Solidaridad global con Venezuela ante agresión de EEUU
Petro y Lula condenaron presión militar gringa. Cuba y Argentina se movilizan en respaldo al país.
Senadores gringos buscan
frenar ataques de Trump P7
caracas
Embellecen casa comunal de San José de Cotiza P2
Pulso regional
Hallan dos cuerpos más de los mineros de El Callao P11
busca hoy
júbilo nacional por nuestros santos decretan lunes no laborable
Maduro decretó este domingo 19 y lunes 20 para celebrar a José Gregorio y a Rendiles l ”estos días de júbilo son para que todos, en oración, celebremos a nuestros santos: José Gregorio Hernández y la madre carmen rendiles”, expresó el presidente l resaltó que Venezuela está movilizada espiritualmente por la canonización de los religiosos venezolanos. P2, 3, 4, 5, 8 y 11
✔ Muestran tapices de santos criollos en plaza de San Pedro
✔DatosUN: Tres de cada cuatro han pedido milagros a JGH
✔Isnotú celebra canonización con nuevas obras para la comunidad
encartado tu afiche gratis de los santos de venezuela
ciudad emPrendimiento en av bolívar
En el urbanismo Óscar López Rivera, ubicado en la avenida Bolívar de Caracas, el jefe de Estado puso en marcha la llamada Ciudad Emprendimiento. “Yo desde hace mucho tiempo venía insistiendo en que los locales de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que quedaron tan bellos y son tantos, se le entregaran a la comunidad para emprendimientos y vamos paso a paso lográndolo”. P5
genocidio en vivo derechos humanos
Israel sigue bloqueando ingreso de ayuda a Gaza
“la situación humanitaria allí es catastrófica”, dice la agencia de la OnU para refugiados de palestina en Oriente próximo. P17
Alertan sobre deterioro de la democracia en EEUU
la denuncia la realizan más de 300 veteranos de la comunidad de seguridad nacional de estados Unidos. P17
Se acerca al país la onda tropical número 48
El Inameh informó en sus redes que la onda tropical 47 se ubica este viernes al noreste de la Guayana Francesa y estiman su llegada a la Guayana Esequiba entre hoy sábado 18 y mañana domingo 19.
Hoy habrá operativo especial de cedulación
El Saime realizará hoy sábado 18 de octubre una jornada de renovación de cédula de identidad sin cita para mayores de 18 años. Las oficinas trabajarán desde las 8 de la mañana hasta las 4 de la tarde.
dEvoción w EnTREgARon oRDEn wARAIRA REpAno A SILvIA coRREALE
Exhiben tapices de JGH y rendiles en san Pedro
Autoridades llegaron a Roma para acompañar la canonización
EnyEli GonzálEz
Caracas. Los tapices con la imagen de la madre Carmen Rendiles y el doctor José Gregorio
Hernández fueron exhibidos este viernes en la fachada de la Basílica de San Pedro, como parte de los preparativos para la canonización de los primeros santos venezolanos, que tendrá lugar en la ciudad del Vaticano, en Roma, Italia.
La Arquidiócesis de Caracas informó en su cuenta de Instagram que las imágenes de la caraqueña y del trujillano, al igual que la de otros beatos, estarán a la vista de los fieles creyentes durante este domingo cuando el papa León XIV oficie la misa de canonización en la Santa Sede.
Autoridades en Roma. Diferentes autoridades del país se encuentran en Roma para asistir a la programación con
motivo de la elevación a los altares del Médico de los Pobres y la fundadora de la Casa Madre Sierva de Jesús.
La alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, informó en redes sociales que la delegación nacional asistió ayer a un histórico encuentro en la Pontificia Universidad Lateranese, donde conocieron más acerca de la vida y obra de los primeros santos del país.
Entregaron la Orden Waraira Repano a la postuladora de José Gregorio al Vaticano, la argentina Silvia Correale. l
actividadEs
l la Pastora hoy sábado, a las 10:30 pm se iniciará la jornada en la iglesia de la Divina pastora con un rosario.
l chacao. En la plaza Bolívar, a las 12 m de este domingo, se congregarán para hacer un rosario y ver la transmisión en vivo desde el vaticano.
l baruta. A las 3 am de mañana, comenzará la jornada en la gruta de la iglesia nuestra Señora del Rosario.
En Valencia inauguran ruta turística
religiosa Caminos de Santidad
visitantes pueden ver reliquias.
GusHani borGEs Valencia. La Gobernación de Carabobo inauguró la Ruta Turística Religiosa Caminos de la Santidad que recorre varios sitios de interés histórico y cultural de la ciudad de Valencia. Elyezer Álvarez, autoridad única de Turismo de Carabobo, informó que la ruta parte desde el café El Principito y continúa por el Colegio Católico Betania, la iglesia San Francisco, el Santuario del Dr José Gregorio Hernández, el Polideportivo Diego Armando Maradona hasta finalizar en la iglesia La Caridad en Puerto Cabello.
libros w TAMBIén hAy cASoS En LARA y ARAguA
Investigan piratería editorial en Caracas
Caracas. Tras varias denuncias públicas y formalizadas ante el Ministerio Público y el Servicio Autónomo de Propiedad Intelectual (Sapi), las autoridades han iniciado varias investigaciones para determinar el origen de un entramado de piratería editorial que afecta, principalmente, a editoriales recreativas y educativas.
La piratería editorial consiste en imprimir libros con el fin de comercializarlos sin contar con los derechos del autor y de la editorial. Igualmente, el delito incluye la reproducción parcial para la venta, así sean fotocopias.
De los casos denunciados, al parecer, la piratería tiene su origen en Colombia, donde se imprimen los libros que luego son comercializados en Venezuela, especialmente en los kioscos de libreros y librerías del centro de la ciudad y en otras regiones del país, como los estados Aragua y Lara.
Los casos registrados son los de las editoriales Girasol, Actualidad, Santillana, Maletín, Trillas, Biosfera y Saber, esta última editorial educativa del Grupo Últimas Noticias, cuya edición del clásico El principito, con traducción propia del francés, ha sido víctima de piratería editorial con una copia
El Principito, original de Saber, tiene los logos de la editorial en la portada y contraportada.
de mala calidad que circula libremente.
También se ha hecho la denuncia del libro Mis primeras letras de la autora Rosa Reina, cuya edición de Editorial Saber, agotada, ha sido pirateada. Esta publicación está próxima a salir en versión actualizada y con otro sello y la Fiscalía investiga el caso.
Las investigaciones buscan llegar al origen del sistema de distribución de los ejemplares piratas para poder erradicar el delito, por lo que se han entrevistado a vendedores informales y formales. l
GEstión w gDc EjEcuTA LoS TRABAjoS
Destacó que la iniciativa es un preámbulo a la canonización de los beatos venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles. Durante el recorrido, los participantes contemplarán las reliquias del doctor José Gregorio Hernández y de la madre. Álvarez señaló que con la ruta se le brinda al pueblo carabobeño la oportunidad de vivir una experiencia de espiritualidad y el ejemplo de una vida de entrega al servicio de los más necesitados que dan estos ilustres venezolanos. l
Rehabilitan casa comunal de San José de Cotiza
karla ron Caracas. El Gobierno del Distrito Capital ejecuta la recuperación de la Casa Comunal María Matilde Liendo del sector San José de Cotiza, en Caracas, para garantizar un lugar para las reuniones y actividades comunitarias.
Así lo informó el jefe del GDC, Nahum Fernández, quien realizó la inspección en las obras que realizan en la comunidad. A través de Insta-
gram, precisó que también supervisó las labores de embaulamiento de la quebrada que pasa por la calle José Gregorio. “Este proyecto es de vital importancia para asegurar la máxima seguridad y tranquilidad a nuestras familias, previniendo riesgos en la temporada de lluvias y crecidas inesperadas”, destacó Fernández. Asimismo, recalcó que seguirán efectuando más obras para el beneficio del Poder Popular. l
Expusieron a santos criollos en la fachada de la Basílica. foTo: ARquIDIócESIS
El médico, profesor e investigador supo combinar su vocación científica con la devoción católica y la dedicación a los más necesitados. Su ejemplo de humildad y caridad ha trascendido generaciones, y este domingo 19 de octubre, luego de 76 años de transitar por el camino hacia la santidad, la Iglesia católica lo eleva a los altares como San José Gregorio Hernández.
El popular Médico de los Pobres nació el 26 de octubre de 1864 en Isnotú, estado Trujillo. Fue el primer hijo del matrimonio entre los llaneros Benigno Hernández y Josefa Antonia Cisneros. Desde su infancia, Goyo creció en un hogar impregnado de los fundamentos católicos. Su madre, devota de Nuestra Señora de las Mercedes, San José y la Virgen del Rosario, fue su primera guía espiritual. En compañía de ella y de su tía María Luisa, el joven comenzó a visitar enfermos y a asistir a misa, lo que marcó el rumbo de su vida.
Además, su tío bisabuelo estaba emparentado con el Santo Hermano Miguel y su abuelo descendía del cardenal Francisco Jiménez de Cisneros.
Siguiendo los pasos del catolicismo, José Gregorio fue bautizado en Escuque por el padre Victoriano Briceño y confirmado en Betijoque por el arzobispo Juan Hilario Boset.
Ciencia y vocación religiosa. A los 13 años, Goyo soñaba con estudiar Derecho, pero su padre lo convenció de seguir la carrera de Medicina. Con apenas 14 años, dejó Trujillo para trasladarse a Caracas. Ingresó al Colegio Villegas, donde obtuvo el título de bachiller en Filosofía en 1884, y poco después inició sus estudios de Medicina en la Universidad Central de Venezuela.
El 28 de junio de 1888 se graduó de médico con honores. De regreso a su tierra andina, recorría a caballo pueblos y aldeas de Trujillo y Mérida para atender a los enfermos, sin importar su condición económica. Su generosidad y trato humilde lo convirtieron en una figura querida y respetada.
En 1889, gracias a una beca del Gobierno, viajó a París para especializarse en Microscopía, Bacteriología, Histología y Fisiología Experimental. Luego continuó su formación en Berlín, donde estudió Anatomía Patológica y realizó cursos de Bacteriología.
A su regreso a Venezuela en 1891, se incorporó como profesor en la UCV y fundó las cátedras de Histología Normal y Patológica, Fisiología Experimental y Bacteriología. Fue además uno de los 35 fundadores de la Academia Nacional de Medicina y el primero en introducir un microscopio en el país.
Su vida espiritual también fue intensa. En 1908 ingresó al monasterio cartujo de Farneta, en Italia, pero una enfermedad lo obligó a regresar a Venezuela al año siguiente. Aun así, nunca abandonó su deseo de consagrarse a Dios. En 1912 viajó a Roma para estudiar Teología en el Pontificio Colegio Pío Latinoame-
Fervor del pueblo lleva a José Gregorio a la santidad
El Vaticano le entregará mañana el título de santo al Médico de los Pobres por vía de la canonización | KARLA RON
En la esquina de Amadores, La Pastora, devotos veneran su imagen. FOTO: M MATA
ricano, aunque problemas de salud lo llevaron nuevamente a su tierra natal.
De regreso a Caracas, retomó su labor docente y médica. Compaginaba sus clases con una agenda que incluía dos horas diarias dedicadas a la atención gratuita de los pobres. Su entrega se hizo más visible durante la pandemia de gripe española en 1918, cuando atendió a cientos de enfermos, muchos de los cuales aseguran que se salvaron gracias a su intervención.
Último acto de servicio. La tarde del 29 de junio de 1919, en la esquina de Amadores de La Pastora, en Caracas, a sus 54 años, el doctor José Gregorio encontró la muerte cuando salió a comprar medicinas para una anciana y fue atropellado por un vehículo.
En el hospital, un sacerdote le administró la unción de los enfermos antes
● 1949. El arzobispo de Caracas, monseñor Lucas Guillermo Castillo, postuló por primera vez a José Gregorio Hernández a la beatificación.
● 1972. La Congregación para las Causas de los Santos examinó el informe y el Vaticano lo declaró como Siervo de Dios.
● 1986. El 16 de enero de ese año, el papa Juan Pablo II le otorgó el título de Venerable.
de fallecer. Al conocerse la
de fallecer. Al conocerse la noticia, el pueblo comenzó a repetir una frase que se haría eterna: ha muerto un santo.
repetir una frase que se haría eterna: ha muerto un santo. Su figura empezó a ser venerada por miles. Los devotos visitaban su tumba en el Cementerio General
dos sus restos en 1975 hasta la iglesia de la plaza La Candelaria. También comenzaron
Su figura empezó a ser venerada por miles. Los devotos visitaban su tumba en el Cementerio General del Sur, desde donde fueron trasladados sus restos en 1975 hasta la iglesia de la plaza La Candelaria. También comenzaron a aparecer estampitas y estatuillas del doctor.
estatuillas del doctor. Como reconocimiento a su veneración desde hace mucho tiempo y sin comprobar un segundo milagro, el Vaticano le otorgó al beato
Como reconocimiento a su veneración desde hace mucho tiempo y sin comprobar un segundo milagro, el Vaticano le otorgó al beato la canonización equivalente y desde mañana será oficialmente San José Gregorio Hernández.
te y desde mañana será oficialmente San José Gregorio Hernández. en
● 2020. El papa Francisco aprobó un milagro atribuido a su intercesión y lo nombra beato.
● 2021. El 30 de abril se realizó la beatificación en la iglesia Juan Bautista de La Salle, en Caracas.
● 2025. El 25 de febrero de este año, el Papa Francisco dio el voto positivo para su canonización.
CAMINO AL ALTAR
RELIGIÓN SANACIÓN DE FABIOLA DE ABREU LA LLEVÓ A LA SANTIDAD
Carmen Rendiles, la resiliente religiosa que sube mañana a altares
Desde muy pequeña, la caraqueña manifestó su deseo por servir a Dios y ayudar a los más desprotegidos | ENYELI GONZÁLEZ
Carmen para formarse en diferentes
A la joven Rendiles también le apasionaban las artes plásticas y demostró que la falta de su extremidad no era un impedimento para enfocarse en ellas. A los 18 años se inscribió en una Escuela de Artes y Oficios que quedaba cerca de su casa, donde aprendió técnicas de dibujo a carboncillo y pintura, las cuales integró con su devoción a Dios, diseñando imágenes católicas.
En su búsqueda por servir plenamente al Creador, Carmen estuvo tocando la puerta de varios conventos en los que fue rechazada a causa de que veían la falta de su brazo izquierdo como un obstáculo. No obstante, a los 24 años llegó a la Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento, de origen francés, ubicada en Caracas. Allí inició su noviciado y media década después emitió sus votos perpetuos.
Antonio Rendiles y Ana fuertes
pequeña, pudiera te-
n el seno de una familia con una arraigada religiosidad, así creció Carmen Elena Rendiles Martínez, la mujer que dedicó su vida a la educación y atención de los más desprotegidos, y este domingo arriba a los altares de la Iglesia católica como la primera santa de Venezuela. La caraqueña, mejor conocida como Madre Carmen Rendiles, llegó al mundo el 11 de agosto de 1903 sin su brazo izquierdo, condición que no le fue impedimento para formarse en diferentes oficios y crecer como mujer independiente y con las cualidades de una líder, que la llevaron a brindar grandes aportes a la comunidad católica del país. Fue la tercera de los nueve hijos que resultaron del matrimonio entre Ramiro Antonio Rendiles y Ana Antonia Martínez Rodríguez. Una familia con una buena posición económica y con fuertes tradiciones religiosas, lo que permitió que Carmen, desde muy pequeña, pudiera tener una prótesis en su brazo izquierdo y, además, creciera mostrando su amor al prójimo.
A la edad de 33 fue nombrada maestra de novicias y años después como superiora de la Casa Madre en Venezuela. Durante su gestión, se extendieron las labores del recinto en la ciudad capital hacia otros estados.
TRAYECTO A LOS ALTARES
● 1995. Comienza el proceso para su beatificación con el estudio de sus virtudes y fama de santidad.
● 2013. El papa Francisco la declaró venerable a la Iglesia al reconocer sus “virtudes heroicas” como cristiana.
● 2017. La Santa Sede aprueba su primer milagro, correspondiente a la sanación del brazo derecho de la médico cirujana Trinette Durán de Branger, tras sufrir una descarga eléctrica en el año 2003.
En su adolescencia, a los 15 años, empezó a de servir a Dios, pero una en
Sin embargo, tras recuperetomó con mayor fuerza sus como catequista.
En su adolescencia, a los 15 años, empezó a manifestar su intención de servir a Dios, pero una afección pulmonar puso en pausa sus planes religiosos. Sin embargo, tras recuperarse unos meses después, retomó con mayor fuerza sus proyectos y se inició en la formación católica como catequista.
La Madre Rendiles fundó colegios como Betania, Santa Ana, Belén y Nuestra Señora del Rosario. Asimismo, en 1965, tras varios acontecimientos, procede a separarse de la congregación francesa y crea la congregación de Siervas de Jesús, en la que tres años después fue nombrada superiora general. Entre los variados servicios que hasta ahora presta la congregación a las parroquias, se encuentra la elaboración de hostias y ornamentos litúrgicos.
En 1974, la religiosa sufrió un accidente automovilístico que la dejó en silla de ruedas de por vida, debido a la fractura de sus dos piernas. Tres años más tarde, su salud se vio perjudicada y a causa de su avanzada edad falleció el 9 de mayo de 1977 en la Clínica Luis Razzetti. Sus restos reposan en la capilla Jesús Hostia del Colegio Belén, situado en la urbanización Los Palos Grandes, en el municipio Chacao de Miranda. ●
● 2018. Se convierte en la tercera beata del país y la primera de Caracas.
● 2025. En marzo de este año, el Vaticano aprobó el segundo milagro que corresponde a la joven Fabiola de Abreu, quien sufría de hidrocefalia triventricular idiopática y sanó tras tocar la imagen de la beata. Mañana, 19 de octubre, será el acto de canonización en la plaza San Pedro de Roma, en Italia.
Los restos de Rendiles reposan en el Colegio Belén de Chacao. FOTO: ARQUIDIÓCESIS DE CARACAS.
En 1926, llegó a las Siervas de Jesús. FOTO: CV
Venezuela condena bombardeos de Israel al Líbano 196 connacionales retornaron desde Estados Unidos
A través de un comunicado, el Gobierno nacional rechazó esta “agresión ilegal e injustificada” que denunció “es parte de la estrategia guerrerista de Israel para socavar la paz y la estabilidad de la región”.
24 mujeres, 169 hombres y tres niños volvieron al país a través del vuelo 78 de la Misión Vuelta a la Patria, que aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, desde Texas, EEUU.
Presidente w ESTE DoMIngo 19 y LunES 20 SERán no LABoRABLES pARA quE EL puEBLo SIgA EL EvEnTo
Maduro decreta dos días de júbilo por nuestros santos
José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles serán celebrados
julio Pereira
Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, declaró Día de Júbilo Nacional
No Laborable este domingo 19 de octubre y lunes 20 con motivo de la canonización del doctor
José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles.
“Para que todo el pueblo en una sola oración salga a celebrar este hecho histórico”, expresó este viernes durante la inauguración de la Ciudad del Emprendimiento en Caracas, lugar donde firmó el decreto que establece la fiesta nacional.
Destacó la trascendencia de esta celebración religiosa que corona 77 años de devoción popular.
“Estamos a pocas horas de que se dé un hecho histórico,
la canonización como santo de nuestra Iglesia católica, santo de nuestro pueblo, del doctor José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles. Venezuela está motivada espiritualmente, elevando oraciones por la salud del pueblo, de la familia, por nuestra vida, por la paz”, expresó. Igualmente recordó al papa Francisco, con quien se encontró en una visita al Vaticano,
ocasión en la que aprovechó por abogar por la canonización del llamado santo de los pobres.
“Digo desde el corazón: gracias papa Francisco. Elevaré una oración por ti cuando le estén entregando el título de santo a José Gregorio Hernández ¡Que viva el pueblo santo de Venezuela!”, exclamó.
La misa de canonización, que presidirá el papa León XIV, se realizará este domingo a las
4:30 am (hora de Venezuela) en la plaza San Pedro de la Ciudad del Vaticano.
Posteriormente, en horas del mediodía, más de 100 niños, niñas y jóvenes del Sistema de Orquestas Simón Bolívar ofrecerán un concierto en homenaje a estos grandes venezolanos. Este domingo, las iglesias de todo el país celebrarán misas de acción de gracias para acompañar esta fecha.
De igual manera, se tiene previsto la Fiesta de la Santidad, programada para el 25 de octubre en el Estadio Monumental Simón Bolívar en La Rinconada, en Caracas, actividad que incluirá una misa solemne y otras expresiones religiosas y culturales de agradecimiento por esta ocasión.
La arquidiócesis de Caracas convocó para este sábado, víspera de la canonización, una vigila nacional de oración. Igualmente, en diversas parroquias se proyectará la ceremonia en vivo desde Roma para el pueblo venezolano. l
econoMía w En EL ESpAcIo SE pRESEnTAn InIcIATIvAS coMERcIALES DEL puEBLo TRABAjADoR
Activan en la av Bolívar la Ciudad del Emprendimiento
El jefe de Estado anunció la activación de 80 ferreterías comunales en el país
Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, destacó la economía comunal como una oportunidad para la economía productiva desde los emprendimientos del pueblo.
“Nosotros, en Venezuela, nos inventamos una (…) y nos ha ido bien, y cada vez nos va a ir mejor con el emprendimiento familiar comunitario, la eco-
nomía comunal”, exclamó este viernes en la inauguración de la Ciudad del Emprendimiento en el urbanismo Óscar López Rivera, en el Paseo Vargas, ubicado en la avenida Bolívar de Caracas.
La economía comunal es un espacio dedicado a fortalecer las actividades del pueblo. Asimismo, presentaron 23 establecimientos en el urbanismo Santa Rosa, ubicado en la avenida Libertador en Caracas, que incluyen bodegas y diversos servicios para esta comunidad.
Emprendedores comunales ofrecen bienes y servicios a la población.
Maduro anunció el establecimiento de 80 ferreterías comunales en todo el país.
También se presentaron proyectos aprobados por el pueblo en consulta popular.
En Aragua se inauguró la em-
presa de propiedad social Comuna Textilera María Castro. En Anzoátegui un proyecto para la cría de pollos y gallinas ponedoras, en Puerto La Cruz, de la Comuna María Teresa Toro. l jP
l economía en alza. venezuela alcanzó 18 trimestres consecutivos de crecimiento en su economía. “Este año ya tenemos un crecimiento cercano al 9 por ciento, que es un récord, el mayor crecimiento económico de toda América Latina y del caribe”, exclamó el jefe de Estado. El Banco central de venezuela informó que la economía creció 8,71% en el III trimestre del año.
l campañas mediáticas. El presidente Maduro destacó la unidad del liderazgo bolivariano ante narrativas mediáticas que buscan sembrar división en el país. “Desde el Miami Herald, desde Miami, imagínate tú, mis amiguis, de Miami, pretendieron crear una intriga, que estábamos divididos, que estábamos enfrentados. Mira, eso no lo creyó nadie, eso es sencillamente imposible”, expresó. Además, ratificó que la unidad del liderazgo no está en discusión porque está anclado en el compromiso histórico con el país. “Estamos unidos en el amor más grande por nuestra historia, por nuestro pueblo y por el futuro y la esperanza de venezuela”.
l apoyo de cuba. Maduro manifestó su profundo agradecimiento al pueblo de cuba, a su homólogo Miguel Díaz-canel y al general de Ejército, Raúl castro Ruz, por la masiva manifestación en apoyo al pueblo venezolano. Respaldo que se materializó con la entrega de más de 4 millones de firmas de ciudadanos cubanos en rechazo a las acciones injerencistas del gobierno de Estados unidos.
l soberanía. El presidente Maduro calificó como un éxito total el ejercicio Independencia 200. Este viernes se activaron los órganos de defensa integral de Mérida, Trujillo, Lara y yaracuy. con estos se han activado las oddi en 20 regiones del país. notas Presidenciales
Maduro recorrió los emprendimientos populares. foToS: pREnSA pRESIDEncIAL
sobEranía w plAn inDEpEnDEnCiA 200 ESTÁ ORiEnTADO A lA DEfEnSA DE lA pATRiA AnTE pOSiBlE inCURSión ExTRAnjERA
En Lara están activos y en alerta ante amenazas
Gobernador
Luis Reyes inició la actividad en el estado
Caracas. El alcalde del municipio Iribarren, Yanys Agüero, en conjunto con el alto mando militar y los integrantes del Órgano de Dirección de Defensa Integral, dio inicio ayer a los ejercicios militares Operación Independencia 200, una actividad que se desarrolla a nivel nacional para demostrar la unión cívico, militar y policial, en defensa de la soberanía y la paz del país.
Los ejercicios, que se realizan en el contexto de una alerta nacional por amenazas externas, involucran el despliegue de unidades en varios puntos estratégicos del estado Lara, tanto aéreos como terrestres en los nueve municipios de la entidad.
En la Base Aérea Teniente Vicente Landaeta Gil se realizaron maniobras aéreas, mientras que en el peaje El Cardenalito se realizaron tácticas militares, todas ellas supervisadas por las autoridades.
“Desde aquí manifestamos nuestra lealtad y nuestro compromiso con el presidente Nicolás Maduro y nuestra patria. Hoy se activa en Iribarren estos ejercicios militares con todos
sus integrantes, con todas las unidades de milicia comunales para hacer de nuestra patria, una patria inexpugnable (...) estamos activos y alerta para defender nuestro país”, aseveró Agüero.
La actividad contó con la presencia de destacadas figuras militares y civiles de la región, entre ellas la de Pedro González Ovalles, comandante de la Redi Occidente; Hibrahim Sirgo, comandante de la Zodi Lara, y del gobernador Luis Reyes Reyes.
En este sentido, el mayor general Pedro González afirmó que “aquí estamos preparándonos para hacer frente a la campaña aérea y al desgaste sistemático del imperio norteamericano, estamos en resistencia activa y ofensiva permanente
para garantizar la seguridad”.
El gobernador Reyes Reyes aseguró que esta fusión cívico, militar, policial es garantía de paz. “Esto es una demostración de la disposición que tiene el pueblo y la Milicia Bolivariana de mantenerse alerta para la defensa nacional en cualquiera de los casos que se nos presenten”, destacó.
Por su parte, Hibrahim Sirgo manifestó que estos entrenamientos son necesarios para mejorar la capacidad de defensa, cumpliendo con la Constitución en materia de la soberanía del territorio venezolano.
“Además, garantizamos la paz, la tranquilidad de este país donde reina el compromiso, la lealtad y el amor a la patria”, puntualizó el oficial. l
Operación Independencia 200 se desarrolla en el estado Mérida
El plan cívico-militarpolicial comprende 27 acciones territoriales en la entidad andina
agusmir guarachE Caracas. El comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Número 22 del estado Mérida, Bencir Guerrero Ochea, detalló que la Operación Independencia 200, ordenada por el comandante en jefe de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Nicolás Maduro, comprende 27 acciones territoriales
dirigidas a asegurar el espacio de paz en los 23 municipios y 240 circuitos comunales de la entidad andina, como una estrategia para reforzar la soberanía y defensa del país, ante una posible intervención militar de Estados Unidos.
La declaración fue emitida ayer por el alto oficial durante el inicio de los ejercicios cívico-militares-policiales en el estado, jornada que también se desplegó en otras tres entidades del país.
En la actividad igualmente se hizo presente el gobernador
Trujillo está preparado para la defensa del territorio
rEbEca viLoria pEña Trujillo. Como parte de los ejercicios de carácter cívico-militar-policial para la protección del pueblo venezolano ante cualquier agresión imperial, ayer fue activado en Trujillo el Órgano Estadal de Dirección de Defensa Integral en los 20 municipios de la entidad. Desde el Puesto de Comando Estadal, ubicado en el municipio Valera, el gobernador Gerardo Márquez detalló que para este ejercicio fueron movilizados más de 72.000 milicianos debidamente entrenados para la defensa de la patria.
El mandatario regional agregó que también se realizó el despliegue de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, de los cuerpos de seguridad del estado, los organismos de apoyo de emergencias como Protección Civil, Cuerpo de Bomberos, Ven 911, la Policía Nacional Bolivariana, estadal y municipal, los organismos de inteligencia y material de guerra.
“Hemos realizado la activación de la Oddi estadal y de las
20 Oddi municipales en el marco de la Operación Independencia 200”, expresó el gobernador. Márquez añadió que “hemos estado evaluando cada una de las áreas de defensa integral (ADI). Hemos girado instrucciones para que cada una de las ADI de los 20 municipios del estado Trujillo comiencen con su activación y proceder de manera inmediata la dispersión de todos los medios para la defensa integral del estado, y en este caso de la patria ante las amenazas permanentes que tenemos por parte de las fuerzas hostiles del imperio norteamericano”. Finalmente, el mandatario manifestó que este ejercicio continuará de manera permanente “para ejercer el control ante cualquier emergencia por parte de fuerzas hostiles externas, pero también para tener el control ante cualquier amenaza de fuerzas enemigas internas, de manera tal que podemos decir que Trujillo está preparado para la defensa en perfecta unión popular, militar y policial” l
Desplegados cuerpos de seguridad en Yaracuy
carLos viELma
del estado Mérida, Arnaldo Sánchez.
El mandatario informó que la actividad integra a cuerpos policiales, militares, gestión de riesgo, así como el Poder Popular, que tiene como objetivo garantizar la tranquilidad y el sosiego en la entidad.
“Estamos alzando nuestra voz para decirle al mundo que aquí está el pueblo de Mérida, que hace más de 200 años luchó por la independencia y hoy vamos a seguir defendiendo nuestra soberanía”, afirmó el gobernador. l
San Felipe. En el estado Yaracuy se activó ayer en horas de la madrugada el ejercicio militar Plan Independencia 200, que integró a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, organismos de seguridad y prevención, instituciones judiciales y gubernamentales del estado, con el despliegue de las unidades de defensa integral militar y popular en los 14 municipios de la entidad.
El gobernador Leonardo Intoci, acompañado del comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi), Luis Reyes, y autoridades civiles y de seguridad, destacó la rápida respuesta de la ciudadanía.
Intoci comentó que la acción operativa se instaló en la plaza Bolívar de San Felipe y en los puestos de comando en cada municipio, en atención al llamado del presidente Nicolás Maduro para el resguardo de todo el territorio nacional.
“Desde muy temprano, ante
el sonido de alarma, el pueblo y los componentes militares salieron a las calles, preparados y dispuestos en las tareas que han sido asignadas. Este pueblo patriota que entiende el rol que hoy le exige la nación y que está más cercano a la Fanb y a las autoridades da respuesta inmediata y demuestra el compromiso revolucionario y, sobre todo, el estado de alerta para actuar ante cualquier intervención externa que atente contra nuestro país”, aseveró el mandatario regional.
Asimismo, señaló que la activación de los mecanismos de seguridad se ensayó junto a la comunidad, lo cual ha elevado el espíritu valiente del pueblo a favor de la idea de seguir preservando la paz y la soberanía. “Todo aquel que se atreva a perjudicar al pueblo tendrá aquí hombres y mujeres patriotas y leales que tienen como único propósito defender la patria en el escenario que sea”, sentenció Intoci. l
la jornada comenzó a tempranas horas. fOTO gOBERnACión DE lARA
Petro urge a la unidad regional para frenar a EEUU
Caracas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, llamó ayer a la unidad de América Latina, del sur y del Caribe “para rechazar y reaccionar, más allá del discurso, contra cualquier agresión a la Patria de Bolívar y al territorio latinoamericano y caribeño”.
“Venezuela es de los venezolanos. Esto no es una defensa de Maduro, es la defensa de la soberanía latinoamericana”, dijo en la red social X.
El mandatario afirmó que el pueblo venezolano es hoy víctima directa de las políticas intervencionistas y del bloqueo impuesto por Washington, y que los recientes ataques han cobrado vidas inocentes, entre ellas pescadores y ciudadanos colombianos.
El jefe de Estado colombiano sostuvo que, detrás del discurso antidrogas utilizado por Estados Unidos para justificar sus operaciones militares, existe un claro interés geopolítico y económico sobre los recursos naturales de la región.
Petro recordó que la relación bilateral va más allá de las fronteras políticas o ideológicas. ●
Lula: los venezolanos son dueños de su destino
Caracas. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió a los pueblos y gobiernos de Venezuela y Cuba ante la presión militar estadounidense en el Caribe que amenaza la estabilidad regional.
“El pueblo venezolano es dueño de su propio destino y ningún presidente de otro país debe dictar cómo serán Venezuela o Cuba”, afirmó Lula en el Congreso anual del Partido Comunista de Brasil, en el capitalino Centro de Convenciones Ulysses Guimarães.
Previamente, el asesor especial de Asuntos Internacionales de la Presidencia, Celso Amorim, enfatizó que las acciones de Estados Unidos y la CIA no pueden tomarse de manera ingenua. ●
“La CIA actúa de forma abierta contra el país”
Tarek W Saab calificó de estrafalario el
anuncio de EEUU
YUSLENY MORALES
Caracas. El fiscal general de la República, Tarek William Saab, aseguró que la Agencia Central de Inteligencia (CIA por sus siglas en inglés) “ha actuado de manera abierta, incesante y consecutiva contra Venezuela”, específicamente desde la llegada al poder del comandante Hugo Chávez en 1999.
Saab respondió a lo señalado por Donald Trump, quien reveló que autorizó a la CIA a operar en Venezuela, por lo que sostuvo que el pueblo no se rendirá y defenderá su soberanía.
“Yo pudiera calificar de estrambótica, algo así como estrafalaria una declaración de las autoridades de Estados Unidos, en la cual, eso no se había visto en décadas, afirma que han autorizado, es decir han legalizado literalmente el intento de reeditar las acciones de la CIA, de carácter asesino, crimi-
nal, genocida que ha ocurrido en América Latina”, aseveró el fiscal general durante una jornada del Ministerio Público va a tu Comunidad.
Saab recordó que el golpe de Estado en 2002 contra el comandante Chávez fue promovido por la CIA, así como las llamadas guarimbas, que solo sirvió para la quema de espacios públicos y el asesinato de personas inocentes de mano de la ultraderecha.
De igual manera, atribuyó
Cuba y Argentina realizan jornadas de apoyo al país
Condenan la actuación del imperio norteamericano en la región
Caracas. Ante la amenaza de una agresión militar por parte de Estados Unidos contra Venezuela, más de 50.000 cubanos se movilizaron ayer en La Habana. La concentración se realizó en la avenida de los Presidentes, frente a la estatua de Simón Bolívar.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, encabezó el acto junto al diputado venezolano Pedro Infante, primer vicepresidente del Parlamento venezolano. Durante la ceremonia, Díaz-Canel entregó a Infante un cuadro y libros que contienen 4.388.759 firmas en respaldo a la Revolución Bolivariana, entre ellas la del general de
Ejército, Raúl Castro Ruz. Horas antes, el mandatario cubano denunció en redes sociales que “el imperio y su desatinado cabecilla aprueban operaciones encubiertas de la CIA contra Venezuela”, reafirmando su apoyo al presidente Nicolás Maduro.
También en Argentina se llevó a cabo una jornada en la plaza Rivadavia, Buenos Aires, en solidaridad con Venezuela. Participaron dirigentes de organizaciones políticas, sociales, sindicales, feministas, intelectuales y representantes de pueblos originarios.
Durante el evento, se hizo un llamado a preservar la paz en Latinoamérica, instando a que la región continúe siendo territorio de dignidad y soberanía, y exigiendo el cese de la injerencia estadounidense en Venezuela. ●
Senadores buscan cesar acción militar de Trump
Caracas. El Democratic Socialists of America (DSA), ala socialista del Partido Demócrata, se pronuncia en contra de la agresión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Venezuela.
“¡No a la guerra contra Venezuela! DSA exige el cese inmediato de la violencia militar de la administración Trump contra el pueblo soberano de Venezuela”, dice la publicación de Instagram de la agrupación política.
a esta agencia de inteligencia estadounidense el intento de magnicidio en contra del presidente Nicolás Maduro, la Operación Gedeón y las manifestaciones violentas del pasado 29 de julio de 2024, tras el triunfo electoral del jefe de Estado. Como parte del programa el Ministerio Público va a tu Comunidad, Saab señaló que gracias a las jornadas de calle se han atendido a más de 106.000 personas, cuyas denuncias penales rondan las 10.000. ●
Alba rechaza la injerencia de Estados Unidos
Caracas. La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (Alba-TCP) rechazó “de forma enérgica” la admisión pública del presidente de EEUU, Donald Trump, sobre operaciones “encubiertas dentro del territorio venezolano y en aguas del Caribe”.
El bloque regional calificó estas acciones “recurrentes” de EEUU como una “violación directa del principio de soberanía, así como una amenaza al derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas”.
“Ninguna amenaza podrá doblegar la determinación de los países de defender la independencia, la paz y la autodeterminación”, dijo el grupo en un comunicado. ●
El post está acompañado por una imagen con un texto en inglés, en donde se resalta que estas operaciones llevadas a cabo por Estados Unidos en el Caribe ha dejado un saldo de 21 personas fallecidas.
“En una escalada sin precedentes de fuerza militar, la administración Trump ha asesinado a al menos 21 personas en ataques a cuatro barcos pesqueros entre el 2 de septiembre y el 3 de octubre”, señala la publicación difundida.
Asimismo, indica que “la administración Trump justificó estos asesinatos al etiquetar dudosamente a las personas asesinadas como ‘narcoterroristas’ sin aportar ninguna prueba. Estos ataques son intentos de incitar a Venezuela a responder a estos asesinatos violentos y violaciones de la soberanía que luego se utilizarían como excusa”.
De igual modo, una resolución impulsada por los demócratas Tim Kaine y Adam Schiff junto con el republicano Rand Paul, pide reafirmar los límites constitucionales del poder ejecutivo y detener las operaciones armadas de Washington en el Caribe bajo el pretexto de combatir el narcotráfico. Kaine recordó que es el Congreso el que debe aprobar el uso de la fuerza militar para una guerra y el presidente solo puede autorizarla para ataques cortos. En relación con la supuesta autorización de operaciones encubiertas de la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) en Venezuela, precisó que el Congreso no ha dado luz verde a esta posibilidad, que insinuó el actual administrador de la Casa Blanca. ●
Saab dijo que el organismo promovió las protestas de 2024. FOTO ARCHIVO
Tres de cada
cuatro han pedido milagros a José Gregorio Hernández
42% afirma haber vivido una experiencia o manifestación con el santo venezolano. | VÍCTOR LARA
Este domingo 19 de octubre se realizará el acto de canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convertirán en los dos primeros santos de la Iglesia católica en Venezuela.
El acto encabezado por el papa León XIV en el Vaticano estará seguido de cerca en Venezuela con una gran agenda de actividades ecuménicas y culturales que desarrollarán en todo el territorio nacional.
El médico de los pobres nació en Isnotú, estado Trujillo, en 1864. Dedicó su vida a la medicina y al servicio de los más necesitados.
Por su parte, la madre Carmen Rendiles nació en Caracas en 1903 y fue la fundadora de la congregación Siervas de Jesús en el país. Dedicó su vida a la formación espiritual y al servicio de la Iglesia.
El júbilo de esta canonización se ha apoderado de muchos sectores de la población, comenzando por el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien lo ha catalogado como un acto de justicia espiritual. Aseguró que el papa Francisco cumplió la promesa de elevar a los altares a dos figuras emblemáticas de la fe venezolana.
En Datos UN quisimos conocer la relación personal que tienen los venezolanos con nuestro santo José Gregorio Hernández. Publicamos una encuesta digital en nuestra web y redes sociales y entre el lunes 13 y el viernes 17 de octubre participaron 506 personas. Estos son los resultados.
Dos tercios son devotos. La encuesta comenzó con una pregunta directa a nuestros
lectores: ¿Eres devoto (a) de José Gregorio Hernández?
El 77,7% respondió afirmativamente.
Santas experiencias. Luego preguntamos si alguna vez habían tenido alguna experiencia o manifestación con el médico de los pobres. El 42,3% manifestó haberlo experimentado.
Si filtramos las respuestas para ver solamente las de los devotos, la respuesta afirmativa sube a 51,9%. Entre los que afirman no ser devotos, 8,85% respondieron que sí han tenido experiencias con José Gregorio.
Conozco casos. También preguntamos a nuestros encuestados si conocían a
alguna persona cercana que haya sido favorecida con la intervención divina de José Gregorio Hernández.
La mitad dijo que sí y la otra que no.
En el caso de los devotos, 59,8% afirma que sí conoce a alguna persona cercana que ha sido favorecida por la intervención divina de José Gregorio Hernández, mientras que en los no devotos esta tendencia solo llega a 15,9%.
La mayoría pide. Finalmente, consultamos a nuestros lectores si personalmente habían pedido un milagro o ayuda al primer santo católico venezolano. El 74,9% contestó que sí ha recurrido a él por un favor personal. Entre los devotos, observamos que 91,65% dice haber solicitado una ayuda o un milagro, mientras que 16,8% de los no devotos lo ha hecho. ●
PAREDESUFRIR
Luis Britto García brittoluis@gmail.com
El bloqueo contra Venezuela viola el derecho internacional
El bloqueo por naves de guerra de Estados Unidos al borde de la Zona Económica Exclusiva del mar de Venezuela, la destrucción injustificada de embarcaciones pesqueras, la masacre de sus tripulantes civiles indefensos y las campañas de difamación y amenazas contra la soberanía de nuestro país y sus autoridades son actos ilegítimos, infundados y repudiables:
1) Porque violan el artículo 1 de la Carta de las Naciones Unidas, el cual pauta que “los propósitos de las Naciones Unidas son: 1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lograr por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justicia y del derecho internacional el ajuste o arreglo de controversias o situaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de la paz”.
2) Porque violan el parágrafo 4 del artículo 2 de dicha Carta según el cual: “4. Los miembros de la organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los propósitos de las Naciones Unidas”. Ningún país tiene derecho de interferir en los asuntos internos de Venezuela, y menos de amenazarla.
3) Porque la Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) en La Habana en 2014 proclamó a América Latina y el Caribe “zona de paz” basada en el respeto de los principios y normas del derecho internacional, incluyendo los instrumentos internacionales de los Estados miembros son parte, y los principios y propósitos de la Carta de las Naciones Unidas”. Un bloqueo naval aniquilador
de embarcaciones civiles y asesino de sus tripulantes constituye violación flagrante de principios, normas y propósitos del derecho internacional.
4) Porque según el artículo 111 de la Convención de Naciones Unidas sobre Derecho del Mar de 1982, la persecución de naves militares contra un buque no nacional solo procede “mientras el buque extranjero o una de sus lanchas se encuentre en las aguas interiores, en las aguas archipelágicas, en el mar territorial o en la zona contigua del Estado perseguidor”, en este caso Estados Unidos. No existe tal derecho en aguas extraterritoriales, y mucho menos el de aniquilar embarcaciones y tripulantes indefensos: tal atrocidad no es más que homicidio múltiple, perpetrado con premeditación, ventaja y alevosía.
5) Porque el artículo 1 del Estatuto de Roma tipifica como crímenes de lesa humanidad “k) Otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencionalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud mental o física”; “xiii) Destruir o apoderarse de bienes del enemigo, a menos que las necesidades de la guerra lo hagan imperativo”; “xxv) Hacer padecer intencionalmente hambre a la población civil como método de hacer la guerra, privándola de los objetos indispensables para su supervivencia, incluido el hecho de obstaculizar intencionalmente los suministros de socorro de conformidad con los Convenios de Ginebra”.
6) Porque la coartada estadounidense de que el cerco militar sobre los límites de la Zona Económica Exclusiva del mar venezolano estaría destinado a “combatir el narcotráfico” carece de sustento, pues en el Informe de la Unión Europea sobre Drogas 2024 y en el de 2025 ni siquiera se menciona a Venezuela como corredor del narcotráfico internacional, tampoco se la menciona en absoluto
El bloqueo naval no es más que la continuidad de la agresión de Estados Unidos contra Venezuela”
en el Informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito 2024. En dichos documentos además se revela que 87% de la droga ingresa a Estados Unidos por el océano Pacífico desde países en la mayoría de los cuales dicha potencia mantiene bases o contingentes militares, y no por el Caribe.
7) A su vez, la Encuesta Nacional sobre Consumo de Drogas y Salud de Estados Unidos revela que para 2023 por lo menos 70,3 millones de estadounidenses (24,9% del total, uno de cada cuatro, comenzando con niños de 12 años) consumían sustancias ilícitas, y que 48,5 millones de ellos sufrieron trastornos por su uso. No es concebible que niños de 12 años sepan dónde se consigue la droga, y supuestamente lo
“Ningún país tiene derecho de interferir en los asuntos internos de Venezuela, y menos de amenazarla”
ignoren las más poderosas agencias de espionaje y represión del planeta: la CIA, el FBI, la National Security Agency, la Drug Enforcement Agency y las múltiples policías de dicho país, empeñadas desde la presidencia de Richard Nixon en supuesta “guerra contra las drogas”.
8) Por tanto, el bloqueo naval no es más que la continuidad de la agresión de Estados Unidos contra Venezuela que se inicia con el golpe de Estado contra el presidente Chávez en abril de 2002, sigue con la proclamación del país como “amenaza inusual y extraordinaria” y avanza con el sistemático pillaje de bienes públicos y privados venezolanos en el exterior, más de un millar de medidas coercitivas unilaterales, la inconstitucional expedición de autos de detención contra las autoridades legítimas venezolanas y la destrucción y el asesinato de tripulantes de embarcaciones pesqueras civiles desarmadas.
9) Por lo cual la proclamación del bloqueo naval como supuesta “operación antidrogas” es solo pretexto para intensificar una agresión de más de un cuarto de siglo contra Venezuela, invadirla y pillar sus reservas de hidrocarburos, la quinta parte de la energía fósil del mundo.
10) Según British Petroleum, la Agencia Internacional de la Energía y la Opep pasamos el “pico de los hidrocarburos”, a partir del cual estos se agotarán en cuatro o cinco décadas. Si Estados Unidos saquea los de Venezuela, se dificultaría el mundo multipolar, se aceleraría el derroche de energías no renovables, y quedaría sujeto a agresión militar y saqueo cualquier país con recursos naturales o aspiraciones de soberanía.
En Venezuela se juega el destino de la humanidad. Entre todos podemos decidirlo.
Los gringos trajeron sus barcos de guerra para amenazar a Venezuela
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL
TRIBUNAL SEGUNDO DE MUNICIPIO, ORDINARIO Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL AREA METROPOLITANA DE CARACAS Caracas, diez (10) de octubre de dos mil veinticinco (2025) 215° de la Independencia y 166° de la Federación
ASUNTO: AP31-F-S-2025-005651
CARTEL
SE HACE SABER:
Se hace saber “a todas aquellas personas que puedan tener derechos, o que vean afectados sus derechos en la solicitud de Rectificación de Acta de Nacimiento”, de la ciudadana la ciudadana ARANTZA ARISTIMUÑE DE STRADER venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-4.582.772; presentada por el abogado JAVIER ELEIZALDE PEÑA, inscrito en el Inpreabogado bajo el N° 17.277, actuando en su carácter de apoderado judicial de la ciudadana ARANTZA ARISTIMUÑE DE STRADER, ya identificada, que de conformidad con los artículos 768 y 770 del Código de Procedimiento Civil, deberán comparecer por ante este Tribunal Segundo de Municipio Ordinario y Ejecutor de Medidas de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas, ubicado en el piso 3 del Edificio
“Centro Los Cortijos”, Avenida Principal de Los Cortijos de Lourdes c/c Calle Bernardette, Municipio Sucre del Estado Miranda, a los DIEZ (10) DÍAS DE DESPACHO siguiente a la constancia en autos de la consignación en el expediente del presente edicto, en el horario comprendido entre las 8:30 a.m. y las 3:30 p.m. o en el horario que establezca el Ejecutivo Nacional a los fines de que expongan lo que a bien tengan con relación a la presente solicitud presente edicto será publicado en el diario
ÚLTIMAS NOTICIAS”.
DIOS Y FEDERACIÓN
LA JUEZ,
ABG. NAIROBIS MILDRED DÍAZ
Dirección: Avenida Principal de Los Cortijos con calle Bernardette, Centro Los Cortijos, Piso 3, Urbanización Los Cortijos de Lourdes. NMD/fg.-
CONAMI
ELECTRONICA C.A.
Con sede en Avenida Río de Janeiro y Trinidad, Edificio Centro Río de Janeiro, Primer piso, Oficina N° 12, Urbanización Las Mercedes, Municipio Baruta Estado Miranda Rif. J-31372257-0 CONVOCATORIA
Se convoca a todos los asociados de CONAMI ELECTRONICA C.A., a una Asamblea Extraordinaria de Asociados a efectuarse el día viernes 24 DE OCTUBRE del año 2025 a la 9:00 AM en nuestra sede. Todo ello según lo establecido en la cláusula novena de los estatutos sociales de la compañía y conforme a la ley.
Punto a tratar:
1.- Declaración de Inactividad de los Estados financieros para los ejercicios finalizados el 31 de diciembre del 2018, 2019 y 2020.
MARCO A. GONZALEZ HERRERA PRESIDENTE
C O N V O C A T O R I A
A la Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la sociedad mercantil
E-BUSINESS CORPORATION C.A.
Capital Social Bs.150.000,oo
La Junta Directiva en su carácter de administrador de la sociedad mercantil E-BUSINESS CORPORATION C.A., por medio de su Vice Presidente ciudadana Mary Heccia Gutiérrez Mijares, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad N° V9.668.950, en conformidad a lo establecido en el Documento Constitutivo Estatutario, CONVOCA para una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas a celebrarse a las 9:00 de la mañana del día lunes 27 de octubre de 2025, en la Avenida Luis Roche con Tercera Transversal de Altamira, Edif. Nuevo Mundo, piso 7, Ofic. 7 Ala Este, Urbanización Altamira, Municipio Chacao del Estado Miranda, para deliberar sobre los siguientes puntos:
1. Aclaratoria de las Actas de Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de fechas: 1) 02 de noviembre de 2017, inscrita el 13 de marzo de 2018, bajo el N° 105, Tomo 21-A; 2) 18 de febrero de 2019, inscrita el 13 de mayo de 2019, bajo el N° 8, Tomo 30-A; y 02 de junio de 2022, inscrita el 07 de julio de 2023, bajo el N° 11, Tomo 795-A.
2. Aprobación del Balance General y Estados de Ganancias y Pérdidas correspondiente a los Ejercicios Económicos Finalizados al 31/12/2021, 31/12/2022, 31/12/2023 y 31/12/2024, con vista al Informe del Comisario.
3. Venta total de las acciones de SISTEMAS EDMASOFT, C.A.
4. Aumentar el Capital Social de la empresa de CIENTO CINCUENTA MIL BOLÍVARES (Bs. 150.000,00) a UN MILLÓN DE BOLÍVARES (Bs. 1.000.000,oo).
5. Reestructuración y reajuste de las acciones.
6. Modificación del Artículo 4 y Artículo 23 del Documento Constitutivo Estatutario. Su presencia es importante por lo que se agradece puntual asistencia. Por la Junta Directiva LA VICEPRESIDENTE Mary Heccia Gutiérrez Mijares
C O N V O C A T O R I A
a Asamblea General Extraordinaria de Accionistas de la sociedad mercantil
SISTEMAS EDMASOFT C.A.
Capital Social Bs. 100.000,oo La Junta Directiva en su carácter de administrador de la sociedad mercantil
SISTEMAS EDMASOFT C.A., por medio de su Vicepresidente la ciudadana Mary Heccia Gutiérrez Mijares, venezolana, mayor de edad, de este domicilio y titular de la cédula de identidad N° V-9.668.950, en conformidad a lo establecido en el Documento Constitutivo Estatutario, CONVOCA para una Asamblea General Extraordinaria de Accionistas a celebrarse a las 9:30 de la mañana del día lunes 27 de octubre de 2025, en la Avda. Luis Roche con Tercera Transversal de Altamira, Edif. Nuevo Mundo, piso 7, Ofic. 7 Ala Este, Urbanización Altamira, Municipio Chacao del Estado Miranda, para deliberar sobre los siguientes puntos:
1. Aclaratoria del acta de Asamblea de fecha 02 de junio de 2022, registrada en fecha 13 de diciembre de 2023, bajo el N° 5, Tomo 952-A.
2. Aprobación de los Balances Generales y Estado de Ganancias y Pérdidas correspondiente a los Ejercicios Económicos Finalizados al 31/12/2021, 31/12/2022, 31/12/2023 y 2024, con vista al Informe del Comisario.
3. Venta total de las acciones de E-BUSINESS CORPORATION C.A.
4. Aumento del Capital Social a UN MILLÓN DE BOLÍVARES (Bs. 1.000.000,oo)
5. Reestructuración y reajuste del valor nominal de las acciones.
6. Modificación de los Artículos 2.1, 2.2 y 9.1 del documento Constitutivo Estatutario como consecuencia de los puntos Tercero, Cuarto y Quinto precedentes. Su presencia es importante por lo que se agradece puntual asistencia.
Por la Junta Directiva LA VICEPRESIDENTE Mary Heccia Gutiérrez Mijares
MIRANDA ◗ INGRESABAN A LAS HABITACIONES DE LOS HUÉSPEDES
Presos tres supervisores de un hotel por hurto
En Apure fueron aprehendidos dos sujetos por robo de ganado
LEWIS PEREIRA
Caracas. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas, adscritos a la delegación municipal Chacao, lograron la aprehensión de tres supervisores de un hotel por cometer el delito de hurto, aprovechándose de sus cargos dentro del establecimiento.
La información la ofreció el director del Cicpc, Douglas Rico, en su cuenta de Instagram.
Los detenidos fueron identificados como Keiber Antonio Romano (34), Mayra Alejandra La Corte (41) y Mayerling Del Valle La Rosa (42), quienes aprovechaban la ausencia de los huéspedes, principalmente de nacionalidad extranjera, para ingresar a las habitaciones. El caso quedó a la orden del Ministerio Público.
En otro hecho, el Cicpc infor-
principalmente, a huéspedes de nacionalidad
mó sobre la captura de dos delincuentes por hurto de ganado en el sector Los Viejitos, carretera El Yagual-Guachara, parroquia Guachara, municipio Achaguas del estado Apure.
Los delincuentes fueron identificados como Mergen Alexander Jaime Laya (53) y Fernando Javier Ruiz Lanz (44), quienes ingresaban a las propiedades de sus víctimas y sustraían semovientes
APURE ◗ EL INVOLUCRADO COMETIÓ ZOOFILIA
Fiscalía imputa a ciudadano por actos de crueldad animal
El Estado venezolano promueve campañas educativas en defensa de los animales
Caracas. Funcionarios del Cuerpo de la Policía Bolivariana del estado Apure detuvieron a un sujeto en el municipio San Fernando que intentó abusar sexualmente de una perrita comunitaria.
El delito fue captado por cámaras de seguridad y difundido en las redes sociales, generando gran indignación y molestia entre los sanfernandinos, que lamentaron este atroz hecho.
De inmediato, pidieron la detención del aberrado, por lo que rápidamente los cuerpos de seguridad se abocaron a la búsqueda del sujeto, privándolo de libertad y poniéndolo a disposición del Ministerio Público en Apure para que sea imputado por actos de zoofilia
en la vía pública.
Al respecto, el fiscal general de la República, Tarek William Saab, informó que el ciudadano Luis Rodríguez fue aprehendido en el estado Apure para ser imputado por el Ministerio Público, tras cometer actos de zoofilia en la vía pública contra un canino. Este caso se enmarca en los esfuerzos del Estado venezolano por fortalecer la legislación contra el maltrato animal. Además, el Ministerio Público ha creado fiscalías especializadas en materia ambiental y de protección animal, con el objetivo de atender denuncias, promover campañas educativas y garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.
Desde agosto del año 2017 a la fecha, el Ministerio Público ha procesado a 380 personas por el delito de maltrato animal, de las cuales 44 han sido condenadas, según el último balance ofrecido. ●
con la finalidad de beneficiarse económicamente. En el procedimiento, se logró la recuperación de 15 semovientes de especie bovina y bufalina, que estaban siendo transportados a bordo de dos camiones, un Toyota, modelo Dyna, placas A79CT3V, y un Ford, modelo F-350 4x4, placas A43BW3G.
Los sujetos quedaron a la orden del Ministerio Público. ●
ANZOÁTEGUI
Prestó el teléfono al vecino y lo dejó sin dinero
Caracas. Un hombre identificado como José Luis Solórzano Márquez (19) fue detenido por funcionarios de la Delegación Municipal El Tigre, tras comprobarse mediante un minucioso trabajo de investigación, experticias telefónicas y entrevistas, su responsabilidad en el delito de acceso indebido. La detención se efectuó en el sector Cincuentenario, calle 8, parroquia Edmundo Barrios, municipio Simón Rodríguez, El Tigre (Anzoátegui). Solórzano, valiéndose de la confianza de su vecino, le solicitó el teléfono móvil prestado para ingresar indebidamente a la cuenta bancaria de la víctima, donde realizó diversos pagos a su propia cuenta a través de la modalidad de pago móvil. ●
Robaban,
extranjera. FOTO CICPC
PulsoRegional
oBras w AyER EnTREgAROn DOS ESCUElAS COn SUS COCinAS DOTADAS, mESAS-SillAS y vEnTilADORES
isnotú festeja la canonización con nuevas construcciones
Fue construido el Altar Mayor frente a la iglesia del Rosario
reBeca viloria peña Trujillo. Fueron entregadas varias obras en el estado Trujillo, en el contexto de la canonización del Médico de los Pobres. Entre ellas, la rehabilitación de dos instituciones educativas, la construcción del altar mayor y la remodelación de los mercados Sara Linda e Isnotú en la parroquia José Gregorio Hernández, municipio Rafael Rangel del estado Trujillo. El gobernador Gerardo Márquez indicó que en el Grupo Es-
servicios
Instalan estado mayor en Barlovento
YorcellYs Bastidas Guarenas. En un esfuerzo por optimizar la gestión de servicios públicos e infraestructura, el Gobierno Bolivariano de Miranda instaló este jueves el Estado Mayor de los Servicios Públicos e Infraestructura en los municipios barloventeños de Buroz, Andrés Bello y Brión. Esta instancia busca coordinar esfuerzos entre los tres niveles de gobierno y el Poder Popular para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región. Participaron representantes de la Secretaría de Ciudades Humanas, Hidrocapital y Corpoelec. l
colar Samuel Darío Maldonado de Isnotú se hizo impermeabilización, embellecimiento, pintura, demarcación de la cancha deportiva, lo cual favoreció a más de 200 estudiantes. Las cocinas fueron dotadas de implementos, aires acondicionados y mesas-sillas.
También entregaron rehabilitado el Centro de Educación Inicial Ana María Campos, donde efectuaron mejoras eléctricas y de la infraestructura y se recuperó el parque infantil. El plantel fue dotado de computadoras, ventiladores para las aulas de clases y utensilios para el comedor, favoreciendo a 120 estudiantes de la parroquia. El gobernador mencionó
la recuperación de las fachadas de los puestos del mercado Sara Linda, donde más de 20 emprendedores fueron favorecidos con estas mejoras. Indicó que el Altar Mayor construido frente a la iglesia Nuestra Señora del Rosario de Isnotú servirá para las celebraciones en homenaje al santo José Gregorio Hernández, obra ejecutada por el Ministerio de Obras Públicas.
También fueron colocadas vallas de bienvenida a la entrada del municipio Rangel y señalizaciones y la recuperación de varios tramos viales. l
en LoS TequeS
La iniciativa de Rosa Acosta, de construir una gruta dedicada a JGH con sus propios recursos, será complementada con un proyecto de un mural y una estatua de 2,80 metros del Médico de los Pobres. La obra, ejecutada en la urbanización homónima en Los Teques, transformará la visual de la entrada a la comunidad, anunció Acosta junto al alcalde Farith Fraija.
Bolívar w AUTORiDADES y fAmiliARES COnTinúAn En El CAmPAmEnTO
Localizan el cuerpo de otros dos mineros de
Fueron identificados los cuatro hallados en los cilindros y sigue la búsqueda de otros 10
edward noriega Ciudad Bolívar. Dos cuerpos más fueron localizados y extraídos de los pozos de la mina Hanzas en Cuatro Esquinas de El Callao, tras su colapso producto de las fuertes lluvias. Los cuatro cuerpos localizados fueron identificados como: Robert Custodio (40), David Guevara (27), Jonathan Solano (31) y Félix Romero (35). Las autoridades continúan con la búsqueda de las otras 10 víctimas. La gobernadora Yulisbeth García resaltó que los cuerpos de prevención apostados en el
los 14 desaparecidos
comando de atención integral no descansarán hasta lograr dar con el paradero de cada una de las víctimas. García indicó que, de manera
discapacidad
simultánea a las labores realizadas, también continúa el apoyo social a los familiares de las víctimas a través de un equipo médico integral y social. l
Yoel rivas sequera San Carlos. Durante esta semana, se realiza en San Carlos una programación con motivo del Día Mundial del Bastón Blanco. El Centro de Atención Integral de Discapacidad Visual (Caidv) de Cojedes realizó talleres, charlas y conversatorios en instituciones educativas desde el miércoles 15 para conmemorar la fecha.
La iniciativa busca dar a conocer la importancia del uso de esta herramienta para las personas con discapacidad visual.
Durante el despliegue, los docentes especialistas explicaron que el bastón blanco es un símbolo internacional de la ceguera y la discapacidad visual, instrumento de orientación y movilidad. l
delta amacuro
Celebran Semana del Bastón Blanco Tucupita activó sus ferias navideñas
amador medina Tucupita. Tucupita inició la temporada navideña con una feria este viernes, que combinó dulces tradicionales, cortes de cabello gratuitos y una variedad de productos a precios accesibles para la comunidad, en la parroquia San Rafael.
La gobernadora de Delta Amacuro, Loa Tamaronis, dijo que la intención es llevar esta feria a otras parroquias, con las mismas ofertas durante la temporada. Destacó la oferta de proteínas, dulces, verduras, ingredientes para la hallaca, pernil, calzados o ropa. Muchos de los productos tenían precios solidarios y atendieron a más de 2.000 personas. l
murales en isnotú cuentan historia de José gregorio y madre Carmen.
Personal de prevención sigue trabajando en los cilindros. fOTO PC
Turismo
AVENTURA w UNA JOVEN EMPRENDEDORA OFRECE EL VIAJE PARA CONECTAR AL VISITANTE CON LA ESENCIA DE LA SELVA
Tucupita deja de ser una ciudad de paso para convertirse en el punto de partida para una nueva ruta turística que conecta la historia de esta pequeña localidad con la naturaleza de sus caños. La iniciativa del touroperador Yakera Experiencias ofrece una atractiva y única forma de conocer Delta Amacuro, siendo Tucupita la puerta de entrada a una travesía que combina cultura, naturaleza y vivencias.
La propuesta nace de la emprendedora Liuzka Herrera, deltana con experiencia en el sector turístico, quien luego de migrar a Trinidad y Tobago en tiempos difíciles, aprendió inglés y fortaleció su vocación, y regresó a su tierra con un proyecto que busca reconectar a los visitantes con la esencia del Delta del Orinoco. Durante años, los operadores turísticos gestionaron las visitas al Delta desde el estado Monagas, dejando a un lado el potencial de Tucupita como destino. Pero esta tendencia comienza a cambiar. Yakera Experiencias propone una ruta doble que inicia en la ciudad y se extiende hacia los caños del norte deltano, integrando dos rutas en una: el turismo histórico y la otra del ecoturismo selvático.
La ciudad. El recorrido comienza en Tucupita, capital de Delta Amacuro, donde el visitante conoce sus sitios históricos para luego, en un paseo en
Tucupita: la puerta de entrada a la selva deltana
Conocer la ciudad y su historia y luego vivir la selva son dos grandes experiencias | AMADOR MEDINA
lancha, entrar en contacto con la cultura deltana a través de su gente, sus relatos y su entorno. Durante el primer día, se recorren los lugares emblemáticos de Tucupita. Se visita la Catedral Divina Pastora, una joya arquitectónica cuya construcción comenzó a mediados de la década de los 50, en la época de Marcos Pérez Jiménez, aunque fue inaugurada en 1982 por el entonces presidente Luis Herrera Campíns. Destaca su diseño con el uso de materiales modernos y sus dimensiones, en el casco central de Tucupita. Luego el recorrido va por todo el casco histórico de la avenida Arismendi, vialidad que será remodelada y modernizada y que lo lleva a la Galería de Arte, donde podrá apreciar diversas obras
en variados materiales. En el recorrido por esta primera avenida de Tucupita aún podrá apreciar algunas de las antiguas casas de tabla, aunque en su mayoría han sido remodeladas por sus dueños.
Llegará a la plaza Bolívar, en pleno centro de la ciudad, en la confluencia de las calles Petión, Dalla Costa y Bolívar. Es una plaza que data de 1930 y es un sitio de encuentro y esparcimiento de los deltanos.
Al final de la avenida Arismedi está el malecón Manamo, un tesoro turístico que encierra la esencia de lo que es Tucupita, con su brisa fresca en las tardes y las vistas del caño Manamo que son espectaculares y si es temporada de cangrejo podrá adquirirlos a buen precio y frescos.
No se puede perder un
¿Cómo LLEGAR?
El recorrido es diseñado por Yakera Experiencias, touroperadora local, aunque antes lo hacían desde Monagas o Anzoátegui @experienciasyakera
atardecer desde este espacio, con el juego de los colores en el cielo y el vuelo de las aves en el caño. Si va en lancha, es más hermoso el espectáculo.
La naturaleza. La ruta continúa al siguiente día en vía al caño Buja, en las cercanías de Pedernales, en un recorrido de unas cuatro horas.
Allí se encuentra el campamento Eco Camp que, en alianza con Yakera, ofrece una experiencia en la selva. En esta parte del itinerario podrá visitar comunidades
waraos y tener contacto con estas poblaciones y conocer su cultura, gastronomía y oír sus relatos. Podrá adquirir artesanía de los propios indígenas y verá cómo las fabrican. En esta parte del viaje se internará en la selva de manos de los guías de Eco Camp, donde vivirá la naturaleza y probará sus raros sabores. La idea es que los visitantes “vivan el Delta desde su raíz, que se conecten con lo que somos. Esta ruta no solo muestra paisajes, sino también nuestra identidad”, afirma Herrera. l
El paseo en lancha por el caño Manamo le hará vivir una experiencia de selva. FOTO @ExPERIENCIASyAkERA
Una vista espectacular del caño Manamo desde el malecón.
Los turistas conectan con la gente, su cultura y gastronomía. FOTO yAkARE
Tenimesistas se reactivan en multiestadal
Hoy inicia la sexta edición del torneo de masificación de tenis de mesa Juntos Olímpicos en varios estados del país, donde se foguearán las categorías sub-7, 9 y 11.
BEISBOL ◗ HOY ES EL PRIMER CHOQUE DEL TORNEO 2025-26 EN LA CAPITAL
Leones recibe a Caribes en parque Monumental
Caracas domina serie histórica ante Anzoátegui 169 por 148
Caracas. Con el encuentro sabatino entre Caribes de Anzoátegui y Leones del Caracas entra en acción la pelota profesional 2025-26 en la capital.
Tras finalizar la eliminatoria 2024-25 en la sexta casilla, con marca de 27 victorias por 30 reveses y perder por paliza de 10 rayitas a 2 ante los Tigres en Maracay, el desafío de comodín, los melenudos se disponen a celebrar su tercera temporada en el estadio Monumental Simón Bolívar, en esta oportunidad como anfitriones del elenco de Puerto La Cruz, para los partidos de hoy y mañana.
Los visitantes anuncian como abridores para el compromiso de fin de semana al
zurdo Rafael Marcano, para esta noche. mientras que para el domingo el mánager novato, Asdrúbal Cabrera, se inclinó por el derecho Carlos Marcano.
Para el compromiso de hoy, Caracas anuncia al veterano zurdo José Torres, quien dejó registro de 3-0 en la contienda
anterior, mientras que otro zurdo, Luis Palacios, está designado para abrir el domingo. Desde la expansión de la campaña 1991-92, Caribes y Leones han jugado 317 veces en calendario regular. Caracas domina la serie particular con 169 éxitos por 148 de Anzoátegui. ● ÚN
Juegos Comunales van a su segunda fase
La contienda nacional entrará, desde el próximo lunes, en su etapa municipal con la participación de niños y niñas de 10 a 12 años en 27 modalidades deportivas.
ENLAPELOTA
Juan Vené
Todos los días son días para bien reír
Coral Gables, Florida.
Si aún no sabes lo que te escribí, ¿por qué te ríes de una vez?.
“Con paciencia y salibita”…
¿Recuerdas aquello que le hizo el “elefantote a la hormiguita?”.
Democracia inglesa. En una plazoleta de Londres, ante una multitud, un ciudadano le gritó a Winston Churchill:
“¿Por qué algunos, tras meter la pata, en vez de preocuparse ríen como locos?”
Querido Sico: porque ya encontraron a quién echarle la culpa.
“Respetada Puris: ¿cierto que los rinocerontes son los animales más peligrosos contra los humanos?”… Cazador bizoño.
Mi querido Zoñi: no tanto. Las estadísticas dicen que en urbes como Nueva York, Londres, Ciudad de México y París, mueren muchas más personas en accidentes de tránsito”.
“Querida Pura: ¿cuál es el factor que hace famosos a los cirujanos?... Estudiante de medicina”.
Sr. Estudiante: la cantidad de personas famosas que mueren en sus quirófanos.
“Aquí yace Juan García, quien, con un fósforo un día, fue a ver si gas había… … Y había.
Acabo de iniciar la “Dieta Verde”…:
Puerto Cabello inició con triunfo la fase
del Futve
RUBÉN PÉREZ
Caracas. Academia Puerto Cabello superó al Deportivo La Guaira 3-1 en el inicio de los cuadrangulares semifinales del Torneo Clausura de la Liga Futve 2025. Los goles del triunfo por el cuadro porteño los anotaron el ghanés Abdul Awudu, el panameño Jiovany Ramos y Edwuin Pernía. El martes 21 de octubre volverán las acciones por el Cuadrangular A de la semifinal cuando Puerto Cabello visite a Monagas y La Guaira reciba al Zamora FC de José María Morr. ● FÚTBOL
Eugenio sacó dos y puso a Seattle a un paso de la SM
EDUARDO CHAPELLÍN
Caracas. Eugenio Suárez despachó par de cuadrangulares, uno de ellos con la casa llena, para remolcar cinco y llevar a sus Marineros de Seattle a una victoria 6-2 ante Azulejos de Toronto, colocándose arriba 3-2 en la Serie de Campeonato en la Liga Americana.
Marineros no solo obtuvo su primera victoria en casa en la Alcs desde el 2000, sino que recuperó el control de este enfrentamiento de pesos pesados, y ahora están a una victoria de su primera aparición en la Serie Mundial en la historia de la franquicia.
El primer tablazo de Bolibomba fue al primer envío que vio del abridor Kevin Gausman
en el segundo tramo. El derecho le tiró pegado, pero Suárez conectó la bola y la depositó por el centro a 396 pies y con velocidad de salida de 102.2 mph. Y en el octavo, luego de dos pasaportes y un pelotazo, Suárez le pescó una recta de cuatro costuras a 98 millas por el dominicano Seranthony Domínguez, la cual metió hacia su mano contraria en el jardín derecho a 351 pies y con velocidad de salida de 103.6 mph
De esta manera, Geno se unió al Salón de la Fama Edgar Martínez (juego 4 de la Sdla en 1995) como los únicos navegantes en conectar grand slams en postemporada. Al final, el antesalista se fue de 3-2 con dos anotadas y cinco remolques. ●
“¡Eres un estúpido!”. La policía lo arrestó. Y después, en el Parlamento, un opositor preguntó indignado, si era correcto encarcelar a un hombre solo por ofender al primer ministro del Reino Unido.
Churchill, muy calmado, respondió:
“No lo han arrestado por ofenderme, sino porque reveló un secreto de Estado”. El Parlamento estalló en carcajadas y liberaron al gritón.
Consultorio sentimental De la doctora Pura Mor Taja. “Ilustre Pura: ¿por qué algunos, tras meter la pata, en vez de preocuparse, ríen como locos?”… Sicólogo experimental.
Ver de lejos el pan… Ver de lejos las pizzas… Ver de lejos los postres… Ver de lejos los refrescos… Van a subir 20 ciegos y 25 cojos al avión, para volar a la capital, donde serán curados. Y el capitán de la nave anuncia:
“Su atención, por favor. Suban primero los ciegos y después los cojos”.
Y un ciego protesta:
“¡Ya me imaginaba yo, que esta mierda no era gratis!”.
“Doctor, soy asmática, ¿es grave?”.
“No, señora, es esdrújula”.
“Oye tú, ¿cómo te llamas?”.
“No soy el ayer, ni soy el mañana. ¿De qué hablas?...
Me llamo Eloy”.
“¡Hola, mi cielo, ¿cómo estás?!”.
“Parcialmente nublado, con probabilidades de lluvia por la tarde”.
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un(a) lector(a) tan reilón(a) como tú. ● jbeisbol5@aol.com @juanvene5
Rafael Marcano abre hoy por los visitantes orientales. FOTO ARCHIVO-GÚN
La Vinotinto Femenina a la carga en Liga de Naciones
La Vinotinto Femenina iniciará su camino en la Liga de Naciones, un nuevo torneo que servirá como eliminatorio para la Copa del Mundo de 2027, a celebrarse en Brasil.
Las criollas, dirigidas por el brasileño Ricardo Belli, disputarán cuatro partidos en territorio nacional y la misma cantidad en calidad de visitante.
Los partidos de local serán en el estadio Metropolitano de Cabudare, el primero de estos ante Chile el viernes 24 de octubre en horas de la noche.
Cabe destacar que en mayo del año 2024, el combinado nacional femenino, dirigido en aquel momento por la italiana Pamela Conti, se midió a Colombia en par de amistosos en el Metropolitano de Cabudare. Los mismos sirvieron para reinaugurar el recinto.
La última vez que venezolanas y chilenas se vieron las caras fue en la Copa América de 2022 en Colombia cuando igualaron a un gol en el juego por el quinto lugar del certamen. Las Rojas se terminaron imponiéndose en la tanda de tiros penales por 4-2.
La Liga de Naciones Femenina otorgará dos cupos directos al Mundial de Brasil 2027 a las dos selecciones mejor posicionadas. Mientras que las tercera y cuarta disputarán el repechaje intercontinental, Brasil no participará en este torneo por ser sede de la Copa del Mundo.
La principal figura Deyna Castellanos encabeza la lista de convocadas para la Liga de Naciones que se jugará hasta el 9 de junio de 2026. A sus 26 años, ya es la máxima artillera histórica de la Vinotinto con 23 goles en 44 partidos.
Las esperanzas de trascender en la Liga de Naciones pasarán, principalmente, por el buen andar de esta jugadora que ha vestido las camisetas del Bay FC de Estados Unidos, Manchester City de Inglaterra y del Atlético de Madrid de España, y ha ganado, entre
El torneo ofrece dos cupos directos al Mundial que se disputará en Brasil y dos al repechaje | RUBÉN PÉREZ
otros premios individuales, una Supercopa de España en el año 2021.
Con las Rojiblancas españolas, Deyna anotó entre 2019 y 2022 un total de 26 goles en 71 partidos con 12 asistencias.
Junto a Deyna estará María Gabriela García, mediocampista de gran presente en el Atlético de Madrid de España.
La FIFA presentó, en el mes de agosto, una actualización de su ranking de selecciones; el combinado nacional de Venezuela se ubica en el puesto 46 a nivel universal.
El cuadro suramericano mejor posicionado en este ranking de la FIFA es la selección de Brasil, equipo que se ubica en el séptimo lugar.
La Vinotinto Femenina disputará su segundo partido en la Liga de Naciones la semana entrante ante Paraguay, en Asunción, capital de este país.
Un mes después, las criollas jugarán nuevamente de visitantes ante Ecuador, para recibir el 2 de diciembre a Perú en el estadio Metropolitano de la ciudad de Cabudare.
El 10 de abril de 2026, la Vinotinto Femenina se enfrentará a Colombia como visitante; el 14 recibirá a la Argentina y el 18 hará lo
propio con Bolivia.
En junio de 2026, se definirá esta Liga de Naciones con la visita de Venezuela a la selección de Uruguay.
Las nueve selecciones participantes conformarán un único grupo en el cual se enfrentarán bajo el sistema de todos contra todos a una sola rueda. Cada equipo disputará un total de ocho partidos, cuatro en condición de local y cuatro como visitante, quedando libre en una fecha, de forma que se jugarán en total nueve jornadas.
Este nuevo torneo marca un hito en el desarrollo del fútbol femenino, ofreciendo una competencia oficial y regular que servirá como preparación de las selecciones nacionales de la confederación suramericana de cara al Mundial.
El optimismo del combinado criollo anda por las nubes. FOTO: FVF
Los partidos van en el estadio Metropolitano de Cabudare. FOTO: FVF
Deyna liderará a las venezolanas en este torneo. FOTO: FVF
Abrirán ante Chile el viernes 24 de octubre. FOTO: FVF
BeisBol w CéSAR izTURiS (lARA), gREgORiO pETiT (lA gUAiRA) y ASDRúBAl CABRERA (AnzOÁTEgUi) DEBUTAn COmO mÁnAgERS
Pelota de la lvBP
baila al ritmo de mánagers venezolanos
Por segunda ocasión en una campaña los ocho pilotos son criollos. O-Guillén encabeza el grupo | rafael vielma
Por segunda vez en la historia de la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), desde la segunda expansión de 6 a 8 clubes en 1991, esta temporada todos los mánagers son criollos, tal como ocurrió en la campaña 2016-2017. Los estrategas en acción para esta zafra son Oswaldo “Ozzie” Guillén (Tigres de Aragua), Henry Blanco (Bravos de Margarita), Eduardo Pérez (Navegantes del Magallanes), José Alguacil (Leones del Caracas). También figuran Lipso Nava (Águilas del Zulia), César Izturis (Cardenales de Lara), Gregorio Petit (Tiburones de La Guaira) y Asdrúbal Cabrera (Caribes de Anzoátegui).
Guillén encabeza el grupo
Ozzie Guillén miembro del Salón de la Fama del Beisbol Venezolano usa por primera vez en su carrera en la LVBP, que incluye cinco años en el rol de dirigente y 13 como pelotero
activo, un uniforme diferente al de La Guaira. El mirandino de 61 años se presenta como el estratega con mejor palmarés de todo el grupo.
Ganó la Serie Mundial de 2005 como dirigente de los Medias Blancas de Chicago. El nativo de Ocumare del Tuy también condujo a La Guaira al título de la LVBP en la campaña 2023-2024 y además, conquistó la corona de la Serie del Caribe disputada en LoanDepot Park de Miami en febrero de 2024.
Guillén dejó el año pasado marca de 26 ganados y 31 perdidos, pero La Guaira quedó eliminado en un juego extra contra el Caracas.
Ozzie, quien sustituye al desaparecido Buddy Bailey, tratará de romper la sequía de Aragua que no se titula desde la campaña 2015-2016.
Henry Blanco va por más El estratega caraqueño de 54 años sobresale como el vigente
mánager campeón, luego de llevar al título a Cardenales de Lara en el pasado certamen, tras superar a Bravos de Margarita en seis partidos. Precisamente, retornó a Bravos, luego de cinco temporadas como dirigente en el club insular en las que terminó con marca de 130174 derrotas. Blanco, coach de banca de Nacionales de Washington, quiere conseguir la primera corona en la historia de la franquicia.
El capitán de la nave Entretanto, el zuliano Eduardo Pérez llevará por segunda temporada consecutiva el timón del Magallanes, equipo que va por su 14° cetro. El año pasado
dejó marca de 29-27 y clasificó en el cuarto lugar. Tiene un gallardete con Aragua (2015-16).
Pérez figura entre los candidatos para dirigir a los Bravos de Atlanta en MLB. Esta es su séptima campaña de experiencia como dirigente en la LVBP.
Otro piloto que repite es José Alguacil, quien disputa su quinto torneo seguido con los Leones del Caracas. Presenta registro de 121-96 en eliminatoria y como estratega de los melenudos tiene un título, alcanzado en la campaña 2022-2023.
En el caso de Lispo Nava, Mánager del Año de la pasada zafra, tratará de ganar su segundo cetro con las Águilas
La Primera Ocasión
La primera ocasión en la que dirigieron ocho venezolanos en la historia de la LVBP tuvo lugar en la temporada 2016-17 con Lipso nava (Zulia), Luis Dorante (Lara), carlos García (magallanes), eduardo Pérez (aragua), alfredo Pedrique (Leones), Oswaldo Guillén (Tiburones), Omar López (caribes) y Henry Blanco (Bravos). Zulia se alzó con la corona al liquidar a Lara. en el primer torneo de la LVBP, en 1946, los 4 estrategas eran del patio: Daniel “chino“ canónico (Vargas), José antonio casanova (cervecería), Juan antonio Yanes “Yanecito” (Venezuela) y manuel “chivo” capote (magallanes).
del Zulia, tras el obtenido en la temporada 2016-2017. Nava, tuvo registro de 30-26 para clasificar al Zulia en el tercer lugar en el torneo anterior. Los otros tres mánagers que actúan este año son debutantes en la LVBP. El extorpedero César Izturis tiene el objetivo de revalidar el título al frente de Cardenales de Lara, luego de pasar varias campañas como coach en el club crepuscular. Gregorio Petit sustituye a Ozzie Guillén como mánager de los Tiburones de La Guaira y Asdrúbal Cabrera se estrena como estratega como Caribes de Anzoátegui.
Henry Blanco a darle a los Bravos su primer título. FOTO: ARCHiVO
Ozzie guillén mostrará su jerarquía para tratar de coronarse con Aragua. FOTO: TigRES DE ARAgUA Eduardo pérez dirige por segundo torneo en fila al magallanes. FOTO: ARCHiVO
¿Restablecer la mentira y la locura histórica?
Luis Felipe Pellicer
La orden ejecutiva de Trump (14253) para “restablecer la verdad y la cordura en la historia estadounidense” no se refiere a la historia presente y futura de ese país, que bastante verdad y cordura necesita; se trata de la memoria histórica. Del orweliano control de la historiografía como fuente de poder.
Según Trump, la administración Biden hizo “un esfuerzo por reescribir la historia que busca socavar los logros de Estados Unidos al presentar sus principios fundadores e hitos históricos bajo una luz negativa (…) inherentemente racista, sexista, opresiva, irremediablemente defectuosa”.
A Trump le ha molestado especialmente una exposición denominada: “La forma del poder: historias de raza
y escultura estadounidense”, una exposición que representa que “las sociedades, incluido Estados Unidos, han utilizado la raza para establecer y mantener sistemas de poder, privilegio y privación de derechos”. La exposición afirma, además, que “la escultura ha sido una poderosa herramienta para promover el racismo científico” y promueve la visión de que la raza no es una realidad biológica, sino una construcción social.
“El Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana ha proclamado que el trabajo duro, el individualismo y la familia nuclear son aspectos de la cultura blanca. El próximo Smithsonian de Historia de las Mujeres Estadounidenses planea celebrar las hazañas de los atletas masculinos que participan en deportes femeninos”, refirién-
dose a las mujeres transexuales. Trump quiere tapar aspectos claves de la historia de EEUU; la orden ejecutiva en sí misma es un monumento a la ideología sexista, racista y opresiva. Si eso es en historia doméstica, ¿qué será del expansionismo imperial?
El objetivo de Trump es sacar de la historia piezas fundamentales de la conformación de la sociedad estadounidense y convertir los museos en cabañas del Tío Tom que “recuerden a los estadounidenses (su) extraordinaria herencia, progreso constante hacia una unión más perfecta y trayectoria inigualable en el fomento de la libertad, la prosperidad y el florecimiento humano”. La orden ejecutiva debió titularse: Ocultar el racismo, el sexismo y la opresión para continuar la locura y mentira de la historia estadounidense contra la humanidad”.
Francisco Fonseca
Esta semana recordamos una de las tantas alocuciones en las que el Comandante Chávez evocaba aquella frase del Libertador Simón Bolívar que dice: “Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia a plagar la América de miserias en nombre de la libertad”. Así pues, la noticia sobre la CIA y sus planes de desestabilización en contra de Venezuela no debe sorprendernos en lo absoluto. Se trata de la confirmación “pública” de un guion histórico que los venezolanos patriotas hemos denunciado por años. La historia nos sigue dando la razón. Ante esto, respaldamos la postura del presidente Nicolás Maduro y su liderazgo, ya que no se basa en el ataque, sino en la defensa estratégica y la denuncia oportuna; por eso nos convoca su constante llamado a la paz, pero sin ceder un milímetro de nuestra soberanía. En ese contexto, y en un acto de dignidad internacional, Venezuela ha solicitado al Consejo de Seguridad de la ONU investigar la injerencia de EEUU en la región. Es imperativo el pronunciamiento ante el uso de la violencia y la guerra encubierta que promueve Washington, afectando a pueblos hermanos. Este llamado a la justicia también nos
hace repudiar el caso de los pescadores trinitarios asesinados, muestra de que se dispara sin discriminación. Triunfos diplomáticos. Mientras el imperialismo se desgasta, Venezuela avanza en el escenario global. El nuevo triunfo diplomático obtenido en la conferencia del Mnoal (Movimiento de Países No Alineados) es una prueba del creciente reconocimiento a nuestra política de paz y respeto a la autodeterminación. Los pueblos del sur global saben que nuestra lucha es su lucha. Volviendo a nuestro país, el presidente Maduro ha anunciado la reactivación y potenciación de 400 puntos de Pdval y Mercal, una medida estratégica para fortalecer el sistema alimentario en el país, afectado por el bloqueo y las sanciones criminales. Y también, pese al asedio, nuestra economía se ha mantenido en aumento, con un PIB en 8,71% en este tercer trimestre del año. Resistencia desde la fe y los valores. Desde este espacio nos regocijamos por la canonización de dos santos venezolanos. El ejemplo de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles debe recordarnos que la grandeza de la Patria reside en la bondad y el servicio a los demás. Su legado espiritual inspira nuestra ética de trabajo y la solidaridad de nuestra Revolución.
Alfredo Carquez Saavedra
Esta grosera decisión, tan grande y gruesa, presagia que, quizás, en 2026 los genios nórdicos tengan que escarbar bien profundo en la basura del mundillo político internacional para encontrar el expediente de Benjamín Netanyahu y así entregarle también a él el diploma, el medallón de oro y el millón de euros correspondiente a la “distinción” arriba mencionada.
Que se le haya dado el Nobel a la Machado, con todo lo devaluado del asunto, no fue una noticia muy bien recibida en la Casa Blanca. Mis fuentes, que hacen vida en los pasillos contiguos al Salón Oval, me cuentan que hubo gritos, insultos y golpes de escritorio. El emperador se quedó con el copete hecho y con un tono de piel más anaranjado que nunca, producto de la rabia y la frustración.
“¡Cómo es posible que, con todo lo que hemos hecho, con tanto apoyo financiero, logístico y propagandístico, esa señora me haga esto! Además, me hicieron a un lado por alguien que, aunque se crea ciudadana de mi país, es una hispana deportable, como cualquier otra de
las espaldas mojadas que cruzan el río Bravo”, habría comentado el rey del norte. Tan indignado estaba que hubo que leerle comiquitas de Rico McPato para que se calmara. Tras la tormenta descrita por mis informantes habituales, la Casa Blanca emitió su opinión oficial sobre el tema que nos ocupa, con un tono que mezcla despecho y caradurismo: “El comité del Nobel interpuso la política a la paz”. Días antes, el mismo Donald Trump, en medio de su intensa campaña personal, cuyo objetivo era quedarse con el Nobel de la Paz, había predicho que se lo iban a dar “a alguien que no ha hecho nada”. Y, por cierto, a esa misma conclusión llegó también el presidente de la Federación de Rusia, quien añadió que decisiones como la comentada en esta columna han afectado la reputación del premio. Tal vez lo sucedido deba leerse con la mirada orweliana de la novela 1984 , donde la paz es guerra; y entonces, si esto es así, luce coherente que le entreguen su medalla y lo demás a quien lleva años invocando la muerte y la violencia.
alfredo,carquez@gmail.com
Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de País: Mariela Acuña Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadoras de Más Vida: Enyeli González y Lady Gómez. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohen. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefe de Chévere: Marlon Zambrano Coordinadoras de Chévere: Sonia Hernández y Karen Ramírez. Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Guillermo Villarreal y Daniel Coronel. Jefa de fotografía: María Isabel Batista
John Bolton se declara no culpable de 18 cargos En 2.500 ciudades protestarán contra Trump
John Bolton, exasesor de Seguridad Nacional en el primer gobierno de Donald Trump, se declaró no culpable este viernes en un tribunal al ser imputado de 18 cargos por mal manejo de documentos clasificados.
comunicado
Rusia exige levantar sanciones contra Irán
Caracas. El Ministerio de Exteriores de Rusia exigió en un comunicado el levantamiento de las sanciones impuestas a Irán por su programa nuclear al expirar este sábado la vigencia de la Resolución 2.231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, según reporte de Hispantv.
En el texto, la Cancillería rusa expone que “a partir del sábado deben levantarse todas las restricciones y procedimientos establecidos en esta resolución y el Consejo de la ONU debe poner fin a los asuntos relacionados”.
Además, en la nota se solicita que sea retirado el caso del tema nuclear iraní de la agenda de ese Consejo y que el Organismo Internacional de Energía Atómica lo trate “como el de cualquier otro país no nuclear firmante del Tratado de No Proliferación Nuclear”.
De acuerdo con lo establecido, al expirar la resolución, todas las restricciones sobre armas y misiles estipuladas quedan levantadas. l
BREVES
Colombia Petro denuncia censura de sus discursos
Caracas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció ser víctima de censura, después de que la Comisión de Regulación de Comunicaciones no autorizó “la emisión de una alocución presidencial solicitada” para este miércoles. “El presidente de la República ha sido censurado. Le prohíben hablar por televisión. Lo que no hicieron con ningún presidente lo hacen conmigo, solo porque no pertenezco a la oligarquía, sino al pueblo”, escribió en su cuenta en X. Dijo que se trata de “un intento de las mafias para recuperar el poder”. l
En más de 2.500 ciudades de EEUU protestarán este sábado contra el presidente Donald Trump, en la segunda marcha Sin Reyes, a la que se espera asistan millones de personas, según los organizadores.
gEnocidio w ISRAELíES ASESInARon A un nIño MIEnTRAS jugABA fúTBoL
onu reitera necesidad de mayor ayuda a gaza
Acusa a Israel de impedir el ingreso de suministros
jimmy lópEz moRillo
Caracas. La Agencia de la ONU para los Refugiados de Palestina en el Oriente Próximo (Unrwa) reiteró que todavía hace falta incrementar la ayuda en la Franja de Gaza, sumida en una profunda crisis humanitaria debido a los dos años de agresión de Israel.
El director de comunicaciones del ente, Jonathan Fowler, en una entrevista con la cadena británica BBC, alertó que “cada día o incluso cada hora que perdemos es otra vida que se va a perder” en el enclave.
El funcionario explicó que la Unrwa cuenta con una amplia red de distribución de ayuda que puede revertir la hambruna —declarada por la ONU en agosto—, pero que las autoridades israelíes impiden llevar los suministros hasta la Franja.
“La situación humanitaria allí sigue siendo catastrófica”,
Brasil Reabren investigación contra Bolsonaro
Caracas. El Supremo Tribunal Federal de Brasil autorizó la reapertura de una investigación contra el expresidente Jair Bolsonaro por sus presuntas injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su gobierno, archivada en 2022. La causa fue abierta en 2020, cuando el entonces ministro de Justicia de Bolsonaro, Sergio Moro, renunció al cargo alegando que el mandatario trataba de interferir ilegalmente en la Policía Federal, para proteger a sus hijos Flavio, senador y Carlos, concejal, quienes eran investigados por corrupción. l
subrayó Fowler. Enfatizó que la prioridad actualmente es prevenir el agravamiento de la escasez de alimentos y la propagación de enfermedades, así como brindar apoyo para la reconstrucción de las vidas de los palestinos.
La Unrwa insistió en su cuenta en la red X que “las personas de toda la Franja de Gaza sufren hambruna y desnutrición generalizada: una crisis provocada por el hombre” y que la ayuda actual no alcanza.
Ecuador Asesinan a tiros a un juez en Manabí
Caracas. Un pistolero disparó contra el juez Marcos Mendoza Pinargote mientras acompañaba a sus hijos a la escuela en la localidad de Montecristi, barrio Lomas de Colorado, provincia de Manabí en Ecuador, en la continuación de la violencia desatada en ese país. El jefe de la policía local, Giovanni Naranjo, informó que el sujeto se bajó de una moto para dispararle. Se presume que los responsables son los integrantes de la banda Los Lobos, una de las principales organizaciones de narcotraficantes que operan en esa nación suramericana. l
dEclaRación
Denuncian deterioro democrático en EEUU
Caracas. Más de 300 integrantes de la organización
The Steady State (El Estado estable), grupo de veteranos de la Comunidad de Seguridad Nacional de Estados Unidos, denunciaron en un comunicado que la democracia de ese país está experimentando un acelerado deterioro durante el gobierno de Donald Trump.
La portavoz del Programa Mundial de Alimentos, Abeer Etefa, por su parte, reportó que Israel solo ha abierto los cruces de Kerem Shalom y Kissufim.
Se necesita “un acceso regular, varios cruces abiertos, caminos seguros”.
Asesinato. Soldados israelíes asesinaron a tiros a un niño palestino de 11 años mientras jugaba fútbol en el sur de Hebrón de la Cisjordania ocupada, denunció la agencia Wafa. l
En el texto, reseñado entre otros por el portal español Demócrata, los exaltos cargos de seguridad e inteligencia exponen que la causa principal de ese declive es “la consolidación del poder en el Ejecutivo, que se está efectuando a través de la erosión intencionada de los controles institucionales”. Apuntan que en este gobierno de Trump hay una tendencia hacia el autoritarismo. Mencionan, entre otros ejemplos, la creciente frecuencia con que se toman decisiones en el Poder Ejecutivo que superan sus competencias, incluyendo el uso del Ejército para reforzar el control sobre la población. l
Manifestantes tomaron oficinas de la Andis
Caracas. Un grupo de profesionales, trabajadores y familiares tomaron las oficinas de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) de Argentina, exigiendo la inmediata aplicación de la Ley de Emergencia en esa materia aprobaba semanas atrás por el Congreso. Los manifestantes se agolparon desde primeras horas de la mañana de este viernes en la entrada del edificio, según reseña del diario Página 12, exigiendo que las autoridades los atendieran, tal y
como se habían comprometido, cosa que finalmente no ocurrió.
Dada la negativa, irrumpieron en la sede protestando contra las bajas injustificadas de las pensiones, los retrasos salariales y la falta de medicamentos y terapias en situaciones críticas, entre otros. Las tensiones se han acentuado después de que el gobierno del presidente de extrema derecha Javier Milei suspendió la ejecución de la ley, pese a estar aprobada. l
aRgEntina w LA LEy SIguE SuSpEnDIDA
Camiones con ayuda humanitaria esperan para entrar a gaza. foTo EfE
mundial scanner
genocidio w El mAnDATARiO ESTADOUniDEnSE ApOyó lAS mATAnzAS En lA fRAnjA DE gAzA DESDE qUE ASUmió El pODER
Trump : más que mediador es cómpiice del genocidio
Lmanifestantes por palestina.
Un acuerdo de paz sin verdaderas garantías
Caracas. La firma del acuerdo de paz el lunes en Egipto, en la cual aparece Donald Trump como el gran artífice, no genera tampoco muchas garantías. En un comunicado dirigido al portal alemán DW, el jefe de investigaciones del programa del Medio Oriente y Norte de África del Consejo Europeo de Relaciones Exteriores, Hug Lovatt, advirtió que “es demasiado pronto para hablar de la paz, aún hay preocupaciones significativas que deben abordarse. La clave para un alto el fuego exitoso es que los planes puedan realmente llegar a implementarse y que ambas partes cumplan con el acuerdo”.
Mencionó, por ejemplo, que todavía faltan por definir la desmilitarización de Gaza, la propuesta de una “fuerza internacional de estabilización”, las garantías internacionales y las intenciones a largo plazo del Gobierno de Israel (que por lo demás, nunca ha ocultado su objetivo de apoderarse totalmente del enclave palestino, y ha aceptado este acuerdo casi a regañadientes).
Otro aspecto no contemplado en el acuerdo es el Estado de Palestina, algo que según el rey Abdalá II de Jordania, es clave: “Si no resolvemos este problema, si no encontramos un futuro para israelíes y palestinos y una relación entre los mundos árabe y musulmán e Israel estamos condenados”. l
a reciente firma del acuerdo de paz en la Franja de Gaza, luego de dos años de agresión sionista contra el pueblo palestino que ha dejado ya 68.000 muertos, mientras Israel ha continuado violando el alto el fuego durante toda esta semana, ha levantado toda una oleada de adulaciones sobre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su supuesto papel fundamental en ese frágil pacto, lo que oculta el que ha sido su verdadero rol, no el de mediador sino de cómplice de ese genocidio.
Lo denunció con valentía en su discurso en la Asamblea General de la ONU el presidente de Colombia, Gustavo Petro, y los hechos pueden corroborarlo desde el mismo momento en que retornó por segunda vez a la Casa Blanca.
El supuesto “mediador” desde un principio llegó amenazando al Movimiento de Resistencia Islámica Hamás con “desatar el infierno” sobre sus integrantes si no se plegaban a sus exigencias y en el transcurso de estos ocho meses de gestión no ha cesado de manifestar públicamente su respaldo al régimen genocida del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, al punto de que cuando este fue investigado por sus crímenes de guerra en Gaza por la Corte Penal Internacional, emitió sanciones en contra de cuatro de los magistrados involucrados en el proceso.
El 4 de febrero, en una rueda de prensa junto al propio Netanyahu, dio a conocer sus planes para crear en Gaza una “Riviera del Medio Oriente”, que ameritaría no solamente una reconstrucción total, sino el desplazamiento del pueblo palestino hacia otros países. Llegó hasta a difundir un video elaborado con inteligencia artificial en el cual aparecían ambos disfrutando de una playa en el enclave. En todo este tiempo no ha dejado de apoyar económicamente a Israel, armándolo
El frágil acuerdo de paz en la Franja de Gaza solo se gestionó en función de sus intereses | jimmy López moriLLo
gaza totalmente en ruinas por los ataques israelíes. fOTO EfE
para perpetrar sus crímenes en la Franja, al igual que lo hizo su antecesor, Joe Biden.
En las administraciones de ambos, desde 2023, cuando comenzó esta escalada de la agresión israelí contra el pueblo palestino, hasta hace apenas unos meses atrás, Estados Unidos había empleado 21.700 millones de dólares en ayuda militar para el régimen sionista, según un informe divulgado por la Universidad de Brown el 7 de este mes.
Cómplice. El analista y diplomático Wilmer de Pablos, en una entrevista ofrecida al programa Pulso geopolítico, que se transmite por Radio Nacional de Venezuela, desnudó el martes pasado la realidad oculta detrás de esa imagen de supuesto “mediador” o artífice de la paz en Gaza.
“Tanto Donald Trump como Benjamín Netanyahu son realmente unos genocidas”, sostuvo. “Ese ente sionista fue creado en su oportunidad por el Reino Unido para tomar posesión de tierras, espacios en el Medio Oriente. Tenían todo un plan que consistía en destruir a siete países, pero ahí
La confesión: nosotros armamos a Israel
Caracas. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se encargó de confesar su participación directa en el genocidio israelí contra el pueblo palestino, durante su intervención el martes pasado ante la Knéset (Parlamento de Israel).
tenemos al hermano pueblo palestino resistiendo”, dijo. De Pablos enfatizó que “no podemos olvidar que Trump es un empresario y que ha dicho que todo el territorio de Gaza lo tienen diseñado en un plan estratégico de desarrollo turístico. Además de eso, está el hecho de que al frente, en la fachada marítima de esa costa gazatí, hay grandes reservas gasíferas y que Estados Unidos se encuentra en una etapa de decadencia porque, casualmente, se quedó sin recursos estratégicos y estamos hablando de petróleo, de gas, entre muchos otros recursos muy importantes”.
El analista recalcó que “en política no se puede ser ingenuo. Conocemos la trayectoria guerrerista de Donald Trump, sabemos que simplemente es una figura que responde a ciertas alas, entre esas, por supuesto, al ala guerrerista, que normalmente atiende los conflictos bélicos, la venta de armas. Entonces, nosotros no podemos bajo ningún concepto ser ingenuos, en el entendido de lo que es realmente este, entre comillas, ‘acuerdo de paz’ firmado”. l
Después de vanagloriarse, como es su costumbre, de las armas que tiene su país, “con las que nadie había soñado”, confirmando así su carácter belicista, lejos del pacifista que quiere venderle al mundo, el mandatario reafirmó lo que por lo demás ya se sabía, que el primer ministro Benjamín Netanyahu le había solicitado armas estadounidenses, entre ellas muchas sobre las que “jamás había escuchado. Son de las mejores (...) Pero las usaste bien”, expresó, dirigiéndose al primer ministro israelí.
Su confesión continuó, afirmando que Israel es más “fuerte y poderoso”, gracias a la cantidad de armamento que le ha venido suministrando Estados Unidos por décadas y eso, según él, “condujo a la paz”.
Lo que no precisó en esa intervención ante el Parlamento israelí es que gracias a ese apoyo armamentístico de Estados Unidos, entre otras cosas, Israel arrojó más de 200.000 toneladas de explosivos sobre la Franja durante estos dos años de agresión, según el Gobierno de Gaza y mantuvo una inclemente ofensiva contra el pueblo palestino por 24 meses. l
Tanques israelíes en la franja.
Brigitte Bardot sale del hospital
La francesa, otrora símbolo sexual, fue hospitalizada en Tolón hace tres semanas por una intervención quirúrgica a causa de “una enfermedad grave” no desvelada. efe
exposicióN w InSTALADA
Maluma y venezolano Maisak se unen
Un polvito es el título de esta colaboración, que el colombiano define en sus redes sociales como “el tema oficial para llorar perreando o perrear llorando”. ÚN
En EL cELARg con oBRAS DE cInco ARTISTAS vEnEzoLAnoS hoMEnAjEADoS
la bienal del sur emociona al público con obra inmersiva
El montaje multimedia transforma la percepción del arte | stiveN rodríguez
La palabra y la figura humana son una sola, y corren en un espacio blanco e infinito. De pronto, hay esculturas que se mueven, volviendo a su maleabilidad inicial. Un paisaje se eleva con la plástica. Rostros bellos surgen como brotes de una comunidad. Un gato salta sobre cada espacio que evidencia varios enigmas.
La descripción corresponde a una parte de la experiencia que ofrece la exposición inmersiva Honor a quien honor merece, instalada en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), en el marco de la VI Bienal del Sur, Pueblos en Resistencia. Estas escenas en movimiento son intervenciones creadas con tecnología de vanguardia sobre grandes obras venezolanas, concebidas para ser reproducidas en una sala expositiva.
El lema de este evento de artes plásticas y visuales, “El poder de la diversidad”, toma un inmediato sentido cuando vemos las piezas de artistas nacionales e internacionales. Venezuela posee una riqueza estética, y un ejemplo notorio
se puede encontrar en la creación de los maestros homenajeados: Juan Calzadilla, Belén Parada, José Antonio Dávila, Antonia Azuaje y Manuel Espinoza.
Mercedes Longobardi es la curadora de esta muestra inmersiva. El movimiento y el sonido logran suscitar un viaje sensible con las obras fundamentales de estos artistas, desde sus inicios hasta su producción actual.
Longobardi manifestó que esta atractiva exposición “es un acto de justicia y admiración hacia cinco pilares fundamentales del arte venezolano. Mi intención fue trascender la simple retrospectiva para ofrecer una inmersión profunda en sus universos creativos. Al transformar sus obras con animación y sonido, el espectador puede experimentar la tensión compositiva y la riqueza matérica de cada artista de una manera inédita”.
Detalló que se capturaron “los paisajes de Manuel, el grafismo de Juan y las realidades de José Antonio, maestros de la expresión, el detalle, el gesto, el color y nuestra identidad. En el caso de Belén, hay
una muestra de su escultura y cerámica venezolana, el juego de la materia con la línea y los volúmenes; con Antonia se expone su obra popular, cargada de color, de elementos culturales de nuestra venezolanidad”. Dávila recorrió la muestra con admiración, detenido ante las imágenes, y expresó su asombro: “Le añade más realismo a la obra”. Parada, con una sonrisa en el rostro, compartió su emoción: “Estamos acostumbrados a ver la cerámica como algo estático, y aquí está en movimiento digital, interviniendo unas piezas con otras”.
Observamos cómo numerosos visitantes se acercaban
libros
Venezuela y México sellan alianza editorial
Caracas. La cultura del libro se refuerza y potencia con un importante convenio entre el Fondo de Cultura Económica de México y los entes venezolanos Centro Nacional del Libro y Monte Ávila Editores, para impulsar una campaña continental de promoción de la lectura entre jóvenes de 15 a 30 años, a través de la Colección 25 del 25.
La iniciativa contempla la distribución gratuita de títulos de autores latinoamericanos, con el objetivo de acercar a las nuevas generaciones a la literatura de Nuestra América y fortalecer los lazos culturales entre países hermanos. Según información difundida por el Ministerio de Cultura, el lanzamiento se realizará de manera simultánea en 14 nodos editoriales del continente en diciembre próximo.
con curiosidad a esta sala, luego de recorrer la muestra previa, conformada por obras de artistas venezolanos e internacionales. La propuesta expositiva conjuga el respeto por las formas tangibles del arte tradicional con una audaz incursión en nuevas dimensiones digitales.
“La guía nos ofreció un recorrido y explicó la proyección. Esta sala en particular me dejó sin palabras; nunca había vivido una experiencia semejante”, expresó una espectadora.
Visitas en el Celarg. La muestra está abierta de martes a domingo, de 10 am a 4 pm. El acceso es gratuito. l
El anuncio fue realizado por el ministro de Cultura, Ernesto Villegas, quien compartió en sus redes sociales imágenes del encuentro en Ciudad de México con Paco Ignacio Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica. Señaló que la iniciativa fue aprobada por el presidente Nicolás Maduro. l ÚN
Acuerdo entre villegas y Taibo II.
El maestro Dávila resaltó el realismo de la animación. foToS hEnRy TESARA Parada, maestra de la cerámica, se asombró con la intervención digital.
La entrada es gratuita y cuenta con servicio de visita guiada.
música w LA gUARAChERA TUvO UnA ESTREChA RELACión COn vEnEzUELA
nadie ha alcanzado la fama o el prestigio en la música latina de la indiscutible
El centenario de la inmortal celia cruz
La
cantante ocupa un lugar privilegiado en el género tropical
OrlandO suárEz Orsuarez7@hotmail.com
cada vez que surgía el tema de la edad en sus encuentros con la prensa, ella utilizaba el humor como capote y, al estilo de cualquier torero, completaba la faena, sin revelar los años que tenía. Tras la noticia de su muerte, se resolvió el misterio.
Úrsula Hilaria Celia Caridad de la Santísima Trinidad Cruz Alfonso, conocida como Celia Cruz, vio luz en el habanero barrio Santo Juárez el 21 de octubre de 1925. El astrólogo Horangel agregaría “bajo el signo de Libra”. El dato resulta vital para celebrar el centenario de su natalicio y rendir tributo a quien se mantiene, hasta hoy, como la máxima figura femenina de la música tropical. Dentro del género, nadie ha alcanzado su fama, su prestigio ni la querencia de millones de personas que recuerdan con entusiasmo su grito: ¡Azúúúcar!
Algunas huellas. La relación de Celia Cruz con Venezuela comenzó en 1947. Fue su primera
AMISTAD
Entre las amistades de Celia en Venezuela destaca Joaquín Riviera, quien la incluyó en los shows del Miss Venezuela 87 y 92, permitiéndole cantar en vivo (ella decía que no sabía doblar y él prefería que todo fuera grabado para evitar errores). También participó como jurado en la elección de 1989. Tras su muerte, ocurrida el 16 de julio de 2003, Riviera le rindió tributo en el show de ese año con Oscar D’León.
visita como integrante de Las Mulatas de Fuego. Casi una década después regresó para un evento histórico: el mano a mano entre La Sonora Matancera y La Sonora Caracas, que la tuvo a ella y a Canelita Medina como protagonistas. A partir de 1965, ya como solista, con el disco Canciones que yo quería haber grabado primero, comenzó a venir con mayor frecuencia. En la siguiente década pisó territorio criollo al menos una vez cada año.
El 12 de agosto de 1980 marcó un hito al ser la única mujer en la gira de Fania All Stars, que comenzó en el Polie-
ELMAGODEOS
Orlando Suárez osuarez@gmail.com
La reina madre
La semilla de los concursos de belleza estaba esparcida. Reinas de productos agrícolas, de festividades culturales, de carnavales, de celebraciones religiosas o de actividades deportivas resultaban un gran atractivo. Sin embargo, los certámenes recibieron un gran impulso durante la II Guerra Mundial.
Las chicas aumentaron su exposición para apoyar a las tropas, de manera que, al concluir el episodio bélico, hubo quienes decidieron tomarse el asunto más en serio, encaminándolo hacia la promoción turística. Así nacieron el Miss Mundo en 1951 y el Miss Universo en 1952. El nombre de Venezuela apenas se relacionaba con el
dro y repitió en Barquisimeto y Maracaibo. Estuvo en escena con Johnny Pacheco, Rubén Blades, Héctor Lavoe, Adalberto Santiago, Pappo Lucca, Ismael Quintana, Roberto Roena, Ismael Miranda, Luigi Texidor y Cheo Feliciano. En 1987 compartió récord Guinness con Billo’s Caracas Boys y La Sonora Matancera, al reunir a más de 240.000 personas en las plazas España y Candelaria, durante el carnaval de Tenerife. El 22 de septiembre de 1990 estableció otra marca, al lado de su eterno amigo Oscar D’León, en el Festival de Soneros, realizado en el Madison Square Garden de Nueva York. La guarachera del mundo, también llamada La reina de la salsa, aunque no le gustaba la palabra salsa, vino una y otra vez. Sola o acompañada. Para festivales, cantar en TV o promocionar un disco. Siempre aplaudida, siempre gigante. Una de sus últimas presentaciones en Venezuela fue el 27 de agosto de 1998. Atendió la invitación de Renato Capriles, para celebrar los 40 años de la orquesta Los Melódicos. En el Círculo Militar de Caracas se reencontró con viejos conocidos: Billo’s Caracas Boys, Andy Montañez, La Dimensión de Siempre y, el imprescindible, Oscar D’León. l
“Fue recibida en Maiquetía como una diosa y se convirtió en un ícono”
petróleo, hasta que una joven de 19 años cambió la historia e inició una saga que transformó al país en un power house, denominación que se utiliza para referirse a las potencias en materia de belleza.
Susana Duijm, la secretaria ejecutiva avistada en una parada de autobús, logró el título de Miss Venezuela 1955, en una disputada final resuelta con aplausos. Ganó el derecho de viajar a Long Beach, donde avanzó hasta el grupo de 15 semifinalistas en Miss Universo, siendo la primera criolla en figurar.
Su estampa llamó la atención de Eric Morley, presidente de Miss Mundo, quien la invitó a participar en la elección londinense. Sin recursos para costear el viaje, contó con la ayuda de damas de la sociedad caraqueña que le prestaron joyas y atuendos, así como de su madrina Gloria Gutiérrez de Alfaro, quien pagó los pasajes y le dio $1000. En el aeropuerto de la capital inglesa, lo que parecía un infortunio se convirtió en bendición. El telegrama que anunciaba su llegada nunca se envió y la sensación de abandono la llevó a las lágrimas. Allí fue pillada por un reportero del Daily Sketch, responsable del titular: “Belleza suramericana perdida en la neblina londinense”. El medio la adoptó, pese a ser la competencia del periódico oficial del concurso.
El 20 de octubre de 1955, Susana Duijm fue coronada Miss Mundo, convirtiéndose en la primera criolla y primera latinoamericana en obtener el título. Las actrices Gloria Swanson y Anita Ekberg, integrantes del jurado, declararon que merecía ganar “por su figura y hermosas largas piernas” y porque “posee el cabello y el color de piel más hermosos que haya visto en mi vida”. Al día siguiente, el Daily Sketch tituló “¡Ganó nuestra muchacha!”.
Causó revuelo con declaraciones, conmocionó París con su comportamiento, enamoró a diseñadores y a futuras estrellas de Hollywood, fue recibida en Maiquetía como una diosa y se convirtió en un ícono… 70 años después. l
Reina de la salsa. fOTO EfE
Su triunfo en Londres cambió la historia del país en los concursos.
Liberarte
Su obra gramática ayudó a fundar repúblicas
“
REFERENCIAS Triple
Alexánder Torres Iriarte
CEntendió que el idioma debía ser también emancipado”
Bello: el arquitecto de nuestra lengua
mARloN zAmbRANo
Caracas. A 160 años de su muerte, Andrés Bello (Caracas, 29 de noviembre de 1781 – Santiago de Chile, 15 de octubre de 1865) sigue siendo una figura monumental en la historia intelectual de América Latina. Su legado como poeta, jurista, filósofo y educador es vasto, pero su contribución más revolucionaria fue la redefinición de la lengua española en el continente. En un momento en que las jóvenes repúblicas latinoamericanas buscaban afirmar su identidad tras la independencia, Bello entendió que el idioma debía ser también emancipado, adaptado y pensado desde América.
Su obra Gramática de la lengua castellana destinada al uso de los americanos (1847) no fue una simple adaptación de las normas peninsulares. Tuvo la audacia de reconocer la legitimidad de los usos americanos del español, sin caer en el caos del localismo. Bello propuso una norma culta americana, basada en el uso racional y funcional del idioma, que permitiera la unidad lingüística sin imponer una hegemonía cultural. Esta gramática fue pionera
Obra monumental
l Educador Bello fue tutor del futuro Libertador en Caracas entre 1797 y 1799; le enseñó literatura, historia, latín y filosofía. Su influencia temprana dejó una huella en la formación intelectual y humanista de Bolívar.
l Poeta Autor de Silva a la agricultura de la zona tórrida (1826), considerada una de las cumbres del neoclasicismo hispanoamericano, exalta la riqueza natural de América.
l Fundador de la Universidad de Chile (1842). Como su primer rector, impulsó la enseñanza del español con criterios modernos y científicos.
l Defensor de una norma culta americana. Propuso una codificación del idioma que respetara los usos locales sin fragmentar la unidad del español.
en su enfoque, no buscaba imitar a la Real Academia Española, sino dialogar con ella desde una perspectiva americana.
Para Bello, el dominio del idioma era esencial para el desarrollo intelectual, jurídico y político de las naciones. Este gesto fundacional abrió el camino para una nueva sensibilidad estética que décadas más tarde encarnaría Rubén Darío y el modernismo. Si Bello fue el legislador del idioma, Darío fue su alquimista. Ambos, desde trincheras distintas, contribuyeron a la independencia cultural del continente: Bello con su rigor normativo, Darío con su audacia poética.
La influencia de Bello no se limita a la gramática. Su pensamiento sobre el lenguaje anticipó debates lingüísticos del siglo XX, como la necesidad de reconocer las variedades del español sin perder la unidad. Hoy, cuando América Latina sigue buscando formas de afirmarse culturalmente en un mundo globalizado, la figura de Bello resurge con fuerza. Nos recuerda que el idioma no es solo herencia, sino también proyecto. Que hablar español en el continente es también una forma de pensar el mundo. l
on el nombramiento de María Corina Machado como Premio Nobel de la Paz, asistimos a un triple asesinato. El primer cadáver es el del ser. Si la ontología nos ha explicado que la realidad es y se materializa en su complejidad, el mencionado galardón entregado a la susodicha es la adopción del no-ser, de la nada; es la cristalización del paradigma de la muerte y es la compensación no solo a la destrucción de un modelo político, sino de la propia existencia inteligente.
Para ella, las personas, como los valores que encierra el “milagro de la vida”, son negadas con una superficialidad pasmosa. No somos humanos ni universales en su mirada. De hecho, no tenemos “alma”, a la usanza de los originarios hallados por los invasores europeos del siglo XV. El segundo deceso es el de la moral. Si hasta el momento con todas sus contradicciones se han defendido prácticas sociales tenidas como “buenas” obviando el relativismo axiológico , hoy las intenciones y las acometidas de la mencionada ponen en entredicho lo correcto de lo incorrecto. Es decir, se gratifica la mentalidad neofascista, por instigar invasiones, genocidios, por hacer llamados a bloqueos criminales y aplaudir secuestros violatorios del debido proceso.
Las normas mínimas de coexistencia pacífica se van al caño. Con una amenaza real en nuestras costas y con un despliegue de maniobras psicológicas y cognitivas, el reconocimiento a la referida busca fulminar el derecho, la justicia y la “estabilidad social” de Venezuela y de toda la región. Así, la sensibilidad, el juicio, la motivación y el accionar morales pretenden ser pulverizados con una sofisticada campaña goebbeliana.
En el lenguaje arendteano, la laureada es la encarnación posmoderna de Adolf Eichmann, por su banalidad malvada, por su obediencia rastrera a los dictámenes de Benjamín Netanyahu, Marco Rubio y Donald Trump. Lo peligroso es que posiblemente la popular Sayona no sea una “psicópata”.
La otra difunta es la política. Esta condecoración aniquila el sentido del bien común y de la participación mayoritaria, en virtud de que, esa gente “indecente”, en su pensar, por su color de piel u origen social, debe ser reducida a la esclavitud o a la servidumbre.
La política para la premiada es la “solución final” de los menesterosos, y después, la entrega de Venezuela a sus amos neocolonialistas. Es una prosionista que odia el diálogo. No le dedicó su presea a los migrantes venezolanos, siquiera.
De tal modo que el comité noruego recompensó la cultura del exterminio, que sin negar los desmanes pasados de Juan Manuel Santos o del mismísimo Henry Kissinger, por ejemplo, es la aludida superior en entreguismo, latrocinio e infamia. La doñita les gana de mano y no tiene precedentes.
Este premio es el silenciamiento del sentido común y de todos los parámetros que hasta ahora habían servido de columnas vertebrales de la occidentalidad; es la neutralización de la convivencia humana que, con sus presupuestos racionales y razonables, fueron soportes de un modo civilizacional que ya está haciendo aguas. Este premio podría ser la puerta al infierno o la muestra de un imperio en sus últimos días y de allí su desesperada estratagema geopolítica, o podría significar algo peor: la expiración del grado de humanidad ontológica, moral y política que todavía nos queda, y nos perdonan el tono apocalíptico. l
Hace 160 años entró al panteón de la eternidad.
LACOTALIL
Lil Rodríguez
Fiesta gregórica
Madre tenía un inmenso busto de José Gregorio al lado de su eterna mecedora, allá, en la Cumaná de la crianza y los afectos ancestrales. Todos veíamos el inmenso busto, al que no faltaban flores semanales, y nos preguntábamos, pues no sabíamos: ¿qué cosa es esa devoción? En nuestra crianza, solo la Virgen del Valle y Papá Dios llenaban nuestras creencias, hasta que un día madre habló: “Es el Santo de los Pobres, de los necesitados. No es un santo burgués (mamá era radical), no es un santo de los ricos, es un santo de los de a pie”. Ah.
—¿Y nos escucha, mamá?
—¿Cómo se les ocurre semejante pregunta? Nos escucha porque está al lado del que todo lo puede. Mi hermano Simón, en Pampatar, puede confirmar esta historia, y nuestros hijos.
Una vez, quien escribe se sentó al lado de su madre para indagar más. Eran José Gregorio y la Virgen del Valle, y madre contó que había sido un santo desde que nació, y que nuestro pueblo lo veneraba con o sin Iglesia católica, porque las creencias no necesitan burocracia.
Este domingo, el Vaticano lo entronizará como santo, algo que ya había hecho el pueblo latinoamericano. En nuestra alegría, agradeceremos al papa Francisco, quien dejó expresamente sentenciado que le dejaran su bigote, su sombrero, su flux y su historial de bailarín, músico y médico; es decir, todo lo que la Iglesia Vaticana trató de ocultar. Junto al amado José Gregorio, será canonizada la Madre Carmen Rendiles, a la que igualmente damos bienvenida al altar de la fe de las y los venezolanos. Pero, sin duda, será José Gregorio, tan amado por el pueblo de Venezuela y Latinoamérica, el gran protagonista de la fecha.
Quienes hemos tenido temas de salud sabemos lo que son la fe, la esperanza y la caridad. Tres virtudes que no debemos abandonar.
Tenemos ahora a dos santos. No sabemos si en el Norte lo saben. ● @lildelvalle
18 de octubre. Signo: Libra ◗ Santo del día: San Lucas
Cuando el ascendente de un Libra esté en Aries, será muy audaz y trabajará en muchas cosas a la vez; pero del mismo modo se moverá por períodos, donde tendrá tiempos de mucha actividad, seguidos de períodos de cierta pereza. Aunque es poco paciente, se controlará para no crear desarmonía en su entorno.
La prudencia será importante aunque se sienta lleno de energía para afrontarlo todo. Deberá trabajar duro por sus objetivos y ser más paciente. En lo económico, habrá mucha mejoría y podrá realizar ese negocio que desea. En el amor, estará listo para formalizar su relación.
Color: ámbar Número sortario: 781
Nació para triunfar y ocupa una posición muy privilegiada. Pero busque sanar los malos momentos con su pareja. Rectifique y cambie lo que no ha estado haciendo bien. Encuentre la manera de llegarle al corazón y no deje de manifestarle lo que siente.
Color: blanco Número sortario: 412
La vida le sonreirá ahora. En el trabajo podrá comunicar muy bien lo que desea explicar y explorar a nivel profesional. Esto le traerá grandes éxitos. Se activará su lado más sensual y atractivo, y podrá mantener esa rebeldía y ese espíritu aventurero que tiene dentro.
Color: carmesí Número sortario: 139
Ponga atención en sus propios objetivos, evite distraerse y dispersarse. En lo profesional, aplique la constancia y la paciencia, y tenga más decisión a la hora de ejecutar las acciones concretas para obtener el reconocimiento de los demás. Neutralice sus sentimientos con su pareja.
Color: amarillo Número sortario: 160
Ponga todo de su parte en lograr ese objetivo que tiene muy cerca; solo es cuestión de tiempo, no desespere. Trate de no dejar deudas innecesarias. Pronto recibirá ese ascenso sorpresa que le traerá mucha felicidad. Escuche más a su pareja, así los problemas desaparecerán.
Color: magenta Número sortario: 680
Organice su trabajo y ponga en orden lo que ha dejado de lado por mucho tiempo. Mueva las energías para que no se estanque la buena vibra. La energía le dará un cambio de escenario. Es necesario que hable y aclare lo que está en tinieblas en su relación.
Color: negro Número sortario: 249
Involúcrese en nuevos proyectos creativos, que le den satisfacción personal. Prepárese para vivir un tiempo afortunado. Lleva mucho tiempo intentando conseguir sus metas y ahora llegarán las oportunidades. El amor lo experimentará de forma equilibrada.
Color: beige Número sortario: 141
Habrá excelentes resultados si es audaz y podrá afianzarse bien en la profesión si se esfuerza en cumplir con sus deberes. Le recompensará el reconocimiento de sus amigos y familia. No dude en decir lo que siente a su pareja, pero también dispóngase a escuchar sus reclamos.
Color: caoba Número sortario: 728
CRUCIGRAMA
JOTTA-ERRE
Su día puede resultarle más rendidor si controla ciertos eventos. Trabaje con ahínco y obtendrá muy buenos resultados laborales. El mal humor producido por problemas con personas mayores puede repercutir en su salud. Cuide su salud y no se exija tanto.
Color: beige Número sortario: 975
Si hace un trato de negocios con un familiar o con un amigo, establezca los límites y aclare las cosas por escrito. Escuche más a su cuerpo; le pide a gritos un descansito. Tómese el fin de semana para relajarse de verdad. Estará afectivamente muy bien.
Color: salmón Número sortario: 211
Su palabra será muy respetada ahora en el trabajo. Trate de no depender económicamente de un familiar. Usted es inteligente, defienda lo que es suyo. Ganará nuevos espacios. El intercambio entre usted y su pareja mejora muchísimo; conversen.
Color: magenta Número sortario: 116
Aunque desee hacer cambios drásticos en su trabajo, respete la opinión de quienes tienen el control. El día a día puede presentarse algo monótono. Debido a cambios repentinos, su pareja se sentirá más a gusto con usted. Vivirá una etapa profunda y espiritual.
Color: cobre Número sortario: 631
SUDOKU
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
HORIZONTALES
1.- Caleteros, cargadores de un puerto. /2.- (Inv) Impuesto al valor agregado. – Relativo al riñón. – Animal cuadrúpedo de granja. /3.- Muerto reanimado por artes ocultas. – Última letra del alfabeto griego. /4.- Ánade, ganso. – Proveer, equipar. – Apócope de suyos. /5.- Símbolo del tantalio. – Adalid, jefe, cabecilla. (Pl) – Siglas de la cadena de televisión noticiera estadal de Rusia. /6.- Acción y efecto de arrear. – Amo, propietario, tratamiento de respeto masculino. /7.- Nota musical. – Apócope de santo. – Conozco, estoy enterado. /8.Dícese del soldado sin gradación alguna. – Diosa egipcia de la guerra. /9.- Evalúalos y dales una calificación. /10.- (Inv) Siglas del antiguo Ministerio de Agricultura y Cría. – (Ven) Dícese de la comida descompuesta y con mal olor. –Apócope de nosotros. /11.- Antiguo nombre de la nota do. – (Inv) Río de Suiza. – Metal precioso. – Símbolo del sodio. /12.- Espacio corto de tiempo. –(Inv) En Venezuela. Amigo, compinche. /13.- Santa madre de la Virgen María. – Estado de África, cuya capital es Nueva Delhi y su moneda es la rupia. – Metal precioso.
VERTICALES:
1.- Castigará con el azote. – Sacerdote, párroco.
/2.- Recordaré, anhelaré, traeré a la memoria. – Prueban, degustan.
/3.- Cavidad grande y profunda en la tierra. –Memoria modificable de las computadoras. –Repetido, papá, abuelo. /4.- Conforme a la ley. – Letra griega. /5.- Elemento de número atómico 77 y símbolo Ir. – (Inv) Buey sagrado de los egipcios. /6.- Símbolo del berilio. – (Inv) Nota musical. – Ciudad capital de Bulgaria. /7.- Excomunión, maldición, imprecación. – 99 en números romanos. – Abreviatura de usted.
/8.- Entrega, otorga, cede. – Terminación del infinitivo. – Hueco, que se hace en un muro para colocar objetos. /9.- Aromas, perfumes. – (Inv) Presas, reclusas. /10.- Relativo a la vejez. – Caso de diptongo. /11.- Existe. – Aire musical de origen cubano. – Negación. /12.- Protegidos, libres de daño. –Sistema de detección y posicionamiento radioeléctrico submarino. /13.Persona dedicada a la confección de ropa masculina. – Batracio anuro.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
CADEnAHÍPica
Mejores trabajos
My Returning Mate (1ª Domingo): 1000 en 63.3 R.12.1 movido y respondió en pelo.
JohanaKarina (8ª Domingo): 600 en 42 R.12.2 cómoda en pelo.
Gran Pepe (10ª Domingo): 1000 en 71.2 R.12.1 contenido y fenómeno en pelo.
Presos dos sujetos por lanzar a una joven al vacío
lEwis PEREiRa Caracas. Funcionarios del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) aprehendieron a dos hombres en Puerto La Cruz, estado Anzoátegui, por lanzar desde un tercer piso a una joven de 15 años de edad, quien se encontraba en situación de calle.
La información la ofreció el director del Cicpc, Douglas Rico, a través de su cuenta en red social Instagram.
Señaló que los sujetos fueron identificados como Jorge Rafael Arcia Naranjo (56) y José Gregorio Mujica Veliz
GRaNDEs liGas
(24), quienes fueron detenidos en las parroquias Puerto La Cruz y Pozuelos, municipio Juan Antonio Sotillo del estado Anzoátegui.
Agregó que el hecho ocurrió en el casco central de Puerto La Cruz, en un edificio ubicado en la calle Buenos Aires, donde la víctima fue lanzada al vacío desde un tercer piso, quedando gravemente herida.
Las averiguaciones determinaron la participación directa de Arcia y Mujica en el hecho.
Se estableció que la agresión fue el resultado de una discusión motivada por asun-
tos pasionales con la joven con quien presuntamente mantenían una relación sentimental, motivo por el cual en momentos en que se encontraban dentro del inmueble, iniciaron una discusión y cegados por la ira empujaron a la víctima, quien posteriormente fue trasladada de urgencia al hospital Luis Razetti de Barcelona, donde su estado de salud es de pronóstico reservado.
Ambos victimarios quedaron a la orden de la Fiscalía 23ª del Ministerio Público de la Circunscripción Judicial del estado Anzoátegui. l
Geno rugió con 2 jonrones
colocándose a un paso de la Serie Mundial. P13
Será museo la casa de gobierno de Guárico
cRistiaN GONtE
San Juan de los Morros. La Casa Amarilla, antigua residencia oficial del gobernador de Guárico, fue bautizada este jueves como la Casa del Pueblo, un museo que abre sus puertas al público para ofrecer un recorrido por la historia e identidad cultural de la región llanera. Ubicada en San Juan de los Morros, la edificación transformó sus pasillos en un viaje en el tiempo que revela tanto la trayectoria histórica del inmueble como el valioso legado cultural que sus espacios atesoran.
Los visitantes podrán disfrutar de una programación de actividades, que incluye exposiciones artísticas, obras de teatro, muestras gastronómicas del llano venezolano y otras.
El gobernador Donald Donaire precisó que la Casa del Pueblo de lunes a jueves atenderá a niños, circuitos comunales y círculos de abuelos, y de viernes a domingo estará disponible para el público en general. “Invitamos a todo el pueblo a conocer la Casa Amarilla. La casa es patrimonio histórico de la región, testigo silencioso de grandes decisiones que tomó el general Juan Vicente Gómez para Guárico y, en su momento, para el país”, afirmó.
El viceministro de Identidad y Diversidad Cultural, Ignacio Barreto, celebró la iniciativa del gobernador Donaire de contar con estos espacios para la presencia viva de la cultura local. l