DirectoraGeneral:Dra.KarinaA.Rocha PresidenteEditor:Dr.NaimLibienKaui AñoXLIVNÚMERO15946 Pesos MIÉRCOLES4DEOCTUBRE2023 P.14-15 P.7 10 Parafavorecerasusaltosfuncionarios Granjasde Granjasde bots botsdeMorena Morena, unarealidad InterponendenunciascontraEbrard denunciascontraEbrard pordañarimagendeMorenaP.3 Investiganen Investiganen INE INEcontrato irregulardemil mdpporrenta devehículos Méxicodebeevitar quelaolamigratoria lorebasecomo paísycomopuente conelrestodel continente:Monreal P. 4 Evidenciasuficientepara extraditaraAndrésRoemer AndrésRoemer P.2
KARINA ROCHA
Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que hasta 16 mil migrantes diarios circulan por nuestro país, tenemos que prepararnos para evitar que esta ola en marcha nos rebase como nación,como país y como puente entre América del Norte y el resto del continente, aseguró Ricardo Monreal.
A escala mundial estamos en presencia de una ola migratoria sin precedente, señaló en un texto que difundió en la plataforma X de redes sociales.
El zacatecano destacó que las causas de esta movilidad internacional son diversas y responden a factores económicos, geográficos, sociales,demográficos y hasta medioambientales.
Pero las tres principales que están propiciandoestamovilización sonlapobreza,laviolencia y el cambio climático,pues hay países como Honduras y Somalia en donde los tres factores están presentes, causando la "tormenta migratoria perfecta", afirmó.
MonrealÁvila dijo queMéxicoseencuentra en la llamada "última milla" de esta nueva migración internacional. Estamos presionados por el vecino y sociodelnorte para cerrarnuestras puertas,mientras que recibimos también la presión cada vez más creciente de las personas
MatíasPascal
Líneamuydelgadaentre PoderesdelaUniónsondefinidas claramenteporCartaMagna
Se diceque un gobierno limitadoesaquel cuyas funciones y poderes ejercidos a través del Estado están limitados o restringidos por la ley, generalmente por medio de una constitución.Estos poderes nunca pueden interferir con las libertades de cada individuo.
Habría que insistir que el equilibrio de poderes se encuentra puntualmente definido en el artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos: "El supremo poderdelaFederaciónsedivide,parasuejercicio,enLegislativo,EjecutivoyJudicial".
Y, en un acto de voluntad soberana nacional, la Constitución limita el poder de otro poder, en contra de cualquier intento de usurpación de otro de los poderes, sobre alguno de los constitucionalmente reconocidos:
"No podrán reunirse dos o más de estos poderesen una sola persona o corporación,ni depositarse el Legislativo en un individuo, salvo el caso de facultades extraordinarias al Ejecutivo de la Unión,conforme a lo dispuesto del artículo 29".
De la interpretación del numeral transcrito seponedemanifiestoqueelPresidentedela
Méxicodebeevitarquelaolamigratoria lorebasecomopaísycomopuentecon elrestodelcontinente,dijoMonreal Monreal
transmigrantes para permitir el libre tránsito.
Entanto,elcrimenorganizadoencontróenel fenómeno migratorio una nueva fuente ilegal deingresos,situaciónquehaacrecentado elproblemaenlospaísesdelaregión, consideró el senador conlicencia.
En la conferencia matutina de ayer, refirió, el presidente Obrador dio a conocer las cifras más recientes sobre la ola migratoria que está cruzando por nuestro país en busca de llegar a los Estados Unidos.
Dijoqueen los últimos tiempos porel Darién,que es una zona muy peligrosa,llegaron a pasar por los límites de Colombia y Panamá hasta 4 mil migrantes hacia el sur de México.Ya en la frontera de Chiapas el número aumentóa6mildiarios,ylasemanapasadalacifra llegóalafronteranortea10milmigrantesdiarios.
Es decir, por día, hasta 16 mil migrantes están llegando y circulando por nuestro país, en un fenómeno sin precedente, explicó el exgobernador de Zacatecas.
Ricardo Monreal manifestó que de acuerdo
República únicamente tiene facultades extraordinarias para legislar, con aprobacióndelCongresode laUnión,cuandohaya peligro inminente de invasión o perturbación grave de la paz pública.
Fuera de estas hipótesis, el Presidente jamás podrá violentar los dispositivos constitucionales que rigen la vida y el espíritu democrático de la República. Tradicionalmente,el Poder Legislativo,es el órgano de control de los excesos del Poder Ejecutivo. Enel Congreso de laUniónsemoderanyse rectifican iniciativas de ley que atentan contra el orden constitucional para beneficio.
Basado en este breve resumen constitucionalista sobre la división y limitación de los poderes, Eduardo Ramírez aclararía que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para designar a los consejeros faltantes del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y ProteccióndeDatosPersonales (Inai), "nole dice al Legislativo cómo debe resolver, lo único que señala es que se discuta el nombramiento de los consejeros".
Y haría la siguiente precisión: "Cumpliremos con el mandato jurisdiccional de la Suprema Corte, pero la mayoría calificada dependedelavoluntadylosconsensosquese generen tanto en los grupos parlamentarios, como en los integrantes del Senado mexicano".
Recordaría el líder de la mayoría legislativa enel Senado que los poderes son autónomos, que las y los senadores creen en la división de poderes;y que lo único que está
con el Informe sobre las Migraciones en el Mundo 2020,la población migrante a escala global se estima en 281 millones de personas: 3.60 por ciento de la población En 1990, las personas migrantes internacionales se estimaron en 153 millones, mientras que en 1970 fue de 94 millones a escala global. En medio siglo, la cifra se triplicó,apuntó.
De acuerdo con el informe, "el crecimiento más marcado entre 2000 y 2020 se registró en Asia,con un aumento de 74 por ciento. Alrededor de 37 millones de personas,en cifras absolutas. Europa experimentó el segundo crecimiento más alto durante este periodo, con un aumento de 30 millones en el número de migrantes internacionales, seguida de América del Norte (18 millones) y África (10 millones)", prosiguió. Expuso que India ocupa el primer lugar de migrantes internacionales; el segundo,México,mientras que la tercera posición la tiene la Federación de Rusia.
haciendo a través de su resolutivo, la Suprema Corte,es que se discuta y en caso de alcanzarse la mayoría calificada nombrar a los comisionados; "no se trata que el Poder Judicial le diga,en este caso al Senado mexicano,cómodeberesolver,decómodebemos votar".
También explicarían, a los representantes de los medios de comunicación,quelas y los senadores de Morena tienen muy claro la definición en los términos de los órganos autónomos; desde los años 90 se empezaron a generar una serie de reformas a la Constitución y de ahí surgió una idea para legitimar este tipo de nombramientos que ratifica el Senado y se siguieron creando órganos autónomos.
"Nosotros traemos un tema de definición política, que hemos decidido acompañar al Presidente con su visión, con su plataforma, que además fue consultada en plaza pública enelaño2018;yes poresoquenonoshemos, ni nos moveremos un centímetro de lo que planteamos en plaza pública y de lo que vamos a defender dentro del Senado de la República", dejaría en claro el llamado Jaguar Negro.
Y de ninguna manera, remarcaría el senador chiapaneco, debe entenderse que hay una invasión del Poder Judicial al Poder Legislativo, ya que son autónomos, pues "creen en la división de poderes y harán uso de sus facultades republicanas, en sus tiempos,consusmétodosysusreglamentos"; pues el tema de nombramientos, son nombramientos que requieren de mayorías calificadas.
7 MIERCOLES 4 DE OCTUBRE 2023
COLUMNAPOLÍTICA
Acusan AcusanaAlonsoAncira decorrupción,delincuenciaynarcotráfico
GILBERTO ÁVILA
El conflicto parece no tener solución y con los días se convierte en un problema de alto riesgo, dadas las condiciones en las que se encuentran los afectados directos, en medio de la mayor crisis económica de Altos Hornos de México,paralizada desdefinalesdediciembrede2022yconsus trabajadores en un limbo legal en el que curiosamente se mantienen como empleados activos, pero no han recibido sueldo de varios meses.
Es la razón por la que un grupo de supuestos obreros convocó a los opositores a la dirigencia del Sindicato Democrático a tomar los recintos y propiedades sindicales.
Deacuerdocondichaconvocatoria,pretenden "solucionar de inmediato" la situación en la que están desde hace meses,sin salario,tomando "a sangre y fuego" las capillas de velación y los recintos sindicales de las secciones 147 y 288.
Quienesencabezanestasaccionesacusanal industrial Alonso Ancira; al secretario general nacional del Sindicato Democrático, Ismael LeijaEscalante, yalalcaldedeMonclova,Mario Dávila Delgado, de "prianistas", corrupción,delincuencia y hasta narcotráfico.
Se sabe que los manifestantes inconformes buscanpresionar para que AHMSA les pague las 22 semanas atrasadas y señalan que la dirigencia sindical debe encabezarla el senador Napoleón Gómez Urrutia, secretario general del Sindicato Nacional Minero.
Como se sabe,el 12 de mayo pasado, obreros afines al sindicato de Gómez Urrutia tomaron de forma violenta el recinto de la Sección288. Los enfrentamientosentre "napis-
tas" y "democráticos" sedieronalolargode trescuadrasenelcentrodelaciudad,ydejaron un saldo de varios activistas lesionados, uno de ellos con pérdida de un ojo,y daños materiales millonarios a automovilistas y comerciantes cuyos patrimonios fueron dañados por los objetos que los manifestantes lanzaban.
Días antes,el 25 de abril, obreros afines al Sindicato Minero tomaron con machetes, cuchillos yobjetos contundentes las instalaciones de la sección 265 y durante días la violencia se extendió al campamento minero de Hércules, de casi 8 mil habitantes, dedicado a la extracción de mineral de fierro para Altos Hornos de México.
En esa sección ubicada en el desierto de Coahuila en los límites con Chihuahua, la cúpula minera de Napoleón Gómez Urrutia se apoderó del edificio sindical y de la comunidad. Expulsaron violentamente a los dirigentes mineros afiliados al Sindicato Democrático y a sus familias.
En Monclova, a través del Facebook están convocando a los obreros de las secciones 147 y 288 a tomar "a sangre y fuego" las instalaciones y recintos de estas fracciones sindicales quedirigenel NacionalDemocrático que encabeza Ismael Leija Escalante.
Sin embargo,los afines a Napoleón Gómez Urrutia señalan queno sonellos quienesconvocan a este acto de violencia. "Son democráticos que se disfrazaron de napistas" sostuvo Francisco Morales Tamez,sindicalista minero.
Sobre ello explicó que son trabajadores que "mientras estuvieron cobrando (su sueldo) en AHMSA eran Democráticos. Pero como ya no les pagan se hicieron supuestamente mineros y están haciendo movilizaciones" porque quieren cobrar sus salarios, explicó Morales Tamez.
8 MIERCOLES 4 DE OCTUBRE 2023 NACIONAL
AlonsoAnciraElizondo NapoleónGómezUrrutia MarioDávilaDelgado
Faltamuchoparaque ciudadaníasesienta seguraenCdMx:
GarcíaHarfuch GarcíaHarfuch
Juezdecontrol
Juezdecontrol
Verifica Verificadebidoprocesoy respetoaderechoshumanos
TANYA ACOSTA
El juez de control del sistema procesal penalacusatorioeselquepresidetodas las audiencias previas al juicio y su función es precisamente la de controlar que los derechos humanos de cada una de las partes sean respetados,así como el debido proceso, explicó el asesor de Presidencia del Poder Judicial de la Ciudad de México,que encabeza el magistrado Rafael Guerra Álvarez, juezVíctorHugoGonzálezRodríguez.
Recordóque enel sistema penalanterior un solo juez se hacía cargo de todo el proceso,desde que se empezaba hasta que se ejecutabala sentencia,yquefueapartirde la reforma constitucional de 2008 cuando se estipula queenel nuevomodelo hayaun juez preliminar,es decir,el de control,que no resolverá de fondo el asunto, sino un Tribunal de Enjuiciamiento, además de otro, el de ejecución de sanciones, que verifica el cumplimiento de la sentencia.
Comentó que la figura del juez de control en países sudamericanos es llamado juez de garantías,y detalló que tanto en la etapa inicial comoen la intermedia del procesopenal oral es el que verifica que todos los actos se ajusten a derecho. En la etapa inicial o de investigación, precisó, se encarga de que tanto el imputado como la víctima conozcan sus derechos; que el primero cuente con un abogadoyqueelsegundoconunasesorjurídico,y éstos los representen en cada audiencia.Asimismo,que los actos deinvestigación, como cateos o intervenciones telefónicas, esténajustados aderecho.
Se encarga,también en la etapa inicial,de calificar o no de legal la detención,de determinar si se vincula o no a proceso a una persona, de imponer medidas cautelares y de
fijarel plazodeinvestigacióncomplementaria en audiencias eminentemente de carácter oral. Agregó que, en cuanto a la etapa intermedia,eljuezdecontrolverificalaadmisión o exclusión de pruebas,en preparación deloqueseráeljuicioacargodeunTribunal de Enjuiciamiento con jueces distintos a aquel.
González Rodríguez señaló que en el sistema procesal penal acusatorio, a diferencia de lo que ocurría en el sistema de justicia penal escrito, se potencializan los derechos humanos de todos los intervinientes en el proceso.
"En México consolidamos (en el pasado) algo que llamábamos sistema tradicional, donde ya teníamos ciertos rasgos garantistas, pero seguía basándose en la escritura, en la secrecía del juicio,en que lo que aportaba el ministerio público era información que el juez verificaba,y todo el estudio y el desarrollo del proceso quedaba en manos del juez y no del órgano acusador;entonces, se hizo una reforma para transitar de un sistema tradicional o mixto a un sistema acusatorio donde se potencializan los derechos humanos de los intervinientes",mencionó.
Noduda enreconocerquela ideadebuscar la jefatura de Gobierno de la CdMx le llegódespués deque Claudia Sheinbaum seconvirtieraenlaabanderadade Morena parala lucha rumboa2024.Ahora OmarGarcíaHarfuch, es aspirante a la Coordinación Nacional de los Comités Estatales de Defensa de la Cuarta Transformación.
En ese sentido resaltó que quiso formar parte del proyecto que inició la exmandataria capitalina y darle continuidad debido a los resultados quevioenellos,nosoloentornoalaseguridad, sino también a la movilidad, las becas y todas las acciones que merecen mantenerse en la administración pública.
Reconoció también que "Muchas veces en una administración no da tiempo de ver los resultados".
García Harfuch sostuvo que continuar con lo establecido por Sheinbaum Pardo permitirá dar estabilidad y desarrollo a la ciudadanía. Destacó que buscará mejorar la forma de liderar la capital y tener una colaboración continua con la exjefa de Gobierno, de quien dijo, sin duda será la próxima presidenta de México.
Reconoció que la gente quiere un servidor público que resuelva y que sea eficiente, por lo que descarta que se le haya elegido y se le dé preferencia por ser elemento de la policía.
Adelantó que no se fija en las críticas que se han hecho en su contra desde diversos frentes, debido a que su prioridad está en lo que siente la gente que habita la zona centro del país.
Añadió que la CdMx es la mejor ciudad del mundo y además espera que deje de haber divisiones entre la ciudadanía, sin importar su afiliación política o clase social. Destaco que busca generar unidad entre la ciudadanía a fin de que todostrabajenparaqueeldesarrollodela CdMx.
Dio a conocer que en sus encuentros con la genteseha percatadodetresprincipalesnecesidades: seguridad, agua y movilidad seguridad, agua y movilidad. Sobre el primer punto, comentó, se ha llevado a cabo un planenlacapitalparafortalecerlasinstitucionesy ademásseatiendenlascausasdelaviolencia.
Indicó que es necesario implementar el mismo modelo que se ha manejadoenla capital desde hace varios meses a fin de traer beneficios a la ciudadanía.
12 MIERCOLES 4 DE OCTUBRE 2023 CDMX
RAÚL RAMÍREZ
Parafavorecerasusaltosfuncionarios Granjasdebots Granjasdebotsde Morena Morena,unarealidad
Comoen su momento lo hicieran los llamados Peñabots,con recursos financieros de la hacienda pública y elpoderyautoritarismoqueles da el hecho de ocupar la Presidencia de la República, gobernar 23 entidades federativas y ser mayoría en más de 90 por ciento de los congresos federal y estatales, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), conAndrésManuelLópezObrador a la cabeza, aunque haya pasado indebidamente el bastón demando a laahoracoordinadora nacional en Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum,cuenta con miles de granjas de bots, cuyos integrantes, de manera por demás dolosa, repiten una y mil veces mensajes para denostar, sin misericordia, a sus oponentes y crear falsas imágenes y aceptación del pueblobuenoysabiode México, al que utilizan para llegar a la primera magistratura del país y ser mayoría en el Congreso Federal.
Las granjas de bots creadas
por Morena y no pocos funcionarios de primer, segundo y hasta tercer nivel,hanhechoque la aceptación del presidente López Obrador se mantenga en casi60porcientoenlosúltimos años, al igual que la "aceptación" de la ahora exjefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, quien es un hechoseguirá creando cada vez más granjas en las que se desprestigie, denigre y difame a sus adversarios, como sería el caso de su principal oponente a la Presidencia de la República, Xóchitl Gálvez Ruiz, al tiempo que su aceptación y supuesta empatía con las mal llamadas "grandes masas", aumenta día a día, hasta convertirla en otra "esperanzadeMéxico", ello de acuerdo a analistas, politólogos y expertos en la materia.
La creación de granjas,las que durante las 24 horas del día trabajan en favor del Morena y sus principales dirigentes y aspirantes a cargos de elección popular, no es nueva, como lo acredita la campaña que en su momento realizaron los seguidores de
MIERCOLES 4 DE OCTUBRE 2023 14 NACIONAL
ROBERTO MELÉNDEZ/RAFAEL ORTIZ
EfraínMoralesMoreno
La presidenta municipal de Naucalpan, Marín, "miente" que no estaba enterada de las agresiones verbales, discriminación y hostigamiento en contra de Pamela Martín Ramírez, parte del titular de la Municipal de Derechos Humanos,EynardelosCobos.
La denunciante, Ramírez, exjefadelDepartamento de Difusión de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos en Naucalpan, aseguró que sonalmente le comentó los hechos a la alcaldesa, Angélica Moya Marín, e incluso solicitó fuera cambiada al DIF local.
"A pesar de ser mujer,nunca le interesó intervenir para evitar que siguiera sufriendo ataques por parte de EynardelosCobos y su secreta-
E ENNNNAUCALPAN AUCALPAN
AngélicaMoyaMarín AngélicaMoyaMaríndefiende defiende aviolentadoresdemujeres aviolentadoresdemujeres
la presidenta municipal sigue encubriendo a violentadores de mujeres, hasta por la vía oficial, toda vez que hubo un comunicado de prensa para desligarse del asunto, "miente,ellasabía,nohizonaday prefirió despedirme", señaló la exservidora pública.
rio particular, Emilio Espinoza Quintero, por el contrario, ordenó
mi despido", aseguró.
PamelaMartínRamírez, dijoque
También indicó que su denuncia por violencia de género, discriminación y hostigamiento laboral EynardelosCobos, fueratificada en la Fiscalía General de JusticiadeEstadoMéxico (FGJEM). La panista informó que la FGJEM le otorgó una medida de protección y que la denuncia es por los delitos arriba mencionados, "así los tipifica la autoridad, ahí lo dice en la denuncia y lo digo porque Eynar de los Cobos emitió un comunicado de prensa donde lo niega".
Arrancaconstruccióndeaula enpreparatoriadeAmecameca
Enlaeducaciónnosegasta,seinvierte,ymigobierno siempreestádelladodelajuventud,afirmóTopeteGarcía
AMECAMECA, México.- La presidenta municipal Ivette TopeteGarcía, acompañada delosintegrantesdelAyuntamiento, dieronelbanderazodeinicioparala construcciónde una aula regional y laboratorio de química,física y biología en la escuela Preparatoria Oficialnúmero253,ubicadaenla delegacióndeSanPedroNexapa. Para hacer realidad este proyecto, los integrantes del Ayuntamiento aprobaron una inversión de 737 mil pesos, recursos provenientes del programa Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM)2023, y que tiene como objetivo beneficiar a los estudian-
tes de esta institución educativa, brindándolesunespacioadecuado parasuformaciónacadémica. La duración estimada de la obra será de 45 días naturales, durante loscualessellevaránacabodiversos trabajos, como la preparación del terreno, la cimentación, la estructura,laalbañilería,losacabados, la instalación eléctrica, la carpintería,laherrería,lainstalacióndecancelería,lapinturayelimpermeabilizante,trabajos que serán supervisados por la Dirección de Obras Públicas municipal.
Topete García, destacó la importancia de esta aula regional, que vieneaequipary,sinduda,amejorar las instalaciones donde acuden a estudiar más de 200 jóvenes de San Pedro Nexapa y San Juan era una demanda, necesariaymuyprontounarealidad. Reafirmó su compromiso con la educación y el bienestar de todos los estudiantes del municipio y anunció que continuará con su giradeinicio de obras yendonde el sector educativo son la prioridaddesu gobierno.
ESTADO DE MÉXICO MIÉRCOLES 19
Apesardesermujer,nuncaleinteresó intervenirparaevitarquesiguiera sufriendoataquesporpartedeEynarde losCobos",dijolaafectada
infosoloriente@yahoo.com.mx