Realizó una visita a la Comuna Fe Socialista en el 23 de Enero de Caracas, en la que pudo constatar el desarrollo de procesos productivos. P2
Venezuela cuenta con extensa geografía marítima P6
Colocó parales en la acera y se formó el lío P3 convivEncia
Jóvenes han ejecutado 18 proyectos en Amazonas P8
Maduro ordenó aMpliar Milicias indígenas
Si queremos la paz debemos trabajar para ganarla, destacó el Presidente
l Pidió crear brigadas milicianas internacionalistas para defender al país si fuese necesario.
l Inauguró monumento a Guaicaipuro y urquía en Plaza Venezuela.
l agregó que 90% de los venezolanos rechaza una invasión en Venezuela.
El jefe de Estado, Nicolás Maduro, se unió a la movilización nacional por la paz y la soberanía de la Patria, conmemorando a su vez el día de la Resistencia indígena en Caracas. Compartió junto a decenas de miles de marchistas de los pueblos originarios provenientes de todo el país P4
SortE, yaracuy
Pretenden la intimidación por medio de la fuerza
“Es un grosero ejemplo de la reedición del viejo método colonizador” señaló. P4
criSiS En Ecuador
Padrino LóPEz a 2 añoS dEL gEnocidio
Fuerte
represión a indígenas en Quito
Lideresas encabezaron la marcha que fue disuelta con lacrimógenas y perdigones. P12
15.000 personas fueron al baile en candela
La afluencia de devotos, turistas y curiosos ha superado las expectativas. P8
Entran a gaza cientos de camiones con ayuda
Ingresan desde Egipto como parte del acuerdo de cese el fuego. P11
Fausto torrEaLba /aVN
Entregaron cancha recuperada en liceo de Los Teques Asfaltan 9.000 metros de vialidad en La Pastora
El alcalde del municipio Guaicaipuro, Farith Faija, entregó totalmente rehabilitada la cancha deportiva del liceo Francisco de Miranda de la parroquia Los Teques, para el beneficio de 566 estudiantes.
comunidad
Buscan legalizar juntas de condominio
Caracas. Con el objetivo de facilitar las gestiones para la atención de problemas en juntas de condominio de urbanismos y conjuntos residenciales, la Gobernación de Miranda inició un plan de apoyo y legalización de estas propiedades horizontales.
La iniciativa comenzó en el sector Las Rosas de Guatire, municipio Zamora, a través de una reunión de trabajo, a la que asistieron 17 juntas de condominio de la comunidad, para la atención de 19.000 familias, reseñó boletín de prensa.
Junior Pérez, subsecretario de Participación Ciudadana de la gobernación, resaltó que el objetivo del plan es saldar una deuda social con los urbanismos de propiedad horizontal, a fin de trabajar de manera coordinada con los entes del Ejecutivo regional y ofrecer respuestas a las necesidades de los vecinos, y mejorar su calidad de vida. l Ún
Un total de 1.5 toneladas de asfalto son colocadas a lo largo de 9.000 metros cuadrados de vialidad en la parroquia La Pastora, como parte de la rehabilitación del punto y círculo de la iglesia Divina Pastora.
gEstión w LA coMunA fE SocIALISTA cRíA cERDoS, gALLInAS y poLLoS
Vicepresidenta visitó comuna en 23 de Enero
En el espacio hay un centro del inces y cultivos de hortalizas
lady gómEz
Caracas. La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, visitó la Comuna Fe Socialista en el sector 23 de Enero, en Caracas, en la que pudo constatar el desarrollo de procesos productivos, con el fin de impulsar el desarrollo económico del país.
La comuna cuenta con un Centro de Formación Socialista del Inces, en el que se ofrece un sistema de enseñanza de Gobierno Comunal, para gestionar proyectos comunitarios. En todo el país hay 146 espacios de este tipo, destacó Rodríguez durante una transmisión de Venezolana de Televisión.
También posee una unidad de control numérico CNC, donde los maestros productivos del Inces capacitan a la comunidad en la creación de piezas y partes esenciales para el desarro-
tEmporal w BoMBERoS ATEnDIERon EMERgEncIA
Lluvias dañaron casas y vías en Caracas y Barinas
se cayeron árboles en Quinta crespo y en el sector Campo Rico de Petare
lady gómEz/naiyElis garcés Caracas. Las intensas precipitaciones registradas en la ciudad capital han ocasionado deslizamientos de terreno en el barrio La Quinta del sector Barlovento, ubicado en El Cementerio, parroquia Santa Rosalía. La contingencia causó el colapso total de una vivienda de construcción rudimentaria y causó daños parciales en otras
tres casas contiguas. La emergencia fue atendida por funcionarios del Cuerpo de Bomberos de Caracas, destacó el ente a través de Instagram. En el sector Quinta Crespo, de la parroquia Santa Teresa, un árbol ornamental de 25 metros de altura cedió de su base y afectó a tres vehículos tipo sedan y una moto. Igualmente, en el sector Campo Rico de Petare, otro ejemplar arbóreo cayó y obstruyó la vialidad. Ambos casos fueron asistidos por los efectivos bomberiles en conjunto con la alcaldía y Protección Civil.
llo nacional. “Aquí hay un verdadero sistema de formación social. Lo primero que vimos fue un camioncito de aprendizaje que va por las comunas revisando cuáles son las distintas necesidades de formación y asistencia técnica”, apuntó. Asimismo, en el lugar se encuentra un Centro Productivo Comunal que se dedica a la producción de proteína animal, donde crían cerdos,
gallinas ponedoras y pollos, y disponen de cultivos de hortalizas y vegetales como lechuga y pimentón, para favorecer a 5.000 familias.
Rodríguez destacó la importancia de este espacio para el fortalecimiento de la economía comunal. “Si nosotros logramos reproducir esta experiencia en todos los urbanismos de Caracas, vamos a tener autosustentabilidad”, comunicó. l
REPoRTE DEL inaMEh
El instituto nacional de Meteorología e hidrología (inameh) destacó en instagram que un núcleo convectivo de rápida evolución origina lluvias y descargas eléctricas en la ciudad capital y los estados Miranda y aragua. asimismo, refirió que la onda tropical número 44 se desplaza por el océano atlántico, con una velocidad
Barinas. Las intensas lluvias desatadas en las últimas horas provocaron el colapso parcial del puente El Corozo, ubicado en la Troncal 005 del municipio Barinas.
Debido a la falla vial, las autoridades restringieron com-
PsicoLogíA pARA ToDoS
Yadira Hidalgo
RRSS y el ánimo
Lde 30 kilómetros por hora (km/h) y se prevé que llegue a la Guyana Esequiba entre el 14 y el 15 de octubre. Se espera que la onda número 45 ingrese al territorio venezolano entre el 18 y 19 de octubre, lo cual continuará favoreciendo condiciones climáticas caracterizadas por nubosidad, chubascos y descargas eléctricas.
pletamente el paso por la carretera nacional que comunica a los estados Barinas y Táchira. La contingencia es atendida por equipos técnicos del Ministerio del Transporte y de la Corporación Socialista Barinesa de Infraestructura. l
as redes sociales son el punto de encuentro de la actualidad. Para los adolescentes el uso de estas plataformas constituye un desafío significativo para su salud mental. Están diseñadas para maximizar el tiempo de permanencia debido a la vulnerabilidad de su cerebro, influyendo en el sistema de recompensas e impactando en su estado de ánimo. El consumo desmedido de contenido digital fragmentado de baja exigencia, afecta la concentración y dificulta su capacidad de procesar información más compleja, pues el cerebro se acostumbra a la estimulación y gratificación inmediata y permanente, desarrollando baja tolerancia a la inacción o al aburrimiento. Carecen de constancia para realizar tareas que requieren esfuerzo sostenido y pensamiento profundo porque la concentración se reduce de forma considerable. La multitarea digital, leer o responder mensajes mientras conversamos o vemos un video, representa una sobrecarga cognitiva que disminuye la capacidad para procesar y retener información a largo plazo. Por otro lado, las redes sociales al mostrar lo mejor de cada quien, presentan una imagen distorsionada de la realidad, que genera sentimientos de inseguridad, baja autoestima, trastornos de sueño y alimentación. El tiempo excesivo en línea produce aislamiento del mundo real y menor calidad en las relaciones interpersonales presenciales. Asimismo, el miedo a perderse de algo por no estar conectado, aumenta la ansiedad y el estrés. Se debe establecer un equilibrio digital y limitar el tiempo en pantalla. l
Si tiene preguntas o comentarios puede escribirme a psicologiaparatodos@gmail.com
La vicepresidenta recorrió los espacios productivos. foTo: vIcEpRESIDEncIA
Convivencia
cOmunidAd w LA SEÑORA DECíA qUE vEhíCULOS DESCONOCiDOS SE PARABAN fRENTE A LA ENTRADA DE SU gARAJE
denuncian a su vecina por colocar parales en la vía pública
Afectados se quejaron ante las autoridades policiales de la parroquia
San Juan de Caracas | sArAh espinOzA
Vecinos del sector El Guarataro, en el municipio Libertador de Caracas, acudieron a las autoridades para reportar a una vecina que colocaba parales en la acera y la carretera para reservar su estacionamiento, impidiendo que otros pudieran hacer uso del espacio.
La oficial jefe del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (Cpnb), Joanny Gómez, relató a Últimas Noticias los pormenores que produjeron el conflicto vecinal de larga data, que terminó en una denuncia formal. Explicó que un señor se dirigió en calidad de solicitante, a la Oficina de Atención
Comunitaria del Servicio de Policía
Comunal de la parroquia San Juan, para reclamar que una residente de la zona, disponía postes de hierro en la calle, frente al garaje privado de su casa. El caballero, en representación de otros tres perjudicados, dijo que la acción de la ciudadana les impedía usar el área pública para estacionar. Expresó que, en muchas oportunidades, intentaron dialogar con la señora en cuestión; sin embargo, esta última se negaba a conciliar con los afectados asegurando que a veces le obstaculizaban la entrada a su propio estacionamiento.
sin espacio para dejar sus carros. En vista de la situación, acordaron que uno de ellos debía acudir a la sede policial para poner fin a la situación. El reclamo se centró en que la calle y la acera son de uso común, y la obstaculización de la vía, por parte de la señora, infringía el derecho de libre circulación.
La oficial Gómez propuso al denunciante realizar un encuentro con la otra parte involucrada el hecho comunitario para que, desde el Servicio de Policía Comunal, pudieran solucionar el problema mediante el diálogo positivo.
cuatro vecinos afectados
por decisión de la demandada
Mediación. El día y hora fijados en la boleta de citación, el afectado y la ciudadana en cuestión, asistieron a la Oficina de Atención Comunitaria en San Juan. En el lugar fueron recibidos por Gómez quien actuó como mediadora en el conflicto.
lA legislAción en detAlle
l Actos que obstaculicen el libre tránsito. La ordenanza de Convivencia Ciudadana para el Civismo y la Justicia de Paz Comunal del municipio Libertador, en Caracas, dice en su artículo 19 que los actos contrarios son impedir la circulación vehicular o peatonal con el uso de objetos muebles, o cualquier estructura en las vías.
l Obstaculización. Artículo 19, numeral 4 de la ordenanza. Se contemplan como actos contrarios el bloqueo de salidas de emergencia o entradas de centros de salud, centros educativos, instituciones oficiales, garajes y estacionamientos públicos o privados.
l relaciones vecinales.
La normativa municipal explica en el artículo 15, numeral 6, que se deben respetar los límites de los espacios de uso común, los bienes públicos pertenecientes al municipio, los estacionamientos, áreas verdes, áreas comunes.
l convivencia ciudadana.
La ordenanza la define en el apartado 11 como toda conducta, actitud cívica, pacífica y armoniosa asumida por una comunidad y conforme a la ley, a las normas, a los valores y principios establecidos como deberes y derechos de las y los ciudadanos, sin afectar la tolerancia, el buen vivir y las buenas costumbres.
derechos sobre su estacionamiento y, por supuesto, no se le puede bloquear el acceso a este. A pesar de que la normativa la obliga a retirar los parales, la policía medió para encontrar una solución que respete tanto la normativa como la necesidad de la señora.
El resultado fue un acuerdo vecinal a partir de una propuesta de la funcionaria Gómez. La señora se comprometió a retirar los parales y el vecino, en representación de los otros tres afectados, aceptó un compromiso de cooperación. Se acordó que, si necesitan estacionarse cerca de la entrada del garaje, notificarán a la propietaria y le dejarán un número de contacto. De esta manera, si la dueña de la casa necesita salir o entrar, podrá llamarles de inmediato para que despejen el espacio.
El solicitante acotó que no todos poseen un lugar para aparcar sus vehículos, razón por la que usaban ese tramo de la vía pública, pero, desde que la demandada empezó a poner los parales, ellos se quedaron
Tras recordarles las normas del buen oyente y hablante, así como las pautas para que el proceso se diera de manera efectiva, les dio la palabra a los presentes. El primero en hablar fue el representante de las personas afectadas, quien hizo un resumen de los hechos. La mujer denunciada justificó su acción ante la mediadora alegando que el problema escaló debido a que estaba cansada por el constante bloqueo de su entrada. Puso los parales porque siempre se encontraba con dificultades para entrar o salir de su casa, ya que los vehí-
culos aparcados le impedían el paso y, lo que era peor, nunca conseguía al dueño del carro para pedirle que lo moviera. Sintió que su derecho a usar su propiedad privada era vulnerado de manera sistemática por sus vecinos, así como por otras personas que llegaban al sector. Gómez intervino para explicar a ambas partes que según la normativa vigente se garantiza la libre circulación en aceras, calles, plazas y demás espacios públicos. Por lo que se le notificó a la señora que la colocación de obstáculos para reservar un
puesto en la vía pública está prohibida y contraviene la ley y la Ordenanza de Convivencia del municipio Libertador. La oficial señaló que le explicó a la ciudadana los motivos por los que no debía colocar ningún tipo de objeto en ese espacio, porque podría acarrearle consecuencias legales, como sanciones por infracción
Compromiso. Después de una larga conversación con las partes, la oficial encargada de la mediación señaló que la denunciada también tiene
Normativas. La oficial Gómez detalló que para la resolución de este caso se aplicó el artículo 11, numeral 10, de la ordenanza de Convivencia Ciudadana para el Civismo y la Justicia de Paz Comunal del municipio Libertador de Caracas, en la que se definen como espacios públicos aquellos destinados para el esparcimiento y libre circulación, tales como: calles, plazas, aceras, entre otros. Obstaculizar la circulación se considera una falta con sanción de 30 veces el tipo de cambio oficial de la moneda de mayor valor fijado por el Banco Central de Venezuela. l
La situación entre vecinos se generó en un sector del barrio El guarataro de San Juan, en Caracas.
El 20-O zarpa primer barco de Türkiye a Venezuela Reactivarán la empresa Sanitarios Maracay
El primer barco con 400 contenedores (10.000 toneladas de mercancía) zarpa desde Türkiye hacia Venezuela el 20 de este mes, a través de la primera ruta marítima que activaron ambos países.
La reactivación contará con una inversión en alianza con el sector privado que supera los 5 millones de euros, destinada a la modernización tecnológica y la recuperación de líneas de producción.
acto w pRESIDEnTE DIjo quE hA REcIBIDo cARTAS DE MovIMIEnToS InDígEnAS DE SuRAMéRIcA DISpuESToS A DEfEnDER
Maduro ordena ampliar las milicias indígenas
“Somos
un
pueblo
indestructible
¡qué nadie se equivoque!”, dijo
Mariela acuña orta
Caracas. El presidente Nicolás Maduro ordenó ayer a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana profundizar y acelerar la expansión de la Milicia Bolivariana Indígena en todos los territorios del país.
Asimismo, instruyó al comandante del componente castrense, general Orlando Romero Bolívar, que “se conformen brigadas milicianas internacionalistas de los pueblos indígenas de nuestra Suramérica para venir a defender Venezuela si fuese necesario”.
El mandatario reveló que ha recibido “cartas de varios pueblos indígenas de nuestra América dispuestos a guerrear por defender la República Bolivariana de Venezuela, la Patria de Guaicaipuro y Bolívar”, mencionó sin ofrecer mayores detalles.
El presidente Nicolás maduro destacó ayer que todas las encuestas coinciden en que 90% de los venezolanos repudia cualquier amenaza de invasión o guerra contra el país. asimismo, resaltó que “todas las encuestas lo dicen: 80, 85% de nuestro pueblo está dispuesto a combatir por su patria, por su tierra Venezuela”. por otra parte, reveló que “90% de
Maduro ratificó que los venezolanos “somos un pueblo que amamos la paz, añoramos la paz, disfrutamos la paz”, pero “si quieres la paz, prepárate para ganar la paz con la unión popular, militar, policial, con la unión nacional permanente”.
“La orden está dada. Ganar la paz, ejercer la soberanía permanente en nuestro territorio y mares y defender el derecho a la vida del pueblo humilde, del
pueblo de a pie, de nuestros niños, de nuestras niñas, de nuestra juventud, defender el derecho a la vida que se ha ganado esta tierra con heroicidad al paso de los años”, añadió desde Plaza Venezuela donde recibió la marcha de los pueblos originarios por los 533 años de la resistencia indígena y lugar en que inauguró el Monumento al Gran Cacique Guaicaipuro y Urquía, 85% diSpuESTo a combaTir
Vidal advierte que EEuu quiere repetir la historia
La ministra de pueblos indígenas dijo que hoy el país tiene al frente barcos con misiles
Caracas. La ministra de los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, denunció ayer que Estados Unidos quiere “repetir la misma historia” del 12 de octubre de 1492, cuando Cristóbal Colón desembarcó en la isla de Guanahaní y comenzó el mal llamado descubrimiento de América. “Hoy en pleno 2025, siglo XXI, quieren repetir la misma historia de esos barcos, que en 1492 llegaron con la cruz y hoy estamos frente a otros barcos, pero con misiles”, dijo en re-
ferencia al despliegue militar que EEUU mantiene en aguas cercanas al país.
La ministra destacó que como hace más de 500 años atrás, hoy “aquí estamos dispuestos en ofensiva permanente. Nuestro pueblo indígena siempre seguirá al frente de cada batalla”.
Vidal encabezó un acto por el Día de la Resistencia Indígena en el Panteón Nacional, en el cual colocó una ofrenda floral a Simón Bolívar y a los restos simbólicos de los caciques Guaicaipuro y Apacuana. Resaltó que el 12 de octubre conmemoramos “la persistencia de una memoria ancestral que se niega a ser borrada”. l
toda la población repudia a la bruja demoníaca de la Sayona (maría corina machado)”. En este contexto, maduro reiteró que Venezuela quiere paz. “Y paz vamos a tener, pero paz con libertad, con soberanía, con independencia, con dignidad y con igualdad. No la paz de los imperios, la paz de las ruinas de Gaza, la paz de la miseria y del hambre, de la muerte y la sangre”.
del artista merideño Manuel Suescún.
El jefe de Estado destacó también que los venezolanos “somos un pueblo indestructible, lo somos. Que nadie se equivoque con Venezuela”.
“Que sepan los imperialistas que jamás podrán con nosotros. ¡Somos los herederos de la raza indomable!”, aseveró.
En este sentido, denunció que “una minoría ínfima, pero llena de odio que pide invasión a Venezuela, muchos viviendo en Miami, piden que bombardeen e invadan nuestro país”.
Sin embargo, aseguró que el pueblo venezolano no le tiene miedo, “creen que nuestro pueblo se va a rendir. Jamás. Aquí no se rinde nadie,
carajo. Aquí lo que vamos a pa’lante con la fuerza de los indios, invencibles, rebeldes, en resistencia permanente”. El Presidente reflexionó sobre los momentos actuales y señaló que “estamos viendo la confrontación entre dos mundos: el hegemónico, fascista, supremacistas, contra el nuevo mundo, el que ya está naciendo y que respeta la diversidad multicultural”.
Ratificó el compromiso del Gobierno al decretar que “lucharemos de manera perseverante, persistente y siempre victoriosa por la libertad de nuestro pueblo, por la independencia de nuestra Patria y por el derecho a la paz, que hay que ganárselo y sostenerlo”. l
padrino López: Hoy libramos la misma batalla de hace
ministro de la defensa denunció que acciones de EEuu son ejemplo de la vieja colonización
Caracas. El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, enalteció ayer la autodeterminación y resistencia de los pueblos indígenas de Venezuela cuando hace 533 años, con “la voluntad de lucha, coraje y dignidad” quebrantaron la opresión y supremacía del imperio español que “ávido de poder y riquezas fraguaron el genocidio más atroz que ha experimentado la humanidad”. Padrino López señaló, en un
comunicado, que aunque en el curso de la historia “la hegemonía se ha mimetizado, cambiando de nacionalidad, rostro y formas; mantiene su esencia depredadora”.
Ante ello, denunció que en pleno siglo XXI, “gobiernos como el norteamericano, practicantes de la misma lógica de dominación, expoliación y muerte, pretenden someter a naciones soberanas con un moderno arsenal: bloqueos económicos asfixiantes, medidas coercitivas unilaterales, guerra difusa y la permanente amenaza de incursión bélica”.
“El actual despliegue de buques de guerra estadouniden-
500 años
ses en el mar Caribe, no es más que un grosero ejemplo de la reedición del viejo método colonizador: la intimidación por la vía de la fuerza”, señaló. Sin embargo, comentó que “el pueblo venezolano, con elevada consciencia patriótica, se ha apertrechado y organizado en perfecta fusión popular, militar y policial, para no permitir que se mancille esta noble tierra y se repita como otrora, el primitivo despojo del invasor”.
Dijo que “la batalla que libramos es la misma de hace 500 años: la defensa del derecho a la autodeterminación, la paz, la igualdad y la justicia social”. l
El mandatario resaltó la resistencia de los pueblos originarios. foTo: Avn
12 octubre w maRChaRON DESDE ChaCaiTO haSTa pLaza vENEzUELa pOR EL Día DE La RESiSTENCia
Se comprometen a defender la soberanía y la paz del país
Caracas. Mujeres y hombres de comunidades originarias de distintos estados del país marcharon ayer en Caracas para conmemorar los 533 años del Día de la Resistencia Indígena y ratificar su compromiso con el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, en defensa de la paz y la soberanía del país.
La diputada de la Asamblea Nacional de la comunidad indígena Yukpa, María Rubiela Romero López, leyó y entregó un manifiesto de los pueblos y comunidades indígenas en el que denuncian la amenaza imperial que realiza el Gobierno de los EEUU en el mar Caribe con equipos nucleares que ponen en riesgo la paz de la región y de Venezuela.
“Nosotros los pueblos indígenas denunciamos la amenaza imperial que realiza mediante el bloqueo flagrante en nuestro mar Caribe y frente a nuestra Patria con equipos nucleares poniendo en peligro la paz de la región y de nuestro país, violando la Carta de las Naciones Unidas y tratados internacionales”, afirmaron en la declaración leída en la tarima en Plaza Venezuela, frente al presidente Nicolás Maduro, quien acompañó el cierre de la movilización nacional.
Asimismo, los pueblos originarios denunciaron “las sanciones y bloqueos criminales impuestos por el Gobierno de Estados Unidos que violan nuestra soberanía y afectan profundamente a nuestros pueblos”.
“Denunciamos la insistencia de doblegarnos mediante medidas coercitivas unilaterales que buscan quebrar nuestro espíritu, pero no lo lograrán. Aquí estamos de pie”, aseguran en el documento.
“Decidimos ser libres y defenderemos nuestra Patria, nuestro derecho y a nuestra madre tierra. Hoy más que nunca en resistencia activa venceremos”, enfatizaron.
Por su parte, la ministra para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, aseguró que esta movilización ratifica el compromiso de estos pueblos con el proceso revolucionario, porque fue desde la llegada del comandante Hugo Chávez, que se le dio voz y derechos a los indígenas.
Pueblos originarios alertan sobre amenazas imperiales
“Hoy más que nunca, aunque les duela a la oposición venezolana, de por qué los indígenas amamos la Revolución, porque fue quien nos reivindicó, nos dio la bandera de lucha y somos nosotros quienes tenemos la responsabilidad de seguir defendiendo nuestros derechos y nadie no los quitará”, afirmó.
En ese mismo orden de ideas, la ministra señaló que “(el presidente) Nicolás Maduro no está solo, está el pueblo indígena que también está presente, la Patria no está sola, están presentes nuestros pueblos originarios”.
Vidal hizo entrega al presidente Maduro de “una de nuestras armas silenciosas que derrotaron al imperio español. Nuestras armas silenciosas que son contundentes, Presidente, y es nuestra esencia”.
También entregaron “como símbolo de jerarquía, símbolo de lealtad a la Revolución bolivariana y de tantas reivindicaciones para nuestro pueblo, el penacho que lo garantiza y lo caracteriza como jefe indio de Venezuela”.
Vidal afirmó que el 12 de octubre sigue siendo un día de resistencia para la comunidad originaria del país.
“Seguimos conmemorando este día como resistencia y dándonos esa fuerza india, esa fuerza y ese valor que tienen nuestros pueblos para ir en
contra de cualquier imperio, pero también en ofensiva permanente con nuestra Patria”, expresó la funcionaria.
En este contexto, enfatizó que los pueblos indígenas mantienen su presencia activa en la defensa del país. “No los van a borrar de la historia. Aquí seguimos y aquí seguiremos dando la cara con nuestras armas silenciosas, con nuestros arcos y flechas, con nuestras hermanas, con nuestra moral en alto y con amor por la Patria bolivariana”, informó.
Por su parte, el jefe del Gobierno del Distrito Capital, Nahum Fernández, quien también dijo presente en la movilización, señaló que los pueblos originarios están des-
plegados para reivindicar la lucha libertadora.
“Todos los que estamos aquí, en resistencia por las calles de Caracas, con la bandera de la resistencia y de la soberanía venezolana”, dijo al inicio de la marcha.
Testimonios. Isaac Rosales, proveniente del estado Aragua, recordó que fue el comandante Chávez quien reivindicó a los pueblos indígenas y les dio derechos a través de la Constitución de 1999.
“La Lucha de nuestros ancestros, que un día como hoy hace 533 años dieron oposición a la fuerza española que decidieron dominarlos, hasta que llegó la época independentista lidera-
da por Simón Bolívar y los liberaron. En 1992 llegó nuestro presidente Hugo Chávez y nos libertó, hoy no vamos a dejar que nos quiten nuestra independencia”, aseveró Rosales.
Asimismo, Yudith Aranguren, del pueblo Warao, indicó “aquí estamos los pueblos originarios para defender la paz, porque así somos con la humanidad, con las enseñanzas que nos dejaron nuestros ancestros, que tenemos que seguir en la tranquilidad y la armonía” y no dudó en ratificar que defenderán la soberanía ante esta nueva amenaza imperialista.
Héctor Páez describió la movilización como una expresión de armonía e independencia. “Esta es una marcha que toma Caracas por la paz y la soberanía. Hoy decimos al mundo que no podrán invadir nuestra tierra. Resistiremos con gallardía, porque venceremos”, subrayó.
Mientras que Luis González, del estado Delta Amacuro, expresó su orgullo por representar al pueblo Warao y compartir su legado con delegaciones de otros estados.
“El presidente Nicolás Maduro mantiene una gran batalla por la paz frente al nuevo coloniaje y los mecanismos de dominación que buscan nuestras riquezas naturales. Desde los pueblos indígenas decimos al mundo: estamos en resistencia permanente”, declaró. Por su parte, Carmen Jiménez, del estado Monagas, enfatizó el carácter simbólico de la marcha: “Estamos aquí para defender la Patria grande, la Patria de nuestro comandante Hugo Chávez. Este arranque es también un llamado a la unidad y al compromiso con la vida”. De igual modo, Alejandra Bermúdez rechazó el reconocimiento internacional de figuras que, según ella, promovieron la intervención militar en Venezuela. “Hoy marchamos en contra del premio Nobel entregado a María Corina (Machado), una mujer que ha llamado a la intervención de nuestro país”, manifestó. Otra de las presentes ratificó el poder de las mujeres indígenas en todo el país. l
Los indígenas ratificaron que defenderán la soberanía de la patria. FOTO: pSUv
La movilización culminó en plaza venezuela. FOTO: pSUv
ÁREAS MARÍTIMAS DE VENEZUELA
MAR CARIBE AGUAS INTERNACIONALES
La Venezuela azul: clave geopolítica en el Caribe
Según la Constitución, el país ejerce derechos exclusivos de soberanía en la zona económica | MARIELA ACUÑA ORTA
Venezuela no es solo un territorio continental. Es un país con una vasta y compleja geografía marítima que se extiende por el mar Caribe y el océano Atlántico, y abarca una superficie vital para la economía, la seguridad y la soberanía. Estas aguas no son una simple extensión de espacios delimitados por leyes nacionales e internacionales, sino también de una clave geopolítica y económica.
La “Venezuela azul” se extiende en una superficie de unos 762.000 Km² aproximadamente, que incluyen el mar territorial, donde ejerce soberanía plena; la zona contigua, en la cual el Estado realiza funciones de fiscalización y control aduanero, migratorio
y sanitario; la zona económica especial (ZEE), en la cual la nación tiene todos los derechos exclusivos sobre los recursos que allí se encuentren y el aprovechamiento para la población venezolana; y la plataforma continental.
La Constitución nacional establece en su artículo 11 que “… Sobre los espacios acuáticos constituidos por la zona marítima contigua, la plataforma continental y la zona económica exclusiva, la República ejerce derechos exclusivos de soberanía y jurisdicción en los términos, extensión y condiciones que determinen el derecho internacional público y la ley…”.
Si bien en el mar hay libertad de navegación, esta debe ejercerce “respetando la
Mar territorial 12 millas náuticas
Zona Contigua 12 millas náuticas
Zona Económica Exclusiva
Hasta 200 millas náuticas
Plataforma Continental Espacio sumergido, hasta 200 millas náuticas.
Franja marítima adyacente a la costa de un Estado sobre la cual este ejerce soberanía plena.
Franja marítima, posterior al mar territorial, donde el Estado ejerce funciones de fiscalización y control a sus leyes aduaneras, de inmigración y sanitarias.
Franja marítima desde la línea de base de la costa donde los Estados ribereños tienen el derecho exclusivo de la conservación, administración y aprovechamiento económico de los recursos vivos y no vivos. Se permite la investigación, ejercicios militares y construcciones artificiales.
La extensión de mar, básicamente la zona sumergida, donde los Estados tienen jurisdicción. Comprende desde la línea de la costa hasta las 200 Mn y se extiende hasta el borde del talud continental.
normativa internacional y teniendo debidamente en cuenta los derechos y deberes del Estado ribereño, cumpliendo con sus leyes y reglamentos”, como lo establece el artículo 58 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar). Aunque este tratado es el más importante del derecho marítimo, cabe destacar que Venezuela y Estados Unidos no son Estados partes, pues no lo han ratificado formalmente; no obstante, ambos aplican sus normas en la práctica naval.
En la ZEE el país ribereño no tiene soberanía total como en el mar territorial, pero los buques extranjeros deben cumplir las normas nacionales vigentes. En Venezuela rigen
la Ley de la Zona Económica
Exclusiva (1978) y la Ley Orgánica de los Espacios Acuáticos (2014).
Además, se aplica el concepto de “paso inocente” que permite a los buques de todos los Estados transitar libremente por las aguas bajo jurisdicción de otro Estado, siempre que el tránsito sea pacífico y no amenace la seguridad, el orden o la paz del Estado ribereño. En estos casos, el buque no puede detenerse, llevar a cabo ejercicios militares, pescar o realizar investigaciones sin autorización de las autoridades nacionales, ya que estas son actividades exclusivas de la nación costera.
Por otra parte, en el derecho marítimo, la bandera
(o pabellón) de un buque es mucho más que un simple símbolo; es el elemento que le otorga nacionalidad y establece un vínculo jurídico esencial que determina sus derechos, deberes y la legislación que lo regirá en los mares. El principio fundamental en aguas internacionales (alta mar) es que el buque se considera territorio flotante del Estado cuya bandera enarbola. Según la Convemar, fuera de las ZEE y el mar territorial, solo los buques de guerra u otros navíos del mismo Estado tienen la libertad de abordar o inspeccionar una embarcación. Sin embargo, dentro de estas aguas jurisdiccionales dichas acciones requieren activar protocolos diplomáticos. ●
Zona internacional fondos marinos y oceánicos
GUILLERMO VILLARREAL /MARIELA ACUÑA/ÚN
POSICIÓN ◗ PRESIDENTE COLOMBIANO INSTÓ AL RETIRO DE TROPAS DE EEUU
Petro: ayudaremos con el diálogo a venezolanos
Dijo en que una invasión militar desataría 100 años de soledad
Caracas. El presidente Gustavo Petro propuso a Colombia como garante en los diálogos entre venezolanos para alcanzar la paz, en medio de las amenazas de Estados Unidos.
“Ningún ciudadano decente de Venezuela puede desear la invasión extranjera a la Patria de Bolívar, si ocurre, toda Latinoamérica y el Caribe vivirá entonces otros cien años de soledad”, insistió el mandatario.
Luego de conocerse el veredicto del premio Nobel de Paz, el presidente Petro cuestionó a la opositora ganadora quien ha mostrado posturas a favor de una posible invasión militar de Estados Unidos a Venezuela.
“Yo no defiendo a (Nicolás) Maduro, solo le pregunto a María Corina Machado, si puede apartarse de (Benjamín) Netanyahu y sus amigos nazis, y si es capaz de ayudar a detener una invasión a su país y promover el diálogo con todas y todos”, escribió en redes sociales.
Petro señaló que liberación de la que habla la opositora “es que se retiren las fuerzas mili-
tares extranjeras que no solo amenazan a Venezuela sino a todo el Caribe incluido Colombia. Liberación es que levanten el embargo. Liberación es que todas las fuerzas políticas venezolanas puedan participar en el diálogo nacional”, escribió en su cuenta de la red X.
Asimismo, el mandatario se ha mostrado en contra de las acciones de EEUU en el Caribe y ha denunciado el lanzamiento de misiles contra embarcaciones, que han matado a jóvenes indefensos y desarmados, entre ellos, ciudadanos colombianos.
Entre tanto, desestimó la exigencia de la Casa Blanca de
que se retracte de sus comentarios acerca del asesinato de ciudadanos colombianos en esas lanchas y resaltó, en cambio, la lucha contra el narcotráfico en su país, “ha logrado récords mundiales de incautación de cocaína, sin que se haya provocado ni un solo muerto, pero, al mismo tiempo, nos descertificaron”.
Reiteró que Venezuela “por donde transita menos de 5% de las drogas” producidas en la región, “es atacada por la administración de EEUU bajo el pretexto de combatir el narcotráfico, pero el motivo verdadero es apoderarse de su petróleo y recursos naturales”. ●
INAUGURACIÓN ◗ 96 UNIDADES PRESENTAN SUS OFERTAS EN LA FERIA
Expo Agroindustrial impulsa desarrollo productivo en Barinas
Gobernador Adán
Chávez dijo que realizan mesas de trabajo y de negocios
NAIYELIS GARCÉS
Caracas. La Expo Agroindustrial 2025, que se desarrolla en Barinas, se centra en impulsar el desarrollo industrial, comercial y agrícola de la entidad, como parte de la LVIII edición de las ferias en honor a la Virgen del Pilar.
La exposición abrió sus puertas en el complejo ferial con 96
unidades de producción, consolidando un espacio de encuentro estratégico. De este total, 50 puestos representan a empresas e instituciones nacionales, mientras que el resto destaca la vitalidad de los productores y emprendedores locales.
Entre los participantes se encuentran: Agropecuaria La Rosaliera, Café Amanecer, Ford, Bera, Bus Barinas, Corsobain, Inatur, Fegabarinas y emprendimientos como El Caldereño, entre otros.
Durante el acto inaugural, el mandatario regional, Adán
Chávez, subrayó el compromiso con el poder popular, y formalizó la entrega de certificaciones a 10 fincas productivas del estado.
“Estaremos realizando mesas de trabajo y negocios para apoyar los emprendimientos y las inversiones a nivel regional y nacional”, afirmó Chávez. Además, resaltó que el evento sirve para reafirmar el posicionamiento de Barinas como líder nacional en el sector ganadero, destacando el alta genética, la mayor de leche y carne que se consume en el país. ● SUCESO ◗ UN HOMBRE FUE DETENIDO POR
Ocultaron droga en una torta de cumpleaños
El bizcocho contenía 45 bolsas de dosis de cocaína con un peso de 35 gramos
Caracas. Efectivos de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) del estado Táchira realizaron un operativo en el que lograron incautar 45 dosis de cocaína ocultas dentro de una torta de cumpleaños.
El hallazgo ocurrió en el Punto de Atención al Ciudadano (PAC) de la Aduana Subalterna, donde se inspeccionó una caja de cartón que transportaba un bizcocho de harina de trigo. En su interior, los uniformados localizaron las bolsitas de droga, con un peso total de 35 gramos (0,035 kg).
El hombre señalado quedó
detenido y, tras ser verificado en el Sistema de Investigación e Información Policial (Siipol), se constató que estaba solicitado por el delito de amenaza, según registro emitido por el Juzgado Tercero de Control en responsabilidad penal adolescente del estado Táchira, con fecha del 11 de abril de 2024.
El detenido, proveniente de Colombia y con destino al municipio Pedro María Ureña, fue puesto a disposición del Ministerio Público.
En Mérida, otro hombre fue detenido con una bolsa de papel con restos vegetales de presunta marihuana tipo krippin, distribuidos en 47 envoltorios de tamaño regular, con un peso aproximado de 109 gramos. ●
DIPLOMACIA ◗ FESTEJAN SU INDEPENDENCIA
Gobierno celebra 57 años de soberanía de Guinea
Caracas. El Gobierno de Venezuela ratificó ayer su compromiso de mantener y expandir los sólidos lazos de amistad, la cooperación Sur-Sur y el intercambio cultural que unen a la nación con Guinea Ecuatorial, en ocasión del 57º aniversario de la declaración de su independencia. El canciller Yván Gil, en una publicación en redes sociales, extendió sus felicitaciones al país africano “el 57º aniversario de la declaración de su independencia, rompiendo las cadenas opresoras del colonialismo de España,
otro gran hito en la descolonización en África”.
Agregó que Venezuela celebra la soberanía nacional y la identidad cultural de Guinea Ecuatorial, “en este momento histórico de un mundo que se encamina hacia la multipolaridad”.
Ambos, países tienen lazos desde hace más de 40 años con acuerdos suscritos en distintas áreas estratégicas, como educación, cultura, hidrocarburos, entre otros. Además comparten espacios como el Mnoal y el Grupo de Amigos de la Carta de la ONU. ●
Reiteró que en ataques a lanchas pueden haber colombianos muertos.
El sujeto procedía de Colombia y se dirigía al municipio Ureña.
PulsoRegional
ORGANIZACIÓN ◗ PLANES SE APROBARON A TRAVÉS DE LA CONSULTA POPULAR
Recuperan
planta de tratamiento de Cumaná
OLIMAR SALAZAR
Cumaná. La gobernadora del estado Sucre, Jhoanna Carrillo, informó que se iniciaron los trabajos de recuperación de la planta de tratamiento de aguas servidas Laguna de los Patos, ubicada en Cumaná.
Durante una visita a las instalaciones, la mandataria regional explicó que dentro de los trabajos a ejecutar se encuentran la limpieza a las cuatro lagunas, la restauración de las lagunas de sedimentación y el mantenimiento integral de las áreas asociadas al sistema de operación de la planta de tratamiento.
En compañía del equipo del Ministerio de Aguas, la Hidrológica del Caribe y el Poder Popular, destacó que la obra permitirá poner en funcionamiento la planta que procesa 70% de las aguas residuales de la capital sucrense. ●
Jóvenes de Amazonas ejecutan 18 proyectos
Recuperan canchas, plazas y abren un gran cyber papelería
KARLA RON
Caracas. Los jóvenes organizados del estado Amazonas han ejecutado 18 proyectos en Puerto Ayacucho, que fueron seleccionados a través de la primera Consulta Popular de la Juventud, realizada el 27 de julio de este año.
Así lo informó el gobernador Miguel Rodríguez en sus redes sociales y precisó que entre las obras ejecutadas se encuentran la restauración de canchas deportivas y plazas, así como la instalación de parques biosaludables para promover la sana convivencia y el encuentro de los chamos.
El mandatario regional agregó que también han entregado implementos deportivos y equipos de barbería y estética.
YARACUY ◗ ACTIVARON TRES PUNTOS DE ACTIVIDAD
Más de 15.000 personas se reunieron en Sorte
locales y visitantes se trasladaron hasta la montaña para el rito de María Lionza
CARLOS VIELMA
San Felipe. Con un estimado que sobrepasa los 15.000 visitantes, desde el sábado en la noche hasta la madrugada de ayer, se desarrolló en el monumento natural María Lionza, conocido como la montaña de Sorte, en Chivacoa, estado Yaracuy, el tradicional Baile en Candela.
La actividad se efectuó en tres puntos específicos del espacio natural: Sorte, Quibayo y El Loro, donde los creyentes efectúan el tradicional
rito esotérico sobre fuego y carbones ardientes, aparentemente transportados en el campo espiritual.
La presidenta de la Corporación Yaracuyana de Turismo, Sergia Pineda, indicó que este año, la afluencia de devotos, turistas y curiosos superó las expectativas, consolidando esta celebración como un evento de gran magnitud que dinamiza la economía local y proyecta la riqueza cultural y turística de la región a nivel nacional e internacional.
“El Baile en Candela es uno de los encuentros populares más importantes de nuestro estado, que enriquece el tejido cultural, la memoria histórica, el imaginario colectivo y
un
Rodríguez explicó que impulsan el fortalecimiento de las textileras comunales con la dotación de herramientas tecnológicas en diversas comunas de la entidad.
Otro de los proyectos puestos en marcha recientemente, es el Gran Cyber Papelería de la Juventud. En este espacio, situado en la Comuna Libertador II
de Puerto Ayacucho, ofrecen el uso de computadoras, wifi, papelería y, además, cuenta con una zona gamer.
El gobernador destacó que estos logros en el estado Amazonas son el resultado de la visión del presidente Nicolás Maduro, de convocar a la juventud para la construcción de sus sueños en el territorio. ●
la identidad del país y el cual, además, está declarado como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación, un reconocimiento que subraya su profundo arraigo en el sincretismo venezolano”, señaló.
La noche transcurrió con los preámbulos del Baile en Candela, que requiere una alta concentración y una fuerte
TRUJILLO
En Valera le dieron la bienvenida a la Navidad
REBECA VILORIA PEÑA
Trujillo. El pueblo trujillano junto a las autoridades regionales y municipales dio la bienvenida a la Navidad en Valera, donde fueron decoradas 10 cuadras de la avenida Bolívar con llamativas luces, adornos de temporada y elementos característicos de la trujillanidad.
El gobernador Gerardo Márquez resaltó que por cuarto año consecutivo se realiza el gran encendido de la Navidad en el municipio Valera, donde las familias se reúnen para disfrutar de la época más bonita del año entre gaitas, villancicos, misas de aguinaldo, gastronomía y las presentaciones de agrupaciones musicales y artísticas.
“Como lo ha venido reiterando nuestro presidente Nicolás Maduro, Venezuela es un país de paz y vamos a tener unas navidades felices, seguras y en paz”, puntualizó Márquez.
El alcalde del municipio Valera, Alfredy Moreno, invitó a disfrutar del encendido de luces desde Cobrapsa hasta la conocida Torre Unión; al tiempo que agradeció a las personas que durante varios meses trabajaron en la decoración de las 10 cuadras de la avenida Bolívar de la ciudad de las siete colinas. ●
preparación física, mental y espiritual, que todo místico debe hacer para poder enfrentarse a las brasas.
El practicante del culto a María Lionza, José Figueroa, con varios años viviendo en las inmediaciones de la montaña de Sorte, aseguró que el amor a Dios es primero y de ahí viene la adoración a la mítica reina. ● Pueblo asistió al encendido.
En Puerto Ayacucho inauguraron
cyber papelería. FOTO: GOBERNACIÓN
El tradicional Baile en Candela se dio la madrugada de ayer. FOTO: C VIELMA
Albanys Ramírez a nuevo reto en básquet
La mirandina de potente ofensiva volvió a una concentración nacional, esta vez con la U17, de cara al Sudamericano de Baloncesto en Asunción, Paraguay.
evento w LA cRIoLLA LEvAnTó 121 kILoS En EL cAIRo, EgIpTo
Fuentes alzó oro en Mundial de Parapotencia
La caraqueña logró su segunda presea en una cita universal
Caracas. Un año después de que Clara Fuentes se colgara el oro en los Juegos Olímpicos de París 2024, el sábado la venezolana también se coronó en el Campeonato Mundial de Parapotencia que se celebra hasta el 17 de octubre El Cairo, Egipto, al levantar 121 kilogramos.
La caraqueña de 28 años se impuso en la categoría de los 50 kilogramos en la jornada inicial de las competencias, tras una dura batalla que libró ante las nigerianas Esther Nworgu y Rukayat Ajiboye.
En su primer intento la venezolana alzó 118 kilogramos para sacarle tres de ventaja a Ajiboye, pero Nworgu opuso resistencia al igualar la mis-
Ocho criollos presentes en Series de Campeonato
Caracas. Venezuela tendrá, por lo menos, un representante por equipo en las Series por Campeonatos de la Americana y la Nacional. En la LA, Marineros de Seattle tendrá tres: los infielders Eugenio Suárez y Leo Rivas, más el relevista Eduard Bazardo. Por Azulejos estarán el campocorto Andrés Giménez y el jardinero Anthony Santander. Por la LN, Dodgers contará con el infielder Miguel Rojas; mientras Cerveceros tendrán al jardinero Jackson Chourio y el careta William Contreras. l ech
ma cantidad que Fuentes. La lucha por el primer lugar se centró en Fuentes y Nworgu, y en ese segundo intento que de-
finió la competencia. La capitalina subió la apuesta y levantó 121 kilogramos para asegurar la dorada. l MindePorte
Chourio y Contreras destacan en sus posiciones
eduardo chaPellín
Caracas. La Serie de Campeonato de la Nacional enfrenta a Dodgers de Los Ángeles, repletos de estrellas; y los valientes pero probados Cerveceros de Milwaukee en una revancha de 2018, que Los Ángeles ganó en 7 juegos.
Posición por posición, según especialista de MLB.com, los actuales campeones mundiales mandan, a excepción de la receptoría y el jardín izquierdo.
El careta de Puerto Cabello, estado Carabobo, William Contreras tuvo otra zafra sólida detrás del plato y se ubicó en el percentil 77 entre los caretas calificados en Statcast Caught Stealing Outs Above Average (+3).
Venezolanos son los mejores por América
La dupla masculina de voleibol de playa conformada por Gerardo Bordones y Sebastián Pereira culminó quinta en el Mundial sub-18 en Doha, Catar.
EnlapELoTA
Juan Vené
Otra carta llega desde el Más Allá
Coral Gables, Florida.
De Yogi Berra para Aaron Judge
Mi admirado Aaron: Con placer te daría cinco de mis 10 sortijas de Serie Mundial. Pero eso no solucionaría nada. El drama es que no has podido ganar ni una, siendo como eres, un superestelar del beisbol y jugando como juegas, con el uniforme más ganador en la historia.
Después de aparecer en ocho series de play off, tus dedos siguen desnudos, sin siquiera una sortijita
imposible. Este año, bateaste para 500 de promedio en los siete encuentros de postemporada. Pero los Blue Jays, pudieron más y ganaron la serie divisional en cuatro fechas.
¿Qué hacer?
Lo que siempre aconsejaban los managers que tuve, fue “Paciencia, mucha paciencia”.
Pero nosotros ganábamos tan seguido, que ni paciencia necesitábamos. Comprendo y repito, el beisbol ha cambiado mucho, desde la organización, hasta lo que se trata de hacer en el campo. Y no es solo disculpa, sino que realmente, hoy día es mucho más difícil ganar que en mi época de pelotero.
Pero, bueno, desde este Más Acá, que ustedes llaman Más Allá, George Steinbrenner me encomienda hacer llegar un plauso, no solo a ti, sino también a Stanton. Y me dice saber que pronto inaugurarás dedos ensortijados.
Al bate fue de menos a más para ayudar al pase de los lupulosos. Prueba de ello es que logró una gran Serie Divisional contra Cachorros, conectando dos jonrones, uno clave en el quinto y decisivo careo. Por su parte, el zuliano Jackson Chourio, aunque jugó más tiempo en el centro durante la zafra regular, ha estado en el jardín izquierdo durante la postemporada.
En la justa regular tuvo OPS de .770 con 21 jonrones y 21 estafadas. En los playoffs batea .389/.421/.667 con dos dobletes y un vuelacerca. Por Dodgers, está el veterano utility Miguel Rojas, quien pudiera aparecer en segunda o tercera base. l
Digamos que son veleidades del beisbol, para acomodarle una palabra bonita al asunto. Lo cierto es que el beisbol es cada vez más, un juego de todo el equipo. Si algo falla, el contrario aprovecha y te arrebata la victoria. Una alineación que puede combinar a dos peloteros de la calidad de Giancarlo Stanton y tú, debería ser ganadora, especialmente en postemporada. Pero, no. Después de aparecer en ocho series de play off, tus dedos siguen desnudos, sin siquiera una sortijita de los honores de otoño.
Más de lo que haces en tu intento por ganar, es
Por supuesto, los fanáticos no son tan comprensivos como quienes estamos en este Más Acá, pero al fin y al cabo, son ellos quienes pagan totalmente el espectáculo y el deporte, por lo que están autorizados a protestar como suelen hacerlo, a toda voz y con palabras de las llamadas palabrotas.
Me voy a atrever a aconsejarte qué hacer durante el invierno, no porque yo sea un modelo para algo, sino porque permanecí durante 19 temperadas en Grandes Ligas, 18 con los Yankees.
Trata de no preocuparte por lo ocurrido. Tómalo como parte del juego. Ocúpate de sanar completamente las lesiones, especialmente esa el codo, que tanto te duele. Disfruta a la familia y estarás a ciento por ciento cuando abran los entrenamientos en Tampa. Te admiro a rabiar… Yogi. l jbeisbol5@aol.com @juanvene5
clara gritó de la emoción al alcanzar su logro. MIn DEpoRTES
Terrorismo ucraniano contra civiles
Juan Miguel Díaz Ferrer
Una vez más la población civil de la fronteriza ciudad rusa de Belgorod es sometida a crueles ataques de los nazifascistas ucranianos. En este caso fue una poderosa incursión con misiles que fue reportada por el corresponsal de guerra ruso Yevgeny Poddubny, 11.10. 2025. La ciudad de Belgorod fue sometida a un ataque masivo con misiles, que fue repelido por las fuerzas de defensa aérea, dijo Poddubny en su canal de Telegram. El gobernador de la región de Belgorod, Vyacheslav Gladkov, dijo que las fuerzas de defensa aérea derribaron con éxito los misiles de las Fuerzas Armadas de Ucrania (@ t.me/vvgladkov). Según él, como resultado de la caída de fragmentos en Belgorod, la basura se incendió y
los bomberos se dedicaron a la eliminación del fuego. También en el centro comercial, las ventanas quedaron rotas, y el techo y la fachada están cortados. Dos vehículos resultaron dañados. Anteriormente, el conductor murió cuando la metralla golpeó un automóvil en la región de Belgorod. Antes de eso, se informó sobre la muerte de tres personas en el ataque con cohetes en la aldea de Maslova Pistana en la región de Belgorod. Esta es la típica mentalidad del régimen nazifascista de Kiev, como están siendo derrotados militarmente por el ejército ruso en todo el frente del Donbass, entonces incrementan la venganza contra la población y objetivos civiles rusos. Esto no es nuevo. Durante todo el conflicto ha sido su modo de comportarse, recordemos, por ejemplo, como intenta-
ron dejar sin agua a la población de Crimea. Ahora la República de Donetsk enfrenta también problemas de agua. Al comienzo de la Operación Militar Especial, Ucrania cerró la rama del Canal Seversky Donets-Donas y voló todas las estructuras hidráulicas de su lado. La gente de Donetsk no tenía agua. Las autoridades de Rusia y la RPD lograron que después de dos meses de horror entrara por fin algo de agua, pero aún hoy no es suficiente y continúan los trabajos. Al propio tiempo, según el Financial Times, se conoció que Estados Unidos durante varios meses ha estado ayudando a Ucrania a atacar las instalaciones energéticas rusas en el interior del país, que son pacíficas y no militares. Los propios patrocinadores occidentales alientan el terrorismo de Kiev.
Domingo Alberto Rangel
Reconozco que el jurado del Nobel de la Paz tomó una decisión difícil porque en Iberoamérica aparte de MCM hay quienes tienen iguales o mejores credenciales que ella para ganar ese galardón.
Si es por pedir que invadan a su país Bolsonaro pidió a la aviación gringa que bombardeara al Brasil… desde Bahía hasta Sao Paulo.
Y si se trata de aplaudir el asesinato de pescadores por parte de la Navy yanqui… como lo sigue haciendo María Corina… la mexicana Lily Tellez le acababa de pedir al gobierno de Trump que decidiera quienes entre sus compatriotas pertenece a un narco cartel… para que sin fórmula de juicio los asesinara.
Pero en Colombia Vicky Dávila ante la imposibilidad de derrocar a Petro pide invasión para “restablecer el orden”.
Todas merecedoras como María Corina… sin olvidar al ex presidente Jair Bolsonaro… del Nobel de la Paz… pero esa actitud tan pacifista de Vicky, Lily y Jair no basta para superar a la nuestra. MCM por ejemplo, firmó el decreto mediante el cual Carmona Estanga anuló todos los poderes electos del estado. Ojo: el pacifismo de MCM trasciende lo político… como aficionada a los estu-
dios jurídicos ella innova en materia internacional cuando apoya al presidente Trump… quien asegura que la nueva Nobel de la Paz lo llamó para excusarse de haber ganado cuando el gringo era más merecedor y quien apoyado por MCM afirma desconocer lo que significa “Habeas Corpus”… aberración que siempre según Donald y Mary Cory “se debe eliminar”.
MCM desde el 2019 se venía preparando para merecer el Nobel cuando pidió que no se vacunara a la ciudadanía contra el Covid… cuando armó guarimbas pacíficas que usaban contra las fuerzas del orden bombas molotov y potes con caca que es barato y muy ecológico.
Consecuencia de esos lodos y para unir a la oposición María Corina Machado unas veces asistió a elecciones… y otras no… pero siempre llamando “hienas y alacranes” a los opositores que no la acompañaban en esos saltos de talanquera.
No condenó la quema de personas como sucedió en la Plaza Altamira y en Barquisimeto… es decir que para el premio estaba sobrada.
Y desde aquí le felicitamos aplaudiendo como si se hubiese ganado el premio mayor de una lotería… o como a la soltera que atrapa el velo de la novia con lo que garantiza marido a corto plazo.
¡Nobel Habemus!
Oscar Bravo
En el contexto geopolítico actual, Venezuela se encuentra en el centro de una creciente tensión con Estados Unidos, marcada por la militarización del mar Caribe. Esta situación expone una dinámica clásica de poder asimétrico: por un lado, una potencia militar que despliega buques, aviones de combate y tropas bajo el argumento de combatir el narcotráfico; por otro, un país que, pese a sus limitaciones, busca defender su soberanía y garantizar la seguridad de sus habitantes.
Entre el mes de agosto y septiembre de 2025, Estados Unidos ha intensificado su presencia en el Caribe con más de 4.000 efectivos, ocho buques de guerra, un submarino nuclear y aviones F-35 desplegados en bases cercanas a Venezuela
Aunque Washington justifica estas acciones como parte de una estrategia antidrogas, analistas en tráfico de drogas señalan que menos de 10% de la cocaína que llega a EEUU pasa por Venezuela, lo que sugiere que el despliegue responde más a intereses políticos que a amenazas reales.
Venezuela, por su parte, ha denunciado incursiones ilegales de aeronaves estadounidenses a 75 km de sus costas, calificándolas como actos de
hostigamiento y violaciones al derecho internacional En respuesta, el gobierno de Nicolás Maduro lanzó el ejercicio militar “Caribe Soberano 200”, movilizando a 2.500 efectivos, 12 buques, 22 aeronaves y drones de vigilancia en la isla de La Orchila. Esta maniobra busca enviar un mensaje claro: Venezuela no está dispuesta a ceder su espacio geopolítico sin resistencia.
Desde una perspectiva politológica, esta tensión revela una confrontación entre dos principios: la hegemonía militar de una superpotencia y la soberanía de un Estado independiente. Estados Unidos, al no reconocer a Maduro como presidente legítimo, utiliza el despliegue militar como herramienta de presión para provocar un cambio de régimen. Venezuela, apela al derecho internacional, a la legitimidad del chavismo como principal fuerza política del país, a la movilización ciudadana y a sus alianzas estratégicas (China y Rusia) para resistir.
Este conflicto también se libra en el plano simbólico. Mientras EE.UU. presenta su accionar como lucha contra el crimen transnacional, Venezuela lo interpreta como una forma de neocolonialismo y agresión imperialista. Politólogo
Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano, Harim Rodríguez y Simón Osorio Alvarez. Jefe de Información: Ángel González. Jefa de País: Mariela Acuña Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadoras de Más Vida: Enyeli González y Lady Gómez. Jefa de Pulso Regional: Elizabeth Cohen. Jefe de Deportes: Rafael Vielma. Jefe de Chévere: Marlon Zambrano Coordinadoras de Chévere: Sonia Hernández y Karen Ramírez. Jefe de Mundo: Jimmy López. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Guillermo Villarreal y Daniel Coronel. Jefa de fotografía: María Isabel Batista
Pakistán con 58 bajas en conflicto con Afganistán Tres diplomáticos de Catar mueren en accidente vial
Las autoridades afganas cifraron en 58 muertos y 30 heridos las bajas que el Ejército pakistaní sufrió en los enfrentamientos que tuvieron lugar en las últimas horas a lo largo de la frontera común.
aranceles
Trump pide no preocuparse por China
Caracas. El presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, instó este domingo a no preocuparse por China, en medio de una nueva ola de tensiones comerciales entre Washington y Pekín, que recientemente han intercambiado una serie de restricciones.
“No se preocupen por China, ¡todo estará bien! El muy respetado presidente Xi solo ha tenido un mal momento”, escribió el mandatario estadounidense en su cuenta de Truth Social, probablemente refiriéndose a las recientes restricciones impuestas por Pekín a las exportaciones de tierras raras.
“¡Estados Unidos quiere ayudar a China, no perjudicarla!”, manifestó al respecto el gobernante. l
Hallan 61 cadáveres de migrantes hacia Europa
Caracas. Las autoridades de Libia occidental informaron el hallazgo de 61 cadáveres de migrantes en diversas zonas del país durante las últimas dos semanas. El Centro de Medicina de Emergencias y Apoyo inició las labores de identificación para preservar la “dignidad humana” de las víctimas. El instituto detalló que al menos 15 cuerpos fueron exhumados durante una operación de inspección en Zuara, cerca del cruce fronterizo de Ras Ejder con Túnez, en la última semana. A estos se suman 46 cadáveres adicionales encontrados en diversos puntos del oeste, sumando un total de 61. l
Tres diplomáticos de Catar fallecieron en un accidente vial en la carretera hacia la localidad egipcia de Sharm el-Sheij este domingo. Todos iban a presenciar la declaración del cese el fuego en Gaza.
acuerdo w DEBEn LLEgAR hASTA 600 cAMIonES AL DíA con ASISTEncIA
Ingresan 400 camiones con comida a Gaza
Desde Egipto llevan ayuda humanitaria a la población
Caracas. Cientos de camiones cargados con ayuda humanitaria comenzaron a ingresar a la Franja de Gaza desde Egipto, marcando el inicio del cumplimiento de la primera fase del plan de alto el fuego acordado el pasado miércoles entre Israel y Hamás. La jornada contempla la entrada de la mayor cantidad de ayuda vista desde el inicio de la ofensiva.
El ingreso de asistencia humanitaria se gesta a través de los cruces de Kerem Shalom y Al Awja, controlados por la Israel en la zona fronteriza con Rafah. Largas filas de camiones aguardan listos para acceder al enclave, reportan los medios.
Se espera que a lo largo del día ingresen unos 400 camiones con diversos tipos de ayuda, lo que representa la mayor cantidad de apoyo en un solo día desde el comienzo de la crisis.
Según el pacto alcanzado, Israel permitirá la entrada a diario de cientos de camiones operados por la ONU, organizaciones internacionales autorizadas, el sector privado y países donantes.
Además de alimentos y material médico, varias cisternas con combustible se preparaban en la zona de Rafah para dirigirse hacia los pasos fronterizos. La entrada de
combustible es crucial para el funcionamiento de hospitales y la infraestructura básica de la Franja.
Fuentes en el cruce informaron que cinco vehículos que han cruzado durante la jordana transportan gas de cocina.
Falta la liberación de rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de cientos de palestinos. l
narcotráfIco w LA opERAcIón SE hIzo “SIn MATAR A nADIE”
Colombia incauta 2,7 toneladas de cocaína que iban hacia Costa Rica
Interceptaron una lancha que se llevaba el cargamento por el océano Pacífico
Caracas. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó la incautación de 2,7 toneladas de cocaína en una lancha que viajaba a Costa Rica por el océano Pacífico. Por medio de un video publicado en la red social X, el mandatario afirmó que durante el operativo realizaron la captura de cinco colombianos. “Sin ma-
tar a nadie. Sin disparar misiles. Caen 2,7 toneladas en una lancha rápida, que iba rumbo a Costa Rica por el océano Pacífico, por donde va la inmensa mayoría de la cocaína colombiana. Cinco colombianos capturados y vivos”, escribió el mandatario.
En el audiovisual se observa la droga decomisada, así como las fotografías de los sujetos que fueron detenidos. Estas declaraciones se dan bajo el contexto de las críticas realizadas tras el despliegue de tropas de EEUU en el Caribe,
Incendio en Lima arrasa con unas 100 viviendas
Caracas. Un voraz incendio arrasó la tarde de este sábado una zona poblada de Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores, en Lima, dejando un saldo preliminar de cuatro heridos, más de 300 damnificados y al menos 100 viviendas destruidas, según confirmaron las autoridades locales. El siniestro se habría originado en una fábrica clandestina de productos pirotécnicos, donde una explosión desató una cadena de estallidos que pudo verse y escucharse a varios kilómetros de distancia. Videos compartidos en redes sociales mostraron densas columnas de humo y detonaciones continuas que aterrorizaron a los vecinos de la zona. l
24 masacres entre enero y septiembre en la capital
donde se contabilizan al menos 21 muertes por disparos de misiles a embarcaciones, según la agencia AFP.
La situación ha generado tensión en el Caribe, y el dignatario insiste que no apoyará ninguna invasión en Latinoamérica.
Por el momento, las autoridades costarricenses no han informado sobre el decomiso, sin embargo, la expresidenta de la República, Laura Chinchilla, se pronunció al respecto y aconsejó llevar a cabo una conversación entre presidentes. l
Caracas. En Haití, un informe de la Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos reveló que bandas armadas perpetraron 24 masacres y ataques en el departamento de Artibonite entre enero y septiembre de este año, dejando al menos 84 víctimas en esta zona de Haití. El informe detalla el aumento de la violencia en la localidad al norte de la capital haitiana, donde los ataques han causado enormes pérdidas humanas y materiales.
Los 84 asesinatos en nueve meses representan una media de tres personas ultimadas por cada episodio de violencia. l
También se prevé la entrada de cisternas con combustible. foTo: Afp
BOLIVARIANA DE VENEZUELA PODER JUDICIAL
SU NOMBRE JUZGADO SUPERIOR SEGUNDO EN LO CIVIL, MERCANTIL, DEL TRÁNSITO Y BANCARIO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ÁREA METROPOLITANA DE CARACAS Caracas, 13 de agosto de 2025 215° y 166º ASUNTO: AP71-S-2025-000006 CARTEL DE CITACIÓN SE HACE SABER: A la ciudadana LISSETTE DEL CARMEN BRICEÑO, venezolana, mayor de edad y titular de la cédula de identidad N° V-11.225.767, que con motivo de la solicitud de EXEQUATUR incoado por el ciudadano FELIPE ROBERTO MONTEMAYOR MARQUEZ venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-6.973.057, que deberá comparecer ante este Tribunal, ubicado en el edificio JOSE MARIA VARGAS (Pajarito), PISO 15, EL SILENCIO, dentro de los cuarenta y cinco (45) días de continuos siguientes a la constancia dejada en autos de haberse realizado la última publicación y consignación del cartel en el expediente, dentro de las horas de Despacho destinadas para ello, comprendidas desde las 8:30 a.m. a 3:30 p.m., a fin de que se dé por citada en el presente asunto. Se le advierte que de no comparecer en el lapso antes señalado y vencido íntegramente el mismo, se le designará Defensor Judicial, con quien se entenderá la citación y demás trámites de Ley. El presente cartel deberá ser publicado en los diarios EI UNIVERSAL y ULTIMAS NOTICIAS, durante treinta (30) días continuos, una (01) vez por semana, de conformidad con lo establecido en el artículo 224 del Código de Procedimiento Civil. DIOS Y FEDERACION
EL JUEZ, Dr. JHONME RAFAEL NAREA TOVAR
Juez Superior Segundo en lo Civil, Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas Juez Superior Segundo en lo Civil Mercantil, Tránsito y Bancario de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas. EDIF. JOSE MARIA VARGAS (Pajarito) PISO 15, EL SILENCIO. Caracas, Venezuela.
SOLICITO SEÑORA PARA Cajera, excelente sueldo.
Información: Hotel Dallas, Calle Guaicaipuro entre Av Venezuela y Av Las Mercedes, El Rosal.
SOLICITO SEÑORA PARA camarera, excelente sueldo.
Información: Hotel Dallas, Calle Guaicaipuro entre Av Venezuela y Av Las Mercedes, El Rosal.
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
JUZGADO NACIONAL SEGUNDO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DE LA REGIÓN CAPITAL JUZGADO DE SUSTANCIACIÓN CARACAS, 08 DE OCTUBRE DE 2025 215° y 166° CARTEL DE EMPLAZAMIENTO SE HACE SABER A la sociedad mercantil PROSEGUROS C.A. y a todos los que pudieran estar interesados en la Demanda de Nulidad interpuesta conjuntamente con Medida Cautelar de Suspensión de Efectos por el abogado Eduardo Saturno Martorano, inscrito en el Instituto Previsión Social del Abogado bajo el N° 67.966, en su carácter de Apoderado Judicial de la sociedad mercantil LENA ENGENHARIA E CONSTRUÇÕES, S.A., (SUCURSAL VENEZUELA) debidamente inscrita ante el Registro Mercantil Quinto de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y estado Miranda, en fecha 10 de diciembre de 2008, bajo el número 20, Tomo 2006-A e inscrita en el Registro de Información Fiscal bajo el N° J-29692567-4, con sede social en Avenida Venezuela, edificio Provincial, piso 1A y 1B, Urbanización El Rosal, Municipio Chacao, estado Miranda Venezuela, contra “(...) el acto tácito denegatorio producto del silencio administrativo negativo del Recurso de Reconsideración interpuesto por nuestra representada contra el acto administrativo de efectos particulares constituido por la PROVIDENCIA ADMINISTRATIVA N° 1” de fecha 10 de mayo de 2024, dictada por el Presidente de HIDROLÓGICA VENEZOLANA (HIDROVEN) en razón a ello, este Juzgado de Sustanciación dictó decisión N° AW42-2024-000012 el 28 de noviembre de 2024, en la cual declara: “(...) 1.-COMPETENTE al Juzgado Nacional Segundo Contencioso Administrativo de la Región Capital para conocer de la presente causa; 2.-ADMITE la referida demanda de nulidad; 3.-ORDENA notificar a los ciudadanos Presidente de HIDROLÓGICA VENEZOLANA (HIDROVEN), MINISTRO DEL PODER POPULAR DE ATENCIÓN DE LAS AGUAS (MINAGUAS), FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA Y AL PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA, ésta última notificación se practicará en concordancia con lo previsto en el artículo 109 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República; remitiéndole al FISCAL GENERAL DE LA REPÚBLICA y al PROCURADOR GENERAL DE LA REPÚBLICA copia certificada del libelo, del acto administrativo y de la presente decisión, así como cualquier otro documento que considere necesario, para lo cual se INSTA a la parte demandante consignar los referidos fotostatos a los fines que una vez certificadas por la Secretaría de este Juzgado, se anexen a las referidas notificaciones; 4.-ACUERDA solicitar el expediente administrativo de la presente causa al PRESIDENTE DE HIDROLÓGICA
VENEZOLANA (HIDROVEN); 5.- ORDENA notificar a las sociedades mercantiles PROSEGUROS C.A. y ZUMA
TRIBUNAL DE CIRCUITO DEL DECIMOTERCER CIRCUITO JUDICIAL, EN Y PARA EL CONDADO DE HILLSBOROUGH, FLORIDA Número de caso: 25-DR-013078 División: E GARY LEE GREEN y YARLENI CASTILLO GREEN, peticionarios vs. DARWIN ANTONIO CÓRDOVA FERNÁNDEZ Demandado AVISO DE ACCIÓN PARA LA TERMINACIÓN DE DERECHOS DE LOS PADRES Y ADOPCIÓN POR PADRASTRO
PARA: DARWIN ANTONIO CÓRDOVA FERNÁNDEZ {Última dirección conocida del demandado} Av. Arturo Michelena con Av. Francisco Lazo Martí.
Edf. Javier, Apto. 23 Urbanización Santa Mónica, Caracas Venezuela 1040.
SE LE NOTIFICA que se ha presentado una Petición
Conjunta de Adopción por Padrastro o Madrastra en su contra y que debe notificar una copia de sus defensas escritas, si las hubiera, a GARY LEE GREEN y YARLENI CASTILLO GREEN, con domicilio en 2120 Oaklane Road, Valrico, FL 33596, a más tardar el 30 de diciembre de 2025, y presentar el original ante la secretaría de este Tribunal en 800 E. Twiggs St., Tampa, FL 33602, antes de la notificación al peticionario o inmediatamente después. De no hacerlo, se podrá dictar sentencia en rebeldía en su contra para obtener la reparación solicitada en la petición.
El/los niño(s) menor(es) se identifican como Sigue:
GMCC
Fecha de nacimiento
7 de julio de 2016
Lugar de nacimiento
Caracas, Venezuela
Descripción física del encuestado:
Edad: 40
Raza: Hispana Latina
Color de pelo: negro
Color de ojos: Marrón
Altura aproximada: 5’5”
Peso aproximado: 190
Copias de todos los documentos judiciales de este caso, incluidas las órdenes, están disponibles en la oficina del Secretario del Tribunal de Circuito. Puede consultar estos documentos si lo solicita.
Debe mantener informada a la Secretaría del Tribunal de Circuito sobre su dirección actual. (Puede presentar la Designación de Dirección Postal y de Correo Electrónico Actual, Formulario 12.915 de Derecho de Familia Aprobado por la Corte Suprema de Florida). Los documentos futuros de esta demanda se enviarán por correo postal o electrónico a las direcciones registradas en la Secretaría. Fechado el 8 de octubre de 2025 VÍCTOR D. CRIST
SECRETARIO DEL TRIBUNAL DE CIRCUITO
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
PRotEstas w CONTRa DaNiEL NOBOa
Reprimen a indígenas en Ecuador
1ra. CONVOCATORIA A ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA SOCIEDAD MERCANTIL PROMLAGO, C.A. Quien suscribe, en su condición de Presidente de la Sociedad Mercantil DE LA SOCIEDAD MERCANTIL PROMLAGO, C.A., inscrita ante la Oficina de Registro Mercantil Primero de la Circunscripción Judicial del Estado Zulia, bajo el N° 57, Tomo 24-A, de fecha 11 de Diciembre de 1.978, con Registro de Información Fiscal N°J J07016169-8, actuando de conformidad con los estatutos sociales de la compañía, y cumpliendo con lo establecido en los artículos 276, 277 y 278 del Código de Comercio, se convoca a una Asamblea Extraordinaria de Accionistas a celebrarse el día 29 de octubre de 2025, a las 5:00 p.m, en la Avenida 15 Delicias con calle 89b, Centro Empresarial de Occidente, local 4, piso 1, Maracaibo, Edo. Zulia; la cual quedará constituida conforme a lo previsto en el artículo 273 del Código de Comercio, para tratar los siguientes puntos:
UNICO: Designación de Comisario y Junta Directiva De no lograrse el quórum requerido en esta primera convocatoria, se procederá conforme a lo establecido en el artículo 281 del Código de Comercio, de acuerdo a lo establecido en la Cláusula Décima de los estatutos sociales. En Maracaibo, a la fecha de su publicación. Presidente
SOLICITAMOS domestica fija, carpinteros, instaladores vinil, albañiles, transcriptoras, Secretaria, Marmolero, Vidriero, Programador, enviar resume laboral. grupotwelvee@gmail. com o 0412-907.01.54. Con referencias
DEFCOM GROUP SOLICITA vigilantes y supervisor en Caracas. Interesados enviar currículo a defcomgroup@gmail.com o comunicarse al: 0422-290.20.00
SEGUROS C.A respectivamente; 6.- ORDENA, librar el cartel de emplazamiento a los terceros interesados, el cual deberá ser publicado en el diario “Últimas Noticias” de conformidad con lo establecido en los artículos 80, 81 y 82 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa; 7.-ORDENA abrir cuaderno separado a los fines de tramitar la medida cautelar solicitada, de conformidad con lo señalado en el artículo 105 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, asimismo se INSTA a la parte demandante que consigne los fotostatos requeridos para la apertura del referido cuaderno; 8.- ORDENA remitir el expediente judicial al Juzgado Nacional Segundo Contencioso Administrativo de la Región Capital, una vez conste en autos el acuse de recibo de todas las notificaciones libradas, y transcurran los lapsos establecidos a los terceros interesados de diez (10) días de despacho, conforme a lo previsto en el artículo 233 del Código de Procedimiento Civil aplicable por remisión expresa del artículo 31 de la mencionada Ley, y el lapso correspondiente a la PROCURADURÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA de treinta (30) días continuos, de conformidad a lo establecido en el artículo 109 del Decreto con Rango, Valor y Fuerza de Ley Orgánica que rige sus funciones, así como el previsto en el artículo 36 de la Ley Orgánica de la Jurisdicción Contencioso Administrativa, al día siguiente se remitirá el presente expediente al Juzgado Nacional Segundo Contencioso Administrativo de la Región Capital, a los fines que se fije la oportunidad procesal para que tenga lugar la Audiencia de Juicio, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 82 eiusdem (...)”. (Mayúsculas y negrillas del original). LA JUEZA DE SUSTANCIACIÓN, MARÍA NATIVIDAD MARTINEZ TOMAS EL SECRETARIO, FRANKLIN ESPINOZA MNMT/FE/KC/Dj. EXP. N° 2024-283
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA EN SU NOMBRE
PODER JUDICIAL CIRCUITO JUDICIAL DE PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CIRCUNSCRIPCIÓN
JUDICIAL DEL ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA, CON SEDE EN GUATIRE
TRIBUNAL PRIMERO DE PRIMERA INSTANCIA DE MEDIACIÓN, SUSTANCIACIÓN Y EJECUCION Guatire, 29 de septiembre de 2025 212° y 164° ASUNTO: JMS1-JV-1341-2024
Vistas las actas procesales que conforman el presente expediente, relativo a la solicitud de ACEPTACION DE HERENCIA BAJO BENEFICIO DE INVENTARIO, interpuesta por la ciudadana BETSABE OSORIO venezolana, mayor de edad, titular de la cédula de identidad N° V-10.178.004 contra de la ciudadana
YELITZA PONTES CALDERON, venezolano, mayor de edad y titular de la cédula de identidad N° V-5.890.767, y en especial atención a las resultas que antecede de fecha 03/09/2025 proveniente del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (SAIME), es por lo que este Tribunal ordena de conformidad con el artículo 461 de la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, la notificación por cartel de la parte demandada, ciudadana YELITZA PONTES CALDERON antes identificado, a fin de que comparezcan ante este Tribunal personalmente o por medio de apoderado judicial, ubicado en la siguiente dirección: Calle Sucre con Anzoátegui, Edificio Belén Blanco, Nivel Mezzanine, Circuito Judicial de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes, Municipio Zamora del Estado Miranda, dentro de los dos (02) días de Despacho siguientes, más treinta (30) días que se le concede por encontrarse fuera del país, a que la Secretaría haga constar en autos la Publicación, Consignación y Fijación que del presente Cartel se haga, a darse por notificado por sí o por medio de apoderado judicial,
PODER JUDICIAL TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL, DEL TRÁNSITO Y MARITIMO DEL CIRCUITO JUDICIAL CIVIL DE LA CIRCUNSCRICPION JUDICIAL DEL ESTADO LA GUAIRA Maiquetía, dos (02) de julio de dos mil veinticinco (2025) 215° y 166°
ASUNTO: WH13-V-2022-000074 (WP12-V-2022-000146) EDICTO A TODOS LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS DE LOS CIUDADANOS MANUEL FARIA PEREIRA y FRANCISCO DE SOUSA NASCIMENTO venezolanos, mayores de edad y titulares de las cédulas de identidad números V-5.099.869 y V-6.497.360 respectivamente, cuyo último domicilio se desconoce, y a todas aquellas personas que se crean asistidas de algún derecho en el Expediente signado bajo el N° WH13-V-2022-000074 (WP12-V-2022-000146) contentivo de la demanda de PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA, incoado por el ciudadano AURELIO SALAZAR PÉREZ contra los prenombrados (De Cujus) ciudadanos MANUEL FARIA PEREIRA y FRANCISCO DE SOUSA NASCIMENTO, para que comparezcan por ante este Tribunal, a darse por citados en el término de OCHENTA (80) días, continuos contados a partir de la publicación, consignación y fijación en la cartelera del Tribunal que del presente EDICTO se haga y conste en el expediente, dentro de las horas de despacho comprendidas entre las 08:30 a.m. y 03:30 p.m. Se advierte a los solicitantes que el edicto en cuestión deberá ser publicado en los diarios, “ÚLTIMAS NOTICIAS” y “LA VERDAD” durante ochenta (80) días, dos veces por semana, de conformidad con lo establecido en el artículo 231 del Código de procedimiento Civil.LA JUEZA, ABG. CARMEN NATHALIE MARTÍNEZ
TRIBUNAL SEGUNDO DE PRIMERA INSTANCIA DEL CIRCUITO JUDICIAL CIVIL, MERCANTIL DEL TRÁNSITO Y MARÍTIMO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO LA GUAIRA.
Calle Los Baños, Edificio Centro Caribe Vargas, Piso 2, Parroquia Maiquetía, Municipio Vargas del Estado La Guaira correo electrónico: Trib2primerainstguaira@gmail.com teléfono: (0212)331.43.02
CNM/DAYANA.-
La policía atacó con lacrimógenas una marcha
Caracas. Lideresas indígenas encabezaron este domingo una marcha en el sur de Quito, Ecuador, en el contexto de las manifestaciones contra el gobierno de Daniel Noboa, y aunque los uniformados reprimieron la movilización, continuaron las protestas en la ciudad.
Con la consigna:
“¡Fuera Noboa, fuera!”, los asistentes buscaban llegar desde el redondel de Villaflora hasta el parque El Arbolito, en el centro de Quito; sin embargo, las granadas de gases lacrimógenos y la actuación de la fuerza pública los dispersó.
“Va a ser disuelta toda manifestación, no tienen permiso”, indicó el coronel, quien añadió que el decreto de estado de excepción vigente prohíbe bloquear las vías públicas.
Una de las participantes en la protesta de este domingo, dijo a los policías que “el hambre no pide permisos”, una frase que refleja el sentido de quienes están en las calles contra las medidas del Ejecutivo que afectan su día a día, como el fin del subsidio al combustible.
Si bien la marcha fue dispersada en medio de los agentes antidisturbios, decenas de personas lejos de rendirse, atravesaron por caminos alternos, sortearon cercos militares y avanzaron hasta la zona del parque El Arbolito y del parque El Ejido. Paralelamente, en otros puntos de la ciudad hubo movilizaciones que también fueron sometidas. l
De acuerdo con Pablo Lastra, alto jefe de la Policía Nacional, los uniformados disolvieron una revuelta que no era pacífica y señaló que los manifestantes agredieron a los agentes con piedras y de otras formas.
Las marchas se realizaron en Quito. fOTO: pRENSa LaTiNa
Lou Gramm dejará los escenarios en 2026
El cantante de I want to know what love is, de la banda Foreigner, éxito de la década de 1980, afirmó que abandonará las giras para estar con su familia. ÚN
Tatiana Capote padeció un infarto
El suceso ocurrió el sábado. La actriz de 63 años superó la fase crítica, pero su estado de salud es delicado. Fue llevada a cuidados intensivos en un hospital de Miami. ÚN
EVENTO ◗ LA CIUDAD DE HANOI CONGREGÓ A 23 GRUPOS ARTÍSTICOS DE VARIOS PAÍSES
Venezuela brilló en Festival Cultural Mundial de Vietnam
La paz y la hermandad entre naciones fue el mensaje principal
STIVEN RODRÍGUEZ VOLCÁN Caracas. Los tambores y el canto necesario fueron disfrutados por el masivo público que asistió al primer Festival Cultural Mundial Hanoi 2025, en Vietnam. El patrimonio cultural venezolano y su mensaje de paz brillaron en los escenarios. Nuestro país estuvo representado por los cultores musicales Alí Alejandro Primera y la agrupación Tamboriprimo. El evento se desarrolló desde el 10 de octubre y finalizó ayer. Tuvo como propósito principal el intercambio cultural, propiciado por el Ministerio
VI Bienal del Sur inició su recorrido comunitario
Caracas. El sábado 11 de octubre la VI Bienal del Sur dio inicio a su recorrido por las comunidades con una visita a San Agustín del Sur, donde artistas se sumergieron en la energía viva de la histórica Galería Aérea. Este espacio transforma el trayecto en Metrocable en un museo a cielo abierto. Creadores de África, Asia y América Latina compartieron con los habitantes. Ese mismo día se inauguró una muestra en el Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos. Voces institucionales exaltaron la resistencia cultural venezolana. ● ÚN
Alí Alejandro Primera y el grupo Tamboriprimo representaron al país.
de Cultura, Deportes y Turismo, el Ministerio de Asuntos
Exteriores y el Comité Popular de Hanoi, de Vietnam. De acuerdo con la plataforma
de información Vietnam.vn, se dispuso de 45 espacios culturales, 34 stands culinarios internacionales, 23 grupos artísticos nacionales e internacionales, 12
unidades de presentación de libros y publicaciones, y 22 países participaron en el programa de proyecciones cinematográficas.
Cultura y paz de Venezuela.
Al ritmo de la canción Inolvidable Ho Chi Min, Alejandro Primera hizo un homenaje a su padre Alí, uniendo lazos culturales entre ambas naciones. El grupo Tamboriprimo, con la dirección de Juan José Gutiérrez, hizo vibrar la tarima con la percusión y los cantos afrovenezolanos. Primera expresó en una publicación en Instagram que pusieron a “bailar a todos los vietnamitas, pero también escucharon las reflexiones y lo que venimos a decir desde nuestra música, tambores y ancestralidad. Venezuela es un país de paz y de cultura que pisa fuerte en el mundo”. ●
CELEBRACIÓN ◗ EL 11 DE OCTUBRE EN EL SECTOR DE QUIBAYO, YARACUY
Encuentro de pueblos originarios reafirmaron la diversidad cultural
La jornada espiritual formó parte de los actos del Día de la Resistencia Indígena
Caracas. El pasado 11 de octubre, en la zona de Quibayo, Yaracuy, se celebró el Tercer Encuentro Nacional Pluricultural, Multiétnico y Ancestral por la Paz y la Soberanía, con delegaciones indígenas de Venezuela, Honduras y Panamá. El evento se incluyó en el marco del Día de la Resistencia Indígena, celebrado ayer. Se destacó la diversidad cultural y reafirmó el compromiso con la defensa de los derechos ancestrales. La ministra para los Pueblos Indígenas, Clara Vidal, subrayó la importancia de pre-
CINE
Su estética es futurista.
Tron: Ares muestra que la IA es muy peligrosa
Caracas. Tron es una película de acción y aventuras de ciencia ficción que salió al mercado en 1982, y con el tiempo se convirtió en una cinta de culto. La trama sigue a Kevin Flynn (Jeff Bridges), un programador de computadoras y desarrollador de videojuegos que se transporta al mundo del software de una computadora central, donde interactúa con programas humanoides. Como dato curioso, es una de las primeras cintas en utilizar imágenes generadas por computadora.
servar la identidad y la venezolanidad. Se leyó un manifiesto por la paz y se rindió homenaje a los guerreros indígenas frente al cerro María Lionza. La jorna-
da estuvo marcada por cantos, danzas y tambores, proyectando la espiritualidad y dignidad de los pueblos originarios y afrodescendientes. ● Cantos, danzas y tambores transmitieron el llamado a la paz.
Cuarenta y tres años después, y tras una secuela titulada Tron: Legacy (2010), aparece Tron: Ares, bajo la dirección de Joachim Rønning. Como dice uno de los personajes: “Ahora sí estamos en la inteligencia artificial (IA)”. Para diferenciarse de sus predecesoras, la trama se centra en una guerra corporativa por un programa que puede convertir figuras humanas digitales en verdaderas armas de carne y hueso, así como en material armamentista de última generación. Esta versión cuenta nuevamente con la actuación de Jeff Bridges. Tron: Ares anuncia algo que parecía lejano pero que hoy es una realidad preocupante. ● ÚN
EN SAN AGUSTÍN
MÚSICA
Diveana no sabe
Cómo olvidarte
Caracas. La cantante venezolana Diveana ha lanzado Cómo olvidarte, balada escrita por Jaime Rovira, quien logró capturar con precisión la esencia de un amor inolvidable.
“Yo creo que la inspiración es fruto del trabajo. Cómo olvidarte es un tema que escribí imaginando cómo se olvida a esa persona que queda anclada en el fondo del alma y echa raíces en ti”, recordó Rovira.
El compositor no dudó en alabar la interpretación de la artista: “Cuando escuché la voz de Diveana, fue un derroche de emociones. Su interpretación invadió mis sentimientos”.
El tema puede escucharse directamente en la plataforma audiovisual Sabores Music, un espacio creado por JN Music Group.
Esta pieza, cargada de mucha emoción, forma parte de su álbum Tu reina Con esta producción, Diveana, ya con más de cuatro décadas de trayectoria y un legado que suma más de quince éxitos internacionales, sigue demostrando su vigencia al apostar por un merengue moderno, bailable y sensible.
El álbum Tu reina, lanzado en 2023, incluye 10 canciones producidas bajo la dirección de su mánager Víctor Pabón y con la colaboración de arreglistas de renombre como Yoel Vivas, Orlando Alcalá, Edwin García y Marco Navas. Sigue dando de qué hablar. ● ÚN
13 de Octubre. Signo: Libra ◗ Santo del día: “San Gerardo”
Si Libra tiene a Virgo como ascendente, lo hará amigable y discreto, con cierta tendencia a la timidez. Pensará mucho las cosas antes de tomar decisiones definitivas. Será muy crítico, y no perdonara con facilidad los errores de otros de su entorno. Aunque sabrá cómo decir las cosas para no salir perjudicado.
Géminis
Preste más atención a la planificación de su trabajo. Asistirá a una reunión laboral, cuide como se expresa en ella. Use su objetividad para determinar qué cosas que tiene entre manos deben resolverse. No siga aplazando los cariños para su salud.
Color: marfil Número sortario: 978
Se preparó con su mejor energía y por eso alcanzara sus objetivos. Logrará terminar un trabajo que quejó inconcluso. Podrá hacer inversiones, pero no gastes en cosas innecesarias. Estará muy movido y hará muchos viajes de negocios.
Color: dorado Número sortario: 553
Cuide bien sus intereses y no haga negocios sin analizar bien todo. El logro de sus objetivos dependerá de la energía y la ilusión que les ponga así que mejore su formación. Siga adelante. Un familiar requiere, más que nunca, de su atención y cariño.
Color: arena Número sortario: 950
De entrada, cambiarás tu tendencia económica. Su inseguridad puede arruinar sus proyectos. Así que para ello debe fluir mejor su comunicación con los demás. No siga estresado por dinero, pronto experimentará grandes mejoras.
Color: limón Número sortario: 781
Concretará varios vínculos de negocios que le traerán buenas sumas de dinero, y se unirá a personas conocidas. Es un día excelente para compartir excelentes momentos a nivel familiar. Es un momento oportuno para iniciar una dieta depurativa con jugos naturales.
Color: púrpura Número sortario: 484
Confíe en su propia fuerza e inteligencia, y no permita que nadie le diga lo que debe o no hacer. Sea constante para poder concretar sus metas. Terminará agotado si no evita cargase de estrés. Una terapia de depuración o un baño curativo le ayudaran a reponerse.
Color: rojo Número sortario: 603
En su mente empezara a circular un proyecto laboral que exigirá de usted una mayor capacidad de comunicación. Aparecerán buenos estímulos que aumentarán su gran creatividad y le ayudaran a hacer los cambios necesarios para obtener el éxito.
Color: turquesa Número sortario: 294
Ha estado un poco triste por las cosas que no se dieron hasta ahora, pero tenga paciencia, ya que pronto llegará la recompensa. Estará en su mejor momento para amar y ser amada. Haga las paces y borre los malentendidos con su pareja. Encuéntrese con la naturaleza.
Color: marrón Número sortario: 415
No sienta temor de presentar una nueva idea a sus superiores. Si lo hace reconocerán su valor. Sus inclinaciones innatas para el arte se verán incrementadas. Es buen momento para visitar algunos familiares lejanos. Esto le traerá armonía y felicidad.
Color: salmón Número sortario: 671
El trabajo intelectual aumentará su concentración y dispondrá del dinero suficiente para ayudar a otras personas. Su deseo de socializar le abrirá muchas expectativas. En el terreno de la salud debe aprender a cuidarse más a sí mismo y a respetar una rutina diaria.
Color: plateado Número sortario: 954
Hoy trabajara con más factores positivos. Es un buen momento para inversiones. Tendrá una enorme cantidad de energía que deberá dosificar para evitar agotarse. Los celos pueden poner en peligro la relación de pareja. Debe relajarse y mirar la vida con alegría.
Color: gris Número sortario: 574
CRUCIGRAMA
JOTTA-ERRE
HORIZONTALES
No se torne melancólico, ni se auto medique, mejor recurra a un profesional especializado. No perjudique sus relaciones, estas le ayudarán a superar algunos problemas y tensiones. Su pareja y seres queridos sentirán su cambio emocional y se sorprenderá.
Color: ocre Número sortario: 112
SUDOKU
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
1.- Garrafa, envase de cristal para vinos con cobertura de tejido vegetal. –Unidad monetaria de la República Popular de Laos. /2.- Persecución sin tregua. – (Inv) Miran disimuladamente. /3.- (Inv) Hicieron huecos en la tierra. – Salones de clases. /4.- Universidad de Oriente (Siglas) –Territorios rodeados de agua. /5.- Símbolo del Bario. – Hermosa bahía del estado Aragua. - Sin pulimento hecho sin cuidado, sin cuidar detalles. /6.- Acudir asistir. – Extremidad de las aves. – (Inv) Letra griega. /7.- Símbolo del aluminio. – Limpia, higieniza. /8.- Instrumento de cuerdas de tono más grave que el violín. – (Inv) Palo de la bandera o lanza. /9.- Aeronave. –Terminación del infinitivo. – Antiguo Testamento (siglas). /10.- Centro de Investigaciones Científicas (Siglas). – Protector metálico para los dedos. –(Ven) Expresión de alerta o sorpresa. /11.- Oreja de las tazas. – Nota musical. - (Inv) Primera persona del singular del presente indicativo del verbo deber. /12.- Tifón, remolino, torbellino. – can. /13.- Metal precioso. –Bendecir, Hacer sobre sí u otro la señal de la cruz.
VERTICALES
1.- Segundo río más largo de Europa. –Respeto y sigo la
norma, la ley. /2.- Hacer acodos. – El que avisa. /3.- Nombre dado en España a los árabes y personas de piel morena. – Hijo de Dédalo que escapo del laberinto usando alas de cera. /4.- Cocina a fuego directo. – Sin pelos, /5.- Dícese de la persona de actitud alegre, juvenil. –Naturales de la india (Fem.) /6.- Que tiene cuernos, astas. –Entrega, otorga, cede. /7.- Pieza metálica que sostiene el barco aferrado al fondo del mar (Pl) – Caco, inclinado al robo. /8.- Símbolo del sodio. – Categoría del béisbol. – Caso de diptongo. /9.- Bodega, tienda de abarrotes. – Pronombre de tercera persona del singular (Msc) – Letra griega, número 3,1416.. /10.- Apócope de suyo. – sacar algo al aire para ventilarlo y secarlo – (Inv) Prefijo que significa tierra. /11.- Unidad de masa equivalente a 1000 gramos (Pl) – Antiguo Testamento (Siglas). –(Inv.) Ciudad de gran tamaño y desarrollo. /12.- Sufijo diminutivo. – Símbolo del calcio. –(Inv) En Venezuela pan de maíz pre-cocido (Pl) /13.- Materia vegetal fresca o seca que se da de alimento al ganado. – Torero, Lidiador de toros.
SOLUCIÓN AL ANTERIOR
3
2
Trifecta: 241,21. Superfecta: 282,08
3a. Carrera - 1.400 metros - 87”
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Above The Sky (6) 56 F. Quevedo 74,80
2 Naa Dudett (3) 56 Y. González
3 Bella del Nilo (4) 54 H. Medina
Div G: 74,80. Placé: 73,40 y 406,37. Exacta: 435,43. Trifecta: 679,20. Superfecta: 4.662,56
4a. Carrera -1.200 metros - ”3
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Panpura (1) 53 J. Lugo Jr. 112,19
2 Chipilina (3) 53 F. Quevedo
3 Guillermina (7) 53 L. Mejías
Div G: 112,19. Placé: 98,70 y 133,91. Exacta: 541,12. Trifecta: 969,13. Sup: sin aciertos.
5a. Carrera - 1.400 metros - 86”4
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Magicshadow (8) 58 J. Aray 57,78
2 First Time (3) 53 J. Lugo
3 Chon Brady (5) 53 J. A. Rivero
Div G: 57,78. Placé: 57,87 y 89,61. Exacta: 154,65. Trifecta: 751,68. Superfecta: 1.386,82. Ret: 6.
6a. Carrera - 1.200 metros - 72”1
Clásico Ezequiel Zamora
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Mi Querida Emma (2) 55 J. Hernández 103,61
2 Brown Sugar (3) 55 J. Lugo
3 Miss Mireya (4) 53 J. C. Rodríguez
Div G: 103,61. Placé: 103,82 y 72,46. Exacta: 302,67. Trifecta: 754,36. Superfecta: 1.318,25
1a. Válida 5y6 - 1.200 mts. -75”3
Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1 Linda Ilusión (2) 53 O. Rivas 98,53
2 Essencial White (8) 52 A. Ybarra
3 Victoria de Oro (5) 53,5 L. Funez Jr.
4 Elorza Princess (9) 51 W. Véliz
Div G: 98,53. Placé: 140,82 y 62,94. Ex: 414,43,. Trif: 576,36. Sup: 699,48. TA: 740,09. P4: 2.737,90
2a. Válida 5y6 - 1.200 mts. - 75”1
Ll Ejemplar Ks Jinete Div 1My Five Mate (5) 53 J. Aranguren 793,90
2 Premiado (4) 54,5 J. Lugo Jr.
3 Tower Star (1) 56 L. Funez Jr.
4 Mad Max (2) 50,5 F. Velásquez
Div G: 793,90. Placé: 151,57 y 55,00. EX: 1.825,96. Trif: 2.653,70. Sup: sin aciertos. DP. 6.109 ,07. Ret: 7. 3a. Válida 5y6 - 1.800 mts. - 115”4
Ll Ejemplar Ks Jinete Div
1 Yasiel (11) 52 W.Véliz 224,93
2 Luigino (10) 50 O.Rivas
3 Gabo White (5) 55 J. A. Rivero
4 Zaraceño (2) 53 H. Medina
Div G: 224,93. Placé: 68,32 y 101,94. Exacta: 542,84. Trifecta: 6.608,32.Sup: sin aciertos. Ret: 4
2 Kalsa (1) 52 L. Sangronis
3
Preso un hombre con material para minería ilegal
Caracas. Un sujeto de nacionalidad ecuatoriana, identificado como Luis Leonardo Tituaña Santellan (39), fue detenido en el municipio Atabapo del estado Amazonas, cuando se desplazaba en una embarcación con material logístico para actividades de minería ilegal prohibidas por el Estado venezolano.
Según informó el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fanb, Domingo Hernández Lárez, en el operativo realizado en el marco de la Operación Escudo Bolivariano Neblina 2025, fueron incautados motores de succión de agua, rotores e impeler para motor a gasolina, alfombras usadas como
Efectivos de la fanb decomisaron material logístico. fOtO CEOfAnb
tamiz, 400 litros de combustible tipo gasolina, mangueras tipo maraca de 4” y de alta presión de 3/4”, una batea minera de metal, discos de corte, rolineras para eje de hidrojet,
MUnDIAL De PARAPotenCIA
una barilla metálica de acople de hidrojet, una paila de aceite de 18 lts y amortiguadores para motocicletas.
El procedimiento fue notificado al Ministerio Público. l
En Isnotú marcharon por la paz en honor a JGH
RebeCA vILoRIA PeñA Trujillo. A tan solo ocho días para los actos de canonización, gran cantidad de jóvenes de los 20 municipios del estado Trujillo participaron este domingo en la tradicional Marcha por la Fe y la Paz en homenaje al beato José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles, porque serán declarados santos universales en la ciudad de Roma el 19 de octubre.
El recorrido fue de 2 kilómetros y partió desde la población de Sara Linda hasta el Santuario Niño Jesús de Isnotú, en el municipio Rafael Rangel. Tras la llegada de la marea de fe con la imagen de José Gregorio Hernández, inició la santa eucaristía presidida por el vicario general de la diócesis de Trujillo, presbítero José Escalona, quien resaltó la fidelidad y la creencia de la juventud trujillana en Dios y en el beato. En la actividad estuvo presente el ministro para la Juventud, Sergio Lotartaro, quien recalcó que en todos los estados los jóvenes han organizado una agenda para rendir tributo a los próximos santos venezolanos.
La secretaria general de la Juventud del Psuv, Grecia Colmenares, se mostró complacida por la gran cantidad de jóvenes que mostraron su amor y su fe a José Gregorio Hernández. En este sentido, invitó a la juventud a continuar con los homenajes que conmemoren la vida y obra de un hombre que trasciende las religiones. l