UN 270420

Page 1

Ultimas

Fiscalizan mercados municipales

P2

El próximo Noticias fin de semana 27 también podrán salir los niños Hay acuerdos para Lunes

Caracas PMV Año 79 Bs N° 31.072

Abril 2020

20.000

ultimasnoticiasve @UNoticias

@UNoticias

www.ultimasnoticias.com.ve

economía

precios de 27 rubros Hoy se realizará una mesa de trabajo entre el Gobierno, la agroindustria y el comercio para la fijación de precios de productos de primera necesidad. P4

Pueblo fue prudente en la flexibilización de la cuarentena, dijo Nicolás Maduro

l El mandatario destacó el desarrollo exitoso del primer ensayo de ayer, durante el cual los niños pudieron recrearse al aire libre l Adelantó que la actividad se repetirá sábado y domingo próximos l Informó sobre dos nuevos casos de covid-19 registrados en Aragua y Miranda. P3

cárcel

Libres por beneficios 382 presos de Tocuyito La medida otorgada es un régimen de confianza, figura establecida en el Código Orgánico Penitenciario. Los reos seguirán su proceso penal fuera de las rejas. P7 minec

pulso regional

Animales del zoo de Caricuao están en buen estado P2

Llegan a Margarita insumos contra el covid-19 P9

cooperación

Rusia traerá a Venezuela 40 toneladas de medicinas El embajador ruso en Caracas, Serguéi Melik-Bagdasárov, informó que el cargamento llegará el 9 de mayo. P5

esparcimiento en pandemia

maría isabel batista

Después de 41 días encerrados, ayer los más pequeños y los adolescentes pudieron traspasar la puerta de la casa para realizar actividades de esparcimiento al aire libre. En Caracas se observaron a los chamos acompañados de sus padres con tapabocas, guantes y los más precavidos llevaban gorra y lentes. P2

estados unidos

coronavirus

Un gentío se intoxicó por creerle a Trump

Vuelven hoy al trabajo sectores de Colombia

Cien personas fueron hospitalizadas por tragar desinfectante contra el covid-19. P13

La construcción y la manufactura reanudan sus actividades productivas. P13


másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve LUNES, 27UltimasNoticias DE ABRIL DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

En El Hatillo se registraron tres incendios

4.300 familias recibieron alimentos en El Valle

El alcalde Elías Sayegh comunicó que ayer se resgistraron tres nuevos incendios en el municipio Hatillo. En su cuenta en la red social twitter informó que fueron controlados por bomberos y Protección Civil.

La Misión Alimentación, a través de la nueva modalidad de despacho de alimentos La Bodega Va a tu Casa, favoreció a 4.300 familias en la comunidad Ciudad Tiuna, en la parroquia El Valle de Caracas.

pandemia w jornada de flexibilización se llevó a cabo desde las 9 am hasta las 6 pm

psicología para todos Yadira Hidalgo

Dentro de cuatro paredes

L Madres pasearon a sus niños en la plaza Candelaria. fotos maría isabel batista

En la Urdaneta se observaron algunos en bicicletas

Niños disfrutaron un rato de recreación en cuarentena Cercas de sus casas montaron bicicleta, jugaron y patinaron

karla ron

Caracas. Después de 41 días en confinamiento por la pandemia del coronavirus, los más pequeños y los adolescentes de la casa disfrutaron ayer una jornada especial de flexibilización de la cuarentena colectiva.

Desde las 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde, se observaron en varios puntos de Caracas, a un máximo de un kilómetro de su vivienda, a los chamos con tapabocas, guantes y los más precavidos llevaban gorra y lentes. Acompañados de sus madres o padres, algunos niños que viven en la parroquia Candelaria disfrutaron al aire libre en la plaza Candelaria y Parque Carabobo, donde jugaron futbol, pasearon en patines o tan solo se sentaban

con sus representantes a contemplar el ambiente. En la avenida Urdaneta algunos padres y chamos paseaban en las bicicletas que por la llegada del virus tenían empolvadas en sus casas. En Plaza Venezuela también habían niños jugando. Los padres de vez en cuando sacaban de sus morrales antibacterial y alcohol para limpiar sus manos y protegerlos. El Gobierno del Distrito Capital, la alcaldías de Caracas y Sucre; junto a los ministerios

de Cultura y Deporte y Juventud, realizaron jornadas de esparcimiento en los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela. En el Ezequiel Zamora de Ciudad Tiuna, así como en el Maca Socialista de Petare en la mañana recreadores y entrenadores deportivos efectuaron actividades con los pequeños y jóvenes. Hoy la jornada de flexibilización, tal y como lo instruyó el presidente Nicolás Maduro, le toca a los abuelos del país. l

revisión w minec realizó visita al lugar

jornada w visitaron a quinta crespo

Animales del zoo de Caricuao están bien

Fiscalizaron mercados municipales en Caracas

Autoridades aseguran que cuentan con atención permanente

Alcaldía, Fanb, Sundde y Sunagro verificaron los precios y el abastecimiento

Caracas. El Ministerio de Ecosocialismo realizó durante el fin de semana una jornada de supervisión de los animales que se encuentran resguardados en los espacios del zoológico de Caricuao, en Caracas. El ministro Oswaldo Bar-

bera informó que las especies que conviven en el lugar, administrado por Inparques, están en condiciones sanas, bajo los cuidados diarios de veterinarios, nutricionistas y cuidadores. A través de su cuenta en twitter, el presidente de Inparques, Josué Lorca, indicó que todos los animales cuentan con atención permanente, especializada y profesional , las 24 horas del día, aún en tiempos de cuarentena. l kr

Caracas. Como parte de la lucha contra la especulación y para garantizar los alimentos durante la cuarentena por el covid-19, se inició las jornadas de fiscalización de los precios en los mercados municipales de Caracas. Desde el Mercado de Quinta

Crespo en Caracas, la alcaldesa de Caracas, Érika Farías, señaló que la nueva encuesta en el Sistema Patria arrojó que el tema de la alimentación y el abastecimiento es el principal factor de prioridad para el pueblo. En la jornada participaron funcionarios de la Alcaldía de Caracas, Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Policía Nacional, Sundde y la Superintendencia Nacional de Gestión Agroalimentaria (Sunagro). l

uego de más de 30 días de declarada la pandemia, el temor a enfermarse, permanecer dentro de la casa, la incertidumbre sobre el futuro, etc, ponen a prueba la estabilidad emocional de todos y todas, con la certeza de estar irritables y menos pacientes. Identificar estos sentimientos forma parte de lo que debemos aprender. El confinamiento no tiene un final cercano, así que reorganizar nuestra vida cotidiana a largo plazo es la tarea a emprender. En la ciudad la mayoría vivimos en apartamentos y espacios reducidos, con po-cas o ningún área de esparcimiento, así que las discusiones y peleas dentro del hogar están a la orden del día. Tensiones y molestias entre los miembros de la familia aumentan y pueden hacerse críticos si no se toman ciertas medidas. Determinar unas reglas mínimas de convivencia dentro del hogar con el compromiso de cumplirlas, organizar un horario y distribución de la jornada que debe incluir tiempo, tareas y espacio de cada uno de los miembros de la familia puede ser de gran ayuda. La limpieza y dar un cierto orden a la jornada, controlar el ruido, fomentar el respeto del tiempo y espacio de cada uno, disminuye el estrés de los que realizan su trabajo dentro y desde la casa, modelando el comportamiento de todos y en especial de los más jóvenes, estimulándolos a cumplir a tiempo con sus labores escolares. Al haber orden y estructura dentro del hogar, disminuye en gran medida las tensiones pues reduce la incertidumbre del día a día. Igual se puede llegar a acuerdos con los vecinos invitándolos a organizar el horario para uso de áreas fuera de la vivienda, siempre tomando las medidas de higiene recomendadas. La tolerancia, el respeto y la solidaridad son valores a reforzar para sobrellevar el encierro con mejor calidad de vida. l


cuarentena w "salió bien el ensayo”, dijo el Presidente

El pueblo fue prudente en la flexibilización Maduro reportó otros dos casos de covid-19 para llegar a 325 Caracas. El presidente Nicolás Maduro destacó este domingo el desarrollo exitoso del primer ensayo de flexibilización de la cuarentena en casi todo el país, con lo cual niños y adolescentes, entre 2 y 16 años, pudieron recrearse al aire libre desde las 9:00 de la mañana hasta las 6:00 de esta tarde. “Salió bien este ensayo de flexibilización y creo que pudiéramos ensayarlo sábado y domingo que viene”, adelantó desde el Palacio de Miraflores, tras la reunión de la Comisión Presidencial para la Prevención y Control del seguimiento del Covid-19. El Jefe de Estado refirió que realizó un recorrido en carro por calles de Caracas para verificar el cumplimiento de los protocolos sanitarios por parte de la población. “Puedo decir que en esta flexibilización la gente fue muy prudente”, afirmó. Asimismo, recordó que la flexibilización se efectuará

Caracas. Un grupo de 186 connacionales que retornaron al país por los pasos fronterizos fueron recibidos en los espacios del Hotel Alba Caracas, donde se les brinda una atención integral durante la cuarentena que deben cumplir para prevenir el contagio del covid-19 a sus familias. El jefe del GDC, Darío Vivas, informó que 93 hombres, 66 mujeres, 20 niños, un adolescente y cinco embarazadas se devolvieron al país luego de ser víctimas de la xenofobia y maltratos en los países a donde habían emigrado.

HISTORIAS de CUARENTENA

Javier atiende rapidito las emergencias dentales Trabaja en la Clínica Colombia de Petare cumpliendo las medidas sanitarias rosiris ortega

El mandatario se reunió en Miraflores con la comisión para el covid-19 hoy de 10:00 de la mañana a 2:00 de la tarde pero para los adultos mayores. “Todo esto va renovando la energía de las familias y nos va dando fuerzas para resistir la batalla de esta cuarentena hasta que podamos llegar al inicio de una normalidad relativa, vigilada”, señaló el Presidente. Dos casos más. Maduro informó además que en las últimas 24 horas se registraron dos nuevos casos de covid-19, para un total de 325 personas contagiadas. Explicó que uno de los casos es

una mujer de 53 años del estado Aragua, de municipio Francisco Linares Alcántara, ama de casa, contagiada por transmisión comunitaria. Fue diagnosticada en una jornada de despistaje y se encuentra recluida en el hospital Cipriano Castro. El otro es un hombre de 32 años de edad de Guarenas, estado Miranda, recluido en el CDI de Petare. El mandatario indicó que de 325 casos, 137 (42,2%) personas están recuperadas, 86 se encuentran en hospitales, 65 en CDI, 27 en clínicas privadas y 10 han fallecido. l avn

En el hotel Alba Caracas recibieron a 186 connacionales

Les entregaron kits de protección, alimentos, pañales y juguetes para los niños

LUNES, 27 DE ABRIL DE 2020 3

másVida

www.UltimasNoticias.com.ve

Las personas son atendidos por un equipo multidisciplinario conformador por el GDC, la Alcaldía de Caracas, Protección Civil, bomberos, la Misión Médica Barrio Adentro, el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y concejales del municipio Libertador. Explicó que se instaló un punto de atención integral y a cada familia se le hizo entrega de un kit de protección para el aseo personal, alimentos y pañales, mientras que a los niños se les donó un juguete. Igualmente, Vivas indicó que se les realizó un chequeó médico y se efectuó una jornada de desinfección. En cuanto a las mujeres embarazadas, señaló que al operativo se han incorporado las promotoras comunitarias del Plan Parto Huma-

nizado para darle orientación a las gestantes. El jefe distrital dijo que hasta la fecha las 186 personas han dado negativo en la prueba del coronavirus. Una vez cumplido el lapso de cuarentena serán llevados a sus hogares con su familia y de resultar un caso positivo se trasladará a un centro de salud centinela para cumplir con el tratamiento médico que garantiza el Gobierno Bolivariano. Asimismo, comentó que previendo la llegada de más compatriotas a la ciudad capital, han sostenido reuniones con el sector hotelero de Caracas para que presten ayuda para alojar a los connacionales ante la coyuntura de la pandemia., reseñó un comunicado de prensa del GDC. l

Caracas. “Un dolor de muela no lo aguanta cualquiera”, así afirman quienes han pasado por ese sufrimiento dental. Es por eso que Javier Cetina, un joven que presta sus servicios como odontólogo en la Clínica Colombia de Petare, continúa trabajando durante la cuarentena del coronavirus. En el centro odontológico, ubicado en el casco colonial petareño, atienden entre cuatro y cinco pacientes semanales, pero solo si se trata de emergencias, pues es una actividad médica de riesgo de contagio por covid-19 si no se toman las medidas preventivas. Javier acordó con su colega Luis Landaeta, la higienista dental Rode Acevedo y el gerente Gabriel Requena trabajar un día por medio para poder atender a quienes requieran ser tratados por un dolor o para una extracción. Además, así puede producir ingresos para la clínica, apoyar al personal y llevar lo necesario a su casa donde le espera siempre su esposa Scarleth y su pequeño hijo Lucas. Para el joven todo se trata de una necesidad que en medio de la pandemia y el debido cumplimiento de una cuarentena social obligatoria, es riguroso poder mantener un ritmo de vida así como de ingresos financieros normal. Debido a las normas preventivas implementadas en el país, los trabajos exceptuados como

el sector salud y especialmente los centros privados, deben ajustar sus agendas para seguir funcionando en áreas como la odontología que expone el virus de manera directa en el doctor o el mismo paciente. Ante esta realidad, el odontólogo caraqueño y el personal que labora en la clínica usan las herramientas y trajes adecuados para tratar a los pacientes y prevenir posibles contagios. Trabajan en horario de 10:00 am a 2:00 pm, previa cita. Hay días que tienen pacientes y otros no, por eso solo atienden previa cita porque en la clínica hayempleados que usan transporte público y otros vehículos propios, pero con la falta de gasolina, deben asegurar que van al centro a pasar consulta y no salir por gusto. La gente espera con cautela su turno para el consultorio. Toman distancia y llevan consigo su tapabocas y guantes. Al culminar cada jornada, Javier y el resto de sus compañeros realizan una exhaustiva jornada de limpieza en el lugar, aplicando gerdex, cloro, alcohol y vinagre para eliminar cualquier tipo de bacteria. Insta a sus colegas odontólogos que se encuentren en el área a unirse al trabajo comunitario que desde Clínica Colombia realizan y así sumar esfuerzos y atender a la mayor cantidad de pacientes por emergencia durante la pandemia. No sabe qué va a suceder después de la cuarentena y no cree que la gente salga en primera instancia a arreglarse un diente. “Yo trabajo para ayudar a los demás y para llevar comida a la mesa de mi casa”, recalca. l

Javier Cetina atiende a sus pacientes por previa cita


elPaís

Publicidad

4 MARTES, 12 DE ABRIL 2018 44 LUNES, 27 DE ABRIL DEDE 2020

www. UltimasNoticias .com.ve www.27 UltimasNoticias .com.ve Lunes, DE ABRIL DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Recordaron 6 años del asesinato de Eliézer Otaiza

Colombia: 12.000 venezolanos han regresado

El presidente Nicolás Maduro dijo que el exconstituyente revolucionario “mantuvo siempre sus principios bolivarianos en defensa de los intereses del pueblo.”

El director general de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, informó que más de 290 autobuses han salido hasta el corredor humanitario para repatriar a los ciudadanos.

pandemia w vicepresidente económico, tareck el aissami, dijo que hoy se publicará la lista de 27 rubros

Supervisarán tres empresas por perturbar costos Caracas. El gobierno nacional comenzó la supervisión de ventas de Alimentos Polar, Plumrose y Matadero Turmero en el estado Aragua a fin de preservar y respetar los precios acordados. Asimismo, acordó la ocupación temporal por 180 días del Consorcio Oleaginoso Portuguesa (Coposa). “Estas empresas se estaban convirtiendo en marcadores referenciales especulativos y marcadores distorsionados de los precios que estaban afectado a la población en general por lo que debemos tomar medidas para que se preserven los niveles de abastecimiento, sentenció la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez. Indicó que esta medida forma parte de las orientaciones del Presidente Nicolás Maduro, quien instruyó planificar un plan contra la especulación, precisando las distorsiones en la distribución y otros aspectos, a propósito del constante aumento de los artículos en medio de la pandemia por el covid-19. “Hemos tomado acciones instruidas por el Presidente para precisar cuáles son esos factores marcadores especulativos de sectores minoritarios que pretenden afectar a la población y los niveles de abastecimiento ”, reiteró. Sobre Coposa indicó que la medida “busca que continúe la producción, pero que no se convierta en un marcador de precios especulativos”. Detalló que la ocupación puede ser prorrogable. El pasado miércoles 22 de abril el Jefe de Estado Nicolás Maduro ordenó al Gabinete Económico tomar medidas para frenar la especulación que se ha registrado en las últimas semanas, durante la cuarentena nacional, social y colectiva para contener la propagación del nuevo coronavirus. Resaltó que las medidas están contempladas en la Ley Orgánica de Precios Justos l

Gobierno y privados acuerdan precios Iniciaron plan de fiscalización contra la especulación Caracas. El vicepresidente sectorial para la Economía, Tareck El Aissami, informó que hoy será publicada la lista de precios acordados para 27 productos de la cesta básica. El funcionario explicó que el listado definitivo de precios acordados recoge la estructura de costos de los rubros hasta los anaqueles y forma parte del plan contra la especulación. Hoy el Ejecutivo y las cadenas de comercialización y distribución firmarán el convenio de los precios “acordados”. El Gobierno se reunió con la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (Ansa) para acordar medidas ante la especulación. “En las “próximas horas se conocerán los 27 rubros de la cesta básica para que la población venezolana tengo acceso a precios acordados y no especulativos”, declaró por su parte la vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez. La vicepresidenta detalló que tras esta reunión en las próximas horas también se conocerán otras medidas para aplicar a los productos de la cesta básica para que la población venezolana tengo acceso a la cesta básica. Señaló que la decisión le permitirá al pueblo tener acceso a “bienes y servicios de manera justa, solidaria y necesaria”. Supervisión. Tareck El Aissami resaltó que ya comenzó la venta supervisada de los productos de la empresa Coposa, asumida desde el viernes por el Gobierno Nacional, y de los productos de Alimentos Polar, de la empresa de embutidos Plumrose y del matadero de Turmero, por incurrir en la perturbación de los precios acordados.

Organismos públicos desplegados en los comercios “La empresa Coposa inició una venta a todo el sistema del comités locales de abastecimiento y producción (Clap) y a cadenas privadas de comercialización de alimentos”, sostuvo. “Vamos a seguir vigilantes e implementando las ventas supervisadas a las empresas que no quieran respetar los precios acordados”, advirtió. El Aissami inició este fin de semana el Plan Nacional de Fiscalización contra la Especulación en todo el territorio nacional. “Hemos desplegado en unión cívico-militar-policial un plan nacional de fiscalización para contener la especulación criminal de algunos sectores que han pretendido desestabilizar y perturbar la cuarentena que se ha hecho de manera ejemplar en Venezuel”, dijo El Aissami en declaraciones transmitidas por VTV. El Aissami informó que el Ejecutivo ha visitado diversos mercados municipales para concretar las respectivas fiscalizaciones. “No vamos a permitir que se siga golpeando a la familia venezolana sin ningún tipo de justificación macroeconómica”, expresó. El vicepresidente económico dijo que a pocas horas de implementarse la medida han observado que se “han reparado los factores distorsiona-

dores que se originaron en las últimas horas”. Respaldo. El presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, Diosdado Cabello, exhortó a los empresarios y comerciantes a desistir de los ataque contra la economía del país y les advirtió sobre las consecuencias que deberán asumir de continuar con la especulación. Cabello expresó su apoyo a la orden del presidente Nicolás Maduro, quien exigió combatir la especulación en medio de la cuarentena para evitar la propagación de coronavirus. “Lo conversé con el compañero Presidente, y ha dado instrucciones para atacar la especulación”, indicó Señaló que los especuladores “están desatados porque ellos creen que van a ser los únicos sobrevivientes de la pandemia”. “No abusen del pueblo. Dejen quieto al que está quieto, porque si uno ve que les están dando créditos, que les venden las materias primas subsidiadas, uno se pregunta ¿por qué tienen que subir los precios? Después no vengan a llorar, les advierto que este pueblo sabe lo que tiene que hacer. Lo primero es mucha consciencia de nuestro pueblo, pero llega un momento que eso cansa a nuestro pueblo”, aseveró. l

Pasqualina Curcio: Subida del dólar no es casual Caracas. La economista Pasqualina Curcio aseguró que “no hay una explicación económica” que justifique el alza “abrupta, repentina y desproporcionada” del tipo de cambio del dólar paralelo en el país. Destacó que la subida no es casual y se da “en un escenario simultáneo donde Estados Unidos dice que va a intensificar el bloqueo financiero y comercial a Venezuela… con las denuncias de narco-Estado y despliegue de acciones en el Mar Caribe y con la caída del precio del petróleo”. Ante esta acción que califica como un “arma de guerra no convencional” que tiene el objetivo de desestabilizar el país, Curcio recomienda aplicar una serie de medidas para “blindar” el bolívar. l

Empresas Polar rechaza bloqueo de código Sica Caracas. Empresas Polar rechazó las medidas en su contra y el bloqueo de códigos Sica (Sistema Integral de Control Agroalimentario), dictadas luego de una fiscalización por parte de funcionarios de Sundde, Sunagro y Sencamer a la planta productora de harina de maíz, ubicada en Turmero, estado Aragua. El presidente de la empresa, Lorenzo Mendoza, aseguró que “no hay ninguna razón ni justificación para esta medida arbitraria. A pesar de toda la situación... seguimos produciendo y distribuyendo alimentos de calidad a precios ajustados a la realidad económica y cumpliendo con el país, conforme a las leyes venezolanas”. Explicó que “la medida de bloqueo nos impide cumplir con nuestros clientes. Sin los códigos Sica no podemos mover ni un solo kilo de producto”. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

LUNES, 27 DE ABRIL DE 2020 5

BREVES

diplomacia w El canciller Jorge Arreaza difundió la carta

Padrino lópez

Conviasa lleva 38 vuelos humanitarios

Exigen a Canadá eliminar bloqueo a Venezuela

Ratifican carácter revolucionario de la Fanb

Caracas. El Consorcio Venezolano de Industrias Aeronáuticas y Servicios Aéreos S.A. (Conviasa) ha trasladado a 132 pacientes de la Misión Milagro desde La Habana, hasta Venezuela, con lo que la empresa llega a los 38 vuelos humanitarios durante la cuarentena por el Covid-19, infmó su presidente, Ramón Velásquez Araguayán, en Twitter. “Ayudar a otros siempre será un privilegio”, dijo. Los que retornan deben cumplir con los protocolos de seguridad: aislamiento, chequeos médicos y aplicación del test rápido sobre el covird-19. l

Luis Parra insiste en acuerdo humanitario Caracas. El presidente de la Asamblea Nacional, Luis Parra, reiteró que las sanciones deben ser levantadas para que ingresen al país más de $12 millardos que se encuentran retenidos en el exterior y para que pueda haber financiamiento de los organismos multilaterales. Parra reiteró el llamado al entendimiento y sensatez y la urgencia de aplicar un acuerdo humanitario “por la vida y la salud de los venezolanos. Planteamos en el Consejo de Estado la necesidad de la activación de un Programa Especial de Atención Social”, recordó. l

Rusia enviará 40 toneladas de medicamentos Caracas. El embajador ruso en Caracas, Serguéi Melik-Bagdasárov, informó que más de 40 toneladas de material médico para luchar contra Covid-19 serán enviados por su país a Venezuela a principios de mayo. “Muy pronto, hacia el Día de la Victoria (el 9 de mayo en Rusia), esperamos un nuevo lote importante de medicamentos, más de 40 toneladas”, declaró el embajador a la agencia Sputnik, sin especificar el contenido que estará incluidos en esta partida. Melik-Bagdasárov precisó que “es un suministro programado en el marco de las obligaciones contractuales”. Rusia ha enviado ya dos lotes de 30 mil kits de diagnósticos. l

Más de 100 personalidades de ese país levantaron su voz Caracas. El canciller Jorge Arreaza informó ayer que más de 100 personalidades canadienses, que forman parte de la Coalición Hamilton para Frenar la Guerra y el Movimiento Quebequense por la Paz, solicitaron al primer ministro de si país, JustinTrudeau, que levante “de inmediato” el bloqueo contra Veneuzela. “El objeto de esta petición al señor Trudeau es permitir a los países afectados por las sanciones, y de hecho a todo el mundo, estar en mejor medida de afrontar la pandemia de Covid-19. Esta petición hace eco al llamado del secretario general de las Naciones Unidas, Antonio Guterres fechada 23 de marzo de 2020 a los países del G-20, mediante el cual alienta a los líderes de las 20 principales economías a “la renuncia de las sanciones impuestas a los países para garantizar el acceso a alimentos, suministrosd de salud esenciales y asistencia médica ante el covid-19”, explica el documento difundido en Twitter por Arreaza. La carta abierta invita al primer ministro a dar el ejemplo a los otros integrantes del G-20. “Tras el llamado del señor

La Coalición Hamilton para Frenar la Guerra rechaza las sanciones Guterres, nosotros, los abajo firmantes, apelamos a su gobierno para que dé un ejemplo audaz a los miembros del G-20 y al mundo mediante la suspensión de todos los regímenes de sanciones cuya imposición Canadá mantiene en la actualidad contra los veinte estados soberanos y/o sus ciudadanos, de los cuales la mitad se encuentra en África”, dicen. Los firmantes aseguran que las sanciones “perjudican a los sectores más pobres y vulnerables de la sociedad al causar hambre, enfermedades y desempleo”. Las personalidades denunciaron que “los bienes humanitarios, como los suministros médicos, que están exentos de sanciones económicas en virtud del derecho internacional,

se les han denegado sistemáticamente a países como Irán y Venezuela, a pesar de las crisis que enfrentan esos dos países”. “El hecho de que el gobierno de los Estados Unidos incremente las sanciones contra esos dos países durante una pandemia es simplemente un acto de barbarie”, enfatizan. La carta recuerda que EEUU ha “hablado abiertamente sobre el uso del sufrimiento para tratar de incitar a los civiles comunes y corrientes de los países afectados a rebelarse contra sus autoridades nacionales”. Entre quienes suscriben la misiva a Trudeau están artistas, políticos, médicos, profesores universitarios, abogados sindicalistas, periodistas e investigadores reconocidos de Canadá. l

Foro de Sao Paulo rechazó presiones y medidas coercitivas Caracas. La Regional Sur del Foro de Sao Paulo emitió una declaración para rechazar las presiones y medidas coercitivas que ha impuesto Estados Unidos contra países que luchan contra el coronavirus., entre ellos Venezuela. Representantes de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Paraguay advierten sobre “la profundización de la ofensiva de EEUU en el continente, valiéndose de bloqueos y otras sanciones unilaterales; su injerencia en asuntos internos de otros países y la constante amenaza de guerra”.

“Hoy se utiliza la situación de pandemia como forma de solapar acciones de corte netamente neoliberal”, asegura el pronunciamiento del grupo. El Foro de Sao Paulo señaló que “es vital garantizar la producción y distribución de insumos para uso médico en la atención de pacientes con covid-19 de modo que estos lleguen, en primer término, a los lugares y personas más necesitadas y en segundo lugar a toda la población de trabajadores de la salud que los necesiten”. Asimismo, llaman a la reactivación económica. l

El sur se pronunció

Caracas. El ministro de la Defnsa, G/J Vladimir Padrino López, ratificó el“carácter bolivariano, revolucionario, socialista y antiimperialista” de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb). En un comunicado, en ocasión de los 210 años de la creación de la cartera de Defensa, Padrino López afirmó que es “un verdadero honor, el poder dirigirla, emprendiendo acciones de integración cívico-militar que garantizan la Defensa Integral de la Nación, así como la ejecución de proyectos que tributan al desarrollo nacional en la búsqueda inagotable por alcanzar la independencia definitiva”. A los integrantes de la Fanb agradeció “la abnegación y vocación de servicio de todos aquellos que emprenden diariamente sus labores, aprovisionados siempre de consciencia, ética y disciplina para preservar los sagrados intereses de la Patria, demostrando en todo momento y ante las más complejas circunstancias, la determinación insoslayable de continuar defendiendo el bien más preciado que hemos heredado en más de dos siglos de lucha: la Independencia Nacional”. Asimismo, Padrino López conmemoró el 21° aniversario de la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (Unefa) la cual “ha asumido el deber genuino de formar profesionales íntegros para la construcción de la nación productiva y próspera que tanto anhelamos”. “Su diseño curricular, de carácter emancipador y liberador, la ha convertido en la Alma Mater pionera de la transformación del sistema de educación universitaria en Venezuela, garantizando el derecho de acceder a estudios de pregrado y postgrado con elevados niveles de excelencia”, dijo en un comunicado. El ministro saludó y felicitó “con profundo regocijo a todas las autoridades, profesores, estudiantes y trabajadores, que no escatiman esfuerzos en la inestimable misión de tributar al desarrollo de la nación”. l


elPaís

6 LUNES, 27 DE ABRIL DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

oposición w guaidó dice que los 5.000 dólares al mes son para “gastos”

Pagarán a diputados con fondos confiscados al BCV Verdes en efectivo recibirán algunos legisladores, dijo el diputado José Brito Víctor Pablo Castellanos

NANCY SALCEDO DEIVIZ Psíquica – Mentalista Reconocida vidente internacional. Experta en Cartomancia, Quiromancia y Numerología. Al ver su aura y a través del iris de sus ojos le diagnostico cualquier enfermedad física o espiritual y le doy la solución. Le oriento laboral y sentimentalmente, y le muestro los cambios y el tiempo en que se darán. Le doy el secreto para armonizar las energías de su aura casa o negocio. Consulto por foto personas a distancia o desaparecidas. No me cuente nada, espere respuesta. Direc.: Av. Universidad, Coliseo a Corazón de Jesús. Edif.: “J-A”. Piso 5. N°54, al lado del Metro La Hoyada. Caracas. PREVIA CITA Horario: Lunes a Viernes 9am a 5pm / Sábado 9am a 1pm. Telf: (0212) 542.04.68 / 541.84.49 / (0414) 275.20.93 Web: www.nancysalcedodeiviz.com / Email: cogollitoderosa@hotmail.com Exp. Nro. 15.094 EDICTO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA EN SU NOMBRE: JUZGADO CUARTO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL, MERCANTIL Y DEL TRÁNSITO DE LA CIRCUNSCRIPCIÓN JUDICIAL DEL ESTADO ZULIA. HACE SABER: A todas aquellas personas que se crean asistidas de algún derecho sobre un inmueble formado por una casa y terreno donde está construida y está ubicada en la siguiente dirección: Calle Santa Isabel sección donde se proyecta la prolongación de la Calle Santa Rita, en jurisdicción del antes Municipio Coquivacoa del Distrito Maracaibo del Estado Zulia hoy Parroquia Olegario Villalobos del Municipio Autónomo Maracaibo del Estado Zulia, los cuales deberán comparecer por ante este Tribunal en el término de quince (15) días de despacho siguientes a la última publicación que se efectúe de este Edicto, a darse por citados, en las horas comprendidas de ocho de la mañana a una de la tarde (8:00 a.m. a 1:00 p.m.), en el juicio que por PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA ha propuesto el ciudadano JADIER MANUEL MARTINEZ CHOURIO, venezolano, mayor de edad, titular de la cédula de identidad Nro. V-16.549.109, en contra de las ciudadanas CORIAN CAROLINA ASPRINO BRIÑEZ y JENNY CRISTINA PEREZ BRIÑEZ, venezolanas, mayores de edad, titulares de la cédulas de identidad Nros. V-410.417.007 y V-12.872.107. Publíquese en los diarios El Universal y Últimas Noticias, de esta localidad durante sesenta (60) días, dos (02) veces por semana. Todo de conformidad con lo establecido en los Artículos 691 y 231 del Código de Procedimiento Civil. Maracaibo, 05 de junio de 2019. Años: 209° de la Independencia y 160° de la Federación. LA JUEZA SUPLENTE, Dra. LOLIMAR URDANETA LA SECRETARIA, ABOG. VANESSA ALVES SILVA LU / VA / ed. Exp. 15.094.

Caracas. Una lluvia de críticas contra el diputado Juan Guaidó se generó en el país a raíz de la información divulgada por la agencia The Associated Press (AP), en la que se señala que parlamentarios principales que reconocen al “autoproclamado”como jefe del Ejecutivo y del Parlamento, recibirán una “dieta” de $5.000 mensuales y los suplentes $4.000. A todas estas, Guaidó no termina de aclarar lo divulgado por AP, no obstante reconoció la existencia de un presupuesto, creado a partir del llamado “Fondo de Liberación de Venezuela” que entregó Trump de los capitales nacionales retenidos ilegalmente por su Gobierno en suelo estadounidense, Guaidó no explica a fondo la relación de “ingresos personales vs gastos personales”. Dice que este cubriría tanto los ingresos personales de los diputados como el funcionamiento del Parlamento. “No se debe confundir ingresos personales (el ingreso económico que recibe el diputado por su trabajo) con los gastos de funcionamiento o asociados a la labor parlamentaria y a la lucha contra la dictadura (ejemplo: equipos de apoyo, seguridad, protección social de sus integrantes, funcionamiento de oficinas, equipos de comunicaciones, sesiones, traslados, defensa y soporte de diputados presos o perseguidos, entre otros)”, enfatiza en el desmentido. Bajo el título Aliados de Guaidó toman un pedazo del primer presupuesto de Venezuela, AP destacó el jugoso salario tendrá carácter retroactivo a enero de 2020; fecha que coincide con la aprobación de los bonos especiales de 100 dólares para los profesionales de la salud durante la pandemia por covid-19 y el visto bueno “silencioso” para el pago de los diputados. Explica la agencia que el pago retroactivo a enero significa $25.000 en mayo para los diputados, dinero que saldrá de “un ‘Fondo de Liberación’ de 80 millones de dólares, compuesto por activos venezolanos incautados por la administración de Trump como parte de su campaña de sanciones

Asamblea de Guaidó aprobó el pago con retroactivo para remover al líder socialista Nicolás Maduro”. El 7 de enero de este año, la Asamblea Nacional que “preside” Guaidó publicó una lista con 100 nombres de los diputados que votaron por la reelección del parlamentario por La Guaira, quien es apoyado por la Casa Blanca y los halcones de Washington. Entonces, vale acotar que si en una elección sólo pueden sufragar los diputados principales, entonces 100 parlamentarios recibirán en mayo $25.000, lo que implicaría $2.500.000,00 y si cada diputado tiene un suplente, sumaría otros $2.000.000,00, para un total de $4.500.000,00 para cubrir los sueldos hasta el mes de mayo. Diputados de caché. La diputada de oposición Kelly Perfecto, quien se pronunció en nombre de la fracción Venezuela Unida que reconocen a Luis Parra como presidente del Parlamento, calificó a los parlamentarios que apoyan a Guaidó de ser “diputados de caché, los diputados del este de Caracas”. Aseguró que esos diputados “no han tenido ni la altura ni la madurez para legislar desde donde les corresponde, que es la sede de la AN… para debatir en pro del beneficio de todos los venezolanos” Criticó que quienes “legislan en el este de Caracas; no en un barrio, una comunidad o un caserío”, tomaron la decisión de “repartirse 5.000 dólares mensuales… pero el sector de salud… que le echa un camión) y está vulnerable de contagiarse… tienen que participar a través de una plataforma por 100 dólares”.

Para tapar. El reporte de AP explica que el anuncio de $100 para los médicos buscó disminuir críticas cuando se descubriera que los diputados ganarían 50 veces más que una parte del personal de salud que lucha contra el coronavirus. Eso sin contar lo que recibirían los representantes de Guaidó en el exterior. “El pago, que no había sido reportado previamente, fue introducido en la legislación aprobada la semana pasada por la AN”, reza el texto. El diputado de oposición José Brito, confirmó lo reportado por la agencia estadounidense respecto a que los recursos para pagar a los diputados son “producto del despojo de 80 millones de dólares del Banco Central de Venezuela”. Aseguró Brito que a unos diputados se les depositará el dinero en el exterior y otros lo recibirán en efectivo “para comprar el silencio cómplice”. Criticó que “estén desangrando las arcas del país” en momentos de crisis sanitaria. Huir hacia adelante. El diputado Francisco Torrealba, jefe del Bloque de la Patria, consideró que “esa suerte de anuncio o rumor (del pago de los $5.000)… es una forma de enlodar a todos los seguidores de Guaidó en el pozo de estiércol donde él se está rebosando”. Explicó que es una maniobra para huir hacia adelante al “intentar repartir una minúscula parte de la gigantesca cantidad de millones de dólares” que el diputado Guaidó “ha venido manejando a su libre criterio y sin ningún tipo de control”.l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

LUNES, 27 DE ABRIL DE 2020 7

medidas w fueron favorecidos con un régimen de confianza contemplado en las leyes

cariaco

Ministra Iris Varela liberó a 382 presos de Tocuyito

Murieron seis personas calcinadas en un accidente

Dichos reos seguirán su proceso penal fuera de las rejas Eligio rojas

Caracas. Sumaron 382 los privados de libertad del Centro Penitenciario de Carabobo liberados por órdenes de la ministra Iris Varela. La medida otorgada es un régimen de confianza, figura establecida en el Código Orgánico Penitenciario. Las libertades fueron concedidas entre miércoles y jueves pasado. En ambos días, Varela ingresó a las 11 am y salió pasadas las 9 pm del referido establecimiento ubicado en Tocuyito, estado Carabobo. “Deme el parte del día, pidió Varela al director del penal el segundo día. “Ministra aquí en el Internado Judicial Tocuyito tenemos a la fecha 5.010 privados de libertad”, respondió el funcionario delante de los representantes del Poder Judicial, Defensa Pública y personal del Ministerio Penitenciario que acompañaron a Varela en el operativo. Culminado el parte, Varela se sentó en la oficina del director y comenzó a revisar cada uno de los expedientes correspondientes a los reos beneficia-

Varela y su equipo estuvieron en Tocuyito dos. Pasado el mediodía, paró 15 minutos para almorzar una ensalada de atún con galleta dietética. Ya cerca de las 3:30 pm salió al patio central donde estaban los presos beneficiados. A cada uno fue llamando por su nombre y apellido para entregarle un acta que debían firmar. Los reclusos pasaban de lejitos frente a la ministra por las medidas sanitarias impuestas debido a la pandemia. A las 9 pm salió del Centro Penitenciario y en las afueras fue aplaudida por familiares de presos que plenaron la calle. En medio de la cuarentena, Varela ha visitado varias cárceles del país para chequear que

se cumpla el protocolo anticoronavirus y otorgar las medidas de libertad a quienes son procesados por delitos cuyas penas llegan a ocho años de condena y no hayan obtenido respuesta de los tribunales. Entre el 4 y 5 de abril pasado, Varela realizó una jornada similar en las cárceles de Yare y El Rodeo, estado Miranda, donde concendió 283 medidas de régimen de confianza. “No los quiero ver más por aquí”, le suele decir la ministra a los reclusos liberados bajo esa modalidad. Testimonio. E.R.A es una de las 25 mujeres que fueron liberadas bajo régimen de otorga-

do por Varela en Tocuyito. La muchacha caminó cojeando hasta donde estaba la ministra revisando los expedientes. Quiso hablar con ella. “Me doblé un pie”, le dijo al pedirle permiso para sentarse. “Yo te quiero ayudar, pero veo que eres como un carrito chocón”, le comentó la ministra al interrogarle sobre el por qué ha sido trasladada de un penal a otro. “Le he dado muchos dolores de cabeza a mi mamá, creyendo que me comía el mundo y el mundo me comió a mí”, reflexionó la joven vestida con un mono fucsia. “Me agarraron con una navaja”, prosiguió. E.R.A. para comenzar su relato de cómo cayó presa. Recordó que junto a otra muchacha y un menor atracaban un autobús en los Valles del Tuy donde fueron apresados. Pero cuando estuvo recluida en la Comunidad Penitenciaria de Coro, unos ladrones se metieron en el autobús donde venía su padre y le quitaron todas las cosas que le llevaba a la prisión. “Ahí el destino me estaba cobrando”, dijo la muchacha quien lleva 5 años presa, de los 7 que le impusieron. “Quiero que usted me ayude, ministra”, se le oyó decir. l

barinas

táchira w pretendían atacar a una unidad militar, dijo Bernal

GNB incautó 3.248 kilos de alimentos

Abatieron a tres integrantes del grupo paramilitar Los Rastrojos

er

Caracas. La Guardia Nacional Bolivariana incuató 3.248 kilos de alimentos de la cesta básica que eran transportados como contrabando por el punto de atención ciudadana Punta de Piedras, ubicado en Barinas. Los productos eran llevados en un camión donde además iban 279 cajas de artículos de aseo personal y 176 cajas de golosinas, indica el reporte. El vehículo Chevrolet Kodiak, donde llevaban los productos, era conducido por José Porra Ortega, quien quedó detenido. l

Los sujetos se enfrentaron a efectivos de la Fanb en un sector de Ureña er

Caracas. Tres integrantes del grupo paramilitar Los Rastrojos fueron abatidos en el sector La Cuerera, del municipio Pedro María Ureña, en Tachira. La información fue proporcionada por Freddy Bernal, jefe del Protectorado del Tachira, quien indicó que los sujetos tenían planes para atacar una unidad militar,

el aeropuerto y terminal de pasajeros de San Antonio del Tachira, el hospital de esa población y el CDI de Ureña. “Bajo ninguna circunstancia permitiremos actos criminales”, escribió Bernal en su cuenta de Twitter desde donde felicitó a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana por el operativo realizado para neutralizar a los sujetos. Los Rastrojos operan en la fraja fronteriza que comprende San Antonio del Táchira, Tienditas, Ureña y Boca de Grita donde controlan el paso de personas y contrabando. l

Los sujetos operaban en la frontera

er

Caracas. Seis personas murieron calcinadas durante un choque de dos vehículos que transitaban por la vía hacia Cariaco, dijeron fuentes policiales. El siniestro se produjo la noche del viernes en el sector Saucedo, a 100 metros de la estacion de servicio La Encrucijada, municipio Ribero (Cariaco) del estado Sucre. Las primeras versiones indican que un camión invadió el canal por donde venía otro vehículo tipo cava. El camión, tipo furgón, era conducido por Richard Cornivel (46), quien falleció junto a otras dos personas que le acompañaban. Mientras que el chófer de la cava está identificado como Endry José Vásquez Cova (32), quien igualmente falleció junto a José Díaz (43) y Darwin Caraballo (30). Se desconoce la identidad del sexto fallecido. l

operativos

Liquidaron a tres socios de la banda de El Coqui er

Caracas. Dos hermanos investigados por múltiples secuestros, cayeron abatidos tras resistirse a ser detenidos por funcionarios del Cicpc en el sector Los Naranjos de Guarenas, estado Miranda, informó la policía científica. Los abatidos son los hermanos Jeferson José (26) y Jeibeth Gabriel (26) Manzano León quienes pertenecían a Los Expreseros de Guarenas, grupo delictivo asociado a la banda fundada por Carlos Calderon (El Vampi) y Carlos Revette (El Coqui) que operan desde la Cota 905. Mientras que en el sector Longaray de El Valle, funcionarios de la División contra Bandas del Cicpc, se enfrentaron a alias Cara de Caballo, quien quedó abatido. El sujeto es integrante de la banda del Loco Leo, señalada de asesinar al detective Deivis Quintero. l


elPaís

8 LUNES, 27 DE ABRIL DE 2020

www.UltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional coronavirus w cumplieron con las normas sanitarias para prevenir contagio del covid-19

Chamos se divirtieron cerquita de su casa Gobiernos regionales organizaron actividades equipo de corresponsales

Caracas. En las diferentes entidades del país se desarrolló ayer la jornada de flexibilización de la cuarentena social y colectiva del coronavirus, establecida para los niños hasta 14 años y adolescentes hasta 16, con el fin de brindarle un rato de esparcimiento durante la pandemia. Las autoridades municipales y regionales organizaron actividades deportivas y culturales para que los chamos disfrutarán, bajo el estricto cumplimiento de las normas sanitarias para evitar el contagio con el covid-19: uso de tapabocas y guantes, distanciamiento físico, no abrazar ni besar y lavarse las manos con frecuencia. Barinas. Niños, niñas y adolescentes disfrutaron de distintas actividades recreativas organizadas por el Instituto Regional del Deporte (Irdeb), el Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), entre otras instituciones, en la Base de Misiones Brisas del Corozal, ubicada en la parroquia Alto Barinas del municipio capital. Promotores deportivos organizaron juegos tradicionales: como carreras de sacos, baile de ula ula, pisé o avioncito, entre otros. El gobernador Argenis Chávez acudió a este sector para constatar el cumplimiento del distanciamiento social, uso del tapaboca en los niños y recreadores, así como también el lavado constante de manos. Mencionó que estas actividades se realizaron de manera simultánea en diversas comunidades y que el gobierno regional garantiza el esparcimiento a los más pequeños de la casa, quienes tenían 41 días cumpliendo la cuarentena colectiva y voluntaria.

En Barinas realizaron juegos tradicionales en Corozal

En El Arenal, estado Apure, los niños pasaron un domingo diferente Anzoátegui. El Movimiento Nacional de Recreadores, a través del programa Recreando Vida habilitó este domingo, 14 espacios en el estado Anzoátegui para el disfrute de niños, niñas y adolescentes durante la felixibilización de la cuarentena colectiva. Cumpliendo con todas las medidas de seguridad y de resguardo preventivos contra el covid-19, se desarrollaron actividades en los municipios Bolívar (Tronconal, Viñedo y La Orquídea), Guanta (Los Cocalitos y Los Bajos de San José), Sotillo (Pozuelos), Peñalver (Puerto Píritu), Capistrano (Palo Sano), Aragua de Barcelona, Santa Ana y Libertad (San Mateo). Apure. Uno de los sectores donde se activaron los niños, niñas

y adolescentes en la entidad fue El Arenal, donde compartieron actividades recreativas, educativas y culturales organizadas por el Movimiento Nacional de Recreadores, Batallón Bolívar Chávez y Marti, Juventud del Psuv y el poder popular. Trujillo. Pese a que el presidente de la República, Nicolás Maduro, flexibilizó la cuarentena social de los niños y niñas este domingo, la mayoría de las calles de Trujillo se visualizaron completamente desoladas, a excepción de la plaza Bolívar, donde se acercaron algunos infantes usando tapabocas y acompañados por sus padres. Allí disfrutaron de los encantos naturales que acompañan las inmediaciones de El Libertador. l

39 repatriados completaron cuarentena vivian ariza

Barcelona. Un primer grupo de 39 repatriados que completaron el aislamiento preventivo, y después de cumplir los protocolos pertinentes, salieron ayer del hotel Maremares de Lechería rumbo a sus casas ubicadas en 13 municipios de Anzoátegui. Así lo informó Luis José Marcano, alcalde de Barcelona y jefe del Órgano de Dirección para la Defensa Integra (ODDI), al tiempo que precisó que este primer grupo de personas que abandonan ese hospedaje serán trasladadas hasta los diferentes destinos a través

del Ministerio de Transporte. Destacó que todos están sanos y se les ha orientado el cumplimiento de una cuarentena adicional domiciliaria como una medida extrema de seguridad y de resguardo para garantizar la debida protección en el marco de la pandemia del covid-19. Detalló la distribución de las personas que salieron del hotel: 9 para el municipio Bolívar, 1 Guanta, 6 para Sotillo, 3 para Anaco, 1 para Freites, 1 para McGregor, 8 Simón Rodríguez, 1 Independencia, 1 Monagas, 2 Guanipa, 2 Carvajal, 1 Peñalver y 3 para Píritu. l

Las personas abandonan el hotel de Lechería en Anzoátegui. oddi

Miranda ha recibido 545 connacionales iralva moreno

Los Teques. Un total de 545 connacionales provenientes del exterior han arribado hasta la fecha al estado Miranda, ante la pandemia mundial del covid-19. Las personas siguen los protocolos de seguridad y prevención. Se les aplica todas las pruebas y test preventivo como medida de despistaje, y posteriormente son d aislados para cumplir la cuarentena en las instalaciones acondicionadas para cumplir el distanciamiento social con supervisión de un equipo médico.

El gobernador de la entidad, Héctor Rodríguez, informó a través de su cuenta en twitter que todas las personas que regresen al estado pasarán 14 días en cuarentena preventiva y luego irán a sus respectivos hogares. “Frente a una amenaza mundial, muchos venezolanos y venezolanos han regresado a su Patria, más de 10 mil. Hoy recibimos a mirandinos y mirandinas a quienes con amor los estamos asistiendo con todas las medidas sanitarias para velar por su salud y bienestar”, señaló el mandatario regional. l


elPaís

www.UltimasNoticias.com.ve

LUNES, 27 DE ABRIL DE 2020 9

PulsoRegional apure

covid-19 w Prorrogan por 15 días más cuarentena en la entidad

jornada

Culminan obra del dique de contención en Guasdualito

Nueva Esparta recibió insumos médicos

Supervisan mercados municipales de Barinas

ámbar montilla

San Fernando. Antes de la llegada del periodo lluvioso, la gobernación del estado Apure finalizó las obras de contención en la Curva 3 de la comunidad El Diamante, en la capital del municipio José Antonio Páez, donde los sectores eran golpeados fuertemente por la crecida del río Sarare. El mandatario de la entidad, Ramón Carrizales, informó que en el marco del plan de control y prevención de inundaciones que lleva a cabo la gobernación, se inspeccionó en compañía del alcalde José María Romero y el comisionado de gobierno Luis Tolosa la culminación de los trabajos del dique de contención . Destacó que “son trabajos que se realizan a la par de contener la pandemia del covid-19 con el recibimiento de connacionales por este municipio fronterizo, donde se les atiende con hospedaje, alimentación, jornadas de salud y transporte”. Las autoridades recalcaron el esfuerzo conjunto entre la gobernación, la alcaldía y la gente organizada. l

Se otorgaron cuatro unidades de cuidados intensivos Caracas. El protector del estado Nueva Esparta, Dante Rivas, recibió una dotación de insumos y equipamientos médicos para el sistema de la salud de la región insular para aumentar la capacidad de respuesta ante los casos de covid-19. Detalló que arribaron a la entidad 164.000 medicamentos y artículos médicos, 54.500 trajes de bioseguridad, mascarillas, guantes y kits de aislamiento de pacientes, 7.600 pruebas rápidas de covid-19, 4.900 litros de cloro, alcohol y jabón. Rivas indicó en su cuenta en twitter que en el cargamento, enviado por el gobierno nacional y llevado por la Fuerza Aérea Venezolana, llegaron cuatro unidades de cuidados intensivos, integrada cada una por camas clínicas Usin, monitores multiparámetros, ventiladores, colchones cuatro posiciones y antiescara, bomba de infusión y carro monitor.

Naiyelis Garcés

Fuerza Aérea venezolana trasladó los equipos a la entidad. @DanteRivasQ 15 días más de cuarentena. Desde el sábado 25 de abril hasta el sábado 9 de mayo fue prorrogada, por 15 días más, la cuarentena especial, estricta y obligatoria en los municipios Gómez, Maneiro y Marcano del estado Nueva Esparta, con la restricción de las salidas y entradas de estos sectores. El protector de la jurisdicción oriental del país señaló que se establecieron algunas medidas para los comercios dedicados a la venta de alimentos a fin de dar cumplimiento al

Plan Nacional de Prevención y Contención del coronavirus. Recordó que estas medidas son evaluadas diariamente y que se hacen modificaciones dependiendo de las necesidades que surjan de la población y de los sectores específicos. Nueva Esparta es la entidad del país donde se han reportado más casos de coronavirus, por lo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, los alcaldes bolivarianos, el Estado Mayor de Salud y el protectorado amplían las medidas. l

Barinas. El Plan Nacional de Fiscalización se cumplió ayer en el estado Barinas con la supervisión de los mercados municipales de la entidad. Comisiones de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, la Sundee, Sunagro y la Policía del estado Barinas se desplegaron en los mercados La Carolina y Bicentenario para garantizar que los productos lleguen al pueblo a precio justo. Víctor Altuve, presidente de la Comisión de Protección al Pueblo, indicó que este despliegue forma parte de las acciones instruidas por el presidente Nicolás Maduro para atacar la especulación. Explicó que las comisiones verificaron la documentación legal de los establecimientos, las facturas que amparen la legalidad de mercancía y todo lo que estipula la Ley Orgánica de Precios Justos en cuanto al margen de ganancia del 30%. Anunció que a partir de hoy se iniciarán las fiscalizaciones en la entidad para verificar el cumplimiento de los precios de los 27 productos regulados. l

encuentro w realizaron reunión de trabajo en la zodi

feria w 1,5 toneladas entregaron en 40 zonas

Refuerzan fiscalización en los comercios de Bolívar

Distribuirán productos cárnicos en Catatumbo

Comerciantes, empresarios y autoridades de la entidad se organizan Ivannia Moreno

Ciudad Bolívar. En la Zona Operativa de Defensa Integral del estado Bolívar se sostuvo un encuentro con comerciantes, empresarios, representantes de Fedecámaras y Cámara de Comercio. El comandante de la Zodi Bolívar, G/D Humberto Núñez, explicó que serán coordinadas acciones para garantizar la lí-

nea de distribución, control de precios y abastecimiento para fortalecer las políticas en materia de soberanía alimentaria. Mencionó además que de esta manera se busca mantener un equilibrio para todos, así como garantizar la seguridad y tranquilidad de la ciudadanía. Por su parte, la coordinadora regional de la Superintendencia Nacional para la Defensa para los Derechos Socioeconómicos (Sundee), Ruberismar Bermúdez, informó que se estableció un equipo multidisciplinario para efectuar las fiscalizaciones y garantizar el

control de los precios justos. Recomendó a los comerciantes que mantengan la lista de precios visible para los usuarios y así mantener un ambiente armónico para todos. Bermúdez también rechazó que algunas de ellos se guíen por páginas no oficiales para realizar transacciones. Los comerciantes aplaudieron el encuentro de trabajo, debido a que permite fijar estrategias que van a beneficiar en materia de distribución, seguridad, control de precios y atención a empresarios, encargados de comercios y ciudadanos. l

Mayerlin González

Maracaibo. Con el objetivo de garantizar y fortalecer el plan alimentario en la cuarentena colectiva y social, la alcaldía de Catatumbo en el Zulia, a través de la empresa de procesamiento cárnicos de la entidad distribuirá 1,5 toneladas de mortadela a 40 comunidades de la zona. José Pacheco, responsable de la planta de procesamientos cárnicos, informó que la meta de inicio de la empresa es de una tonelada y media semanales de mortadela tipo premium y boloña.

También indicó que en los próximos días el gobierno municipal hará la entrega de los insumos básicos necesarios para aumentar la producción a 1.5 toneladas. Por otra parte, las 40 comunidades de las parroquias Udón Pérez y Encontrados son favorecidas con tres toneladas de hortalizas, como zanahoria, papa, auyama, ocumo, ñame, cebolla, cilantro, entre otros. Asimismo continuará la entrega de alimentos a través de los Clap, que han favorecido a más de 12 mil familias de las diferentes comunidades. l


elDeporte

10 10 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www.27 UltimasNoticias .com.ve LUNES, DE ABRIL DE 2020 www.UltimasNoticias.com.ve

Italia abre entrenamientos en mayo

Felipe Lira celebra en grande en abril

El gobierno autorizó a los deportistas individuales de alto nivel retomar prácticas el 4 de mayo. El 18 los colectivos, lo que le da puerta abierta al fútbol, pasión nacional

Nació ese mes el 26 de 1972, debutó en MLB el 27 de 1995, y el 1° de abril de 1996 se convirtió en el primer pitcher venezolano en abrir un día inaugural

ENLAPELOTA Juan Vené

Curt Flood, héroe Coral Gables, Florida. is queridos compañeros de juego y de lucha…: Hace hoy 49 años, fue en 1971, que abandoné a los Senadores de Washington, y tomé un avión rumbo a España, para establecerme en Palma de Mallorca, y vivir como pintor artístico. Había cumplido entonces solo 34 años, por lo que debía estar en plenitud de mi carrera, ya que siempre exhibí buenas facultades naturales. Pero por renunciar al cambio que me imponían los Cardenales, estuve todo 1970 sin jugar. Eso me sacó del juego, cuando quise regresar, al año siguiente ya no podía jugar a mi nivel. Pero no me quejo, porque cuatro años más tarde se acabó la cláusula de reserva, cuando Andy Messersmith y Dave McNally fueron declarados libres por un juez, e inmediatamente se aprobó también la Regla 10/5. Es decir, desde entonces, si un bigleaguer juega cinco años seguidos con un equipo, o 10 con más de uno, tiene el derecho de aprobar cualquier cambio o negarse a aceptarlo. Yo había cobrado más de 100 mil dólares por temporada, lo que era máximo en mi época, 1956-1971, pero me sentía como un esclavo, propiedad de alguien que hacía conmigo lo que le venía en gana, como mandarme a otro equipo, sin consultarme siquiera, si yo quería irme allá. Mi actitud me costó el nicho en el Hall de la Fama. Mi mayor votación fue 15,1%, en 1996. Pero la vida de los bigleaguers es mejor. Les deseo lo mejor de lo mejor, y gracias por llamarme héroe… Curt Flood. Curt Flood murió de neumonía, el 20 de enero de 1997, dos días después de haber cumplido sus 59 años de edad… l

M

Jbeisbol5@aol.com / @juanvene5

grandes ligas w comparte el honor con michael young y a-rod

hipismo

Elvis Andrus entre los grandes SS de Texas

Javier Castellano reaparece el 1° de mayo

En 1.599 juegos en la posición tiene 191 errores para promedio de .973

ÁNGEL APONTE

isaac silguero

Caracas. No en vano Venezuela es llamada la Cuna de los Campocortos; y es que a lo largo de la historia de las Grandes Ligas nuestro país se ha caracterizado por exportar grandísimos nombres en dicha posición y Elvis Andrus no es la excepción. Un reciente reporte realizado por T.R Sullivan, periodista encargado de cubrir a los Rangers, ubicó al venezolano en lo más alto de los jugadores que han cubierto la parada corta del conjunto tejano. Andrus ha defendido la novena ranchera desde su debut en 2009 hasta la actualidad, destacando por sus notables manos a la defensiva pero también en la caja de bateo. Junto a Michael Young y Alex Rodríguez, el oriundo de

Andrus es líder en robos en la historia de Rangers con 302 . AFP-archivo Maracay parece tener ventaja debido a que es quien más tiempo ha jugado en la posición seis (comparado con Young). En 11 zafras con Texas, Andrus ha disputado 1.599 partidos en el shorstop, de los 1.623 desde su grado de bigleaguer, el resto ha sido como bateador designado. En casi 1.600 juegos ha cometido 191 errores para un promedio de fildeo de .973.

De igual forma, el dos veces todos estrellas, no ha tenido una temporada desde su ascenso con menos de 100 imparables En total acumula 1.723, cifra que es la tercera mejor en la historia, sólo por detrás de los 1.747 de Iván Rodríguez y los 2.230 de Michael Young. Para destacar, Andrus es el máximo estafador de bases en la historia de la franquicia con 302. l

premier league w EL DIARIO THE TIMES DIO A CONOCER LA INFORMACIÓN

Fútbol inglés estudia volver el 8 de junio y acabar el 27 de julio Juegos se disputarían a puerta cerrada, aunque la Liga está decantada en favor del Liverpool Londres. La Premier League estudia reanudar la temporada el 8 de junio y acabar el campeonato inglés de fútbol el 27 de julio, publicó este sábado el diario The Times. Al suspenderse el campeonato a mediados de marzo por la pandemia del nuevo coronavirus, restaban 92 partidos para el final del torneo, aunque la lucha por el título parecía claramente decantada en

favor del Liverpool, que lleva 30 años esperando para volver a conquistar la liga inglesa. Según The Times, en los últimos días los responsables del torneo y del deporte inglés han discutido con el gobierno británico los diferentes escenarios en vistas a la reanudación del campeonato. Los partidos se disputarían a puerta cerrada, con un máximo de 400 personas en cada estadio seleccionando, incluyendo a los periodistas si estos se someten antes a la prueba del coronavirus y dan negativo. Se deberán prever vestua-

rios adicionales para que los jugadores puedan cumplir con las medidas de distanciamiento social y los futbolistas se entrenarán por separado y con su propia ropa de entrenamiento. Las autoridades futbolísticas han previsto también la fecha del 22 de agosto como inicio de la temporada 2020-2021. Si la Premier League no pudiera acabarse (el campeonato holandés anunció el viernes que queda cancelado esta temporada, sin campeón ni descensos) sería un golpe económico tremendo para los clubes ingleses. l afp

Caracas. El jinete venezolano Javier Castellano reaparecerá el próximo viernes 1º de mayo, en el Fantasy Stakes, una de las carreras de mayor importancia del hipódromo de Oaklawn Park, ubicado en Hot Springs, Arkansas. El ganador de cuatro Eclipse Award en forma consecutiva y Salón de la Fama del hipismo estadounidense, que el mes pasado fue diagnosticado positivo del Covid-19, está recuperado luego de cumplir con la cuarentena, así como el tratamientos recomendado por los médicos y montará a la potranca British Idiom en al Fantasy Stakes y el sábado será el encargado de conducir al potro Night Ops en el Arkansas Derby, la prueba más importante del evento, que se efectuará en dos ediciones. El campeón criollo de 42 años de edad, comenzó sus actuaciones en los hipódromos estadounidenses en 1997 y ha logrado 5.244 victorias y una producción muy por encima de los 300 millones de dólares. Crece la expectativa entre los aficionados hípicos por ver en acción al astro zuliano que se ha destacado como uno de los mejores jinetes de los últimos años. Encabeza un grupo de fustas criollos en EEUU, donde resaltan Emisael Jaramillo y Junior Alvarado. l

Se recuperó del coronavirus


Opinión

www.UltimasNoticias.com.ve

EL SOBERANO

LUNES, 27 DE ABRIL DE 2020 11

Preguntas de bolsillo Ángel Daniel González

L

os economistas se la pasan diciendo que la inflación es producto del aumento artificial de la liquidez monetaria (el famoso M2), o sea que hay más dinero en circulación que lo que soporta la economía real, entonces hay más demanda de bienes y servicios que la oferta realmente existente. El Gobierno tomó medidas en este sentido: ha mantenido la escala de salarios en niveles impresionantemente bajos y ha limitado fuertemente el crédito financiero para reducir la liquidez y contener la inflación. Sin embargo, la inflación ha seguido galopante. Es entonces cuando uno le pregunta a los economistas, dentro y fuera del Gobierno, cuál es la explicación de lo que sucede, porque parece evi-

CDI

dente que aquello de la liquidez, la oferta y la demanda no está explicando mucho la situación. La gente no tiene plata, la capacidad de compra se reduce constantemente, pero esto no baja los precios. Dirán que la producción se ha reducido más, por lo que la oferta cae igual que la demanda y eso explica la inflación. Pero el crédito está restringido, entonces ¿cómo se incentiva la producción? Es un laberinto bastante desagradable. En este contexto, ha resucitado la política de “precios acordados”, de la que no se escuchaba desde 2018. Si se confirma la información que circuló en redes el fin de semana, la carne bovina tendría un precio al consumidor de entre Bs 410.574,84 y Bs 658.630,47, según el tipo de corte. Aún con estos precios, porque sabemos que la carne se vende por encima de eso, esta-

mos hablando de que el kilo de carne supera el ingreso mínimo mensual por trabajador (450 mil). Es evidente que no hay capacidad de compra si el trabajador no mejora su ingreso. Si a pesar de las medidas de restricción monetaria la inflación sigue subiendo, entonces esta no es razón para mantener la capacidad de consumo en el mínimo actual. Es cierto que el Estado redujo sus ingresos por el problema petrolero: precios, bloqueo y caída de la producción, pero debe haber opciones. Algunos hablan de monetizar el oro del Banco Central, que se puede alimentar con la extracción del mineral del Arco Minero. ¿Es esto viable? Al menos debería estar en la opinión pública el debate sobre las alternativas económicas más allá del monetarismo. @angeldanielccs

Acuérdate de abril

Domingo Alberto Rangel

E

n mi país hay palabras a las cuales la polarización politiquera, que idiotiza hasta la Biblia, un porcentaje de la población solo al escucharlas reacciona… unos airados… otros excitados… sin tener la mayoría el menor conocimiento sobre el tema. Una de ellas es CDI con la cual se designan los centros atendidos por personal médico cubano donde se diagnostican posibles enfermedades… incluyendo el coronavirus. Para los oficialistas CDI es parte de las políticas de gobierno y generalmente no objetan la palabra… salvo que sean médicos de la Federación. El problema estriba en el otro lado de la acera: Valga decir entre opositores o los independientes que somos la mayoría… porque merced al lavado cerebral de 20 años desde los medios… unos piensan que en esos centros no se practica la medicina sino la brujería santera… y otros… los más seso huecos… creen que al ingresar a un CDI… la gente pierde “algo” de un “glamour” que nunca definen. Pues bien: Entre los hospitales centinela –y dale con la jerga militar- que el gobierno atinadamente preparó para atender la pandemia están los CDI… en uno de los cuales fui atendido recientemente.

www.ultimasnoticias.com.ve

Editor: Felipe Saldivia Edificio Últimas Noticias – Final Avenida Rómulo Gallegos con calle 4 de La Urbina. Código Postal 1073, Caracas-Venezuela

No se preocupen… no pesqué covid-19 pero tuve síntomas que me hicieron temer lo peor. No sabiendo realmente como moverme tras una semana sin probar bocado… y conociendo que un amigo había fallecido en USA por carecer del seguro suficiente… llamé a Barrio Adentro de donde me tomaron datos… los revisaron… y me trasladaron a un CDI aledaño. Desde que cerraron el de Chuao donde me operé hace 5 años, no ingresaba a un CDI y hago el paréntesis de que mis últimos trabajos como ingeniero fueron montando clínicas privadas y un hospital… este último el mayor materno de Caracas. Es decir… conozco al monstruo de la salud “por dentro”. En el CDI no solo despistaron el covid-19 y todo otro tipo de virus… sino que me diagnosticaron y curaron una invasión bacteriana que se había pasado al riñón. Doy fe de que el trato recibido y el profesionalismo y dedicación del personal fue mejor al que podía esperar de un hospital o clínica. Al darme de alta recibí los antibióticos restantes y consulta telefónica con una de las médicos tratantes. Habrá quien no lo crea… pero capaces de apostar… no lo son… seguirán repitiendo G2.

Laura Antillano

N

unca antes, como ahora, tuvimos una visión tan extensa de la inmensidad del planeta. Y tampoco de la posibilidad de considerar a todos en él como “semejantes”. Aun con la concepción de las diferencias (a veces abismales), que se pueden sentir hasta, paradójico, con los vecinos más cercanos físicamente. Ocurre en este encierro, y con la acumulación de días, horas, minutos, que hemos pasado tras la alarma del coronavirus. Todos estamos esperando el “desenlace”, (si puede haber alguno), aunque no a corto plazo. Por estas fechas de abril en 1937 la Legión Cóndor, alemana, bombardeó el pueblo vasco de Guernica, en Vizcaya, por orden de Francisco Franco, por cuya tragedia, el gran Pablo Picasso pintó su gran obra, donde intenta describir esa falacia, la cual es un símbolo inolvidable para el mundo a través de la historia, de ese nefasto crimen. También por estas fechas en años más cercanos, falleció el querido poeta venezolano Aquiles Nazoa, en un accidente automovilístico atroz en la autopista hacia Valencia, una fecha que preferiríamos no hubiera existido. En contraparte preferimos celebrar

su vida y sus aciertos y cercanías con lo esencial de los venezolanos, y lo humano refulgente, prístino, elocuente, no lo fatídico. El poeta nació un 17 de mayo, y esperamos hacer fiesta de su nacimiento, y lo que serían sus cien años, con la elocuencia, y la esencial conexión con la vida, que él siempre representó. Por estas fechas también en 1986 fue el temible accidente de Chernobil, la central nuclear que expuso a la radiación a un enorme sector de la población, y acerca de lo cual, nuestra poeta Lucila Velásquez, escribió El árbol de Chernobil, 1989. Y este mes está por despedirse, mientras vemos como Venezuela ha tenido hasta ahora una “comedida” relación con el desastre doloroso de la pandemia, y la sensatez llama a mantener las normas y la asepsia. Y la poesía, siempre la poesía, nos ayuda a la calma, esta vez en palabras de Lucila Velásquez: “Al revés, al derecho/forramos la vida, /el mundo, /La medida corriente de andar/usando más arriba, a ras del horizonte/La ropa de llorar/o reír. /Llevamos muy adentro, distraídas distancias, /tropezamos miradas, nos apoyamos breves en el júbilo, /el triunfo o el dolor. /Nada es estable, errantes, /nos consigue la noche, llevando el sueño a cuestas, de puerta en puerta damos de beber a la voz.”

UltimasNoticias

Director: Eleazar Díaz Rangel (†) Director de Contenido: Alberto Cova. Jefas de Redacción: Carolina Hidalgo y Odry Farnetano. Jefe de información: Simón Osorio Alvarez. Coordinadores El País: Mariela Acuña y Víctor Pablo Castellanos. Jefa de información Más Vida: Karla Ron. Coordinadora Más Vida: Olga Maribel Navas. Jefa de Mesa Ediciones Locales: Elizabeth Cohén. Coordinadoras Ediciones Locales: Morayvic Briceño y Ámbar Eduardo. Jefe de Información Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Información de Cultura y Espectáculos: Rocío Cazal. Coordinadoras de Cultura Espectáculos: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de información de Mundo: Klibis Marín Mejías. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinador de Diseño: Eugenio Aguilera. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas. Jefa de Información Digital: Jeisnimar Silva. Jefe de Información Digital: Carlos Sánchez.

Master:

240.91.11

Redacción:

240.94.70

Distribución:

240.93.97

Publicidad:

240.96.69 240.96.10 240.96.34

Avisos clasificados:

240.91.59


elMundo

MARTES, DEDE ABRIL DEDE 2018 LUNES,1227 ABRIL 202012 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 12 UltimasNoticias.com.ve

Trump y Macron convocarán reunión sobre covid-19

Detenido camarógrafo de Prensa Latina en Chile

Los presidentes de EEUU y Francia, Donald Trump y Emmanuel Macron, esperan convocar una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU para discutir la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Un corresponsal de la agencia cubana de noticias Prensa Latina en Chile fue detenido este domingo por Carabineros en la capital Santiago cuando cubría una protesta pacífica en Plaza La Dignidad.

CORONAVIRUS w LA PANDEMIA REGISTRA 2.955.106 CONTAGIOS EN EL MUNDO Y MÁS DE 205.000 MUERTES

Siguen denuncias contra Bolsonaro Brasilia. Varios exministros de Salud de Brasil denunciaron al presidente Jair Bolsonaro ante la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, por su actuación frente a la pandemia, informa Folha de S. Paulo. La denuncia fue presentada por Alexandre Padilha, quien dirigió el Ministerio de Salud brasileño del 2011 al 2014, Arthur Chioro (2014-2015) y Humberto Costa (2003-2005). Los tres acusan a Bolsonaro de “violar el derecho humano a la salud y la vida y de genocidio potencial”, por no cumplir con las recomendaciones sanitarias sobre el coronavirus, que se ha cobrado la vida de más de 4 mil personas en Brasil. Uno de los episodios más recientes, cuando Bolsonaro ignoró la pandemia, se registró el 19 de abril, cuando el presidente sin guantes, sin mascarilla y tosiendo un par de veces, participó en una manifestación que pedía una intervención militar y el cierre del Congreso. Bolsonaro calificó al covid-19 como un “resfriadito” y recientemente destituyó al ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, por discrepancias en el manejo de la emergencia sanitaria. Brasil registra 59.479 casos de coronavirus. l RT

Fosas comunes en Manaos. efe

Piden a Lenin Moreno mantener cuarentena

OMS dice que no hay pruebas de inmunidad

Ciertos sectores productivos presionan para reiniciar funciones Caracas. El Colegio Médico Provincial de Guayas, en Ecuador, manifestó su preocupación acerca de la nueva fase de distanciamiento social que promueve el Ministerio de Salud de ese país, a partir del 4 de mayo, la que calificó de “apresurada”. El directorio del órgano emitió un comunicado donde exhortó a las autoridades a “que hagan prevalecer su criterio médico y epidemiológico en esta pandemia, antes que el criterio político o económico”, manifestó Carrillo. El gobierno de Lenin Moreno anunció, a partir del 4 de mayo, la reactivación de varios sectores que actualmente están en cuarentena. Sin embargo, el país se opone a esta medida, ya que la emergencia sanitaria todavía no ha pasado y van 22.720 personas contagiadas. El alcalde de Quito, Jorge Yunda, solicitó a las autorida-

Guayaquil es la región mas afectada por el covid-19 en Ecuador. des mantener la cuarentena durante todo el mes de mayo, al menos en la capital del país. El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) de Ecuador, dijo que analizará la solicitud, pero la ministra de Gobierno (Interior), María Paula Romo, que preside el COE, admitió que hay urgencia de ciertos sectores sociales y productivos en retomar las actividades laborales tras más de un mes de cuarentena general..

EFE

No estaba muerta. Una ecuatoriana de 74 años que había sido reportada muerta por el coronavirus fue encontrada viva, en un caso de identidad equivocada, lo que da cuenta del caos que reina en el país, por las cifras del coronavirus. El hospital se disculpó por la confusión y la familia de la mujer, identificada como Alba Maruri, está feliz con la noticia, pero ahora no está claro de quién son las cenizas que tienen en su casa. l AGENCIAS

Brigada médica cubana arribó ayer a Sudáfrica

Son 216 profesionales de la salud que apoyarán en la lucha contra el covid-19

Caracas. La 24 brigada médica especializada de Cuba Henry Reeve llegó este domingo a Sudáfrica para apoyar la lucha contra el covid-19. Los 216 profesionales de la salud que conforman la brigada, se sumarán a la actual brigada médica que labora en Sudáfrica, de algo más de 200 integrantes, para reforzar las acciones que actualmente realiza este país en la contención de la pro-

pagación del coronavirus. En el marco de la cooperación solidaria que brinda Cuba, la 24 brigada médica especializada del contingente internacionalista de Cuba Henry Reeve, responde a una solicitud del gobierno sudafricano a su homólogo de la isla El grupo de profesionales de la salud cubano está integrado por médicos de familia, epidemiólogos, bioestadistas, ingenieros en tecnología de la salud y expertos en biotecnología, entre otros. A este domingo, el número total de casos confirmados de Covid-19 en Sudáfrica es de 4.361, mientras la cifra de falle-

cidos es de 86, de acuerdo con la más reciente información oficial del Ministerio de Salud de este país. El jefe de la brigada médica de Cuba en Sudáfrica, Reynaldo Denis de Armas. informó que tras una cuarentena de 14 días, los galenos de la Henry Reeve serán distribuidos por las nueve provincias del país, según el programa acordado con las autoridades sudafricanas. En la actualidad, las brigadas médicas cubanas dedicadas al combate del Covid-19, están desplegadas en más de 20 países de diferentes continentes. l PRENSA LATINA

Caracas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió este fin de semana que todavía “no hay evidencia” de que una persona que se haya recuperado del coronavirus no pueda volver a infectarse. La OMS recuerda que desarrollo de la inmunidad a un patógeno es un proceso complejo y diferente en cada persona. Si bien la mayoría de los estudios que baraja la organización demuestran que las personas que se han recuperado de la infección tienen anticuerpos contra el virus, los niveles de éstos son muy bajos en algunos sujetos, lo que podría convertirles en propensos a un nuevo contagio. En ese contexto, advirtió del riesgo de la creación de cualquier tipo de “pasaportes de inmunidad”, que permitan a la gente recuperada volver al trabajo y otras actividades en la sociedad. Según un comunicado, esta medida puede facilitar la propagación del virus, ya que existe la posibilidad de que estas personas hagan caso omiso a medidas de precaución para evitar la infección. La OMS entiende que no hay pruebas suficientes de la eficacia de la “inmunidad por anticuerpos” para garantizar la precisión de este pasaporte, o “certificado libre de riesgos”, como también se le da en llamar. l AGENCIAS

No hay pasaporte de inmunidad. efe


elMundo

www.UltimasNoticias.com.ve

LUNES, 27 DE ABRIL DE 2020 13

PANDEMIA w PAÍSES DE EUROPA COMIENZAN A RELAJAR EL CONFINAMIENTO MIENTRAS EN EEUU SIGUEn AUMENTANDO los CASOS

100 intoxicados con desinfectante en EEUU Las personas siguieron la receta de Trump contra el virus Caracas. Al menos 100 personas han resultado heridas por llevar a cabo la sugerencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien indicó la semana pasada, que un remedio en contra del coronavirus podría ser el ingerir o inyectarse cloro o gel antibacterial, reseñaron agencias internacionales. Esto llevó a los alcaldes de Atlanta, Maryland y Connecticut a emitir anuncios a la población para indicarles que esta práctica es riesgosa. Las declaraciones de Trump provocaron una reacción de rechazo de médicos, alcaldes, gobernadores e incluso del fabricante de uno de los principales desinfectantes Secretario de Salud en la mira. Varios medios estadounidenses, incluida la cadena de noticias CNN, han informado este domingo que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pretende reemplazar

Pese al covid-19 las playas de California estuvieron abiertas. EFE al secretario de Salud y Servicios Humanos, Alex Azar, por su gestión de la pandemia del coronavirus, reseña Hispantv. Entre los nombres que figuran en la lista para sustituir a Azar se encuentra el de la coordinadora del coronavirus de la Casa Blanca, Deborah Birx; el de la jefa de Medicare, Seema Verma, y el del subsecretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos, Eric Hargan. Playas llenas. Pese a que el coronavirus sigue avanzando inexorable y los contagios se

acercan al millón con más de 964.000 casos, varias playas de California lucieron abarrotadas ayer, tras el levantamiento de algunas restricciones. Las playas del condado de Orange, en el sur de California, se vieron repletas con miles de bañistas, que acudieron el fin de semana. En contraste, las playas de Los Ángeles, entre las que se incluyen las del famoso paseo de Santa Mónica y Venice, permanecen vacías por la insistencia de las autoridades locales de no relajar las medidas. l AGENCIAS

Niños y niñas volvieron a las calles de España Madrid. El gobierno español autorizó desde ayer a los niños menores de 14 años a realizar un paseo diario acompañados de un adulto y siguiendo todos los protocolos para evitar contagios. Las salidas están autorizadas por una hora diaria entre las 9 am a las 9 pm, en un radio de un kilómetro en torno al domicilio, acompañados por uno de los padres. Los pequeños volvieron este domingo a las calles de los pueblos y ciudades españolas tras 43 días en los que la pandemia de coronavirus había enclaustrado a los niños en sus hogares para “desesperación” suya y de muchos de sus padres. La salida de los niños es “la primera medida de alivio” del confinamiento, como recono-

Luego de 43 días de cuarentena los niños salieron a pasear. EFE ció ayer el ministro de Sanidad, Salvador Illa, quien ante los nuevos datos de la pandemia en España afirmó que “estamos definitivamente doble-

gando la curva” de contagios. España suma actualmente más de 226.000 personas contagiadas y 23.190 muertes por coronavirus l EFE

Colombia flexibiliza cuarentena desde hoy Bogotá. Colombia flexibilizará desde hoy su cuarentena para combatir el coronavirus con el regreso a las actividades productivas de sectores de la construcción y la manufactura, medida gubernamental que algunos mandatarios locales han calificado de riesgosa para los ciudadanos. Entre las nuevas actividades exceptuadas están las relacionadas con obras de construcción de edificaciones, manufacturas, juegos de azar, actividades físicas individuales al aire libre, bicicletas y parqueaderos públicos para vehículos. “Quiero ser muy claro: El 27 solamente podrán salir personas que trabajan en estos sectores cuando los proyectos o las empresas para los cua-

les ellos trabajan tengan esos protocolos (de bioseguridad) definidos”, dijo el presidente Iván Duque. Colombia tiene 5.142 casos confirmados de coronavirus y 233 víctimas fatales, en medio de una cuarentena llena de saqueos y protestas contra el gobierno de Duque. Ayer confirmaron que se incrementó a 144 el número de personas contagiadas en la cárcel de Villavicencio, que tiene más casos de covid-19 que regiones enteras del país. En la cárcel detectaron hace dos semanas los primeros casos de coronavirus y desde entonces la cifra de contagiados no para de crecer entre reclusos y guardianes e incluso hasta un cocinero de la prisión dio positivo. l EFE

Hospitales de Wuhan reportan cero casos Beijing. El número de pacientes hospitalizados por coronavirus se redujo a cero ayer en Wuhan, la ciudad china más afectada por la epidemia y capital de la provincia central de Hubei. Esto se produjo cuando un hombre de 77 años de edad de apellido Ding dio negativo por segunda vez. Ya no tuvo síntomas clínicos y pudo ser dado de alta. “Es un día histórico”, dijo Shang You, médico de la unidad

de cuidados críticos en Wuhan. “Hemos estado esperando este día durante mucho tiempo”. Hasta el cierre del sábado, Wuhan había reportado un total de 50.333 casos confirmados y 3.869 muertes. La tasa de curación ha superado 92,3%. En Hubei no se han reportado casos nuevos confirmados durante más de 20 días, y el número de pacientes restantes cayó por debajo de 50. l XINHUA

Italia abrirá parques y permitirá visitas Roma. El Gobierno italiano permitirá las visitas a familiares y abrirá parques y jardines públicos desde el 4 de mayo, cuando el país iniciará un desconfinamiento gradual luego de casi dos meses de aislamiento por el coronavirus, aunque no autorizará todavía las reuniones sociales. El primer ministro italiano, Giuseppe Conte, detalló ayer el plan de reapertura: se podrá realizar deporte, manteniendo una separación de al menos un metro para evitar contagios, y celebrar funerales con un grupo reducido de familiares, de

hasta quince personas, siempre cuando lleven mascarillas y respeten la distancia social. El 4 de mayo reanudarán la actividad el sector manufacturero, la construcción y el comercio mayorista. El número de muertes diarias en Italia bajó ayer casi el doble, tras registrarse 260 nuevos decesos, en comparación con los 415 del sábado. Se trata de la cifra diaria de decesos más baja en más de un mes. Italia registra actualimente 197.675 casos de contagio de coronavirus con más de 27.000 muertes. l EFE


¡Chévere!

MARTES, DEDE ABRIL DEDE 2018 LUNES,1227 ABRIL 202014 www.UltimasNoticias.com.ve

www. 14 UltimasNoticias.com.ve

Festival de la imagen se reinventa

MAO muestra patrimonio en la web

El Festival Internacional de la Imagen, que cada año se realiza en Colombia, será digital este 2020 y se realizará del 15 al 19 de junio en sus redes sociales. ÚN

El Museo Alejandro Otero exhibe en línea la obra del artista homónimo Estudio para Colorido Nro 1, de 1955, a través del Instagram@FundacionMuseos. ÚN

MÚSICA ◗ LA CONVOCATORIA SE HIZO A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES

PELÍCULAS ◗ PARA AMANTES DEL SÉPTIMO ARTE

La Schola Cantorum armó su coro virtual

Tumblr tiene cine alternativo gratuito

Más de 300 personas enviaron sus grabaciones para participar VERÓNICA ABREU ROA

Caracas. La Fundación Schola Cantorum de Venezuela ya tiene su propia coral virtual. Y es que la situación de encierro global a causa del coronavirus ha despertado nuevas ideas sobre todo en el campo cultural y de las artes. Para darle continuidad a su misión que desde hace 53 años busca forjar ciudadanos con valores de solidaridad y excelencia, capaces de trabajar en equipo, la Schola Cantorum decidió crear esta coral virtual, iniciativa que se ha dado en otros países y que ponen en práctica dadas las condiciones actuales, entendiendo a la música como vacuna preventiva y sanadora. Su particularidad es que une a coralistas de Venezuela y del mundo en una sola coral, como informó María Guinand, directora artística de la Fundación. Para ello, hace un par de semanas abrieron una convocatoria en línea en la que los participantes con algún conocimiento de canto coral debían enviar sus videos interpretando el tema Te quiero, poema de Mario Benedetti con música de Alberto Favero y arreglo de Liliana Cangiano. La Schola facilitó las partituras y la música de fondo para guiarse y próximamente anunciarán la fecha del estreno de este tema. ¿Cómo será la selección? ¿Cuántos participaron y cuántos serán elegidos? No hay una selección. En realidad todos son aceptados. Lo que hacemos es una edición del sonido, priorizando los videos con mejor sonido, gracias a un equipo maravilloso de scholistas y coralistas en todas partes del mundo: de Venezuela, Colombia, Estados Unidos, España.

María Guinan dirige la fundación coral criolla. VENEZUELA SINFÓNICA

Cintas de culto y animaciones forman parte de las opciones del catálogo en línea Caracas. Los amantes del cine han tenido, durante esta cuarentena, un sinfín de opciones gratuitas que se han liberado en apoyo a la campaña “Quédate en casa”. A estas se les suma Cineteca para raros: un espacio online dedicado a los cinéfilos. Se trata de una plataforma que ofrece una gran variedad de películas dentro de su catálogo. La particularidad es que las cintas allí disponibles son, si bien las menos taquilleras, las más buscadas por los amantes del séptimo arte. Cine de culto, clásicos y animaciones, todas dentro del género de cine alternativo, difíciles de conseguir, se encuentran todas en un mismo lugar. Lo mejor: no hay que registrarse. Los interesados deberán entrar al portal www.cinetecaparararos.tumblr.com. Allí se despliegan decenas de filmes de

los cuales, el espectador podrá consultar su ficha técnica, una sinopsis y además ver el tráiler para decidir entre todas las opciones la que mejor se adapte a sus necesidades, gusto o estado de ánimo. Los usuarios de esta plataforma van a poder encontrar películas como Persépolis, la conmovedora historia, dirigida por Marjane Satrapi y Vincent Paronnaud, que narra la historia de una niña iraní, que atestigua el control fundamentalista de su país y se rebela contra sus políticas estrictas, especialmente las referentes a las mujeres. También se encuentran filmes como Buffalo 66, el clásico romántico dirigido y protagonizado por Vincent Gallo que se basa en la vida de un hombre aniquilado emocionalmente con un historial de fracasos; y otros largometrajes como Lost in Traslation de Sofía Coppola, Dogville de Lars von Trier o Poesía sin fin de Alejandro Jodorowsky, por nombrar algunas. ● VAR

CURSOS ◗ OFRECEN TIPS PARA LA CUARENTENA Participaron cantantes de todo el mundo Están muy bien entrenados en esta materia tecnológica y son quienes están a cargo de juntar todos estos videos. Hay más de 600 solicitudes y enviaron 300 grabaciones, lo cual es un récord maravilloso y son de todas partes del mundo, no son solamente scholistas sino también amigos del coro. ¿Tienen previsto hacer presentaciones virtuales con este coro? No se pueden hacer presentaciones virtuales con el coro. Este es un trabajo tecnológico y no existe todavía una plataforma en la que cada quien desde su lugar pueda cantar en vivo y sumar todas las voces de una sola vez. Esto es un proceso en el que debemos grabar la pista y luego un grupo de personas tecnológica-

mente capacitadas hagan las ediciones para el coro virtual. ¿Cree que la música sirva como terapia en estos momentos de cuarentena que estamos viviendo? La música ha sido maravillosa siempre y en estos momentos es mayor terapia para toda la gente que tiene la oportunidad de escucharla, de disfrutarla... Sabemos que hay riesgos para todos y que debemos cuidarnos, individualmente y los unos a los otros. Para nosotros, cantar es una excelente vacuna preventiva y una medicina sanadora. Es una caricia directa y un abrazo profundo. Cantamos porque sabemos que allí en la música hay vida, hay amor, hay entusiasmo, hay esperanza y hay fe. ●

Tutoriales gratis para fotógrafos aficionados Caracas. La página web Digital Photography School ofrece consejos diarios, recursos y tutoriales gratuitos para que los aficionados puedan crear fotos impresionantes y los profesionales puedan repasar sus conocimientos y actualizarse. En dicha web, para obtener los tutoriales prácticos de fotografía hay que suscribirse. Adicionalmente, el interesado obtendrá un resumen semanal gratuito de los nuevos consejos. Los internautas pueden escoger los temas a estudiar: paisajes, retratos, composición, postprocesamientos y consejos para principiantes. Allí ofrecen interesantes

informaciones acerca de fotografías de bodegones para exhibición o portafolio; fotos divertidas en 5 segundos; software de procesamiento para edición de fotos y hasta cómo usar la fotografía para enseñar matemática, inglés, física y más. Y en estos tiempos de confinamiento ofrecen también tips de 10 cosas que puedes fotografiar en tu hogar; 10 proyectos de fotografía en los que se puede trabajar desde casa y el reto de fotografía de 7 días en el hogar. Se trata de una comunidad de más de 1 millón 600 mil fotógrafos que se encuentran actualizados a través de esta plataforma. ● RC


¡Chévere!

www.UltimasNoticias.com.ve

LUNES, 27 DE ABRIL DE 2020 15

CINCO LIBROS IMPRESCINDIBLES

HABLANLOSASTROS

Verónica Abreu Roa

www.nancysalcedodeiviz.com / cogollitoderosa@hotmail.com / (0212) 542-0468

David Morales

B

ailaor andaluz David Morales es una enamorado de Venezuela, de su historia y más precisamente de la de Bolívar. Con su paso firme y certero, su baile hipnotizador, ha rendido homenaje a estas tierras y a sus luchas libertarias. Luchas que lo cautivan y que deja evidenciado en sus cinco lecturas predilectas. En primer lugar recomienda a La Reina descalza, un libro escrito por Ildefonso Falcones, quien habla sobre la España del siglo XVIII, retrato que para Morales significa “una conmovedora historia de amistad, pasión y venganza en un canto desgarrado por la libertad”. Bailaor al fin, no nos extraña que en segundo lugar, dentro de sus predilectos, escoja a uno relacionado con los ritmos flamencos contemporáneos y uno de sus más grandes exponentes: Paco de Lucía. El hijo de la Portuguesa, de Juan José Téllez, al que califica como “un trepidante relato sobre la vida de un genio”. Continúa con Los campos de concentración de Franco, de Carlos Hernández de Miguel, como un texto perfecto “para entender mejor los capítulos menos conocidos de la represión franquista”; y finaliza con América en disputa, escrito por Alfredo Serrano Mancilla, y al cual reconoce como “un recuento analítico de la historia reciente en lo político social de Latinoamérica”. ●

Nancy Salcedo Deiviz (parapsicóloga - psíquica - mentalista)

JOTTA-ERRE

27 de Abril. Signo: Tauro ◗ Santo del día: Santa Franca Tauro irradia un encanto refinado, elegante y minucioso, y una belleza interior que atrae hacia sí a los demás. Tiene la imaginación para visualizar a dónde quiere ir y como llegar. Sus amigos más cercanos a menudo admiran la manera práctica y metódica con que manejara todos sus planes.

Aries

21 MAR / 20 ABR

Todo saldrá de maravilla y vendrán muchas satisfacciones. Los pequeños inconvenientes los solucionará pronto en unión a su pareja. Demuestre que tiene interés en cambiar. Sea más complaciente en su relación. Complete la dieta con ejercicios. Color: carmesí Número de suerte: 826

Cáncer

21 JUN / 22 JUL

Su optimismo le permitirá abrir nuevas vías laborales y cambiar sus planes. Esparcirá gran vitalidad y humor y recibirá el apoyo que merece, todo volverá a la total normalidad. Ponga más orden en sus hábitos, y practique algún deporte. Color: orquídea Número de suerte: 603

Libra

24 SEP / 23 OCT

Llegaran nuevos desafíos laborales buenos para su desarrollo y necesarios para crecer. En lo económico habrá muchas mejoras, y será un tiempo bueno y divertido. Nuevos encuentros le harán creer en el amor, y le traerán placer y ansiedad. Color: plateado Número de suerte: 354

Tauro

21 ABR / 20 MAY

A nivel laboral asumirá una actitud cómplice con sus compañeros, y hará cambios radicales para ser más independiente. En el amor conoce alguien especial que cambiará su vida. Acuerdo familiar sobre una decisión tomada en conjunto. Color: celeste Número de suerte: 047

Leo

23 JUL / 23 AGO

Es tiempo de decisiones firmes en su vida. Amor, economía, planes, todos las esferas se verán afectadas. Con pequeños cambios cotidianos los beneficios que logrará a largo plazo serán inmensos. Balancee mejor su alimentación y ejercítese. Color: lavanda Número suerte: 857

21 MAY / 20 JUN

Cambios que afecten su trayectoria profesional llegarán pronto, y serán más positivos de lo que imagina. Sea más prudente con sus comentarios con un allegado. Dígale lo que siente a esa persona, y lo que realmente piensa para aclarar su situación. Color: morado Número de suerte: 592

Virgo

24 AGO / 23 SEP

Estará de buen humor y buscará la comunicación con su pareja, pero ésta tendrá algunas críticas que hacerle. Óigale y póngales reparo. Organice su diario y evitará problemas y sorpresas inesperadas. Sus amistades le ayudarán a avanzar en sus proyectos. Color: salmón Número de suerte: 731

Escorpio 24 OCT / 22 NOV Sagitario 22 NOV / 23 DIC Este será un mes en el que vas a tener algunos problemas con los compañeros de trabajo o con la pareja, pero no debes darles más importancia de la que tienen. Piensa que solo son diferencias entre vosotros. Color: beige Número de suerte: 782

Capricornio 24 DIC / 20 ENE Acuario Sea más flexible, coopere más con los demás y no exija tanto en el trabajo. Tenderá a exagerar sus emociones y hará que los demás estén pendientes de su persona. Busque un tiempo de calma. Haga una alimentación rica en hidratos de carbono. Color: magenta Número de suerte: 623

Géminis

21 ENE / 20 FEB

No se desespere si observa que sus ahorros disminuyen, porque las novedades serán pasajeras. Utilice nuevos recursos pero no haga nada que le ponga en peligro. Las relaciones de amistad y las actividades de grupo serán importantes. Color: purpura Número de suerte: 548

La situación será favorable en su posición de liderazgo, pero controle su rebeldía e imprudencia. Ponga en orden todos sus asuntos amorosos, antes de cometer injusticias. Mantenga una buena salud, y una energía vivaz y alegre. Color: oliva Número de suerte: 132

Piscis 21 FEB / 20 MAR En lo económico, puede tener ciertos contratiempos, pero saldrá bien librado gracias a la energía astral, y podrá lidiar con los temporales. Busque conseguir lo que desea de los demás. En el amor tome con calma los problemas. Color: negro Número de suerte: 417

SUDOKU SOLUCIÓN AL ANTERIOR

La Reina desclaza

CRUCIGRAMA

HORIZONTALES

VERTICALES

1.- Parque Nacional de 453,28 Km ² entre os estados Lara, Portuguesa y Trujillo. –(Inv.) Población capital del Mun. Andrés Eloy Blanco del estado Lara. /2.- Relativo a los sueños. – Asistí, fui. /3.- 450 en números romanos. – (Inv.) Unidad monetaria de Bulgaria. - (Inv.) Estado de Arabia cuya capital es Duha y su moneda el rial. /4.- Hermano de uno de los padres. – Terminación del infinitivo. – (Inv.) Hacías uso, utilizabas. /5.- Siglas de Antes de Cristo. – Cada uno de los escalones o puestos jerárquicos de una institución. – Caso de diptongo. /6.- Apócope de motocicleta. – Universidad Bicentenaria de Aragua. – Signo de la suma. /7.- Parque Nacional de 269,16 Km ² en el estado Lara. – Letra griega y número 3,1416. /8.- Relativo a la navegación. – Símbolo del calcio. – /9.- Amarra, lía. – De mi propiedad (Fem.) – Símbolo del Astato. – Símbolo del cobre. /10.- Jugo azucarado que segregan algunas flores. – El ____ Parque Nacional de 125 Km ² entre los estados Lara y Portuguesa. /11.- (Inv.) Centro de Investigaciones Científicas de Guayana (Siglas). – Hijo de dédalo que escapo del laberinto usando alas de cera. /12.- (Inv.) Unidad monetaria de Rumania. – Condimento, cloruro de sodio. – Hace oración, reza. /13. (Inv.) Capital del Mun. Simón Planas de Edo. Lara. – Capital del Mun. Jiménez del estado Lara.

1.- Nota Musical. – “Baile de Negros” Danza larense que se compone de varios golpes y ritmos. /2.- Océano entre Asia, África y Australia. – (Inv.) Prescripción médica. /3.- El mayor rio de África. – Duda, teme, se siente inseguro. /4.- Asistir, acudir. – Reconocido pintor español autor de las majas. – Símbolo del Tecnecio. /5.- ______ Plate equipo de futbol argentino. – Anima. Espíritu. –Siglas de Sociedad Anónima. /6.- Parte más elevada de la calzada destinada para los peatones. – Acudirías, Asistirías. /7.- Terminación de los alcoholes. – Capital del Mun. Crespo del estado Lara. – Símbolo del cloro. /8.- (Inv.) El uno y el otro, lo dos. – Símbolo el galio. /9.- Extraña, diferente, única. – (Inv.) Símbolo del Bario. – (Inv.) Calle de un pueblo. /10.- Termina, finaliza, llega a término. – En la filosofía china, Principio supremo del orden y unidad del universo. /11.- (Inv.) Pez de carne muy apreciada. – (Inv.) Símbolo del boro. /12.- (Inv.) Que se realiza o mueve con lentitud, sin prisa. – (Ven.) Ladrón, ratero. /13.- Capital del Mun. Urdaneta del estado Lara. – Terminación verbal.

SOLUCIÓN AL ANTERIOR


16 JUEVES, 28 DE MARZO DE 2019

Ultimas Noticias

Lunes

27

Abril 2020

Tel 2409911 Fax 2409433

cantos culturaen cuarentena

táchira

Schola Cantorum une voces del mundo

Detienen a dos por cobro ilegal de gasolina

Más de 300 personas respondieron al llamado para su coral virtual. P14 LUTO

Fiscalía imputó a 2 reinas de belleza eligio rojas

Falleció el cuatrista zuliano Douglas Isea Caracas. A los 68 años murió en Maracaibo el cuatrista Douglas Isea por causas que no fueron reveladas. El músico se inició con el cuatro siendo muy niño. A los 7 años aprendió a tocar el instrumento que señalaría su vida profesional. Tocándolo perteneció a importantes grupos gaiteros como Cardenales del Exito, Los Mitológicos, Mamaota y su Familia Gaitera, Saladillo de RQ y Trabuco Gaitero, Interpretó el cuatro junto al maestro Freddy Reyna, cuando grabaron las suites venezolanas junto a la Firlarmónica de Londres, con dirección de Frank Barber, así como en el conjunto de Mario Suárez y en el de Vytas Brenner. Estudió en el Conservatorio de música José Luis Paz. Fue instructor y arreglista de la Orquesta Sinfónica del Zulia. Como profesor parte de sus enseñanzas las plasmó en los CD Los grandes del Cuatro y El Cuatro universal, entre otros. Sus compañeros gaiteros lamentaron su partida, la cual sucedió a dos semanas de haber depedido a otro grande de la gaita zuliana, Williams Atencio, quien murió en Guayaquil, Ecuador, por el coronavirus.l ún

maría guinand

Caracas. El Tribunal 38° de Control de Caracas decretó arresto domiciliario para dos misses y otras siete personas que violaron la cuarentena. La información fue emitida por el fiscal general, Tarek Willian Saab y el Tribunal Supremo de Justicia. La medida recayó sobre Gabriela Coronado, primera finalista del Miss Tierra

Venezuela 2019 y Laura Zabaleta, candidata al Miss Venezuela. Junto a ellas también son procesados Andrés Atencio, Maria Hernández, Darío Arias, William Marcano, Fernando Tabares y Janchi Frey. Todos fueron detenidos la noche del pasado jueves en el conjunto residencial Vistalta, ubicado en Las Mercedes, donde participaban de una

fiesta rave, “ingiriendo bebidas alcohólicas drogas”, según el parte policial. A los nueve personas se les imputó resistencia a la autoridad y posesión de marihuana, indicó el fiscal. Al dueño del apartamento le imputaron utilización de lugares para consumir. Todos quedaron bajo arresto domiciliario y deberán pagar 3.000 unidades tributarias. l

grandes ligas

eliana useche

San Cristóbal. Dos ciudadanos de 52 y 37 años de edad respectivamente, identificados como Samuel Villamizar y Ladroski Sánchez fueron detenidos en un operativo realizado por las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana por el cobro ilegal a usuarios para abastecer de combustible. El operativo se llevó a cabo en la Estación de Servicio Caneyes, ubicada en la autopista San Cristóbal-La Fría, en el estado Táchira. El despliegue se pudo ejecutar gracias a las denuncias formuladas por varios usuarios que habían sufrido las consecuencias de las acciones delictivas de los ciudadanos detenidos. El cobro era de 160.000 pesos colombianos por vehículo, unos 8 millones de bolívares aproximadamente según la tasa cambiaria del día. Por esa cantidad de dinero le surtían a los vehículos 40 litros de gasolina. Los usuarios se contactaban con los ciudadanos vía mensajería whatsapp y allí coordinaban todas las acciones para lograr el objetivo. Durante el operativo, a los detenidos se les incautaron tres teléfonos celulares, una agenda de control, así como 160.000 pesos colombianos en efectivo. Los ciudadanos fueron puestos a las órdenes del Ministerio Público, l

Andrus entre los grandes

AFP-ARCHIVO

El criollo integra la crema y nata de los torpederos de Texas. Comparte el honor con Alex Rodríguez y Michael Young y es el líder histórico en robos de la franquicia con 302. P10 hipismo

Javier Castellano regresa el 1° de mayo Recuperado del coronavirus, firmó montas para el hipódromo de Arkansas. P10

Les incautaron tres teléfonos


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.