Durante su participación en el XXIX Seminario Internacional “Los partidos y una nueva sociedad”, en México, llamó a la unidad de la región. p9
maduro: al y el caribe merecen prosperidad compartida, sin tutelajes soBeranía solidaridad
Rusia atenta a acciones de EEUU contra Venezuela p9
CDI Pedro de Armas de Coro atiende las 24 horas guía de salud
Remozan avenida
Circunvalación en Porlamar p12 pulso regional
LA REINA SALtó EN CARACAS
Todo un éxiTo Simulacro para enfrenTar deSaSTreS y conflicT
Pueblo y funcionarios participaron activamente en la maniobra
l la vicepresidenta de la república, Delcy rodríguez, dijo que este tipo de actividades nos permite estar preparados ante un terremoto o una amenaza de tsunami l resaltó la alta funcionaria que el entrenamiento también incluyó la preparación para una “conmoción interna”
en caracas, la guaira y miranda
En Caracas y los estados La Guaira y Miranda, las autoridades lideraron el simulacro nacional. La vicepresidenta Delcy Rodríguez asistió al entrenamiento en el Grupo Escolar República de Panamá (La Guaira); el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, participó en una maniobra en la sede de Pdvsa (Caracas), y el ministro Diosdado Cabello estuvo en la entidad mirandina. p6, 7 y 8
estados unidos arremete contra petro y le quita la visa
el presidente acusó al Gobierno de eeUU de no cumplir con el derecho internacional, al tiempo que pidió replantear la sede de la oNU. p17
imperialismo trump insiste en sus ataques para roBarnos el petróleo en 2019, intentó asfixiar al país económicamente con sanciones y ahora en 2025 asoma un ataque bélico. p10
Trinidad y Tobago y el gas
vicepresiDeNcia
wilmer erraDes
Renovaron complejo deportivo en Charallave Recuperan áreas de urbanismo en Fuerte Tiuna
Las instalaciones del Complejo Deportivo Los Samanes, ubicado en Charallave, estado Miranda, fueron entregadas totalmente rehabilitadas para impulsar el deporte local, informó la Gobernación.
GESTIÓN
w AuTORIDADES
Diferentes trabajos de recuperación se realizaron en los espacios del urbanismo Carlos Raúl Villanueva, ubicado dentro de Fuerte Tiuna, en la parroquia Coche, informó la Alcaldía del municipio Libertador.
InSpECCIOnAROn TRABAJOS En BuLEVAR DE LA pARROquIA AnTíMAnO
Rehabilitan infraestructuras y espacios en El Recreo
El GDC repara fachadas de casas y recupera centro educativo
ENYELI GONZÁLEZ
Caracas. Diferentes trabajos de rehabilitación se realizan en espacios e infraestructuras de la Comuna Amalivaca, situada en la parroquia El Recreo del municipio Libertador, en Caracas. Así lo informó el jefe de Gobierno del Distrito Capital (GDC), Nahum Fernández, a través de su cuenta en Instagram, donde explicó que su personal se desplegó, en primera instancia en la comunidad, para brindar atención a un hundimiento de tres metros y medio de profundidad. En ese sentido, en una primera fase y en conjunto con las cuadrillas de Hidrocapital, efectuaron la extracción de 432 metros cúbicos de material contaminado.
En una segunda etapa, colocarán 38 m³ de piedra y 1.120 m³ de material de préstamo, con el propósito de evitar que se origine un nuevo hundimiento en otra área del terreno.
“Es importante mencionar que estamos cerca de nuestro pulmón vegetal, el Waraira Repano, y la comunidad nos ha propuesto que estos espacios
TRaNSPORTE w EL IFE REALIZA TAREA DE IMpACTO
Hoy activan vía única temporal en el ferrocarril
Caracas. Desde las 8 de la mañana hasta las 12 del mediodía de hoy permanecerá activa una vía única temporal, debido a los trabajos de alto impacto en la vía férrea correspondiente a la línea Caracas-Cúa.
El Instituto de Ferrocarriles del Estado (IFE) informó en su Instagram que las labores, que iniciaron ayer y se mantienen
hasta hoy, forman parte de las gestiones programadas de mantenimiento preventivo en el medio de transporte ferroviario, con el propósito de garantizar la operatividad y minimizar las afectaciones al servicio comercial. El IFE llamó a los usuarios a seguir las indicaciones del personal operativo. l EG
www.ultimasnoticias.com.ve
que se encuentran en plena recuperación formen parte de este extraordinario corredor turístico, exponiendo los emprendimientos de dulcería criolla y gastronomía caraqueña”, aseguró Fernández. Igualmente, en la zona dieron inicio a la reparación de fachadas de viviendas y restauración de la casa comunal, ade-
más de la rehabilitación de un Centro de Educación Inicial y una cancha deportiva y la creación de murales.
Estas labores se ejecutan para materializar los proyectos establecidos en la Sala de Autogobierno Comunal del lugar.
Antímano. La autoridad del GDC entregó totalmente rehabilitadas las instalaciones del módulo integral comunal y una cancha deportiva en el sector La Pradera de la parroquia Antímano, donde se benefician 1.303 personas con los trabajos. En la barriada también se construyó un parque infantil y se instaló otro biosaludable. Asimismo, se rehabilitaron 15 fachadas de casas.
Entretanto, inspeccionó el avance de las obras para la creación del bulevar Vicente Ramírez y supervisó la restauración de urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, situados en las adyacencias de la estación del metro. l
GESTIÓN w IMpuLSAn BEnEFICIOS A TERCERA EDAD
En San Pedro atendieron a más de 400 abuelos
Caracas. Más de 400 adultos mayores, pertenecientes a los círculos de abuelos de la parroquia San Pedro, en Caracas, recibieron atención en materia de alimentación.
La jornada estuvo dirigida por Rogeida Martínez, quien es la responsable del Ministerio de Adultos Mayores y Abuelos de la Patria en la localidad. Asi-
mismo, participaron líderes del Poder Popular organizado de los diferentes circuitos comunales de la zona. Esta es la primera de varias jornadas que se realizarán para las personas de la tercera edad en la parroquia, donde el equipo promotor del Ministerio fomenta actividades para su beneficio. l EG
OLIMPíaDa
Semilleros científicos brillaron en Rusia
Caracas. La delegación nacional, conformada por seis jóvenes del Programa Nacional Semilleros Científicos, ganó oro, bronce y menciones honoríficas durante su participación en la IV edición de la Olimpíada Mundial Abierta de Astronomía, celebrada en Sochi, Rusia. La ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, calificó como brillante el desempeño de los adolescentes venezolanos. “Demostraron que, cuando se combina talento, dedicación y pasión, no hay límites”, celebró en Telegram. El oro se lo trajo el guaireño César Leal, de 15 años de edad, quien recientemente había sido reconocido en la I Olimpíada Venezolana de Astronomía por obtener la más alta calificación. “Hoy, todo el mundo conoce su talento y sus capacidades y sus destrezas en las ciencias astronómicas, conquistando también la Mención Diamante del país”, destacó. Por su parte, el carabobeño Fernando Ribas, de 16 años, y la merideña Fabiola Martínez, de 18 años, ganaron medalla de bronce. Asimismo, la anzoatiguense Samantha Buccé, de 17 años; el bolivarense Germán Noriega, de 16 años, y la merideña Ivanna Madriz, de 18 años, recibieron menciones honoríficas.
Jiménez felicitó a los niños y jóvenes participantes en el primer concurso nacional de astronomía porque de allí “se escogió a este maravilloso grupo de seis genios que nos representó dignamente”, aplaudió. l úN
Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela
de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de País: Mariela Acuña Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadoras de Más Vida: Enyeli González y Lady Gómez. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohen. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefe de Chévere: Marlon Zambrano Coordinadoras de Chévere: Sonia Hernández y Karen Ramírez. Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Guillermo Villarreal y Daniel Coronel. Jefa de fotografía: María Isabel Batista
Cuadrillas del GDC atienden hundimiento en Comuna Amalivaca. GDC
AgroProducción
ganadería w haN lOGRaDO SacaR El EMPRENDIMIENTO quE DISTRIBuyEN EN TODa la REGIóN aNDINa
ofrecen productos a base de ganado caprino y ovino
Una familia trujillana elabora embutidos y lácteos en su finca de Sabana de Mendoza | rebeCa viloria
Con la premisa de que la leche de cabra es un producto de alta calidad nutricional, el emprendimiento familiar Embutidos y Lácteos Campo Verde, ubicado en el sector San Alejo, parroquia Sabana de Mendoza del municipio Sucre, estado Trujillo, ofrece una diversidad de productos que va desde quesos, suero, crema, mantequilla, dulce de leche hasta yogurt y licor de leche.
Arturo Brozozowski, productor de alimentos caprinos y ovinos, oriundo del estado Lara, pero trujillano de corazón, comentó que se inició hace dos décadas bajo la guía de su padre; además, contó con la ayuda y orientación del productor de cabras proveniente de las Islas Canarias, quien fuera pionero en Venezuela y en el estado Lara en el tema de la cría y elaboración de quesos, Carlos Concepción.
“Mi padre es médico nacido en Varsovia (Polonia). Él me motivó a la cría y elaboración de estos productos, porque los considera como muy buenos alimentos, siempre y cuando se elaboren de forma artesanal y no industrial, sin químicos ni conservantes”, dijo.
Este emprendimiento de productos lácteos y cárnicos artesanales está integrado por el señor Brozozowski, su esposa Maiquela Araujo y sus hijos Arturo David y Jhon Julio, quienes ven en la ganadería ovina y caprina incontables beneficios para la salud y una alternativa de calidad.
Con un plantel de 26 cabras de razas canaria, alpina francesa y saanen, poco a poco la línea de productos Campo Verde ha ido creciendo y ahora elabora quesos blancos, saborizados, rellenos, ahumados, dulces y picantes; también queso
crema, suero natural, aliñado y picante; crema agria, licor de leche (ponche crema), mantequilla, ricota natural y aliñada; torta de ricota; yogurt natural, yogurt con frutillas, yogurt líquido y salsas a base de yogurt; crema de leche, arequipe, leche condensada, quesillo, algunas especialidades de queso de cabra natural o aliñada como los quesos bocconcini; chorizos criollos y ahumados.
Pequeña producción. Brozozowski indicó que aproximadamente producen de 12 a 14 kilos de queso a la semana. Para elaborar un kilo de queso se requiere un promedio de 7 a 8 litros de leche de cabra. Entre queso crema, quesillo y yogurt tiene una producción de 130 envases de 7 onzas a la semana, para lo que requiere de 9 litros de leche para cada uno. “El proceso de elaboración realmente es diferente para todos los productos, pero lo más importante es tener los componentes como cuajos, fermentos lácticos, utensilios en acero inoxidable, aderezos, especias y, lo más importante, asepsia y paciencia”, añadió.
Venden leche fresca para solicitudes especiales como intolerancia a la lactosa, complemento a la leche materna, problemas digestivos, entre otros casos. En cuanto al mercado donde se ofrece esta variedad de productos, dijo que es “a todo aquel que le guste algo diferente, sano, nutritivo y saludable”.
Los productos Campo Verde pueden encontrarse en bodegones, abastos, panaderías, fruterías, heladerías y en cualquier local que garantice la cadena de frío. “Los precios varían dependiendo del producto y la complejidad de este”, enfatizó.
la presentación de los quesos es única y original.
Trujillo en Lara. La magia de Trujillo llegó a la Feria Internacional Ovina y Caprina de Barquisimeto durante los años 2024 y 2025 por medio del señor Brozozowski y su familia al participar entre seis y ocho categorías. Su objetivo era promover lo que se hace con la leche de cabra en Sabana de Mendoza.
Manifestó que la primera vez participó en seis categorías con las versiones de queso blanco, queso ahumado natural y saborizado, ricota natural y saborizada, suero cremoso, suero picante y la categoría de postre, obteniendo el 1.° lugar en la categoría de postres, suero picante, queso ahumado y el segundo lugar con la ricota, queso blanco saborizado y
ahumado saborizado.
Este año participaron en Barquisimeto más de 50 productores de 11 estados del país, donde Brozozowski logró ingresar con ocho categorías, obteniendo el primer lugar en mantequilla, sueros, licor de leche y postres creativos; así como el segundo lugar con su queso ahumado, ricota natural, dulce de leche y queso crema saborizado.
“A pesar de ser oriundo del estado Lara, me siento muy orgulloso de representar al municipio Sucre y sobre todo mostrar ‘la magia de Trujillo’; creo que es lo más maravilloso que hay. Para mí, colocar al estado Trujillo en un lugar competitivo como se está haciendo realmente es un orgullo y una gran satisfacción. Dios me per-
datos
26 cabras de razas
canaria, alpina francesa y saanen tienen en su finca el emprendimiento.
14 kilos de queso 27 productos
elaborados a base de leche de cabra se producen semanalmente en la finca. derivados de leche de cabra ofrece Embutidos y lácteos campo Verde.
mita conseguir algún apoyo del Ejecutivo Nacional o regional para seguir creciendo en la producción de derivados de ganado caprino y ovino”, afirmó. Brozozowski exhortó a la población a consumir alimentos más sanos, proteicos, saludables al cuerpo humano, como los derivados lácteos caprinos, que son bajos en lactosa, con moléculas de proteínas más pequeñas, son más rápidos de digerir; poseen calcio, potasio, magnesio, cobalto, zinc…; en general, es la fuente de proteínas más saludable para los seres humanos. l
la familia Brozozowski obtuvo reconocimientos en la feria agropecuaria de lara. FOTOS FaMIlIa BROzOzOwSkI
GuíadeSalud
fAlCón w TRaBaja laS 24 hORaS DE luNES a vIERNES EN DOS TuRNOS
El CDI Pedro de Armas ofrece 25 servicios
Ubicado en Coro, beneficia a más de 100.000 vecinos de la comunidad
JoSmARy ESCAlonA
Coro. En la parroquia San Antonio del municipio Miranda (Coro) del estado Falcón, funciona el CDI Pedro de Armas. Está ubicado, específicamente, en la calle Ruiz Pineda, el cual ofrece atención médica primaria y de salud preventiva.
Este centro de salud beneficia a más de 100.000 habitantes de 23 circuitos comunales.
Ofrece atención gratuita a la población y estima recibir a unos 300 a 350 pacientes a diario. El personal está conformado
tRAumAtologíA
l Horario. De lunes a viernes en dos turnos, de 7 am a 12 m y de 1 pm a 4 pm.
por médicos, enfermeros y técnicos, formados para brindar una atención de calidad.
Mantiene atención las 24 horas del día y cuenta con 25 especialidades para la atención a la comunidad. Entre ellos, emergencia, apoyo vital, hospitalización, sala de recuperación, de cura, nebulización, tratamiento y laboratorio.
El área de hospitalización ahora cuenta con 14 camas, ocho asignadas para pacientes masculinos y seis para pacientes femeninas. l
l Servicios. Revisión, diagnóstico, colocación de tratamiento, referencia a fisiatría o rayos X, si lo requiere.
l Requisitos. los pacientes deben asistir a la consulta integral para ser referidos y solicitar su cita.
oDontologíA
l Horario. lunes a viernes en las tardes, de 1 pm a 4 pm.
l Servicios. Revisión, diagnóstico, limpieza, restauración, extracción; depende de lo requiera el paciente.
l Requisitos. asistir a la consulta integral y desde allí ser referidos; luego debe solicitar su cita y asistir al centro el día y hora señalados.
oftAlmologíA
l Horario. De lunes a viernes en dos turnos, de 7 am a 12 m y de 1 pm a 4 pm.
l Servicios. Se realiza revisión, diagnóstico y tratamiento.
l Requisitos. los pacientes deben asistir a la consulta integral y desde allí ser referidos; luego debe solicitar su cita y asistir al centro a partir de las 7 am.
l Horario. De lunes a viernes en dos turnos, de 7 am a 12 m y de 1 pm a 4 pm.
l Servicios. Se coloca el esquema completo de vacunas para niños de 0 a 6 años y a los adultos: fiebre amarilla y toxoide.
l Horario De lunes a viernes en dos turnos, de 7am a 12 m y de 1 pm a 4 pm, además de las emergencias.
l Servicios. Realizan todo tipo de imagenología, incluyendo las de lumbosacro y pelvimetría.
l Requisitos. El paciente deben llevar su orden emitida por el médico tratante con las indicaciones del servicio que se requiere, según indicaciones del médico que emitió la solicitud de servicios; para ser atendido, deben ser por orden de llegada.
ConSultA IntEgRAl
l Horario. De lunes a viernes de las 8 am hasta las 2 pm.
l Servicios Evaluación, registro de historia y emisión de referencia a otras especialidades, entre ellas adoscentología, nutrición, discapacidad, gineco-obstetricia.
l Requisitos. los pacientes deben solicitar su cita de lunes a viernes, a partir de las 8 am.
l Requisitos acudir con su tarjeta de vacunación.
l Horario. De lunes a viernes en dos turnos, de 7 am a 12 m y de 1 pm a 4 pm.
l Servicios. Todo tipo, mamario, renal, partes blandas, prostáticos y tiroideo.
l Requisitos. Presentar la prescripción médica y serán atendidos por orden de llegada.
cuenta con 14 camas.
fISIAtRíA-REHAbIlItACIón
l Horario. lunes a viernes en dos turnos, de 7 am a 12 m y de 1 pm a 4 pm.
l Servicios. Revisión, diagnóstico, tratamiento de acuerdo a la patología indicada en la orden médica.
l Requisitos. asistir a la consulta integral para ser referido y solicitar su cita.
l Horario. lunes a viernes en dos turnos, de 7 am a 12 m y de 1 pm a 4 pm.
l Servicios. Revisión, diagnóstico, colocación de tratamiento, referencia a citología o eco, si lo requiere.
l Requisitos. asistir a la consulta integral para obtener la orden médica.
l Horario. lunes a viernes en dos turnos, de 7 am a 12 m y de 1 pm a 4 pm.
l Servicios. además de la endoscopia, el equipo de última tecnología efectúa colonoscopia.
l Requisitos. Orden médica y serán atendidos por orden de llegada.
Podrá atender a 100.000 habitantes del punto y círculo.
atención pediátrica.
hospitalización
los espacios fueron remodelados para una atención más cómoda.
Ciencia
Desarrollan pega para huesos fracturados Crean material que absorbe 99% de luz
Un equipo de científicos de la provincia de Zhejiang, en China, desarrolla pegamento capaz de reparar huesos fracturados en tan solo tres minutos, refieren medios.
ciEntíficos w EN El IVIC INVESTIGaN a lOS CRuSTáCEOS DESDE 2017
El cangrejo fantasma y el cambio climático
El Instituto Venezolano de Investigación Científica (Ivic), junto al personal científico y con el apoyo del Instituto Nacional de Espacios Acuáticos (Inea), realiza actualmente un proyecto que investiga los efectos de las perturbaciones naturales y antrópicas en Isla de Aves y en el Parque Nacional Archipiélago Los Roques, usando los cangrejos fantasmas como bioindicadores.
Conocido científicamente como Ocypode quadrata, este cangrejo se encuentra en diferentes playas de Venezuela, y la investigación busca utilizar medidas indirectas como el conteo y la medición del tamaño de sus madrigueras, con el fin de establecer una relación con los impactos naturales (tormentas y huracanes) y la perturbación antrópica (presión turística y urbanización) en las playas arenosas de Isla de Aves.
El biólogo Enrique Quintero, profesional asociado a la investigación en el laboratorio de Ecología Acuática del Centro de Ecología del Ivic, explica que los bioindicadores o especies indicadoras son
Esta especie se estudia generalmente en las playas de Los Roques y en Isla de Aves | narkys blanco
aquellas especies que son sensibles a contaminantes o perturbación de su hábitat, cuya respuesta se ve reflejada en una o varias características poblacionales, como su distribución, abundancia y éxito reproductivo, entre otras.
“Este cangrejo se encuentra en las playas arenosas, que son ecosistemas altamente vulnerables, ya que en las últimas décadas el impacto antrópico en las zonas costeras de todo el planeta ha ido aumentando intensamente, lo que ha provocado importantes alteraciones en la fauna y flora de estos hábitats”, dijo.
Detalla que el propósito final de esta investigación es evaluar las condiciones ambientales de las playas arenosas, relacionar la respuesta de las poblaciones de los cangrejos fantasmas ante las perturbaciones con otras especies que puedan ser más vulnerables y crear planes para la conservación y manejo
Investigadores canadienses crean material supernegro a base de madera que tiene la capacidad de absorber el 99% de la luz que refleje sobre él, según medios.
Más de 8
“ Son rápidos y ágiles para escapar de su depredador”
punto de vista geopolítico por su ubicación.
datos
l los cangrejos fantasmas (así como todas las especies) tienen un papel importante en la transferencia de energía en diferentes niveles tróficos, debido a sus hábitos alimentarios como depredador y carroñero, además de llegar a ser presas importantes en la dieta de varias especies de aves.
l Son considerados ingenieros del ecosistema, debido a la construcción de madrigueras.
de playas, basados en evidencia científica.
Esta especie de cangrejo es el crustáceo más visible de las playas arenosas a lo largo de la costa atlántica occidental. Se distribuye desde Rhode Island (Estados Unidos) hasta Río Grande del Sur (Brasil), incluyendo las islas del mar Caribe. En la actualidad, no se encuentra bajo ninguna categoría de amenaza; sin embargo, la contaminación, como el derrame de hidrocarburos, el desarrollo costero a gran escala y las prácticas turísticas irresponsables, como el uso de vehículos 4x4 en las playas, pueden ocasionar deterioro y pérdida de su hábitat.
Hallazgos en siete años. El biólogo detalla que desde 2017 inició esta investigación de la mano de la Dra Beatriz López, jefa del Laboratorio de Ecología Acuática en Isla de Aves, una zona altamente estratégica para la nación desde el
Además, es considerado un espacio con una de las playas más conservadas del país, ya que en esencia está libre de perturbación humana y es un refugio de fauna silvestre muy importante.
“En esa oportunidad evaluamos la población del cangrejo fantasma dos meses antes y después del paso del huracán María, encontrando que existe una rápida recuperación en la abundancia de estos cangrejos, pero una disminución significativa de sus tamaños; por lo que concluimos que el gran impacto del huracán en esta pequeña isla desplazó a la mayoría de los individuos adultos y la costa fue rápidamente recolonizada por nuevos individuos juveniles”, explicó. Luego, en 2022, se realizó un estudio preliminar en Los Roques, donde encontraron lo que pareciera ser un patrón de uso de los distintos cayos. Había mayor cantidad de madrigueras de cangrejos con tamaños pequeños en el cayo Gran Roque, el cual presenta una mayor presión turística y urbanización; mientras que la menor abundancia y los
mayores tamaños de madrigueras se encontraron en el cayo Dos Mosquises, que es una zona protegida, con turismo limitado. La investigación cuenta con el apoyo logístico en la organización y gestión del traslado a estos lugares a cargo del Inea y la Armada venezolana.
Características. El cangrejo fantasma ha sido la más utilizada como bioindicador de impactos en playas arenosas, lo que se ve reflejado en la extensa literatura científica sobre el tema.
Tienen un cuerpo plano y alargado, con ojos prominentes que les permiten tener un amplio campo de visión.
Su color varía, pero a menudo son de tonos claros, lo que les ayuda a camuflarse con la arena.
Son muy rápidos y ágiles, lo que les ayuda a escapar de depredadores. También son conocidos por sus movimientos rápidos y sus habilidades para excavar. Durante la temporada de apareamiento, los machos realizan danzas y exhibiciones para atraer a las hembras. l
Especialistas centran la investigación en las playas de Isla de aves. FOTO: CORTESía DEl IVIC
años de investigación se han empleado en el cangrejo.
dEspliEguE mAnifestAron importAnciA de repetir ensAyos preventivos en el pAís
Caraqueños participaron en simulacro
Autoridades y organismos de seguridad ciudadana brindaron conocimientos a adultos y niños de la capital ante posibles situaciones de emergencia en el país | EnyEli gonzálEz
En un despliegue de autoridades, organismos de seguridad ciudadana y representantes de diferentes entes públicos, se les brindó capacitación intensiva a los caraqueños con el fin de prepararlos ante posibles desastres naturales y escenarios de conflictos armados en el país.
Varios puntos de la ciudad, como comunidades, hospitales, planteles, ministerios, medios de transporte y otros espacios, fueron seleccionados para dar indicaciones a los adultos y niños de la capital sobre cómo actuar frente a una situación de emergencia nacional.
En la estación del metro La Rinconada, en la parroquia Coche, ensayaron con los usuarios para familiarizarlos con el uso de rutas de evacuación, utilización correcta de extintores y la importancia de mantener la calma durante situaciones de crisis.
La alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, acompañó la actividad en las instalaciones en conjunto con funcionarios de Protección Civil (PC), Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, Cuerpo de Policía Nacional Bolivaria-
na (Cpnb), Guardia Nacional Bolivariana, Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb), Milicia Bolivariana, entre otras instituciones.
Meléndez aseguró que durante el simulacro se mostró la capacidad del Estado para proteger a la población. Agregó que también quedó demostrada la organización popular ante las circunstancias de emergencia, así como en defensa del país.
También Meléndez se unió a ensayos en la sede de la Alcaldía, desde donde llamó a realizar estas prácticas de forma constante en el territorio nacional, a manera de que se vaya perfeccionando el trabajo coordinado del pueblo con los diversos organismos de seguridad.
En el Hospital Periférico Dr Miguel Ángel Rangel, también llamado Hospital de Coche, más de 360 personas se sumaron al ensayo para fortalecer la capacidad de respuesta del centro asistencial ante cualquier evento irregular.
Al igual que civiles, en el sitio estuvo presente el personal de los Bomberos de Caracas, PC, Cpnb, Ministerio de Salud, Fanb, Zona Operativa de Defensa Integral Capital, Milicia Bolivariana,
la Integral de Mercados y Almacenes, entre otros.
El ente de Salud expuso que en el nosocomio robustecieron la preparación en materia de evacuación total en tiempo récord, coordinación interinstitucional, evaluación táctica y operativa y el fortalecimiento de la cultura preventiva.
En urbanismo de Macarao, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, en conjunto con el personal del Instituto Nacional de Transporte Terrestre, el Órgano de Dirección para la Defensa Integral y otros entes, participó en el operativo donde prepararon a 243 familias de la parroquia, así como de Caricuao y La Vega.
Del mismo modo que con eventos de
desastres naturales, capacitaron a la comunidad en cuanto a enfrentamiento y respuesta contra agresiones de gobiernos hostiles que busquen atentar contra la paz e integridad de la nación.
Entretanto, PC destacó que en el Complejo Educativo Nacional Benilde Ascanio, situado en la urbanización Montalbán de La Vega, se llevó a cabo un exitoso simulacro, fortaleciendo la cultura de prevención y la preparación de adultos y jóvenes.
El Ministerio de Turismo también se sumó a la jornada. En ese sentido, la ministra Leticia Gómez afirmó que desde la sede del ente se midió la capacidad de atención y respuesta en caso de alguna eventualidad natural o bélica. l
Grandes y chicos ensayaron desalojo en el hospital de Coche. fOTO: MINISTERIO DE SaluD
En el metro la Rinconada se familiarizó a los usuarios con las rutas de evacuación.
Estudiantes de diferentes planteles participaron en el simulacro. fOTO: vICEPRESIDENCIa
En el urbanismo de Macarao enseñaron a actuar ante eventos naturales y bélicos. fOTO: GDC
En las regiones aprendieron sobre prevención de desastres y conflicto armado
Fueron activadas instituciones públicas, escuelas y urbanismos para el despliegue
narkys blanco
Caracas. La jornada de simulacro ante conflictos armados y gestión de desastres recorrió todo el país este sábado con la aplicación de métodos de prevención.
En el estado Aragua, dio inicio en los espacios de la Redi Central en Maracay, donde las autoridades y poder popular de la entidad se sumaron al plan nacional.
El alcalde de Maracay, Rafael Morales, destacó la amplia participación en el simulacro que prepara al pueblo para enfrentar posibles situaciones de emergencia, así como para la defensa de la Patria, la cual se llevó a cabo en perfecta unión cívico-militar-policial. En Valencia, estado Carabobo, se realizó de manera simultánea en los 14 municipios de la entidad. Sin embargo, la actividad principal se llevó a cabo en el Complejo Refinería El Palito del municipio Puerto Cabello. Desde ahí, el gobernador Rafael Lacava informó que la actividad se basó en una posible fuga de gas de las esferas de almacenamiento de este recurso inflamable. En el simulacro, participaron funcionarios del Sistema Integrado de Protección Civil, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y todos los trabajadores de la Refinería El Palito.
Liceos, centros y urbanismos. En diferentes puntos del estado Barinas, se cumplió con la actividad desde el liceo Hugo Rafael Chávez y contó con la presencia del gobernador Adán Chávez. También se desarrolló en un centro
diagnóstico y la sede de Pdvsa. Entre los organismos que participaron se encuentran: Protección Civil, Bomberos, Unes, Frente Preventivo, Cuerpos de Policía, Milicia Bolivariana, los circuitos comunales, y la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, entre otros organismos; además de jóvenes, trabajadores y el poder popular. En Apure se llevó a cabo en el urbanismo Santa Inés de San Fernando, estado Apure, donde las fuerzas cívico-militares-policiales ejecutaron con éxito cuatro escenarios de contingencia.
Las actividades incluyeron la evacuación por rapel de heridos tras un evento sísmico en una institución educativa, su posterior traslado a un ambulatorio y la instalación de una canasta de sanidad militar para la enseñanza de primeros auxilios.
Asimismo, se simuló la captura de sujetos que pretendían sabotear el agua de la ciudad y el control de una
manifestación violenta en un centro de distribución de comida. La jornada estuvo dirigida por el gobernador Wilmer Rodríguez.
En el municipio Guaicaipuro del estado Miranda, la actividad congregó a los cuerpos de seguridad ciudadana municipales y regionales, así como a la comunidad organizada.
Se desarrolló en dos puntos estratégicos para evaluar y mejorar los tiempos de respuesta y los protocolos de desalojo ante un desastre natural.
En San Felipe, estado Yaracuy, se habilitaron diversos espacios de instrucción y práctica en los 14 municipios y se conformaron los Comités de Gestión de Riesgos por circuito comunal.
En los 20 municipios del estado Trujillo fueron activados los puntos con apoyo de las instituciones del Estado y la empresa privada, que prestó los espacios para el desarrollo del simulacro en esa entidad. l
sismos
La serie de sismos que afectó a Venezuela entre miércoles y jueves de esta semana provocó daños significativos en comunidades de los estados Lara y Zulia. según las cifras ofrecidas por los cuerpos de seguridad y Protección Civil, los sismos en Lara ocasionaron la pérdida total de al menos 28 viviendas y afectaciones estructurales graves en otras 15 casas.
En el municipio Torres, especialmente en la parroquia montañas Verdes, varias viviendas resultaron destruidas o seriamente afectadas. Las autoridades activaron un plan de atención integral con apoyo del Ejecutivo Nacional para asistir a los damnificados.
Las familias afectadas fueron alojadas temporalmente en refugios mientras se desarrollan proyectos de construcción de viviendas definitivas. En Lagunillas, un edificio familiar colapsó, mientras que en maracaibo la iglesia santa Bárbara registró daños leves y se realizan inspecciones en la catedral de la ciudad.
En mara, varios palafitos se vinieron abajo, y aproximadamente 107 personas fueron atendidas en hospitales, CDi y centros de salud, afectadas por crisis de pánico o hipertensión a causa de los sismos. Las autoridades continúan con el monitoreo de las regiones y mantienen equipos de rescate listos ante cualquier eventualidad derivada de nuevas réplicas.
según el gobernador Luis Reyes Reyes, comunidades como Las Cocuizas, morrocoy, Pueblo Aparte y Puerto Rico se vieron seriamente afectadas por los movimientos telúricos. “No hubo víctimas fatales, pero tres personas resultaron heridas. sin embargo, el impacto material es alto: cerca de 65% de las casas de Torres quedaron inhabitables”, detalló.
Simulacro de emergencia real en Guatire. FOTO: aNTONIO quINTaNa
acciones de evacuación en la sede de Fundasalud en Trujillo. FOTO: REBEca VIlORIa
Técnica de defensa y rescate en Portuguesa. FOTO: GIlBERTO PéREz
El Ejército prepara operación militar en Isla de Patos Inician cosecha de 2.000 toneladas de maíz
Johan Hernández, comandante del Ejército Bolivariano, afinó detalles de la operación en la Isla de Patos, donde se hará una exploración con medios aeronavales para fortalecer la seguridad del territorio.
Más
de 400 puntos se activaron en todo el país
Caracas. El vicepresidente sectorial de Política, Seguridad, Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello, informó que en todo el país se activaron más de 400 puntos para el simulacro nacional ante desastres naturales y conflictos armados.
“El pueblo debe prepararse ante cualquier contingencia, bien sea natural o provocada. Naturales como inundaciones, lluvias, terremotos, un tsunami. Afortunadamente, no hemos pasado nada de eso, pero hay que prepararse. Y ¿quiénes son los primeros que deben prepararse? En primera instancia, el pueblo”, reflexionó el ministro desde el estado Miranda.
Acotó que durante el día de ensayo se realizaron diversas tareas como brindar los primeros auxilios.
En otro ejemplo, Cabello destacó que si hay “un ataque contra Venezuela, un incendio provocado, explosiones provocadas, tienen que estar preparados”. Resaltó que “nuestro Presidente ya tenía días hablando sobre este tema y aprovechamos la situación de estos eventos sísmicos para hacer este ejercicio”. l
Las labores de campo abarcan 250 hectáreas bajo el proceso de semillas certificadas de maíz amarillo en las unidades de producción de la agropecuaria La Rosaliera, en el estado Barinas.
¡Venezuela no teme, Venezuela se prepara!
La vicepresidenta Delcy Rodríguez
supervisó la jornada
elianeth hernánmdez Caracas. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, lideró este sábado un recorrido por una estación de entrenamiento en el Grupo Escolar República de Panamá, en el estado La Guaira, como parte de un simulacro nacional ante desastres y conflictos armados.
Rodríguez destacó la importancia del adiestramiento para enfrentar diversas contingencias. “Este tipo de actividades nos permite alistarnos” como parte del Plan Independencia 200, “nos permite estar preparados”, recalcó.
“Hemos presenciado un simulacro frente a lo que significa un terremoto o una amenaza de tsunami”, manifestó.
Asimismo, señaló que el entrenamiento también incluye la preparación para una “conmoción interna”, con el objetivo de estar listos para enfrentar cualquier eventualidad.
A la par del simulacro, se oficializó un importante convenio entre la Cruz Roja Venezolana y Protección Civil, con la firma del almirante Juan Carlos Otti, viceministro de Gestión de Riesgos; Luis Manuel Farías, presidente de la Cruz Roja; y Alejandro López, viceministro para la Educación.
Al respecto, la vicepresidenta detalló que “junto al Ministerio de Educación y Protección Civil se ha firmado un convenio de cooperación para todos los centros educativos del país, donde
Sector de hidrocarburos participó en el operativo de emergencias
Trabajadores de la estatal petrolera participaron en la jornada de prevención
Caracas. Más de 500 trabajadores de la industria petrolera (Pdvsa) y del Ministerio para Hidrocarburos participaron en el Simulacro Nacional ante Desastres Naturales y Conflictos Armados.
El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, acompañó la actividad y reconoció el compromiso de los
equipos técnicos en la jornada.
“Hoy nos desplegamos para cuidarnos entre nosotros mismos, nuestra gente, nuestros trabajadores. Felicito al equipo del Ministerio de Hidrocarburos y a Pdvsa por dicha jornada de simulacro tan impecable, donde vimos los ejercicios para estar prevenidos si llega a pasar una fuga de gas o del crudo durante una emergencia de desastre natural”, detalló.
Rodríguez destacó la articulación institucional ante el llamado del presidente de la República, Nicolás Maduro.
la Cruz Roja pueda prestar servicio como cursos y formación en primeros auxilios”.
La alianza contempla acciones preventivas ante eventos naturales y emergencias que puedan comprometer la seguridad de la población en cualquier región del país.
El gobernador de La Guaira, José Alejandro Terán, informó que los ejercicios del simulacro, se replicaron en once colegios, en el Centro de Adiestramiento Naval y en la Ciudad Vacacional Los Caracas. l
Padrino: la Patria no solo se defiende con fusiles
Caracas. El ministro de la Defensa, general Vladimi Padrino López, calificó el Simulacro Nacional de Protección Civil como otra jornada de preparación para la defensa integral de la Patria.
“Hoy pudimos constatar nuevamente que Venezuela, en fusión popular-militar-policial ¡va es pa’lante ante cualquier circunstancia!”, afirmó en un audiovisual publicado en su cuenta de Telegram.
Padrino López destacó el “profesionalismo” de Protección Civil y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) y señaló que “no solamente son los fusiles para defender la Patria. La Patria se defiende salvando una vida, construyendo lo nuevo, lo bonito, la Patria nueva”, dijo.
El ministro de la Defensa manifestó que todos los venezolanos patriotas “estamos aquí para aportar, para agregar, para sumar y hacer esa defensa en todos los ámbitos de la seguridad de la nación”.
Los ejercicios que se realizaron ayer también forman parte del Plan Independencia 200, anunciado por el Gobierno. l
“Junto a los trabajadores de la industria petrolera, atendimos el llamado del Presidente de participar en perfecta unión cívico-militar-policial en el Simulacro Nacional de Protección Civil y Preparación del Pueblo”, informó. Este ejercicio también se desarrolló en el Furrial, en el estado Monagas, en el complejo de Paraguaná (Falcón) y en el estado Zulia para evaluar la capacidad de respuesta y desempeño de los equipos ante una situación de sismos, incendio o cualquier otro tipo de agresión. El presidente de la An, jorge Rodríguez, felicitó a los trabajadores. foTo: wE
El presidente del Poder Legislativo en su declaración resaltó el rol de los trabajadores de la estatal petrolera frente al bloqueo y las sanciones.
El éxito en la
bado
La vicepresidenta estuvo en el simulacro en La Guaira foTo: vIcEpRESIDEncIA
jornada del sá-
estuvo marcado por la fusión popular, policial y militar, en más de 400 puntos de todo el territorio nacional. l
decLArAción w MaDuRO REITERó DENuNcIa aNTE El aSEDIO IMPERIalISTa
AL merece prosperidad compartida, sin tutelajes
Presidente expuso la verdad ante las mentiras del Gobierno gringo
eLiAneth hernández
Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, intervino en el XXIX Seminario Internacional “Los partidos y una nueva sociedad”, realizado en Ciudad de México.
Este evento es organizado por el Partido del Trabajo (PT) de México. En su participación, a través de una videoconferencia, el mandatario destacó que el encuentro es una plataforma para exponer “la verdad de la Patria socialista” ante el asedio permanente del “imperialismo norteamericano”.
Maduro señaló que este asedio no solo incluye sanciones, sino también la presencia de “barcos de guerra” que buscan saquear los recursos naturales del país.
Durante su intervención, hizo un llamado a continuar la lucha por la integridad y la estabilidad política de las naciones latinoamericanas. “América Latina y el Caribe merecen prosperidad compartida, sin tutelajes ni amenazas”, expresó el jefe de Estado venezolano.
El Presidente, igualmente, agradeció al PT por la convocatoria, la cual fortalece la esperanza y la resistencia de los pueblos libres del mundo.
El primer mandatario concluyó su intervención llamando a la unidad regional: “Sigamos abriendo caminos para transitar la lucha por la integridad de nuestros países, la estabilidad política y el derecho al futuro”.
En días previos, la delegación venezolana, encabezada por Tania Díaz, vicepresidenta de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela, alertó que las recien-
tes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, representan una amenaza contra la democracia en América y el mundo, e invitó a construir “un bloque potente y fuerte que le diga al imperialismo norteamericano que en América Latina no permitiremos un nuevo colonialismo”.
También la embajadora de Venezuela en México, Estella Lugo, escribió, en sus redes sociales, que “la unidad de nuestros pueblos se hace imperante ante la nueva escalada imperial que atenta no solo contra Venezuela, sino contra la región en general”. l
onu w El caNcIllER BRuNO RODRíGuEz INTERvINO EN la aSaMBlEa GENERal
Cuba: EEUU esgrime pretextos de combate al crimen que nadie cree
Acciones agresivas del norte atentan contra la paz y el derecho internacional
Caracas. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, intervino ayer en la Asamblea General de la ONU. En su declaración, refutó las acciones del Gobierno de Estados Unidos.
“En el mar Caribe, se cierne hoy la amenaza de la guerra con un despliegue naval y aéreo de carácter ofensivo, absoluta-
mente injustificado, con misiles y medios de desembarco y asalto y submarinos nucleares. Se lanzan misiles balísticos de prueba con capacidad nuclear. EEUU esgrime el pretexto de combate al crimen y el tráfico de narcóticos, leyenda en la que nadie en esta sala cree”, manifestó. Igualmente, dijo que dan su apoyo al “Gobierno Bolivariano y chavista” y a la unión popular-militar, encabezada por el presidente Nicolás Maduro. Según el alto cargo, “la intercepción de embarcaciones o bu-
cAnciLLer w SOSTuvO REuNIONES EN NEw yORk
António Guterres se solidariza con Venezuela
El ministro Yván Gil agradeció el respaldo de los pueblos al país ante la agresión gringa
Caracas. El ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, en reunión con su homólogo de Irán, Seyed Abás Araqchi, a quien expresó su agradecimiento en nombre del Gobierno venezolano. “Hemos agradecido las muestras de solidaridad recibidas ante la amenaza militar en el Caribe”, dijo el canciller.
En su canal de Telegram, también informó que se reunió con el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en la que “reafirmamos la soberanía y paz de Venezuela, un país libre de cultivos ilícitos y sin incidencia en el tráfico internacional de
drogas. Agradecemos el apoyo del Secretario General quien nos ha afirmado que considera injustificada e inaceptable la amenaza militar de Estados Unidos en el Caribe, acción que viola la Carta de la ONU”. Durante la 80.ª Asamblea General de la ONU, el canciller también sostuvo un encuentro con el viceministro de Relaciones Exteriores de la República Popular Democrática de Corea, Kim Son Gyong, para fortalecer los lazos de amistad, cooperación y solidaridad.
“Ambos países, que han enfrentado sanciones, bloqueos, amenazas y asedios, comparten un camino de entendimiento y colaboración, y estamos comprometidos a promover una relación basada en el respeto mutuo y la búsqueda de intereses comunes”, detalló el diplomático venezolano en sus redes sociales. l
Rusia muy preocupada por acciones en el Caribe
ques pesqueros y las acciones agresivas de EEUU generan una coyuntura peligrosa que viola el derecho internacional, amenaza la paz y la seguridad regionales”.
Por otra parte, expresó que “repudiamos la doctrina Monroe y todo intento de militarización, intervención o dominación imperialista en América Latina y el Caribe”, proclamada como zona de paz en enero de 2014, en La Habana, con la firma de los jefes de Estado y Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y caribeños. l
Caracas. Rusia está muy preocupada por lo que Estados Unidos hace en torno a las aguas de Venezuela, declaró en rueda de prensa el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov.
“Ciertamente estamos muy alarmados por lo que los estadounidenses han organizado ahora en lo que actualmente son aguas internacionales, pero alrededor de aguas territoriales venezolanas”, dijo Lavrov.
“La situación es verdaderamente grave, porque allí hay importantes fuerzas armadas
y navales, incluido un submarino nuclear, y hay amenazas directas de intervención militar para destruir ‘los cárteles de la droga’ y hacer la guerra al narcotráfico, en general”, expresó el diplomático ruso. Lavrov dijo que le llegaron algunas informaciones, por lo que “no descarta la posibilidad de que a algunas personas creativas se les ocurra obtener un mandato del Consejo de Seguridad de la ONU y luego afirmen que bandidos haitianos se esconden en Venezuela”, sugirió, al tiempo que expresó su solidaridad. l
El jefe de Estado participó vía telemática en el seminario del PT.
El canciller Gil se reunió con el secretario de la ONu
Trump insiste en quitarnos el petróleo por las malas
“Nos hubiéramos apoderado de Venezuela y tomado todo su petróleo” |
jUan L LanZ/ M acUña
el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confesó el 10 de junio de 2023, durante un discurso en Carolina del Norte, que su política “hostil hacia Venezuela fue con la intención de apropiarse de las cuantiosas reservas petroleras venezolanas”, lo que explica el incesante accionar de agresiones y asfixia económica contra la nación.
En su discurso, preguntó a la audiencia: “¿Cómo les parece que estemos comprando petróleo a Venezuela? Al irme (de la Casa Blanca), Venezuela estaba lista para colapsar. Nos hubiéramos apoderado de ella. Hubiéramos tomado todo su petróleo. Pero ahora compramos petróleo a Venezuela. Estamos haciendo a un dictador muy rico. ¿Pueden creerlo?, nadie puede creerlo”. Trump con estas palabras criticó a la administración de Joe Biden por flexibilizar ciertas transacciones petroleras con el país suramericano en un intento por posicionarse nuevamente como candidato presidencial para un segundo período y minimizar las noticias sobre las acusaciones personales en su contra.
El mandatario había afinado una “obsesión personal” con el petróleo venezolano: en 2019 dejó de comprar crudo nacional y llegó a decir que “tenía el derecho de controlar los recursos de Venezuela, porque eran parte de Estados Unidos”.
Emitió seis decretos ejecutivos para bloquear todas las operaciones y activos de Pdvsa, como parte de su política de “máxima presión”.
Recuerda el Observatorio Venezolano Antibloqueo que el 23 de enero de 2019, Trump dijo, en una entrevista, que en su política de agresiones contra Venezuela colocaba “todas las opciones sobre la mesa”, incluida una “intervención mi-
litar en el país suramericano”, situación que ahora, durante su segunda presidencia, parece querer hacer realidad al enviar buques de guerra, aviones y marines al mar Caribe, cercano a las costas venezolanas.
El comercio de hidrocarburos entre los dos países se reanudó en 2022, cuando, a raíz de la crisis energética global ocasionada por el conflicto ruso-ucraniano, la administración Biden morigeró las sanciones, permitiendo que firmas petroleras americanas y de otros países occidentales extrajeran hidrocarburos, colaborando en la reactivación de la industria petrolera nacional.
Sin embargo, de vuelta en la Casa Blanca, Trump ha implementado nuevas políticas que buscan limitar la capacidad de Venezuela para exportar petróleo y generar ingresos. Esto se ha manifestado a través de sanciones a la industria petrolera venezolana y a empresas de otros países que comercian con ella.
Entre sus medidas, EEUU canceló permisos para exportar crudo y derivados de Venezuela a Repsol y a otras petroleras asociadas con Pdvsa.
Global Oil Terminals, la italiana Eni, la francesa Maurel&Prom y la india Reliance Industries habían recibido permisos del anterior Gobierno estadounidense, del demócrata Joe Biden, para operar con crudo venezolano en sus refinerías de todo el mundo, pese a las sanciones del mandato de Trump. La actual crisis política motivó la cancelación de las licencias a Chevron en marzo de este año. Es evidente que la política de Estados Unidos con Trump no es solamente la de “tomar” el petróleo venezolano y otras tantas riquezas naturales del país, como el oro y el agua potable, sino también la
Trump y Biden han impulsado sus políticas para apoderarse de las riquezas venezolanas.
de utilizar la presión económica y, en algunos casos, la presión militar para desestabilizar el gobierno del presidente Nicolás Maduro y promover un cambio en el país.
“Si no hay un cambio de gobierno, Estados Unidos acabará siendo una Venezuela con esteroides. Nuestro país se está yendo al carajo”, declaró.
Génesis intervencionista. Las políticas de injerencia, y ahora guerreritas, de los gobiernos de Estados Unidos hacia Venezuela se han intensificado sistemáticamente desde los últimos 15 años.
Barack Obama (2009-2017), el primer mandato de Trump (2017-2021), Joe Biden (2021-2025) y la segunda presidencia de Trump (2025-2029) han “combinado” una trilogía asfixiante para la economía venezolana.
El asedio se intensificó cuando Obama firmó, el 9 de marzo de 2015, una orden ejecutiva en la que declaró una “emergencia nacional por la amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional que representa Venezuela”.
Ello llevaría a implementar otra estrategia más fuerte al aplicar 930 sanciones contra Venezuela, siendo 2018 y 2019 los años con mayor número de medidas de agresión, y que ha ido creciendo, dejando a Venezuela como el cuarto país con más sanciones (1.042), impuestas en tan solo 10 años.
Trump ha dejado ver, a pesar de contar con apenas ocho meses en la Casa Blanca, su intención de continuar hacia un tercer mandato, lo que le daría más tiempo para cumplir su objetivo declarado. l
l Sanciones económicas y financieras: la administración Trump impuso un número sin precedentes de sanciones, especialmente a la industria petrolera. El punto de inflexión fue el embargo de 2019, que prohibió a las empresas estadounidenses comprar crudo venezolano y bloqueó los activos de Pdvsa en Estados unidos, incluyendo la filial citgo.
l reconocimiento a la oposición: En 2019, EEuu y otros países reconocieron a Juan Guaidó como el “presidente interino legítimo”, en un esfuerzo por deslegitimar al presidente Nicolás Maduro.
l Medidas contra el oro y otros sectores: las sanciones se expandieron a otros sectores de la economía, como la minería, en particular la producción de oro, con el fin de cortar otras fuentes de financiación para el Gobierno.
l retórica fuerte y amenazas: la retórica fue consistentemente dura, refiriéndose a Maduro como un “dictador” y no descartando ninguna opción, incluyendo la militar.
l acusaciones de narcoterrorismo: El Departamento de Justicia ofreció recompensa por Nicolás Maduro y otros altos funcionarios del Gobierno venezolano.
l retórica y acusaciones de narcoterrorismo: Se ha mantenido una retórica muy fuerte contra el gobierno de Maduro, al que se acusa de estar involucrado en el narcotráfico y de ser una amenaza para la seguridad de EEuu. Se aumentó la recompensa por su “captura” y la de otros altos funcionarios.
l aumento de la presencia militar en el caribe: Trump ha intensificado las operaciones militares en el caribe con el pretexto de combatir el narcotráfico. Se han incluido el despliegue de buques de guerra y ataques a embarcaciones que, según EEuu, transportaban drogas desde Venezuela. Esto ha elevado significativamente la tensión con el Gobierno venezolano denunciando estas operaciones como un intento de justificar una intervención militar.
l enfoque en la migración: la migración venezolana hacia Estados unidos se ha convertido en un tema central, y se han implementado medidas más duras para los migrantes, con un enfoque en la deportación.
l Posible reanudación de sanciones petroleras: aunque se ha mantenido la licencia para que chevron opere en Venezuela bajo ciertas condiciones, ha habido amenazas de poner fin a esta excepción.
Obama,
2017-2021 en cUrSo
PAÍSPETRÓLEO
Werther Sandoval
Trinidad y Tobago y el gas venezolano
Las tradicionales buenas relaciones entre Trinidad y Tobago y Venezuela se han visto interrumpidas por las posturas hostiles y agresivas asumidas por la primer ministro del país que formó parte de la Capitanía General de Venezuela. La actitud, sin fundamento, conlleva a especular, al grado de dar casi por verídico, que detrás de la nueva política se encuentra el interés de la nación isleña por negociar, en condiciones ultraventajosas, las inmensas reservas de gas que posee la Patria de Bolívar en la plataforma deltana del soberbio Orinoco, frontal al oceáno Atlántico.
La hipótesis es expuesta por el especialista en ingeniería Costa Afuera y en Negocios de Gas Natural, Luis Pietro, quien en su ensayo “El dilema trinitario: ¿El gas venezolano como solución, a la espera de un cambio político para negociar?”.
En el ensayo, Prieto señala que la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, ha manifestado su autorización para eventualmente realizar operaciones militares norteamericanas en el mar para así continuar el asedio contra Venezuela.
“El deseo de un cambio de gobierno impulsado por una paradójica intervención militar a Venezuela ha hecho soñar al Gobierno de Trinidad y Tobago con unos volúmenes de gas muy atractivos para el futuro económico de la nación caribeña”, afirma.
Ante el escenario complejo, el Gobierno trinitario procedió a realizar ruedas de negocios para ofrecer los diversos bloques en aguas ultraprofundas, que, más allá de la dificultad por el profundo espejo de agua, también se ven afectadas por la inestabilidad de la región producto de la presencia norteamericana a través de los marines y la Exxon Mobil, y el justo reclamo de Venezuela sobre la soberanía de su fachada atlántica generada por nuestro territorio Esequibo. El especialista corrobora su hipótesis con los resultados de la Ronda de Licitación Competitiva de Aguas Profundas de 2025, ejecutada por Trinidad y Tobago, que ofrecía 26 bloques. La rueda cerró el pasado 17 de septiembre. Solo se recibieron ofertas por cuatro de ellos, a pesar del atractivo Modelo de Producción Compartida (PSC) de 2025. Las expectativas del Gobierno no se cumplieron, señala. En la ronda, Trinidad y Tobago recibió
ofertas de Cnooc, de China, para tres bloques y de un consorcio de empresas de energía más pequeñas para otro bloque. A pesar de los esfuerzos del Gobierno trinitario por atraer ofertas significativas, solo se presentaron estas propuestas para los cuatro bloques de crudo y gas en aguas profundas disponibles. Observa que el limitado número de ofertas sugiere que los inversores extranjeros no se mostraron entusiasmados con esta ronda. Una de las posibles razones, señala, además de la complejidad geológica y los desafíos técnicos de la perforación en aguas profundas, es la fuerte presencia y recientes inversiones de Exxon Mobil en la región.
La insuficiencia de gas en Trinidad y Tobago es crítica. La única planta de licuefacción y exportación de gas, Atlantic LNG, ha enfrentado serios problemas debido a la caída en la producción nacional y al actual déficit de gas. El analista dice que la solución más lógica y cercana para superar esta crisis era un acuerdo con Venezuela. Sin embargo, la promesa de una inversión de 42 millones de dólares por parte de Exxon Mobil podría estar postergando, o incluso excluyendo, cualquier negocio con Venezuela.
Como resultado directo de la escasez de gas natural, la capacidad de Atlantic LNG se ha visto gravemente afectada, llevando al cierre permanente de uno de sus trenes de licuefacción. Esta situación resalta la vulnerabilidad de la infraestructura energética de Trinidad y Tobago y su creciente dependencia de decisiones geopolíticas y de la influencia de grandes corporaciones internacionales.
La exportación de gas natural licuado significa para Trinidad y Tobago alrededor de 50% de su PIB; por lo tanto, la dependencia de su única instalación de licuefacción es esencial para la nación caribeña.
“Venezuela, en el ejercicio de su soberanía, está evaluando nuevas estrategias para aprovechar sus vastas reservas de gas en la Costa Afuera y abastecer el mercado global. El cinturón gasífero oriental, que incluye campos de gran importancia como Dragón, Patao, Mejillones y Río Caribe, podría ser la base para un proyecto de exportación. En este modelo, Venezuela buscaría alianzas con empresas para enviar estos volúmenes a mercados lucrativos en Asia o América Latina”, explica.
Sin embargo, Prieto destaca que
La insuficiencia de gas en Trinidad y Tobago es crítica (...) El analista dice que la solución más lógica y cercana para superar esta crisis era un acuerdo con Venezuela”
cualquier iniciativa en la región se encuentra bajo la sombra de las presiones de Estados Unidos. A pesar de esto, el país no está dispuesto a entregar sus recursos de hidrocarburos para satisfacer las demandas globales sin obtener los beneficios económicos que impulsen el desarrollo nacional.
“A pesar de estos resultados, Trinidad y Tobago continúa impulsando otros proyectos energéticos y de diversificación, como las iniciativas de hidrógeno verde y los desarrollos en los campos Calypso, el Campo Dragón en Venezuela, así como los campos de yacimientos compartidos Loran-Manatee y Cocuina-Manakin, que las posturas de la primera ministra de T&T pretende negociar con Venezuela, pero con los actores que pretenden
“El Gobierno de Trinidad y Tobago ha puesto en oferta áreas fronterizas con Venezuela y Guyana, lo cual podría desencadenar controversias en el futuro”
imponer los intentos hegemónicos norteamericanos y que ha continuado con acciones militares directas bajo la excusa de la lucha contra el ‘narcotráfico’ en la región”.
En su análisis contextual, el especialista precisa que después de 22 años, la Exxon Mobil regresó a Trinidad y Tobago con una inversión de 42,5 millones de dólares, añadiendo que la competencia de las compañías gasíferas y petroleras con una empresa de esta magnitud pudo desalentar a otros posibles inversores, quienes temen una desventaja en un mercado donde un actor dominante es capaz de mermar la producción de campos vecinos.
Prieto puntualiza que la reciente subasta de bloques energéticos de Trinidad y Tobago abre un nuevo capítulo en las complejidades geopolíticas de la región. El Gobierno de Trinidad y Tobago ha puesto en oferta áreas fronterizas con Venezuela y Guyana, lo cual podría desencadenar controversias en el futuro, tal como ha sucedido con Guyana en territorios que no le pertenecen, como en el bloque Stabroex.
En el caso de Guyana, el país se ha atribuido derechos sin fundamento en su disputa limítrofe por el Esequibo, reclamando una supuesta frontera marítima con Trinidad y Tobago que no es nada más y nada menos que la fachada atlántica del mar Venezolano. Esta postura no solo ignora la soberanía venezolana, sino que también crea una situación tensa que podría afectar las futuras operaciones energéticas en la zona.
“Sin duda, la búsqueda de nuevas fuentes de gas por parte de Trinidad y Tobago es un desafío, especialmente porque su mar territorial podría contener reservas en aguas ultraprofundas. Esto no solo implica una gran complejidad técnica, sino también cuantiosas inversiones, en un momento en que los precios del gas en mercados clave como el asiático se han estabilizado tras la pandemia”. l
La planta de licuefacción y exportación de gas, Atlantic LNG, ha enfrentado serios problemas.
PulsoRegional
anzoátegui
Rehabilitan mercados municipales en El Tigre
vivian ariza
El Tigre. Con el propósito de impulsar la actividad económica, en el municipio Simón Rodríguez del estado Anzoátegui se inició un plan para la rehabilitación de los mercados populares.
El plan, orientado a la remodelación y rehabilitación de estos espacios públicos estratégicos para la economía local, inició en el Mercado Municipal del Sur, ubicado en el casco central de la ciudad de El Tigre, en donde hay 700 puestos para comerciantes.
Víctor Palma, autoridad única de los mercados, informó que en este recinto se sustituyen láminas del techo en el área de carnicería, reparación del canal de desagüe, recuperación de fachadas y áreas comunes a través de limpieza y pintura, así como la restauración de carritos utilizados para el traslado de desechos sólidos
Indicó que, siguiendo lineamientos del alcalde Alberto Gago, se busca transformar y embellecer los centros de expendios de alimentos y productos básicos para el buen vivir de la población.
Otro de los mercados atendidos con este plan es el de pequeños empresarios Las Marías, ubicado en la zona central de la ciudad, que es muy concurrido. l
táchira w 500 EMPRESaRIOS cELEBRaN EL Día MuNDIaL DEL TuRISMO
empresas muestran avances turísticos
Se desarrolló el evento Nuevo
Destino Turístico Deseable
omar pernía
San Cristóbal. Este sábado se celebró en el Táchira el Día Mundial del Turismo con una masiva jornada empresarial.
La segunda edición del evento “Táchira, Nuevo Destino Turístico Deseable en Venezuela” reunió a más de 500 personas, entre empresarios y prestadores de servicios.
En los últimos años, la entidad fronteriza se ha venido consolidando como un caso de éxito a nivel nacional, en la paz, seguridad y prosperidad a través del turismo.
Gustavo Anzola, presidente reelecto de la Cámara de Turismo del Táchira, destacó que el sector está “consolidado como motor y eje estratégico de desarrollo” en la región. Enfatizó que la clave del crecimiento es la voluntad política del gobernador Freddy Bernal y el trabajo conjunto con el empre-
sariado, lo que ha facilitado el turismo binacional.
Anzola resaltó la facilidad para el paso de ciudadanos y vehículos colombianos. “Hoy se reciben a los colombianos con su vehículo, con placa colombiana, sin ningún trámite administrativo y pasan solo con su cédula”. Este éxito en la apertura fomenta la seguridad y el intercambio comercial.
Vale destacar que el Táchira, que ganó el Premio Nacional de Turismo en 2024, recibió un mi-
llón y medio de visitantes ese año, con la Feria Internacional de San Sebastián como uno de sus principales atractivos.
El encuentro en la entidad andina contó con la participación de líderes empresariales, quienes reforzaron la necesidad de tomarse el turismo como oportunidad de desarrollo.
Felipe Capozzolo, presidente de Fedecámaras, afirmó que el Táchira está “de moda” y que la empresarialidad es la vía para lograr la prosperidad. l
Reinauguran ambulatorio medico en Paracotos
Paracotos. Con el propósito de reforzar la atención médica en las comunidades de difícil acceso, la Alcaldía del municipio Guaicaipuro, en Miranda, reinauguró el ambulatorio Pastora Palacios en Taica, beneficiando a 8.800 habitantes de la Comuna Negra Matea. Este centro de salud estará disponible de lunes a viernes durante ocho horas al día, ofreciendo servicios de medicina general, medicina interna, ginecología y pediatría, así como servicios de inmunización y toma de muestras de laboratorio, una vez por semana.
La comunidad manifestó su alegría y su agradecimiento por la reactivación del ambulatorio, ya que facilitará el acceso a la atención médica gratuita en una zona un poco alejada.
Con la incorporación del ambulatorio Pastora Palacios, que se suma al Luisa Palacios, Paracotos cuenta con dos centros de salud para brindar una cobertura más amplia. l
nueva esparta w SE hIcIERON TRaBajOS DE cOMPacTacIóN PaRa EvITaR uN huNDIMIENTO
Adelantan rehabilitación de la avenida Circunvalación
Se estima colocar 4.000 toneladas de asfalto antes de octubre
tania gonzález
La Asunción. En la avenida Circunvalación Norte de Porlamar, avanza a buen ritmo el proyecto de rehabilitación de un tramo de esta importante arteria vial que conecta los municipios Mariño y Maneiro.
La obra, ejecutada por el Ministerio de Transporte en conjunto con la Gobernación insular, consiste en la remoción
de aproximadamente un metro de profundidad de la base estructural afectada y su completa sustitución, lo que busca solucionar problemas de fondo en la vía que durante años han afectado la fluidez del tránsito.
La gobernadora Marisel Velásquez supervisó los avances de la obra y anunció que actualmente se procede al asfaltado con la colocación de una carpeta de nivelación de unas 4.000 toneladas de asfalto.
Durante su recorrido, la mandataria regional, en compañía de Meudys Marcano, directora de Obras Públicas, destacó la
Los trabajos fueron supervisados por las autoridades. FOTO: TaNIa GONzáLEz
relevancia de esta obra para mejorar la conectividad vial en la región, lo que beneficiará tanto a los habitantes de la entidad como a los visitantes nacionales e internacionales.
“Estas labores están enmarcadas en la segunda transformación del Plan de la Patria. Estamos comprometidos a ofrecer una infraestructura vial de calidad”. l
El encuentro reunió a más de 500 personas. FOTO: OMaR PERNía.
Turismo
aventura w vIva El ESPlENDOR DEl RíO ORINOcO y SuS SEcRETOS y DISfRuTE DEl PaSEO EN laNcha POR SuS aGuaS
Conozca las ruinas del pueblo más antiguo de venezuela
Barrancas del Orinoco, al sur de Monagas, mezcla de misterio, diversión y aventura | María aModío
Barrancas del Orinoco, capital del municipio Sotillo, situado al sur del estado Monagas, es muy conocido por su gran río Orinoco. Es la región donde se encuentran las ruinas del pueblo más antiguo y expandido de Venezuela.
Cuando lo visita, vive la aventura con actividades de pesca y ganadería. Descubre más de los yacimientos arqueológicos, hermosas aguas cristalinas de los morichales. Pasea en lancha por el majestuoso río Orinoco y viaja en el tiempo al encontrar piezas de 3.000 años de antigüedad en el Museo Uyapary.
De turismo y aventura. Si gusta de la aventura, puede visitar Barrancas del Orinoco y desde allí zarpar en lancha a recorrer el río Orinoco, y si quiere, también puede visitar los caseríos fluviales. El lugar es propicio para hacer senderismo en tiempo de verano con dos rutas: Barrancas-Los Barrancos de Barrancas y Barrancas-Saladero.
En el municipio Sotillo, hay hermosos morichales de aguas cristalinas y ambiente antiguo, en los cuales las personas se pueden bañar durante
todo el año: morichal Los Primos, Río Cafetera Coloradito, Balneario La Puya Uverito y Los Pozos de Sotillo.
Ruta turística Sotillo. Disfrutará de la ruta turística, Tierra Milenaria, Museo Uyapari, donde se aprende todo sobre cerámica y cultura barrancoide. Paseo Malecón es una exposición pequeña de todos los tipos de artesanía indígena warao. Se realiza un recorrido en moto hasta llegar a Saladero y se muestra el yacimiento arqueológico. Si es temporada de playa y está permitido en ese momento por Protección Civil, se puede hasta dar un chapuzón.
Luego vivirá la experiencia en el malecón de Barrancas del Orinoco; es el sitio favorito de los lugareños, puesto que desde allí se puede observar muy bien la plenitud y hermosura del río Orinoco. La brisa siempre es abundante y fresca; además, cuenta con la mejor ubicación del pueblo porque está en un lugar céntrico.
En el malecón, igualmente se realizan algunas festividades y carreras de lanchas. Siempre ha servido de puerto fluvial y se puede observar cuando surcan embarcaciones de todos los tamaños.
Fluvial Orinoco, Rampa Malecón es el punto de partida de las lanchas; por
el camino va conociendo la descripción de los lugares. Boca Grande, donde se muestra el punto más ancho del Orinoco, y Apostadero, que hace mención al yacimiento arqueológico y la historia.
Los Barrancos de Barrancas, donde se hace una pequeña parada en el yacimiento arqueológico y se muestran las arcillas que son utilizadas en la cerámica. Además, es una playa muy hermosa del río Orinoco donde las personas acostumbran bañarse y divertirse.
Saladero tiene una naturaleza indómita y maravillosa, donde se aprecia la majestuosidad del gran Orinoco; si es temporada de playa y está permitido en ese momento por Protección Civil, puede bañarse.
Los Morichales, en cada uno se realiza una parada que incluye bañarse, pequeño refrigerio y sesión de fotos. Además del Morichal Los Primos, La Puya en Uverito, Río Cafetera Coloradito y Los Pozos de Sotillo.
Historia. Las aguas del majestuoso río Orinoco, testigo mudo de milenios, guardan un secreto. Un secreto que yace oculto bajo la tierra de sus riberas, un
¿Cómo LLEGAR?
Se puede llegar en autobús; hay una salida directa desde el terminal de Maturín y las personas que vienen desde los caseríos fluviales o las que vienen en embarcaciones desde Trinidad o Guyana, pueden ir en las embarcaciones por el río Orinoco.
eco de una civilización que floreció hace más de 3.000 años. No eran solo pescadores y agricultores; eran los “barrancoides”, un pueblo cuyo legado está tallado en la arcilla y el tiempo.
Eran expertos alfareros, creando vasijas de arcilla con intrincados diseños que hoy nos cuentan su cosmovisión. Sus cerámicas no eran solo utilitarias; eran obras de arte, a menudo adornadas con figuras zoomorfas, antropomorfas y patrones geométricos. Vivían en grandes aldeas, cultivaban la tierra y eran maestros en el manejo del río. Los frailes capuchinos aragoneses comienzan a llegar a finales del siglo XVII y, en 1790, fray Joaquín de Morata funda la misión de San Rafael Arcángel de Barrancas; ayudado por los aborígenes de la etnia warao, construyeron una iglesia. Es allí cuando empiezan a venir los waraos y a quedarse en estas tierras. Cabe destacar que los waraos no eran los mismos habitantes de la antigüedad ni tampoco la cultura barrancoide. Ellos trajeron otros tipos de manifestaciones culturales, como bailes, cantos y artesanías realizadas con moriche, boras, semillas y mostacillas. l
El malecón ofrece una hermosa vista del río Padre.
verá muestras de artesanía precolombina.
la iglesia de San Miguel arcángel cuenta toda una historia.
Chourio, el más joven con 2 zafras de 20-20
El jardinero criollo de los Cerveceros de Milwaukee, con apenas 21 años, se convirtió en el más chamo en lograr 2 temporadas de MLB con 20 jonrones y 20 estafadas.
El Atlético le dio un parao al Real Madrid
El equipo colchonero le quitó el invicto al conjunto merengue al imponerse 5-2 en el derbi madrileño, encabezado por 2 goles del argentino Julian Álvarez.
atletismo w LA REInA MunDIAL DEL SALTo TRIpLE REALIzó unA ExhIBIcIón En EL “BRígIDo IRIARTE”
Yulimar Rojas desató la locura con sus saltos en Caracas
La sensacional atleta tenía 10 años sin competir en nuestro país
Rafael vielma
Caracas. La reina mundial del salto triple, Yulimar Rojas, desató la locura anoche en el estadio Brígido Iriarte, al realizar una majestuosa exhibición en el marco de la tercera parada de la Liga Nacional de Atletismo. La sensacional triplista, ante una gritería ensordecedora, realizó cuatro saltos. En el primer intento registró 13,85 metros, el segundo fue foul, en el
Campeonato
Chicas criollas
se
titularon en Panamericano de Beisbol
Caracas. La selección venezolana de beisbol femenino se tituló invicta en el Panamericano con seis triunfos a México 9-8 en electrizante encuentro de la gran final. Las muchachas se impusieron ante las aztecas, dando un golpe de autoridad en casa y de esa manera obtener el anhelado cupo a la próxima cita mundialista.
Marlyn Yéndez ganó al relevar 1.2 entradas con tres ponches, además de batear de 3-1 con anotada. Mientras que Gabriela García se fue de 3-2 con dos anotadas y dos impulsadas y Kimberly Caicedo bateó de 4-3 con dos carreras anotadas y un par de empujadas. l un
tercero logró 14,38 m y en el cuarto 14,24 m.
Se trató de una contundente demostración del amor y pundonor de Yulimar Rojas hacia el público venezolano, luego de un largo viaje desde Tokio, Japón, donde logró bronce en el Mundial, el 18 de septiembre. Yulimar Rojas no competía en Venezuela desde hacía diez años. La última vez que la plusmarquista actuó en nuestro país fue en el Campeonato Nacional de Atletismo adulto de 2015, en Barinas. Rojas, plumarquista mundial del salto triple con marca de 15,74 metros, viene de ganar la medalla de bronce en el Mun-
En cuatro intentos logró su mejor brinco en 14,38.
dial de Atletismo de Japón, después de dos años sin presentarse en duelos oficiales por una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo que le impidió defender su oro olímpico en los Juegos de París 2024.
Rojas, campeona olímpica en los Juegos de Tokio 2020, suma cuatro medallas de oro en Campeonatos Mundiales al aire libre (Londres 2017, Doha 2019, Eugene 2022 y Budapest 2023). Además, ha conquistado
tres Mundiales de pista cubierta (2016, 2018, 2022). También ha sido campeona de la Liga de Diamante en 2022 y 2023. Sin duda, la fanaticada se dio banquete en el coso de El Paraíso. Se trata de uno de los grandes acontecimientos que ha tenido el deporte venezolano en los últimos años. La presencia de una figura tan emblemática como Yulimar Rojas representa un gran regalo para toda la fanaticada de nuestro país. l
gRandes ligas w hoy BuScARá SEgunDA coRonA SEguIDA DE IncogIBLES
Luis Arráez tomó liderato de hits en la Liga Nacional con 180
El yaracuyano amaneció ayer con 14 juegos seguidos bateando imparables
Rafael vielma
Caracas. Luis Arráez, de los Padres de San Diego, ligó el viernes de 5-4 para extender su cadena a 14 juegos con imparables y, de paso, llegó a 180 hits para tomar el liderato en en este departamento en la Liga Nacional, cuando hoy culmina la ronda eliminatoria de la temporada de las Grandes Ligas. El toletero yaracuyano, quien también anotó una carrera, fue clave ante Cascabeles de Arizona 7-4. Arráez desplazó al torpedero Trea Turner (Filis) del liderato de incogibles. Turner está lesio-
Ligó de 5-4 el viernes con un doble en triunfo de San Diego. FoTo: Ap
nado y suma 179 cohetes. Tercero figura el camarero Nico Hoerner (Cachorros) con 177 y es el rival que podría superarlo. El criollo no solo puede quedar líder en hits de la Nacional, sino
también de ambos circuitos. El ganador de tres títulos de bateo en fila deberá esperar hoy para asegurar su segunda corona de imparables seguida, tras sonar 200 hits el año pasado. l
Tigres de Detroit aseguró boleto a los playoffs
Boston. Jamhai Jones conectó un sencillo de dos carreras para remontar un déficit temprano, y los Tigres de Detroit superaron el sábado 2-1 a los Medias Rojas de Boston, con lo cual se embolsaron un pasaje a los playoffs de la Liga Americana apoyados por un gran trabajo del abridor venezolano Keider Montero, quien, a pesar de no tener decisión, lanzó 4.1 innings en los que permitió cinco hits, una carrera y ponchó a siete.
Menos de 24 horas después de que los Medias Rojas aseguraron su lugar en la postemporada, los Tigres reclamaron al menos un comodín y eliminaron a los Astros de Houston. Detroit aún podría ganar el título de la División Central de la Liga Americana, pero necesitaría ayuda de Cleveland, que jugaba anoche contra Texas. Montero y cuatro relevistas mantuvieron a Boston en una carrera y siete hits. Tyler Holton (6-5) consiguió cuatro outs para llevarse la victoria. Will Vest logró el salvado.
Por los Tigres, Gleyber Torres se fue de 4-0.
En otro juego, los Mets vencieron a los Marlins 5-1 y hoy junto con los Rojos definirán el último comodín de la Liga Nacional. l ap
pFoTo: MARíA ISABELBATISTA
gRan CaRpa
ENLAPELOTA
Juan Vené Coral Gables, Florida jbeisbol5@aol.com / @juanvene5
EN 1939 fuERON ElEvaDOS 26 PElOTEROS a COOPERSTOwN
Han jugado en Grandes Ligas cerca de 24.000 peloteros....
Pete Rose al Hall de la Fama, pero en 2028
Acabo de recibir, como todos los años desde 1981, mi aprobación anual que expide la Major League Baseball Writers Association of America (Bbwaa). Así que podré votar para la actividad del Hall de la Fama 2026 y es mi oportunidad 45 en fila. Por eso, ahora los electores comenzaremos las reuniones por Zoom para intercambiar ideas acerca de los candidatos.
Sin embargo, desde ya creo que este año no elevaremos a nadie a Cooperstown. Quien parece tener alguna oportunidad es el puertorriqueño de Manatí, Carlos Beltrán, ahora de 48 años.
Fue center fielder en Grandes Ligas con siete equipos durante 20 años, 19982017, apareció en nueve Juegos de Estrellas; bateador ambidextro, y tiraba a lo derecho. Dejó promedio de bateo de 279, 435 jonrones, 1.587 carreras impulsadas y 312 bases robadas en 367 intentos. El año pasado, logró 70,3% de los votos y esta es su cuarta oportunidad como candidato.
Con menos chance, porque su grandeza fue una defensiva tan segura y elegante, que obligaba a recordar a Willie Mays, aparece otro que también defendía los bosques centrales, el curazoleño de Willemstad, Andruw Jones, quien participó en cinco Juegos de Estrellas y que, al igual que Carlos, ha celebrado 48 cumpleaños.
Estuvo con cinco equipos durante 17 años, desde 1996 hasta 2012. Bateó para 254, 434 jonrones, 1.289 remolcadas y 152 robos en 211 salidas.
En la elección anterior, recibió 66,2% de la votación. Este es su noveno año en la lista de candidatos.
Primeros elevados al Hall de la Fama. Esta vez estaremos en la fecha 90 de elevaciones para el HOF, ¡90 años!, ya que la primera fue para los inmortales de 1936, quienes, sin embargo, tuvieron que esperar hasta 1939 para ocupar el nicho, porque la casa del Museo estaba en construcción. Ese año de 1939 elevaron a los 26 elegidos en las cuatro oportunidades. En 1936, recibieron los votos necesarios Babe Ruth, Ty Cobb, Honus Wagner, Christy Mathewson y Walter Johnson… En 1937, Cy Young, George Wright, Tris Speaker, John McGraw, Connie Mack, Nap Lajoie, Ban Jonson, Morgan Bulkeley… En 1938, Henry Chadwick,
Pete Rose es el líder histórico en imparables de las Grandes ligas con 4.256 hits en 24 temporadas.
Alexander Cartwright, Glover Cleveland Alexander… En 1939, Adrian (Cap) Anson, Eddie Collins, Charlie Comiskey, Candy Cummings, Buck Ewing, Lou Gehrig, Willie Keeler, Old Hoss Radbourn, George Sisler, Al Spalding.
Los números del Hall de la Fama. Al Templo de Cooperstown han elevado 355 hombres y una dama, distribuidos así: 283 jugadores, 23 mánagers, 10 umpires y 40 pioneros, ejecutivos y organizadores. Han jugado en Grandes Ligas cerca de 24.000 peloteros.
La única mujer que ocupa un nicho en la histórica casona es Effa Manley, quien fue propietaria de los Águilas de Newark desde 1935 hasta 1948. Jugaban en las Ligas Negras y fueron campeones en 1946.
Effa, bella mujer y muy bien estudiada, se casó cuatro veces y no tuvo hijos. Nació el 27 de marzo de 1897 y murió el 16 de abril de 1981, a los 84 años, tras una operación de cáncer en el colon, peritonitis e infarto.
Fue elevada a Cooperstown en 2006.
“Al Templo de Cooperstown han elevado 355 hombres y una dama, distribuidos así: 283 jugadores, 23 mánagers, 10 umpires y 40 pioneros, ejecutivos y organizadores”
Dos quisqueyanos, nuevos candidatos. El dominicano de La Romana, Edwin Encarnación, de 42 años, aparece por primera vez como candidato. Jugó en 16 temporadas con seis equipos, como utility. Bateó para .260, 424 jonrones, 1.261 impulsadas.
También Kevin Herrera, de Tenares, Dominicana, lanzador, y ahora de 35 años, dejó récord de 27-32, 3.21 y 61 salvados, entre 2011 y 2020, 10 años.
Elección de Pete Rose esperará hasta 2028. Pete Rose, quien finalmente es elegible para ser elevado al Hall de la Fama, habrá de esperar en su Más Allá hasta 2028.
El Comité de Reseña Histórica supervisará la candidatura póstuma de Rose. Ese Comité tiene previsto reunirse en 2027 para elaborar una votación con los nombres que tenga el Comité de la Era Clásica, por lo que 2028 es el año más temprano para la posible elección de Rose.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l
Triple Apuesta: 7.564,07. Súper Pool de 4: 20.116,48. Doble Perfecta:sin aciertos. Loto Hípico: 43.514,55. Retirado: 2
Li Tre Fratelli listo para la mejor carrera
El nieto del criollo Taconeo será conducido por Jhonatan
Aray
ÁNGEL APONTE CORRO
Caracas. Li Tre Fratelli, uno de los mejores ejemplares de su generación y ganador de los clásicos José María Vargas y Presidente de la República de la presente temporada, reaparecerá en condiciones y listo para ganar la sexta carrera de hoy con la monta de Jhonatan Aray.
El hijo de Tiz West en Muñecota, por Taconeo, del Haras Urama, falló en su más reciente participación, pero ha lucido totalmente recuperado en los entrenamientos y bajo la preparación de Carlos Luis Uzcátegui, no debe tener problemas en superar a los cuatro rivales que le saldrán al paso en la carrera que se disputará en distancia de 1.400 metros.
Masther Shot, con la conducción de Francisco Quevedo y entrenamiento de Rohandy Gá-
EMOCIÓN w SE EfECTUaRÁ UNa CaRTELERa DE 12 COMPETENCIaS EN COCHE hIPIsMO w EL
ÚLTIMA HORa hÍPICA Bendito para cerrar
mez, será su principal enemigo, debido a la manera como se impuso en su más reciente salida y sus ejercicios previos.
Otro que debe responder durante las carreras de esta tarde, es el veloz Cimarrón, un alazán del Haras Agua Miel, con récord de cuatro triunfos en cinco actuaciones, que se enfrentará
contra ganadores de tres y cuatro carreras en 1.200 metros. El descendiente de Gala Award en Distant Storm, por Storm Cat, llegó segundo en su anterior corrida y en el establo de Eliécer Gómez consideran que nuevamente visitará el parque de ganadores. Su máximo rival será Bucare con Quevedo. l
Cinco importados le darán
brillo
a la jornada de hoy en La Rinconada
Venezolanos no se la pondrán fácil durante la reunión número 37 del presente año
Caracas. Los corceles importados se han convertido en un espectáculo aparte para los aficionados que cada semana disfrutan de las carreras de caballo en el Hipódromo La Rinconada. Para la jornada de esta tarde está prevista la actuación de cinco ejemplares extranjeros que buscarán mantener el promedio contra los criollos. En la segunda de hoy estaban anotadas las estadounidenses Carora’s Dream, que fue retirada, y Star of God. Esta última cuenta con destacados entrenamientos y está lista para responder exitosamente.
Interesante tarde de carreras en el principal circuito hípico. aRCHIVO
Las también norteamericanas Universal Joy y Rachells Manía, brincarán como favoritas de la segunda del pool. En la quinta válida fueron
anotadas, la argentina Benicia y la estadounidense Catira Mercedes, potrancas que cuentan con destacado pedigrí y están listas para triunfar. l ÁAC
Bastante pareja se presenta la primera válida para el juego de 5 y 6, prueba en la que Quality Princess (1), con la monta de Winder Véliz, debe superar el incómodo puesto de salida para buscar el triunfo en los finales. Victoria de Oro (4) ha mejorado y tiene como convertirse en la sorpresa. Aseguraremos con Elorza Princess (9).
La estadounidense Rachells Manía (11) fue jugada de imperdibles en costosas combinaciones y en el establo de José Luis Balzán consideran que costará vencerla. Nos llamaron para alertarnos con Acanelada (1). Dicen que la pupila de José Romero es número puesto. Ojo con la extranjera Universal Joy (8).
Black Anthony (4) bajo las bridas de Francisco Quevedo aparece como una de las probables bases para el juego de 5 y 6. El pupilo de Carlos Radelli ha mejorado y está listo para la foto. Lo acompañaremos con Quantum Leap (5), potro que actuará bajo la responsabilidad de Jaime “Pocho” Lugo y Ramón García Mosquera.
Grandiossus (7) jugará como nuestra imperdible de la semana. El pupilo de Rafael Cartolano contará con la efectiva monta del aprendiz Winder Véliz, quien le sacará el mayor partido posible.
En muchos sectores de caballerizas jugaron a la argentina Benicia (7) como base del juego de los millones. En una quinta válida complicada incluiremos a Bella Luz (4) y Catira Mercerdes (10).
En la carrera que baja el telón estaremos con Bendito (9), un pupilo de Antonio Bellardi que viene de tres segundos seguidos y mantiene buena forma. The Big Louis (12) siempre llega cerca y ahora puede cristalizar. Aseguraremos con My Feeling Mate (10).
Retirados: 1a. V. 2 y 10 3a. V. 4. l
El presentado por Carlos Luis Uzcátegui listo para la foto. fOTO: aRCHIVO
Suiza decide hoy futuro del documento de identidad Restablecen electricidad en zona turística de Cancún
Tres años después de rechazar la primera propuesta, Suiza volverá a votar hoy sobre la introducción de una identidad electrónica. La ley prevé la creación de una identificación digital oficial, estatal y gratuito.
100% del servicio eléctrico fue restablecido tras un fallo en una línea de interconexión que dejó sin electricidad a 2,3 millones de personas en ciudades del sureste mexicano como la turística Cancún.
AsAmbleA ONU w EL MInISTRo DE ExTERIoRES JohAnn WADEphuL REITERó EL Apoyo A LA SoLucIón DE LoS DoS ESTADoS
Alemania: hay una pesadilla humanitaria en Gaza
Rusia y Cuba tambíen instaron a la ONU a tomar medidas urgentes
Caracas. El ministro de Exteriores alemán, Johann Wadephul, calificó la situación en Gaza de “infierno en la Tierra” y “pesadilla humanitaria” y reiteró el apoyo de su país a una solución de dos Estados como única salida para el conflicto en Medio Oriente.
“Esta guerra debe terminar. Los rehenes deben ser liberados”, aseveró durante un discurso breve ante la Asamblea General de la ONU, en el que reemplazó al canciller Friedrich Merz, cuya ausencia fue objeto de críticas en Alemania.
Wadephul afirmó que debe haber un futuro “en libertad y dignidad para todos” en Oriente Medio y que la única solución viable pasa por “dos Estados para dos pueblos”.
En paralelo, unas 100.000 personas participaron, según los organizadores, en masivas
En Berlín miles salieron a las calles en apoyo a palestina. foTo: EfE
protestas contra los ataques israelíes en Gaza, una de las mayores movilizaciones que han tenido lugar en Alemania desde que empezó la ofensiva sobre el enclave.
Alemania, gran aliado de Israel y tradicionalmente reticente a aplicar represalias al Gobierno de Benjamín Netanyahu, ha venido “cambiando” su posición tras la situación humanitaria que vive la Franja de Gaza.
EEUU arremete contra Petro y le anula la visa
El presidente de Colombia exigió replantear la sede de la ONU
Caracas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, respondió con firmeza a la decisión de Estados Unidos de revocar su visa, tras participar en una manifestación en apoyo a Palestina en Nueva York.
“El que no se haya permitido la entrada a la Autoridad Palestina y el que se me quite la visa por pedirle al ejército de EEUU y de Israel que no apoyen un ge-
nocidio, que es un crimen contra la humanidad toda, demuestran que el gobierno de EEUU ya no cumple con el derecho internacional”, dijo Petro en un mensaje en la red social X.
El Departamento de Estado de EEUU anunció que revocará el visado del presidente de Colombia por sus “acciones imprudentes e incendiarias” en Nueva York.
Petro aseguró que la decisión en su contra “rompe todas las normas de inmunidad en que se basa el funcionamiento de las Naciones Unidas y su Asamblea General”. Pidió evaluar la
Igualmente, el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, lanzó duras advertencias sobre la situación en Palestina en el debate general del 80º periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU.
Alertó que existe un intento de “golpe de Estado” contra la decisión histórica de la ONU que estableció la creación de un Estado palestino, y subrayó la urgencia de tomar me -
didas inmediatas para evitar que Palestina se quede sin territorio que reconocer.
También, el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció el genocidio perpetrado por Israel contra la población palestina en Gaza y abogó por medidas urgentes para detener la barbarie.
“2.2 millones de seres humanos en Gaza están condenados al hambre por las acciones de genocidio, exterminio y limpieza étnica del régimen sionista que cuenta con los suministros militares y financieros y la impunidad que le garantiza el gobierno de los EEUU”, expresó el canciller en la sede de la ONU.
En este sentido, reiteró la más firme solidaridad con el pueblo palestino y con su justa causa a favor de la libertad, la independencia y el fin de la ocupación sionista.
Reiteró la necesidad de formalizar el reconocimiento de Palestina como un Estado miembro de pleno derecho en la ONU y con el derecho al regreso de los refugiados. l
El mandatario pidió al Ejército de EEuu que no apoyen el genocidio en Gaza.
ubicación de la sede de la ONU. “La humanidad pide que cese el crimen contra la humanidad en Gaza, los israelíes han vivido un hecho de terror contra su juventud en un concierto, y
hubo muertos que no debieron ser. Pero la respuesta no debe ser un crimen contra la humanidad”, advirtió Petro tras recomendar a Trump que se aleje de Hitler. l
Israel asesinó en Gaza a 91 en las últimas 24
horas
Caracas. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó sobre la intensificación de las operaciones militares de Israel en la Franja de Gaza.
Según el portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) reportó que, como promedio, se ejecuta de un bombardeo cada ocho o nueve minutos, afectando incluso a civiles que esperaban ayuda humanitaria.
El sábado, la Defensa Civil de Gaza, una fuerza de rescate que opera bajo la autoridad de Hamás, informó que el fuego israelí mató al menos a 91 personas en todo el territorio, entre ellos varios niños, dos médicos, y un periodista.
El Hospital Al Shifa informó que seis personas fallecieron en un ataque contra la vivienda de la familia Bakr, en el campo de refugiados de Al Shati, al oeste de la ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
En la localidad de Al Zawaida, en el centro de Gaza, un ataque contra la vivienda de la familia Abu Rukab dejó tres muertos, el doctor Ismail Mansour Abu-Rukab, junto a su esposa y su hija de 16 años.
Otras cinco víctimas mortales dejó un bombardeo sobre la casa de la familia Al Shurafa, en el barrio de Rimal de la ciudad de Gaza, donde al menos 13 personas permanecen sepultadas bajo los escombros.
Según el hospital Al Ahli, otras ocho personas murieron en el barrio de Al Sidra, en la capital del enclave, entre ellas cuatro niños.
En otro ataque en la zona de Nuseirat, esta vez contra el mercado, murieron 12 gazatíes mientras que en la zona de Deir Al Balah, otro ataque causó la muerte del periodista Muhammad al-Dayah.
Más de 65.000 personas han muerto en el enclave por la ofensiva israelí desde el 7 de octubre de 2023, según el Ministerio de Sanidad de Gaza. l
debaTe w MaNDaTaRIO SE
donald Trump amenaza con despidos masivos
El inminente cierre de gobierno sería excusa para reducir personal
Caracas. La tensión aumenta en el Congreso estadounidense, mientras el cierre del Gobierno es inminente debido al estancamiento presupuestario en el que se encuentran republicanos y demócratas.
Los republicanos, que tienen una escasa mayoría en el Senado, necesitan el apoyo de los demócratas para aprobar el presupuesto, pero los desacuerdos sobre las disposiciones relativas a elevar la asistencia sanitaria y las prestaciones para los indocumentados han bloqueado las negociaciones, pues el régimen de Trump se niega a hacerlo.
El presidente Donald Trump, quien se encuentra en un tenso enfrentamiento con los demócratas en el Congreso para lograr un acuerdo que amplíe el gasto público hasta finales de noviembre, elevó la tensión al amenazar con despidos masivos en el sector federal.
“Podría ser, sí”, dijo Trump cuando le preguntaron en el Despacho Oval si era probable
un cierre del gobierno. “Porque los demócratas están desquiciados, no saben lo que hacen”, dijo.
El gobierno federal se quedará sin dinero para pagar nóminas de empleados no esenciales a finales de septiembre, un fantasma que aparece una y otra vez en el escenario político estadounidense desde hace años.
Antes de la declaración del presidente, la Casa Blanca ordenó a las agencias gubernamentales que se prepararan para despidos si los demócratas no ampliaban el gasto.
La Oficina de Gestión y Presupuesto advirtió en un memoran-
do interno que la administración republicana iría más allá de la práctica habitual de licencias temporales durante cierres anteriores.
El término “reducción laboral” es el mismo que el gobierno Trump utilizó durante sus despidos a gran escala bajo el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Elon Musk a principios de este año.
La extensión del gasto público ya fue aprobada por la Cámara Baja, pero en el Senado la mayoría republicana (53-47) necesita siete votos demócratas para pasar la ley. l
invesTigación w GOBIERNO DE PEña NIETO NuNca SOlIcITó lOS INfORMES
La DEA ocultó por años pistas claves sobre caso Ayotzinapa
Investigadores creen que en su momento la información hubiése ayudado en el proceso
Caracas. La Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de EEUU interceptó mensajes de texto entre traficantes de heroína en Chicago y México, quienes trabajaban con líderes y oficiales “a los niveles más altos” en Iguala y el estado de Guerrero durante la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero esa información no fue compartida con investigadores
del caso hasta años después, según el Archivo de Seguridad Nacional en Washington, reveló La Jornada.
“Es imposible decir ahora qué podría haber ocurrido si esa información hubiera llegado a las manos de los investigadores en México inmediatamente después de que fueron secuestrados los muchachos, pero no hay duda de que hubiera ofrecido pistas críticas que no existen en otro lugar”, concluyen Kate Doyle y Claire Dorfman, investigadoras de la organización independiente de investigaciones de documentos oficiales, que difundió los tex-
crisis w cONTINúa El PaRO NacIONal
tos de estos mensajes electrónicos, algunos por primera vez. Los mensajes interceptados son resultado de una investigación de la DEA en Chicago sobre una célula en esa ciudad del cártel Guerreros Unidos. La agencia contaba con autorización judicial para monitorear los teléfonos Blackberry de integrantes del grupo delictivo e interceptó mensajes entre algunos líderes clave y sus socios en México.
Los investigadores pidieron al presidente Enrique Peña Nieto que solicitara el archivo de la DEA, pero el Gobierno no lo hizo durante años. l
Un autobomba estalló frente a una penitenciaría de Guayaquil
Caracas. La explosión de un autobomba se registró la noche del viernes a las afueras de un complejo carcelario de Guayaquil, conocido como la cárcel regional, tras una semana de amotinamientos que dejan una treintena de presos muertos y apenas un día después de que unos sicarios atentaran contra su director. Tras la detonación “se establecieron todos los protocolos de seguridad con las fuerzas del orden alrededor del perí-
metro penitenciario (...) De momento se ejecutan investigaciones pertinentes para dar con los responsables”, señaló el organismo encargado de administrar las prisiones, en un comunicado.
La detonación causó solo daños materiales en la fachada del recinto penitenciario. El hecho ocurre en medio del paro nacional convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígena contra las políticas económicas del presidente Daniel Noboa, quien descartó, por ahora, cualquier diálogo o negociación con la organización.
Enfatizó que el Estado “resistirá” a la paralización. l
defensa w EuROPa cREaRá MuRO aNTIDRONES
La violencia se incrementa en cárceles de Ecuador Lavrov: Rusia
no dirige drones a países de Europa
Caracas. El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov, reiteró que su país nunca dirige “drones ni misiles hacia países europeos, ya sean miembros de la Unión Europea o de la Otan”. La respuesta se da luego de los señalamientos de Polonia de sobrevuelo de drones en su espacio aéreo. Lavrov destacó que Varsovia no ha reaccionado a la propuesta rusa de consultas al respecto. Por su parte, Bulgaria, Estonia, Finlandia, Letonia,
Lituania, Polonia, Rumanía, Hungría, Eslovaquia y Dinamarca acordaron la creación de un “muro de drones”, integrado por radares, sensores acústicos y sistemas de interceptación para detectar y eliminar estos dispositivos en tiempo real.
El portavoz europeo de Defensa, Andrius Kubilius, afirmó que los socios estudian “un conjunto de herramientas financieras integrales para su instalación”. l
acuerdo w REchazaN PROPuESTa DE EEuu
Irán no renunciará a su programa nuclear
Caracas. Irán llamó a consulta a sus embajadores en Reino Unido, Francia y Alemania, ante la inminente reimposición de sanciones contra Teherán, tras el fracaso de las negociaciones con estos tres países sobre su programa nuclear y luego que el Consejo de Seguridad rechazara una resolución presentada por Rusia y China para dar una prórroga de seis meses al país. El presidente Masud Pezes-
hkian declaró en Nueva York que EEUU pidió a su país que renunciara a todo su uranio enriquecido a cambio de una moratoria de tres meses en las sanciones, lo que “es totalmente inaceptable”.
“Si tenemos que elegir entre su exigencia irracional y el ‘Snapback’, optaremos por este último”, dijo, al tiempo que reiteró el compromiso de Irán con la energía nuclear pacífica. l
El presidente asegura que sus opositores están desquiciados.
Rauw Alejandro estrenó su nuevo disco
Cosa nuestra: capítulo 0 es una precuela de su exitoso Cosa nuestra, lanzado en 2024. “Se trata, totalmente, del Caribe, no solo de Puerto Rico”, dijo del disco. BILLBOARD
The social reckoning estrenará en 2026
Mikey Madison, Jeremy Allen White, Bill Burr y Jeremy Strong protagonizan la secuela de La red social, que llegará a los cines el 9 de octubre de 2026. VARIETY
ARTE PARA SANAR ◗ ESCRIBIÓ EL LIBRO TAN FUERTE COMO TÚ, INSPIRADA EN SU PROPIA HISTORIA REAL
GENOCIDIO
Charyl Chacón
“Mi fin es mostrar quién
soy”
KAREN RAMÍREZ SOJO
La trayectoria de Charyl Chacón es una historia de reinvención. Su viaje profesional comenzó en el Miss Venezuela 2008, donde su porte y belleza la catapultaron a la TV. La pantalla chica se convirtió en su nuevo escenario, transitando por los programas Mamma mía (2013), La bomba (2014) y Lo actual (2017), pero Charyl quería profundidad. Su espíritu la empujó a una búsqueda más auténtica, que se concretó en 2019 al migrar a Gente como uno, un espacio que conecta con su necesidad de contar historias reales y sintoniza con la esencia humana, un salto para el que estuvo mucho más preparada después del asesinato de su padre y, en consecuencia, la encarcelación y posterior liberación de su madre. Ese es el punto de partida para Tan fuerte como tú, su primer libro, una ficción inspirada en hechos reales, disponible en las principales librerías de Venezuela y en Amazon.
—Iniciaste con shows de cotilleo, ahora estás al frente de Gente como uno y escribiste este libro, “un viaje de dolor, injusticia y redención”. ¿Por qué ese cambio?
—Nunca ha habido un cambio, aunque creemos que el Miss Venezuela es la plataforma que te va a dar la oportunidad para mostrarte. No había encontrado la forma de mostrar quién en realidad era o quizás no le había puesto atención, hasta que empiezo a darme cuenta de que las redes sociales son la nueva TV, es mi pantalla; aquí es donde tengo que mostrar quién soy realmente. Decido dejar de publicar el outfit del día, lo que hice en el programa y qué linda me veo. Es como que “yo no soy eso y no vibro con
eso, quiero romper el molde, disfruté por completo el Miss
eso, quiero romper el molde, quiero ser yo”. Incluso, no me disfruté por completo el Miss Venezuela porque no me hace sentir bien que me vieran como un pedazo de carne; entonces imagínate pensar que tengo que hacerlo porque es el medio para un fin.
—¿Y cuál es tu fin?
—Mostrar quién soy: auténtica, me encanta el desarrollo personal, todo lo que tenga que ver con ser mejor persona, con unir fuerzas, que la gente aprenda y tener empatía. Se trata de tener coherencia.
El texto está disponible en librerías del país y en Amazon. FOTO: EDWARD DELGADO
Jennifer Lawrence aterrorizada por Gaza
—¿Escribir un libro for-
—¿Escribir un libro formó parte de tus inquietudes?
—Es nuevo. Cuando transitaba estas vivencias, me pasaba una película. O sea, esto que me ocurría era como lo que cuando se dice que la realidad
me pasó por la cabeza escribir un libro. Pero hace año y medio
como un llamado que me dijo: me ocurrió, necesito contarlo,
—Es nuevo. Cuando transitaba estas vivencias, me pasaba por la cabeza que estaba en una película. O sea, esto que me ocurría era como lo que uno ve en el cine y ahí entendí cuando se dice que la realidad supera la ficción, aunque nunca me pasó por la cabeza escribir un libro. Pero hace año y medio empecé a sentir una curiosidad, como un llamado que me dijo: “Quiero hacer algo con esto que me ocurrió, necesito contarlo, necesito escribir”.
—¿Qué se encontrarán los lectores en este libro?
—¿Qué se encontrarán los justicia. Hay traición, historias también hay una increíble fuerza que nace de las personas creen en ti. Hay una increíble de Dios, de las personas que pasaron a otro lugar y que desde donde están te dan luces, te muestran caminos, te dan guía el camino se hace un poquito
—Aquí hay drama, dolor e injusticia. Hay traición, historias familiares y enfermedad. Pero también hay una increíble fuerza que nace de las personas que están a tu alrededor, que creen en ti. Hay una increíble fuerza sobrenatural que viene de Dios, de las personas que pasaron a otro lugar y que desde donde están te dan luces, te muestran caminos, te dan guía y, si sabemos leer las señales, el camino se hace un poquito más claro. ●
San Sebastián. La actriz Jennifer Lawrence declaró, en rueda de prensa, en la que eludió las preguntas políticas, que está “aterrorizada” ante la situación en Gaza, donde a su juicio se está produciendo un “genocidio”. Esta declaración la hace en el marco del Festival de Cine de San Sebastián. “Estoy aterrorizada. Es mortificante. Lo que está sucediendo (en Gaza) es nada menos que un genocidio y es inaceptable”, dijo la intérprete, al ser preguntada por si le preocupa el futuro de sus hijos ante la situación en Gaza y otras partes del mundo. “Ojalá hubiera algo que pudieran decir o hacer para arreglar esta extremadamente compleja y horrible situación, que me rompe el corazón”, añadió la actriz, aunque expresó su temor a que sus respuestas “se utilicen para añadir más leña al fuego, más retórica”.
Por eso, pidió que “la gente se centre en los responsables y en qué pueden hacer cuando voten”.
Lawrence, de 35 años, recogió en San Sebastián el Premio Donostia 2025 en reconocimiento a su trayectoria, convirtiéndose así en la intérprete más joven en recibirlo en la historia de ese afamado certamen. ● EFE
Ganadora en San Sebastián.
Rajatabla ofrecerá una versión de Fedra
Caracas. Llega del 10 al 26 de octubre Fedra, ensayo clínico sobre una pasión, basada en Phédre de Jean Racine, en dramaturgia de Nathalia Martínez, una nueva visita a los clásicos que se instala en la Sala Rajatabla en Caracas.
La obra nos sumerge en la mente de una actriz, interpretada por Verónica Arellano, que se pierde en la locura de su personaje, Fedra. El bolero marca el ritmo de su descenso a un limbo mental, donde la línea entre la realidad y la ficción se desvanece por completo.
El elenco lo conforman Verónica Arellano, Ignacio Marchena, Sandra Moncada, Erick Palacios y Verónica León.
El equipo técnico está integrado por la asistencia en dirección de Glenda Medina; musicalización y coreografía, Luis Vicente González; la producción general, William López; producción artística; Estefany Polo; coach vocal de francés, Manuel Arguinzones; dirección de Arte, Marisol Martínez. escenografía, Brithney Morales; realizador, Pedro Rondón; iluminación, Oz producciones; fotografía, Leomar Aponte; y diseño gráfico, Francisco Faneyte.
Las funciones serán viernes y sábados a las seis de la tarde; y los domingos a las 5:00 pm.
La Sala Rajatabla está entre Unearte y el Teatro Teresa Carreño, a una cuadra del Metro Bellas Artes. l ún
reivindicación w EN INSTalacIóN DEl cONSEjO NacIONal POR
Pescadores certificados como portadores culturales
El encuentro sumó a cultores e intelectuales en defensa del país
marlon zambrano
Caracas. Como un acto de justicia patriótica, el ministro de la Cultura, Ernesto Villegas, firmó, el pasado viernes, el certificado de inscripción en el Registro del Patrimonio Cultural Venezolano, que reconoce y declara a nuestras pescadoras y pescadores como portadores culturales inmateriales del país.
Lo hizo durante la instalación del Consejo Nacional por la Soberanía y la Paz con los intelectuales y cultores de Venezuela, que se escenificó en la sede del Centro de Estudios
Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg). El nutrido encuentro sirvió para dar un paso al frente en defensa de la soberanía nacional y la paz por parte de un sector altamente conectado con nuestra identidad, “la vanguardia sensible del pueblo venezolano que son los artistas, cultores, creadores, pensadores, académicos, intelectuales, historiadores, que tienen una sensibilidad especial por la soberanía” enfatizó Villegas. El titular de Cultura agradeció al presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, por la iniciativa de instalar el congreso, en un contexto en el que “todos los venezolanos enfrentamos una circunstancia que nos moviliza”. Villegas hizo hincapié en que le corresponde a todos, incluso
a quienes discrepan, “defender aquello que nos une que es la sagrada venezolanidad”. Hizo votos porque esta iniciativa se extienda por todos los rincones de la Patria.
cultores y pensadores dijeron presente al llamado de la Patria. MPPc los peligros imperiales nos deben encontrar unidos”. El maestro del cinetismo, artista plástico Juvenal Ravelo, dijo que “lo bueno de pensar, es que es muy difícil que un pensador se arrodille. Los cultores tenemos conciencia y es por el país que manifestamos nuestra alerta”.
Múltiples voces. Miguel Ángel Pérez Pirela, coordinador internacional de la Red de Intelectuales, expresó durante el acto: “Hoy estamos para discutir, reflexionar, analizar y actuar las acciones que debemos tomar los hombres de pensamiento y acción. Mil doscientos misiles atentando contra nuestra patria. Todos los venezolanos y venezolanas debemos ser tajantes más allá de las religiones e ideologías,
tradiciones w uN lEGaDO culTuRal cON GRaN aRRaIGO EN El PaíS
En Guarenas presentan
cronología histórica de las burras y burriquitas
Una investigación ha rastreado los detalles de la manifestación hasta 1936
YorcellYs bastidas
Caracas. Fue presentada la investigación “Cronología local histórica de las burras y burriquitas tradicionales de Guarenas, municipio Ambrosio Plaza”, como resultado de un trabajo documental de 10 años con el propósito de preservar la tradición.
Encabezado por la educadora y cultora con más de 50 años de trayectoria, Luz Marina Torres, la investigación ha rastreado la tradición guarenera hasta 1936, identificando a sus pioneros y sus sucesores. “Las burras están en Guarenas desde 1936, conseguimos ver quié-
nes bailaban y quiénes no”, afirma Torres. A esta labor se ha unió el artista plástico Vicente Emilio González, quien durante cinco años ha acompañado esta enorme labor.
Esta tradición, declarada Patrimonio Cultural de Venezuela en 2016, tiene sus raíces en la época colonial, cuando esclavos e indígenas fusionaron sus ritmos con el baile de “la vaquilla” traído por los españoles. l
En una sala abarrotada de pueblo y figuras vinculadas con el quehacer artístico del país, el cantautor Alí Alejandro Primera manifestó que “América está siendo asediada por un brote global del fascismo (...) ese estandarte es el poder económico (...) que busca someter a los pueblos a una sola ideología”. l
Bardem produce película pro palestina
Los Ángeles. El actor español Javier Bardem suma un nuevo capítulo a su apoyo a la causa palestina. El ganador de un Oscar, se ha unido al intérprete estadounidense Mark Ruffalo como productor ejecutivo de All That’s Left of You, la nueva película de la cineasta palestino-estadounidense Cherien Dabis. La cinta, que se presentó oficialmente como la propuesta de Jordania para competir en la categoría de mejor película internacional en los 98º Premios Oscar, ha estrenado además su primer tráiler. El estreno está previsto para el 28 de noviembre en Los Ángeles, antes de iniciar un recorrido limitado en Estados Unidos. l efe
luz Marina Torres y Vicente González en una cruzada histórica y cultural.
Verónica arellano protagoniza.
las Del top
Imperdibles del anime de 2025
El anime siempre ha destacado por su calidad visual y originalidad temática. Estas series de 2025 son una prueba contundente de eso.
Los diarios de la boticaria (Prime Video, Apple TV+): Cuenta la historia de Maomao, una joven secuestrada y vendida como sirvienta al palacio imperial. Sus conocimientos de medicina y hierbas la llevan a desentrañar casos misteriosos, llamando la atención de un apuesto oficial.
Solo leveling, temporada 2 (Prime Video, Apple TV+, Crunchyroll): Retoma la historia de Sung Jinwoo, después de obtener sus poderes como el Monarca de las Sombras, y se enfoca en su lucha contra la inminente amenaza de los antilíderes que están surgiendo.
Sakamoto days (Netflix, Crunchyroll): Se centra en Taro Sakamoto, un asesino a sueldo que se retiró de la acción cuando se enamoró. Cuando su pasado vuelve por él, le toca pelear para proteger a su familia. Se estrenó la parte 2 del ciclo uno.
Gachiakuta (Prime Video, Apple TV+, Crunchyroll): En una ciudad flotante que desecha basura y personas, a Ludo lo acusan de asesinato y lo lanzan al Abismo, un mundo de monstruos infernales. Allí descubre que puede extraer poder de los objetos y vengarse de la sociedad que lo despreció. l sH
TENDENCIA
estreno w FIccIóN cON TINTES DE cOMEDIa EN NETFlIx
Las muertas: cuando la sátira no da risa
marlon zambrano
Caracas. La miniserie mexicana Las muertas, estrenada en Netflix y dirigida por Luis Estrada, se presenta como una adaptación libre de la novela homónima de Jorge Ibargüengoitia. Con seis episodios que combinan comedia negra y drama criminal, la producción ha captado la atención del público por su estética cuidada, actuaciones sólidas y una narrativa que, si bien resulta entretenida, se aleja de la crudeza del caso real que la inspira: el de Las Poquianchis, las hermanas González Valenzuela que entre los años 1945 y 1964 sembraron el terror en los estados de Guanajuato y Jalisco.
La serie opta por ficcionalizar los hechos a través de los personajes de Serafina y Arcángela Baladro, quienes construyen un imperio de burdeles en la ficticia Salto de la Tuxpana. La narrativa se apoya en giros cómicos y diálogos mordaces que, aunque eficaces, diluyen el horror de los crímenes. El tono satírico, característico del autor, es trasladado con habilidad por Estrada, maestro del cine mexicano, reconocido por la aspereza de su obra en cintas demoledoras como El infierno (2010) y La dictadura perfecta (2014), donde hurga con cinismo en las heridas más abiertas de la tragedia mexicana, desde la política y el narco hasta los femicidios.
Deslumbrante. Visualmente, Las muertas destaca por su ambientación en San Luis Potosí, recreando la atmósfera rural de mediados del siglo
serie w ES uN ThRIllER
Rehén: drama y poder
sonia HernÁnDez
Caracas. La serie británica Rehén (Hostage) de Netflix es un thriller intenso y actual que combina crisis política, tensión familiar y conspiraciones internacionales.
Su trama gira en torno a Abigail Dalton (Suranne Jones), la Primera Ministra del Reino Unido, quien intenta controlar una grave crisis social y de salud en su país, mientras lidia con el secuestro de su esposo, un médico en una misión humanitaria en la Guayana Francesa.
La situación desata un juego político y diplomático en el que también está involucrada la presidenta francesa Vivienne Toussaint (Julie Delpy), y en el que la supervivencia personal y el poder se enfrentan de manera dramática.
XX. El diseño y la fotografía refuerzan el contraste entre lo clandestino y lo público, lo decadente y lo festivo. El elenco, encabezado por Paulina Gaitán y Arcelia Ramírez, ofrece interpretaciones contundentes, especialmente Gaitán, cuya presencia domina la pantalla. Joaquín Cosío, Alfonso Herrera y Leticia Huijara completan un reparto que aporta profundidad a la historia.
La tragedia que no es ficción. La verdadera historia de Las Poquianchis es una de las más escalofriantes del crimen mexicano. Las hermanas Delfina, María de Jesús, Carmen y María Luisa González Valenzuela regentaron una red de trata de mujeres bajo el disfraz de burdeles, donde cientos de jóvenes fueron esclavizadas, asesinadas y enterradas en fosas comunes (se calcula que más de 200). La tranquilidad con la que operaban, gracias a sobornos y protección oficial, revela una sociedad profundamente corroída por la corrupción y el machismo. En este contexto, el hecho de que las perpetradoras fueran mujeres añade una capa de complejidad perturbadora: mujeres que explotaban y exterminaban a otras mujeres en nombre del lucro sexual. Las muertas no pretende ser una reconstrucción fiel de los hechos, sino una reinterpretación artística que se apoya en cierto humor oscuro para reflexionar sobre el poder y la violencia. Sin embargo, al suavizar la brutalidad del caso real, trivializa un drama que aún resuena en la memoria colectiva. La serie entretiene, quizás demasiado. l
A diferencia de otras producciones de este tipo, esta ficción de ocho episodios presenta a dos mujeres en roles de poder tradicionalmente asociados con los hombres, resaltando así la complejidad y humanidad de figuras femeninas en la política.
La producción, igualmente, refleja con precisión la fragilidad y crispación social actual en Europa, mostrando el auge del populismo y la presión mediática que enfrentan los líderes políticos.
Con sólidas actuaciones de Jones y Delpi, la ficción resulta entretenida a pesar de que algunos momentos de la historia carecen de lógica y hacen que el espectador deje de creer en la narrativa. l
La serie trivializa para efectos televisivos la histórica violencia mexicana.
Suranne Jones y Julie Delpy protagonizan.
TuCocinaCriolla
Empanadas de cazón
ingredienTes
• 1/2 kilo de cazón fresco, sin piel
• 1/2 taza de aceite
• 1 cucharadita de granos de onoto
• 1 taza de cebolla rallada
• 1/2 taza de cebollín cortado finamente
• 1/2 taza de ajo porro cortado finamente
• 1 taza de ají dulce rojo cortado muy pequeño (brunoise)
• 3 dientes de ajo machacados
• 1 cucharadita de sal
• 10 gotas de picante
PREPARACIÓN
Se coloca una olla grande al fuego con suficiente agua, se lleva a un hervor y se agrega el cazón; se cocina durante siete minutos. Se saca con una cuchara espumadera, se deja enfriar en una bandeja, luego se desmenuza y se reserva. En un caldero, se agrega el aceite y el onoto; se lleva a fuego medio por solo unos segundos hasta que el aceite se pinte y rápidamente se retira del fuego para evitar que el onoto se queme; se cuela con un colador sobre un envase, se regresa de nuevo el aceite al caldero, ya onotado, y se lleva de nuevo a fuego medio. Se van agregando la cebolla, el ajo, el ajo porro y el cebollín. Se revuelven y se dejan cocinar por 5 minutos; luego se agrega el ají dulce y la sal. Se deja cocinar 5 minutos más.
Por último, agregamos el cazón, revolvemos bien, se baja el fuego y se cocina hasta que reduzca y se desaparezca el líquido; debemos revolver de vez en cuando. Se retira del fuego y se deja enfriar.
aunqu E E s un clásico
E n la cos Ta d E nu E s T ro país, T i E n E sus T ruqui T os
DE LAS EMPANADAS
Hacer una masa de harina de maíz precocida, y si es de nuestro gusto, se le agrega un toque de dulce con melado de papelón. Sobre una superficie plana, se extiende un plástico delgado, que puede ser una bolsita plástica cortada con tijera en dos de sus extremos. Encima de este se coloca una bolita de masa de unos 4 a 5 centímetros de diámetro, que se aplasta con los dedos hasta obtener un círculo muy delgado de unos doce centímetros de diámetro.
Con una cuchara se pone arriba, y en el centro, una o dos cucharadas del guiso de cazón; luego se dobla el plástico con la masa sobre sí misma, por la mitad, cubriendo el relleno, y haciendo coincidir los bordes de la masa para formar un semicírculo o empanada. Ya formada, se le da una primera fritura en un caldero con suficiente aceite caliente para que la misma quede sumergida completamente. Una vez que la empanada cambie de color porque hizo una costra, se retira, se deja reposar en una bandeja y se vuelve a freír. Para obtener una empanada bien crocante, debe freírse tres veces hasta que dore, es decir, tres frituras; en la última es cuando la empanada se terminará de dorar.
Tunji
Tas o piñi Tas d E anís
• 1/2 kilo de harina de trigo todo uso
• 2 tazas de agua
• 1/2 cucharadita de sal
• 2 cucharadas de levadura en pasta
• 1/2 taza de azúcar
• 1 huevo
• 3 cucharadas de mantequilla o margarina
• 1 cucharadita de esencia de vainilla
• 1 1/2 cucharadita de anís en granos
• 2 cucharaditas de mantequilla para enmantequillar la bandeja
En un envase grande, unir todos los ingredientes secos, exceptuando la sal y el anís en grano. Mezclamos bien con las manos para deshacer la levadura. Poco a poco vamos a ir agregándole a los ingredientes secos el agua, el huevo, la vainilla y la margarina o mantequilla. Amasamos bien por aproximadamente 15 minutos o hasta que veamos que nuestra masa comienza a despegarse de las manos. Por último, incorporamos el anís en granos y la sal, seguimos amasando por 10 minutos más y ponemos la masa en un envase cubierto con un paño de cocina por 60 minutos.
Luego de este tiempo, dividimos la masa en 10 pedazos y formamos unas bolitas. Las colocamos en una bandeja previamente enmantecada y cubrimos de nuevo con el paño de cocina para dejar fermentar por 45 minutos más.
PREPARACIÓN ingredienTes a l E gra las m E ri E ndas pr E parando g E laT ina d E dis T in T os sabor E s E np E qu E ños vasos d E café
Pintamos las tunjitas con huevo, espolvoreamos con azúcar y, con una tijera, hacemos un corte en cruz en el centro de la bolita; llevamos al horno precalentado a 350 °F por 25 minutos, o hasta que doren por completo.
ENTRE CULTURAS
Ignacio Barreto
Punto de navegante
Este país cuenta con una diversidad de ecosistemas que abarcan montañas nevadas de 5.000 metros de altura, paisajes que datan de eras que nos transportan a los orígenes de la Tierra, llanos imponentes, medanales, selvas, un delta que, a los ojos de los invasores, sugería las puertas del Edén, ríos y caídas de agua que dejan atónitos a quienes los contemplan y unos 4.000 kilómetros de costa continental e insular, bañada por las amables aguas del mar Caribe y el indómito océano Atlántico.
Los pueblos kariñas y arawacos partieron de estas latitudes surcando ese mar y poblando territorios. En nuestros rasgos identitarios, lo caribe sobresale enriquecido con la persistencia irredenta del africano que siempre vio en esas aguas el camino de retorno al hogar. Con esa sal tuvo que curtirse el invasor hasta transformarse, inevitablemente, en ese otro, el ser americano.
Desde la Alta Guajira hasta la desembocadura del río Esequibo, los habitantes de nuestras costas conviven a diario en diálogo amoroso con el mar, se nutren de sus riquezas, obtienen de él su sustento, se familiarizan con sus humores y le cantan. Esos cantos expresados en las costas orientales, a través de polos, malagueñas y hasta de una forma específica creada para ello, como lo es el punto de navegante, conforman un conjunto de saberes de nuestros pescadores que constituyen un aspecto fundamental, por su carácter ancestral, de nuestra venezolanidad.
Cuando una potencia extranjera ocupa las aguas del Caribe con buques de guerra y se hace uso de ello para asaltar barcos pesqueros e incluso atacarlos, asesinando a nobles portadores patrimoniales y causando dolor a familiares que no entienden cómo puede ser un delito salir al encuentro cotidiano con el mar, solo queda convertir la indignación en acción y combatir al invasor. ●
28 de septiembre. Signo: Libra ◗ Santo del día: San Atenea
A los Libra no les gusta la rutina. Les encanta el placer y esto les puede llevar a cometer ciertos excesos en su vida, y muchas veces a faltarles la capacidad de enfrentarse a los demás. Son muy curiosos, lo que puede ser una virtud si lo invierten en descubrir nuevas cosas, pero también un defecto si les lleva a meterse demasiado en la vida o los asuntos de los demás.
Empezará el día entusiasta, con grandes posibilidades de comenzar nuevos negocios que serán lucrativos. Deje atrás obstáculos que le retrasen en concretar sus ideas. Su relación laboral mejora totalmente. Aclare una situación que le molesta.
Color: blanco Número sortario: 902
Llega un merecido reconocimiento laboral. Conversará con una persona que cambiará sus planes a futuro. Le atrae alguien que no está enterado de su sentir. Dele una oportunidad y háblele con el corazón. No permita a terceros interferir en su relación de pareja.
Color: oliva Número sortario: 559
Llegará a un acuerdo para cancelar un dinero pendiente. Reconocimiento de parte de un caballero de sus logros profesionales. Dudas sobre cómo actuar en un problema profesional dónde uno de sus miembros no actúa con sinceridad.
Color: lavanda Número sortario: 804
Deberá sobrellevar ciertas dificultades diarias que removerán sus emociones, pero las superará con su ingenio. En su hogar, desaparezca la negatividad, ponga más luz y armonice con inciensos. Usted y su pareja sabrán buscar con certeza su futuro.
Color: cobre Número sortario: 701
Asesórese muy bien antes de firmar documentos. Cuidado con transferencias bancarias. Aproveche los buenos influjos para declararle su amor a ese ser a quien ama. Dense un tiempo para recuperarse. Un ser querido le pedirá ayuda.
Color: dorado Número sortario: 210
Defienda su opinión, pero tenga flexibilidad para entender las opiniones de los demás. La verdad no está siempre en su mano. Ahora suéltese y déjese llevar por el destino, solo tiene que centrarse en sí mismo. Se sentirá con mayor autoestima. Recompense bien a su pareja.
Color: marfil Número sortario: 932
Período de mucha armonía para su vida. Se dedicará más a sus propias necesidades. Sus finanzas mejoran profundamente. Un familiar le llama para pedirle un consejo, ayúdele. Noticias de un embarazo. Vivencias positivas en reuniones con amigos.
Color: violeta Número sortario: 244
Limpie todos los espacios de su hogar. Tire o regale todo aquello que no le sirve. Tendrá una reunión para conformar una sociedad donde tomará una decisión respecto a un tema laboral. Preocupación por el alto costo.
Color: ocre Número sortario: 070
Usted no depende de nada ni de nadie en este momento, y seguirá en constante evolución, renaciendo de cada situación complicada que se le presente. Modérese con sus salidas y con su dinero. No cometa los mismos errores ni se propase con su economía.
Color: naranja Número sortario: 042
CRUCIGRAMA
JOTTA-ERRE
HORIZONTALES
Comunicar sus proyectos a contactos adecuados será su mejor arma para seguir. Habrá pasión en el amor y armonía en su hogar gracias a su esfuerzo y su capacidad de amar. Su pareja le ayudará a resolver algunos aspectos económicos. Estructure mejor sus inversiones.
Color: caoba Número sortario: 212
Su energía estará canalizada en poder ayudar a los demás, y esto hará que su desempeño sea aún mejor, ya que tendrá el apoyo incondicional de los demás. Económicamente, debe ser precavido; recuerde poner en orden todo lo dejado de lado.
Color: rosa Número sortario: 082
Su palabra como una herramienta poderosa servirá para restablecer el orden y la paz en su entorno. Debe dar el primer paso, pero actúe y no espere que las cosas sucedan. Podrá cambiar todo lo que desea. Alimentación saludable, práctica de yoga y descanso evitarán problemas de salud.
Color: salmón Número sortario: 994
SUDOKU
1.- Símbolo del torio. – pie, parte de la hoja que la une a la rama. – Símbolo del radio. /2.- (Ven) Resaca, malestar que deja la excesiva ingesta de alcohol. – Ciudades, metrópolis. /3.- Hice surcos con el arado. - Líquido vital de las plantas. – Sonido reflejado. /4.- Nota del traductor (siglas). –(Inv) Enfrentar, carear. – (Inv) Forma reflexiva del pronombre personal de primera persona del singular. /5.- Cobertizo de horcones y techo de paja. – Obra teatral de temática seria, trágica. /6.- Líquido expelido por los riñones. /7.- Prefijo que significa: tres, triple. –Composición poética de alabanza. – Unidad de tiempo geológico que equivale a mil millones de años. /8.- Artículo neutro. – (Inv) Electrodo negativo de una pila eléctrica (Pl). – Existe. /9.- Prefijo que significa: casi, parecido, apenas. –Dios griego del arco, la música y la adivinación /10.- Cría de la gallina. - /11.- (Inv) inútil sin sustancia, vano, fútil. –El ____, población del estado Nueva Esparta donde se encuentra el aeropuerto Santiago Mariño. /12.- Animal cuadrúpedo de granja. – Alimenta, aporta nutrientes. – Utilizo, empleo. /13.- Amamantó. –(Inv) Raspabas con un instrumento cortante.
VERTICALES
1.- Momento crítico, decisivo por el que pasa alguien. - Prefijo
que, colocado delante de una unidad, la multiplica por 10¹² (un billón). /2.- Satisfecha, saciada, saturada, cansada, molesta. –Trastorno obsesivo compulsivo (siglas). –“Red” en inglés. /3.- Infusión de hierbas aromáticas. – Apócope de norte. – Edicto de un zar. /4.- Río de Italia. - Nota musical. – Copla canaria. /5.- Práctica previa a una función o representación. –Población y municipio del estado Portuguesa. /6.- Voz militar de mando. – Elemento de número atómico 45 y símbolo Rh. /7.- Que no tiene valor o validez. – Prefijo que significa: roca, piedra. /8.- 99 en números romanos. – Relativo al nacimiento. /9.- Ciudad capital de Angola. – Sostengas, des apoyo. /10.- (Inv) Letra griega. – Terminación del infinitivo. – Sonido reflejado. /11.- Símbolo del berilio. – (Ven) Contestación telefónica. – (Ven) Repetido, traje típico masculino. /12.- (Inv) Balancear, mover algo en vaivén. – Prefijo que significa “nuevo”. – Utiliza, emplea. /13.- Comenzar a mostrar, dar indicios. – Más malo que el anterior.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
POLÉMICA
Decidirán si Israel entra o no a Eurovisión
Ginebra. La Unión Europea de Radiodifusión (UER), organizadora del Festival de Eurovisión, anunció que ha convocado una asamblea extraordinaria en noviembre para que las televisiones públicas que la componen voten si Israel participa o no en la edición de 2026, ante la oposición de varios miembros, entre ellos la española Rtve, debido a la ofensiva israelí en Gaza.
La asamblea de noviembre se convoca tras observarse que en el seno de la UER hay “una división de opiniones sin precedentes” con respecto a la participación de KAN, la radiotelevisión pública israelí, indicó la presidenta de la organización, Delphine Ernotte-Cunci, en un comunicado. La participación o no de Israel será el único tema en la agenda de la asamblea.
Países como Irlanda, Eslovenia, Países Bajos y España han expresado públicamente su intención de no participar en la edición del festival de Eurovisión de 2026 si lo hace Israel. ● EFE
Charyl Chacón transforma el dolor en arte
De una tragedia familiar escribió su primer libro, Tan fuerte como tú P19
Hallan cadáver de comerciante desaparecido
Caracas. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones
Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), adscritos a la Delegación de Valencia, detuvieron a Franklin Enrique Ayala Doria (de 48 años), alias “El Colombiano”, y a Alí José Rincón Cardoza (de 40 años) por el homicidio de Estilito Vargas Polanco (de 66 años), ocurrido en el sector El Socorro, en el estado Carabobo. El director del Cicpc, comisario Douglas Rico, informó en su cuenta de Instagram que, desde el pasado 3 de febrero del 2024, Estilito Vargas
GRANDES LIGAS
desapareció, luego de que este saliera de su local comercial, ubicado en el Mercado Mayorista de la entidad. Desde ese momento, sus familiares interpusieron la denuncia. De acuerdo con los datos aportados por el comisario Rico, el delincuente apodado “El Colombiano” se ganó la confianza de Estilito y por varios meses estudió su actividad comercial, lo que le permitió planificar junto a Rincón el modo para despojarlo de su vehículo. Según los hechos, “El Colombiano” engañó a la víctima y lo llevó a su vivien-
da. Allí, los dos hombres procedieron a golpearlo; luego lo asfixiaron con una bolsa. Posteriormente, se trasladaron a una fosa y lo enterraron. Después de la muerte de la víctima, los dos antisociales procedieron a comercializar el vehículo. Sin embargo, no lograron venderlo, por lo que procedieron a desvalijarlo y ofertarlo por piezas; las partes que no lograron comercializar fueron enterradas junto al cadáver de la víctima.
Los victimarios fueron detenidos y quedaron a la orden del Ministerio Público. ●
Detroit a la postemporada
El derecho criollo Keider Montero lanzó un juegazo con 7 ponches en 4.1 episodios para clasificar a los Tigres y a Gleyber Torres a los playoffs, al derrotar a Medias Rojas 2-1. P14
Despliegan jornada integral en Yaracuy
CARLOS VIELMA
San Felipe. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), con el apoyo de la Gobernación de Yaracuy, la Alcaldía de Independencia y diversos organismos del Gobierno Revolucionario, ofreció, este sábado, una jornada especial de atención médica y social a la ciudadanía.
La actividad se desarrolló en la plaza Sucre del municipio Independencia, en la ciudad de San Felipe, donde cientos de personas participaron y disfrutaron de los servicios ofrecidos.
El director general del TSJ, Mario Arias, informó que la iniciativa tiene por propósito acercar el poder judicial a las comunidades, con atención directa en distintas áreas de forma coordinada con diversas instituciones competentes.
En el evento se ofrecieron actividades culturales para niños y grandes, además de un show musical con exponentes de música criolla. Igualmente, se vendieron uniformes y útiles escolares, productos de belleza y artesanía a precios bastante asequibles.
Arias mencionó que las jornadas ya se han efectuado en el Distrito Capital, Barinas, Vargas, Miranda y Anzoátegui, y continuarán progresivamente hasta cubrir todo el país. El plan, según comentó, es, posteriormente, abarcar las jornadas de forma municipalizada para atender más directamente a las comunidades en sus propias jurisdicciones. ●