UNOMASUNO

Page 1


Pactan Pactanejércitos ejércitos deEE.UU.EE.UU.yyMéMéxi

al alINEINEexpedientes decandidatosa candidatosa elecciónjudicial elecciónjudicial

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía

DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16533Lunes26demayo2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadyresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónalaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Es como para análisis clínico el comportamiento del cuatroteísmo cuando se trata de explicar el tipo de vínculos y tratos con sus "asociados"internos y externos, pues cuando algono esdesuagrado,elmetichismopuedeser de aquí para allá o de allá para acá.

Si los puntos de vista difieren de la óptica del oficialismo mexicano, cuando son expresiones internas, las descalifica y a quienes las pronuncian los llama "traidores a la patria",corruptos,neoliberales e hijos de un pasado pecaminoso y despreciable.

Si quien presenta una óptica distinta a la verdad palaciega es foráneo, de allende nuestras fronteras, en automático se le llama injerencista, metiche, nadie lo llamó,etcétera. Y en el peor de los casos, se niega la existencia de hechos y dichos.

Para ello, recurre al vastísimo acervo de los otros datos, que puebla prácticamente todas las paredes de Palacio Nacional y, por lo tanto, les otorgan una verosimilitud que la realidad se encarga de desmentir a cada momento. Bueno,ni siquiera la "reclasificación a modo" de cifras de salud,violencia,impunidad son suficientes para esconder el fracaso.

Y si todo ese método -"modito", diría el clásico- no alcanza para convencer y conmover a la población, en especial a los solovinos beneficiarios de los programas sociales, se recurre al tradicional acarreo para llenar el Zócalo de la capital del país.

Pero como esaescenografíaya estámuy vista,la titular del Ejecutivo federal ha decidido recurrir al "sarcófago" y extraer las movilizaciones. Esas marchas que son condenables y condenadas cuando la realizan opositores como los maestros de la CNTE, o cuando la llevan a cabo agrupaciones,partidos y ciudadanosquesólobuscanrecuperarantiguosprivilegios.

En cambio,cuando se trata de hacer prevalecer la "cosmogonía cuatroteísta", cuya letra no comulga con las prácticas, el metichismo en la vida de personas, instituciones, países, organis-

mos es absolutamente válido, casi una obligación moral y derecho divino apropiarse de calles y avenidas,para mostrar el músculo "ensure".

Poco importa si a quien se debe reeducar es nacional o extranjero, porque el modelo mexicano debe ser el predominante en todo el mundo mundial,pues es el único que con su economía moral y humanismo mexicano permitirá recuperar el paraíso perdido.

Por ejemplo, si Estados Unidos emite una opinión diferente a la del gobierno mexicano, se le reprueba por ser injerencista.

Pero si el vecino del norte adopta medidas que responde a su propio interés como país, los cuatroteístas se sienten en libertad de criticarlo e, incluso, de promover acciones en su contra como sucede ahora con las remesas.

El gusto por envolverse en el lábaro patrio, ese masioserismo exacerbado,se diluye o se esconde cuando se hace público, por ejemplo, el acuerdo firmado por militares de México y Estados Unidos hace unos cuantos días para crear un mecanismo "binacional", a fin de enfrentar problemas de seguridad comunes.

Sin poder asegurarlo, esta manifestación de la presidenta Claudia Sheinbaum de convocar a la movilización de mexicanos en el país y en algunas ciudades de Estados Unidos, para oponerse al impuesto a las remesas,es más una forma de desagravio por el encapsulamiento de que fue objeto por parte del magisterio disidente.

Otorgar un lugar privilegiado al "metichismo", como ha sido característica del cuatroteísmo, parece un recurso muy pobre frente a los esbozos traicioneros de algunos integrantes del equipo de la mandataria.

He dicho.

EFECTO DOMINÓ EFECTO DOMINÓ

Según especialistas consultados, el ataque contra funcionarios de la Ciudad de México presenta características que sugieren un mensaje de demostración de poder o capacidad operativa del crimen organizado y,en el caso de la capital del país,del cártel más fuerte.

Ante los reclamos de los gobernadores morenistas a la presidenta Claudia Sheinbaum por la falta de medicinas y el deplorable estado de clínicas y hospitales, se pone en marcha el programa "Salud casa por casa"; ¿es para evitar la mala imagen e incapacidad de una atención adecuada dentro del sector?

Paraestablecerunaverdaderarelación depareja,primerodebesdecortarcon ladependenciamaterna,delocontrario, haráshastaloimposibleparadestruirtu relación,porquesabesquedeesemodo nuncatesepararásdetumadre.

OmarBrindisFuriate http://pensamientos07-09.blogspot.mx/

LUNES 26 DE MAYO 2025

Inseguridad,violencia;desapariciones,ajustesdecuentas.Estoesloque prevaleceentodoslosestadosdela república,principalmenteenlacapital delpaís,dondehastalosservidorespúblicosseconviertenenvíctimas,pero, ¿enverdadseránvíctimas?y,sobre todo,¿seráninocentes?

LosrecientesacontecimientosenlaCiudaddeMéxico,dondelasdospersonas máscercanasalajefadeGobierno,Clara Brugada,fueronliteralmenteejecutadas, dejanenclaroquelainseguridadyla violencia,perosobretodo,losactosde corrupciónquecometenlosservidores públicos,siempretendránunprecioa pagary,enestaocasión,pareceque costarondemasiadocaro.

Dicen,fueuncrimenmuybienplaneado;nofuecasualidadymuchomenos "unaequivocaciónoaccidente".Este,a decirdelosexpertos,fueuncrimenbastante"bienpagado",aunquehastaeldía deayer,sedioaconocerquiénesestuvieroninvolucradosenestecrimen,perono sehadichocuálfueelmotivodelaejecución.

Sabíamosqueleibanadarceleridada esteasunto,puessetratabadegentecercanaaSheinbaum,Brugaday,sobre todo,aMorena.

Porlopronto,sehacorridoelrumorque unadelaslíneasdeinvestigaciónsobre estecrimen,tienequeverconelsistema penitenciariodelaCiudaddeMéxico, peroese,esunsimplerumor,alqueno debemosquitarlelosojosdeencima. Estarándeacuerdoenquelainseguridad enestepaíssiemprehaexistido.Losasaltos,lasviolaciones,inclusolossecuestrosque,enalgúnmomentoseconvirtieronenel"talóndeAquiles"delasautoridadesyqueserecrudecieronconlallegadadecélulasdelictivasalasgrandes ciudades,perotambiénreconoceránque elgradodeviolenciaqueseviveensus calles,vamásalládeunasimple"películadesuspenso".

Eldoblehomicidiodelpasado20demayopuede,incluso,considerarseunpeligrosomensaje,nosóloparalajefade Gobierno,ClaraBrugada,que,porcierto,¡eslaquedalasórdenes!,ysegundo, paralaPresidentadeMéxico,quien,en algúnmomento,pasóporesa"jefatura" Aunqueparecequelasinstanciasdeseguridadencargadasdelainvestigación deestedoblehomicidio,haninclinadola balanzasobreuna"revancha"delascélulasdelictivasqueoperanenlaCiudaddeMéxico,principalmente,como repuestaalosgolpesalcrimenorganizado.¿Será…?

Comosea.EsinadmisiblequedospersonastancercanasalajefadeGobiernode laCiudaddeMéxico,seanejecutadasa plenaluzdeldíasinquehayaquedado,

COLUMNAUNO

COLUMNAuno

¿Cuálseráeldisfrazdeldoblecrimen cometidocontraservidorespúblicos?

enesemomento,huellaalgunadelcrimen,másqueloscuerposinertesde estosdosfuncionarios.Nohabíacámaras.Nadiesediocuenta.Nadie,enese momento,identificabaalagresorque luegoseconvirtióen"agresores",estuvo planeado,inequívocamente,pero¿quién planeó,quiénpagó,quiéncontratóalos sicarios?

Talvezenpróximosdíassedéaconocer másdeestecrimenpero,¿daránaconocer laverdad?,¿diráncuálfuerealmenteel móvil?Porque,sedice,ambosfuncionarios ejecutados,sabían“algo”queentorpecía “losnegociososcurosdealguien”que, actualmente,¡estáenelpoder!

MOTOCICLETAS,TRANSPORTEDE SICARIOSANTEINDOLENCIAOFICIAL Porotrolado,creoimportantecomentar que,enunpaísdondelasangrecorre másrápidoquelajusticia,lasmotocicletassehanconvertidoenelvehículo predilectodelcrimenynoporquesean eficientesoágiles,sinoporquelaleyha decididoignorarlas.

Mientrasnoexistaunaverdaderaregulacióndelasmotocicletascomotransportepúblicoyprivadoysesancioneaquienescometaninfracciones,pormínimas quesean,seguiránsiendoeltransporte favoritodelossicarios.

EnMéxico,bastaconrecorrercualquier avenidaparaverelcaos:motossinplacas,sincasco,condosotrespasajerosy sindocumentos.

¿Ylaautoridad?Bien,gracias.Laomisióndelosgobiernosestatalesymunicipalesencontrolarestetipodeunidades es,pordecirlomenos,criminal.

Ennombredelamovilidadylapobreza, sehatoleradoeldesorden,lailegalidady, peoraún,sehaabiertolapuertaalaviolenciasobreruedas.

Losmototaxis,ilegalesperotolerados;las appsdeentrega,queoperansinreglasclaras;losmotorrepartidoressinlicenciani seguro…todosformanpartedeunsistemapodridodondeeltráficodedrogas, losasesinatosporencargoylosrobos exprésencuentransumejoraliado:la impunidaddedosruedas.

Ycuandoocurreunaejecución,lostestimoniossonlosmismos:"llegaronenuna moto,dispararonyhuyeron".

¿HastacuándolaSecretaríadeMovilidad,losmunicipiosylosCongresos localesdejarándesimular?

Elpaísnecesitafrenarestaplagaque mezclainformalidadconmuerte Lamotonoeselenemigo.

Lacorrupción,elvacíolegalylacomplicidadinstitucionallosonpero,mientrasnosepongaunaltofirmeyreal, seguiremosescuchandotiros,viendo cuerposenlacalle…ymotosalejándoseatodavelocidad,comosinadie pudieradetenerlas.

TEINVITOAPARTICIPARCONMIGOTODOS LOSDÍAS,ENCAMBIANDODETEMA, ATRAVÉSDEkarina_rocha1968@yahoo.com.mx

4NACIONAL

Pactan PactanejércitosdeEE.UU. EE.UU. y yMéMéxixicococooperaciónbinacional

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) de México y el Ejército de Estados Unidosfirmaron un acuerdo para impulsar la cooperación entre ambas instituciones armadas,entre lo que se incluye ejercicios militares binacionales, adiestramientoylogística.

De acuerdo con información del Ejército mexicano, "en el marco de la relación bilateral militar entre México y Estados Unidos y con la anuencia de la Secretaría de Relaciones Exteriores,el 9 de mayo de 2025" se firmóel convenio,pero fue publicado en las redes sociales de la dependencia apenas este fin de semana a través de las redes sociales de la dependencia militar mexicana.

El antecedente histórico del ACSA fue su firma durante el mandato de Felipe Calderón Hinojosa,en2008,enelmarcodela Iniciativa Mérida, en el que se incluyó la cooperación para combatir el crimen organizado; cabe recordar que durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador no estuvo vigente ese acuerdoniotrosimilar.

Sin explicarse alcances de cooperación Militar entre Estados Unidos y México Respectoaldocumentofirmadoelpasado 9 de mayo para la cooperación bilateral en materia militar,se desconocen los alcances, solo que se incluyen ejercicios binacionales yayudaenasistenciahumanitaria.

De manera muy concreta y sin ofrecer mayores detalles de las condiciones en las que se acordó la anunciada firma, la información explica que el General Brigadier Juan Manuel Mendoza Portillo, Jefe de la Sección Cuarta (Logística) del Estado Mayor Conjunto de la Defensa Nacional, y

GeneralBrigadierJuanManuelMendozaPortillo JuanManuelMendozaPortillo,JefedelaSecciónCuartadelEstado MayorConjuntodelaDefensaNacional,ylaGeneraldeAlaConstanceJenkins ConstanceJenkins,directora deLogísticaeIngenieríadelComandoAeroespacialdeDefensadeNorteaméricay ComandoNortedelosEstadosUnidos,firmaronelAcuerdodeApoyoLogístico, SuministrosyServicios(ACSA)

la General de Ala Constance Jenkins, directora de Logística e Ingeniería del Comando Aeroespacial de Defensa de Norteamérica y Comando Norte de los Estados Unidos, firmaron el Acuerdo de Apoyo Logístico, Suministros y Servicios (ACSA), "lo que refleja otro avance en la cooperación militar de ambos países".

La Defensa destacó que se trata de un instrumento de "cooperación bilateral que contribuirá al fortalecimiento de la interoperabilidad y el apoyo logístico mutuo, para materializar adiestramiento y ejercicios binacionales en México y EU,además,permitirá proporcionar asistencia humanitaria, bajo los principios de reciprocidad,responsabilidad compartida y diferenciada, confianza mutua y respeto a las decisiones y territorios soberanos"

recordar que apenas en marzo de 2025,en respuesta a las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ronald Ronald Johnson Johnson,quien sugirió que el uso de fuerza militar contra los cárteles de la droga "estaba sobre la mesa" "estaba sobre la mesa", Sheinbaum rechazó tajantemente esta posibilidad.

"No estamos de acuerdo, eso no está sobre la mesa,ni sobre la silla,ni sobre el piso ni sobre ningún lado",reiteró.

La mandataria señaló que se debe colaborar dentro de un marco de respeto y sin subordinación, por lo que dejó en claro que no hay espacio para acciones unilaterales por parte de Estados Unidos en territorio mexicano.

"Colaboramos y nos coordinamos,pero a México se le respeta", afirmó. Estas declaraciones reflejan la postura firme

LUNES26DEMAYO2025

Exabogadas Exabogadasdedelincuentes,exnarcotraficantesy expresidiariosaspiranaserjuecesenMéMéxixico co

Cuando los residentes en el estado de Durango voten en las primeras eleccionesjudicialesdeMéxicoelpróximo mes, Leopoldo Chávez Vargas estará en la papeleta para juez federal a pesar de los casi seis años que cumplió en una prisión de Estados Unidos.

Chávez Vargas fue condenado por delitos relacionados con drogas: contrabando de más de cuatro kilogramos de metanfetaminas en 2015. Hay que detallar también que Durango forma parte del Triángulo Dorado mexicano, una región controlada por cárteles en la que se cultiva marihuana y amapola.

"Nunca me he vendido ante ustedes como el candidato perfecto", dijo Chávez en un video que compartió en redes sociales, en donde agregó que no tenía nada que ocultar y que había cumplido su condena.

En el cercano estado de Jalisco, en la costa del Pacífico, Francisco Hernández se presenta como candidato a magistrado penal a pesar de quelaúltimavezqueejerciócomo juezfuedestituido por el Consejo de la Judicatura Federal trasunainvestigaciónporacusacionesdeabuso sexual y corrupción.

Sobre el tema sólo adelantó que las acusaciones eran "calumnias y difamaciones". "Que me juzgue el pueblo",señaló.

En Nuevo León, Fernando Escamilla Villarreal, espera convertirse en juez federal penal y dice que el trabajo legal que hizo asesorando a abogados de miembros del ultraviolentocártelde LosZetas nodebeserusado en su contra. Su conocimiento de la ley de extradición, sobre la que asesoró a los capos, lo convirtió en un activo.

"¿Ser una persona, asesor en temas de derecho internacional o extradición te da mala fama pública? Considero que no",dijo. "Eso es lo único que demuestra que tienes la

capacidad y el conocimiento para poder ver ese tipo de situaciones",explicó.

En vísperas de las elecciones del 1 de junio, organizaciones civiles,asociaciones de jueces y algunoslegisladoresmexicanosestánplanteando serias preocupaciones sobre una votación que, según advierten los críticos, podría poner en peligro el estado de derecho en el país.

La polémica reforma judicial fue propuesta por el expresidente izquierdista Andrés Manuel López Obrador y apoyada por su sucesora, la actual presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ambos afirmaron que acabaría con la corrupción en el viciado sistema judicial mexicano y permitiría al pueblo decidir quién debe ser juez.

Alrededor de 5 mil candidatos compiten por más de 840 cargos federales, incluidos todos los ministros de la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

Sin embargo,a poco más de unasemana de la votación, la organización defensora de los derechos de los mexicanos. "Defensorxs" afirman haber identificado a una veintena de personas quecompitenporcargosconantecedentespenales, acusaciones de corrupción o vínculos pasados con cárteles, incluyendo una abogada que representóalnarcotraficante Joaquín"ElChapo" Guzmán.

Un análisis del Observatorio Electoral Judicial (OEJ),formadopororganizacionessin ánimo de lucro,también ha señalado a más de 130 candidatos con altas probabilidades de ganar en ausencia de candidatos opositores y ha criticado problemas en el diseño de complicadas papeletas que incluyen cientos de nombres y pueden confundir a los votantes Críticos afirman que la reforma, una de las más amplias que se han intentado en los últimos años en cualquier país del hemisferio occidental,corre elriesgo deeliminarloscontrapesos al partido gobernante, Morena, y de

permitir a los grupos del crimen organizado una mayor influencia sobre el sistema judicial.

La reforma reduce de 11 a 9 el número de ministros de la SCJ, reduce la duración de sus mandatos a 12 años,suprimeelrequisito deuna edadmínimade35añosy recortaala mitad, cinco años, la práctica jurídica necesaria.

También elimina algunos beneficios para los trabajadores judiciales y crea un tribunal disciplinario de cinco personas que, según críticos, es insuficiente para supervisar un poder judicial de 50 mil miembros.

El presidente de "Defensorxs", MiguelMeza, dijoqueloscandidatosquesuorganizaciónhabía señaladorevelabangravesfaltasenelsistemade investigacióndeantecedentesdelGobierno,que estabadestinadoaverificarloscriteriosdeelegibilidad, incluyendo: Ciudadanía mexicana por nacimiento, licenciatura en Derecho, "buena reputación" y un historial limpio de delitos graves.

Meza dijo que su organización ha estado revisando la lista de candidatos y ha identificado otros nombres problemáticos que aún no han publicado.

Quizá la candidata que más titulares ha acaparado es Silvia Delgado García,quien representó en 2016 al tristemente célebre "El Chapo", antiguo jefe del cártel de Sinaloa. Ella lo visitaba semanalmente en prisión para compartir con él actualizaciones antes de que fuera extraditado a Estados Unidos y finalmente condenado a cadena perpetua.

Ahora, espera convertirse en jueza penal en Chihuahua.

"No soy corrupta",aseguró.

"No te pueden quemar por haber llevado una representación.El mejor legado que puedo dar yo, como ser humano y para mis hijos y para mis nietos, es haber sido una persona íntegra,que todo el tiempo defendió a las personas",añadió.

FernandoEscamillaVillarreal Leopoldo Chávez Vargas Silvia Delgado García

6NACIONAL

Senado SenadoENTREGAENTREGAalalINEINEexpedientes decandidatosaelecciónjudicial

El Senado de la República entregó al Instituto Nacional Electoral (INE) los expedientes de los candidatos de la elección judicial,pues verificará su elegibilidad para entregarconstanciasaquienresulteganador,yen caso de tener nexos criminales,ser violentador o deudoralimentario,anularáeltriunfo.Elpresidente de la Cámara de Senadores, Gerardo FernándezNoroña,entregódichosexpedientes.

Precisó que se enviaron los perfiles del LegislativoyelPoderEjecutivo,puesel Senado notienelosexpedientesdel PoderJudicial.

"Se informa que esta Cámara no cuenta con los expedientes correspondientes a dichaspersonascandidatas,todavez que no tuvo acceso a los mismos ni participó en su integración por tratarse de una atribución

exclusiva del Comité de Evaluación del Poder Judicial",explicó.

De acuerdo con el Tribunal Electoral de Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el organismo electoral INE tendrá la facultad de anular triunfos y no entregar las constancias de mayoríasielelectonocumpleconlosrequisitos.

"Quiero dejar muy en claro que estamos frente a una elección sin precedentes en la historia democrática del país. Por primera vez, la ciudadanía elegirá de una forma directa a quienes ejercerán la función de juzgar en ámbito federal y cuando lo que precisamente está en juego es la legitimidad del nuevo Poder Judicial, debemos procurar la mayor claridad, certeza y legalidad en cada etapa del proceso",dijoelmagistrado FelipeAlfredoFuentes Barrera.

Por su parte, Janine Otálora Malassis, magistradadel TEPJF, comentóqueel INE es "competente" porque condiciona una entrega de constancias y valida a la elegibilidad de las candidaturas a la elección judicial, ya que regula los pasos a seguir para cumplir con una obligación legal.

"Estos requisitos estuvieron previstos desdeantesdel inicio del proceso electoral, de modo que su verificación, no solotransgredeelprincipiodecerteza,sino

que es una cuestión de interés público",recordó Otálora Malassis

Por su parte, el INE dio a conocer que dará un plazo de tres días para defenderse a los aspirantes a jueces, ministros y magistrados queparticipanenla elecciónjudicial quesean denunciados por posibles irregularidades.

El organismo hizo un llamado a la ciudadanía y a organizaciones de la sociedad civil a aportar información sobre posibles incumplimientos constitucionales de aspirantes,como el "8 de 8 contra la violencia".

Explicó que una vez recibida,el instituto, a través de un grupo interdisciplinario,realizará una revisión de la información y en caso de que existan irregularidades, notificarán a la persona candidata, quien tendrá tres días para su defensa.

En el micrositio, la ciudadanía y las OSC podrán conocer y llenar el formulario, adjuntando la información que considere necesaria para allegar a la autoridad electoral elementos para el análisis del caso de aquellas personas candidatas a juzgadoras que podrían encontrase en alguno de los 10 supuestos",comentó.

De igual manera la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, dijo que tanto los comités de los Poderes Legislativo, EjecutivoyJudicial fueronquienesevaluaron a los aspirantes y eligieron sus candidaturas, y no el instituto.

"No.Aver,aquí tendremosquehacermás allá de lo que cada quien pensamos y deseamos,hayquesercorrectosenlaaplicación de la norma.La reforma establece perfectamente que todos aquellos requisitos que se deben de cumplir incluyen la probidad de las personas. Esa es una revisión primera que ya se hizo en el Senado a través de los tres comités de evaluación que pudieron entregarnos las listas de candidaturas al Instituto Nacional Electoral", advirtió tajante.

EnelcasoSinaloaSinaloa,¿primeroel puebloolosinteresesdepartido, personalesydecómplices?

Tiene encima a Donald Trump y sus agencias contra el crimen organizado y los grupos -designados por ellos mismos- de terroristas, dedicados al traigo de drogas de todo tipo y,aún así,lo defiende…Y es que la defensa de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al gobierno de Rubén Rocha en Sinaloa es un tema relevante en el contexto actual de violencia y estigmatización que enfrenta el estado.

En una reciente visita a Mazatlán, Sheinbaum Pardo expresó su respaldo al gobernador Rocha y destacó la importancia de no estigmatizar a la entidad que gobierna,sinembargolamandatariaolvida quefueprecisamenteuncrimenpococlaro ylleno desospechasenelqueestuvoinvolucrado el propio Rocha: el del diputado Héctor Melesio Cuén, cuando fue "entregado" alasautoridadesde EstadosUnidos Ismael "el Mayo" Zambada, lo que detonó la violencia y los cientos de muertos que han ocurrido en esa entidad que ha vividounaoladeviolenciadesdeseptiembrede2024.

Aunque SheinbaumPardo useargumentosdeque Sinaloa esun estadofundamental para México, especialmente en la producciónde maíz,y que no se debe permitir que sea estigmatizado por la violencia que enfrenta, pretende minimizar la realidad de lo que viven los sinaloenses, más alládesuproduccióndemaíz.

La postura presidencial refleja la poca importancia de abordar los problemas de seguridad y violencia de manera integral y sin tomar en cuenta a toda la población de unestadooregión. Haceunassemanas,en la sierra, dos niñas Alexa y Leydi fueron asesinadas cuando,acompañadas de otros familiares,ibanhacialaescuela,enlacabecera municipal de Badiraguato. La autoridadestatalaseguróquefueronvictimasdel fuegocruzadoentrebandas delictivas. Pero no fue así, familiaresdelaspequeñas y testigos aseguraron en ese momento quemilitaresdispararoncontraellos,sindarles el alto.Producto de los disparos,las dos niñasmurieron,otrosdosmenoresde12y14 años resultaron heridos, igual que el matrimonio que iba en la parte delantera de la

camioneta, padre y madre de una de las niñasfallecidas.

¿Acaso a esos sinaloenses les importan más la producción agropecuaria? ¿Qué no es más importante su seguridad y tranquilidad?

La violencia en Sinaloaes un problema complejo que requiere una estrategia integral que involucre a todas las autoridades y sectores de la sociedad. Sheinbaum ha expresado su compromiso de apoyar al gobernador Rocha en este tema, pero no a la sociedad sinaloenses, esa pocoleimporta.

La colaboración entre las autoridades federales y estatales es fundamental para abordar los problemas de seguridad en Sinaloa

El compromiso dela federación,a través dé Sheinbaum debe ser con la sociedad, con el ciudadano,con el pueblo, ¿o acaso se tratadeapoyaraRocha Mota solo porque son cómplices del mismo partido y movimiento?

Es pregunta que queda al aire. Ojalá la presidenta piense en el pueblo bueno de Sinaloa y no en el gobernador de amistades y complicidades peligrosas de Sinaloa…

La relación entre México y Estados Unidos es compleja y enfrenta desafíos en temas de seguridad, comercio y migración. La presidenta Sheinbaum Pardo ha expresadosucompromisodetrabajar con el gobiernodeEstadosUnidosparaabordarestosdesafíosyfortalecerlarelación bilateral.

México nopuedepasarporalto-entodo elterritorio,nosolo Sinaloa-,la declaración de cinco grupos del crimen organizado comoterroristasporpartedelgobiernode Donald Trump es un tema delicado en la relaciónbilateral. La presidenta Sheinbaum Pardo ha enfatizado la importancia de abordar la seguridad de manera integral y sin estigmatizar a losestados oregiones. Es aquí donde resuena el tema de colaboración en materia de seguridad entre México y Estados Unidos, se generan dudas sobre el respeto a la soberanía y la libre determinación de los pueblos, sin embargo es fundamental para abordar los problemas de violencia y crimen organizado. Negarse a recibir orientación y ayuda de manera tan férrea de la presidenta mexicana, en un momento dado podría generar dudas… sin, dudas sobre si su compromiso es con el pueblo que dirige o con los grupos del crimen organizado. Ojalá que así como defiende Sheinbaum al gobierno de Rubén Rocha en Sinaloa defendiera la integridad,seguridad,paz y felicidad de las y los sinaloenses y en general de todos losmexicanosqueadiario seenfrentan a un país cada vez más inseguro…

¡Ciaooo!

COLUMNAPOLÍTICA

Lacloacadelpoder Lacloacadelpoder:crimen,cárceles ysilencioenlaCiudaddeMéxico CiudaddeMéxico

TanyaAcosta TanyaAcosta

tanyaacis@icloud.com

Ayer fue mi día de checar redes y saqué algunas conclusiones:¿En qué está metido el Gobierno capitalino? ¿Cuántas cosas se hacen por debajodelaguaenlasoficinasdelpoder, en las prisiones de esta ciudad, en las calles donde el crimen organizado no sólotransita,sinoquemanda?

Ymásaún:¿quéledebeClaraBrugadaa la mafia penitenciaria y al silencio que cubre elasesinatobrutal de su secretaria particularysuasesordegobierno?

La reciente ejecución de Ximena Guzmán y José Muñoz -cercanísimos operadores de la jefa de Gobierno- no es un crimen más

No lo es por el perfil de las víctimas, ni por el modo quirúrgico con que se llevó a cabo.

Pero,sobretodo,nolo espor loquerevela:unared decomplicidadesqueconecta al sistema penitenciario con el corazón del poder político en la capitaldelpaís.

Jorge Enrique Terán, exfuncionario del sistema penitenciario de la CdMx, ha roto el silencio desde el exilio.

Su testimonio -publicado por L L OS OS Á ÁNGELES NGELES P PRESS RESS- desnuda una estructura mafiosa que opera con la protección de funcionarios de alto nivel.

Y lo más escandaloso: que conecta directamente con el equipo íntimo de Clara Brugada.

Terán no era un alto mando. Tenía un sueldode7milpesosmensuales.

Pero su negativa a entregar droga dentro del ReclusorioNorte y a regresar una camioneta con dinero ilícito detonó una cadena de amenazas,castigos y finalmente el asesinato de quienes lo mandaron. ¿Por qué mataron a Ximena Guzmán y a José Muñoz? ¿Qué sabían que los hacía peligrosos? ¿A quién estaban a punto de traicionar o de delatar?

No hay respuestas claras.

Pero hay indicios contundentes.

Lacamionetausadaparatransportarmuebles de lujo a celdas VIP, los traslados de víveres y alcohol para criminales de la Unión de Tepito, la presencia de Ximena Guzmán -sin cargo formal en el sistema penitenciario- coordinando operaciones ilícitas.

Todo esto no apunta a casos aislados, sino a una red articulada, disciplinada y cobijada por el poder político.

Los penales de la CdMxno son centros de readaptación social, sino centros de operación criminal.

Desde ahí se extorsiona, se trafica,se negocian lealtades y silencios. Terán Terán describe cómo se le pedía el famoso "diezmo para el movimiento", una práctica heredada del PRD y sistematizada por los operadores políticos de Brugada.

Una cultura de corrupción institucionalizada, donde los puestos se heredan, las cuotas se exigen y los favores se pagan con impunidad.

Másgrave aún esel señalamientode que una prima de Brugada -concargoenla Fiscalía- controlabalosingresosdela rentadeteléfonoscelularesainternos. Unsobrinosuyoestaría involucradotambién.

Agregan en la entrevista, familiares de la jefadeGobierno operando dentro del esquema de extorsión desde las prisiones.

¿Cómo no nos vamos a preguntar qué tan comprometido está el gobierno de Clara Brugada con estas estructuras delictivas?

Y si esto fuera poco,la ejecución del doblehomicidiofuefacilitada-segúnun exdirector del C5- mediante la manipulación de cámaras, la remoción de policías de la zona y una operación profesional que sólo pudo hacerse con respaldo institucional.

El Estado ausente o, peor aún, cómplice.La tecnología usada no para vigilar al crimen,sino para protegerlo

¿Dónde está Omar García Harfuch? ¿Qué tanto sabe el exsecretario de Seguridad sobre los privilegios de líderes criminalesdentrodelospenales? Porque no basta con presumir detenciones. Si una vez dentro del reclusorio los capos tienen cantinas, salas alemanas y teléfonos paraextorsionaragusto,entonceselsistema estáno sólo infiltrado,sino cooptado.

El asesinato de Guzmán y Muñoz, lejos de cerrar un capítulo, abre la caja de Pandora.

¿Por qué fueron considerados de "bajo perfil" si estaban en contacto directo con Brugada? ¿Por qué no tenían escoltas cuando otros directores sí?

¿Fue un castigo, una advertencia o un ajuste de cuentas interno?

La jefa de Gobierno guarda silencio Pero las preguntas son ineludibles: ¿cuánto sabía Clara Brugada de lo que hacía su equipo cercano en los reclusorios?¿Cuánto sebenefició deestasredes de cobro,de extorsión,de "diezmos" disfrazados de lealtad política? ¿Por qué su manoderechaeizquierdafueronasesinadasconprecisiónquirúrgica?¿Porquéel aparato de vigilancia de la ciudad falló justoesedíayjustoeneselugar?

Es tiempo de exigir respuestas. No con eufemismos ni con comunicados tibios.

La ciudadanía tiene derecho a saber si su gobierno está al servicio de la ley o del crimen.

La muerte de Guzmán y Muñoz no puede quedar en elarchivomuerto de los expedientes incómodos.

Porque si desde la cima del gobierno de la ciudad se tolera,seprotegey se lucra con elcrimen,entoncesestamosanteuncolapso moraleinstitucionalqueexigenosóloinvestigaciones,sino renuncias.

La cloaca del poder capitalino está rebosando. Y su hedor alcanza ya las oficinas más altas del Palacio del Ayuntamiento.¿Hasta cuándo?

Desigualdadyeducación

La movilidad en el Metro La movilidad en el Metro

El Metro de la Ciudad de México no sólo tiene un impacto en la movilidad urbana, sino que también contribuye de manera significativa al desarrollo económico.

Con sus 12 líneas y más de 195 estaciones, el Metro se ha convertido en una pieza fundamental en la vida diaria de millones personas, dejando una huella profunda en las y los habitantes de la ciudad. Moviliza a millones de personas mensualmente. Según una medición del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), tan sólo en julio de 2022,ocuparon el servicio 80.7 millones de usuarios,con boleto pagado y de acceso gratuito.

En un año se llegan a acumular más de 1,423.5 millones de viajes. Es el medio de transporte más usado en la ciudad, puesrecorre11 de las16 alcaldíasy 4 municipios del Estado de México. Por uso, tiene mayor presencia en las alcaldías Cuauhtémoc yVenustiano Carranza. Ensumomento,fuevistocomoun símbolo de modernidad, pero hoy en día, mucho del debate político está centrado en su estado, en su remodelación y puesta a punto.Evidentemente,tambiénen su mantenimiento,sus cuotas.

En los últimos tiempos, una de las situaciones que más han lastimado a la ciudadanía, han sido los pinchazos en el las instalaciones del Metro.Por ello, la jefa de Gobierno,Clara Brugada,ha mandado la iniciativa con proyecto de decreto por el que se adiciona al Código Penal para el Distrito Federal en materia de administración subrepticia

de sustancias.

La legislación no se limitará al Metro, sino que abarcará también el Metrobús, el tren ligero y los espectáculos públicos, como parte de una estrategia integral contra este tipo de agresiones.

Desde el Congresocapitalino ya habíamos exhortado previamente a las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo Metro y del Metrobús a implementar campañas de difusión masivas para prevenir y atender ataques con sedantes contra mujeres y usuarios en general.

La iniciativa fue presentada formalmente al Pleno, cuando se turnó a las comisiones correspondientes, previsiblemente a la de Procuración y Administración de Justicia.Posteriormente,se abrirá un periodo de 10 días para la publicitación requerida, durante el cual la ciudadanía podrá opinar sobre la propuesta y darnos sus valoraciones. Hay algunos puntos que merecen reseñarse:

1. De aprobarse la iniciativa se impondrá una pena de 2 a 5 años de prisiónyde50a300díasdemulta a quien, sin consentimiento,administre,introduzca, suministre o aplique cualquier sustancia de manerasubrepticia o mediante

engaños. Contempla agravantes para casos que involucren a grupos vulnerables como niñas,niños, adolescentes y personas con discapacidad,aumentando las penas correspondientes. Es importante destacar que, dentro de la iniciativa, hay un punto que especifica que las multas y sanciones irán en incremento de acuerdo con la gravedad de la sustancia,es decir,si esta es un narcótico,psicoactiva,tóxica o psicotrópica. Asimismo,se tomaráencuenta sisetratadeunaniña, niño oadolescentela personaafectada; mismo caso con mujeres,personas con discapacidades, adultos mayores o grupos vulnerables.

2. Con estas adiciones se pretende determinar que este tipo de acciones sean perseguidas de oficio, lo que significa que no hay necesidad que el afectado presente una denuncia ante las autoridades para que se investigue. Es importante decir que esta será la ley que aplicaría para los usuarios de la red de transporte público y para los asistentes a espectáculos públicos, puesto que el objetivo no es otro más que salvaguardar la vida de los ciudadanos y permitir que transiten con total confianza.

3. Aumentará también en caso de que se agreda a dos o más personas en un mismo delito o de manera constante por el mismo agresor o agresora; si se cometen estos actos para llevar a cabo otros delitos,si existen más de dos victimarios en forma de grupo y para quienes, aunque no hayan completado elpinchazo,hagancreera lavíctima que estuvo bajo los efectos de alguna sustancia para cometer actos ilícitos.

Desde el Congreso, reiteramos la voluntad de poner por delante la seguridaddelaspersonas.Nuestrodeberes hacer todo lo posible para que sus viajes sean seguros,eficientes y rápidos.

10COLUMNAPOLÍTICA

ConSingularAlegría ConSingularAlegría

GILDALILLIANMONTAÑOHUMPHREY

Una filosofía de vida, Una filosofía de vida, los preceptos de Delfos los preceptos de Delfos

Les contaba la semana pasada que existían en Delfos 147 máximas. No sólo la de "Conóceteatimismo", lade "Muere por tu patria", o la de "Nadaen exceso", sino 147máximas atribuidasasietegrandes de la filosofía griega de muchos siglos.

Los PreceptosDélficosoMáximasPitias, eran frases sencillas atribuidas a Siete Sabios griegos de la antigüedad: Tales de Mileto, Pítaco de Mitilene, Solón de Atenas, Bías de Priene, Cleóbulo de Lindos, Periandro de Corinto y Quilón de Esparta.¿Ha oído usted a alguno?

El orden y la redacción de cada máxima varía según las diferentes fuentes en que están recogidas,e incluso no todas las máximas aparecen en todas las versiones. Estas son las máximas inscritas en los muros del templo de Apolo en Delfos, según Ioannes Stobaeus,neoplatónico del sigloV d.C.

Lospreceptosde Delfos constituyenelvalioso legado de conocimiento que los sabios de la antigua Grecia dejaron a las generaciones futuras. Los antiguos sacerdotes griegos no daban consejos ni oían las confesiones de los fieles; su labor consistía principalmenteenla realizacióndesacrificios y otros ritos.

Hoy creo que esto ya está olvidado.Y creo que por muchos. De verdad es siniestro el comportamiento del ser humano. Por más que, después de tantos años posterior a los griegos, los egipcios, los romanos, los israelitas,algunos se hayan dado a la tarea de contemplar y creerle, ya hace más de dos mil años a un ser al que,por su actuar le siguen nombrando hijo de El Rey de Reyes y Señor de Señores, que tiene un código de valores con 10 de los 147 preceptos anteriores. Es triste, pero en este momento,creo que sólo unos cuantos,lo toman en cuenta, lo siguen y le creen. Es verdade-

ramente inconcebible.Por más que se hayan encontrado dentro de los Rollos del Qumran,del Mar Muerto,los códigos y manuscritos extraordinarios de esa época, no entienden que no entienden.

Sucede que, en invierno de 1947 en el desierto de Judea, dos beduinos que estaban paseando sus cabras se toparon con lo que sería uno de los descubrimientos más importantes para el estudio de los textos sagrados. En una cueva de difícil acceso encontraron unos pergaminos conservados en vasijas. La teoría más aceptada defiende que vivía allí un colectivo que pertenecía a la secta de los esenios. Se trataría de un grupo monástico, compuesto sólo por hombres que se regían por un judaísmo estricto en laobservanciade lospreceptos,basado en un el convencimiento de que vivían el final de los días embarcados en la guerra entre el bien y el mal. Su principal dedicación era la oración y la copia en pergamino de los textos del Antiguo Testamento, textos apócrifos y las leyes de la secta.

No hay día en que se las ingenie, en esta época de vida, el ser humano, en cualquier

parte del mundo en deshacer a su semejante. Y no sólo las mujeres y los niños: todo el mundo está peleando contra todo el mundo. Con la peculiaridad de que desafortunadamente las cosas se agravan todos los días, minuto a minuto.

Por "default",yo veo casi simultáneamente,trescanalesdetelevisión,a las10.30dela noche,que transmiten noticias: el de Azteca, el deTelevisa,y el de Imagen.Qué cosa.Se afanan, los tres, en tener las más detestables noticias. Y lo peor, es que nos están acostumbrando a que sean el absurdo cotidiano.Sin moral,sin sensibilidad,sin valores ni virtudes. Sólo toda la sangre derramada alrededor del mundo.Con eso están regando laTierra.Con odio,rencores,arbitrariedades:miseria humana.

Qué triste es ver a niños recién nacidos y tirados en la basura,en los baños,en la calle. Ymujeresvioladasylastimadas.Ybombaspor todoslados,a verquiéndestruyemásaquién. Al cabo las armas son lo que más se vende.Y a los chamacos de 10 añosya drogándosecon pastillas sintéticas que les deshacen el cerebro.Ymuchachitas embarazadasalos10años, pero por sus hermanos o sus padres, o sus tíos,o sus infelices abuelos.¿Y las madres?No intervienen, las dejan solas y prefieren a su macho cerca.

Es una tragedia. Y los gobiernos, ¿qué?

Pues plantan pantallas de humo,deshacen universidades como para que una votación de un 1 de junio no les cause la menor de las molestias, y con unos interminables legajos de hojas carísimas, pretender reformar el sistema jurídico mexicano.

Caos dentro del caos. Qué se me hace que un día estaba furioso ya Dios,por todo lo que veía: tala, incendios, homicidios, guerras, deshonor tras deshonor, y mandó elcoronavirus.A versi ahoranosele ocurre mandar además de un gusano barrenador, algún temblor,o algo gravísimo para ponernos en orden.

Pormiserablesnoslo merecemos.¿Ydónde habrá quedado esto de "Amarás a tu prójimo como a ti mismo",que establecieron los judíos como regla de vida, hace la extraordinaria línea de tiempo de 10 mil años?

Muchasempresasproveedoras

proveedoras delGobiernopertenecenalnarco pertenecenalnarco ytodoslosaben:obispoCastro obispoCastro

EDITH ROMERO

La denuncia debe alertar a las mismas autoridades que parecen cegadas y no quieren ver la realidad que se vive en nuestro país. En todo México,la violencia,la impunidady la corrupciónse han vuelto parte de la vida cotidiana, tal como lo advirtió el obispo Ramón Castro Castro de manera contundente.

"Nuestrasociedad está en descomposición", advirtióelobispo,quienlamentóque,apesar de los anuncios de nuevas estrategias por parte de los gobiernos Federaly estatal, "las autoridades aún no logran crear las condiciones necesarias para superarla.Nos duele profundamentetanta sangrederramada"

La declaración tuvo lugar durante una misa queoficióenla IglesiadeTlaltenango.Desde ahí, los asistentes comenzaron una caminata rumboala CatedraldeCuernavaca,portando flores y mensajes de esperanza. Durante el trayecto,el obispo entregó un ramo de flores blancasa madres buscadoras,como símbolo de acompañamiento: "Nos interpela el dolor de tantas madres y familias; su sufrimiento, su angustia,su incertidumbre,el miedo con el que viven tantas personas",dijo. Ya frente a la Catedral, en un ambiente de recogimiento, Castro denunció que la violencia atraviesa todos los ámbitos de la vida

social. "No es justo vivir con miedo ni con desconfianza. Nadie merece que le arrebatensu vida,su familia osus bienes",expresó. Citó datos oficiales que colocan a Morelos entre los primeros lugares en delitos graves: primer lugar en feminicidios, despojo y robo de vehículos; segundo en homicidios dolosos y robo de autopartes; quinto en extorsión, secuestro y robo en transporte público; y sexto en robo a casa habitación.

"Cuánto duele escuchar el sufrimiento de nuestroshermanosenCuautla.Cadavezque voy, mi corazón regresa adolorido", relató. Mencionó también casos en Miacatlán, Temixco, Xochitepec, Puente de Ixtla, Amacuzac y Axochiapan "Cuánta frustración e impotencia se siente al escuchar a una señora que vende tamales decir que debe pagar derecho de piso para poder seguir trabajando".

En su diagnóstico, la impunidad y la normalización del crimen organizado son centrales. "El crimense ha infiltrado profundamente en la sociedad. No importa a qué te dediques, puedes encontrártelo en la calle, en tu negocio,incluso en tu familia"

También, afirmó, esta presencia se ha extendido a los gobiernos. "Aunque no se diga abiertamente,muchos funcionarios saben que hay quepedirpermiso alos jefesdelnarcotráficopara abrircalles,desalojarcomerciantes,instalarcámaras, hacer reuniones vecinales, ejecutar obras, impartirtalleresoinclusoaplicarlaley".

"Negarles ese poder puede costar muy caro. Algunosempleadospúblicossabenque,sinoestán dispuestosanegociarconlamafia,nodebenentrar al gobierno", sentenció. Incluso los artistas han sidoobligadosacantarbajoamenazasarmadas. Ymuchasempresasproveedorasdelgobierno, agregó, pertenecen al narco: "Lo peor es que todoslosaben.

Esasempresasgananlicitaciones sinproblemaysiincumplen,nohayaquiénreclamar". También denunció amenazas constantes: "Llega alguien, te muestra un teléfono y te dice que 'el patrón' quiere hablar contigo" Criticó quelas autoridades traten de combatir la violencia con "cifras manipuladas o discursos alejados de la verdad",y advirtió: "La posverdad nos consume la conciencia".

Alasautoridades,elobispolespidiódejarde lado los discursos vacíos:"No nos den narrativasfalsas.

Den resultados reales.

Delocontrario,Méxicoseperderá"

Y añadió:"Ustedes también fueron pueblo. Saben lo que duele no ser escuchado.Conocen laangustiadenosabersiseregresaconvida".

Finalizó su mensaje con un llamado enérgico a la acción,a la unidad y a la dignidad: "¡Basta ya de tanta violencia! ¡Basta ya de tanta sangre! ¡Basta ya de impunidad, de ineficiencia y de indiferencia!"

Laagresiónencontrade

Ataque AtaquecontrafuncionariosenCdMx,

una“demostracióndepoder” “demostracióndepoder”

Según especialistas consultados, el ataque contrafuncionariosdela CiudaddeMéxico presentacaracterísticasquesugierenun mensajededemostracióndepoderocapacidad operativadelcrimenorganizado.

El ataque nos indica que no hay ninguna posibilidad,ni siquiera en las altas esferas del poder,de escaparde estasituaciónde violencia,a pesar de lo que se diga.

Por desgracia, las características de la agresión, el desparpajo de hacerlo en una víatantransitadaalahoraalaquese hizo, la concentración, el manejo de fuego y de las armas,habla de un alto nivel de profesionalidad de quien lo hizo", observó el analista político y académico Eduardo Higuera.

Para DavidSaucedo,especialistaenseguridad pública,se trató de "una secuencia,un patrón de conducta.

“Son funcionarios del gobierno de la ciudad que lamentablemente fueron interceptados por el crimen organizado, aparentemente,en esta cruzada que tiene el gobierno capitalino con las mafias que tienen el control de la actividad criminal".

Higuera agrega que no se trató de algo improvisado y que el crimen organizado está presentando unprofundo desafíoa las estructuras de gobierno de la llamada Cuarta Transformación"

Una "demostración de poder"

"Las características específicas de este hecho hacen pensar que es una demostración de poder",indicó Ernesto López Portillo, coordinadordelProgramadeSeguridadCiudadanade la Universidad Iberoamericana, afirmando queestosedebeaquefuecontrapersonasdel primer círculo de la jefa de Gobierno, en un

ataque de día,frente a las cámaras de seguridadyenunavíaaltamentetransitada.

Saucedo afirma que a "pesar de la narrativa de victoria de las autoridades capitalinas sobre seguridad, estos eventos cimbran de manera contundente la credibilidad de las métricas y de las narrativas de éxito que el Gobierno Federal y distintos gobiernos estatales han construido para convencernos de que se está derrotando la inseguridad"

Higuera explica que los hechos de este martes dejan ver dos cosas: "Primero, que la capital del país tiene una violencia mucho mayor de la que se acepta en la narrativaoficial,y segundo,laimpunidadconla que se manejan y el empoderamiento que sienten los grupos delincuenciales ha crecido mucho".

El mensaje detrás del ataque

Un homicidio de esta magnitud nos muestra que la ciudad está debilitada en términos de sus capacidades para contener la delincuencia, o al revés,que la res-

puesta a embates contra la delincuencia organizadaporpartedelasautoridadesde la ciudad está afectando los intereses de tal magnitud que se actúa de esta manera.

"Este ataque tiene un mensaje hacia la jefa de Gobierno y probablemente al Gobierno Federal también.

“Ese mensaje es 'aquí estamos, no nos vamos y no les tenemos miedo', lo cual habla de un profundo desafío de la delincuencia organizada contra el Estado mexicano",afirma Higuera.

La agresión en contra de Ximena Guzmán y José Muñoz trajo a la memoria el atentado,en junio de 2020,contra el ahora secretario de Seguridad Pública Ciudadana,Omar García Harfuch.

“El ataque del martes fue quirúrgico, claroydefinido, con dos objetivos que nadie hubiera imaginado, una demostración de poder o una advertencia para que no se continúe con lo que se está haciendo.

“Aún hay poca información",asevera el analista político Eduardo Higuera.

Los“grandescontribuyentes” Los“grandescontribuyentes” alfiscosonlostrabajadores trabajadores,NO NOIP

En 2024, en el sistema tributario mexicano,los trabajadores pagaron 100 mil millones de pesos más de impuestos que lo que las empresas tienen que contribuir al Estado por sus ganancias, incluidos los grandes contribuyentes.

Información del Servicio de AdministraciónTributaria(SAT) sostienequelostrabajadores pagaron 1 billón 254 mil 807 millones de pesos del Impuesto sobre la Renta (ISR), bajo el régimen de sueldos y salarios.

En tanto que el ISR que el SAT, a cargo de Antonio Martínez Dagnino, cobra a las gananciasdelasempresas,cerróelañopasado en 1 billón 154 mil 322 millones de pesos.

De esta manera, los trabajadores contribuyeron a los ingresos tributarios en 8.7 % más que las empresas, el equivalente a más de 100 mil 485 millones de pesos.

Además, el dinamismo en el cobro del ISR fue sustancialmente diferente.El monto recaudadodesdeelingresodelostrabajadorescreció 11.7 por ciento en 2024 en comparación con el año previo, mientras que el monto cobrado a las empresas apenas aumentó 0.7 por ciento.

"El mayor crecimiento de este impuesto (ISR) se presentó por concepto de retenciones de sueldos y salarios. Sus pagos se incrementaron en 131 mil 328 millones de pesos respecto al mismo periodo del año pasado", se lee en el InformeTributario y de Gestión del SAT.

Al respecto, Diego Merla López, coordinador estratégico de Justicia Fiscal en Oxfam

México, dijoquedesdehaceuntiempohayun mensaje erróneo por parte de las autoridades en donde aseguran que los ingresos tributarios se sostienen por los grandes contribuyentes.

"Al final este fenómeno de que aumente la recaudaciónporsalariosrefuerzaelmensajede que son las personas trabajadoras los verdaderos grandes contribuyentes", mencionó el experto.

Losgrandes contribuyentes,empresas que tienen ingresos por más de mil 500 millones de pesos anuales, aportaron 52 % de los ingresos tributarios el año pasado.

El año pasado la autoridad en materia fiscal cobró 2 billones 684 mil 495 millones de pesos por concepto del ISR.

Del total, 54.3 por ciento, el equivalente a

1.45 billones de pesos corresponden a retenciones del ISR por salarios, pagos de intereses y pagos a residentes en el extranjero, entre otros, mismas que fueron entregadas por personas morales y físicas.

Por su parte, la recaudación por ganancias del ISR obtenidasporpersonas físicasymorales ascendieron a 1 billón 215 mil 481 millonesdepesos,lascualesrepresentaronel45.3 por ciento de la recaudación del ISR.

Expertos hablaron de laimportancia de que las autoridades tendrían que desglosar más cuánto dinero aportan realmente los grandes contribuyentes a las arcas del Gobierno Federal,una vez que entregan el ISR y el IVA de los consumidores o, dicho de otra manera, de los trabajadores.

Aumento al salario mínimo

Este comportamiento en la recaudación impositiva,señalaron los especialistas,obedece en buena medida al aumento en la recaudación de ISR por sueldos y salarios, como consecuencia del aumento al salario mínimo y ala reformadeloutsourcing,puestaenmarcha durante el sexenio anterior.

Por un lado -explicaron- se crean empleos formales de mayor calidad con ingresos mayores y que ya no son sujetos de subsidio alempleo,sinoqueempiezanyaapagarISR.

Continuaráplantón Continuaráplantón

demaestrosen demaestrosenCdMx

Ayer domingo, al mediodía, se llevóacabounaasambleaenla Plaza de la Constitución de la Ciudad de México,encabezada por la dirigencia de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) apoyada de varios líderes de organizaciones sociales, donde se acordaron las acciones a seguir esta semana.

Según información de fuentes confiables, se dijo que subirán de tono las acciones con la toma de instalaciones estratégicas, de casetas, de edificios públicos y privados, así como bloqueos en arterias principales de la capital de la república.

Lo anterior, como medida de presión contra el Gobierno Federal para que los llame de nueva cuenta a la instalacióndemesasdetrabajo, pero además, no quitan el dedo del renglón, para que sean recibidos por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por otra parte,en la asamblea estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de igual manera acordó mantener el plantón en la Ciudad de México para exigir la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007.

Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la Sección 22 del SNTE,manifestó en el cierre de la asamblea que es necesario fortalecer las movilizaciones en la capital del país con mayor número de profesores;actualmente son alrededor de 20 mil maestras y maestros que participan en la protesta en la CdMx.

"Nuestras demandas no son nuevas, no venimos por una semana más de vacaciones, venimos por la abrogación de la LeydelISSSTE que afecta no sólo a los trabajadores de la educación, afecta a todos los trabajadores del Estado, por eso hacemos el llamado a los demás sindicatos que se sumen, porque lo que está luchando este movimiento de la CNTE va a beneficiar a todos los trabajadores del Estado;pero la CNTE es la punta de lanza en esta jornada de lucha 2025".

Aracely Pérez hizo un llamado a la unidad y a la disciplina ante el intento de división del movimiento que pretende el Gobierno Federal. Esto, luego de que el pasado martes fue agredida por un grupo de profesores al salir de una mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación "También asumimos que se tiene que ir fortaleciendo esta jornada de lucha. Si bien estamos más de 20 mil compañeros y compañeras en la Ciudad de México se hace necesario seguir fortaleciendo este gran movimiento,porque nos ha enseñado la historia de lucha que solamente la acción permite avanzar con nuestras demandas".

La líder mencionó que el gobierno de la Cuarta Transformación ha demostrado que es"másde lo mismo", porque llevan nueve días manifestándose diariamente y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo "hace como si no estuviéramos y como si no nos escuchara".

Por eso,dijo,se tiene que emplazar a la reinstalación de la mesa con la Comisión Nacional Única Negociadora con la presidenta de la República.

Suman99cuerpos Suman99cuerposenterrados enterrados sinidentificar,enChihuahua sinidentificar,enChihuahua

La Fiscalía General del Estado de Chihuahua llevó a cabo la inhumación de 43 cadáveres en el PanteónMunicipalSan Rafael, ubicadoenlasafuerasde CiudadJuárez. Los cuerpos, que permanecieron en calidad de desconocidos durante más de dos años en el ServicioMédicoForense (Semefo),fueronsepultadosenfosasindividuales,cadaunadebidamentenumerada parafacilitarsu localizaciónencaso de futurasidentificaciones. Cabe señalarque,en marzo,sesepultaron56cuerposnoreclamados, lo que eleva a 99 el total de cadáveres inhumadosen2025.

Este tipo de procedimientos busca optimizar la función del Semefo,que enfrenta limitaciones de espacio debido a la acumulación de cuerpos no identificados. De acuerdo con Héctor Jácome Hernández, coordinador de la Dirección de Servicios Periciales y Ciencias Forenses en la zona norte, los cuerpos corresponden a 39 hombres y 4 mujeres, quienes fallecieron por diversas causas:24 por motivos naturales, 10 de manera dolosa, 7 en accidentes y 2 por causas indeterminadas.

Antes de la inhumación, se realizó un exhaustivo proceso de documentación que incluyólaobtencióndeperfilesgenéticos,fotografías,características físicas,huellas dactilares yresultadosdenecropsias. Estainformaciónse integró al Sistema de Identificación Forense, con el objetivo de facilitar una posible identificación o exhumación en el futuro.

El procedimiento,que contó con la participación de personal del Semefo, incluyó la selección del terreno,la excavación de las tumbas y la colocación de números identificadores en pilares de concreto.

Los ataúdes, fabricados en madera, fueron etiquetadosy depositadosenunasección específica del panteón,apartada de las áreas comunes. Según explicó Jácome Hernández, los cuerpos permanecerán registrados como "sin identificar",asignándoles un número de clasificación en los expedientes forenses

Además, los archivos de cada caso permanecerán abiertos para que familiares de personas desaparecidas puedan acudir a las unidades de Atención de la Fiscalía y, mediante el Ministerio Público, iniciar el proceso de identificación. Se informó que esta es la segundainhumación colectivarealizada por la

Fiscalía en lo que va del año. Durante la diligencia, Jácome Hernández destacó que, aunque los cuerpos permanecen como desconocidos, en algunos casos los familiares han logrado identificarlos posteriormente.

Un lugar para descansar

El Panteón San Rafael, donde se llevó a cabo la inhumación, cuenta con una sección designada exclusivamente para este tipo de sepulturas. El terreno,de características arenosas y arcillosas, fue preparado por el personal del Semefo utilizando herramientas manuales como picos y palas

Cada tumba fue numerada y organizada en columnas de concreto,lo que facilita la ubicaciónde loscuerpos encaso dequesean reclamados en el futuro.

16EDOMEX

EnTexcoco EnTexcoco Acusan Acusandeabusos,maltratosy agraviosasubdirectoradelISSSTE

MaríaGuadalupeCarrilloCruz

La gestión de la Clínica de Medicina Familiar (CMF) Texcoco, sigue en el ojo del huracán con un creciente número de denuncias sobre irregularidades administrativas y un servicio deficiente,que se nota desde la falta de insumos médicos y personal, así como acusaciones de corrupción y maltrato a derechohabientes, especialmente a las y los pensionados que acuden a esta "clínica familiar" que de ello,no tiene nada, señalan los denunciantes.

Los reportes apuntan directamente a la subdirectora administrativa, María Guadalupe Carrillo Cruz, como responsable de la crisis operativa de esta clínica; además de señalar su presunta protección por parte de Marcela Elva Araizaga Hernández, y de ahí se presume que en lugar de atender las quejas, se han realizado inspecciones "superficiales" para encubrir las fallas administrativas y la disfuncionalidad del lugar.

Por otro lado, la encargada de Vigencia de Derechos, Rosario Basilio, ha sido señalada por derechohabientes de la tercera edad por presuntos actos de maltrato y falta de apoyo en trámites esenciales;de lo cual, algunos pensionados han solicitado mantener sus nombres en reserva ante el temor de represalias.

Hatrascendidoquelasubdirectoraadministrativa,María GuadalupeCarrilloCruz,tienepresuntaprotecciónde MarcelaElvaAraizagaHernández,titularUnidadde AtenciónalDerechohabientedelISSSTEEstadodeMéxico

dientes para garantizar un servicio digno y combatir la corrupción dentro del ISSSTE, principalmente en esta Clínica de Medicina Familiar de Texcoco. Los declarantes exigen la intervención del Martí Batres Guadarrama, director general de esta institución, que se ve empañada por los manejos poco claros y maltrato que viven los derechohabientes en este lugar y se espera que se atiendan estos señalamientos y serealicen cambios efectivos en la administración.

Finalmente,comentan a este medio,que desde el primer día que la María Guadalupe Carrillo Cruz llegó a la Clínica de Texcoco, comenzaron las malas administraciones comenzando con el mal uso del fondo revolvente,dineroparanecesidades básicas;condicionamiento de los interinatos;pagos a terceros o guardias y suplencias quitándole la oportunidad a muchos

RosarioBasilio

fue el caso de una dentista de suplencias, favoreciendo a dos conocidos y amigos de la licenciada; también comenzó el desabasto de gasolina para las ambulancias,pidiéndoles al parecer a los pacientes que cooperaran para el combustible. Ha trascendido sobre el desabasto de insumos dentales; se dice que las tarjetas de vales de Navidad llegaban rasuradas o no se las daban a los trabajadores suplentes que tenían derecho;otros apoyos rasurados o ya cobrados; cobro de piso a vendedores que entran a la clínica, y hasta tandas organiza María Guadalupe de más de 25 mil pesos y al parecer su mira está puestaenelprograma"LACLÍNICA ES NUESTRA", programa que involucra más de medio millón de pesos. (Fotos RSNIyF)

En un emotivo y masivo evento, el presidente municipal Ricardo Valencia Valencia, flanqueado por su distinguida esposa, la presidenta honoraria del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),Estefany Mayte Nava Martínez, encabezó la celebración del Día del Maestro, reconociendo la invaluable labor del magisterio de todo el municipio y delegaciones.

Con motivo del día de los y las maestros,más de ochocientos profes de este municipio,procedentes de las 46 escuelas de todos los niveles, así como algunos en retiro y/opensionados,todasytodosfueron festejados en un ambiente de

EnOzumba EnOzumba

RicardoValencia RicardoValenciafestejóamás de800profesoresensudía

jando su día con un emotivo convivio, en honor a las y los docentes, quienes expresaron su gratitud al

contador público de profesión, y hoy primer mandatario municipal.

En entrevista con este rotativo, el alcalde agradeció profundamente la labor,entrega y vocación de servicio de quienes día a día forman a las nuevas generaciones.

"Ustedes sonla basedelfuturo de Ozumba; su compromiso con la educación es un pilar fundamental para construir una sociedad más justa, informada y preparada", expresó Valencia ensu mensaje.

"Hoy reconocemos su entrega, su paciencia y su vocación; graciasaustedes,nuestromunicipioy delegacionestienenunfuturomás claro; tienen mujeres y hombres en la ruta del conocimiento, desarrolloydecaraasuprofesionalización, lo que deriva en que este municipio tendrá ciudadanos mejor preparados; profesionistas y mejoresciudadanosqueharánde Ozumba un municipio más grande yprogresista", manifestócategórico.

Este homenaje es apenas una pequeña muestra del cariño y respeto que este gobierno les tiene, y que también se generaenlasociedad; lesagradecemos su entereza y sacrificio por formar más profesionistas que ustedes mismos lo ven, al encontrar en sus caminos del día a día ingenieros, médicos, contadores, técnicos y algunos hoy en día son también colegas

suyos; les reitero mi respaldo, confianza y apoyo a ustedes y a todoel sectoreducativo",puntualizó el alcalde. La celebración contó con una exquisita comida, rifas, y presentación artística,en la que las y los docentesde distintosniveles educativos, se dieron cita para convivir y compartir momentosde convivencia y alegría, y algunos volverse a ver en este día especial.

Finalmente, el presidente municipal reiteró su compromiso de seguirimpulsandoaccionesa favor de la educación y de brindar mejores condiciones para que las y los maestros desarrollen su labor con dignidad y respaldo institucional.

Cabe señalar que el profesor Ángel Maximiliano Estrada comentó a este medio:

"Él fue mi alumno,fui su orientador en la Escuela Secundaria ‘Josefa Ortiz de Domínguez’, y es un honor estar apoyando ahora al contador público y presidente municipal, Ricardo Valencia Valencia; es un gran hombre,muy noble y también es mi exalumno.

“Yo estoy apoyándolo en este momento, para que él salga adelante y salga adelante este municipio; yo no me imaginé que este muchacho iba a ser algún día presidente municipal, aunque era líder y tuvo muchos compañeros que lo rodeaban, ha demostrado quecuando sequierese puede llegar lejos", concluyó.

18JUSTICIA

CJNG CJNGasesina asesinaadospolicías trasbloqueos,enMichoacán

Dos policías murieron y uno más resultó herido en un ataque armado enTingüindín,Michoacán, presuntamente perpetrado por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

"La Guardia Civil,la Fiscalía de Michoacán y policías municipales mantienen un despliegue operativo en Tingüindín y zonas aledañas, ante una agresión por parte de civiles armados contra agentes municipales,donde dos elementos resultaron fallecidos y uno más lesionado", informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán.

Según los reportes, el hecho violento ocurrió a la altura de la localidad de Obregón, ubicada en los límites de ambos municipios, entre Tierra Caliente y Sierra. "Por tierra y aire se trabaja también en conjunto con fuerzas federales para dar con los responsables del hecho", añadió.

A lo largo de la tarde-noche del sábado, habitantes del estado reportaron una jornada de violencia. En Apatzingán, un repartidor fue bajado a tiros de su unidad por presuntos miembros o aliados delCJNG.VecinosdelacoloniaPaloAlto denunciaron que sujetos armados perpetraron un ataque a balazos.

En videos compartidos en redes sociales se observan bloqueos carreteros y camiones incendiados en Apatzingán. Asimismo, un grupo interceptó una grúa que transportaba una patrulla de la Guardia Civil,obligó al chofer a descendery prendiófuego alos vehículossobre el tramo carretero Tepalcatepec-Coalcomán.

cán,mantienen presencia policial y monitoreo constante de incidencias para actuar de manera inmediata.

Áreas federales de seguridad, afirmaron que los ataques y quemas de vehículos,son la reacción de esa organización criminal que fundó y lidera Nemesio Oseguera Cervantes,"El Mencho".

Enfrentamientos y Enfrentamientos y bloqueo carretero en bloqueo carretero en San Ignacio, Sinaloa San Ignacio, Sinaloa Ayerdomingo, el municipioserranode San Ignacio,al sur de Sinaloa,amaneció con bloqueos carreteros provocados por al menos dos tráileres utilizados para obstruir los accesos principales. Uno de los vehículos fue incendiado, generando alarma entre los habitantes y afectando la movilidad en la región. Los primeros reportes señalan que, ambas unidades habrían sido robadas en la Carretera Internacional México 15, y llevadas hacia dicho municipio para bloquear los accesos.

seguridad en

Refuerzan seguridad en Refuerzan

Zinapécuaro, tras quema Zinapécuaro, tras quema de tres vehículos de tres vehículos

Tras el bloqueo de vialidades y la quema de tres vehículos sobre la carretera Zinapécuaro-San José Huajúmbaro, los agentes de la Guardia Civil implementan operativos en calles, colonias y zonas de difícil acceso con la finalidad de disuadir la comisión de delitos.

Bajo el objetivo de preservar el orden, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en conjunto con fuerzas federales y municipales, reforzaron las labores operativas en el municipio de Zinapécuaro y sus alrededores. Además, mediante las cámaras de videovigilancia conectadas directamente al C5 Michoa-

Elementos del Cuerpo de Bomberos acudieron al puente para sofocar las llamas,al igual que elementos de las distintas corporaciones, para desviar el tráfico hacia otras zonas. Según reportes de pobladores, durante la madrugada se

LUNES26DEMAYO2025

El Departamento de Defensa aprobó el desplieguede mil 115 soldadosmás en servicio activo en la frontera suroeste de Estados Unidos con México, asumiendo un mayor rol del ejército en el apoyo al control de la inmigración bajo la segunda administración de Trump.

Además, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) está pidiendo al Departamento de Defensa que proporcione unos 20 mil efectivos de la Guardia Nacional para ayudar en las deportaciones de inmigrantes queseencuentranen Estados Unidos sinestatus legal.

Las tropas se desplegarán en la Fuerza de Tarea Conjunta Frontera Sur, para brindar apoyo logístico, ingeniería, asistencia médica y capacidades operativas, según informó el Comando Norte de Estados Unidos en un comunicado.

El grupo de trabajo conjunto incluirá: Aproximadamente, 65 refuerzos individuales conjuntosdelEjército,elCuerpodeMarines, la Armada y la Fuerza Aérea de EE.UU.

Alrededor de 250 soldados de un comando desostenimiento expedicionario paracoordinar la logística y gestionar el sostenimiento.

Poco más de 140 soldados de una compañía de alimentación de campaña de intendencia para proporcionar alimentación de campo al personal desplegado.

Cerca de 125 soldados de un cuartel general de brigada de ingenieros y 145 soldados de un batallón de ingenieros para coordinar las misiones de construcción.

Aproximadamente, 310 soldados de dos compañías de construcción de ingenieros para construir rutas de movilidad y proteger la infraestructura y las instalaciones.

Alrededor de 75 soldados de una compañía de apoyo del área médica para brindar protección sanitaria al personal desplegado.

DonaldTrump DonaldTrumpenvíamás soldadosalafronteracon

Cinco aviadores de un elemento de apoyo logístico de la fuerza aérea de la Base Aérea Tyndall para coordinar la logística y la planificación del sostenimiento.

Hay alrededor de ocho mil 600 tropas federales estacionadas en la frontera. Dos Áreas de Defensa Nacional (ADN) que se extienden a lo largo de 230 millas (370 kilómetros) a lo largo de la frontera entre Nuevo México y Texas se han declarado como zonas que son extensiones de bases militares.

En abril, el secretario de Defensa, Pete

Hegseth, declaró que cualquier persona que intente ingresar al país ilegalmente en esas zonas ingresará a una base militar y será detenida por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) y el Departamento de Defensa.

La semana pasada, el Departamento de Seguridad Nacional también solicitó 20 mil efectivosde la Guardia Nacionalparaapoyar las deportaciones masivas.

Con el anuncio del jueves, el despliegue de militares en la frontera con México aumenta a unos 10 mil efectivos.

Además, pide 20 mil guardias nacionales para ayudar con deportaciones

La solicitud al Departamento de Defensa para agilizar deportaciones, se produjo después de que el presidente Donald Trump pidiera hace unos días al Departamento de SeguridadNacional que aumentara sus filas, incorporando 20 mil oficiales de agencias estatales o federales. Un funcionario estadounidense con conocimiento del plan, quien no estaba autorizado a hablar, declaró que abogados militares revisan la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS).

20DEPORTES

IsaacdelToro IsaacdelToromantiene mantiene liderato lideratoenGirodeItalia GirodeItalia

REDACCIÓN/AGENCIAS

sufrióunaaveríamecánicaytuvoquecambiar debicicleta.

Laetapa15delGirodeItaliaestuvomarcadaporelascensoalMonteGrappayla fuerterivalidadqueprotagonizaronlos pedalistaslatinos,entreellos,elmexicanoIsaac delToro,querespondióalarebeldíadeecuatorianosycolombianosparamantener,unaetapa más,lamagliarosa,luegodeconcluirenelpuesto17.Porsuparte,elespañolCarlosVeronase coronócomoelganadordeldía.

Elmexicanoyotroselementosdelaescuadralo esperaronloqueprovocóunapausaensugrupo.

LajornadacomenzóconsprintsenSan MartinoColleUmbertoyPossagno,previoainiciarelgranretodeldía:elascensodecisivoal MonteGrappa,unpuertodeprimeracategoría. Unafuganumerosademásde20corredores segestódesdetemprano,enellaseinmiscuyeronloscolombianosDanielFelipeMartínezy EinerRubio,quienessemantuvieronfirmesbuscandounaposicióndestacada.Elbuenclima favorecióelrendimientodelospedalistas.

EnMonteGrappa,lafugaseredujoasólo nueveciclistas,conMartínezyRubioaúnpresentes.Detrásdeellos,enunsegundogrupo,los tambiénlatinosEganBernalyRichardCarapaz quisieronmoverlaclasificacióngeneral,noobstante,IsaacdelTorosediocuentayselespegó ruedaarueda.Loanteriorserepitióunparde vecesmás,dondeBernalyCarapazvolvierona atacaraIsaacquehizocasoomisodesusintentosy,másbien,lehizohonorasuapellidoconvirtiéndoseentodountoro.

Desdemuytemprano,elciclistaespañol CarlosVeronamostródeterminación.

Enlosúltimos40kilómetros,elespañoldel Lidl-Trekliderólafugacontemple,abriendo diferenciasquerondaronlos10a20segundos sobresusperseguidores,entreelloslositalianosGianmarcoGarofoliyFilippoZana.Pesea lapresiónconstante,elibéricoresistiólosataquesysupoaprovecharcadametroparafinalmentelevantarlosbrazosenEnego,celebrandounaimportavictoria.

CabedestacarqueJuanAyuso,compañero deIsaacdelToroenUAETeamEmirates,

Aconsecuenciadeello,IsaacdelTorocerróla etapa15consolvencia,dejandoatráslosfantasmas deunaposiblepérdidadetiempoyconsolidando sumagliarosaaltérminodelasegundasemana. Nosolosiguedelíder,sinoqueseafianzacomo unodelosfavoritosaltítuloSutemple,inteligenciaypiernaslocolocanalaspuertasdeuna hazañahistóricaparaelciclismomexicano.Esta etapasignificóelcierredelasegundasemana decompetenciaconunlíderfirmeyunaescaladadeloscolombianosqueprometemásemocionesenlospróximosdías.

Clasificacióndel Clasificacióndel

Estelunesserádíadedescansoyelmartes inicialaúltimasemanadelGiro.

GirodeItaliaalmomento GirodeItaliaalmomento IsaacdelToro|México|55:54.05 SimonYates|GranBretaña|+1:20 JuanAyuso|España|+1:26 RichardCarapaz|Ecuador|+2:07 DerekGee|Canadá|+2:54 DamianoCaruso|Italia|+2:55 AntonioTiberi|Italia|+3:02 EganBernal|Colombia|+3:38 ThyenArsensman|PaísesBajos|+3:45 PrimozRoglic|Eslovenia|+3:53

REDACCIÓN/AGENCIAS

Lando Norris(McLaren)gana el Gran Premio de Mónaco, fecha 8 del mundial de Fórmula 1,tras largar desde la pole position. El podio fue completado por el héroe local Charles Leclerc (Ferrari) y Oscar Piastri (McLaren).

Un 'trenecito' se vivió en el circuito de Montercarlo,casade Leclerc:pesealas dos paradas en pits obligatorias en esta edición, los adelantamientos fueron muy complicadosylacarreraempezóyterminócasiigual.

Hay que resaltar que el tetracampeón Max Verstappen (Red Bull) estuvo al límite: quedó cuarto (su posición en la parrilla de salida) tras hacersusegundaparadaenlaúltimavuelta,con locualcedióellideratoa Norris.

El Gran Premio de Mónaco 2025, donde estuvieron presentes famosos como el actor Patrick Dempsey y el regidor mexicano 'Chanito' Toledo, ofreció un espectáculo lleno de incidentes, sanciones y una lucha estratégica intensaeneltrazadourbano más emblemático de la Fórmula 1

MaxVerstappen lideró buena parte de la competencia, aunque tuvo que lidiar con la degradación de sus neumáticos y una parada pendiente en las vueltas finales. Detrás, Lando Norris, Charles Leclerc y Oscar Piastri presionaron tras cumplir con tiempo de sobra sus dos detenciones obligatorias. Lacarreraarrancócondramadesdelaprimera vuelta. El brasileño Gabriel Bortoleto (Sauber)sevioenvueltoenunchoqueyacusóal rookie KimiAntonelli (Mercedes)deempujarlo, loqueprovocóun VirtualSafetyCar.

En la vuelta 9, el francés Pierre Gasly

Encarrera“detrenecito”, LandoNorris LandoNorrisGANA GANAGP deMónaco,casadeLeclerc Leclerc

(Alpine) protagonizó otro accidente al chocar con Yuki Tsunoda (Red Bull), lo que derivó en otra bandera amarilla y su abandono definitivo.

El español veterano Fernando Alonso (Aston Martin) tuvo que abandonar en la vuelta 38 tras un fallo mecánico y una tensa discusión con su equipo.

Por su parte George Russell(Mercedes) también fue protagonista, pero no por motivos positivos: fue penalizado con un drivethrough tras cortar camino y negarse a devolver la posición.

Pese a todo, Lando Norris se llevó el día tras largar desde la pole y amarrar su sexta victoria de la F1

Para algunos aficionados, rodar lento es un sinónimo de anti competición. Pero para otros es una genialidad eficaz. La F1 ha encontrado una solución para devolver al Principado la diversión los domingos. Un arreglo artificial, peroútil.Talvezhabríaqueestableceruntiempomínimoporvuelta,perodesdeluegoqueel primer parche para conservar la joya de la coronaenelcalendariohasidounéxito,teniendoencuentaelprogresivodeteriororeputacionaldel GranPremiodeMónaco.

Que la Fórmula 1 tome nota: no es tan malo experimentar Ahora, que se apunte

esta normativa para todos los eventos del año y, puestos a pedir, que los pilotos estén obligados a utilizar los tres compuestos distintos en cada carrera.

¿Quién dijo que no se podía adelantar en Montecarlo? El novato Gabriel Bortoleto demostróquesíesposible.

Además, por el exterior de la curva más cerradaylentadelcampeonato,la horquillade Fairmont. Sin embargo,a Kimi Antonelli no le hizo mucha gracia el movimiento del piloto de Sauber y le devolvió la jugada segundos despuésen Portier

El brasileño golpeó frontalmente contra las protecciones y provocó la salida del coche de seguridad virtual,removiendo más si cabe las estrategiasdiversas.

Unas vueltas más tarde, los frenos del Alpine no le respondieron a Pierre Gasly e impactó contra la parte trasera del Red Bull deYukiTsunoda.

El japonés, ileso del atropello, aprovechó elVSC para desquitarse de la primera parada obligatoria junto con Bearman, Bortoleto y el propio Gasly,que rompió por completo los brazos de suspensión delanteras.

Un inicio muy agitado del Gran Premio deMónaco,cuyo frenetismonose detendría con toda la estrategia por resolver.

ProfesoraUAEMéx UAEMéxparticipa eninvestigaciónbinacional

Documentadesplazamientoforzado

TLALNEPANTLA,México.- MarianaBecerra Sánchez, profesora de la Unidad Académica Profesional Tlalnepantla de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), forma parte del equipo binacional de investigación que desarrolla el proyecto "Geografías del desplazamiento forzado", que indaga historias de niñas,niños y familias mexicanas que huyen de sus comunidades a causa de la violencia.

El trabajo, que inició en 2022 y que cuenta con financiamiento de la Universidad de Texas, documenta las experiencias de quienes han sido desplazados internamente en el país, centrándose en los trayectos hacia la frontera norte y en los desafíos para acceder al asilo en Estados Unidos.

La profesora de la Autónoma mexiquense refirió que con base en metodologías cualitativasy entrevistas participativas,elequipo integrado por siete investigadoras e investi-

gadores de instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México,el Departamento de Investigaciones Educativas (DIE) del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la Universidad Autónoma Metropolitana y la Universidad de Texas, además de becarios, realizó más de cien entrevistas, muchas de ellas con infancias desplazadas.

Con un particular interés en los protagonismos infantiles, como parte del trabajo de campo en Ciudad Juárez, Chihuahua, el equipo realizó entrevistas a niñas y niños de entre 13 y 17 años,quienes viajaban solos o acompañados por sus familias.

Los relatos, indicó Becerra Sánchez, evidencian cómo las infancias sufren las consecuencias del desplazamiento forzado, pero también desarrollan formas de cuidado, aprendizajey resistenciaenmediode contex-

Niñasyniñosnosueñanconllegara

provienen de estados como Guerrero y Michoacán.Sedesplazanpara protegerasushijos e hijas del reclutamiento forzado por parte del crimen organizado. Y en muchos casos, esta decisión representa un acto de resistencia", aseveró.

De esta manera, destacó, se identificaron patrones de violencia diferenciada por género. "Los varones suelen ser reclutados para integrarse al brazo armado de los cárteles, mientras que las niñas enfrentan riesgos vinculados a violencia sexual, trata y explo-

EstadosUnidos

EstadosUnidos; sueñanconregresaracasayrecuperarsuvida

Luegodepuntualizarqueelcrimenorganizado ha intensificado su control sobre territorios enteros, dificultando aún más la posibilidad de regresar a las comunidades de origen, Mariana Becerra refirió que el trabajo de investigación también documenta los obstáculos que enfrentan las personas desplazadas al llegar a la frontera.

Sostuvo que, a pesar de huir de amenazas directas,muchasfamiliasmexicanasencuentranbarrerassociopolíticasyadministrativas para solicitar asilo enEstados Unidos.

El endurecimiento de las políticas migratorias,especialmente con el regreso de Donald móviles para registro de asilo.

Acotóque unalíneadeinvestigaciónparalela dentro del proyecto eje analiza las dificultades en el acceso al asilo y cómo,incluso en la espera, las personas desplazadas continúan siendo vulnerables a nuevos abusos y formas de control.

Explicó que el trabajo de campo del proyectode investigaciónconcluyóen2023,pero la investigación continúa con la elaboración de artículos académicos.Uno de ellos se cen-

to es incierto. "Estamosenla fasedeanálisis y redacción, pero dependemos de financiamiento que podría no renovarse este año", advirtió.

Finalmente, Mariana Becerra Sánchez aseveró que "las niñas y los niños entienden perfectamente lo que les sucede.

“No sueñanconllegara Estados Unidos;sueñan con regresar a casa y recuperar su vida y nuestro trabajo busca precisamente que su voz se escuche".

KARIME LIBIEN

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UNOMASUNO by unomásuno - Issuu