





Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com
Directora General: Karina A.Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx
Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez
Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx
Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx
Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas: Héctor Delgado,Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal,Verenice Téllez,Federico La Mont,Pablo Trejo,Carmelo Galindo,Héctor Luna de la Vega Jefe Gaytán,Ricardo Perete,Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Fotomecánica: Nicolás Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda
Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria.Permiso SEPOMEX 0500685.Derechos de autor 04-2021-043016282200-101.Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA.S.C.FOLIO 00201-RHY.Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México.
Año XLIV - Número 15600 Lunes 24 de octubre 2022
UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria,editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A.de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis.Col.San Rafael,Ciudad de México,C.P.06470,Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX:55/10 55 55 00.Ext.Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext.116. Los ar tículos y notas pub licados en esta edición son responsabilidad de quien los fir ma.
Jesús Murillo Karam,extitular de la desaparecida Procuraduría General de la República,se encuentra en observación,vigilancia estrecha y en condición estable,luego de haber sido sometido a un procedimiento en el Instituto Nacional de Cardiología Ignacio Chávez (INC).
Como se recordará,el pasado martes fue trasladado del Reclusorio Norte al Hospital de Xoco, donde le realizaron estudios clínicos de acuerdo con las enfermedades que padece (hipertensión arterial,colesterol elevado).Con base en dichos resultados, los médicos de ese nosocomio determinaron que debía ser atendido por especialistas,por lo que se decidió su traslado al INC,reconocido como el mejor en su tipo en el país,según indicaron fuentes cercanas al paciente.
Para tal efecto,al día siguiente (miércoles en la noche) recibió el procedimiento que requería,el cual fue exitoso y hasta ayer Murillo Karam se encontraba estable,en observación y vigilancia estrecha,como parte del protocolo clínico indicado para procedimientos cardiovasculares.Por la tarde,el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Zacatecas, Arturo Nahle García, envió un tuit dirigido al ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, en
el que escribió: El licenciado Jesús Mur illo Karam está en terapia intensiva después de una cir ugía urgente en el Hospital de Cardiología, si todo sale bien, es impensable que regrese a pr isión, r uego su inter vención para que se resuelva el cambio de medida cautelar
Como se sabe,el 24 de agosto pasado,el juez Marco Antonio Fuer te Tapia vinculó a proceso a Mur illo Karam por delitos contra la administra ción de justicia, así como tor tura y desapar ición forzada (reclasificado con base en el Código Penal Federal).
Fue en dicha audiencia,en donde sus abogados solicitaron al juez que tomara en cuenta el estado de salud de su cliente para que siguiera su proceso en libertad;sin embargo,al final se decidió evitar el riesgo procesal de que se diera a la fuga y se le dictó prisión preventiva justificada.
Esta fue la segunda ocasión que salió de prisión por cuestiones de salud.Se sabe que en ese momento Murillo Karam, quien se encuentra privado de la libertad en el Reclusorio Norte,fue trasladado al nosocomio donde estuvo internado por unas horas,con el fin de revisar también el avance de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica que padece.Fue necesario practicar una tomografía de tórax y se le brindó el tratamiento médico que necesitaba.
AVISO DE PRIVACIDAD
Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca,Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares,entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V. respecto que los datos personales proporcionados serán tratados conforme los términos establecidos en la ley de referencia,estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas,técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño,pérdida,alteración,destrucción o el uso,acceso o tratamiento no autorizado,como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al tomar en cuenta el riesgo existente,las posibles consecuencias para los titulares,la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico.Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular,será informada por Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.al titular,con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos.
EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos,S.A.de C.V.incluyendo sus cambios,se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.
Si lo que piensas,sientes y dices, coincide con lo que haces,eres único, auténtico y no has perdido tu esencia;lo cual resulta cada vez más difícil de lograr en esta sociedad,donde se menosprecia a la sinceridad y se le aplaude a la falsedad.
Omar Brindis Furiate http:/pensamientos07-09.blogspot.mx/Definitivamente hay malestar.Ser institucional no tiene por qué ser sinónimo de sumisión y estupidez y,honestamente, Ana Lilia Herrera Anzaldo es más que eso, fue "vencida" por la mentira de un grupo de "políticos" que con antelación "negociaron" la candidatura al Gobierno del Estado de México, por ello la necedad de nombrar,designar,imponer,a Alejandra del Moral como candidata del PRI a dicho cargo,hecho que se venía viendo desde que esta dejó la dirigencia estatal del PRI para ser nombrada,por Alfredo del Mazo, como secretaria de Desarrollo Social.
Sin embargo,los tamaños políticos de Herrera Anzaldo no los tiene Alejandra del Moral,es más,su paso por la dirigencia estatal fue considerada como gris y poco responsable,al cerrarse,durante ese tiempo,dos secretarías como la del Deporte y Cultura,aun así,parece que el exsecretario de Hacienda y Crédito Público y excanciller,en los tiempos de Enrique Peña Nieto, quiere seguir haciendo daño al Estado de México y a México,pues es de todos sabido que Luis Videgaray Caso es el "eterno protector" de Alejandra del Moral, y quien seguramente metió las manos para su imposición.
Aun así,no causó sorpresa esta imposición, porque ya se veía venir,pero sí malestar entre la militancia que sigue y apoya a Ana Lilia Herrera quien,honestamente,es quien hizo el trabajo duro para "reposicionar" al PRI en el Estado de México,es a la que conoce y reconoce la militancia,pero el nombramiento de Del Moral, simple y sencillamente es parte "del acuerdo" para entregar al Estado de México a Morena.
Pero ¡cuidado!,no creemos que Herrera Anzaldo pueda quedarse quieta,y es que este debió ser su momento,han sido muchos años de trabajo limpio y transparente como para perder la oportunidad por un "acuerdo oscuro" que pueda permitir impunidad a políticos corruptos y desleales por lo que la dirigencia estatal del PRI y la nacional también, ¿por qué no?, deben esperar una reacción de Ana Lilia que no sea del todo agradable. Es que ya se habla de la posibilidad de que Herrera Anzaldo pueda voltear hacia otro lado para seguir buscando la candidatura a la gubernatura mexiquense sea o no del PRI y, es un hecho que por el PRI ¡ya no va!, pero sería injusto que la diputada federal,quien ubicó al PRI en un buen lugar durante el proceso electoral de 2021,sea dejada de lado u olvidada y,si bien es cierto que la política
PorKarina A. Rocha Priegoes injusta y malagradecida,de la aspirante depende intentarlo una y otra vez. Pero estarán de acuerdo ¡todo estuvo mal! Primero el destape de Del Moral desde febrero de este año cuando deja la dirigencia estatal del PRI;su nombramiento como secretaria de Desarrollo Social para "placearse" por el estado con la responsabilidad de difundir la "tarjeta rosa" del gobernador Del Mazo, pero lo más importante,que se notó "el dedazo" del Gobierno Federal para dejar a una mujer como candidata que "poco pudiera hacer" -esa es la forma de pensar- contra Delfina Gómez, quien también fue designada vía el engaño y la trampa.
Sí,recordemos que,en agosto pasado, Morena hizo todo un "show" para llegar a un resultado que también,desde hace años,ya se sabía,lo cual solo "se oficializó" cuando el Comité Nacional de Morena, designó a Delfina Gómez Álvarez como coordinadora de los Comités de Defensa de laCuarta Transformación, y quien coordine los trabajos de organización del partido y así,convertirse en la candidata a la gubernatura del Estado de México en 2023.
En ese momento, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, no sin antes ¡morderse la lengua por mentiroso! informó que, "bajo un
proceso ejemplar, transparente y de cara a la ciudadanía",la maestra Delfina Gómez Álvarez resultaba vencedora de la encuesta final de su proceso interno.
Lo mismo sucedió con el PRI este fin de semana cuando el presidente del PRI en el Estado de México, Eric Sevilla,comentara que "evaluaron todas la posibilidades y cualidades" de sus principales cuadros políticos,por lo que eligieron a Alejandra del Moral como coordinadora de Defensa por el Estado de México.
"La coordinación será encabezada por una persona que aglutina todos los esfuerzos,que suma las voces,que representa las causas en las que creemos. (…) Estamos convencidos que sabrá representarnos,conducir los trabajos de esta defensoría por el Estado de México y sumar todas las voces y esfuerzos para lograr un mejor futuro para el estado",dijo Eric Sevilla cuando, de verdad,queridos lectores,desde hace meses se sabe que esta mujer,era "la elegida" de Del Mazo y mientras Del Mazo siga siendo gobernador,este seguirá decidiendo le guste al pueblo,la militancia,a los mexiquenses o no.
De ahí que los exgobernadores como Arturo Montiel, César Camacho Quiroz, Eruviel Ávila y hasta Emilio Chuayffet Chemor y, pese a la indiferencia que ha mostrado Del Mazo Maza,desde el inicio de su administración,sobre ellos,se están viendo "obligados" a ser institucionales ¡dándole la espalda a Ana Lilia Herrera Anzaldo!, pese a no estar del todo convencidos de que Alejandra del Moral, es la idónea.
Por lo pronto,se ve más lejana una alianza PRIPAN-PRD,y se piensa en un contraataque de la diputada federal Ana Lilia Herrera Anzaldo quien,seguramente,no dejará perder esta oportunidad ¡sin luchar por ella!…
TE INVITO A PARTICIPAR CONMIGO TODOS LOS DÍAS, EN CAMBIANDO DE TEMA, A TRAVÉS DE karina_rocha1968@yahoo.com.mx
sabemos que 2024 será un año de intensa actividad política,marcado sin duda por un proceso electoral que renovará diversos cargos a nivel nacional,en el que se incluye la presidencia de la República,por lo que no sería políticamente viable discutir la ampliación de la presencia de la Guardia Nacional (GN) con las diferentes fuerzas en las cámaras,es la razón primordial por lo cual se hizo en este año,reconoció el titular de la Secretaría de Gobernación del gobierno federal Adán Augusto López Hernández
Esta iniciativa,según lo refiere el funcionario federal,se presentó el pasado dos de septiembre y se votó en el Congreso de la Unión el 10 del mismo mes,ya que se requiere de esa apertura política y consenso para que dos terceras partes de cada cámara,federal y locales,puedan emitir su voto,con la cual se ampliará la presencia de la GN,que debía terminar en marzo de 2024,al mismo mes de 2028,aunque desde el gobierno federal no se
(diputada federal por el PRI),lo hicimos porque creímos qué políticamente era lo más adecuado;en abril de 2024 cuando todos están inmersos en los procesos electorales y la decisión fue adelante ese debate",negando un posible aumento de incidencias delictivas por los comicios
Por otra parte el secretario de Gobernación confirmó la posibilidad de que un perfil emanado de las fuerzas militares pudiera contender por la presidencia de la República,ya que cualquier persona tiene derecho de participar en los procesos electorales,lo cual está regulado por la Ley.
"Un militar puede participar en actividades políticas y puede ser presidente de la República,en este país alguien de creación militar tiene el derecho de aspirar y no sólo en el caso de un militar,sino de todos quienes reúnan los requisitos para competir,hay una legislación electoral que regula esta situación;no hablo de una candidatura o perfil definido,sino que no se puede negar esa posibilidad",concluyó.
Lacrítica dura y contundente bien de parte del coordinador de Movimiento Ciudadano,Jorge Álvarez Máynez, quien censuró duramente al secretario de Gobernación, Adán Augusto López,por aplazar su comparecencia ante la Cámara de Diputados,por lo que cuestionó: "¿Por qué no pide licencia de una buena vez?"
Como se sabe,fue a través de sus redes sociales el medio donde el legislador recordó que este martes estaba programada la comparecencia del secretario de gobernación, "pero se especula que nos va a cancelar.¿Les extrañaría?".
Por otra parte el integrante de la bancada naranja cuestionó a Adán Augusto,pues señaló que "si prefiere andar en campaña que rendir cuentas de su trabajo,¿por qué no pide licencia de una buena vez?".Cabe destacar,que el secretario de Gobernación aplazó su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados prevista para el próximo martes 25 de octubre y pidió reprogramarla en el mes de noviembre.
Las razones que el funcionario público determinó es que su agenda de trabajo se encuentra bastante saturada por lo que de momento sería imposible acordar una reunión a corto plazo.
Adán Augusto notificó que,por su agenda de trabajo, "no es posible atender en esa fecha la obligación constitucional y legal de rendición de cuentas,motivo de la comparecencia".
Por otra parte el titular de la Secretaría de Gobernación inició esta semana sus visitas a los congresos locales de las 32 entidades federativas para promover la reforma constitucional que pretende extender hasta 2028 la participación de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública
domingo, el presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó la inauguración de la modernización de la carretera La Pera-Cuautla,desde Tepoztlán,Morelos.
Dicha obra inició en 2011 y se detuvo en varias ocasiones,a causa de amparos promovidos por habitantes de Tepoztlán,inconformes por cuestiones de impacto ambiental.
El jefe del Ejecutivo estuvo acompañado del gobernador de Morelos,Cuauhtémoc Blanco Bravo,y el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Jorge Nuño Lara. El presidente se comprometió a que la obra permitirá reducir en media hora el traslado en vehículo de la Ciudad de México a Morelos y será concluida en su totalidad,pues en este momen-
to aún hay detalles pendientes.
"Vamos a cumplir con todos los compromisos.Yo soy aval de esos acuerdos,para que se cumplan,porque todavía me falta para concluir mi mandato… Siempre estoy recorriendo los pueblos y voy a estar pendiente para que se cumplan todos los compromisos", expresó el presidente.
De acuerdo con el titular de la SCT, la obra consistió en la ampliación a cuatro carriles de la autopista a lo largo de 27.2 kilómetros,así como la construcción de siete kilómetros de calles laterales,tres entronques a desnivel y tres casetas de peaje.Al año,se estima que más de 13 mil
vehículos utilicen la autopista,que será operada por Caminos y Fuentes Federales y requirió una inversión de 4,396 millones de pesos,financiados por el Fondo Nacional de Infraestructura.
Como respuesta a las protestas de pobladores de la zona que se congregaron en el lugar,exigiendo tener el derecho de no cubrir el pago de caseta, el presidente aseguró que los habitantes de Tepoztlán estarán exentos de dicho cobro:
"Que se abra ya para el tránsito la carretera,con sus dos cuerpos de dos carriles cada uno.Que ya empiece a utilizarse.Ya hay un acuerdo también para que los pobladores de aquí no paguen por el paso en la caseta,y que Jorge esté pendiente de que se termine todo", indicó.
También resaltó que la conclusión de las obras fue posible tras varias mesas de diálogo con los habitantes:
"Se fue llegando poco a poco a un acuerdo,se dialogó con todos los habitantes de Tepoztlán.Se hicieron acuerdos con las comunidades y esto permitió,mediante el diálogo,llegar a acuerdo y concluir esta obra".
López Obrador reiteró su compromiso a la población que cumplirá con todos los compromisos con habitantes de la zona donde atraviesa la carretera.
"Todavía me faltan para concluir mi mandato como dos años,de modo que nos vamos a seguir encontrando y yo siempre estoy recorriendo los pueblos.Voy a estar pendiente para que se cumplan todos los compromisos", dijo el mandatario.
Nohabía vuelta de hoja,la orden que recibió en 2007 el Grupo Especial de la Policía Ministerial del Gobierno del Estado de Baja California fue rotunda,clara: acabar por todos los medios posibles con el cártel de los hermanos Arellano Félix y en contraparte tenían la obligación de proteger a todos los integrantes del Cártel de Sinaloa,según las propias palabras del único sobreviviente de esa agrupación policial.
"El licenciado Víctor Felipe de la Garza Herrada,subprocurador contra la Delincuencia Organizada,nos lo informó y dijo que la orden venía de la Ciudad de México,del más alto mando de la Secretaría de Seguridad Pública" (SSP) del gobierno federal.
"De la Garza Herrada,Lima 1,nos aclaró que él no recibía órdenes del gobernador del estado (el panista) Eugenio Elorduy Walther,sino directamente de la SSP, del secretario Genaro García Luna", recuerda con toda seguridad el exintegrante del grupo de policías bajacalifornianos.
Luego de su participación en las órdenes emitidas por Genaro García Luna a la policía de Baja California, el testigo y participante directo en las ejecuciones de tales órdenes,tuvo que salir de Baja California y de México para evitar ser eliminado como el resto de sus compañeros de ese Grupo Especial,posteriormente bautizado como Unidad Especializada Contra el Crimen Organizado (UECCO),explica con lujo de detalle de todo lo que hicieron en Tijuana y Mexicali para "borrar" a los Arellano Félix y dar garantías de operación al Cártel de Sinaloa.
"Fuimos dos generaciones de policías que integramos esos grupos creados por los gobiernos del PAN (Calderón,a nivel federal,y Elorduy Walther,a nivel estatal); nos dieron entrenamiento especial y casi siempre operamos vestidos de civiles", recuerda.
Para probar la autenticidad de su antigua asignación y de las operaciones que llevó a cabo,el expolicía mantiene en resguardo documentos oficiales emitidos por el gobierno de Baja California que lo acreditaban como lo que fue,y certificados de reconocimiento a su trabajo,además de incontables folios sobre careos,
sellados y firmados,llevados a cabo a nivel federal en el penal de Alta Seguridad del Altiplano en el Estado de México.
Como bien se recordará, el 10 de diciembre de 2019,Genaro García Luna fue detenido en Dallas,Texas,acusado de recibir sobornos del Cártel de Sinaloa mientras fungía como funcionario en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012).Desde entonces se encuentra recluido en el Centro de Detención Metropolitano de Brooklyn,Nueva York,desde diciembre de 2019 acusado por varios cargos de narcotráfico.
La captura se realizó en un modesto departamento de García Luna en el suburbio de Grapevine.
La investigación contra García Luna surgió del juicio que se llevó a cabo en Estados Unidos contra Joaquín el “Chapo” Guzmán,declarado líder del Cártel de Sinaloa y sentenciado a cadena perpetua en 2019.
Durante el juicio de Guzmán Loera, Jesús el 'Rey' Zambada -hermano de Ismael el 'Mayo' Zambada,socio del 'Chapo'- testificó que el exsecretario de seguridad y extitular de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) recibió maletines que ascendían a tres y cinco millones de pesos en al menos dos ocasiones. El dinero,según el testigo,fue entregado por él mismo.
"A cambio de sobornos multimillonarios,el acusado (García Luna) habría permitido que el Cártel de Sinaloa operara con impunidad en México", se lee en la acusación del Departamento de Justicia de Estados Unidos.
Al "superpolicía" del sexenio de Felipe Calderón se le imputan cinco delitos por conspiración y tráfico de drogas,proyecto criminal continuado y falsear declaraciones.
Dice una conseja popular: “para tener la lengua larga se debe de tener la cola corta”. Pero ese no es el caso de Layda Sansores, gobernadora actual de Campeche por Morena, exsenadora y exalcaldesa en Álvaro Obregón,en CdMx,por mencionar los más recientes, en donde ha dejado una larga estela de corrupción y saqueo del erario público.Hay pruebas.
A través de su programa El martes del jaguar, que se inventó la gobernante,se ha cebado en contra de sus enemigos políticos, alentada desde la CdMx,y el caso más emblemático para "ablandar" a los opositores,pues es su antecesor en Campeche, Alejandro "Alito" Moreno a quien tienen en un puño y lo doblaron para apoyar la reforma en el tema de las Fuerzas Armadas en las calles.
La próxima víctima sería el senador Ricardo Monreal Ávila, coordinador de la bancada mayoritaria en el Senado,y Layda anunció que en su programa de marras hablaría del personaje.
Independiente de este anunciado y cancelado ataque por parte de Layda, Monreal Ávila ya ha acusado desde hace varios días que es víctima de un constante ataque por todos los medios,principalmente por "boots" en redes sociales,para denostar su firme postura de independencia,de libertad de pensamiento y de criterio.
Qué bueno "que no son iguales", son peores,y su miserable actuación siguiendo las órdenes que se les dictan desde el Zócalo de la CdMx,aunque lo nieguen, son tan evidentes.
"Alito", presidente nacional del PRI,es ahora un fiel colaborador de Morena en la Cámara de Diputados,en donde coordina a su bancada.Las reformas que vienen ya tienen el voto tricolor,o seguirá siendo estrella del "show mediático de la gobernadora". Lo tienen en un puño.
Layda Sansores San Román es hija de un célebre político campechano "El Negro" Carlos Sansores Pérez, quien ocupó todos los cargos habidos y por haber en los
buenos tiempos del PRI,en su momento, Layda,quien se decía "heredera política" de su padre, quiso ser gobernadora allá por los años 80,pero fue rechazada por los priistas y se convirtió, desde entonces,en un remedo de lo que fue su prominente progenitor.
Hay pruebas de que cuando pasó por el Senado de la República,entonces senadora por el PT, la Sansores facturó 700 mil pesos al Senado de la República durante 2016 y 2017.
De acuerdo con información que se difundió en el noticiero de Televisa conducido por Denise Maerker,Sansores facturó a nombre de la Cámara Alta toda una lista de productos de uso personal y de belleza,como tinte para el cabello,desodorantes,pasta de dientes y despensa,cuyo monto asciende a 59 mil 731 pesos.
Facturó 56 mil 274 pesos en maquillaje,joyería,ropa,bolsas y hasta juguetes a nombre del Senado, revelaron entonces.
En ese entonces, Sansores recibía un sueldo total de 223 mil pesos como legisladora,más un recurso extra de servicios generales en apoyo a su labor legislativa,que era desde los 150 mil a los 232 mil pesos mensuales.
Pues bien,ayer andaba Ricardo Monreal por Zapopan,Jalisco, en donde fue cuestionado sobre este artero ataque que preparaba Layda Sansores, pero que sigue ahí.
El senador advirtió que la "guerra sucia" al interior de Morena, por la sucesión presidencial anticipada,puede poner en riesgo el triunfo del movimiento en 2024, por lo que hizo un llamado a los militantes para "no adentrarnos en caminos sin retorno". Debe de prevalecer la cordura,sentenció.
Si no es así,consideró,se iniciará "un proceso de ruptura al interior,y los únicos responsables son quienes están impulsando esta campaña sucia de desprestigio y de descalificación contra un aspirante".
Layda solo obedece a dos amos,uno despacha en Palacio Nacional,y el otro en el Palacio de Bucareli.¿Quién le habrá ordenado bajarle dos rayitas? porque a Mario Delgado,dirigente de Morena,no le hace caso ni un regidor de Tingüindín.
Y mucho menos creemos que -La-Ida- haya tenido un momento de sensatez y haya reculado.
Ese no es su estilo.
Ricardo Monreal,con firmeza,aseguró que la "guerra sucia" al interior de Morena por la sucesión presidencial anticipada, pone en riesgo el triunfo del movimiento en 2024.
El líder de los senadores guindas hizo un llamado contundente a los militantes para "no adentrarnos en caminos sin retorno".
Monreal estuvo ayer domingo en Jalisco,donde participó en la presentación del 4.º Informe de Actividades Legislativas de la senadora María Antonia Cárdenas Mariscal. Desde ahí,hizo un exhorto a la prudencia.
Si no es así,consideró,se iniciará "un proceso de ruptura al interior,y los únicos responsables son quienes están impulsando esta campaña sucia de desprestigio y de descalificación contra un aspirante".
Al senador le preguntaron sobre el anuncio que el sábado lanzó la gobernadora de Campeche, Layda Sansores:
"He sostenido que la campaña anticipada,que se inició desde hace 16 meses,está generando estos desencuentros internos.El hecho de que lo anuncie la gobernadora,ya es el inicio de una guerra sucia, que me parece pudiera desencadenar en que el movimiento se conduzca a caminos sin retorno".
Ricardo Monreal reiteró que anticipar con tanto tiempo
la sucesión presidencial,generaría este tipo de desencuentros y confrontación,que pueden ser el inicio de la ruptura del movimiento y poner en riesgo el triunfo de Morena en 2024.
"En el pasado,en casi toda mi vida como opositor,fui espiado ilegalmente y el espionaje lo cometía el PRI y el PAN,pero nunca mi propio partido.Es inaceptable,inverosímil,que nos estemos destruyendo al interior".
Sin embargo,el senador dejó en claro que resistirá cualquier ataque: "Ni nos vamos a dejar ni nos vamos a rajar,y todo espionaje ilegal lo vamos a denunciar con firmeza y contundencia".
Monreal Ávila enfatizó que continuará su lucha para construir un México mejor, sin odio y sin rencor,un país al que le urge la reconciliación nacional.
Y al interior de Morena, agregó, "voy a luchar para suceder al presidente López Obrador,a pesar de que el piso esté tan disparejo y a pesar de que se estén gastando cantidades millonarias en bots,en redes,en espectaculares,en lonas,en mantas.
"Espero que la prudencia prevalezca,porque si no es así,se va a iniciar un proceso de ruptura al interior y los únicos responsables son quienes están impulsando esta campaña sucia de desprestigio y de descalificación contra un aspirante.No tengo ningún temor.Sé dónde estoy ubicado", enfatizó.
Agresión por encargo retrata su miseriaMatías Pascal/Alejandro Iglesias Rebollo
partido;la mayoría se jubila a los 68 años,otros,por no formar parte del Grupo Compacto del secretario general.
Recta final: Del XX Congreso del Partido Comunista de China, que en una semana reunió a las figuras relevantes del Partido Comunista Chino, oficializó la reelección del secretario general Xi Jinping para un tercer mandato y con ello la centralización del poder de la cual prescindieron sus antecesores Hu Hintao y Jiang Zemin. Hace cinco años,2017, Hu Hintao allanó el camino a Xi Jinping al concluir el XIX Congreso al no nombrar a un sucesor para el Comité Permanente del Buró Político,lo cual sí procesaron Jiang como Hu,previa dimisión a su encargo al frente de la segunda economía más grande del mundo.
¿Rivalidad?: Bajo el mando de Xi Jinping, la RPCH prescindió de la estrategia de 24 caracteres de Deng Xiaoping caracterizada por el low profile (bajo perfil) de China que solo oculta su verdadero fuerza a nivel internacional que garantizará en los próximos cinco años la reincorporación de Taiwán con la posible victoria del Partido Nacionalista (Kuomitang) en la antigua Isla de Formosa, un pilar durante los setenta y ochenta para el crecimiento de la RPCH,sin olvidar la integración territorial del Mar de China Meridional con lo cual desafía las posiciones estratégicas de Estados Unidos en Asia Pacífico desde el final de la Segunda Guerra Mundial.
Los rápidos avances tecnológicos y la modernización de las Fuerzas Armadas (China ahora tiene la flota de guerra más grande del mundo) cumplen el propósito del "Sueño chino". Todos estos objetivos están subordinados a la centralización de todos los poderes en Xi Jinping, quien por tercera ocasión fue ungido como secretario general para un tercer mandato pero inmerso inestabilidades económicas,geopolíticas y de lucha de clases.
Poderes en Xi: El PCH tiene más de noventa millones de miembros y está organizado en una estructura piramidal por ejemplo en la cima está el Buró Político,o Politburó del cual forman parte 25 funcionarios,incluyendo personal militar,líderes provinciales y funcionarios centrales del partido y del cual emana el Comité Permanente del Politburó,compuesto por 7 miembros,quienes tomarán las decisiones cruciales del próximo lustro como la recuperación de Taiwán,incluida a través del uso de la fuerza.
El jefe del Comité Permanente es el secretario general del partido, Xi Jinping y en cada Congreso como 1917,algunos de sus integrantes del Buró Político y del Comité Permanente del Politburó se retiran o simplemente son destituidos.Algunos se van porque sobrepasaron los límites de edad informales del
¿Culto a XI?: La centralización de poderes trasciende la renovación de los títulos de secretario general,jefe de la Comisión Militar Central y eventualmente presidente del país,lo cual allanó el camino para que Xi Jinping permanezca en el cargo por lo menos hasta 2028;o de por vida. Esta fue la tercera adoptada desde 1945 y declaró que el liderazgo de Xi era "la clave para el gran rejuvenecimiento de la nación china", e invitó a todo el partido,todo el ejército y la gente de todos los grupos étnicos a unirse a la "Nueva Era". Sus antecesores, Mao Zedong y Deng Xiaoping, los dos líderes más reverenciados en la jerarquía burocrática, usaron resoluciones similares para asegurar su control del poder en 1945 y 1981,respectivamente. En 1945,Mao justificó una purga de sus enemigos incluido el padre de Xi Jinping culpándolos de los errores del pasado para posicionarse como líder incuestionable. En 1981,la resolución de Deng decía que Mao cometió graves errores y que la Revolución Cultural de 1966-76 resultó un "grave error" porque permitió una situación caótica en el país.Deng fue exiliado como parte de la Revolución Cultural, que la facción de Mao lanzó con el objetivo original de recuperar el prestigio tras el fracaso del Gran Salto Adelante.
Revisionismos: Al criticar a Mao,aunque con cautela, Deng recuperó el apoyo público y procedió a aplicar reformas procapitalistas.En su momento, Jiang Zemin y Hu Jintao presidieron transiciones de poder pacíficas y ordenadas,con sus sucesores identificados con cinco años de anticipación. Ningún sucesor de Xi aparece remotamente a la vista como parte de la centralización de poderes o nueva filosofía política conocida como "Pensamiento de Xi Jinping sobre el socialismo con peculiaridades chinas para una nueva era".
Gran timonel Xi: Su entronización como un nuevo "gran timonel" en el régimen bonapartista del PCCh no disminuye la importancia de gestionar los intereses de una generación de nuevos funcionarios que luchan por asegurar sus privilegios.El tema relevante del XX Congreso,además de la confirmación del tercer mandato de Xi, fue la verificación del nuevo corpus de funcionarios que ascenderán.Se corroboró que figuras confiables como el vicepresidente Li Keqiang considerado como el "zar" económico del gobierno al llegar a la edad de 68 siguió la vía de la jubilación para que en un par de años llegue a esa posición He Lifeng, excompañero de Xi Jinping durante los 17 años de carrera en los que se mantuvo al frente de la provincia de Fujian.El reemplazo de Li Keqiang, instalado al frente de la Asamblea Popular Nacional quedará entre Wang Yang (del Comité Permanente del Politburó) o Hu Chunhua (el funcionario más joven en ser nombrado) elevado al Politburó.Los lazos personales con Xi serán cruciales para definir las nuevas posiciones y responsabilidades.
Gran timonel Xi Jinping hasta 2028 y traslado del poder mundial del Atlántico al Pacífico
Federico La Mont diarioconlamont@gmail.com
Obama y Federico La Mont:"Desde 2012 se consumó el traslado del poder del Atlántico al Pacífico"
Mao Zedong y Xi Jinping. "Cambio de estafeta entre primero y segundo gran timonel de la RPCH"
La presidenta de Taiwán, Tsai Ing wen, y Xi Jinping:"La recuperación de Formosa, por la fuerza"
El mundo en desarrollo se enfrenta a una perspectiva a corto plazo extremadamente difícil,caracterizada por varias crisis que se han presentado en un mismo contexto: la fuerte subida de los precios de los alimentos, los fertilizantes y la energía,el aumento de las tasas de interés y los diferenciales crediticios,la depreciación monetaria,y las salidas de capital.
Estas perturbaciones han afectado al desarrollo en un momento en que muchos países en desarrollo también enfrentan dificultades en otras esferas: la gobernanza y el Estado de derecho;la sostenibilidad de la deuda;la adaptación al cambio climático y la mitigación de sus efectos,y el carácter limitado de los presupuestos fiscales a la hora de contrarrestar los graves retrocesos en materia de desarrollo producto de la pandemia de Covid-19,sobre todo en los ámbitos de la salud y la educación. Es un panorama bastante aterrador,veamos algunos temas:
La educación. Las evidencias muestran que 70 % de los niños de los países de ingreso bajo y mediano padecen pobreza de aprendizajes,que es la proporción de niños que no pueden leer ni comprender un texto básico a los 10 años.La Covid-19 agravó la crisis mundial del aprendizaje y provocó la peor crisis de la educación y del aprendizaje de la historia.Asimismo,los nuevos des-
afíos ya se ciernen en forma de presiones demográficas: según las proyecciones de las Naciones Unidas,para 2030, más de 1 de cada 4 niños en edad escolar vivirá en África subsahariana,la región que registra el mayor nivel de pobreza de aprendizajes.Esto indica que los sistemas educativos están ahora más lejos de lograr una educación de calidad para todos.
El clima. Los países en desarrollo se ven afectados por desastres climáticos más frecuentes y graves.Las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por los seres humanos están provocando el cambio climático,lo que a su vez repercute trágicamente en el desarrollo de diversas maneras.Se necesitan con urgencia tanto la adaptación de los países y de las personas perjudicadas por el cambio climático como la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero.
La energía. Debido a la invasión de Rusia a Ucrania y a la limitada y costosa oferta de gas natural,los cierres de las centrales eléctricas alimentadas a carbón se están postergando en todo el mundo,y la minería de carbón se ha ace-
La economía. Si bien en 2021 el producto interno bruto (PIB) per cápita mundial apenas superó el nivel prepandemia,muchos países en desarrollo aún no han alcanzado los niveles de ingreso per cápita anteriores a la pandemia.El PIB de Estados Unidos ha experimentado contracciones en los primeros dos trimestres de 2022.La abrupta caída de los precios de los activos en todo el mundo repercute en los debilitados balances generales de las empresas y los fondos de jubilaciones y pensiones,y podría frenar las nuevas inversiones.Los países en desarrollo se enfrentan al riesgo de que estas tendencias de las economías avanzadas -inflación,crecimiento lento,menor productividad,uso excesivo de los recursos energéticos a nivel mundial y tasas de interés más altascontinúen después de 2023. Si las políticas fiscales y monetarias actuales se convierten en la nueva "normalidad", los Gobiernos avanzados absorberán gran parte del capital mundial,lo que contribuirá a que se perpetúe la falta de inversión en los países en desarrollo y obstaculizará el crecimiento futuro.
México es un crisol al que han llegado distintas corrientes-primero indígenas,luego españolasque se amalgamaron con los diferentes flujos migratorios que han venido desde los confines de nuestro planeta.
Aquí estábamos esperándolos:en Teotihuacán erigida hace más de 3 mil 500 años toda nuestra nación entera:con sus valles, sus ríos,sus volcanes,su riqueza y cultura infinitas. En nuestra extraordinaria nación mexicana.
Nuestro país es de grandes contrastes,por su historia y por su gente. Nos hemos perfilado con el tiempo como los hacedores de este majestuoso México.Pero no lo hicimos solos.Todos,desde los más remotos confines de la tierra,lo hemos construido.Hace 500 años cambió toda nuestra historia.Nuestra cultura y también nuestra religión.
Los valores que alguna vez fueron,se amalgamaron de repente.
"Con sus desplazamientos los migrantes llevan entre otras cosas energía e ingenio.Con sus conocimientos se han construido naciones".En este sentido y para el caso de México,las inmigraciones masivas de los años 30's de los españoles refugiados y 70's,de los chilenos también,contribuyeron al proyecto de nuestra actual nación.
En la historia de la humanidad,la migración internacional ha sido un factor cotidiano.Millones de hombres y mujeres de Europa y Asia,especialmente al final del siglo pasado,decidieron venir al Nuevo Continente.Con ellos se han formado
naciones enteras.Son grupos humanos que dejaron su patria,su tierra y sus raíces,buscando una nueva promesa de vida, decididos a no volver atrás.
Con fronteras demográficas y políticas de países que sustentan sistemas políticos distintos;con grados de desarrollo diferentes y problemática interna diversa,tiene que prever que el movimiento de transmigrantes,no origine problemas internacionales.
Convertido en país de migrantes, inmigrantes y transmigrantes,tiene en el norte, 2000 kms.de frontera con el país más rico del orbe.
Por ésta pasan millones de seres que quieren tener un mejor modo de vida trabajando incansablemente.
Muchos de ellos,de Centro y Sudamérica
México,que siempre da respeto a la gente que ha llegado,lo único que pide es respeto a su soberanía.
GILDA LILLIAN MONTAÑO HUMPHREY gildamh@hotmail.com
Ayer domingo,finalmente 'Roslyn' tocó tierra como huracán categoría tres en el municipio de Santiago Ixcuintla,en el estado de Nayarit,según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) en su cuenta de Twitter. El organismo dio a conocer que los vientos máximos sostenidos de 'Roslyn' alcanzan 195 kilómetros por hora,con rachas de 240 kilómetros por hora y se desplaza al nor-noreste a 26 kilómetros por hora
Se tiene previsto que sus extensas bandas nubosas sigan manteniendo condiciones para lluvias torrenciales en Nayarit, lluvias intensas en Sinaloa,Durango y norte de Jalisco,así como lluvias puntuales bastante fuertes e intensas en Zacatecas y fuertes en Colima.
Se ha informado que han cerrado puertos en 4 estados por 'Roslyn'. La Secretaría de Marina informó de dichos cierres en Colima,Jalisco,Michoacán y Nayarit por la cercanía del huracán 'Roslyn' a territorio nacional
Es por ello que las autoridades solicitaron "implementar precauciones a la navegación, actividades portuarias,turísticas,deportivas, de pesca,ribereñas y de playa".
Dos personas fallecieron durante el paso de "Roslyn" por Nayarit,que ya se ha degradado a tormenta tropical y se encuentra sobre la zona serrana de la entidad,por lo que se prevé crecida de ríos para esta tarde y posibles inundaciones.
Una de las víctimas del huracán fue identificada como Ana Rosa Moreno Pimentel, habitante del municipio de Rosamorada,quien quedó sepultada cuando su domicilio colapsó a causa de la fuerza del viento y el agua.
En tanto,en la isla de Mexcaltitán,en el municipio de Santiago Ixcuintla,un hombre identificado como Gilberto Hernández Rodríguez,de aproximadamente 80 años, murió al caerle una barda.
Se adelanta que en Jalisco, 10 munici-
pios están en alerta roja o peligro máximo por la cercanía del huracán 'Roslyn'.
De acuerdo con el organismo,los municipios son: Atengo,Atenguillo,Cabo Corrientes,Cuautla,Guachinango,Mascota,Mixtlán,Puerto Vallarta,San Sebastián del Oeste,Talpa de Allende.
En tanto,cuatro personas que viven en zonas de riesgo en el municipio de Manzanillo pasaron la noche en el albergue instalado por el DIF en el Conalep del Valle de las Garzas.En el municipio de Armería, habitantes de la playa El Paraíso se resguardaron voluntariamente en casas de parientes y amigos lejos de la franja costera.Por su parte,en la Playa Cuyutlán,restauranteros aseguraron su mobiliario de playa en el malecón y calles,ante el riesgo de la crecida del mar,por el alto oleaje.
La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco indicó que continúa presentándose oleaje alto en Puerto Vallarta a causa del huracán “Roslyn”.
“Roslyn”parecía encaminado el domingo a provocar peligrosas marejadas ciclónicas en partes de México tras avanzar sobre el Pacífico como potente huracán de categoría 4 cerca de Puerto Vallarta. “Roslyn” se volvió "extremadamente peligroso" con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros (130 millas) por hora,dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC,por sus siglas en inglés). Se esperaba que la tormenta "lleve vientos dañinos,una marejada ciclónica con riesgo mortal e inundaciones a zonas del oeste central de México hoy", indicó el Centro de Huracanes en su reporte de la medianoche.
el reto con total confianza y seguridad en sí misma,aún cuando sabe que la lucha por alcanzar la presidencia de México no será nada fácil.Aún así, Claudia Sheinbaum,jefa de Gobierno de la Ciudad de México,se dijo emocionada por el sólo hecho de poder llegar a convertirse en la primera mujer presidenta de la República Mexicana y aunque dejó en claro que todo será a su debido tiempo,se declaró lista para ser la primera mandataria del país.
"Claro que me emociona. México está listo, yo estoy lista, obviamente todo a su tiempo",señaló Sheinbaum Pardo
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México dijo que la participación de la mujer beneficia la democracia.
"Yo creo que la participación de la mujer enriquece la democracia en nuestro país. Realmente México es uno de los países más avanzados de todo el mundo en la participa ción de las mujeres en la vida púb maravilloso",señaló la mandataria capitalina.
Tras ser cuestionada sobre si cuenta con el respaldo por parte del presidente Manuel López Obrador,la jefa de Gobierno dijo que hay un trato igual hacia todas las "corcholatas" y todos saben cuáles son las reglas del juego,por lo que hay que esperar los tiempos correspondientes.
Por otra parte,luego de que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López cara al gobernador de Nuevo León,Samuel García, Sheinbaum Pardo minimizó el desencuentro y dijo que algunas de las declaraciones del titular de la Segob se hicieron al calor de la discusión.
La mandatar ia capitalina acla ró que el funcionar io f ederal se ref ería a que hubo parti dos políticos que votaron contra la iniciativa de
extender hasta el 2028 la participación del Ejército en labores de segur idad públi ca cuando sus gober nadores se benefician del apoyo de las fuerzas armadas
"Yo creo que hay una parte en la que el secretario de Gobernación tiene razón.Por razones políticas algunos partidos decidieron no votar por la extensión de las fuerzas armadas hasta el 2028 y al mismo tiempo tienen al ejército en sus entidades",advirtió la jefa de Gobierno
"Muchos de los partidos que su gobernador se beneficia de que las fuerzas armadas estén apoyando en labores de seguridad pública decidieron votar en contra de ello,entonces ahí hay un sin sentido,en que por un lado las necesitas y por el otro lado votas en contra y eso está mal. Yo creo que a eso se refiere el secretario de Gobernación,yo creo que ya las otras declaraciones fueron al calor de la discusión",concluyó la jefa de Gobierno de la CDMX.
Sin andarse por las ramas,de nueva cuenta la bancada del PAN en el Congreso de la Ciudad de México arremete en contra del turismo electoral de la Jefa de Gobierno,Claudia Sheinbaum,al señalar que ello ha impedido la entrega de obras.
Esta vez fue Federico Döring,legislador blanquiazul,quien lamentó la postergación de la fecha de inauguración del Trolebús Elevado de Iztapalapa,lo cual,aseguró,se debe a que la mandataria capitalina no tiene tiempo para dedicarse a la supervisión de las obras prioritarias de la CDMX
Y fue más allá al asegurar que los funcionarios que deja a cargo "cuando ella anda de campaña",no tienen el tacto político ni administrativo para avanzar en lo que necesita la capital.
"El turismo electoral de Sheinbaum tiene siempre efectos negativos sobre la ciudad.La falta de supervisión,la falta de atención,la falta de compromiso hoy se refleja en una nueva posposición de uno de los proyectos más importantes.Si ni siquiera para sus proyectos prioritarios tiene tiempo que garantice la supervisión y ejecución de los plazos acordados y contratados nos podemos dar una idea de cómo estarán el resto de los temas que no son prioritarios para ella en cuanto a desatención y abandono presupuestal,político y administrativo",aclaró.
Por su parte,el diputado Aníbal Cañez, quien ha visitado varias ocasiones una de las terminales del Trolebús Elevado,consideró que es una buena señal postergar la apertura de este medio de transporte,porque significa que no está al 100 por ciento
"La Jefa de Gobierno prefiere andar en campaña que cumplir con sus responsabilidades.Las y los diputados del PAN por supuesto que estamos a favor de una mejor movilidad".
Interpol actualizó la ficha roja de búsqueda y localización de Francisco Javier García Cabeza de Vaca,exgobernador de Tamaulipas
La ficha roja se emitió originalmente por los delitos de corrupción,fraude fiscal y lavado de dinero,y ahora se le agregaron los delitos de ter ror ismo, tráfico de migrantes, robo de piezas de ar te, crímenes en contra de la paz, violencia sexual en conflicto, cr imen organizado y violación de los derechos humanos.
Así también,la Fiscalía General de la República (FGR) solicitó formalmente a la Interpol, la emisión de la ficha roja contra el gobernador panista de Tamaulipas, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, buscado por la justicia mexicana por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
A través de los canales de información diplomáticos,la FGR entregó a la sede central de la Policía Internacional(Interpol) en Francia,información para identificar a García Cabeza de Vaca, como nombre, fecha de nacimiento,nacionalidad,color de cabello y ojos,fotografías y huellas dactilares si estuvieran disponibles,informaron fuentes diplomáticas.
Así como datos relacionados con el delito o delitos por el que se le busca,en este caso por delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita.
La FGR espera que en los próximos días se emita la ficha roja para que se alerte a las policías de más de 190 países para localizar y detener a García Cabeza de Vaca. En caso de que el prófugo de la justicia represente una amenaza para la seguridad pública,se pondrá a disposición del público una parte de la ficha roja,de lo contrario será restringida para uso exclusivo de las instituciones policiacas.
La ficha roja se emitió originalmente por los delitos de corrupción,fraude fiscal y lavado de dinero,y ahora se le agregaron los delitos de ter ror ismo, tráfico de migrantes, robo de piezas de ar te, crímenes en contra de la paz, violencia sexual en conflicto, cr imen organizado y violación de los derechos humanos.
como una opción alterna,pero servirá para posicionar la imagen del canciller Marcelo Ebrard de cara al inicio de la contienda en busca de la candidatura a la presidencia por Morena en 2024.
La organización ciudadana Movimiento Progresista anunció que conformará comités en todo el país para dar a conocer a Marcelo Ebrard y ubicarlo como el "referente idóneo para lograr las mejores causas de la sociedad mexicana". Su objetivo es difundir la trayectoria,logros y aportaciones del canciller en beneficio de la sociedad y,para ello,formalizaron el Comité de Movimiento Progresista y su Comité Estatal en la Ciudad de México.
Vale la pena explicar que dicha organización informó que el 8 de octubre,se reunieron todas y todos los integrantes de los Comités Estatales de Movimiento Progresista con Marcelo Ebrard y su esposa,
Rosalinda Bueso, quienes les tomaron protesta de manera honoraria a las y los representantes de los comités.
"Ambos,Marcelo y Rosalinda,tienen nuestro aprecio,reconocimiento y respaldo. Lo seguiremos demostrando día con día. Cuentan con nuestra amistad y simpatía,como la de millones de mexicanas y mexicanos. Invitamos a todas y todos a ser parte de nuestro Movimiento,y a que nos sigan en nuestras redes sociales.Es así como,en Movimiento Progresista Ciudad de México,todas y todos pensamos, actuamos y decimos:Con Marcelo Sí", difundió la citada organización.
“Movimiento Progresista se definió como una organización ciudadana nacida en 2013, multidisciplinaria y plural, ‘que busca incidir directamente en la toma de decisiones públicas’, para beneficio de la sociedad.En Movimiento Progresista somos resilientes, aprendemos de los tropiezos para salir adelante,hacemos frente a la adversidad y ello nos fortalece",informaron.
Definieron también sus principios consistentes en el respeto a las personas,sin importar su raza,religión o preferencia sexual, la valoración del trabajo y la innovación como base para el desarrollo social y económico,así como la promoción de la participación ciudadana para crear propuestas que fomenten la inclusión.Ser progresista,para dicha organización,es "ser emprendedor,es preferir la innovación por encima de la inercia,así como ser tolerante,aspirar a una mejor ciudad y un mejor planeta", destacaron.
TANYA ACOSTAEl Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) instruyó al Servicio de Administración Tributaria (SAT) dar a conocer las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR)en contra de su personal,por actos de corrupción, así como información sobre los ceses que hubo,de acuerdo con lo manifestado por la titular, Raquel Buenrostro, en octubre de 2021,durante una reunión con integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados.
Sobre las denuncias,el SAT deberá precisar,en cada caso,la fecha en que fue presentada; nombre y cargo de la o las personas denunciadas;el delito;el hecho o asunto que ameritó la denuncia;el total del daño patrimonial y/o monto involucrado;el estatus de
la denuncia,y la cantidad de detenidos y su situación jurídica actual.
Respecto a los ceses,debe informar la fecha del despido;nombres y cargos de las personas despedidas;delegación o área a la que pertenecían;el hecho o asunto que ameritó el despido;las leyes,reglamentos o normas violadas,especificando los artículos,y el total del daño patrimonial y/o monto involucrado.
"En cualquier acto donde se advierta el mal uso de recursos públicos,siempre se debe privilegiar el derecho de acceso a la cosa pública, es decir,el derecho a acceso a la información de la ciudadanía,en general,ya que da cuenta del efectivo ejercicio de los impuestos que son recaudados por el Servicio de Administración Tributaria", subrayó el comisionado Adrián
Al presentar el caso ante el Pleno,afirmó que entre los factores que favorecen la corrupción se encuentra la excesiva extensión del secreto o reserva de información sobre la gestión pública,así como la falta de normas jurídicas de control y de exigencia de responsabilidades.
información proporcionada por personal allegado a la dependencia,se sabe que con la contratación de mil 260 trabajadores, cantidad mucho mayor que el número de pasajeros diarios reportados en abril, el gobierno federal pagará cerca de 120 millones de pesos por labores de limpieza durante menos de un año en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA),mientras que para la Terminal 2 (T2) del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) gastarán cerca de 103 millones por un año completo.
Ecodeli Industrial S.A.de C.V. es la empresa que ganó la licitación por 119 millones 979 mil 267.75 pesos para hacer la limpieza en el AIFA desde mediados de marzo (cuando se inauguró la terminal) a diciembre de 2022,es decir,nueve meses y medio.
La Unidad de Transparencia del AIFA detalló que Ecodeli Industrial ganó la licitación IAOO7HZI999-E5-2022 para el Servicio Integral de Limpieza de la terminal aérea, luego de que presentó la mejor propuesta y superó a las empresas Leal,Alta Limpieza y Mantenimiento S.A.de C.V.,y a Especialistas en Limpieza Empresarial S.A.de C.V. De acuerdo con su propuesta, Ecodeli Industrial contrató hasta mil 260 trabajadores para dichas tareas, lo que en redes sociales fue criticado por analistas e internautas,quienes señalaron que ese número de personal supera al de usuarios diarios del nuevo aeropuerto reportados en abril pasado (casi mil 166),según cifras de la Agencia Federal de Aviación Civil.
Por otro lado,cuestionan el abastecimiento de materiales de limpieza e insumos de baño, puesto que el AIFA por las características del inmueble y número de pasajeros,demandó solo 20 % de los requerimientos del AICM: "¿en dónde está el otro 80 %,ya que el costo que paga es similar que al AICM?".
que las deudas y los problemas legales no terminan al interior del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ahora de parte de las principales líneas aéreas que concurren en el AICM,como su principal centro de operaciones,pues ahora se sabe que las empresas aeronáuticas más representativas del país adeudan a la instalación 3 mil 362 millones de pesos por servicios, rentas y otros consumos,pero sobre todo por la tarifa de uso aeroportuario (TUA), un impuesto que pagan los pasajeros en cada boleto de avión.
Documentos entregados vía transparencia demuestran que,al cierre de septiembre, Aeroméxico,Viva Aerobus,Volaris y la varada Interjet vieron cómo su deuda conjunta con el AICM se disparó 54.6 por ciento respecto del mismo mes de 2019, antes de que la crisis por la pandemia de coronavirus las llevara a reestructuras operativas,financieras e incluso concursos mercantiles.
La información reportada por la Subdirección de Recursos Financieros del AICM,indica que hasta el corte de septiembre Aeroméxico era -entre las aerolíneas mexicanas de mayor tamaño- la que más saldos acumulaba con la instalación,seguida de la inoperante Interjet, Viva Aerobus y Volaris.
Concluido septiembre, Aeroméxico adeudaba al AICM mil 559 millones de pesos.De ese monto,50 millones 134 mil 549.67 pesos corresponden a servicios aeroportuarios;por rentas y consumos el saldo suma 204 mil 682.71 pesos;por TUA,
la aerolínea bandera del país no había entregado mil 509 millones 172 mil 839.71 pesos a la administración del aeropuerto.
Esta semana,una vez aplazado el estallido de huelga en Aeromar que la convertirá en la segunda línea aérea que para operaciones durante este sexenio-, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló de la aviación comercial y los adeudos que se acumulan sobre ella. Parte de sus objetivos era argumentar a favor del lanzamiento de una aerolínea operada por militares,uno más de los negocios dados por esta administración al Ejército.
"Ha sido un fracaso durante el periodo neoliberal todo lo relacionado con las líneas áreas,o sea,desaparecieron Mexicana", comentó el mandatario.Aeroméxico "tampoco (está) tan bien administrada… e Interjet,fracasada".
Esta última no vuela desde diciembre de 2020,y fue declarada en concurso mercantil en agosto reciente,pero eso no ha impedido que sus adeudos con entidades del gobierno se acumulen.Solo con el AICM, Interjet tiene saldos pendientes por mil 135 millones 953 mil 977.77 pesos,los cuales se arrastran desde 2019 por TUA,servicios y otros conceptos,mientras se suman pasivos por rentas de 2021 y 2022.
Elementos de la tropa denunciarón a los que está escriben al director operativo de la PBI con el grado de Comisario Jefe,Noé Castillo Pérez con indicativo "Marfil",quién gira órdenes de "rentear",a todos los jefes de zona,a todos los jefes de sector así como a los jefes de servicios,en especial ha instruido al jefe del sector "X",cumplir dicho ilícito,en ese contexto cabe señalar que el inspector general, Juan Miguel Segura Ángeles con indicativo "Selenio 22", se trae una disputa con el suboficial José Antonio Recenos García con indicativo "Delta 22-2",y se pelean a muerte las famosas "rentas",de todos los escoltas del sector.
Un secreto a voces es que el "Delta 22-2", es el que maneja el sector ya que Segura Ángeles,es una persona sin experiencia,el tema es que si no se dan los 15 mil pesos que solicitan para dar una muy buena comisión con gratificación, arriba de los 8 mil pesos los mandan a comisiones con una gratificación de 3 mil pesos,por este mal actuar muchos elementos,se están dando de baja por amenazas del mando.
Amén de aplican terrorismo laboral,ya que José Antonio Recenos García,“Delta 222” los saca,a las supervisiones sin firmar fatiga,sin proporcionarles chaleco,ni arma de cargo,poniendo en riesgo su integridad y mucho menos se les paga dicha supervisión, ya que en esta administración existen muchos servicios perdidos por la ineptitud de estos servidores públicos.
De todas estas anomalías se informa al director operativo, Noé Castillo Pérez,el cual manifiesta que "el manda y ordena en la institución",ya que su Director General,Elpidio de la Cruz Contreras es un ignorante,que apenas si sabe hablar y que está en PBI por cuestiones políticas para desviar cantidades millonarias de dinero a la 4T
Por otra parte en la PBI por no entrar a la corrupción mantienen marginada a la licenciada Patricia Verdugo Solís,policía de carrera quien a la fecha sufre de discriminación por parte del director operativo, Noé Castillo Pérez y diversos jefes de zona,así como jefes de sector.
Mencionar que se obliga al personal que por retiro,que cuenta con la antigüedad de servicio,a que soliciten su baja para cuestiones de trámites en la caja de prevención y sean inscritos en el "Retiro Voluntario",dándoles solo un
finiquito,no mayor a los 20 mil pesos por un servicio de 31 años.
Recalcaron los inconformes que en esta administración de la 4T,les han quitado prestaciones,como becas escolares,vales del pavo y muchas otras que equivalen a millones de pesos que son desviados a la 4T
Además son amenazados hostigados por solicitar sus derechos laborales y humanos, por solicitar que les sean pagadas prestaciones que conforme a derecho les corresponden,finalmente los entrevistados,mencionaron que el director operativo Noé Castillo Pérez, el director general de PBI, Elpidio de la Cruz Contreras cuentan con familiares dentro de la nómina,y que el Director de Desarrollo Policial,Maestro Oswaldo Castellanos Ledezma ,con 38 años de servicio,vende los exámenes para ascensos para toda la corporación.
[2:52 p.m.,23/10/2022] +52 1 55 9199
9101:DIRECTOR GENERAL PBI, ELPIDIO DE LA CRUZ CONTRERAS.
[2:52 p.m.,23/10/2022] +52 1 55 9199
9101:COMISARIO JEFE PBI, NOE CASTILLO PÈREZ.
[2:52 p.m.,23/10/2022] +52 1 55 9199
9101:INSPECTOR GENERAL PBI, JUAN MIGUEL SEGURA ÀNGELES.
[2:52 p.m.,23/10/2022] +52 1 55 9199
9101:DIRECTOR GENERAL DE DESARROLLO POLICIAL PBI, OSWALDO CASTELLANOS LEDEZMA.
[2:52 p.m.,23/10/2022] +52 1 55 9199
9101:SUB OFICIAL PBI, JOSÈ ANTONIO RECENOS GARCÌA.
[2:52 p.m.,23/10/2022] +52 1 55 9199
9101:COMISARIO JEFE PBI, PATRICIA VERUZCO SOLÌS.
Finalmente sucedió lo que parecía imposible y este domingo la ultraderechista posfascista,Giorgia Meloni,se convirtió en la primera mujer en dirigir Italia, tomó el relevo del centrista y proeuropeo Mario Draghi,a la cabeza de la tercera economía de la zona euro.
Pasó un siglo luego de la llegada al poder del dictador Benito Mussolini, para que esta exadmiradora del Duce fuera recibida por Draghi en el palacio Chigi de la capital,la sede del gobierno.
El exjefe del Banco Central Europeo se reunió con ella durante más de una hora y le entregó la simbólica campanilla de plata usada para dirigir los debates en el consejo de ministros.En seguida, la dirigente del partido Hermanos de Italia dio comienzo a esta primera reunión del gobierno,el ejecutivo más a la derecha que ha conocido el país desde la creación de la República en 1946.
Apenas un día antes Meloni calmó los temores de la Unión Europea (UE) por la llegada al poder en un país fundador del bloque continental del gobierno más derechista desde el fin de la Segunda Guerra Mundial y de dirigentes con un historial de declaraciones euroescépticas.
Fue así que la presidenta de la Comisión Europea,el brazo ejecutivo de la UE, Ursula von der Leyen, dijo que esperaba una "cooperación constructiva" con su gobierno.En la
misma línea se expresaron el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola.
"Meloni,debut europeo", "Meloni:en el trabajo,con orgullo",se podía leer en los encabezados de algunos diarios italianos.
Trump,Meloni y la ultraderecha internacional mandan respaldo a Vox en su mitin anual La composición del nuevo gobierno refleja el deseo de tranquilizar los socios de Roma.Meloni designó como ministro de Relaciones Exteriores y viceprimer ministro a Antonio Tajani, expresidente del Parlamento Europeo, y puso al frente de la crucial cartera de Economía a Giancarlo Giorgetti, representante del ala moderada de la Liga y ministro con Mario Draghi.
Los márgenes de maniobra de Roma están limitados por una enorme deuda pública del 150 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB),la proporción más alta de la zona euro después de Grecia.El respaldo y las felicitaciones a Meloni de otros.La nueva primera ministra se sintió obligada a aclarar que Italia "forma parte plenamente y con la cabeza en alto" de la UE y de la OTAN.Un mensaje que fue recibido de manera positiva en Washington,Kiev y en la OTAN.Su secretario general, Jens Stoltenberg, felicitó a la dirigente y el presidente estadounidense dijo que estaba "deseando" trabajar con ella.
El presidente de China, Xi Jinping,se aseguró ayer domingo un tercer periodo en el poder y promovió a algunos de sus aliados más cercanos en el Partido Comunista de esa nación (PCC), lo que afianza su posición como el líder más influyente del país desde el fundador Mao Zedong.
Xi fue elegido nuevamente como secretario general del gobernante Partido Comunista,inclinando al país de vuelta a un gobierno unipersonal después de décadas de poder compartido entre la élite.
"Quiero agradecer sinceramente a todo el partido por la confianza que ha depositado en nosotros", dijo a periodistas en el Gran Salón del Pueblo de Pekín tras el anuncio de la votación a puerta cerrada.Prometió "trabajar con diligencia en el cumplimiento de nuestros deberes y probar la valía de la gran confianza en nuestro partido y nuestro pueblo".
Xi también fue designado nuevamente como jefe de la Comisión Central Militar de China. Con los nombramientos,el líder de 69 años tiene prácticamente asegurada su designación como presidente de China por un tercer período,que se anunciará formalmente durante las sesiones legislativas anuales de marzo. Su designación puso fin al
congreso del Partido Comunista,celebrado en Beijing a lo largo de la última semana, que también aprobó un profundo reacomodo en el poder con la renuncia de varios antiguos rivales de Xi.
Algunos aliados cercanos de Xi fueron anunciados en el Comité Permanente de siete miembros.El exlíder partidario de Shanghái, Li Qing, un confidente de Xi, ascendió al puesto número dos,con lo cual podría ser nombrado primer ministro en las sesiones legislativas de marzo.
El Comité Central también eligió a los integrantes del buró político,que esta vez contará con 24 miembros,según la lista divulgada el domingo. Por primera vez en 25 años,no habrá mujer. Desde su ascenso al poder hace una década, Xi ha acumulado poder como ningún otro gobernante chino con excepción de Mao
En 2018 eliminó el límite de dos períodos presidenciales,lo que le abrió el camino para gobernar indefinidamente.También encabezó el ascenso de China como la segunda mayor economía mundial,impulsó una gran expansión militar y una postura internacional agresiva que generó fuerte oposicion de Estados Unidos.
"Después de más de 40 años de esfuerzos incansables de reforma y apertura,hemos creado dos milagros:rápido desarrollo económico y estabilidad social de largo plazo", afirmó Xi.
Barrios Dávalos consideró que el manejo financiero del ISSEMyM ha sido desastroso.Reportó que los recursos destinados al Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (Issemym), que este año ascienden a 29 mil 771 millones de pesos y han crecido 256 por ciento en los últimos 11 años, equivalentes al gasto de 20 legislaturas o cinco universidades,para un universo estimado en un millón 416 mil personas derechohabientes aportantes y no aportantes del Ejecutivo estatal, Legislativo y Judicial, ayuntamientos y organismos autónomos.El titular del Órgano Interno de Control de la UAEMéx,propuso que el director general y su contralor interno sean nombrados por la Legislatura.
En tanto,en el diputado Abraham Saroné Campos,advirtió de un posible conflicto de intereses en la designación de la persona titular del
ISSEMyM,pues recae de manera exclusiva en el Ejecutivo estatal.El presidente de la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, recibió propuestas de las y los derechohabientes y personas especialistas para que este nombramiento y el de su contralor interno lo realice el Congreso local.
En la cuarta y última Mesa Regional de Trabajo en Materia de Seguridad Social del ISSEMyM, el legislador recordó que,desde 2018,cuando el grupo parlamentario de Morena abrogó la ley aprobada en la 59 Legislatura,se le solicitó al gobierno estatal una contrapropuesta que no afectara derechos de las y los trabajadores,lo cual no ha ocurrido hasta ahora,más de cuatro años después.
Por ello,indicó,se realizó esta primera consulta abierta con docentes,derechohabientes,pensionados,pensionistas y personas expertas, pues de forma histórica las reformas sobre seguridad social se hacían a rajatabla,sin consultas,por lo que estas propuestas se integrarán a la agenda legislativa en la materia.
Poner atención en la salud mental y emocional de las y los trabajadores mexiquenses,implementar programas para manejo de estrés,acordar horarios flexibles,programas de trabajo en modalidad de oficina en casa,actividades de bienestar y programas de salario emocional, son algunos de los planteamientos que considera la iniciativa con proyecto de decreto,presentada por el diputado Francisco Rojas, a nombre del Grupo Parlamentario de Acción Nacional.
De acuerdo con el Legislador,la iniciativa busca reformar la fracción IV del artículo 2.16,además se reforma el capítulo sexto en su denominación adicionando en su contenido la atención al síndrome de fatiga crónica,se reforma el artículo 2.48 octies,se reforma el artículo 2.48 nonies y se agrega una fracción VII y VIII al artículo 2.48 decies del Código Administrativo del Estado de México.
En su exposición ante el pleno,el diputado Francisco Rojas Cano,recordó que,en el país,el número de personas con "burnout" o estrés laboral crónico es el más alto del mundo,ya que 8 de cada 10 personas viven con estrés laboral.En este sentido,señaló que México,entre los miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE),
El legislador Saroné Campos indicó que la reforma contribuirá a combatir situaciones como la canalización de recursos para la renta de estacionamientos que no tienen nada que ver con la austeridad ni con el uso óptimo de los recursos.
En su oportunidad, Jorge Miguel Islas Mérida señaló excesos en el arrendamiento de vehículos para personal administrativo del ISSEMyM; Julio Castañeda Ocampo dijo que la ley actual permite el saqueo y la corrupción,por lo que propuso que el director general del ISSEMyM,así como su contralor interno sean designados por la Legislatura; Teresa Jaimes González denunció afectaciones en su salud debido a una mala atención y problemas para tramitar su jubilación,y Jaime Martínez López denunció corrupción en la distribución de medicamento e insumos.
Los trabajos fueron clausurados por el diputado federal Arturo Hernández,quien valoró la importancia de señalar las fallas y presentar propuestas de solución,las cuales contribuirán a realizar una cirugía mayor al ISSEMyM.
tiene las jornadas laborales más extensas,de 2 mil 124 horas al año,cuando el promedio es de mil 687 horas.
Señaló que todo trabajo socialmente útil,debe tener la retribución justa que permita al trabajador vivir y formar decorosamente una familia,con mejoramiento real.Por ello,abundo,se presenta esta iniciativa,porque para el grupo Parlamentario de Acción Nacional,la consideración del trabajo humano como mercancía,como simple elemento material en la producción,es atentatoria contra la dignidad de la persona,y contra el interés de la nación.
Alejandra Del Moral Vela destacó que se debe construir la coalición con el Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y enfocarse en la meta de ganar una elección con propuestas;recordó que con la coalición se consiguieron 72 presidencias municipales.
Enfatizó "El siguiente momento será la construcción de la coalición con PAN,PRD,buscar que nos une y encontrar cómo vamos a salir a presentar la mejor propuesta para que los ciudadanos mexiquenses pues confíen en nosotros".
Por su parte,el presidente del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Eric Sevilla Montes de Oca, señaló que se va a construir la coalición por el futuro del Estado de México, "tenemos un PRI mexiquense sólido y fuerte que trabaja por la defensa del partido,por nuestros colores,por la entidad y por nuestra patria", aseguró.
La coordinadora por la Defensa del Estado de México y el dirigente priista sostuvieron una reunión con alcaldes priistas mexiquenses como parte de los Diálogos por la Defensa del Edomex que lleva acabo este instituto político. Toda la militancia priista hemos forjado una gran familia que sabe trabajar y tenemos un partido de puertas abiertas y esta es su casa,expresó el dirigente tricolor al encabezar la reunión de trabajo junto a la Coordinadora por la defensa del Estado de México, Alejandra del Moral Vela
La Coordinadora por la Defensa del Estado de México, Alejandra Del Moral, señaló que encabezar la Coordina ción es una gran responsabilidad porque los mexiquenses somos
mexicanos dos veces,por patria y por provincia,y reiteró que el futuro del país y del PRI pasa por el Estado de México.
"Caminemos juntos Presidentas y Presidentes,ustedes saben cómo hacerlo,somos un equipo,somos una familia,y hoy no tengo mayor honor que entregarle mi vida,mi tiempo y todo lo que soy a esta causa que se llama Estado de México", manifestó. En este sentido,apuntó que ganar elecciones requiere de estrategia,objetividad y de caminar con pies de plomo,y agregó que el momento que se está viviendo es el de fortalecer la unidad.
"Lo que vamos a enfrentar ahora va a requerir a todas y a todos,y lo mejor de todas y de todos.Este es su partido y quiero que le vaya bien al estado,los necesitamos a todos y a todas", subrayó.
"Lo que está en juego no es si el PRI gana una elección más,lo que está en juego es el futuro del país,lo que está en juego es qué país le queremos dejar a nuestros hijos", agregó.
El coordinador de los diputados del PAN, Enrique Vargas del Villar,dijo: "Vamos a una mesa de trabajo,de diálogo,para ver si podemos llegar a un acuerdo o alianza". Asimismo,no se cierra la posibilidad de poder llegar juntos a la contienda,sobre todo porque el objetivo es ganar la gubernatura mexiquense,precisó.
Sobre la designación de Alejandra del Moral como Coordinadora de Defensa del Estado de México del PRI o aspirante a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), comentó que era de esperarse,pues el partido debía tener una carta de cara a la contienda.Aunque,el abierto aspirante por el Partido Acción Nacional (PAN) al gobierno mexiquense,llamó a analizar quién es la mejor opción y el cuadro que dará batalla a Delfina Gómez, la coordinadora de los Comités de la Cuarta Transformación y virtual candidata de Morena para contender el próximo año
El líder de la bancada de Acción Nacional en la Legislatura local agregó que siguen las mesas de diálogo para
definir una posible alianza entre los tres partidos,para contender en el proceso electoral del 2023,reconoció que Alejandra del Moral,ex secretaria de Desarrollo Social,es una mujer trabajadora y que conoce la entidad mexiquense-
Por su parte,Omar Ortega,quien aspira a ser la propuesta por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), explicó que se respetan los procesos internos de los institutos,al ser cuestionado sobre el nombramiento de la exsecretaria de Desarrollo Social.
Afirmó que cada partido puede tomar determinaciones sobre sus estrategias internas,por ahora siguen avanzando las mesas de diálogo para definir si se concreta una alianza PAN, PRI y PRD.
Tlalnepantla de Baz, México, a 09 de septiembre 2022.
Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:
Que por escritura pública número 7904, volumen 74 de fecha 30 de agosto de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Adolfo Carlos Zenteno Salinas, que otorgaron la señora Ma. Cristina Graciela Rebollar Almazán en su carácter de Única y Universal Heredera y la señora Iliana María Cristina Zenteno Rebollar en su carácter de albacea, quienes otorgaran su consentimiento para que la Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.
Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.
Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Exp.233-22 SMGH/jfdc
Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
JUZGADO OCTAVOEXP. 606/2022
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PODER JUDICIALDE LAFEDERACIÓN AMPARO INDIRECTO 606/2022
EDICTO
ALMARGEN, ELESCUDO NACIONALQUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIALDE LAFEDERACIÓN. JUZGADO OCTAVO DE DISTRITO EN ELESTADO DE MÉXICO, CON RESIDENCIA EN NAUCALPAN DE JUÁREZ. En los autos del Juicio de Amparo número 606/2022, promovido por Carlos Marrugo Galarza, por propio derecho, contra actos que reclama del Juez de Control del Distrito Judicial de Ecatepec, Estado de México y otras autoridades, se ordeno emplazar por edictos a la tercero interesado menor de edad de iníciales S.O.B y emplazarla al presente juicio a través de su madre Lilian Yessy Bravo Osorio o de quien legalmente la represente, a quien se le concede un termino de treinta días, contado a partir de la ultima publicación, para que comparezca a juicio a deducir sus derechos y señale domicilio para oír y recibir notificaciones en esta Ciudad; apercibida que de no hacerlo, las ulteriores notificaciones, aun las de carácter personal, se le practicaran por medio de lista. Naucalpan de Juárez, Estado de México, treinta de agosto de dos mil veintidós.
Tlalnepantla de Baz, México, a 05 de septiembre 2022.
Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:
Que por escritura pública número 7905, volumen 75 de fecha 30 de agosto de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora Micaela Corona Matamoros, que otorgaron los señores Manuel y Lugardo, de apellidos López Corona en su carácter de Únicos y Universales Herederos, quienes otorgaron su consentimiento para que la Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.
Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.
Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Exp.365-22 BIOM/FNP
Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
Tlalnepantla de Baz, México, a 05 de septiembre 2022.
Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:
Que por escritura pública número 7910, volumen 80 de fecha 01 de septiembre de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora Eugenia Vera Martínez, que otorgo el señor Alonso Díaz de la Vega Vera en su carácter de Único y Universal Heredero, quien otorga su consentimiento para que la Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.
Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.
Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Exp.379-22 BIOM/FNP
Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 27 de septiembre del 2022.
Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo: Que por escritura pública número 8059, volumen 79 de fecha 26 de septiembre de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Rene Armando Escobar Franco, a solicitud de la señora Elena Alicia Fierro Rodríguez en su carácter de Única y Universal Heredera y el señor Renato Armando Escobar Fierro en su carácter de Legatario, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además de ellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.
Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.
Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a 3 de octubre 2022.
Lic. Lorena Gárate Mejía, en mi carácter de Titular de la Notaría 189 del Estado de México, señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones el ubicado en Av. De las Fuentes número uno, planta alta, Colonia Jardines de Bellavista, CP. 54054, Municipio de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, con el debido respeto comparezco y expongo:
Que por escritura pública número 8122 de fecha 3 de octubre de 2022, otorgada ante la Suscrita Notaria, se hizo constar la Radicación de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor Jorge Carlos Negrete Fagalde, a solicitud de los señores María Teresa Vázquez Borrego y Jorge Carlos Negrete Vázquez, quienes comparecen por su propio derecho, en su carácter de heredera y albacea, respectivamente, quienes otorgaron su consentimiento para que dicha Sucesión se tramitará ante esta notaría a mi cargo, y que no tienen conocimiento que, además de ellos, exista alguna persona con igual o mejor derecho a heredar.
Lo anterior para los efectos del artículo setenta del Reglamento de la Ley de Notariado vigente para el Estado de México.
Lic. Lorena Gárate Mejía Notaria número 189 Estado de México
NOTA. Para su publicación por DOS VECES, de siete en siete días. SMGH/jfdc Av. de las Fuentes No. 1 planta alta, Col. Jardines de Bellavista, C.P. 54054, Tlalnepantla de Baz, México. Tels. 5526309120/ 5526309121 www.notaria189.com.mx
Se ha informado que 10 ciudadanos iraníes que participaban en un ejercicio de formación para el uso de drones habrían muerto en Crimea en un ataque ucraniano,según fuentes oficiales.
Se sabe que el ataque se produjo en una zona de Crimea,según las fuentes consultadas y no confirmadas por vía oficial.Aunque Kiev y sus aliados sí han denunciado el uso de drones iraníes por parte de Rusia,Teherán ha negado que haya proporcionado este material bélico a Rusia.
La fuente de la información es el Centro Nacional de la Resistencia Ucraniana: "Los rusos han llevado a instructores ucranianos al territorio ocupado de Kherson y Crimea para lanzar drones kamikaze Shahed-136”, indicó esta organización,que a su vez refiere una información de la "resistencia" clandestina ucraniana.
"Enseñan a los rusos a utilizar drones kamikaze y a supervisar el lanzamiento de drones contra objetivos civiles ucranianos,incluidos los ataques contra Nikolaev y Odesa", añadió.
Un portavoz del Pentágono,el general de brigada Pat Ryder, advirtió que "los iraníes han estado en territorio de Ucrania para ayudar a Rusia con las operaciones con los drones.
"Seguimos considerando a Irán cómplice por exportar el terror no
No pasó mucho tiempo para que Irán respondiera a las aseveraciones que varios países europeos hacen en su contra,por lo que reprochó a dichos países de aplicar "enfoques provocativos",después de que Alemania,Francia y Gran Bretaña instaron a la Organización de Naciones Unidas (ONU) a llevar a cabo una investigación "imparcial" sobre los drones que supuestamente entrega la república islámica a Rusia para la guerra en Ucrania.
Irán ha negado dicho suministro de armas, mientras Rusia acusa a Occidente de "presionar" con las acusaciones. La Unión Europea (UE) y Gran Bretaña,por su parte,impusieron nuevas sanciones a Teherán esta semana por la entrega de los drones
"Irán considera que los actuales planteamientos provocadores de la UE y Reino Unido forman parte de un escenario político dirigido", señaló Nasser Kanani, vocero de la cancillería iraní,en un comunicado.
Rechazó "rotundamente y condenó enérgicamente" las medidas "destructivas" adoptadas por el bloque europeo y Londres, añadiendo que Teherán "se reserva el derecho a responder a cualquier acción irresponsable y no dudará en defender sus intereses".
Utilizando un tono desafiante, el presidente iraní,Ebrahim Raisi,afirmó que el país es ahora un posible exportador de armas muy popular.
Por otra parte,recordó que durante sus recientes viajes al extranjero,incluido a Nueva York,donde asistió a la Asamblea General de Naciones Unidas, "la gente se me
solo a la región del Oriente Próximo,sino también a Ucrania", dijo.El jefe de prensa del Pentágono, Ned Price, señaló concretamente a Crimea por la presencia de formadores iraníes.
En su momento,las Fuerzas Armadas ucranianas afirmaron que han logrado derribar el 85 por ciento de los drones kamikaze lanzados por Rusia. Mientras que Irán aconsejó a todos sus ciudadanos abandonar inmediatamente territorio ucraniano.
Por su parte,el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski,declaró que Rusia había ordenado 2.400 drones de Irán.
Funcionarios estadounidenses creen que Teherán pudo haber enviado personal militar para asistir a Rusia en parte,debido a la falta de familiaridad de los rusos con este tipo de drones.Reportes desclasificados de inteligencia estadounidense mostraron que los rusos enfrentaban problemas técnicos con los drones poco después de recibir el pedido en agosto.
"Los sistemas estaban sufriendo fallas y su rendimiento no estaba a la altura de los estándares que aparentemente esperaban los clientes", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Estados Unidos, John Kirby. "Así que los iraníes decidieron enviar personal de capacitación y soporte técnico para ayudar a los rusos a usarlos con mayor letalidad", destacó.
acercó para pedirnos que les vendiéramos productos militares.'¿Por qué nosotros?,les pregunté,si hay tantos otros países...'.Me dijeron 'porque los suyos son mejores'".
En tanto que el canciller alemán, Oalf Scholz, comentó que la guerra en Ucrania no debe convertirse en un conflicto directo entre Rusia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte. "No creo que ocurra,pero al menos no debemos perder de vista el peligro (…) En una situación tan seria,cualquier paso descuidado está fuera de lugar", señaló.
Denueva cuenta se dio sobre la pista del Circuito de Las Américas un duelo directo entre Lewis Hamilton y Max Verstappen con la victoria al final a favor del piloto de Red Bull que,con su ascenso a lo más alto del podio finiquitó el campeonato de constructores a favor de la casa de Milton Keynes,el mejor honor que podían rendir ante el reciente fallecimiento de Dietrich Mateschitz.
Por su parte Sergio Pérez cruzó la meta en la cuarta posición luego de haber arrancado en la novena plaza. Charles Leclerc cerró el podio en la tercera posición.
De entrada sobre la pista la arrancada trajo un cambio importante. Max Verstappen ganó la aceleración y fue quien mejor llegó posicionado al final del ascenso para tomar la curva 1, esto mientras Carlos Sainz fue golpeado por el Mercedes de George Russell cuando ya estaba en el segundo lugar en un intento de evitar perder más posiciones ante las flechas plateadas.
Sainz sufrió un trompo y pinchadura de neumático que lo obligaron a abandonar la carrera,mientras los Mercedes de Lewis Hamilton
y Russell se situaban segundo y tercero desplazando a los Aston Martin de Lance Stroll y Sebastian Vettel al cuarto y quinto.
El mexicano Sergio Pérez,noveno en la parrilla,iniciaba su ascenso en la competencia a pesar de tener un daño en su alerón delantero tras un contacto con el Alfa Romeo de Valtteri Bottas en la vuelta 1.Para el décimo giro el mexicano ya era cuarto tras haber adelantado a Lando Norris y los dos Aston Martin.
Charles Leclerc,quien arrancó 12°,era séptimo después de 10 giros,esto mientras Verstappen obtenía 4.3 segundos sobre Hamilton en el liderato.
Con 13 vueltas en la competencia iniciaron las detenciones en los pits de los líderes. Hamilton fue el primero en tomar su detención colocando goma dura,un giro después hicieron lo propio Verstappen y Russell; para la vuelta 15 fue el momento del mexicano a quien decidieron no cambiarle el alerón dañado y regresarlo a pista.
De nueva cuenta Verstappen retomó el liderato tras los pits seguido por Leclerc,quien arrancó con el compuesto medio intentando recuperar terreno al extender su primera detención. Hamilton se colocaba tercero
seguido por Vettel,en una estrategia similar al monegasco,mientras Pérez era quinto pero por delante de Rusell.
A 11 vueltas del final,la diferencia entre Hamilton y Verstappen era de 1.7 segundos, con el de Red Bull obteniendo un mejor rendimiento.Cinco giros después todo cambió y el neerlandés estaba en zona de DRS del británico para inmediatamente concretar el adelantamiento que puso al de la casa de Milton Keynes en la cima de la carrera.
La presión sobre Verstappen quien recibió la advertencia de control de seguridad por haber excedido en tres ocasiones los límites de pista. Esto obligó al Red Bull a contener el ritmo porque,una ocasión más fuera de la línea blanca podía costarle cinco segundos.
Verstappen cruzó la meta con cinco segundos de ventaja sobre Hamilton.Al terminar,el neerlandés dedicó el triunfo,el número 13 de esta campaña para él,a la memoria del fundador de Red Bull.
Charles Leclerc se llevó la tercera posición seguido por Pérez y Russell
Fernando Alonso llevó su herido Alpine a la séptima plaza detrás de Norris. Vettel fue octavo con Magnussen y Tsunoda en noveno y décimo.