UN 171222

Page 8

8 SÁBADO, 17 DE DICIEMBRE DE 2022

elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

PLAN ◗ GOBIERNO ORDENÓ AL EQUIPO ECONÓMICO TOMAR ACCIONES

CITA ◗ ASISTEN MÁS DE 100 EMPRESARIOS CRIOLLOS

Meten lupa a bancos para atacar al dólar criminal

El país llevó 16 proyectos a encuentro binacional

Sudeban supervisa a las entidades para evitar distorsiones Caracas. La Superintendencia de Instituciones del Sector Bancario (Sudeban), comenzó a tomar medidas en la banca nacional para evitar distorsiones del mercado cambiario. “A fin de dar cumplimiento al plan de acción de nuestro presidente Nicolás Maduro, se realizan las inspecciones correspondientes a la banca nacional para evitar las distorsiones del mercado cambiario”, informó Sudeban en su twitter. El gobierno pidió días atrás que se adopten medidas ante los embates del mercado cambiario. “Frente al ataque del dólar criminal, ordené al equipo económico tomar medidas en defensa de la

Superintendente José Javier Morales lideró la comitiva. Tasa Oficial, por un comercio sano que respete los derechos del pueblo. Garantizaremos unas navidades felices venciendo las mafias mayameras”, expresó el presidente Nicolás Maduro en su cuenta en twitter.

Asimismo, la vicepresidente Ejecutiva, Delcy Rodríguez, señaló durante la presentación del Presupuesto Nacional 2023 que "van a tomar acciones contra los responsables del alza del dólar paralelo. ●

Propuestas de la nación en la cita de Bogotá se enfoca en sostenibilidad económica Caracas. Más de 100 empresarios venezolanos encabezados por los ministros Wilmar Castro, de Agricultura Productiva y Tierras; y Ramón Celestino Velásquez, ministro de Transporte y Presidente de la aerolínea venezolana Conviasa llegaron a Colombia para participar en el primer encuentro bilateral, que se instaló ayer en Bogotá. En la primera reunión, la delegación venezolana presentó 16 proyectos binacionales que coinciden con los objetivos de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y la visión estratégica de los mandatarios de Venezuela y Colombia. Castro Soteldo explicó que los proyectos están enfocados en la sostenibilidad y sustentabilidad de la actividad económica.

Uno de los proyectos se centra en la expansión de la superficie productiva de palma aceitera necesaria para ambos países y que el gobierno de Colombia ha venido desarrollando a través de su esquema de gestión. Asimismo, Castro Soteldo agregó que “en el marco de la complementariedad de las economías colombo-venezolana a través del comercio y la industria, sostuvimos un encuentro con nuestra homóloga Cecilia López Montaño, ministra de agricultura de Colombia y el compañero Pedro Rafael Tellechea presidente de Pequiven y representante de Monómeros, para avanzar en el fortalecimiento de nuestra empresa petroquímica”. Dijo que Venezuela ha invertido 20 millones de dólares en el proceso de recuperación acelerada de esta empresa, que en el corto y mediano plazo podrá estar a su máxima capacidad. ●


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN 171222 by Últimas Noticias - Issuu