
4 minute read
Gestionan repatriación de venezolanas desde Trinidad
from UN170823
Las 10 mujeres fueron detenidas y son madres de menores de edad
REINALDO LINARES A
Caracas. Autoridades venezolanas gestionan ante el Gobierno de Trinidad y Tobago el proceso de repatriación de 10 ciudadanas que se encuentran en la vecina nación.
De acuerdo con fuentes confiables, estas mujeres se encuentran bajo la debida protección, tomando en cuenta su condición de madres, producto de negociaciones entre autoridades venezolanas y trinitenses, pues en un principio iban a ser deportadas el pasado fin de semana, conjuntamente con otras 97 personas que sí fueron devueltas a Venezuela bajo la figura de la deportación, por encontrarse en el vecino país sin la debida documentación migratoria.
Estas mujeres, que fueron arrestadas en un operativo de las autoridades locales, son madres de menores de edad, quienes han quedado bajo la protección de familiares y amigos, por ello se ha tomado en cuenta tal condición para concretar su salida de manera no traumática.
En el contexto de esta etapa, las autoridades venezolanas adelantan el trabajo en el plano social para velar por el buen estado de los niños y formalizar su identificación, puesto que a los menores no se les había hecho el registro de nacimiento en el consulado venezolano. Este proceso está previsto que se cumpla en un lapso de dos semanas.
Los hechos de fin de semana. Cabe recordar que el pasado fin de semana, medios nacionales e internacionales se hicieron eco de una información que detallaba sobre unas redadas masivas realizadas por autoridades policiales en la población de Chaguaramas, en las que, en principio, fueron detenidas unas 200 personas de nacionalidad venezolana, aplicando métodos de fuerza por parte de los agentes de seguridad.
De acuerdo con expertos consultados, esta situación pudo haber sido originada por dos factores: el primero, porque era la víspera de unas elecciones locales y la acción podría ser tomada por la población como una buena iniciativa del Gobierno de exaltar el nacionalismo, y el segundo, porque se trataba de personas que se hallaban en una supuesta fiesta Lgbti las que fueron detenidas y esos grupos aún no son aceptados por la cultura conservadora del país.
Situación migratoria. Fuentes consultadas señalan que ha habido información errada sobre el trato de las autoridades a los migrantes venezolanos. Si bien confirman que han existido excesos policiales en algunos casos, señalan que el Gobierno del vecino país está consciente de las buenas relaciones con Venezuela y que las mismas deben extenderse hasta la ciudadanía.
Asimismo, acotan que muchos de estos migrantes se hacen pasar por perseguidos políticos, avalados por ONG opositoras. ●
Fanb localiza 9 mil kilos de úrea abandonada Asamblea abordará caso Monómeros
La sustancia fue hallada a través de un operativo antidroga en el estado Anzoátegui
Caracas. Efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana localizaron 9.000 kilogramos de úrea distribuidos en ciento ochenta sacos que habían sido abandonados en un galpón, en el sector Caicara, parroquia San Cristóbal, municipio Simón Bolívar del estado Anzoátegui.
La información la dio a conocer el jefe del Comando Estratégico Operacional (Ceofanb), Domingo Hernández Lárez, a través de su cuenta en la red social “X”, otrora twitter.
En un mensaje con un video anexo, detalló que el procedimiento realizado por la Fanb está enmarcado en la operación Escudo Bolivariano Petróleo Soberano.
Al respecto, Hernández Lárez explicó que la úrea se emplea para la elaboración de drogas ilícitas.
Asimismo, ratificó que el Estado combate todos los días para eliminar el narcotráfico de todo el territorio nacional.
“El Estado venezolano lucha a diario contra el tráfico ilegal de sustancias psicotrópicas. Venezuela es un Estado democrático de derecho y de justicia!”, concluyó. ● ÚN
Será incluido en informe sobre crímenes de Trump contra Venezuela
Caracas. La Comisión Especial de la Asamblea Nacional que Identificará el Alcance y las Responsabilidades de las Confesiones de Donald Trump contra Venezuela incorporará en su informe final un capítulo sobre Monómeros Colombo Venezolanos, filial de la estatal venezolana Pequiven, segundo activo más importante de Venezuela en el exterior después de Citgo y una de las principales empresas proveedoras del sector agroproductivo de Colombia.
Así lo acordó la instancia parlamentaria este miércoles, durante la reunión ordinaria que se efectuó en el Palacio Federal Legislativo, donde continúan trabajando en el informe final para presentarlo, a la brevedad, a la directiva del Parlamento nacional
En el encuentro se conoció que el informe final mostrará las acciones emprendidas tanto por el Gobierno de los Estados Unidos como de otros países en contra de Venezuela, con el objetivo de hacer colapsar su economía.
Asimismo, se prevé realizar foros para recoger observaciones de distintos sectores. ● ÚN
Caracas. El vicepresidente del Comité de Postulaciones Electorales, José Gregorio Correa, aseguró que aspira a que se logre un Consejo Nacional Electoral “bastante potable”, a propósito de que próximamente la Asamblea Nacional elegirá los nuevos rectores principales y suplentes del ente electoral.
Afirmó que siempre ha sido importante el salir a votar, ya que con el anterior CNE, la oposición logró ganar 105 puestos de diputados, lo que a su juicio no es un “tema de condiciones”, sino de vencer la abstención.
“También logramos cuatro gobernaciones y más de 100 alcaldías, eso gracias a que la gente fue a votar”, expresó en una entrevista radial.
Asamblea Nacional Comisi N
José Correa: aspiramos un CNE bastante potable Fortalecen servicios forenses del país
Aseguró que el problema no es el Gobierno, sino los conflictos internos que hay dentro de las filas de los distintos partidos de la oposición. ● ÚN
Caracas. El ministro del Poder Popular para las Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Remigio Ceballos, ordenó la instalación de una comisión especial para fortalecer los servicios forenses del país, durante una reunión con varias autoridades del Servicio Nacional de Medicinas y Ciencias Forenses (Senamecf).
La información se conoció mediante varios mensajes publicados por el referido despacho a través de su cuenta en X, en los que se detallan las resoluciones luego de la reunión de trabajo.
De igual modo, se acordó la adecuación física de las instalaciones y dotación de equipos para el desarrollo de las investigaciones forenses que demanda el sistema de justicia del país, informa el ministerio en los referidos mensajes. ●
MIXTOS ◗ SE APUESTA POR LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE LA NACIÓN