

Más de 20.000 obras entregó Maduro a las coMunidades
Bajo el nombre de Obratón, la entrega se hizo en el 13° aniversario del Golpe de Timón
l las obras fueron gestionadas por las comunidades, tras ser escogidas en consulta popular. el presidente nicolás Maduro destacó el rol central del pueblo organizado en la planificación y ejecución de la gestión pública.
l Respaldó al vecino país ante los recientes ataques de donald Trump: lo que es con colombia, es con nosotros.
Pidió a los peregrinos que fueron a la canonización de José Gregorio y Carmen que tomen su ejemplo para afrontar las problemáticas de la vida. P3
Abren plaza Carmen Rendiles

Durante un recorrido por la Base de Misiones Socialistas Comuna Las 8 Raíces de Mecedores, ubicada en La Pastora, Caracas, el jefe de Estado anunció que el domingo 23 de noviembre se llevará a cabo la cuarta Consulta Popular Nacional e invitó al pueblo a preparar y postular los proyectos que desean materializar en su comunidad. P4
Reafirmó, ante amenaza de Trump, que el pueblo venezolano no quiere ni invasiones ni bloqueos ni amenazas. P5
ataquES dE trumP En EL caribE no LoS intimidan Pescadores no se dejan y siguen en la brega P6
EScándaLo gEnocidio En PaLEStina
Revelan que Javier Milei asesoró a narcos
“Me dijo que había asesorado narcos”, acotó exaliado del presidente argentino. P11
Israel ha matado a más de 80 durante la tregua
autoridades reportan que el régimen israelí ha violado 80 veces el alto al fuego. P12
Transmiranda activó nuevas rutas en El Hatillo Llevaron atención a abuelos de la UD-1 en Caricuao
Dos autobuses comenzaron a operar desde el Terminal de El Hatillo hasta las comunidades de Turgua y Sabaneta para favorecer a 1.500 familias de ambos sectores, informó la empresa Transmiranda.
teMPOrAl
Durante una jornada de salud integral fueron atendidas 250 personas de la tercera edad en el sector UD-1, ubicado en Caricuao, Caracas, informó el Ministerio de Adultos Mayores y Abuelos de la Patria.
w VARIoS RíoS SE DESBoRDARon y AfEcTARon A coMunIDADES En LAS
REgIonES
Colapso de viviendas dejaron lluvias en el país
Zonas de la capital, Anzoátegui y Sucre se vieron perjudicadas
e gOnzález / COrresPOnsAles Caracas. Los fuertes aguaceros de las últimas horas provocaron el colapso de viviendas, caídas de árboles, desborde de ríos, entre otros eventos en Caracas y varios estados del país. En la capital, específicamente en el sector La Ladera de la parroquia La Vega, se produjo el derrumbe de una casa debido a las lluvias. El comandante general del Cuerpo de Bomberos de Caracas, Pablo Palacios, informó que no se registraron heridos y que los habitantes del lugar fueron desalojados por personal del Instituto Municipal de Gestión de Riesgo y Administración de Desastres. Por su parte, la Corporación de Servicios del Gobierno del Distrito Capital comunicó que se desplegaron con maquina-

una casa se cayó por fuertes lluvias en sector de La Vega. foTo: BoMBERoS
ria especializada para retirar la acumulación de sedimentos que comprometen el sistema de drenaje en vialidades de la Cota 905, en El Paraíso, y de Propatria, en Sucre.
También acudieron a la calle
Real Ayacucho de Monte Piedad, en el 23 de Enero, donde se produjo la caída de un árbol.
serviCiO w ATEnDIERon pozo SAn LuIS En BARuTA
Hidrocapital se desplegó en Caracas y Miranda
Cuadrillas realizaron trabajos en tuberías de Catia, La Pastora, El Junquito y Antímano
Caracas. Problemáticas en cuanto al servicio de agua potable y saneamientos de estructuras fueron atendidas durante un despliegue de las cuadrillas de Hidrocapital en diferentes zonas de Caracas y de los estados Miranda y La Guaira. En Instagram, la compañía hidrológica informó que en el municipio Libertador realizó labores en tuberías de El Jun-
quito y Antímano, así como en las comunidades de Lídice, en La Pastora, y en La Cortada de Catia y La Trocha, en Sucre. En Miranda, atendió el sector Hoyo de La Puerta, en Baruta, donde cambió la bomba sumergible del pozo San Luis, en un trabajo conjunto con el personal de la Gobernación. Con la gestión, el pozo puede bombear cuatro litros de agua por segundo, los cuales se almacenan en un tanque con capacidad de 120.000 litros, para luego ser distribuida a 1.500 familias de San Luis, San Isidro, El Bosque y la comuna Mil Grillas. l eg
Entretanto, la Corporación de Servicios Municipales de la Alcaldía, junto con la Policía Nacional Bolivariana y la Guardia Nacional Bolivariana, llegó al sector Nueva Esperanza de El Junquito para atender el desbordamiento de una quebrada, ubicada en el kilómetro 2, la cual trancó la vía principal.
Regiones. El desbordamiento del río Agua Blanca, producto de las lluvias, afectó a 20 casas de la parroquia Aricagua, en Cumanacoa, estado Sucre.
La gobernadora Jhoanna Carrillo acudió al lugar, junto a autoridades y funcionarios de organismos de seguridad ciudadana, para levantar un diagnóstico de los daños. Explicó que las anegaciones fueron leves, pero que las familias perdieron algunos de sus enseres. En Cumaná, se mantienen en alerta por la crecida del río Manzanares. Mientras que en San Fernando de Tataracual se desbordó el San Juan, anegando una casa en Guaraguau. En el estado Anzoátegui creció el río Amana, dejando afectaciones en las poblaciones de Mundo Nuevo y El Amparo, en el municipio Freites.
Autoridades reportaron once viviendas y zonas de cultivo afectadas. Asimismo, indicaron que los cuerpos de seguridad se desplegaron en las comunidades para atender la situación. l
OPerAtivO w EL MInEc REALIzó fIScALIzAcIón
Cerradas tres carpinterías por violar ley ambiental
Dos establecimiento de Anzoátegui y uno en Sucre operaban sin la debida autorización
Caracas. Dos carpinterías del estado Anzoátegui y una de Sucre fueron clausuradas durante un operativo del Ministerio de Ecosocialismo por incumplir la Ley Orgánica del Ambiente y la Ley de Bosques. En su Instagram, el ente informó que los dos establecimientos, situados en el municipio Simón Bolívar de Anzoátegui, operaban sin poseer
VoLVAMoS AL CAMPO
Zaid Álvarez @zaidalvarez7
Plantas de orégano
Elos instrumentos de control previo ambiental requeridos.
La del municipio Bermúdez, en Sucre, no tenía la autorización necesaria para actividades que, como la industria forestal, tienen un impacto directo en el ambiente.
El ministerio expuso que, durante la jornada de supervisión y fiscalización ambiental, en Cojedes, retuvieron 0,73 metros cúbicos de madera aserrada de la especie samán, equivalente a 500 kilogramos. Calificó la acción como un duro golpe a la especie protegida en el país. l eg
l orégano es una herbácea perenne aromática del género científico origanum, que pertenece a la familia de las labiadas, ampliamente utilizada en la cocina mediterránea. Es uno de los aromas más fáciles de identificar. Su olor es muy característico y es mundialmente reconocido. Es usado en la gastronomía y resulta casi imprescindible, es nuestra vida diaria. Las hojas de la planta se pueden emplear tanto frescas como secas, pero habitualmente se usan más secas porque es como tienen más sabor y aroma. Lo asociamos con la cocina italiana, ya que se suele utilizar para condimentar pizza o para la preparación del muy conocido adobo. Su plantación puede hacerse de varias formas, pero aquí les dejo solo dos: por semillas, las cuales se pueden sembrar directamente en el suelo o en macetas. Se colocan en la superficie y se cubren ligeramente con tierra negra. Por esquejes; se pueden tomar de una planta ya madura, sumergirla en agua hasta que formen raíces y luego plantarla en el suelo. Su cosecha se da una vez que la planta tenga varios centímetros de altura. Esto estimulará el crecimiento de nuevas hojas. No se deben arrancar todas las hojitas y dejar la planta “pelada”. Solo se cosecha un tercio de la misma. l

El orégano se usa en comidas.
reLIgIón w autoridades pidieron por la protección de venezuela
Papa León XIV llamó a la unión de los venezolanos
Instó a seguir ejemplo de los santos Carmen y José Gregorio
enyeLI gonzáLez
Caracas. Con motivo de la canonización de santa Carmen Rendiles y san José Gregorio Hernández, el papa León XIV pidió desde el Vaticano, en Roma (Italia), que este sea un fuerte estímulo para que todos los venezolanos se congreguen y sepan reconocerse como hijos y hermanos de una misma Patria. Durante un encuentro con la delegación nacional y de las otras cinco naciones con beatos que fueron elevados a los altares de la Iglesia católica el pasado domingo, Su Santidad llamó a los venezolanos a reflexionar sobre el presente y el futuro a la luz de las virtudes de los primeros santos del país, quienes “vivieron de manera heroica”, expuso el Pontífice. En ese sentido, explicó que con respecto a las virtudes de la caraqueña y el trujillano, se refiere a la fe, la esperanza y la caridad. Dijo que al mirar a la Sierva de Jesús y al Médico de

los Pobres, “vemos a personas muy semejantes a nosotros, que vivieron enfrentando problemáticas que no nos son extrañas y que nosotros mismos podemos afrontar como ellos lo hicieron, siguiendo su ejemplo”.
Entretanto, la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, quien estuvo presente en la reunión con el papa León XIV, aseguró que “como él lo señaló, durante la audiencia que nos concedió en el Vaticano, los santos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles son ahora nuestra ruta a seguir,
con sus virtudes y ejemplos de vida”, indicó a través de su cuenta en Instagram.
Meléndez estuvo acompañada por diferentes autoridades del país y desde Roma pidió a los santos criollos por la protección del pueblo venezolano y del mundo.
“Ha sido un encuentro maravilloso, un compartir histórico, en el que, como delegación de Venezuela, nos hemos sentido verdaderamente muy orgullosos”, aseguró la alcaldesa, quien acompañó la canonización desde la capital italiana. l
Pietro Parolin ofreció misa de acción de gracia por los santos criollos
El secretario de Estado de la Santa Sede manifestó su gozo por el doctor y la religiosa
Caracas. Como parte de la programación por la celebración de la canonización de la madre Carmen Rendiles y del doctor José Gregorio Hernández, el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado, ofreció la primera misa de acción de gracias por los santos venezolanos.
La ceremonia fue oficiada en la Basílica de San Pedro del Vaticano, en Roma (Italia), donde el religioso aseguró que “nuestros corazones están llenos del mismo gozo que hemos probado ayer (domingo) en la plaza de San Pedro, porque Venezue-

el cardenal realizó la primera misa por JgH y rendiles. vaticano
la tiene sus primeros santos. No uno, sino dos santos para todos”, expresó.
En la misa participaron obispos y sacerdotes del país, ade-
obras w prevén segunda fase en la grilla
La madre Carmen tiene su plaza en Altagracia
Fue construida con base en la vida y gestión de la primera santa
Caracas. En el sector La Grilla de la parroquia Altagracia, en Caracas, se encuentra la plaza Madre Carmen Rendiles, Sierva de Dios, inspirada en la primera santa del país.
El lugar para el sano esparcimiento y el encuentro con los primeros santos criollos fue ejecutado en 18 días por el personal del Ministerio de Obras Públicas. Cuenta con dos esculturas, una de la religiosa y otra del Médico de los Pobres; un local para vender comida, bancos, jardineras, piso de granito, entre otros elementos.
El arquitecto Nazael Dudamel, quien fue uno de los encargados de la obra, explicó a Últimas Noticias que el concepto arquitectónico de la infraestructura se inspiró en la madre Carmen Rendiles.
“En una esquina de la plaza tenemos un punto alto que representa la vestidura de la madre Carmen; las paredes blancas, de igual manera, representan su vestimenta; las hendiduras de color negro significan la fusión que tenemos entre la madre y el doctor José Gregorio Hernández; las luminarias reflectadas en las incisiones de la infraestructura son la conexión que se tuvo el domingo entre el cielo y la tierra cuando se hizo la canonización de ambos santos”.
Parte del lugar también está diseñado con un podio “que recibe a los visitantes con dos brazos, simulando a la madre Carmen, quien era muy amo-
rosa y siempre llamaba e invitaba a la juventud; entonces esos son los brazos que los reciben”, expuso.
El arquitecto se refirió a que la fundadora de la Casa Madre Siervas de Jesús nació sin su brazo izquierdo, por lo que tuvo que usar durante toda su vida una prótesis que nunca vio como una debilidad, sino como un impulso para lograr sus sueños.
“En representación de eso, se generó la jardinera central que simboliza el brazo protector de la madre Carmen, el cual era de madera”, indicó.
En las instalaciones igualmente se intervino un quiosco que pasó a ser un local socioproductivo. Anteriormente, se vendían chucherías, pero ahora se prevé que comercialicen almuerzos, pizzas, hamburguesas, entre otros, para los vecinos de La Trilla y quienes se acerquen al lugar.
La construcción del espacio también se basó en el concepto de que “Dios siempre está con nosotros”, dijo. En ese aspecto, comentó que cuando las personas están dentro de la plaza, no se percatan de que la estructura forma una cruz. Sin embargo, “cuando transitan por la parte cenital de ella, las paredes que bordean el proyecto dibujan una cruz que significa que Dios siempre está con nosotros, aunque no lo veamos”, afirmó. Dudamel destacó el apoyo de la comunidad para la creación del espacio, que además cuenta con un estacionamiento. Se tiene previsto, en una segunda etapa, realizar la construcción de un anfiteatro detrás de la plaza. l eg
más de autoridades y peregrinos que viajaron a Italia para participar en la ceremonia de canonización de la Sierva de Jesús y el Médico de los Pobres. l

sumo pontífice se reunió con delegación nacional en el vaticano. alcaldía
cada detalle de la plaza fue pensado en santa rendiles. foto: m. batista
Expenden cemento a precios solidarios a trabajadores Lara exporta más de 2.000 quintales de café verde
El Ministerio de Industrias y Producción Nacional realizó una jornada especial de venta de cemento para favorecer a la clase trabajadora del Ministerio para la Alimentación y sus entes adscritos.
La Empresa de Propiedad Social Indirecta Comunal Enriquito Colmenarez concretó la exportación de 2.890,76 quintales de café verde desde Guapa, estado Lara, hacia Estados Unidos e Italia.
Maduro entregó más de 20 mil obras al pueblo
Los proyectos entregados
buscan mejorar la calidad de vida
julio
pereirA
Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó 20.808 proyectos impulsados por los consejos comunales en todo el país, que responden a las necesidades de las comunidades.
Estas obras fueron gestionadas directamente por las comunidades y fueron presentadas durante una jornada denominada Obratón, en la que se exhibieron los proyectos culminados.
“Tenemos ya instalado el 99,83% de las salas de autogobierno popular en todo el territorio nacional, 5.327 salas de autogobierno popular, con sus teléfonos de comunicación y con sus distintos mecanismos”, explicó desde la Comuna Las 8 Raíces de Los Mecedores en La Pastora, en Caracas.
Explicó que, en este nuevo método de gobierno comunal que se está consolidando, las políticas públicas emanadas de ministerios deben ser sintetizadas y pasadas por las salas de autogobierno popular, en consulta permanente, para que las vocerías pertinentes tomen decisiones en distintos aspectos como salud, economía, vivienda y servicios públicos.
“Pasarle por encima a toda la burocracia, para que sea el Presidente con el pueblo y el pueblo con el Presidente, sin intermediarios”, quienes tomen las decisiones, agregó el jefe de Estado.
Convocó a nueva consulta. Maduro convocó a una consulta popular el próximo domingo 23 de noviembre, para que la población apruebe un nuevo grupo de proyectos de los consejos comunales.
El método de autogobierno

SoLIdArIdAd CoN CoLoMbIA
El presidente Maduro expresó su solidaridad con Colombia, luego de los recientes ataques que ha sufrido el gobierno neogranadino por parte de la administración de donald Trump. “Lo que es con Colombia es con nosotros”, dijo el jefe de Estado, mientras conversaba con un comunero de origen colombiano en la
prevé consultas populares trimestrales para votar y elegir sus proyectos comunitarios desde las bases.
Agregó que muchos de los proyectos presentados en el Obratón fueron ejecutados por la Corporación Juntos Todos es Posible, creada por el presidente Maduro.
“Estoy inyectando dinerito para que esa corporación cumpla cosas especiales, por ejemplo, 250 proyectos especiales de las comunas más votados que se están entregando en el Obratón”, refirió.
De igual manera, instó a gobernadores y alcaldes a garantizar los recursos para los proyectos de los consejos comu-
Comuna 8 raíces, en Los Mecedores, parroquia La Pastora, en Caracas. “En el corazón nosotros somos la Gran Colombia profunda que fundó en el orinoco el Libertador Simón bolívar. Colombia sabe que somos uno solo, hermanos siameses, y lo que sea con Colombia, es con Venezuela, y lo que sea con Venezuela, es con Colombia”, agregó.
nales, porque se prevé alcanzar a la construcción de 6.000 comunas en todo el país.
“Cada obratón es una prueba y demostración de que este método funciona de verdad, en la práctica”, agregó.
Maduro también informó que existen 5.336 Agendas Concretas de Acción (ACA) activas en Circuitos Comunales.
“Las salas de autogobierno han demostrado que la democracia participativa es una expresión posible de otro tipo de democracia, la democracia del siglo XXI”, exclamó.
También llamó a una nueva etapa del 1x10 del Buen Gobierno, en donde se debe abrir una ventana para 5.336 circui-
tos comunales que tienen salas de autogobierno comunales.
“Les doy ocho días para que les tengan una cédula de comunicación permanente para que reporten; eso va a dar gran resultado”, refirió.
Obras de los consejos comunales. Como parte de la entrega de obras, la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, presentó una base de misiones socialistas y una sala de autogobierno, entre otras obras de la comunidad organizada en la Comuna
La Espada de Bolívar en la cota 905 en Caracas.
“Donde la juventud también tuvo su consulta y asumieron la remodelación de cuatro canchas deportivas. Espacios para que tenga espacios”, refirió.
Esta base comunal también tiene espacios productivos y de salud, así como una Casa de los Abuelos. Además, se anunció el desarrollo de un complejo habitacional para la Comuna
La Espada de Bolívar.
En Zulia, se entregó una Zona de la Juventud Comunitaria en la comuna Robert Serra 2018. El gobernador zuliano Luis Caldera informó que en este estado se han ejecutado 1.947 obras por los consejos comunales.
En Sucre, se entregó un consultorio popular de salud Tipo II en el Barrio Villamarta, con la participación de la gobernadora Jhoanna Carrillo.
El ministro de Comunas y Movimientos Sociales, Ángel Prado, informó que Venezuela actualmente exporta café a EEUU y se prepara para hacerlo próximamente a China.
También anunció que se iniciará la siembra de 4.000 hectáreas de arroz en Guárico, en un plan que se extenderá a Cojedes y Portuguesa.
Asimismo, se desarrollará el plan de Hortalizas Soberanas en la región andina y la zona montañosa de Caracas. l
En las regiones trabajaron por sus proyectos
Caracas. El Golpe de Timón es un hito en la profundización del modelo socialista y comunal, y como tal fue celebrado en las diversas regiones. En Amazonas, la comunidad indígena de Provincial recibió un ambulatorio con servicio odontológico.
Delta Amacuro. La comunidad de San Rafael celebró la fecha con la apertura de un consultorio odontológico gratuito, junto a la gobernadora Loa Tamaronis.
Guárico. Se inauguró el Infocentro Comunitario Estebany Barrios en San Juan de los Morros, destinado a la formación en ciencia y tecnología.
Zulia. La Escuela Básica Estadal Primero de Mayo fue rehabilitada y dotada con equipos educativos. También fue inaugurada la Zona Juventud Comunitaria en Cabimas. Aragua. La Comuna Pueblo Noble recibió una cancha deportiva y una empresa social de productos de limpieza que beneficiará a más de seis mil personas.
Yaracuy. En esta entidad, la Comuna Eje Guayabal recibió insumos para ecografías, fortaleciendo el servicio de salud.
Cojedes. En este estado, inauguraron una cancha deportiva, ubicada en Villa Clara. La obra fue ejecutada en un mes gracias al poder popular.
Anzoátegui. En la entidad oriental, 1.600 familias fueron beneficiadas con una Casa Comunal en Tierra Soñada, que incluye módulo asistencial y Sala de Autogobierno.
Bolívar. Se entregó la cancha deportiva Simón Herrera en el Circuito Comunal Caicara del Orinoco “A”.
Miranda. En el municipio Paz Castillo, entregaron el Proyecto de Techos en la Unidad Educativa Bolivariana Teresa Carreño, para recuperar todas las áreas de dicha institución educativa, lo que suma más de dos 1.083 proyectos realizados desde el 2024 hasta el presente. l
Maduro compartió con jóvenes de la comunidad. foTo: pREnSA pRESIDEncIAL
Venezuela asume liderazgo internacional
Caracas. Venezuela asumió la Vicepresidencia de la recién inaugurada Organización Internacional para la Mediación (Oimed), cuya sede fue establecida este lunes en Hong Kong.
La Oimed es una iniciativa promovida por China, bajo el liderazgo del presidente Xi Jinping, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de resolución pacífica de conflictos. Así lo informó el ministro para Relaciones Exteriores, Yván Gil, mediante un comunicado difundido en su canal de Telegram.
El mensaje oficial destaca que la Oimed busca llenar el vacío institucional en materia de mediación internacional, al “ofrecer una alternativa flexible, voluntaria y eficaz que privilegia el diálogo y el entendimiento entre las naciones”.
La organización está integrada por 38 países, principalmente de África, Asia, América Latina y el Caribe, que comparten el compromiso de promover la paz y la cooperación multilateral.
Durante la primera sesión del Consejo de Gobierno, fue electa presidenta la vicecanciller china Chunying Hua. Como vicepresidentes fueron designados la viceministra venezolana para Asia, Medio Oriente y Oceanía, Tatiana Pugh Moreno, y el embajador de Kenia ante China, Willy Bett.
“Venimos a aportar nuestra experiencia de resistencia, diálogo y defensa de la soberanía nacional”, expresó Pugh Moreno, al tiempo que reafirmó su confianza en la Oimed como plataforma global de mediación.
Este organismo representa un paso estratégico en la construcción de un orden internacional más justo. Además, se proyecta como un espacio clave para que países del sur global fortalezcan su voz en los procesos de negociación internacional. La participación de Venezuela refuerza su política exterior centrada en la diplomacia de paz. l
coalición w ReiteRó apoyo al país ante las amenazas del impeRio
Petro propone alianza antidrogas con Venezuela
Promueven la unidad en foro mundial de la India
La unión también incluiría a Ecuador, sostuvo el mandatario
Caracas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, propuso una alianza regional entre su país, Ecuador y Venezuela para enfrentar de manera coordinada el narcotráfico y sus efectos en la seguridad ciudadana.
La idea nació en respuesta al incremento de violencia en el Pacífico ecuatoriano que el jefe de Estado colombiano atribuyó a los controles efectivos en el litoral, según publicó en su cuenta de redes sociales.
La propuesta busca fortalecer la cooperación bilateral y evitar la militarización de la lucha antidrogas.
De igual manera, Petro ratificó que “el pueblo venezolano no quiere ni invasiones ni bloqueos ni amenazas sobre él”. Tal señalamiento lo hizo en clara alusión a las agresiones de Estados Unidos en las aguas del mar Caribe, donde ha desplegado buques y submarinos nucleares; además, ha bombar-

deado lanchas y asesinado a 29 personas, bajo la supuesta lucha contra el narcotráfico.
En su mensaje exclamó que Venezuela encontrará por sí misma la solución a sus problemas y sugirió que “podría ser por fuera del petróleo y no con el petróleo”.
En otra publicación, alertó que el Tratado de Libre Comercio con EEUU “está suspendido de facto y por decisión unilateral” de Trump. Explicó que la decisión de imponer aranceles de 10% violó el tratado del TLC,
con lo cual se volvieron nulas las preferencias arancelarias. De esta forma, Petro respondió a las amenazas recientes de Estados Unidos. “Como dice Trump, estamos fuera de control. Es cierto. El único control real sobre una democracia no lo ejercen extranjeros que odian a los migrantes y odian a los latinoamericanos; lo ejerce el propio pueblo”, escribió en su cuenta de la red social X. Asimismo, Colombia llamó a consulta a su embajador en EEUU, Daniel García-Peña. l
declaración w el diáloGo debe seR Una taRea CompaRtida
Lula asegura que la prioridad es mantener la paz en la región
Fortalecer los mecanismos diplomáticos y de integración es clave
Caracas. El presidente de Brasil, Luiz Inácio “Lula” da Silva, reafirmó el compromiso de su política exterior con la paz y la estabilidad en América Latina y el Caribe, al tiempo que condena firmemente toda forma de injerencia extranjera en los asuntos internos de la región. Destacó que “mantener la paz es una responsabilidad colectiva que requiere diálogo, respeto y cooperación; no imposiciones ni sanciones”, dijo el presidente Lula en una alusión indirecta
a las recientes presiones ejercidas sobre algunos gobiernos latinoamericanos.
Durante la ceremonia de acreditación de nuevos embajadores en el Palacio de Planalto, Lula también señaló que las intervenciones externas “pueden causar daños mayores que los que se pretenden evitar”. El mandatario fue enfático al subrayar que “ningún país puede arrogarse el derecho de intervenir en otro bajo el pretexto de promover la democracia o los derechos humanos”. Defendió los principios históricos de la diplomacia brasileña: la soberanía nacional y la autodeterminación de los pueblos.
Diálogo; no imposiciones. Lula da Silva destacó la necesidad de reconocer a América Latina como una “zona de paz, integración y respeto mutuo”, donde la solución de las diferencias debe darse exclusivamente por vías diplomáticas. Para ello, el mandatario brasileño instó al fortalecimiento de los mecanismos regionales de concertación política, con el fin de dirimir los conflictos por la vía del diálogo, como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Ambos organismos han sido claves en la promoción de agendas comunes. l
Caracas. La embajadora venezolana en la India, Capaya Rodríguez, enfatizó enérgicamente la necesidad de mantener la unidad entre las misiones diplomáticas de América Latina y el Caribe (Grulac). Destacó que la coordinación entre ellas es fundamental para promover intereses comunes y consolidar la participación regional en el país anfitrión. Esta postura marcó la pauta en la sesión de trabajo para establecer acciones regionales en los ámbitos político, económico y cultural. Los participantes buscaron fortalecer los mecanismos de coordinación con Nueva Delhi y acordaron mantener una hoja de ruta hasta junio del año 2026. El encuentro también se centró en la evaluación de los logros del organismo. l
Venezuela azul
Pescadores venezolanos se forman en China
Caracas. Una delegación de pescadores venezolanos continúa un recorrido por China, a fin de concretar acuerdos estratégicos y adquirir tecnología de vanguardia para modernizar la flota pesquera nacional, en el marco del Programa Venezuela Azul.
En la empresa Jinhuan Xing, la delegación conoció de cerca las últimas innovaciones tecnológicas del sector, que incluyen el desarrollo de una sustancia especial para recubrir las redes. “Son tecnologías que la industria de China está ofreciendo y que nosotros evaluaremos junto con todo el equipo de los pescadores para ver si la misma representa o no una factibilidad y un avance en nuestra industria pesquera”, precisaron los delegados. l
el presidente de Colombia, Gustavo petro, respondió a eeUU. foto: efe
Pescadores no se amilanan y defienden trabajo y soberanía
La situación los ha llevado a prepararse en áreas como la defensa de la nación | E HERNÁNDEZ/ D LEÓN
El sector pesquero venezolano ha demostrado una voluntad inquebrantable para mantener su faena, incluso frente a las amenazas de potencias extranjeras. Los pescadores artesanales del país, conscientes de que su trabajo diario en el mar es también un acto de ejercicio de soberanía y paz, han dejado claro que no se amilanan ante la presencia de flotas de guerra o submarinos nucleares en la región.
El vocero principal de los Consejos de Pescadores (Conppas) de la Marina de Caraballeda, Luis García, destacó que la vida en el mar es una tradición que se hereda y se aprende con la práctica, y que, a pesar de los ataques y las dificultades, el gremio mantiene su producción ininterrumpida.
“Somos nosotros, los pescadores y pescadoras de Venezuela y de todo el mar Caribe, quienes nos vemos afectados. Nosotros no somos delincuentes; nosotros somos trabajadores que salimos desde las 4 de la mañana a hacer nuestra faena de pesca. Nuestras armas son el nylon y el rendal”, aseguró a ÚN.
Para los pescadores de La Guaira, el mar Caribe ha sido siempre su sustento y su territorio. Sin embargo, en los últimos tiempos, sus aguas habituales de pesca se han convertido en un escenario de tensión internacional, obligándolos a modificar sus prácticas centenarias para protegerse de lo que perciben como una amenaza real.
“Evidentemente, hay una amenaza real en contra de los pescadores. Ya han bombardeado algunas embarcaciones, pero sin ningún tipo de protocolos de actuación, nada. Son asesinos y nosotros tenemos que cuidarnos, cuidar nuestra
integridad, cuidar nuestras embarcaciones, cuidar la paz y la estabilidad de la República”, dijo García.
Por ello, la rutina en muelles como el de Caraballeda ha cambiado, donde antes solo se hablaba de peces y mareas, ahora discuten coordenadas y posibles riesgos.
“Hemos hecho prácticas, hemos hecho cursos, hemos establecido algunas estrategias comunicacionales, ahora tratamos de salir en grupo”, detalla García, quien no duda en calificar la acción de Estados Unidos contra un buque atunero venezolano en aguas nacionales como “una violación flagrante de todo el derecho internacional”.
Sin embargo, resalta la respuesta de los compañeros: “Vamos a volver a equipar la embarcación, vamos a colocar combustible, vamos a colocar hielo y carnada y volvemos a salir a pescar. Esa es la actitud del pueblo pescador. Esa es la actitud de los hombres y mujeres que ejercemos la pesca”. García manifestó que día a día se fortalece la organización y el compromiso del sector para defender la integridad de la nación. Acotó que al ser parte del Consejo de Soberanía y Paz del sector Pesca, “forman parte de la historia de la defensa del país”, ante el asedio imperial.
“No nos vamos a detener. Cuente, pueblo venezolano, que los pescadores y las pescadoras vamos a continuar y ahora muchísimo más”, dijo. Algunos pescadores han dado un paso más allá, integrando las milicias bolivarianas, hombres de mar que ahora aprenden el manejo de las armas.
“Hemos creado una fuerza que se llama la milicia pes-


quera, donde todos y cada uno de los pescadores de distintas regiones del país nos hemos ido sumando para la defensa integral de nuestro país y así garantizarle una seguridad más propia a cada uno de nuestros compañeros a la hora de cualquier amenaza externa”, dijo Douglas Díaz, vocero de los Conppas de Macuto.
Mientras los pescadores desafían el peligro en altamar, en tierra firme late otro corazón, el de las familias que esperan unidos por un hilo invisible que se extiende más allá del horizonte cargado de esperanza y temor.
“Vengan vacío o vengan lleno, pero la preocupación es que lleguen. Cuando uno los ve aquí en tierra, es que a uno se le quita la ansiedad que uno tiene por dentro. Cuando salen de faena, no duermen ellos afuera y no duerme uno aquí tampoco porque uno se queda preocupado. Allá afuera se ven tantas cosas y, bueno, cuando uno ve que ponen un pie en el muelle, se nos acabó el susto”,
cuenta a UN la vocera de las mujeres Conppas de Caraballeda, Rosmary Castro.
Dotación y organización para la seguridad. El Gobierno nacional, en articulación con el sector, ha impulsado estrategias para proporcionar mayor seguridad a los trabajadores del mar.
Una de las herramientas esenciales es la dotación de radiobalizas, un instrumento crucial para la seguridad de las embarcaciones, especialmente aquellas que realizan faenas de varios días y a grandes distancias. Estas radiobalizas, cuyo valor oscila entre 700 y 1.200 dólares, han sido otorgadas de manera gratuita por el Estado venezolano a través del Ministerio de Pesca.
Con este mecanismo, se garantiza que el Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos (Inea), pueda conocer la ubicación exacta de las lanchas y activar rescates rápidos, seguros y oportunos en caso de emergencias.
En el estado La Guaira, que cuenta con 34 consejos de pescadores y aproximadamente 700 embarcaciones, se estima que cerca de 150 lanchas han sido dotadas de estas radiobalizas, priorizando a aquellas que se alejan más de 30 millas náuticas de la costa.
El sector también ha fortalecido su organización interna y su articulación con los Cuadrantes de Paz, estableciendo tácticas y estrategias conjuntas que permitirán atender cualquier indicio de peligro en tiempo real, reafirmando que la pesca es una actividad que contribuye a garantizar la seguridad y la paz de la nación.
Producción diversificada. La voluntad de trabajo no solo se ha enfocado en la faena tradicional, sino en la diversificación productiva. Un grupo de mujeres pescadoras, a través del programa Tejiendo Redes, está procesando el pescado fresco, incrementando su valor y agregado y generando nuevas fuentes de empleo.
Este encadenamiento productivo ha resultado en más de 45 productos procesados que comienzan a llegar a los anaqueles del comercio nacional.
Los pescadores, que llevan en sus peñeros solo un “arma secreta: el gran amor que tenemos por Venezuela”, han asegurado que no dejarán de trabajar y continuarán garantizando el sustento para los hogares venezolanos.
“Los que están ahí, que se queden allá. Nosotros igualito vamos a salir, vamos a producir porque a Venezuela no va a parar nadie”, afirmó Castro. ●
En La Guaira, se coordina con el Ejecutivo medidas para la seguridad de estos trabajadores en alta mar.
Luis García, vocero de Caraballeda, explicó las medidas que han tomado.
REsCatE w Después De achicar caDa cilinDro, los rescatistas iniciaron las labores De búsqueDa
PulsoRegional Recuperan 12 cuerpos en mina de El Callao luego de una semana
Familiares
esperan la recuperación del último cuerpo
EdwaRd NoRiEga
Bolívar. La gobernadora Yulisbeth García informó que han sido localizados los cuerpos de los 12 mineros atrapados en la mina 4 Esquinas del sector Caratal en el municipio El Callao. Inicialmente se habló de 14 mineros atrapados; sin embargo, García precisó que, según el listado ofrecido por los familiares de las víctimas al momento de la tragedia, no son 14, sino 13 los mineros atrapados y
que, aunque ya se logró la ubicación del último cuerpo, este no ha sido extraído aún de los cilindros mineros.
También informó que cada cuerpo extraído de la mina ha sido identificado por los funcionarios del Senamefc como parte de las labores de atención tanto a las víctimas como a los familiares.
“Más de 162 horas de trabajo continuo ha permitido dar con los cuerpos de los mineros atrapados en esta mina producto del fenómeno climático que afectó duramente El Callao y nosotros, después de realizar y finalizar con la búsqueda de nuestros mineros, revisaremos a fondo y cambiaremos lo que

Gobernadora García comandó las labores. eDwarD norieGa
se tenga que cambiar sobre esta dinámica”, apuntó García. Explicó que todo el equipo instalado en el puesto de comando de atención integral a las víctimas y familiares permitió consolidar toda una cadena logística de trabajo continuo, donde se realizaron hasta jornadas de salud para el punto y círculo.
Bomberos de Guasipati, bomberos de Minerven, trabajadores de la CVM, Gobernación, Alcaldía de Roscio y trabajadores de las diferentes alianzas mineras y sector pri-
apuRE w la población DisFrutó De una misa De acción De Gracias
Celebran canonización de santos y 80 aniversario de la Avec
Durante toda la semana se realizarán actividades religiosas en las comunidades
jEsús dEmEtRio péREz San Fernando. Este lunes se llevó a cabo una misa de acción de gracias que conmemoró dos acontecimientos trascendentales para los religiosos, el 80.º aniversario de la Asociación Venezolana de Escuelas Católicas (Avec) y la canonización de san José Gregorio Hernández y santa Carmen Rendiles.
El acto litúrgico fue presidido por el presbítero Álvaro Meneses, presidente de la Avec Apure, quien destacó la atmósfera de renovación que traen los nuevos santos.
“Es una alegría haber cele-

la catedral de san Fernando
brado esta eucaristía porque hemos amanecido renovados, santificados por los nuevos santos que nos ha dado la Iglesia”, afirmó Meneses.
El estado se prepara ahora para una serie de eventos que extenderán el júbilo por estas canonizaciones en los próximos días. l
yaRaCuy
150.000 habitantes tendrán más agua
San Felipe. El gobierno de Yaracuy entregó una dotación de equipos y materiales destinados a la ejecución de 63 proyectos de agua potable, que abarcarán la totalidad de los 14 municipios de Yaracuy.
vado se sumaron a las labores de búsqueda.
Lo que inició con una lluvia normal la noche del 12 de octubre, se tornó en un fuerte aguacero en la madrugada del 13 de octubre, sorprendiendo a los locales y a 13 mineros, quienes no sabían que ese sería su último día con vida, ya que estaban laborando en la mina 4 Esquinas cuando un fuerte caudal de agua cayó en los pozos o cilindros, dejándolos atrapados e incomunicados a más de 50 metros de profundidad sin ayuda. l
Así lo informó el gobernador de la entidad, Leonardo Intoci, quien indicó que la inversión está respaldada por el presidente Maduro y articulada con el Ministerio para las Aguas, para beneficiar directamente a más de 156.000 yaracuyanos con un servicio más eficiente. El aporte consiste en más de 550 equipos esenciales, como motores, bombas, válvulas, juntas, adaptadores, abrazaderas, collares y tuberías Pead (Polietileno de Alta Densidad) y de concreto, y más de 7.000 metros de tubería. l
miRaNda w hubo varieDaD De platos
Ocumare del Tuy celebró la II
Feria del Chicharrón
Se exhibió un total de 18 propuestas gastronómicas derivadas del cerdo
aiRamy CaRREÑo
Charallave. El municipio Tomás Lander celebró con éxito la segunda edición de la Feria del Chicharrón, un evento gastronómico y productivo que busca realzar la capacidad emprendedora de la zona agrícola de Ocumare del Tuy. La jornada se llevó a cabo por segundo año consecutivo, esta vez en honor a Ramón Suárez y reunió a productores y cocineros locales en más de 20 puestos de venta. La feria exhibió un total de 18 propuestas gastronómicas centradas en el uso integral del cerdo y la producción agrí-
cola local. El chicharrón, plato estrella, se vendió a un precio de $20 el kilo.
Hubo otras especialidades; incluyeron el salpicón de chicharrón (con rábano, cebolla y hierbabuena) y platos típicos derivados del cerdo.
La alcaldesa Dayana Báez enfatizó que el evento es un espacio clave para mostrar la capacidad productiva del municipio y reafirmó el mensaje de paz y amor entre las comunidades. “Tenemos más de veinte puestos donde cada uno de nuestros emprendedores muestra lo que produce. Este es el esfuerzo de nuestra gente”, acotó.
La jornada culminó con la venta de todo el chicharrón y un concurso para seleccionar al mejor chicharrón de la edición. l
fue el escenario de la celebración de los lugareños. Foto: Jesús Demetrio pérez
ObRas w En Estos Espacios Están las rEliquia dEl santo
Pulso Regional Remozaron santuarios y capillas religiosas
En San Cristóbal y Amazonas rinden honor a San José Gregorio
Puerto Ayacucho. El santuario dedicado a san José Gregorio Hernández, ubicado en el Barrio Cataniapo, en Amazonas fue remozado este fin de semana.
Así lo informó el gobernador Miguel Rodríguez. “Hemos querido rehabilitarlo para esta fecha tan especial e histórica para toda la gente buena y de fe en nuestro país”, indicó.
En este sagrado lugar se encuentra la reliquia del santo en Amazonas.
“En José Gregorio tenemos el ejemplo de un Venezolano ejemplar, que dedicó su vida a atender a los más humildes”, dijo Rodríguez.
Agregó que fue un trabajo bien bonito, “que se ha hecho de corazón junto a la pastoral social de la parroquia para beneficio de toda la comunidad”.
Se hizo recuperación de fachada, pintura, ornato y de las imágenes que se encuentran en el templo.

se reparó la fachada y se hizo el ornato, entre otros. Foto: GobErnación
Obras en San Cristóbal. En San Cristóbal también se rindió honores a San Gregorio. El alcalde de San Cristóbal, Silfredo Zambrano, entregó formalmente la rehabilitación total de la capilla del barrio José Gregorio Hernández.
La obra consistió en la restauración casi total del espacio religioso a solicitud de la comunidad, fue recibida con alegría por los vecinos y el párroco, quienes celebraron la renovación de un lugar sagrado que llevaba 60
años esperando un arreglo.
Zambrano destacó que la decisión de reconstruir y renovar la capilla se tomó “a propósito de la canonización de José Gregorio Hernández” y a solicitud de la comunidad.
La obra fue prácticamente una reconstrucción que incluyó refracción del piso, paredes, techo, fachada y refuerzo de columnas y reparación de aguas servidas, entre otras reparaciones que se realizaron en el espacio. l
gastROnOmía w participarán 15 tEquEñErías dEstacadas
Feria del Tequeño 2025 impulsará economía local en Altos Mirandinos
El evento será desde el viernes 24 hasta el 28 de octubre en la avenida Bermúdez
Los Teques. La capital mirandina se prepara para la edición del evento gastronómico más importante de Los Altos Mirandinos: la Feria del Tequeño 2025. Este festival, que se llevará a cabo en la avenida Bermúdez, desde el viernes 24 hasta el domingo 26 de octubre, celebra el icónico pasapalo venezolano
y busca exaltar su tradición e impulsar la economía local. La iniciativa es promovida por el alcalde Farith Fraija.
El evento, planificado por la Secretaría Coordinadora de Desarrollo Productivo y Diversificación Económica, congregará a 15 de las tequeñerías más destacadas de Venezuela, incluyendo la participación especial de los creadores originales del tequeño. En la cita se ofrecerá a los visitantes una inigualable variedad de sabores y presentaciones. Además de la amplia oferta
aRagua w El trabajo Es con la comunidad
Activan operativo “Ruta Patriótica” en Maracay
maRía elena castillO
Caracas. En Maracay fue activado el plan de patrullaje “Ruta Patriótica”. Autoridades del municipio Girardot informaron que los cuerpos de seguridad se encuentran desplegados en zonas estratégicas de la capital aragüeña, para neutralizar cualquier amenaza la estabilidad ciudadana.
Las labores de patrullaje se concentran en las principales arterias viales de Maracay, tales como las avenidas
Ayacucho, Bolívar, Constitución, Fuerzas Aéreas y Bermúdez, además de las inmediaciones de la gobernación y la alcaldía.
Además se establecieron puntos de observación tácticos en estaciones de servicio, instalaciones de Hidrocentro, Corpoelec y plantas termoeléctricas.
En el operativo participan funcionarios de la Policía Municipal de Girardot, Guardia Nacional, PNB y el Poder Popular. l
bOlívaR w los opErativos dE mantEndrán
Despliegan atención integral en 11 municipios
Caracas. El Gobierno Nacional se desplegó en 11 municipios del estado Bolívar, llevando atención integral a las familias más vulnerables.
En el municipio Sucre, cuya capital es Maripa, se realizó una jornada integral enmarcada en el vértice 1 de la Gran Misión Venezuela Mujer, en un trabajo multidisciplinario con la Fundación Social Bolívar, Ministerio de la Mujer y el alcalde Luis Hernández, donde se
realizaron más de 1.300 atenciones.
También se realizaron actividades complementarias como desparasitación, despistaje de hipertensión arterial, ecos mamarios, pélvicos, tiroideos, partes blandas, abdominales y renales.
También hubo electrocardiogramas, pruebas de malaria, optometría, vacunación y distribución de medicamentos, entre otros beneficios prestados. l
baRquisimetO w atiEndEn callEs y avEnidas
gastronómica, la feria contará con la presencia de 100 expositores de diversos rubros, creando un espacio ideal para el emprendimiento local. Uno de los puntos culminantes será el concurso “Tequemaster”, que premiará al tequeño más innovador, buscando fomentar la creatividad en torno al producto.
El tequeño fue creado por la familia Báez en 1920, que preparaba pasapalos de queso cubiertos en masa de pan, fritos. Cuando estos pasapalos eran trasladados a Caracas. l
Rehabilitan las vías principales en Iribarren
Lara. La Alcaldía del municipio Iribarren, a través de la Empresa Municipal de Infraestructura y Conservación Ambiental, avanza en los trabajos de rehabilitación vial en distintas parroquias del municipio con el objetivo de optimizar el flujo vehicular y garantizar la seguridad de los ciudadanos.
Equipos de trabajo se encuentran desplegados en la parroquia Catedral, especí-
ficamente en la carrera 25, entre calles 47 y 48, donde se realiza la colocación de 90 toneladas de mezcla asfáltica. Asimismo, en la carrera 18, entre calles 21 y 22, se están ejecutando labores de demarcación con equipo compresor para preparar y delimitar las áreas a intervenir.
En la parroquia Concepción, las cuadrillas trabajan en varios frentes, atendiendo vías principales. l

Lucha criolla dominó Liga Internacional
Gladiadores de Venezuela arrasó en la tercera parada del evento que se realizó en el gimnasio del Complejo Educativo Benilde Ascanio, en Montalbán, Caracas.

hipismo w EL óvALo DE cochE TEnDRá cARRERAS SáBADo y DoMIngo
La Rinconada inicia nueva era en diciembre
Se correrán nueve clásicos Grado 1 y habrá full iluminación
ÁNGEL ApoNTE
Caracas. Una serie de anuncios importantes realizó el rector hípico Antonio “El Potro” Álvarez durante el acto del sorteo de los puestos de pista del Gran Premio Clásico Simón Bolívar, realizado el pasado domingo en los salones del Jockey Club del óvalo de La Rinconada.
Entre las novedades, tendremos que gozaremos de una doble jornada de carreras en La Rinconada, y que se iniciará el sábado 13 y domingo 14 de diciembre, para darle finiquito a la campaña 2025, bajo el marco esplendoroso de nueve clásicos de Grado 1, algo nunca visto en los predios de Coche. De hecho, para los hípicos

de antaño, que vivimos las veladas nocturnas de los jueves en Caracas, será una realidad ya que se han dispuesto seis torres de alumbrado eléctrico para las carreras de los jueves, entre los postes de los 1.200 metros a los 1.600 metros en la parte interna de la pista, después
de la Curva de la Veterinaria. Dichas labores continuarán esta semana en Coche.
Desde la creación del Hipódromo La Rinconada, la pista interna era de grama, idea que piensa recuperarse con la incorporación de un sistema de riego de primer nivel. l
NbA Lvbp w InIcIALISTA DE LoS LEonES DEL cARAcAS
Thunder inicia esta noche la defensa de su campeonato
hARoLD
URRiETA
Caracas. El Thunder de Oklahoma City inicia hoy la defensa de su anillo cuando reciba a los Rockets de Houston en una jornada de dos compromisos en los que también figura el duelo entre Lakers de Los Ángeles y Warriors de Golden State. Los vigentes campeones, liderados por el canadiense Shai Gilgeous Alexander, salen en este arranque con el cartel de máximo favorito para revalidar el trofeo, hazaña que no logra ningún equipo en la liga desde los Warriors de 2017 y 2018. l
Aldrem Corredor es MVP en la primera semana
Caracas. Aldrem Corredor fue electo el Jugador con más Sazón de la Semana. El inicialista de los Leones del Caracas obtuvo el reconocimiento por primera vez en su carrera de ocho temporadas en la Lvbp, tras embasarse 14 de las 18 veces que viajó al plato en la primera semana de la campaña, durante el período comprendido entre el 15 y el 19 de octubre.
Lideró las anotadas (8) y fue colíder en boletos (8), junto a Rafael Ortega (Cardenales de Lara); terminó segundo en impulsadas (6) y compiló astronómica línea ofensiva de .600/.778/.1100 con seis hits, entre ellos un jonrón y dos dobles.
El mirandino, de 29 años, conectó imparables, recibió ba-
Barsa con Lamine Yamal ante Olympiakos
Hoy, a las 12:45 pm, el Barcelona se mide al club griego por la jornada 3 de la Champions y en la previa del Clásico de La Liga ante el Real Madrid de este domingo.
EnLAPELoTA
Juan Vené
Shohei Ohtani ha sido el mejor en la historia
Coral Gables, Florida.
Si tienes hijos chicos, disfrútalos todo lo que puedas. Porque cuando sean adultos, ya no serán tuyos… Joseph McKadew
Hoy, como todos los martes y mañana miércoles, son Días del Correo. Si me escribes, no olvides enviar tu nombre completo y la población o ciudad desde donde lo haces. Gracias.
Jugadores de 57 nacionalidades han figurado en Grandes Ligas... 2
ses por bolas y pisó el plato en cada uno de los cuatro juegos del equipo melenudo durante el septenario recortado.
De hecho, registró tres engomes en los encuentros del viernes, contra los Bravos de Margarita, y del domingo, ante Caribes de Anzoátegui, para igualar una marca personal en el circuito. La única vez que Corredor había pasado por la registradora en al menos tres veces, fue el 17 de noviembre de 2021, frente a Caribes.
El toletero zurdo acaparó el 53 % de los votos de la prensa acreditada. Fue seguido por los serpentineros Junior Guerra (18,4%) del Magallanes y Jorge García (7,9%) por Bravos de Margarita. l úN
Jesús Hernández, de Florianópolis, Brasil, pregunta: “¿Hubo antes alguna actuación de un pelotero en una serie de campeonato que usted crea más espectacular que la de Shohei Othani el viernes pasado, considerando que la misma contribuyó a la conquista del banderín y el pase a la Serie Mundial?”. Amigo Chucho: Nunca antes en postemporada, hubo un bigleaguer que lanzara y bateara tan bien como Shohei.
Dianóbolis Santana, de Maracaibo, solicita los nombres de los 10 lanzadores con más struck outs en Grandes Ligas.
Amigo Diano: Nolan Ryan (5.714), Randy Johnson (4.875), Roger Clemens (4.672), Steve
Carlton (4.136), Bert Blyleven (3.701), Tom Seaver (3.640), Don Sutton (3.574), Justin Verlander, (3.553), Gaylord Perry (3.534) y Walter Johnson (3.509).
Ricardo Spondino, de Mérida, Yucatán, pregunta: “¿Peloteros de cuántas nacionalidades han jugado en Grandes Ligas y quiénes han sido los mejores?”.
Amigo Chardo: Jugadores de 57 nacionalidades han figurado en Grandes Ligas y los mejores, por supuesto, han sido los estadounidenses, con Babe Ruth, Hank Aaron, Walter Johnson, Sandy Koufax, Nolan Ryan y compañía.
Pedro Benvenuto, de Orlando, pregunta: “¿Cuál es el récord de jonrones dentro de los parques?”.
Amigo Pedro: Ese récord, por supuesto que imbatible, es de 55, y lo posee Jesse Burkett, desde 1905, cuando se retiró después de jugar 16 temporadas con cinco equipos. Era leftfielder, bateador zurdo. Además, conectó otros 20 por encima de las bardas, dejó promedio de 338, 952 impulsadas y 389 bases robadas.
Riccio M. Henrich, de Mazatlán, pregunta: “¿Cuál ha sido el mayor promedio al bate por un lanzador en una temporada y de por vida en Grandes Ligas?”.
Amigo Chicho: En una temporada, Walter Johnson (Senadores) en 1925, con 440; en una carrera, Red Ruffing (Medias Rojas, Yankees y Medias Blancas), 1925-1947, consumió 1.937 turnos, bateó para 269, y 300 o más ocho años, incluso 364 en 1930.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú. l jbeisbol5@aol.com @juanvene5
La fanaticada se dará más banquete. foTo: EDwAR DELgADo
Ayudar a morir sin dolor
Beltrán Haddad
En Uruguay acaban de legalizar la eutanasia con la aprobación en ese país de la Ley de Muerte Digna. De nuevo se plantea el debate sobre el tema de la eutanasia o el derecho a una muerte tranquila, sin sufrimiento, es decir: ayudar a morir sin dolor, pero muerte digna.
Hace muchos años tal situación, por ejemplo en Italia, era homicidio; como también se consideraba punible el suicidio consumado, el mismo que se castigaba con penas post mortem, como la “privación de sepultura eclesiástica” y la llamada “sepultura de asnos”. Hoy ya no existen esas penas difamantes y, sencillamente, unos países aceptan legalmente que se practique la eutanasia y en otros países está prohibida, pero no deja de repetirse la situación dramática
de enfermos terminales que sufren física y psíquicamente en el umbral de la muerte. Aún vienen a la memoria casos muy conocidos, como la muerte de Ramón Sampedro, allá en España, tras una angustiosa e insistente petición ante los tribunales para que lo ayudaran a morir. La justicia no quiso ayudarlo y Sampedro buscó su propia muerte con la ayuda de sus amigos.
De igual conmoción fue el caso en Francia de Chantal Sebire, que se dio su propia muerte, aquejada de un tumor incurable y doloroso que le había deformado el rostro; o el de la joven italiana Eluana Englaro, que quedó en estado vegetativo durante 17 años después de sufrir un accidente.
Nuevamente les digo que hablar de eutanasia es como tocar de inmediato la diferencia entre la muerte de una persona en contra de su propia voluntad y la muerte de alguien que
Hernández
Al profesor Alí Rojas Olaya
La emblemática revista El Cojo Ilustrado, el 1° de julio de 1912, publicó un cuento escrito por el Dr José Gregorio Hernández, titulado: “En un vagón”. Dedicó su escrito literario “a mi respetado amigo, el señor Jesús María Herrera Irigoyen.
La escena transcurrió en una estación de tren donde Hernández, como narrador testigo, se apresuró a abordar uno de los tantos vagones. Para su buena fortuna, halló uno desocupado y con el deseo íntimo de realizar el viaje sin acompañantes. Si bien, para su sorpresa, una dama distinguida escoltada por un caballero con aspecto de gentleman y un jovencito de igual semblante tomaron asiento en el área escogida por nuestro emblemático médico.
A su lado, se sentó el joven Carlos, de unos 17 años, y a su frente la refinada señora y su elegante hermano Felipe, de unos 50 años. Al respecto, nuestro autor refirió que el adolescente “abrió un libro y se entregó a la lectura”.
Luego, lleno de sorpresa, relató que al rato la doña habló en voz alta, con la intención de que su hijo Carlos escuchara: “No me gusta ver que Carlos se
la solicita por causa del sufrimiento de una enfermedad incurable. Por supuesto, el tema de la voluntad del paciente y de la prohibición radical de la muerte a petición es materia que se abre a la discusión difícil porque lo primero con lo que se tropieza es aquello de que “la vida ajena no es disponible” o la llamada “falencia teológica” para poner por delante la “divina providencia” que justifique el sufrimiento.
Sin embargo, hoy en día la prohibición radical de la muerte a petición ya no es sostenible. Para muchos, el problema debe seguir siendo un tabú y las razones están en la idea de “destino”, la “divina providencia”, o en lo que la Iglesia católica denomina “fin natural”. Sin embargo, en el mundo del derecho penal, la eutanasia debe admitirse cuando existan motivos racionales. Así lo expresa el jurista alemán Günther Jakobs.
entregue tanto a esas lecturas, las cuales me parece que le pervierten sus buenos sentimientos”. Es decir, la señora, temerosa de Dios, no cabía de angustia ante la doctrina positivista tan en boga en ese momento histórico.
Nuestro galeno canonizado enfatizó que, ante las respuestas desafiantes de Carlos, la matrona dirigió una mirada suplicante a su hermano, a fin de enmendar tanto atrevimiento a las buenas costumbres. Sobre esta escena, describió un diálogo magistral entre el tío Felipe y su sobrino en torno al determinismo materialista.
Al final de tan brillantes disertaciones filosóficas, Hernández contó que la buena matrona le inquirió con angustia a Felipe si Carlos retomaría el rumbo perdido; este afirmó: “Tranquilízate… unos más y otros menos nos hemos divorciado del catecismo, pero después florece la primera siembra”.
Repentinamente, el tren detuvo su marcha, llegaron cada uno a sus respectivos destinos; aunque el santo de los pobres, estremecido por la bondadosa opinión de Felipe, exclamó apenado: “Yo me quedé con el corazón entristecido al pensar cuántos hay que permanecen divorciados del catecismo, por carecer de una mano amiga que les haga fácil la vuelta”.

Antonio Manrique
Con el derrocamiento del general de división Isaías Medina Angarita, el 18 de octubre de 1945, se produjo en Venezuela uno de los episodios más dramáticos y negativos de nuestro historial político, que comenzó en 1830 con la presidencia de José Antonio Páez. El pasado sábado se cumplieron 80 años de ese derrocamiento, mediante un violento golpe que dejó decenas de muertos, en su mayoría de la policía municipal que apoyaba a quien había nacido en San Cristóbal, estado Táchira, el 6 de julio de 1897.
Medina Angarita asumió el mando presidencial el cinco de mayo de 1941, y así quedaron en el pasado 27 años del gobierno de Juan Vicente Gómez y el mandato de José Eleazar López Contreras, quien expulsó a 47 militantes antigomecistas durante su gobierno. No tuvo presos políticos y fue de “gran amplitud democrática”, desconocida hasta entonces; tampoco hubo muertos por acciones políticas.
Medina Angarita tampoco tuvo presos torturados, y permitió la fundación de Acción Democrática, por parte de Rómulo Betancourt, el 13 de septiembre de 1941. Medina Angarita realizó visitas a países del área latinoamericana; incluso
fue invitado a la Casa Blanca del gobierno de USA, a cuyo frente se encuentra actualmente Donald Trump, quien tiene una amenaza contra Venezuela. Al respecto, podemos referirnos a las declaraciones en aquellos años del presidente de la Creole Petroleum, Henry J Linann, quien emitía groseras expresiones contra los avances de la política que estaba aplicando el presidente venezolano, entre ellos el aumento de los precios del petróleo, así como la fijación de 40 años a las concesiones que hacían dueños del “oro negro” a los norteamericanos e ingleses. Ya sabemos que cuando faltaban apenas siete años para el vencimiento de los 40 años que decretó Medina Angarita, Carlos Andrés Pérez se aprovechó y en 1976 declaró la nacionalización del petróleo. Además, debemos señalar que cuando Linann salía del país, dijo: “Nosotros tenemos poder suficiente para tumbar a Medina”. A los pocos meses se produjo el derrocamiento de Medina Angarita, que llevó al gobierno a Rómulo Betancourt y su partido AD, junto con los mayores Carlos Delgado Gómez, como titular de la Defensa, seguido de Luis Felipe Llovera Páez y Marcos Pérez Jiménez, quien, el 2 de diciembre de 1952, asumió el poder dictatorialmente hasta el 23 de enero de 1958, cuando el pueblo caraqueño y los sectores militares lo derrocaron.
Alexandra Mulino
de Chévere: Sonia Hernández y Karen Ramírez. Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara
Coordinadores de Diseño: Guillermo Villarreal y Daniel Coronel. Jefa de fotografía: María Isabel Batista
China mantiene crecimiento económico
Aunque EEUU ha arremetido contra China con altos impuestos, la economía de ese país creció 5,2% interanual en los primeros nueve meses de 2025, alcanzando un PIB de 14,24 billones de dólares.
sigue en pie convocatoria a paro general en Ecuador
Caracas. Tras cuatro semanas de intensas protestas contra la eliminación del subsidio al diésel y otras medidas neoliberales del Gobierno de Daniel Noboa, la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) reiteró que el paro nacional continúa, luego de que se hicieran públicos los acuerdos alcanzados entre el Gobierno y algunos representantes del movimiento indígena de la provincia de Imbabura.
La Conaie señaló que no fue convocada a dicho espacio de negociación y acusó al Gobierno de buscar la fragmentación del movimiento indígena mediante acuerdos parciales. Las bases comunitarias también rechazaron los compromisos. l
Enviarán
la Guardia Nacional a Portland
Caracas. Un tribunal federal de apelaciones autorizó a la administración de Donald Trump movilizar y desplegar miembros de la Guardia Nacional de Oregón en Portland mientras supera un desafío legal.
El fallo llegó mientras Trump continúa enviando fuerzas militares a un número creciente de localidades lideradas por demócratas en todo el país, a pesar de objeciones de líderes locales.
Un tribunal inferior había impedido a Donald Trump enviar tropas de la Guardia Nacional de Oregón a Portland para proteger al personal y la propiedad de inmigración federal. l
Vietnam espera crecimiento del PIB de 10%
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, anunció ante la Asamblea Nacional que el país se fijó una meta ambiciosa de crecimiento del PIB del 10% para el año 2026.
escándalo w víncuLo SERíA con FRED” MAchADo, InvESTIgADo poR LAvADo
Revelan que Milei asesoró a varios narcotraficantes
Llaman a huelga en Chicago contra Trump
asesorías
Un exasesor dijo que el mandatario le confió que había dado las
Caracas. El exintegrante de La Libertad Avanza y hombre de confianza de Javier Milei, en sus inicios en la política, Gastón Alberdi, reveló que el presidente de Argentina le confió que había asesorado a narcotraficantes. De acuerdo con una nota publicada por el medio argentino Página 12, el vínculo sería con “Fred” Machado, un empresario investigado por narcotráfico y lavado de dinero que habría financiado a José Luis Espert en campañas electorales, y que en las últimas horas amenazó con que si él habla, “se cae el país”. “Yo no participaba. Había una pared de por medio. Yo veía quién entraba y quién salía. Yo veía a Fred Machado, a su primo hermano, Ciccarelli, a su novia Villaverde, a Romina Diez, a Lilia Lemoine, a Espert, al mismo Milei, a Marra, a Nielsen, a Cositorto”, dijo Alberdi sobre las reuniones recurrentes entre el mandatario argentino y Machado.
Con respecto a la relación de “Fred” y La Libertad Avanza, el exasesor de Milei dijo: “Yo entré (al espacio político) en el 2020 y hasta abril del 2021, que estalló el narcoescándalo, yo lo vi unas cinco o seis veces. A mí me lo presentaron como un empresario minero que tenía aviones y estaba colaborando con la campaña; pero, mirando para atrás, me doy cuenta de que era narcofinanciamiento espurio”.
Alberdi dijo que una vez que se enteró de los posibles vínculos de Machado con el narcotráfico, le advirtió a Milei que se alejara. “Yo se lo dije personalmente cuando a mí me llaman de México. Me llamaron y me dijeron: ‘Cuidado porque hay un narco que se llama Machado, muy cuestionado por la DEA’. Yo le dije a Milei que

TrUMP: sE EsTáN MUrIENdo
El presidente de Estados Unidos, donald Trump, en declaraciones a la prensa, a bordo del avión Air Force one, camino a Washington, a pesar de asegurar que el presidente de Argentina está haciendo lo mejor que puede y que es un país que considera un “muy buen aliado”, definió a la Argentina como una nación que “no tiene dinero, no tienen nada;
se sacudiera a los dos piojos, a Machado y a Rosales”. “Yo seguí porque creí que habían sido solo Espert y Rosales. No pensé que había sido Javier. Yo pensé que Milei solo había asesorado a narcos en su rol profesional (...) Ahora me doy cuenta de que era ‘Fred’ Machado. Él me lo dijo. Que había asesorado narcos. No solo a mí, se lo dijo también a Santiago Cúneo. Yo lo que le dije es que esperaba que no tenga nada que ver con el armado político. Y me dijo que no, que se reunían con empresarios y los asesoraban”.
Alberdi expresó: “Yo hace cuatro años lo vengo diciendo: el loco no era yo. Ahora todos se hacen los boludos. Yo ayer pu-
están luchando fuerte para sobrevivir. sí puedo ayudarlos a sobrevivir en un mundo libre... , pero están muriendo”, aseguró. Y señaló que su país comprará carne a Argentina, en un intento por contener la inflación y reducir los altos precios de este producto en Estados Unidos.
“si lo hiciéramos, los precios bajarían”, explicó a la prensa.
bliqué todos los depósitos que le hizo Machado a los Bada Vázquez (quienes luego aportaron a la campaña de Bullrich). Todos son negadores seriales, pero ahí están los resultados”.
Por su lado, Yamil Castro Bianchi, abogado que patrocinó la denuncia contra Espert, afirmó: “Estamos ansiosos porque él (en alusión a Machado) hable. Es un mensaje que dice que si cae él, caen todos”.
Y añadió: “Nosotros sabíamos muy poco cuando denunciamos, porque de la causa se conocieron muchos más datos. La cantidad de dinero era mucho más alta que los 200.000 dólares que teníamos corroborados. Lo que seguimos sabiendo, no llega a ser todo”. l
Caracas. El alcalde de la ciudad de Chicago, Brandon Johnson, convocará a una huelga general masiva en rechazo a lo que calificó como la “tiranía” del presidente en la Casa Blanca, Donald Trump. “Si mis antepasados, como esclavos, pudieron liderar la mayor huelga general en la historia de este país (…), podemos hacer esto hoy. Estoy llamando a toda la gente negra, a la gente blanca, a la gente morena, a la gente asiática, a los inmigrantes, a toda la gente de este país, a levantarse contra la tiranía”, expresó Johnson ante una multitud.
La huelga no solo busca frenar la operación migratoria, sino también exigir justicia económica. l
México dará $1.000 a afectados por inundaciones
Caracas. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, presentó un plan de apoyo para atender a las 100.000 familias damnificadas por las inundaciones y deslaves, que han afectado a cinco estados del centro del país. Para el desarrollo de este plan, se invertirán alrededor de 540 millones de dólares (10 mil millones de pesos), los cuales también serán utilizados para la recuperación de escuelas y clínicas, así como para el fomento del empleo. Sheinbaum anunció la entrega del primer apoyo de alrededor de 1.000 dólares a todos los hogares damnificados, que iniciará el próximo 22 de octubre. l
Alberdi, exaliado de Milei e ideológo de La Libertad Avanza.

CONVOCATORIA
La Junta Directiva de la Cámara Nacional de Comercio de Autopartes (CANIDRA), en uso de sus facultades y a tenor de lo estipulado en el Capítulo III, Articulo 14 de los Estatutos Sociales, convoca a sus afiliados a una Asamblea General Ordinaria.
La Asamblea se realizará de acuerdo con la siguiente orden del día:
1. Presentación del informe de la Gestión de la Junta Directiva período 2024-2025.
2. Presentación de los estados financieros período 2024-2025.
3. Informe del Comisario.
4. Aprobación o improbación del informe de la Gestión de la Junta Directiva y de los estados financieros período 2024-2025.
5. Palabras del Presidente.
6. Elección de los integrantes de la Junta Directiva y la comisión de ética para el período 2025-2027.
7. Elección del Comisario y su suplente para el período 2025-2027.
8. Palabras del Presidente electo.
De igual manera se informa que de no concurrir el número de afiliados previsto en el artículo 16 de nuestros estatutos para la validez y constitución de la Asamblea, se procederá conforme al Parágrafo Primero del artículo señalado.
JUNTA DIRECTIVA
Día: viernes 21 de noviembre de 2025
Hora: 2:00 p.m.
Lugar: Hotel Renaissance, Salón Quintana I Dirección: Av. Eugenio Mendoza con Calle Urdaneta, La Castellana Caracas. Caracas, 21 de octubre de 2025

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL CIRCUITO JUDICIAL CIVIL EN LO CIVIL, MERCANTIL, DEL TRÁNSITO Y MARÍTIMO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO LA GUAIRA Maiquetía, Nueve (09) de Octubre del año dos mil veinticinco (2025) 215° y 166°
ASUNTO: WP12-V-2025-000038
EDICTO Que con motivo del juicio por PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA interpuesto por los abogados BERENICE LOPEZ SIFONTES, LEOPOLDO MARIA BLANCO GARCIA y ANDRES JOSE CARDONA ROMERO inscritos en el Inpreabogado bajo los Nros. 135.391, 118.009 y 210.787 respectivamente, en su carácter de apoderados judiciales de la parte actora ciudadana: OLGA
ALEJANDRA ORTIZ VELASCO venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-18.329.211 contra la ciudadana REINA
ESPERANZA CHACON, venezolana, mayor de edad, extitular de la cédula de identidad N° V3.079.707 quien en vida estaba domiciliada en Av. 1. Edificio Pikal A. Piso 11, Apartamento 111-A, La Boyera, Municipio El Hatillo, Estado Miranda, que se sustancia en el asunto alfanumérico WP12-V-2025-000038, que por sentencia de fecha 07-10-2025 ordenó la citación mediante edicto a los herederos desconocidos de la De-Cujus REINA ESPERANZA CHACON, venezolana, mayor de edad, extitular de la cédula de identidad N° V-3.079.707, y a todas aquellas personas que se crean con derecho sobre una casa, ubicada en: La Población de llamada San Rafael de Anare, Parroquia Naiguatá, Municipio Vargas del estado La Guaira, que consta de los siguientes linderos: NORTE: Con terrenо ocupado por casa que dicen ser de Victor Hernández; SUR: Que es su frente principal, con la calle Urdaneta; ESTE: Con la Calle Mariño y al OESTE: Con fondo de la casa que dicen pertenecer a Alcibíades Rojas. A fin que comparezcan ante este Tribunal a ejercer, hacer valer o defender sus respectivos derechos si fuere el caso, dentro de los quince (15) días de despacho siguientes a la fijación del presente edicto, su publicación por la prensa en los diarios, “ULTIMAS NOTICIAS” y “LA VERDAD” del estado La Guaira, durante sesenta (60) días, dos veces por semana y la posterior consignación, en autos que de dichas publicaciones se hagan, con la advertencia que las personas que concurran al proceso en virtud del edicto, tomarán la causa en el estado en que se encuentre, todo de conformidad con lo dispuesto en el artículo 694 y siguientes del Código de Procedimiento Civil. Cúmplase. LA JUEZA, ABG. ANGIE A. MURILLO MARTINEZ TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DEL CIRCUITO JUDICIAL EN LO CIVIL MERCANTIL DEL TRANSITO Y MARÍTIMO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO LA GUAIRA
AAMM/MAMG/Carla.-
SE SOLICITA CHOFER para fabrica de vinagre, zona oeste 04123373393
SE SOLICITAN TAPICEROS AUTOMOTRIZ, comunicarse a los números telefónicos (0212) 2343381 y 0414 3033445
genocIdIo w Cifra de falleCidos aumenta a
Israel mata a más de 80 palestinos pese a tregua
Ha violado,
al menos, 80 veces el alto el fuego acordado el 10-O
lewIs pereIra
Caracas. Desde el inicio de la tregua acordada este 10 de octubre, los ataques israelíes han dejado más de 80 palestinos muertos y más de 300 heridos, según el Ministerio de Sanidad.
La Oficina de Medios del Gobierno de Hamás eleva las cifras a 97 muertos y 230 heridos, además de reportar el hallazgo de 436 cadáveres bajo los escombros.

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

PODER JUDICIAL
Juzgado Primero de Primera Instancia en lo Civil, Mercantil y Tránsito de la Circunscripción Judicial del Estado Anzoátegui Barcelona, 30 de Septiembre del dos mil veinticinco 215° y 166° ASUNTO N° BP02-V-2025-005485 CARTEL DE CITACIÓN
SE HACE SABER: Al ciudadano VÍCTOR JULIO FLORES ROJAS, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-4.430.074 y domiciliado en Lechería, estado Anzoátegui; que este Tribunal en el juicio que por COBRO DE BOLIVARES VIA EJECUTIVA, incoado por el CONJUNTO RESIDENCIAL ALBATROS, plenamente identificada en autos, a través de su apoderada judicial, Lizmar Omaña, inscrita en el Inpreabogado bajo el N° 312.137, en contra de usted, el cual fue debidamente admitido en fecha 03 de julio de 2.025, que este Tribunal acordó por auto de esta misma fecha, citarles por medio de Carteles, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 223 del Código de Procedimiento Civil, a fin de que comparezca por ante este Tribunal por sí o por medio de apoderados, a darse por citados dentro de los quince (15) días de despacho siguientes a la fijación, publicación y consiguiente consignación del mismo en el expediente, el cual se publicará en los Diarios EL TIEMPO y ULTIMAS NOTICIAS, en el intervalo de Ley, con la advertencia de que transcurrido como fuere dicho lapso, previa constancia en autos de haberse cumplido estas formalidades, sin haber comparecido, ni por si ni por medio de apoderados, este Tribunal procederá a nombrarles Defensor Judicial, con quien se entenderá la citación y demás actos del procedimiento. Se le advierte a la parte solicitante del presente cartel que el mismo deberá ser publicado en los Diarios indicados, en dimensiones que permitan su fácil lectura. Asimismo se le hace saber a la parte solicitante del presente cartel que cuenta con un lapso de treinta (30) días de Despacho, contados a partir de la presente fecha para retirar, publicar y consignar el cartel aquí ordenado. Cúmplase.
El Juez Suplente, Abg. Winston Maita La Secretaria Suplente, Abg. Elianny López

El reporte oficial, publicado este lunes por las autoridades palestinas, indica que los equipos de emergencia recuperaron 12 cuerpos entre los escombros de los edificios destruidos por los bombardeos. Con ello, la cifra total de personas palestinas asesinadas desde el 7 de octubre de 2023 asciende a 68.216, mientras que los heridos suman 170.361, muchos de ellos con lesiones permanentes o amputaciones.
Israel ha violado el acuerdo 80 veces. La Oficina de Prensa del Gobierno de Gaza confirmó este domingo que “la ocupación israelí cometió 80 violaciones documentadas desde la declaración del alto el fuego, en una flagrante infracción del derecho internacional humanitario”.
Detalló que las violaciones incluyeron disparos directos con-
duelo w eran altos mandos militares de yemen
Pueblo yemení despide a sus mártires asesinados por Israel
El funeral se convirtió en una muestra de apoyo a Palestina y condena a la presencia militar gringa
Caracas. Miles de personas se congregaron este lunes 20 de octubre en la capital yemení, Saná, para rendir homenaje a altos mandos de las Fuerzas Armadas yemeníes fallecidos en un ataque aéreo israelí, entre ellos el general de división Ali al-Ghamari, jefe del Estado Mayor del Ejército, cuya muerte fue confirmada por las autoridades en los días previos.
El ataque en que el exjefe del Estado Mayor resultó mortalmente herido y con posterioridad perdió la vida —también fue asesinado un hijo suyo, de 13 años— fue perpetrado por la entidad sionista, en medio de la creciente tensión en el mar Rojo, zona donde Yemen
ha manifestado su oposición a la presencia de buques de guerra estadounidenses y aliados, y ha atacado buques que llevan mercancías y pertrecho de guerra para la ocupación.
La agencia de noticias yemení informó que, además de al-Ghamari, fueron homenajeados oficiales de alto rango como el general de brigada Abdulhakim al-Houthi y el general de brigada Muhammad al-Shami.
En declaraciones durante el evento, altos funcionarios del Ministerio de Defensa reiteraron que las Fuerzas Armadas yemeníes continuarán sus operaciones en apoyo a Palestina, particularmente en el contexto del conflicto en la Franja de Gaza.
Asimismo, insistieron en que la soberanía de Yemen no será condicionada por las amenazas de Estados Unidos ni de sus aliados. l
tra civiles, bombardeos, ataques deliberados, la creación de “cinturones de fuego” y la detención de civiles.
Organismos internacionales advierten que, mientras Israel mantenga su presencia militar en Gaza, persistirá la crisis humanitaria por la falta de alimentos, desplazamientos forzados y los continuos bombardeos. l
respuesta
Jamenei refuta a Trump sobre programa nuclear iraní
Caracas. El líder de la Revolución Islámica de Irán, ayatolá Seyed Ali Jamenei, respondió al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ninguna potencia extranjera tiene derecho a decidir sobre el desarrollo científico y tecnológico de la nación persa, luego de que este afirmara haber “destruido la industria nuclear iraní”. “Bien, sigan soñando. ¿Pero quiénes se creen ustedes para dictar si un país puede o no tener una industria nuclear?”, replicó Jamenei durante un encuentro en Teherán con centenares de deportistas.
Jamenei aprovechó su discurso para reivindicar la capacidad militar iraní demostrada en la guerra de 12 días. l
Presencia militar israelí refuerza crisis humanitaria. foto: efe

John Travolta protagoniza Black Tides
Melissa Barrera es la coprotagonista de este thriller de supervivencia, en el que Ella Bleu Travolta y Álvaro Mel también están a bordo. El rodaje empezó en España.

evento w oBRA DE LA vIRgEn DE coRoMoTo fuE DEvELADA En EL vATIcAno
“Sentí que llegué lejos de la mano de Dios”
Luis Enrique Mogollón, destacado artista del mosaico y la fe
Stiven roDríguez volcán Caracas. En un acto de fe, cultura y simbolismo, junto a una delegación venezolana, el artista Luis Enrique Mogollón llevó su obra a la Ciudad del Vaticano como parte de la ceremonia de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles.
Donaron un mural en la técnica de mosaico de la Virgen de Coromoto en los jardines de esta ciudad ubicada dentro de Roma, Italia. Igualmente, realizó un retrato en la misma técnica de mosaico sobre el Médico de los Pobres, que se exhibe en el Pontificio Colegio Pío Latinoamericano.
Mogollón es un creador oriundo de Barquisimeto, estado Lara, y ha realizado obras en técnicas mixtas, como la pintu-

ra acrílica y la aerografía, especializándose en el mosaico construido con diversos materiales.
“Me siento orgulloso como venezolano y artista. Para instalar una obra en los jardines del Vaticano es necesario unos estándares de calidad que se lograron alcanzar. Fue un viaje muy enriquecedor, pude ver las galerías de mosaicos y compartir con maestros”, dijo, y agregó
feStival w con EnTRADA gRATuITA
El cine ruso se verá en Caracas y Margarita
Cinco películas, algunas de estreno, se proyectarán del 21 al 25 de octubre
Caracas. Con la proyección de la cinta Grupo sanguíneo (Gruppa krovi, 2025), dirigida por Maksim Brius, este martes 21 de octubre, a las 2:00 pm, en la sala Margot Benacerraf de Unearte, avenida México de Caracas, y la Sala María Nela Alas, La Asunción, estado Nueva Esparta, se dará inicio a un ciclo de cine ruso que tendrá funciones entre la ciudad capital y Margarita.
El evento se desarrollará del 21 al 25 de octubre, según información suministrada por el Ministerio de la Cultura, para reafirmar los lazos culturales entre ambas naciones. En total son cinco filmes los que se exhibirán durante el ciclo, entre ellos el clásico Cheburashka (2023).
La actividad cuenta con la colaboración de la Universidad Nacional Experimental de las Artes, la Fundación Cinemateca Nacional y la Embajada de Rusia en Venezuela. Las proyecciones serán en simultáneo y con entrada gratuita. l Ún
Murió bajista cofundador de Limp Bizkit
Sam Rivers falleció el sábado, anunció la banda. No se detalló la causa de muerte, pero sufría de enfermedad hepática por abuso de alcohol. Tenía 48 años de edad.
Juan Gabriel regresa en docuserie de Netflix
La producción ofrecerá una mirada íntima al hombre detrás del ídolo
LEM
que al crear estas piezas pensó en lo “bendecido que soy. Es un sueño, sentí que llegué lejos de la mano de Dios”.
Gabriela Jiménez, ministra de Ciencia y Tecnología y jefa de la delegación, expresó en transmisión por VTV que “Venezuela ratifica el llamado a la unión y a la paz, como un acto de fe en Dios (...) somos un pueblo de paz, de santos y de libertadores”. l
Caracas. Este 30 de octubre, llegará a Netflix Juan Gabriel: debo, puedo y quiero, una docuserie que busca presentar una mirada íntima de la carrera de El Divo de Juárez. Dirigida por María José Cuevas (La dama del silencio: el caso de la mataviejitas, 2023), la producción ofrece contenido con acceso inédito a los archivos personales del cantante mexicano, incluyendo videos filmados por él mismo a lo largo de 40 años.
“Entre canciones, recuerdos y momentos capturados por el propio Juan Gabriel nunca antes compartidos, este documental de cuatro episodios muestra un recorrido por la vida del hombre detrás del ícono musical mexicano, desde los inicios de su carrera, hasta su muerte”, destaca la sinopsis de Netflix.
“A través de material inédito y de archivo, Juan Gabriel:
debo, puedo y quiero ofrece un acceso sin precedentes a su vida pública y privada, su sensibilidad y su inagotable pasión por vivir para crear”, destaca la plataforma en el mismo texto.
De acuerdo a la compañía de streaming, más que reflejar al artista que marcó a generaciones en el orbe, este documental muestra “al ser humano que convirtió la soledad en inspiración, la vulnerabilidad en arte, sus canciones en himnos y que creó un puente con el mundo a través de su música”.
El tráiler del audiovisual, lanzado el mes pasado, muestra sus primeros años hasta el final de su trayectoria.
“Se está haciendo un video para cuando yo ya no esté en este planeta, para dejarlo como un testimonio. Y he querido así compartirlo con ustedes”, se le escucha decir al intérprete en el clip.
Alberto Aguilera Valadez, nombre real de Juan Gabriel, falleció el domingo 28 de agosto de 2016 tras un infarto agudo al miocardio. l Ún
mÚSica w ADELAnTÓ QuE TRABAJA con EL coMPoSIToR JoRgE LuIS PILoTo
Banny Kosta apuesta a la internacionalización de su música
El salsero venezolano promociona A fuego lento, su más reciente sencillo musical
Caracas. “He soñado con la globalización de mi música, internacionalizarla como se merece. Y yo creo que lo hemos conseguido”, aseguró el salsero romántico Banny Kosta, quien termina este año 2025 con el tema A fuego lento, un dúo con su nueva corista, Manuela Guape. El nacimiento de esta canción viene como consecuen-
cia de Amar a dos, un tema que siempre le solicitan en los conciertos porque caló en el gusto popular, “que todavía sigue siendo emblemático. Pero me dije: ‘tengo que hacer una canción que se parezca a Amar a dos, pero que no hable de esa polémica tan implícita’. Y dije, entre tantas canciones que hice en ese tiempo, yo creo que A fuego lento (2006) es la que ya se ha metido tanto en el corazón de los salseros desde que salió. La tenía guardada y finalmente la grabé junto a Manuela, quien se incorporó recientemente a mi orquesta”.
Ahondando en su éxito internacional, el cantante sostuvo que, a su juicio, “los mercados más fuertes en este momento para mi carrera son Estados Unidos y México. Sin embargo, considero que el mercado de Puerto Rico está creciendo de nuevo por lo que se está haciendo, la forma en que se está llevando la salsa”, por lo que hará énfasis en esos países. Luego de A fuego lento, en los próximos meses van a salir otros temas. “Ahora viene otro, antes de diciembre viene uno adicional”, fueron las palabras del caraqueño. l Ún
Monseñor Benito Méndez y Mogollón durante el acto. foTo
Los martirios de Colón vuelve al TTC
Caracas. La Fundación Teatro Teresa Carreño y la Compañía Ópera Teresa Carreño anuncian el retorno de la ópera cómica Los martirios de Colón. Considerada una pieza cumbre del repertorio nacional, la obra ofrecerá funciones los días 8, 9, 15 y 16 de noviembre de 2025 en la Sala Ríos Reyna, a las 4 pm. Esta ópera en dos actos es una sátira hilarante con textos de Aquiles Nazoa y música del compositor Federico Ruiz. La trama da una mirada singular a la búsqueda de financiamiento de Cristóbal Colón, transformando un pasaje histórico en comedia: la Reina Isabel reza por el empleo del Rey Fernando, y Colón la convence de la redondez de la tierra con un huevo. La producción, aclamada en múltiples temporadas, involucra a cerca de 200 personas entre técnicos, músicos e intérpretes líricos. El espectáculo contará con la Orquesta Sinfónica Gran Mariscal de Ayacucho, el Coro de Ópera Teresa Carreño y el Coro de Cámara Vicente Emilio Sojo, bajo la dirección musical de Elisa Vegas y José Ricardo Pacheco. Franklin Tovar dirige la puesta en escena, adaptada por Lorelys Urbina. El elenco incluye a Anderson Piaspam y al invitado especial Álvaro Carrillo como Colón, junto a Greilys Bracho y Annelia Hernández. Las entradas ya están a la venta en maketicket.com.ve y en las taquillas del teatro. l ún

AgendA w la cinemateca rinde homenaje a los creadores del país
Anuncian el Festival Memoria y Patrimonio
Durante nueve días se proyectarán más de 77 obras
kAren rAMírez sojo
Caracas. La Fundación Cinemateca Nacional (FCN), adscrita al Ministerio de la Cultura, anunció la celebración de la segunda edición del Festival de Cine Venezolano: Memoria y Patrimonio, que se celebrará del 1 al 9 de noviembre de 2025. Bajo el lema “La historia que mueve la pantalla”, este evento se consolida como el principal espacio para exhibir la riqueza del patrimonio cinematográfico nacional, con el objeto de reafirmar el compromiso con la preservación y difusión del acervo fílmico venezolano. El Festival, el primero producido íntegramente por la FCN, busca celebrar el cine nacional como pilar de la identidad cultural y rememorar la experiencia de conectar con nuestra historia.

el público podrá disfrutar de 12 noticieros históricos.
Durante nueve días, el público disfrutará de más de 77 obras en total, incluyendo seis películas clásicas y restauradas, custodiadas por el Archivo Fílmico, además de 12 noticieros históricos.
La muestra competitiva integra 59 obras de Cine Contemporáneo, que competirán por el codiciado Premio La Araya de Oro en seis categorías, desde cortometrajes de ficción hasta
largometrajes documentales. Para esta edición, el circuito de exhibición se expande significativamente, sumando nuevas sedes como la Sala Celarg, Sala San Carlos y el Cine Itinerante en Caracas, Portuguesa y Maracaibo. Además, el Festival rendirá homenaje a cinco figuras emblemáticas: Maite Galán, Asdrúbal Meléndez, Luis Alberto Lamata, Viveca Baiz y César Cortéz. l
MúsicA w está recorriendo los estados lara, trujillo y zulia
Néstor Viloria continúa su gira sobre guitarra y ritmos tradicionales
Las presentaciones con maestros regionales incluyen espacios de formación
Caracas. El maestro Néstor Viloria continúa su recorrido por el occidente del país con su proyecto “La guitarra en los ritmos de la música venezolana”, una gira que desde el pasado 17 de octubre ha creado lazos para la formación, investigación e interpretación en torno a los géneros representativos de la tradición musical del país. La gira culminará el 25 de octubre, dejando una estela de formación y celebración musical. Las presentaciones en los estados Lara, Trujillo y Zulia, le han permitido dialogar con estudiantes, docentes y público
general sobre las fórmulas de acompañamiento que recoge en su más reciente libro La guitarra en los ritmos de la música venezolana (2025), haciendo énfasis en los valses y joropos, géneros profundamente arraigados en las regiones larense y trujillana.
Entre los puntos de encuentro destacan la Biblioteca Pública Isaura Saavedra en Boconó, el 21 de octubre, y la Biblioteca Pública Central María Calcaño en Maracaibo, los días 24 y 25. En esta última ciudad, Viloria dedicará parte de su presentación a la gaita de furro, ritmo emblemático del Zulia, donde se expondrán y ejecutarán las fórmulas de acompañamiento para guitarra.
Durante todo el recorrido, el músico estará acompañado por
el viernes
Parrandón comunal en toda venezuela
Caracas. Los 24 estados del país se sumarán al Parrandón Comunal que se llevará a cabo este viernes 24 de octubre desde las 4:00 pm. Esta iniciativa, desarrollada desde el Ministerio de la Cultura a través de la Fundación Misión Cultural, “busca consolidar el espíritu navideño y la tradición en el país”, señala un boletín de prensa.
Se desplegará un amplio abanico de expresiones musicales con participación de consejos comunales, cultores, agrupaciones locales y familias para hacer de este un hito cultural. La actividad tiene como objetivo mostrar la belleza rítmica de nuestra tierra y brindar un momento de alegría y paz como parte de la programación navideña 2025.
el guitarrista y docente Joshua Barrera, con quien interpretará arreglos y composiciones a dúo incluidos en el método. Además, se suman destacados maestros regionales que enriquecen esta experiencia musical: Nelson Muño y Luis Palazzio (Aragua); Lilliams Díaz, Pablo César Maldonado, Daniel Meléndez y José Ballesteros (Lara); Jesús Hernández, Azariel Berrios y Héctor Pereira (Trujillo); Anna Huang, Yeisson Zea, Elías García y Elián Oliveros (Zulia); y Jenny Da Silva y Alfonzo Alvarado (Caracas). Con esta gira, Viloria reafirma su compromiso con la formación musical de las nuevas generaciones de guitarristas y la preservación de los géneros tradicionales. l ún
Karen Millán, viceministra de Cultura, agregó que en Venezuela “hoy y siempre, la cultura se alza como esa luz brillante de nuestra identidad. A pesar de cualquier coyuntura política o circunstancia del momento, lo que realmente priva en el corazón de nuestro pueblo es la alegría, el amor por lo nuestro y una profunda convicción de paz”. La viceministra dijo que esta programación “es la prueba irrefutable de que somos un pueblo profundamente arraigado a sus tradiciones. No hay mejor manera de expresar esa alegría nacional que a través de nuestra cultura”. l ún

una tradición arraigada.
ávaro carrillo será colón.
VIVALAGAITA
Álvaro “Cuchillo” Durán
San José Gregorio
Este 19 de octubre se realizó la canonización del Dr José Gregorio Hernández y la Madre María del Carmen Rendiles. Son los primeros santos venezolanos reconocidos oficialmente por la Iglesia. El primero, médico de los pobres, nació en Isnotú, estado Trujillo, en 1864. Pionero de la ciencia moderna en Venezuela, falleció trágicamente en Caracas en 1919; la segunda nació en Caracas en 1903 sin el brazo derecho. Dedicó su vida a la oración, la educación y la caridad. Falleció en 1977, dejando un legado luminoso. Enhorabuena… Nos llega lo nuevo de la agrupación Sentimiento Nacional, de Ricardo Hernández. Para nadie es un secreto que Hernández fue el creador del sonido original de Guaco. Éxitos como El pastelero, Las caraqueñas, Un cigarrito y un café, A comer y Sentimiento Nacional entre otros, son de su autoría. Ahora con su propia agrupación nos trae Yo soy el pueblo venezolano, de Jesús “Chuo” Ruíz. Aunque no le pertenece como autor, en el tema se pueden apreciar los tiempos del grupo Guaco en su época de oro. Como solistas están Daniel Somaroo y Ricardo Almarza. Éxitos… Se están cumpliendo 17 años de la lamentable desaparición física del compositor Simón García, quien falleciera el 20 de octubre de 2008. La gaita que más satisfacción le brindó fue Mi nostalgia, interpretada por Ricardo Cepeda con los Cardenales del Éxito en 1973. Otros éxitos sin lugar a dudas fueron La moza, Grandeza zuliana, Te extraño Maracaibo y El adiós de un gaitero, entre otras. Recibió innumerables reconocimientos. Descansa en paz… Los maracuchos no dejan de sorprenderme. Hay una nueva agrupación que se llama República Independiente. ¿Qué creatividad verdad? Grabaron una gaita para este año titulada La gaita de ahora, de Motiff, Luis Figueroa y Jonathan Moly. Participan como cantantes el mismo Motiff, Adelfo Gauna, Nelson Arrieta, Rafael Pollo Brito, Heli, Wasmo Huerta, Beet Acosta y Ronald Borjas. ●
HABLANLOSASTROS
Salcedo Deiviz (parapsicólogo - vidente - mentalista) www.nancysalcedodeiviz.com
21 de octubre. Signo: Libra ◗ Santo del día: “San Samara”
El alto sentido estético que tiene Libra espera encontrarlo en la gente que le rodea, porque le gusta la perfección. Es por eso que, aun siendo generosa, si las personas de su entorno no están a su altura en todos los aspectos, no tardará en alejarse de ellos.
Hará trámites para formar su propia empresa. Desea una mayor privacidad, así que buscará mudarse comprando una nueva vivienda. Origine cambios para compenetrarse más en pareja. Le preocupa la salud de un familiar. Dolores en la rodilla.
Color: gris Número sortario: 053
Se sentirá más tranquilo en su empleo al superar el temor a perder su puesto de trabajo. Ahora sólo contará con usted mismo para vencer las dificultades. Es tiempo de nuevos aprendizajes. Salga de la rutina, y acepte las invitaciones. Se sentirá mejor que nunca en pareja.
Color: beige Número sortario: 235
Llénese de fuerza y verá cómo logra las bases sólidas que tanto desea. Si espera una mejora laboral lo logrará. Hay un familiar fallecido que le protege. Llegan buenas noticias. Dedícale más calidad de tiempo a su pareja recuerde que el amor hay que alimentarlo.
Color: lavanda Número sortario: 222
No se deje influenciar por sus compañeros y descuide su trabajo. Mantenga la buena imagen que tienen ante sus jefes. Evita hacer comentarios sobre su relación de pareja. Cuide su alimentación, está cometiendo muchos altibajos, y comience una dieta con un especialista.
Color: negro Número sortario: 152
No deje las cosas a medias. Siente preocupación por un hijo. Piense bien lo que quiere y continúe hacia delante para ganar tiempo, pero seleccione muy bien a sus amistades. Piensa en alguien constantemente. Búsquele y comuníquese con esa persona.
Color: turquesa Número sortario: 742
Se sentirá un poco cargado en el ambiente de su casa, le recomiendo hacer una limpieza espiritual, y prender mucho incienso de sándalo para evitar confrontaciones. Su hogar es su templo, no permita que lleguen personas a perturbar.
Color: ámbar Número sortario: 316
Preocupación por la firma de nuevos contratos. No tome decisiones drásticas con su personal, manténgase bajo las normas con mucho respeto. El estrés hará de las suyas con usted. Mantenga la paz y la armonía dentro de sí mismo para que la transmita a otros.
Color: oliva Número sortario: 158
Hay ciertas deudas que no terminará de cancelar muy pronto, debido a la inestabilidad laboral de su entorno, y que le preocupan y le producen ciertos malestares de cabeza. Es dueño de sus propios actos, así que no acepte sentirse derrotado.
Color: dorado Número sortario: 721

CRUCIGRAMA
Ningún sueño es inalcanzable si lucha con tesón. Pronto verá consolidado lo que le han ofrecido. Sus caminos están abiertos para lograr lo que quiera. Negociación en puerta sobre un viaje donde cruzará aguas por negocios y dónde le irá muy bien.
Color: fucsia Número sortario: 196
Nuevos retos que tendrá que asumir con valentía. Negociación en puertas le traerá buenos frutos. Sus sentimientos están algo afectados, quiere tomar una decisión pero le invaden ciertos miedos. Podrá cerrar ciclos rápidamente. Dolores de cabeza.
Color: verde Número sortario: 812
Tiene tendencia a desesperarse por todo. Asuma lo que le toca a diario, y el resto llévelo todo con mucha calma o el estrés le ganara la partida. Necesita mantener un equilibrio en las situaciones que no puede resolver inmediatamente, poco a poco se solventaran.
Color: rojo Número sortario: 710
Después de días de mucha tensión, compartirá nuevas alegrías con su familia gracias a la noticia del nacimiento de un nuevo miembro. Está en el mejor período para pedir un aumento. Realizará unas compras para mejorar algunos ambientes de su hogar.
Color: limón Número sortario: 140
SUDOKU


HORIZONTALES
1.- Dícese de la persona o animal de pocas carnes. – Reproducido por clonación. /2.- Voz del caballo. – Te atrevas. /3.- (Inv) Letra griega. – (Inv) Garantizado por medio de un aval. /4.- Felino doméstico (Fem). – Dale azotes, golpéalo repetidas veces. /5.- Cerveza ligera inglesa. – Ondas marinas – Hace oración. /6.- Espíritus, animas. – (Inv) Apócope de suyo. – Símbolo de la plata. /7.- Entonar una canción. – (Inv) Conducto que lleva la orina desde la vejiga hasta el meato urinario. /8.- 99 en números romanos. – Abreviatura de señor. – (Ven) Amigos. /9.- (Ven) (Inv) Borrachera. – (Inv) Criba grande para limpiar el trigo. – (Inv) Siglas del antiguo Ministerio de Agricultura y Cría. /10.- Batracio anuro arbóreo. - Nombre de letra. – Lecho, mueble para dormir. /11.- Comete delitos de piratería. – Lienzo o Cortina que cubre el escenario de un teatro o la pantalla de un cine antes y después del espectáculo. /12.- Población en el este del estado La Guaira, ubicada en la parroquia Naiguatá. –(Inv) Burlas disimuladas. /13.- Macho de las abejas. – Acequia, vía descubierta natural o artificial de agua
VERTICALES
1.- Aroma, olor agradable. – Ausencia de guerra. Quietud. /2.- Conforme a la ley. - Hemetita, oligisto u óxido férrico. Mineral semiprecioso utilizado en la fabricación de bisuterías y joyas, por fuera es de color plateado o metálico, pero por dentro es
roja. Y se le atribuyen propiedades curativas y magnéticas. /3.- Mueven repetidamente las aletas. – Detienen, inmovilizan. /4.- Punto más alto de una montaña. –Abreviatura de litros. –(Inv) Apócope de grande. /5.- Yoko ____ La esposa de Lennon. – Nombre de varón de origen árabe. –Que niega la existencia de Dios (Fem) /6.- Alero del tejado. /7.- Casa muy pequeña y tosca hecha de troncos o cañas y cubierta con paja o ramaje, en particular la que utilizan los pastores y la gente del campo, vivienda indígena (Pl). –Nombre del caballo alado de Zeus. /8.- Barros, pantanos. – Aar río de Suiza. /9.- Antiguo Testamento (Siglas) – Cofre de difuntos, cajón para depositar los votos. – Uno de los sonidos del reloj. /10.(Inv) Ala del ave sin plumas. – Abreviatura de Santa. – Comida nocturna. /11.- Cocínalo a la brasa. - Peldaño o huella o grada es la parte de una escalera en la que se apoya el pie para subir o bajar. /12.- Comer con ansia y rapidez. – (Inv) Olor agradable. /13.- Hembra del oso. – (Ven) Mueble ligero de madera o metal con espejo y juego de jarra, poncheras para higiene personal a manera de lavamanos que se coloca en las habitaciones.

MÚSICA
Rosalía
le puso fecha a Lux, su nuevo álbum
Madrid. La cantante española Rosalía anunció ayer en una de las icónicas pantallas de Times Square, en Nueva York, que su nuevo álbum, Lux, saldrá a la luz el próximo 7 de noviembre.
El trabajo será su cuarto disco de estudio. Los ángeles, El mal querer y Motomami son sus álbumes previos.
En el anuncio, Rosalía luce un atuendo blanco que recuerda a la vestimenta característica de las monjas, con un velo que le cubre el cabello y escondiendo sus manos dentro de su camisa.
En los últimos días, la artista ha ido dejando pistas sobre su nuevo proyecto. La semana pasada compartió una partitura bajo el título Berghain, el nombre de una de las discotecas más famosas de Berlín.
La semana pasada, Rosalía promocionó su nuevo álbum en el emblemático cine Callao de la Gran Vía madrileña, en el que se podía ver el pentagrama divulgado por ella misma, una imagen suya y un símbolo similar al de la paz. ● EFE

El Vaticano se ilumina con arte venezolano
Donaron obra de la Virgen de Coromoto, creada por Luis Mogollón. P13

Tres mujeres muertas deja vuelco de vehículo
KARINEY PIMENTEL
Caracas. Tres mujeres fallecidas y cinco personas heridas dejó en Portuguesa el vuelco de una camioneta en la carretera del caserío San José, zona alta del municipio Ospino, del estado Portuguesa.
El accidente ocurrió la tarde del domingo 19 de octubre y, aunque aún no han sido determinadas las causas, se presume que, por alguna falla mecánica, el chofer perdió el control del vehículo, estrellándose contra el cerro y volcando luego de manera aparatosa.
El reporte de las autorida-
HIPISMO
des indica que las personas regresaban de un día de excursión en el Chorro San Miguel con destino a Ospino, la capital del municipio homónimo, a bordo de una Toyota Hilux, color gris, año 2007, placas A03E06V.
Al momento del siniestro, las féminas fallecidas no pudieron ser identificadas porque no portaban documentos, pero este lunes dos de las tres víctimas fueron identificadas como Dulce María Urquiola Cedeño y Sara Lugo Libia Escalona.
Entre los heridos hay una
adolescente de 16 años de edad y cuatro adultos, identificados como Jesús Alejandro López Parra (29), Kelvis Jesús Flores Alejos (31), Gijaly Fabiana Escalona Grisman (26) y Daniel Alejandro Ortiz López (29), conductor del vehículo.
Todos ingresaron al hospital de Acarigua-Araure.
Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), Protección Civil y Bomberos se encargaron de levantar los cadáveres y auxiliar a los heridos.
Las investigaciones del suceso están en curso. ●

La Rinconada de gala
El Instituto Nacional de Hipódromos prepara una gran fiesta en diciembre. Doble jornada sábado y domingo, nueve clásicos grado 1, iluminación y pista de grama. P9
Hubo jornada para adultos mayores en Aragua
MARÍA ELENA CASTILLO Maracay. Un grupo de 100 adultos mayores de la comunidad Brisas del Lago de Maracay fue favorecido con la entrega de medicamentos casa por casa.
La dotación forma parte de un plan de atención farmacéutica que se desplegará en las ocho parroquias del municipio Girardot para garantizar la atención de adultos mayores con enfermedades crónicas.
El plan se realiza a través del Sistema Unificado de Atención Farmacéutica (Suaf) Aragua, en coordinación con la Dirección Municipal de Abuelos y Abuelas de la Alcaldía de Girardot.
“La entrega gratuita se dirigió específicamente a pacientes encamados y con dolencias crónicas. El despliegue cuenta con el apoyo de círculos de abuelos, la Guardia del Pueblo, voceros de UBCh, jefes de calle y la Policía de Aragua”, detalló Maritza Contreras, coordinadora del operativo.
La funcionaria explicó que la acción se enmarca en el primer vértice de “Salud Integral” de la Gran Misión Abuelos y Abuelas de la Patria, para asegurar que los adultos mayores reciban sus tratamientos de manera oportuna y gratuita.
“Agradezco la atención y las donaciones, que bastante falta me hacían. Recibí metformina, irbesartan y aspirina, que son medicamentos esenciales para mi tratamiento”, comentó Rafael Rodríguez. ●

El operativo fue casa
FOTO: ARCHIVO