3 minute read

Crearán ordenanza única para proteger al Lago

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

Unificarán criterios técnicos para construir blindaje colectivo

ELÍZABETH COHEN O/JUAN GUILLÉN Caracas. Una ordenanza única será elaborada para blindar la cuenca del Lago de Maracaibo, en los 21 municipios que lo rodean, acordaron en el primer día de reunión técnico-jurídica de los equipos que diseñan el Proyecto Normativo, en el Marco del Plan Maestro para el Rescate, Conservación y Desarrollo Sostenible del Lago de Maracaibo.

La consultora jurídica del Ministerio de Ecosocialismo, Aida Fernández Urdaneta; y el viceministro de Gestión Ambiental, Hernán Toro, señalaron a la salida del encuen- tro que el objetivo es unificar criterios jurídicos y técnicos, para que a partir de la unificación de criterios se pueda tener la uniformidad y construir el blindaje en colectivo.

Fernández Urdaneta indicó que existía una ordenanza donde se protege el ecosistema y la diversidad biológica especial, que tributa dentro del Lago; sin embargo, el Minec dará el aporte técnico, acotó. El viceministro Toro comen- tó que en el encuentro de este miércoles se avanzó en la legislación, y en la reunión de hoy jueves se abrirán 4 mesas de trabajo donde se tratarán los 6 vértices “para que en todo este andamiaje jurídico podamos construir el nuevo modelo de ordenanza que está dentro del Decreto 883”.

La presidenta del Concejo Legislativo, Iraida Villasmil, agradeció la incorporación de los entes regionales en los equipos.

El Comité de Ambiente del Plan de Rescate del Lago calificó de positivas las acciones realizadas. Contabilizaron 474 toneladas de desechos sólidos recogidos.

El viceministro Toro resaltó la participación de 265 personas de distintos entes institucionales y el Poder Popular, 35 máquinas y camiones. ●

Prevenci N Saneamiento Comunas Ciudad Bol Var

Nacen gemelos en plan de cesáreas programadas

Caracas. Un parto de gemelos se dio este miércoles en el Hospital Municipal de Ciudad Bolívar, en el marco del plan de Cesáreas Programadas, informó el alcalde Sergio Hernández en su cuenta X.

Dijo que los bebés Charlotte Nazareth Rojas Mago y Jaider Jacob Rojas Mago son los primeros que nacen, desde el último parto múltiple que ocurrió en 2019 en la entidad.

Fueron atendidos por el doctor José Antonio Djouayed quien dijo estar contento “porque se realizó la primera cesárea programada gemelar en nuestro hospital municipal”.

El padre de los bebés, Junior Rojas, agradeció al equipo médico que trajo a sus gemelos. ●

Instalaron la Escuela Decolonial en Oriente

VIVIAN ARIZA

Barcelona. La Escuela Decolonial Comuna o Nada llegó al Oriente venezolano y sumó a más de 240 comuneros y comuneras de los estados Bolívar, Sucre, Nueva Esparta, Delta Amacuro, Monagas y Anzoátegui, como anfitrión.

El ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Jorge Arreaza, y la alcaldesa Sugey Herrera estuvieron en los debates. Arreaza destacó la importancia de estos espacios de formación para el intercambio de ideas y sobre lo organizativo, productivo y espiritual.

“Estoy seguro de que Venezuela tendrá una independencia real el día que tengamos una independencia económica”. ●

Instalan cuatro estaciones pluviométricas en Turmero

MARÍA ELENA CASTILLO

Maracay. Para fortalecer el Sistema de Alerta Temprana y mitigar posibles riesgos ante los efectos del cambio climático, en la localidad aragüeña de Turmero, municipio Mariño, fueron instaladas cuatro estaciones pluviométricas, homologadas por el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), las cuales permiten tener registros de datos en tiempo real sobre los niveles de las precipitaciones caídas en la ciudad.

El director de Protección Civil, Jesús Franco, explicó que la información recabada será retransmitida a la estación central de PC, para tomar las medidas preventivas. ●

Limpian y cortan vegetación en redes

AIRAMY CARREÑO

Charallave. Se iniciaron los operativos de limpieza y control de vegetación para mejorar las líneas del servicio eléctrico en el municipio Carrizal, Miranda.

Las jornadas las realiza el personal de Gerencia de Programación y Control de Vegetación en la entidad, luego de las denuncias efectuadas por los habitantes.

El legislador Erick González Lozano, presidente de la Comisión de Derecho a la Ciudad, Obras de Carrizal, informó que tras los enlaces con la empresa Corpoelec ya comenzaron las jornadas completas de limpieza y control de vegetación en las guayas, postes y líneas. ●

El City campeón de la Supercopa europea

El equipo inglés, campeón vigente de la Champions, se tituló en este torneo luego de eliminar en penales al Sevilla español 5-4. El partido terminó 1-1 sin prórroga.

GRANDES LIGAS ◗ EL TOLETERO DESPACHÓ EL JONRÓN MÁS LARGO DESDE 2017

This article is from: