbre que generan las variantes emergentes hacen que la pandemia siga significando una emergencia.

En ese aspecto, invitaron a la OMS desarrollar una propuesta para mantener un enfoque global y local sobre el coronavirus para cuando la emergencia de salud pública internacional termine finalmente.

voLvAMoS AL campo

Zaid Álvarez

@zaidalvarez7

¿Cómo hacer trasplante?

También emitieron siete recomendaciones para los países miembros, las cuales instan a centrarse en aplicar las vacunas y sus refuerzos a la población, mejorar la notificación de datos a la OMS, aumentar la utilización y la disponibilidad a largo plazo de las inoculaciones, medios de diagnóstico y terapéuticos contra el covid-19; además, de prepararse para futuros brotes, trabajar con las comunidades, ajustar las medidas de viaje al riesgo y apoyar la investigación para mejorar las inyecciones y la condición posterior a la infección por el virus.

Cifras. Según datos oficiales de la OMS hasta el 27 de enero el mundo registró 674.904.241 personas contagiadas con covid-19, de las cuales 647.158.314 se recuperaron de la enfermedad, mientras que 6.759.770 fallecieron a causa de la infección. Estados Unidos sigue siendo el país con mayor número de casos al registrar 104.115.370 de infectados l despliegue w pEnARán vIoLAcIón DE noRMAS telefonía w LA EMpRESA ofREcIó un BALAncE

Más de 5.000 policías cuidarán Serie del Caribe

Garantizan seguridad de fanáticos, técnicos y jugadores en estadios de Caracas y La Guaira

Caracas. Más de 5.000 funcionarios de los cuerpos de seguridad ciudadana se desplegaron para custodiar los espacios donde se desarrollará la Serie del Caribe 2023, entre el Distrito Capital y el estado La Guaira.

Así lo informó el ministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, en su cuenta twitter, donde agregó que los órganos de seguridad se

Movilnet sumó un millón de líneas nuevas en 2022

mantendrán activos para brindar protección a la fanaticada nacional e internacional, así como a los jugadores y el equipo técnico para el éxito de los ocho juegos que se disputarán en los torneos que iniciarán el próximo 2 de febrero.

“Recordamos a nuestro pueblo que va a disfrutar en los estadios Monumental Simón Bolívar, en Caracas, y Jorge Luis García Carneiro, en La Guaira, mantener una actitud deportiva, pues el incumplimiento de las normas de convivencia acarreará sanciones penales”, manifestó Ceballos. l

En los últimos dos años han conectado 503 radiobases en el territorio nacional víctor lara Caracas. La empresa de telecomunicaciones Movilnet activó en 2022 un total de 1.175.052 líneas nuevas, para sumar un total de 4 millones de clientes. Así lo informó informó el presidente de esta empresa, Ing. Aníbal Briceño, durante un encuentro con los medios de comunicación. La empresa actualmente cuen- ta con 570 agentes autorizados en todo el territorio nacional, descritos como aliados comerciales de Movilnet.

Para este 2023, la visión de la compañía es ampliar la red 4G en el país, así como el desarrollo de proyectos de fibra óptica y la actualización de las plataformas de servicios. Explicó que esto forma parte de un plan de los últimos dos años y que ha dado como resultado la conexión de 503 radiobases 4G LTE, de las 1.050 que disponen en todo el territorio nacional, además de optimizar y recuperar 1.040 sitios de la red 3G. l

Amuchas personas les ha pasado que compran algún rubro de ciclo corto (tomate, pimentón, ají) y luego de utilizar la parte comestible botan las semillas, pero al pasar de los días nace una planta y no saben qué hacer con ella, pues nació en un lugar poco favorable para su futuro crecimiento; sin embargo, no se atreven a trasplantarla porque no saben cómo hacerlo o, en su defecto, si la planta está lista para realizar el proceso. Lo primero que deben saber es que las plantas, así como los humanos, se estresan. Para evitarlo hay que trasplantarla a suelos húmedos o regarlas de manera inmediata luego del trasplante. Se recomienda, además, que el lugar destinado para su crecimiento definitivo sea acondicionado con tierra negra, palitos podridos, estiércol de ganado (previamente seco), ya que ayudará en su crecimiento, cuidado y maximizaría la cosecha. ¿Pero cómo saber el momento exacto para su traslado? Por lo menos, con el ají debe realizarse cuando la plántula haya adquirido una altura que va de los 10 a los 12 centímetros; en el caso del tomate cuando hayan crecido entre 10 y 15 centímetros; y el pimentón cuando la planta tenga una altura de 15 centímetros. Este proceso debe llevarse a cabo en las primeras horas de la mañana o en las últimas horas de la tarde. l

Realizan jornada de actualización en proceso penal Plan de Comercio Exterior estimulará exportaciones

El fiscal general, Tarek William Saab, informó que se realizó en la Escuela Nacional de Fiscales una jornada de actualización en el proceso penal para fortalecer las labores del Ministerio Público en esa materia.

Incrementar las exportaciones no tradicionales y fomentar condiciones para la inversión nacional y extranjera son los dos grandes objetivos del Viceministerio de Comercio Exterior este 2023.

This article is from: