2 minute read

Servando y Florentino se unen al Adícora Fest

Luis Fernando Borjas también se presentará en el festival

ROCÍO CAZAL Caracas. Los hermanos Primera y Luis Fernando Borjas se unen al cartel de artistas que se presentarán en la segunda edición del Adícora Fest, en la península de Paraguaná, que se realizará del 23 al 27 de agosto.

Los primero artistas que se anunciaron para este festival fueron Zapato 3, Los Amigos Invisibles, Desorden Público y la banda colombiana Aterciopelados, quienes se presentarán el viernes 25 de agosto.

Antes, el jueves 24, le tocará el turno a la música urbana con la participación de Jambene, Neutro Shorty, Big Soto, Junior Caldera, Micro TDH y Jeeiph.

Ahora se anuncian como cerradores de lujo el ex guaquero Luis Fernando Borjas, Omar Acedo, Jonathan Moly, Servando y Florentino para darle un toque especial latino en el festival.

Se espera que los hermanos Primera se den un paseo por sus ya bien sabidos éxitos como Una fan enamorada, Una canción que te enamore, Estás hecha para mí, Si yo fuera tú, Alíviame y Te regalo la luna, por nombrar algunos.

Así mismo, se espera que Luis Fernando Borjas vaua con su “agua e’ lluvia” e interprete los temas en los que se destacó con Guaco: A plena vista, Pa’ ti, Dulce y bonito, Quiero decirte, Baja, De vuelta a tu corazón y Lágrimas no más, además de sus canciones como solista, Gota, Invito yo y otras más.

Las entradas están en www.mitickera.com. ●

Punto Criollo

Alfredo Cisneros

Miguelito Díaz

Con seguridad, usted, en ese “navegar” por las redes se ha topado con los videos de Miguelito Díaz, joven cantautor aragüeño que derrocha profundo sentimiento y orgullo nacionalista en la interpretación de La tierra de dónde vengo, tema de su autoría que simboliza una bandera de identidad nacional clavada en el corazón de los venezolanos y de manera especial en los que se encuentran fuera del país.

Miguel Eduardo Díaz Echegaray nace en Maracay, estado Aragua, y, como muchos, forma parte de esos venezolanos que decidieron salir del país en busca de una vida distinta, llena de oportunidades.

Hoy representa a esa generación de cultores del canto llanero que se ha convertido en un referente importante de lo venezolano a través de las distintas plataformas sonoras que ofrece la internet, con su canto de esencia venezolana: “Yo vengo de aquella tierra donde el sol brilla distinto/ donde la sabana es verde y el camino es parejito/ donde en la mañana se oyen conciertos de pajaritos/ y el joropo con la gaita son los ritmos favoritos”.

En 1995, a los diez años de edad, Miguelito Díaz debuta como cantante en el festival Cantaclaro, celebrado en Valle de la Pascua, estado Guárico. Allí ocupó el segundo lugar y, desde entonces, comienza su pasión por la composición y el canto.

Participó en diversos festivales infantiles y juveniles de la canta llanera en todo el país, logrando importantes premios.

Esa entrega por la música la combina con su pasión por el coleo, deporte llanero en el que participó en 5 campeonatos nacionales, representando a su Aragua natal.

“Allá en mi tierra querida parrandeamos bien sabroso /y son los toros coleados el deporte más famoso / nos encanta la cerveza que tiene estampada un oso / es que ser venezolano me hace sentir orgulloso” ● cisneros.alfredo721@gmail.com

This article is from: