UN111223

Page 1

VENEZUELA Y GUYANA 11 AGRADECEN Maduro: tiempo de reencuentro y de unión A LA CELAC Lunes

Caracas Año 83 N° 32.214

Diciembre 2023

Bs 25

Gran Caracas

Bs 30

Provincia

ultimasnoticiasve

@UNoticias

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

PRESIDENTE

es la época decembrina “Unamos nuestras oraciones para que el Niño Jesús proteja a Venezuela Toda, con su luz, amor y fuerza”, expresó el mandatario a propósito de la Navidad. P4

El canciller venezolano Yván Gil, en su El organismo creado cuenta de X, agradeció las gestiones de la Celac para impulsar el diálogo directo por Chávez mostró su de alto nivel con la República Cooperativa Guyana En el mismo sentido se utilidad en la disputa demanifestó públicamente Irfaan Ali, por el Esequibo presidente de Guyana. P4 ●

EMPRESAS

Expo Transporte 2023 superó las expectativas Fueron firmadas 29 cartas de intención para el establecimiento de nuevos negocios en el sector. P5 CONVIVENCIA

Resuelven caso de invasión de privacidad P3

PULSO REGIONAL

Acometen recuperación de manglares del Lago P7

SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES

Instalarán red de fibra óptica en la línea 1 del Metro P2

AYRAMI CARREÑO

BURRIQUITAS BAILARON EN SANTA LUCÍA

Este fin de semana, las calles de Santa Lucía del Tuy, en el estado Miranda, se llenaron de color y música con la decimoquinta edición del encuentro nacional de burras y burriquitas, las cuales bailaron por las calles Francisco Espejo, Bolívar y otras del casco central hasta llegar a la plaza Bolívar. P13

MASACRE

TOMA DE POSESIÓN

La matanza en Gaza no tiene precedentes

Paquetazo neoliberal aplica Milei de estreno

Sociólogo israelí sostiene que ha habido “patrón de actuación deliberado”. P11

El presidente pide a argentinos “supremos esfuerzos y dolorosos sacrificios”. P11


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN111223 by Últimas Noticias - Issuu