UN140823

Page 2

másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

UltimasNoticias .com.ve LUNES,www. 14 DE AGOSTO DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve

Rehabilitarán espacios del centro de Caracas

Realizan 1.400 cirugías oftalmológicas en Mérida

En el bulevar Palma a Miracielos, ubicado en el centro de Caracas, la alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, realizó una inspección para iniciar los trabajos de rehabilitación de los espacios.

En el estado Mérida se han realizado 1.400 intervenciones quirúrgicas en articulación con la Misión Milagro, gobernación y Fundación Regional Niño Simón para dar respuesta al 1x10. A. GUARACHE

PETARE

COMUNIDAD ◗ DOTARON CON IMPLEMENTOS DEPORTIVOS A LOS CHAMOS

Vecinos de José Félix aprenden periodismo

Entregan parque infantil Síndrome y cancha en Villa del Sol de Burnout Yadira Hidalgo

E

Alcaldía Caracas. Los vecinos del barrio José Félix Ribas de la parro- de Caracas y quia Petare, municipio Sucre el Fona realizaron del estado Miranda, participaron en un taller de periodismo la rehabilitación OLGA MARIBEL NAVAS

comunitario, con el fin de mejorar los procesos de comunicación dentro de sus sectores y difundir informaciones de interés social para los habitantes. Yuraima Quintero, Alexander Añazco y Olga Maribel Navas, fueron los comunicadores sociales responsables de dictar el taller, que se efectuó en una alianza entre el diario Últimas Noticias y la alcaldía. Se ofrecerán nuevos talleres para los adultos mayores de Sucre y Libertador. Los interesados pueden escribir al correo capacitaciondirp.alcaldiasucre@ gmail.com. ●

ACTO

Se graduaron 42 licenciados en educación superior Caracas. Este domingo en la sede de la Asamblea Nacional, se llevó a cabo el acto de graduación de la Primera Cohorte de Educación Superior Fundación Darío Vivas y la Universidad Politécnica Kléber Ramírez, donde egresaron 42 licenciados. Los graduando recibieron los títulos de licenciados en Pedagogía Alternativa, maestría en Pedagogía Crítica y doctorado en Pedagogía Crítica, Gestión para la Creación Intelectual y Desarrollo Endógeno. Por otra parte, el pasado sábado se realizó un acto simbólico en honor a Darío Vivas, por parte de la primera cohorte de graduandos del convenio con la Fundación Darío Vivas y la Politécnica, reseño AVN. ●

PSICOLOGÍA PARA TODOS

KARLA RON

Caracas. Los vecinos de la comunidad Villa del Sol, situada en las parroquia Altagracia de Caracas, recibieron este domingo una cancha de usos múltiples y un parque infantil totalmente renovado. La alcaldelsa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, informó que el espacio fue recuperado en un trabajo conjunto con el Fondo Nacional Antidrogas, adscrito al Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, y el Poder Popular organizado del sector. “Felicito a la comunidad de Altagracia, que se unió por este gran logro. Seguimos transformando a esta parroquia”, indicó en sus redes sociales. Durante la actividad la mandataria local y el superintendente Nacional Antidrogas, Richard López, compartieron con los vecinos y con los jóvenes

Este domingo reinauguraron los espacios en la parroquia Altagracia. en las actividades recreativas efectuadas en el lugar. De igual manera, realizaron la dotación de insumos deportivos para los chamos del sector, con el fin de promover la recreación como herramienta de prevención en las comunidades caraqueñas. Catia. El Fona también ejecutó la rehabilitación de la cancha de usos múltiples del bloque 2 del sector Cútira,

ubicado en la parroquia Sucre de la ciudad capital. A través de su cuenta en instagram, explicaron que las labores de mejoras se ejecutaron junto al Team Espartanos. Rohiber Martínez, vecino de la comunidad, agradeció por los trabajos en la cancha y destacó que en el lugar se desarrollan las disciplinas deportivas de voleibol, fútbol sala y baloncesto, además, hace vida el club de abuelas de la zona. ●

SALUD ◗ EXPLICAN QUE REPUNTE SE DEBE LA NUEVA VARIANTE EG.5

OMS registró un aumento del 80% en casos de covid-19 Se reportaron 1,5 millones de enfermos desde el 10 de julio al 6 de agosto Caracas. La Organización Mundial de la Salud informó que desde el 10 de julio al 6 de agosto se ha registrado un aumento del 80% en nuevos casos de covid-19 en el mundo de la nueva variante EG.5, en comparación con los 28 días anteriores. Precisaron que a nivel mun-

dial se informaron casi 1,5 millones de nuevos casos de covid-19. En su reciente informe epidemiológico semanal, indicaron que también se ha reportado 2.500 muertes, lo que se traduce en una disminución del 57 por ciento. De acuerdo con el ente, en cinco regiones de la OMS se notificaron disminuciones en las cifras de contagios y muertes, pero en la región del Pacífico Occidental se reportó un au-

mento en los casos y una disminución en los fallecimientos. “Hasta el 6 de agosto de 2023, se han notificado más de 769 millones de casos confirmados y más de 6,9 millones de muertes en todo el mundo”, agregaron en el documento. La OMS señaló que en este período, el 44 por ciento (103 de 234) de territorios han informado sobre al menos un caso al ente, siendo una proporción que ha ido disminuyendo desde mediados del año pasado. ●

l síndrome de burnout, también conocido como el síndrome del trabajador quemado, es una enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud como un trastorno psicológico que se produce por el estrés crónico resultante del trabajo y dedicación excesivos. Implica un estado de agotamiento emocional, disminución del rendimiento laboral y la despersonalización. Esta última caracterizada por el desarrollo de actitudes negativas y cínicas hacia las personas, en especial las del entorno laboral. Implica pérdida de empatía y distanciamiento emocional, con comportamientos deshumanizados hacia los demás, siendo perjudicial para quien lo experimenta y las personas que lo rodean. Es un trastorno que puede presentarse en cualquier ambiente laboral, sin distinguir edad ni género, siendo más frecuente en trabajadores para empresas que brindan servicio, cuya naturaleza hace que el personal esté sometido a grandes presiones para obtener mayor rendimiento, aunque muchas veces la ineficacia se deba a deficientes estructuras organizativas de la misma empresa. Para prevenir el síndrome se pueden tomar algunas medidas al establecer límites saludables en el trabajo, separando la vida profesional de la personal, tomar descansos adecuados permitir la desconexión de la rutina laboral, así como mantener alguna actividad física para disminuir el estrés y la ansiedad. Crear y mantener un clima laboral armónico es la clave de una mejor y mayor productividad. Es importante reconocer sus síntomas a tiempo, buscar ayuda profesional de inmediato y evitar males mayores. ● Si tiene preguntas o comentarios puede escribirme a psicologiaparatodos@gmail.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN140823 by Últimas Noticias - Issuu