3 minute read

Ingresos en divisas al país cayeron 99%

Delcy

Caracas. El bloqueo y las medidas coercitivas unilaterales e ilegales impuestas por Estados Unidos a Venezuela afectaron el ingreso en divisas al Estado en 99% entre los años 2014 y 2020, así lo comunicó la vicepresidenta ejecutiva de la República y ministra de Eco- nomía, Finanzas y Comercio Exterior, Delcy Rodríguez, a través de su cuenta en twitter, en la que también reiteró que “Venezuela, bastión de moral y dignidad en el mundo, es víctima del bloqueo criminal impuesto por los #EEUU y sus seguidores”.

Igualmente, enfatizó que la producción petrolera se derrumbó 85% debido a las sanciones de Washington.

En su hilo informativo en la citada red, Rodríguez hizo un recuento del impacto negativo de la imposición de medidas coercitivas, arbitrarias e ilegales contra la nación.

Asimismo, destacó que a consecuencia de dicho escenario, Petróleos de Venezuela (Pdvsa) dejó de percibir más de 230 mil millones de dólares, “afectando seriamente la capacidad productiva de la industria”, y en consecuencia la economía nacional.

“El PIB (producto interno bruto) se contrajo 3/4 partes y la economía dejó de generar 642 mil millones de USD, socavando la capacidad productiva de todos los sectores”, puntualizó la alta funcionaria del Estado. La vicepresidenta Rodríguez reafirmó que “el bloqueo impuesto por #EEUU y sus lacayos constituye delito de lesa humanidad”. y que “el presidente Maduro seguirá enfrentando con dignidad y firmeza este bloqueo criminal. ¡No han podido ni podrán!”, sentenció en sus mensajes. l

Caracas. El Ministerio de Ciencia y Tecnología de Venezuela informó que trabaja en la creación de un centro de investigación científica y de formación para los trabajadores venezolanos, con el objetivo de contribuir con la diversificación de la economía.

“La instancia de formación, como ha insistido el presidente Nicolás Maduro, debe promover la invención, un gran inventario de capacidades y material técnico científico, que partan de los consejos productivos de trabajadores y trabajadoras”, señaló la ministra de Ciencia y Tecnología, Gabriela Jiménez, a través de una nota de prensa de su despacho. Jiménez indicó que lo que se busca es innovar y sustituir las importaciones. l

coMErcio

Irán envía dos mil carros tipo sedán a Venezuela

ÚlTImAs nOTIcIAs Caracas. El principal fabricante de autos de Irán, Irán Khodro Industrial Group (Ikco), exportó 2.000 autos sedán, modelos Dena y Rana, a Venezuela.

Así lo informó la mencionada empresa, según reporte de la agencia de noticias Xinhua, en el que señala que Ikco incluyó en su agenda mayores exportaciones a Venezuela, en un esfuerzo por expandir sus mercados, crear un mayor valor agregado y tener una mayor participación en el mercado del país.

La compañía busca exportar, además de los autos sedán, vehículos pesados y semipesados, piezas de repuesto y motocicletas que contribuirán al desarrollo económico del país. l

sENTENCiA DipLOmACiA

Caracas. Tras la decisión tomada el pasado martes por la Asamblea Nacional en su sesión ordinaria de allanar la inmunidad parlamentaria de Húgbel Roa Caruci, el Tribunal Supremo de Justicia, con ponencia de la presidenta del organismo, Gladys María Gutiérrez Alvarado, declaró procedente el enjuiciamiento del diputado, de conformidad con la solicitud presentada por el Ministerio Público, en la que se evidencian elementos de convicción que comprometen su responsabilidad, por la presunta comisión de delitos tipificados en la legislación venezolana contra la corrupción.

HÚGBEL RAFAEL ROA CARUCI Ex diputado a la Asamblea Nacional por Trujillo

En el fallo emitido por el máximo tribunal de la República, se expresa que en el presente procedimiento, por tratarse de la comisión flagrante de delitos comunes (atendiendo a lo dispuesto en la decisión N° 1.684, del 4 de noviembre de 2008, dictada por la Sala Constitucional del máximo juzgado, y en el artículo 116 de la Ley Orgánica del Tribunal Supremo de Justicia) no procede el antejuicio de mérito del ciudadano antes mencionado.

En razón de lo antes expuesto, su enjuiciamiento corresponde a los tribunales ordinarios competentes, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 378 del Código Orgánico Procesal Penal.

En la sentencia, publicada en una nota de prensa del Tribunal Supremo de Justicia, se declaró además procedente la detención del parlamentario y mantener su custodia por parte de los cuerpos de seguridad del Estado.

Asimismo, se ordenó remitir las presentes actuaciones al fiscal general de la República, Tarek William Saab, para que se le dé continuidad a la investigación y enjuiciamiento correspondiente, de conformidad con el debido proceso y a las demás garantías constitucionales. l jUsTiCiA w PIDIó cáRcEL PARA EL DIRIgENTE jUAN gUAIDó POR cORRUPTO

This article is from: