UNOMASUNO

Page 1


CarlosLomelíBolaños

Encuestadora EncuestadoraEnkoll Enkoll recibe52contratos recibe52contratosdela 4T 4T;esfavoritadeMorena Morena

Huachicolfiscal Huachicolfiscal provocópérdidade30mmdd 30mmdden sexeniodeAMLO AMLO:BarnésdeCastro

Separacióndetrabes Separacióndetrabes entramoelevadode Línea12 Línea12deldelMetro Metro preocupaausuarios

DIRECTORIO DIRECTORIO

PresidenteEditor:NaimLibienKaui naim@naim.com.mx/nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx/cholin49@gmail.com

DirectoraGeneral:KarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

DirectoradeEdición:KarinaRaquelLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorAdministrativo:FranciscoQuezadaGarcía DirectoraAdministrativa:IsabelMejíaSánchez

SubdirectoraAdjunta:KarimeLibienRocha unomasuno@naim.com.mx

DirectorRelacionesPúblicas:AlejandroIglesiasR. latardemx@yahoo.com.mx

ReporterosJefesdeSección:RobertoMeléndez JefedeInformación:EduardoMerazMoya Notivial:RaúlRuiz/RafaelOrtiz Cultura/Espectáculos:OmarBrindisFuriate. Articulistas:HéctorDelgado, Columnistas:MatíasPascal, PabloTrejo,GildaMontañoHumphrey, MiguelÁngelCasique,CarlosTercero, JefeGaytán,RicardoPerete,HéctorLunadelaVega Diseño:HugoMartínezMartínez Correccióndeestilo:AntoniodeJesúsGutiérrezA. GerentedeProducciónySistemas: TanyaAcostaIslas Rotativas:RaúlRamírezCastañeda/GilbertoBenítez

Certificadodelicituddetítuloycontenidonúmero17247. Publicacióndiaria.PermisoSEPOMEX0500685.Derechosdeautor 04-2021-043016282200-101.MiembroActivodelaAsociación MexicanadeEditoresyAEDIRMEX.Circulacióncertificadapor ROMAYHERMIDAYCÍA.S.C.FOLIO01576-RHY.Distribución: UnióndeExpendedoresyVoceadoresdelosPeriódicosdeMéxico.

AñoXLVII-Número16667Jueves9deoctubre2025 UNOMÁSUNONACIONAL.EditorResponsable:NAIM LIBIENKAUI.Publicacióndiaria,editadaydistribuidaporLIBIEN &SON’SSAdeCVentalleresdeGabinoBarreda86bis.Col.San Rafael,CiudaddeMéxico,C.P.06470,DelegaciónCuauhtémoc TeléfonoCDMX:55/10555500.Ext.Redacción102-103y105, PlantaToluca017221340000Ext.116. Losartículosynotaspublicadosenesta edición,sonresponsabilidaddequienlosfirma.

AVISODEPRIVACIDAD

ArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.condomicilioenPaseoTollocánNúmero617ColoniaValleVerde Toluca,EstadodeMéxicoCódigoPostal50140comunicaquelosdatospersonalesoinformacióndealgunapersonafísicaidentificadaoidentificablesonrecabadosdemaneralícitaytratadosobservandolosprincipiosde licitud,consentimiento,información,calidad,finalidad,lealtad,proporcionalidadresponsabilidadprevistosen laLeyFederaldeProteccióndeDatosPersonalesenPosesióndelosParticulares,entendiendolaconfianzaque depositaeltitulardelainformaciónrecabadadirectaoindirectamenteporArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V. respectoaquelosdatospersonalesproporcionadosserántratadosconformealostérminosestablecidosenla leydereferencia,estableciendoymanteniendomedidasdeseguridadadministrativas,técnicasyfísicasque permitanprotegerlosdatospersonalescontradaño,pérdida,alteración,destrucciónoeluso,accesootratamientonoautorizado,comosisetrataradeinformaciónpropiadeArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.altomar encuentaelriesgoexistente,lasposiblesconsecuenciasparalostitulares,lasensibilidaddelosdatosyeldesarrollotecnológico.Cualquiervulneraciónlaseguridadestablecidaencualquierfasedeltratamientoque afectesignificativamentelosderechospatrimonialesomoralesdeltitular,seráinformadaporArrendadora Multiusos,S.A.deC.V.altitular,conelobjetodequeésteúltimotomelasmedidascorrespondientesparael mejorejerciciodesusderechos.

ELAVISODEPRIVACIDADINTEGRALDEArrendadoraMultiusos,S.A.deC.V.incluyendosuscambios,seencuentradisponibleenwww.unomasuno.com.mxywww.tvdiario.mx.

Nahle NahlecontrataEMPRESAS FRAUDULENTASpormásde400mdp 400mdp

rio de Salud deVeracruz,Valentín Herrera Alarcón,así como por David Jahziel Pérez, subdirector de Recursos Materiales.

Fueronotorgados alas empresas Biodist,CasaPlarre, Brain Global Health Tech y Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria (LEIH), para pruebas de laboratorio, servicios de anestesia, suministros de insumos de laboratorio y servicios de arrendamiento de equipo en unidades hospitalarias.

La recienteauditoríaforense dela ASF señaló que estas empresas contratadas durante el gobierno del también morenista Cuitláhuac García acumulaban cuentas por aclarar que representaron más de 900 millones de pesos, por irregularidades en servicios subrogados. Ante estas anomalías, la ASF solicitó a la Contraloría General de Veracruz iniciar procedimientos de responsabilidad administrativa sancionatoria contra servidores públicos de los Servicios de Salud por no vigilar, supervisar y garantizar el cumplimiento de los contratos.

Empresa de limpieza deja Empresa de limpieza deja de pagar a sus trabajadores de pagar a sus trabajadores

Las recientes contrataciones en el actual gobierno de Rocío Nahle quedaron evidenciadas cuando empleados de la empresa Limpieza Especializada Industrial y Hospitalaria, que tiene el servicio subrogado de limpieza en hospitales,salieron a las calles para reclamar el pago del salario de varias quincenas atrasadas. Los parosenvarios hospitales de Veracruz,RíoBlanco yXalapa generaronunacrisis sanitariaquefue denunciada por usuarios de servicios, como las madres de niños con cáncer en la torre pediátrica.

La empresa es una de las señaladas por la documentó que LEIH declaró contar con 3 mil trabajadores, pero los registros del IMSS reflejaron entre

iniciar investigaciones contra exfuncionarios responsables de otorgar y supervisar dichos contratos. Nuevas adjudicaciones en 2025 Nuevas adjudicaciones en 2025

Pese a las observaciones, LEIH fue contratada nuevamente en enero de este año para brindar el servicio subrogado de limpieza en oficinas centrales,jurisdicciones sanitarias,hospitales,el Laboratorio Estatal de Salud Pública, el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea,asilos,elHogardelNiño,Capasitsycentros desaluddependientesdeSesver.

Deacuerdoconlos datosobtenidosportransparencia, se le adjudicaron de forma directa dos contratos por más de 150 millones de pesos con recursos federales

JUEVES9 DE OCTUBRE 2025

Parecementira,peroenunclimapolítico dondesepresumecerocorrupción,eldiscursodelatransformaciónsedesmorona díacondía,ynoporobradesusadversarios, sinoporelcinismoconelqueseconducen quienesostentanelpoderdesdelatrincherade Morena,elGobiernoFederalsehavueltoun escudodeprotecciónparaservidorespúblicos quedeberíanestarrindiendocuentasantelajusticia,empezandoporAdánAugustoLópez Hernández,exsecretariodeGobernaciónymanoderechadelpresidenteAndrésManuelLópez Obrador,cuyatrayectoriaestáplagadadeseñalamientospordesvíosderecursos,tráficode influenciasypactosinconfesables,supasopor lapolíticalocalynacionalhadejadounaestela deopacidad,contratosamañadosyfavores políticosdisfrazadosde"proyectosdenación". Noeselúnico,perosíelemblemamásrepresentativodeesaestructuraquepremialalealtad porencimadelalegalidad,asualrededorgravitaunséquitodepersonajessinescrúpulosque, protegidosporelblindajepolíticodelallamada CuartaTransformación,hanhechodelerario unabolsaprivada.

EnTabasco,subastión,semultiplicanlasdenunciasporadjudicacionesdirectas,licitaciones manipuladasyempresas‘fantasma’,sinquehasta elmomentolaFiscalíaGeneraldelaRepública muevaundedo,elaparatodejusticianosóloes omiso,escómplice,yesacomplicidadyanose puedemaquillarconconferenciasmañanerasni conspotsdecampaña.

L LAACORRUPCIÓNCORRUPCIÓNYAYATIENETIENECOLORESCOLORESYYSIGLAS SIGLAS

Morenallegóalpoderconunapromesaque resonóentodoslosrinconesdelpaís,norobar, nomentir,notraicionarpero,biensedice"… Prometernoempobrece,cumpliresloqueaniquila”,yesatriadamoralsehaconvertidoenun mantrahueco,repetidocondescaroporquienes díacondíaviolancadaunodesuspostulados,los actosdecorrupcióndentrodelpartidooficialista nosoncasosaislados,sonprácticassistemáticas, protegidasdesdeelmásaltonivel,yejecutadas contotalimpunidad.

Loscasosseacumulan,desdelosmochesenprogramassocialeshastalasirregularidadesenla construccióndeobrasemblemáticas,comoel TrenMayaylarefineríaDosBocas,lossobrecostos,loscontratosentregadosaempresasvinculadasaamigosyfamiliaresdefuncionarios,y laopacidadenelmanejodelosrecursospúblicos,sonsólolapuntadeliceberg,laAuditoría SuperiordelaFederaciónhadocumentadoinconsistenciasmultimillonarias,perolascarpetasde investigaciónduermenelsueñodelosjustos, mientraslosseñaladoscontinúanensuscargoso sonpremiadosconnuevasposiciones.

E ELLSILENCIOSILENCIODEDESSHEINBAUMHEINBAUMENSORDECE ENSORDECE DesdequeClaudiaSheinbaumasumiólapresidencia,laexpectativaciudadanafueclara,limpiarlacasa,corregirelrumbo,demostrarque elrelevoenPalacioNacionalnosignificaba continuidadciega,sinounanuevaetapade transparencia;sinembargo,larealidadhasido decepcionante,lejosdemarcardistanciaconlos corruptosdelpasadoreciente,haoptadopor mantenerelpactodeimpunidadquegarantiza laestabilidadinternadeMorena,aunqueseaa costadelacredibilidaddelgobierno. Lapresidentahaevitadopronunciarsesobre casosemblemáticos,comoeldelpropioAdán Augusto,oeldeRocíoNahleysucaudaldepropiedadesinexplicables,oloscontratosopacos delIMSS-Bienestarenvariosestadosdelsur,su estrategiaeselmutismoselectivo,laevasióndiscursiva,ylapromesavagade"revisar"y

COLUMNAuno

PorKarinaA.RochaPriego PorKarinaA.RochaPriego karina_rocha1968@yahoo.com.mx

Encubrirnoesgobernar Encubrirnoesgobernar

Reddeimpunidadconnombreyapellido Reddeimpunidadconnombreyapellido

"actuarsiesnecesario",perolaciudadaníaya noseconformaconpromesas,exigecuentas claras,exigejusticia,exigecoherenciaentreel discursoylaacción.

U UNNSISTEMASISTEMAQUEQUESESEPROTEGEPROTEGEAASÍSÍMISMO MISMO

Elproblemanoesunfuncionariocorrupto,el problemaestodounsistemadeprotección construidoparablindarlos,desdelaFiscalía hastalaUnidaddeInteligenciaFinanciera, pasandoporelCongresoylamayoríamorenistaquebloqueacualquierintentodefiscalizaciónseria,loscontrapesosestánneutralizados, ylatransparenciaesunasimulaciónmontada paraconsumomediático.

Mientrastanto,lacorrupciónnosólopersiste,se institucionaliza,senormaliza,sejustificabajoel argumentodeque"losdeantesrobabanmás", comosiesefueraelnuevoestándaréticodela 4T,elpuebloyanocompraesediscurso,porque losefectosdelacorrupciónsesientenenla calle,enloshospitalessinmedicinas,enlas escuelassinmantenimiento,enlasobrasinconclusasyenlosserviciospúblicosdeteriorados.

E ELLDESGASTEDESGASTEMORALMORALDELDELPROYECTOPROYECTOOBRADORISTA OBRADORISTA Morenallegóconunalegitimidadabrumadora, perocadaactoencubierto,cadacorruptoprotegido,cadacarpetaarchivada,erosionasucapital político,elproteccionismoqueejercensobresus funcionarioscorruptosnosóloesunagravio legal,esuninsultoalainteligenciademillones demexicanosquecreyeronenelcambio,el desgastemoraldela4Teshoysumayoramenaza,nosusenemigospolíticos.

HoyelGobiernoFederalnocombatelacorrupción,laadministra,laencubre,laredistribuye entrelosleales,yClaudiaSheinbaum,lejosde romperconesemodelo,loestáprofundizando,la historiadirásituvoelvalordelimpiarsugobiernoosieligiósercómplicesilenciosadeuna maquinariaquesetragacualquierasomodeética.

Elpaísnonecesitadiscursos,necesitajusticia, laciudadaníanoquiereexcusas,quiereresultados,quiereveraloscorruptospagandoporsus delitos,noreciclandocargosniaspirandoanuevascandidaturas,sielgobiernodeSheinbaum norompeconlareddeprotecciónqueblindaa personajescomoAdánAugustoysucamarilla, entoncesestarátraicionandolaesenciamisma delmovimientoquedicerepresentar. Encubrirnoesgobernar,protegeralcorrupto noeslucharcontralacorrupción,elverdadero cambionoempiezaconaplausosniconpropaganda,empiezacondecisionesincómodas,con voluntadpolítica,convalentíaparaircontralos decasa,yhoy,másquenunca,Méxicoexigeese tipodeliderazgo.

L LOSOSINTOCABLESINTOCABLESDEDEMMORENA ORENA Aquí,algunosnombresdeservidorespúblicos deMorenaquehansidoseñaladospúblicamente porpresuntosactosdecorrupción,conbreves datos.Notodoshansidocondenados,algunos aúncondenunciasoinvestigacionesabiertas: AdánAugustoLópezHernández,acusadode recibirdepósitosmillonariosnodeclarados,operarempresas‘fantasma’yfinanciarcampañas conrecursosdeprocedenciaopaca. RocíoNahleGarcía,señaladapordesvíosmultimillonariosenlaconstruccióndeDosBocasy poracumulacióninexplicabledepropiedades. ManuelBartlettDíaz,implicadoenomisiónde bienesensudeclaraciónpatrimonial,vínculos concontratosasignadosafamiliaresypresunta corrupciónhistórica.

MarioDelgadoCarrillo,vinculadoaposibles financiamientosirregularesdecampañas,omisionesencasoscomolaLínea12delMetroyfalta defiscalizacióninternaenMorena. FélixSalgadoMacedonio,acusadodedelitos sexuales,protegidopolíticamente,peseamúltiplesdenuncias,yenvueltoensospechasde financiamientoilegal,entreotros.

4NACIONAL

JUEVES9DEOCTUBRE2025

AúnpreocupaaEE.UU. EE.UU. seguridadfronterizay tráficode

Cfentanilo fentanilo:Wolf Wolf

teral, impulsados por un liderazgo sólido y pragmático que busca resultados tangibles en temas críticos como seguridad, salud y economía.

"El liderazgo claro y la colaboración efectiva son clave para lograr resultados rápidos", subrayó.

Finalmente, Wolf reiteró que la cooperación estratégicaentreambospaísesvamásalláde la seguridad inmediata y subrayó que la prosperidad, el Estado de derecho y el desarrollo sustentable en México y la región son elementos fundamentales para el bienestar común y la reducción de actividades ilícitas a largo plazo.

El encuentro reunió a destacados líderes del sector empresarial, gubernamental y académico,en un diálogo abierto y constructivo que reafirmó la importancia del entendimiento mutuo y la colaboración práctica entre ambas naciones.

Por su parte, Larry Rubin, presidente de AmericanSocietyofMexico, enfatizóque este tipo de encuentros son esenciales para mantener una comunicación abierta entre los principales actores de ambos países.

had Wolf, anterior secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, refirió que en la percepción estadounidense sobre México, persiste la preocupación por la seguridad fronteriza,el tráfico de fentanilo,el combate a los cárteles y la lucha contra el tráfico humano. Así lo señaló durante cena organizada por la American Society of MexicoconChadWolf,y75líderesdeMéxico y Estados Unidos, quien compartió su visión sobre los desafíos y oportunidadesactuales en la relación bilateral.

En su intervención, el exfuncionario estadounidense explicó que la reciente designación de los cárteles como organizaciones terroristas extranjeraspermiteatacar susflujos financieros y redes de apoyo, reafirmando el compromiso de su nación de apoyar a la nuestra con asistencia tecnológica y técnica, respetando siempre su soberanía.

Asimismo, se discutió la necesidad de cortar de raíz las fuentes ilícitas de ingreso de estas organizaciones criminales y fortalecer las capacidades locales mexicanas para enfrentarlas.

práctica y basada en resultados verificables.

El diálogo también incluyó un análisis sobre la evolución tecnológica en materia de seguridad fronteriza, destacando que los cárteles emplean tecnología de punta,lo que exige a las autoridades invertir en sistemas modernos que superen la burocracia y las limitaciones presupuestales.

Wolf señaló además la urgencia de modernizar el sistema migratorio legal para satisfacer las demandas económicas de Estados Unidos, facilitando vías ágiles para trabajadores calificados y no calificados.

"Hoy más que nunca, el entendimiento entre México y Estados Unidos debe basarse en la confianza mutua, el respeto y una visión compartida de prosperidad.

"En American Society of Mexico trabajamos paraseresepuentequeacercaaloslíderesque toman decisiones y construyen el futuro de ambos países", afirmó Rubin.

Con esta iniciativa, American Society of Mexico reafirma su compromiso de ser un espaciodediálogoabiertoyconstructivoquepromueve la cooperación entre líderes de diferentes ámbitos, contribuyendo al fortalecimiento delarelaciónMéxico-EstadosUnidosenbeneficio de ambos países y sus ciudadanos.

JUEVES9DEOCTUBRE2025

En mediode lacrisis dedesabasto defármacos y acusaciones de corrupción en contra de fabricantes y vendedores de medicamentos, dos compañías ligadas al senador de Morena, Carlos Lomelí Bolaños, han contado con más apoyo y mejor suerte, pues no han tenido obstáculos para hacerse de adjudicaciones directas que en conjunto suman hasta 420 millones de pesos.

Documentos del Seguro Social revelan que, en mayo y junio de 2025, Laboratorios Solfran y Abastecedora de Insumos para la Salud maron contratos para surtir materiales hospitalarios, como tubos para aspiradores y jalea lubricante aséptica,y miles de piezas de medicamentos que van de aspirinas a electrolitos orales.

Los contratos coinciden con uno de los periodos más críticos del sistema de salud pública,marcado por protestas de pacientes y médicos que denunciaron el desabasto de medicamentos esenciales.

El Instituto Mexicano del SMSS justificó las compras como parte de un "proceso de emergencia"paramantenerelsuministroen unidades médicas del país, sin embargo, la coincidencia entre el cargo político del senador y los beneficios obtenidos por sus empresas generó preocupación entre especialistas en transparencia.

Hay que destacar que el Seguro Social está realizando estas compras para abastecer a todo el sistema de salud que es administrado porelGobiernofederal,deestamanera, parte de los insumos vendidos por Lomelí Bolaños llegarán a hospitales de la Secretaría de Marina, con quien el senador de Morena tiene una estrecha relación al encabezar desde el 18 de septiembre la comisión de Marina en el Senado.

Fuentes legislativas afirmaron que la Comisión de Marina sostuvo reuniones con autoridades del sector salud para coordinar el envío de

que las empresas de Lomelí mantienen convenios no sólo con el IMSS,sino también con instituciones de salud en Jalisco, Nayarit y Guanajuato, donde se concentraron buena parte de las entregas.

En total, los contratos incluyen 52 partidas de suministro con fechas de entrega que se extienden hasta septiembre de 2025,abarcando productos como material quirúrgico, analgésicos, soluciones orales y suplementos médicos.

El monto acumulado posiciona a las compañías del senador entre los principales proveedores del sector salud federal,a pesar de las sanciones y observaciones que habían enfrentado años atrás por presuntas prácticas monopólicas.

Esta posiciónysu papel comoproveedorde la Marina representan un potencial conflicto de interés.

CarlosLomelíBolaños

6NACIONAL

Encuestadora EncuestadoraEnkoll Enkoll

El senador y presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, denunció que la casa encuestadora Enkoll, a la que calificó como "brazo ejecutor de Morena", ha recibido contratos millonarios de diversas dependencias del Gobierno Federal, por 38 millones de pesos;denunció que existen 52 contratos a la “encuestadora favorita” de Morena, para prestarse al fraude, a la mentira y favorecer al régimen.

El dirigente del Revolucionario Institucional puntualizó que el gobierno de Morena recurre a prácticasdecorrupción,manipulacióndeinformaciónyvínculosconelcrimenorganizadoparamantener una imagen favorableantelaciudadanía.

La encuestadora Enkoll, empresa que -según dijo- ha difundido resultados "a modo" para favorecer a Morena y a la presidenta Claudia Sheinbaum,a quien atribuye niveles de aprobación hasta de 80 por ciento en su primer año de gestión.

Entre las dependencias que contratan a dicha empresa demoscópica, Moreno Cárdenas señaló a Lotería Nacional, Secretaría de Salud, Comunicaciones, Fonatur, Semar, IMSS, Secretaría de Gobernación, Bancomex y Notimex.

Segúnel líder priista,estos contratos buscan difundir encuestas y generar percepción de apoyo ciudadano que no refleja la realidad política del país. También afirmó que dichos contratos ascienden a un monto estimado de 25.6 millones de pesos.

"Lo que queremos evidenciar es cómo esta casa encuestadora ha sido utilizada para construir una imagen de éxito y estabilidad que no existe,mientras se gastan millones de pesos del erario en propaganda disfrazada de medición de opinión", sostuvo el líder priista.

"Elgobiernocínico ycorruptodeMorenapre-

Morena

tende engañar al pueblo de México todos los días con datos falsos y encuestas manipuladas", afirmó ellegislador,quienagregó que laintención de estas acciones es ocultar la caída de Morena en la opinión pública y la creciente decepción de la ciudadanía ante su gestión.

JUEVES9DEOCTUBRE2025

"Los casos de corrupción y el involucramiento de morenistas con el narcotráfico han provocado el repudio y la decepción de muchos mexicanos. Están comprando encuestas para sostener una falsa percepción de éxito, mientras el país se desmorona", acusó Moreno Cárdenas.

El presidente nacional del PRI también denunció relaciones del Gobierno Federal con el crimen organizado y con gobiernos extranjeros, señalando contratos con una televisora venezolana vinculada al régimen de Nicolás Maduro.

Advirtió que estas acciones reflejan un pacto de impunidad y corrupción que pone en riesgo la democracia, la seguridad y la integridad de los recursos públicos.

Además, el senador presentó declaraciones recientesdelagobernadoradeCampecheque, según él,muestran la persecución política contra opositores y la falta de fundamentos legales en las acusaciones del Gobierno Federal.

DestacóqueelPRIhaenfrentadoestoscasos judicialmente y ha ganado todos los juicios, a pesar de intentos de expropiación y otras acciones legales en su contra.

Finalmente, el líder priista reiteró el compromiso del PRI de confrontar estas prácticas con carácter y determinación, denunciando permanentemente los actos de corrupción y la protección a intereses particulares que, según él, están destruyendo la democracia y los órganos electorales en México.

Las encuestas publicadas por Enkoll "no reflejan la realidad", pues consideró que Morena ha perdido másde 20 puntos enlapreferencia ciudadana a causa de su presunta relación con el crimen organizado.

MatíasPascal

TrenMaya: TrenMaya:ecocidioecocidioque

LópezObradornegóyahora laSemarnat Semarnatconfirma confirma…

AliciaBárcena,titulardelaSemarnat

Ttas, estudios ignorados y una guerra mediáticaparaqueel Gobiernomexicano-ya sin López Obrador en el poder- admitiera lo que todos sabían y lo que él negaba: el Tren Maya sí devastó parte del ecosistema del sureste.

Lo confirmó nada menos que Alicia Bárcena, titular de la Semarnat, quien reconoció afectaciones en ocho cavernas y cenotes por la construcción del tramo 5, entre Cancún y Playa del Carmen, la cifra,sin embargo, se queda corta frente a los señalamientos de activistas que hablan de más de 120 cuerpos de agua alterados o contaminados.

La admisión es tan tardía como significativa: rompe el relato oficial del sexenio pasado, ese que prometía desarrollo sin destrucción, progreso con justicia y un tren "ecológico" que, en realidad, operó con la misma lógica extractiva que los megaproyectos del viejo neoliberalismo.

ElTrenMaya naciócomosímbolode "justiciaparaelsur",lovendieroncomolagran apuestaparasaldarunadeudahistóricacon los pueblos mayas, impulsar el turismo sustentable y generar empleo,en el discurso,el proyecto sonaba a redención; en los hechos, se convirtió en una maquinaria de devastación con el sello presidencial de la 4T.

LaadmisióndeSemarnat -aunquerevestida de tecnicismo y diplomacia institucionalequivale a reconocer que el gobierno de López Obrador mintió sistemáticamente

Tren, Sélvame del Futuro y decenas de expertos advirtieron que el trazo sobre suelo kársticopondría en riesgo cuevas, cenotes yacuíferosinterconectados.

No se trataba de "caprichos conservadores", como el expresidente cuatroteísta López Obrador descalificaba desde la mañanera; se trataba de ciencia básica: el subsuelo de la península es un sistema frágil donde una perforación mal planeada puede alterarel equilibriohídrico detodalaregión.

Aun así,el proyecto avanzó con decretos de "seguridad nacional" exprés y obras a contrarreloj fueron minimizadas, los estudios de impacto

ambiental se aprobaron a posteriori, y el Ejército -convertidoencontratistaybeneficiario- blindó la información bajo el argumento de que todo era asunto estratégico.

Hoy, el gobiernointenta reparar loirreparable.Bárcenaaseguraque serealizan tareas de limpieza y regularización,pero eso no elimina los pilares de cemento ya hundidos en los cenotes, ni resucita los ecosistemas destruidos

El activista José Urbina lo resumió con precisión quirúrgica: "Nos toca proteger lo que aún queda".

La frase encierra un diagnóstico demoledor: la destrucción ya ocurrió.

El problema no es sólo ambiental: es político y moral, y es que el Tren Maya representalarupturaentreeldiscurso dela 4T y su práctica real, López Obrador prometió gobernar sin corrupción,sin devastar y sin menti, pero impuso un megaproyecto que violó la legislación ambiental, ignoró consultas indígenas y militarizó la obra pública con opacidad presupuestal.

El resultadoesuntrenquenosólodivide la selva: divide también la credibilidad del lopezobradorismo

El Tren Maya se construyó sobre cuevas,pero también sobre silencios

Hoy esas cavernas dañadas son metáfora de un sexenio que prefirió enterrar la verdad antes que aceptar errores.

LaconfesióndeSemarnatnoesunacto de transparencia, sino una necropsia ambiental: confirma que hubo víctimas, que el daño es real y que la "transformación" tuvo un costo que no aparece en los informes de avance, pero sí en el agua contaminada, en las especies desplazadas y en el turismo depredador que hoy avanza donde antes había selva viva. En política, toda verdad En política, toda verdad llega tarde, pero llega. llega tarde, pero llega. Yestaverdad -ladelecocidioquesenegódesnuda el legado ambiental de López

8COLUMNAPOLÍTICA

TanyaAcosta TanyaAcosta tanyaacis@icloud.com

El mito del combate El mito del combate al huachicol al huachicol

Durante seisaños, México fuebombardeado con un discurso de pureza moral, el "combate al huachicol" se convirtió en emblema de la supuesta transformación nacional:se dijo que cerrar los ductos delrobodecombustibleseracerrarlapuertaa la corrupción, pero detrás del relato oficial, otra realidad -más compleja, más sucia, más costosa-sefiltrabapor lastuberíasdelsistema fiscalyaduanero.

Hoy sabemos que el llamado huachicol fiscal, esa red de evasión y contrabando de combustibles, provocó pérdidassuperiores a 30 mil millones de dólares durante el sexenio de López Obrador,una cifra monstruosa, que derrumba la narrativa del combate a la corrupción y exhibe, sin maquillaje,la complicidad institucional. El huachicol ya no es un campesino perforando ductos en la oscuridad, es un sofisticado entramado de empresas fantasmas,facturas falsas,permisos alterados y aduanas complacientes, es un negocio que opera con impunidad, no porque falten leyes, sino porque sobran cómplices.

El Estado que fingió no ver El Estado que fingió no ver

Durante el sexenio anterior se presumió la reducción del robo físico de gasolina; sin embargo, la evasión fiscal, el contrabando y la importación ilegal de combustibles crecieron hasta niveles históricos, en otras palabras,el gobiernosellólos ductos…pero abriólas fronteras

Mientras se celebraban las conferencias mañaneras como tribunas de moral pública, se drenaban miles de millones del erario y lo más grave:sin que nadie de alto rango haya sido llevado a juicio, ni un solo secretario, ni un solo director de Pemex, ni un solo alto funcionario de Hacienda ha enfrentado un proceso serio,el Estado mexicano se conformó con capturar a los choferes, a los operadores menores, a los fantasmas del delito, pero dejó intactas las estructuras empresariales y burocráticas que lo sostienen.

Es el viejo guion de siempre: perseguir al peóny protegeral patrón.

El daño no fue solo económico: fue moral, se destruyó la confianza en que el poder podía, por una vez, comportarse distinto, porque el huachicol fiscal no es un accidente, ni un descuido técnico, es un síntomadelmodelopolíticoqueseconstruyóen nombre del pueblo y terminó sirviendo a los mismos interesesque decíacombatir. El doble discurso del poder El doble discurso del poder Mientras el gobierno se pavoneaba con su "austeridad republicana", se repartían contratos millonarios entre amigos, se compraban encuestas a modo, se manipulaban cifras y se construía una realidad paralela para mantener una aprobación inflada, México vivió un sexenio donde la corrupcióncambióde rostro, pero no deesencia, el huachicol fiscal florece donde hay complicidad aduanera, complacencia del SAT y ceguera deliberada en Pemex. Nadie puede mover millones de litros de combustible ilegal sin que un funcionario firme, un inspector omita o un director autorice,laevasiónnoocurreenlosmárgenes,sinoenelcentromismodelpoder. Por eso, cuando se habla de "pérdidas" por 30 mil millones de dólares, en realidad se habla de una redistribución del botín: lo que el Estado dejó de cobrar, otros lo cobraron por debajo de la mesa Pemex, símbolo del fracaso Pemex, símbolo del fracaso Eldiscursodel"combate al huachicol"fueuna de las banderas con las que López Obrador construyó su imagen de cruzado contra la corrupción, pero terminó siendo su metáfora más cruel, cerró los ductos físicos, pero no los financieros; persiguió a los delincuentes de abajo,pero protegió a los de arriba. Y mientras tanto, Pemex, esa empresa que prometieron rescatar,se hunde entre deudas, pérdidasyunaestructurasindicalfósil que sigue operando como si nada hubiera cambiado. ¿De qué sirvió tanto sacrificio, tanta retórica moral,si el saqueo siguió corriendo por los circuitos del sistema?

El legado: deuda, El legado: deuda, cinismo y desconfianza cinismo y desconfianza

Las aduanas continúan siendo agujeros negros; los permisos de importación se siguen manipulando; las "empresas espejo" continúan registrando operaciones fantasma Y lopeor:el Estado lo sabe

Urge una cirugía Urge una cirugía institucional institucional

Lo que México necesita no es otro discurso moral, sinouna cirugíainstitucionalprofunda, auditorías reales, investigaciones que suban hasta las cúpulas, transparencia radical en los flujos de combustibles e importaciones, pero eso implica tocar intereses muy altos, romper pactos silenciosos y desmontar redes quefinancian campañas y partidos.

Y nadie, hasta ahora, ha tenido el valor político para hacerlo.

El huachicol fiscal es la prueba de que el dinerodelpaísnosepierde:se loreparten y mientras el ciudadano paga impuestos, enfrenta el alza de precios y escucha sermones de honestidad,los grandes evasores siguen llenandosustanques -ysuscuentascon el combustible de la impunidad

Epílogo: el fin de Epílogo: el fin de la paciencia nacional la paciencia nacional

Eldiscursomoralistayanobasta, México no necesita más símbolos ni promesas vacías, necesita resultados, porque cada litro de gasolina robada, cada factura falsa, cada peso que se evapora del presupuesto, es una bofetada a la nación que creyó en la transformación.

costo moral del saqueo El costo moral del saqueo

El

La incongruencia es obscena,con esos 30 mil millonesdedólares sehabría podidoreconstruir el sistema hospitalario devastado por la pandemia, duplicar el presupuesto de educación o reforzar la seguridad pública en los estados más violentos del país, en cambio,ese dinero se esfumó entre barcos con cargamentosfalsos, facturas infladas y redes deimportadoresprotegidos.

La ironía es que elpaís sigue pagando los costos de esa ilusión, hoy, la gasolina es más cara, el déficit fiscal crece y la recaudación se estanca, mientras tanto,los grandes beneficiariosdelhuachicolfiscalgozande impunidadydecontratos públicos.

Es el triunfo del cinismo: se roba a la nación con la misma bandera que dice defenderla,la nueva administración hereda un boquetefinancieroquenadiequierenombrar, hablar del huachicol fiscal es incomodar al pasado inmediato,pero también al presente,porque el negocio sigue vivo

Esténtorpolítico

Tláhuac Tláhuac: inseguridad : inseguridad y mal gobierno y mal gobierno

El 1 de octubre, la alcaldesa morenista de Tláhuac, Berenice Hernández Calderón,cumplió el primer año de su segundo gobierno trianual y durante el primer trimestre aumentólapercepciónde inseguridad, ya que pasó de 60.8 a 71.9 por ciento (11 puntos más); de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Instituto Nacional de Estadística y Geografía. Este incremento la convirtió en la segunda alcaldía más insegura de la Ciudad de México, después de Xochimilco, cuya evaluación en este rubro correspondió a 77.6, y el de Iztapalapa resultó en 70 por ciento. Estosmalosresultadosevidencianque los alcaldes de las tres demarcaciones han hecho poco o nada para evitar que losdosmillonesdegobernadossientan que es muy incierto y peligroso vivir ahí,porqueencualquiermomentopueden ser víctimas de la delincuencia. Además de Xochimilco, Tláhuac e Iztapalapa, Morena gobierna en otras ocho de las 16 alcaldías de la considerada gran metrópoli delValle de México.

En el primer trienio de Berenice Hernández (2022-2024) en Tláhuac,la incidencia delictiva aumentó 20 por ciento respecto al mismo año de su antecesor Raymundo Martínez, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Na-

mil 768.

9COLUMNAPOLÍTICA

seguridad de la alcaldesa únicamente consistió en un discurso,un sueño.

Peroel pandecadadía en Tláhuac no sólo es el problema de la inseguridad, sino también la autorización de unidades residenciales, cuyas viviendas costarán más de cinco millones de pesos por cada una,mientras el gobierno de la alcaldesa se niega rotundamente a autorizar -¡sí, solamente firmar un permiso!- para edificar una unidad habitacional con viviendas para cientos de familias de escasos recursos económicos. La construcción ya fue autorizada por el gobierno central de Clara Brugada mediante elInstitutodelaVivienda;peronoavanzaporqueHernándezCalderónseopone.

En esa alcaldía, el clima político se enrarece cada día, debido al mal gobierno de esta señora, que mientras plantea paz y bienestar,niega viviendas a la población que todos los días vive en la inseguridad, que ahora es causada no solamente por los delincuentes,sino tambiénporlasintensaslluviasque provocan inundaciones con aguas negras en la mayoría de las veces, para lo que hasta

mer año de gobierno de su segundo mandato, en el único programa social de su administración con un presupuesto proyectado de cinco millones 400 mil pesos, sólo ejerció un millón 350 mil,de los cuales,únicamente 490 mil pesos llegaron a los "beneficiarios",porqueelrestoseocupóenlogística y para los talleristas.

El "programa social", que buscaba fomentaractividadesrecreativas entre la población infantil y adolescente, se ha convertido en una burla y una exhibición más del gobierno morenista en Tláhuac, demarcación donde habitan 65 mil 278 menores de 12 años,de los cuales 31 mil 979 son niñas y 33 mil 299 niños.De estos solamente se beneficiaron 33 (21 hombres y 12 mujeres) con apoyos de entre siete mil 500 y 15 mil pesos.

Por ello, no se necesita ser un analista genial para observar que Hernández Calderónnogobiernaadecuadamente,al contrario.Tláhuacestáenelojodelhuracán, las protestas se incrementan y su población ya no está dispuesta a escuchar más demagogia.Por eso,miles de colonos han acudido al Movimiento Antorchista Nacional (MAN) de la CiudaddeMéxico,organizacióndirigidapor laarquitectaGloriaBritoNájera,ylehan solicitadoqueencabecesuprotesta.

Porlopronto,enestosdías,unosdosmil habitantes de Tláhuac acudirán a la "mañanera" de la presidenta Claudia Sheinbaum para pedirsu intervención y que se autorice la construcción de viviendas populares. Esperamos que los granaderosnointervenganenrespuesta,repitiendoloocurridoel23deseptiembrecontra los estudiantes oaxaqueños que pidieron a la presidenta intervenir para que les regresaran sus albergues.

EnTláhuac y en todo el país,los mexicanosdebenserescuchadosysuspeticiones atendidas. Ya llegará el tiempo de las eleccionesylasfacturasseráncobradas.

Por el momento, querido lector, es todo.

10NACIONAL

dólares a lo largo del sexenio pasado, en su gran mayoría por IEPS, solamente de un producto.

Barnés expuso que Pemex perdió una clientela, pues es un negocio que es un volumen importante que en su gran mayoría hubiera sido abastecido por la empresa y hubiera tenido utilidades por la venta de ese producto.

"Entre el robo de diésel y la importación ilegal, Pemex en varios años del sexenio pasado llegó a perder el entre 15 y 25 % del mercado de diésel", expresó.

Huachicolfiscal

Huachicolfiscal

El exsubsecretario de Energía, Francisco Barnés de Castro, dijo que, en el combateal huachicol,hacefaltaidentificar las empresas y los funcionarios involucrados, para llevarlos a juicio; en tanto que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) destacó 100 denuncias por un monto de 16 mil millones de pesos

También advierte que el robo de combustibles y el huachicol fiscal representó una merma económica de más de 30 mil millones de dólares,en la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador.

"Entre el impacto financiero que Pemex y el Gobierno Federal han tenido por el robo directo y por la evasión fiscal, estamos hablando de cifras impresionante, de más de 30 mil millones de dólares en un sexenio", recordó Barnés de Castro.

El exfuncionario enfatizo que, si los 30 mil millones de dólares hubieran ingresado a las arcas públicas,habría,seguramente,mayor presupuesto para educación, hospitales públicos y seguridad nacional, entre otras prioridades en el país.

De acuerdo con el exfuncionario, el costo totalparaPemexporelroboylaimportación ilegal de combustibles fue de 17 mil 300 millones de dólares en la administración de LópezObradory11mil960millonesdedólares en el gobierno de Enrique Peña Nieto.

Por su parte,el costo total para la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por el robo y la importación ilegal de combustibles fue de 3 mil 600 millones de dólares con Peña Nieto y 14 mil 950 millones de dólares en la administración de López Obrador.

"El huachicol fiscal o el contrabando de diésel era insignificante,sí existía,en muy pequeña escala, en los sexenios anteriores, igual que el de gasolina;es en el sexenio pasado,a partir de 2019 que se empieza a notar el contrabando de diésel y a partir de 2020 se empieza a notar de

manera clara el contrabando de gasolina", enfatizó.

Expuso que,según los estimados que tiene, el contrabando de gasolina implicó una pérdida fiscal de 4 mil millones de dólares en el sexenio,aloscualessesuman7milmillones de dólares de contrabando de diésel.

"Estamos hablando de 11 mil millones de dólares, alrededor de 11 mil millones de dólares entre los dos productos, e una cantidad impresionante, representa la mitad de los adeudos quetienePemexconsusproveedores", destacó.

Vale destacar que durante la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el huachicol fiscal de diésel ha vuelto a incrementarse, particularmente en los meses de febrero a mayo de 2025,destaca un documento elaborado por Francisco Barnés de Castro, exsubsecretario de Energía y exrector de la UNAM.

En los últimos dos años, la Procuraduría Fiscal de la Federación (PFF) ha presentado más de 100 querellas por un monto de 16 mil millones de pesos relacionadas con operaciones ilícitas en el sector de hidrocarburos, además de 59 denuncias por más de 54 mil millonesdepesoscontraredesdefactureras.

"Estos resultados reflejan la coordinación interinstitucional entre la Procuraduría Fiscal de la Federación, el Servicio de Administración Tributaria, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Unidad de Inteligencia Financiera, con el propósito de desmantelar esquemas de evasión y recuperar recursos públicos", informó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público

"Las pérdidas para el fisco por el diésel introducido de contrabando en los últimos nueves meses rebasan los 40 mil millones de pesos", según el planteamiento presentado en el reporte "Evolución del huachicol 2024-2025".

De acuerdo con cifras oficiales, en 2019, el robode combustibles alcanzó 25milbarriles al día; en 2020 la cifra subió a 57 mil y para 2021 creció a 88 mil barriles que representó 22%delconsumototalaparente de diéselen el país.

"El consumo aparente son las ventas de Pemex,más las importaciones legales de diésel por terceros que son las ventas totales que tendría que reportar el país.Si a esto sumamos el huachicol físico y fiscal,eso lo consideramos el consumo aparente total, el huachicol fiscal representó ese año 22% del consumo total", expresó.

Barnés de Castro añadió que para 2024,el robo de combustibles se disparó a 59 mil barriles diarios que llegó a ser 13 % del consumo total aparente de diésel en el país.

Esa situación representó una fuga de ingresos para el fisco de 6 mil 700 millones de

CambiosalT-MEC T-MECdeberánrevisarse profundamente:Claudia ClaudiaSheinbaum Sheinbaum

ROBERTOMELENDEZS.

EnrespuestaalaspretendidasintencionesdeDonaldTrumpdellegara acuerdoscomercialesbilaterales conCanadáyMéxico,losqueobviamente supliríanalTratadodeLibreComercio, presidentaClaudiaSheinbaum suhomólogoestadounidenseque esleyenlostrespaísesysisebuscahacerlobilateralsetienenquehacerrevisionesmuyprofundas.

EltratadopasóporelCongreso,delamisma formasetendríanquehacerprocedimientos paramodificarlo.Notenemosinformación adicionaldecómoseharálarevisióndel T-MEC,asentólamandataria,quiendurantesuConferenciaMañaneradelPueblo PalacioNacionalsecongratulódelaliberación,porpartedeIsrael,yllegadaaMéxico delosseismexicanosymexicanasquefuerondetenidosenunamisiónmarítimadepaz quesedirigíaaGaza.

Losactivistas,identificadoscomoCarlos PérezOsorio,SolGonzálezEguía,Ernesto LedesmaArronte,DiegoVázquezGalindo, ArlínMedranoGuzmányLauraAlejandra VélezRuizGaitán,arribaronalAeropuerto InternacionaldelaCiudaddeMéxico acompañadasdelembajadordenuestro paísenIsrael,MauricioEscanero.Los luchadoressocialespresumiblementefueronobjetodemalostratos,humillaciones, faltadealimentosymedicinasyotras conductasilegales.Ratificaronquesudecisiónderegresar,encasodesernecesario, volveraparticiparenunamisióndepaz paraevitarposiblesgenocidiosymuertes depersonasinocentes,comosucede actualmenteenGaza.ElarribodelosjóvenesfueaplaudidoporlapresidentaSheinbaum,loquefuecomentadoporRaúlRuiz Venegas,EduardoMerazMoya,JoséLuis SustaitayReynaldoSalinas,quienes,bajo lasórdenesdenuestropresidenteeditor, NaimLibienKaui,destacaronlasolicitud delpresidentemunicipaldeUruapan, Michoacán,CarlosManzo,paraquelos policíasmunicipalespuedanutilizararmas largas,entreellasunametralletaconcapacidaddedisparode250tirosporminuto, parahacerfrentealashuestesarmadas delcrimenorganizado,elqueenocasionesllegaasuperaren"poderdefuego"a laspropiasautoridadesdeseguridaddel ordenfederal.

Deigualmanera,losperiodistasexpusieronlanecesidaddequelaCámarade Diputadosdejesinefectolaretroactividad

consideradocomoungranretrocesoen materiadejusticia,pueslaretroactividad dejaenestadodeindefensiónamilesde ciudadanosquesepresumesonobjetode abusosporpartediferentesautoridades. Eljuiciodegarantías,comodiríaelpenalistaEnriqueFuentesLadróndeGuevara,es elmediomáseficientededefensadelosciudadanosfrenteaabusosyarbitrariedadesde lasautoridades,porloquelosdiputados debendecorregirlaplanaalossenadores, quienesapruebanpormayoríacualquier abusoyautoridad,siesqueasíseloordena otropoderdelaUnión,alqueindudablementesirvendesdehacesieteaños. CambiandodeTema,loscomunicadores destacaroneloportunoyeficienteapoyo querecibenporpartedelasembajadasy consuladosdeMéxicoenelmundolosconnacionalesquelleganaenfrentaralgúntipo deproblemas,comoocurrióenIsraely sucedeenEstadosUnidosconmigrantes mexicanosquesonperseguidoseincluso atacadosporagentespolicialesydeseguridadestadounidenses.Raúl,Eduardo,JoséLuisyReynaldovolvieronadestacarlas amenazasyadvertenciasdelGobierno Federalhacialasfarmacéuticasqueafirman nohancumplidoconelsuministrode medicamentos,entantoquelosposibles afectadosratificanquelasautoridadesles adeudandecenasdemillonesdepesos porbiológicosquelesfueronentregados, masnoliquidados.

LaPresidenciadelaRepúblicahabíaafirmadoquelasfarmaciasdelSectorSalud habíansidoabastecidasen97porciento, paradarmarchaatrásyseñalarqueapenasllegaal90.Lociertoesqueloshospitales,clínicaseinclusoinstitutosnacionalesde

mente,enparticularlosmenoresdeedad. CambiandodeTema,losperiodistas,basadosenhabitantesdelaalcaldíaIztapalapa, reportanqueenlaestaciónLomasEstrella,delatristementecélebreLíneaDorada,seaprecianseparacionesestructurales,loquepodríaocasionardenueva cuentaunatragedia,comolasucedidahacetiempo.Esurgentequelasautoridades delSTC-Metro,encabezadasporAdrián Rubalcava,ydelGobiernocitadino,al mandodeClaraBrugadaMolina,tomen cartasenelasuntoparaqueluegononos estemoslamentado,acotanlosquejosos. CambiandodeTema,losconductoresdel gustadoyvistonoticiarioinformaronqueel lídernacionaldelPRI,AlejandroMoreno, acusaalaadministraciónSheinbaumde pagaraempresasencuestadorasyalgunos mediosdecomunicaciónpara"inflar"los porcentajesdeapoyoyreconocimientoa lasprimeramandatariadeMéxico,quien, afirma,sólollenalasplazaspúblicas,como ocurrióhaceunosdíasenlaexplanadadel Zócalo,pagandoacarreados,acciónenla quesegastanmuchosmillonesdepesos. CambiandodeTema,algunasautoridades federalesacusanamediosdecomunicacióntradicionalesyseriosdemagnificarla violenciaconlaintencióndeopacarlos resultadosenlaluchacontraelcrimenen cualquieradesusmanifestaciones,loquele hapermitidoreduciralgunosdelitos,pero nocomoelloslodanaconocerypruebade elloeselhomicidiodoloso,dondehayuna disminución,perolacifraesdemasiadoalta yalafechasumanmásde26milcasos. Gracias,seafeliz,ynobajelaguardia.Le esperamos,alas14:30horas,enotro CambiandodeTemaNoticias.

Separacióndetrabes Separacióndetrabesentramoelevadode

Línea12delMetro Línea12delMetropreocupaausuarios

Usuarios del Sistema de Transporte Colectivo (SCT) reportarony manifestaron su preocupación por un rompimiento en el tramo elevado de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, esto, cerca de la estación Lomas Estrella, donde los videos mostraron cómo los tramos de concreto, ubicados encima de una ballena, estaban separados al momento del paso del convoy del Metro,de la misma manera se han señalados otros puntos con problemas similares, sobre todo en las zonas de curvas, situación que activó las alarmas sobre un posible riesgo de desplome, como ocurrió el 3 de mayo de 2021.

Al respecto, y luego de la difusión diversos videos en redes sociales y en varios medios de comunicación, el Metro se pronunció sobre el incidente y desestimó riesgos porla separación del tramo elevado de la Línea 12 (línea Dorada), algo que fue detectado desde 2021 y que no afecta en la operación del servicio.

Ubicación de las trabes Ubicación de las trabes Lastrabesencuestiónseubicanespecíficamente en la columna LOE-14, a unos 170metros de laestaciónLomasEstrella en su tramo que comparte con la estación San Andrés Tomatlán, además,autoridades del Metro especificaron que esta separación se detectó desde 2021 y no ha tenido modificaciones, también,la separación entre trabes es común en distintas zonasdelaLínea12 delMetro,especialmente en los tramos donde hay curvas.

Sin embargo, y ante los temores de la población, el director del Metro, Adrián Rubalcava, explicó que los expertos en áreas de vías, transportación, obras y mantenimiento recorrieron el punto para supervisarlo, y en acompañamien-

to con un experto, "coincidieron que no existe riesgo para la operación".

"Es importante mencionar que el (STC) Metro realiza un monitoreo permanente de todas las estructuras elevadas,así como las labores de mantenimiento preventivo y correctivoparaverificarlas condicionesde circulación de los trenes", explicó el Metro en un comunicado.

No hay riesgo por No hay riesgo por separación del tramo separación del tramo elevado de la Línea 12 elevado de la Línea 12 del Metro del Metro

A pesar de que el video en el que se muestralaseparacióneneltramoelevado de la Línea 12 del Metro, en Lomas Estrella,elserviciodetransporteexplicóque los ingenieros especialistas hicieron una revisión de las condiciones actuales de dicha trabe, sin encontrar riesgo de alguna fractura mayor,pues ambas están apoyadas sobre la columna,"sin riesgos para la operación".

El 3 de mayo de 2021 El 3 de mayo de 2021 colapsó un tramo, de colapsó un tramo, de Línea 12 del Metro Línea 12 del Metro

Cabe recordar que unpaso elevado del Sistema de Transporte ColectivoMetro ubicado en los límites de las alcaldías de TláhuacdeIztapalapaquesosteníalaLínea 12 del Metro de la Ciudad de México se desplomó debajo del tren que lo recorría, el paso elevado y los dos vagones finales del tren cayeron sobre el Eje 10 Sur Avenida Tláhuac, cerca de la estación de Olivos,ocasionandolamuertede27personas y dejando a otras 80 heridas, aunque medios oficiales reportan la muerte de 26 personas y otras 103 heridas,este accidente se convirtió en el más mortífero del Metro en casi cincuenta años.

Recibenaltamédica altamédica

tres

tressobrevivientesdeexplosión explosión depipadegas,enIztapalapa Iztapalapa

Luego de la tragedia ocurrida en el Puente de La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, la Secretaría de Salud de la Ciudadde México,confirmó la altamédicade treslesionadosmás, quienes recibían atención médica por las quemaduras generadas tras la explosión de una pipa en la zona de La Concordia,hastaelmomentocontinúan 9hospitalizados y el número de víctimas mortales continuaen31.

La SEDESA, actualizó las cifras de personas hospitalizadas tras la explosión del pasado 10 deseptiembre,que mantiene todavía hospitalizadasanuevepersonas,incluyendola pequeña Jazlyn, quien lucha por su vida en un hospital deGalvestón,Texas,de acuerdo ainformación confirmada,tres personas fueron dadas de alta, quedando en nueve pacientes que todavía son atendidosen diferenteshospitalesdela CdMx.

Setrata delospacientes KevinDíazMontes de Oca, Alfonso Gómez Pérez y Miguel SánchezÁngeles,los mismosse recibían atención especializada en los hospitales de PEMEX Picacho, Rubén Leñero e ISSSTE Tláhuac,respectivamente.

La Secretaría indicó que,44 pacientes ya han sido dados de alta tras recibir tratamiento y evolucionar favorablemente, las autoridades mantienen un monitoreo permanente del estado de salud de los heridos, algunos de los cuales presentaron quemaduras de segundo y tercer grado.

Jazlyn Jazlyn, la bebé de Iztapalapa bebé de Iztapalapa, recuperamovilidadtras primeracirugía

La pequeña Jazlyn Azulet,una bebé de 2 años queresultógravementeheridaenlaexplosiónde una pipa de gas en Iztapalapa, fue sometida a una primera cirugía en el Hospital Shriners, en Galveston,Texas,enelquepartemédicoanunció quelapacientehamostradounabuenaevolución.

A casi cuatrosemanas de latrágicaexplosión de una pipa con gas LP,la Fundación Michou y Mau dio a conocer los detalles tras la primera operación a la que fue intervenida la menor de edad,la institución de asistencia privada detalló que la paciente continúa internada en dicho hospital para niños quemados, acompañada de su mamá, la señora Jazmín Carrillo,quien el 16 de septiembre viajó junto a la bebé al estado de Texas donde recibe la atención especializada necesaria.

En el comunicado, firmado por Virginia Sendel e Iturbide, presidenta y Fundadora de Michou Mau, se explicó que Jazlyn evolucionó favorablemente a su primera cirugía de injertos en manos,pies y cabeza, "ha iniciado ya su proceso de rehabilitación física para recuperar la movilidad en sus extremidades" dación tras observar una buena evolución en la paciente.

Cabe recordar que la pequeña fue valorada con quemaduras en un 25% de su cuerpo, esto luego de que su abuela,la señora Alicia Matías, tambiénconocidacomo "la abuelita heroína",la cubrióconsucuerpodurantelaexplosión.

Causas del siniestro Causas del siniestro

Aunque aún no se determina el motivo de la volcadura del vehículo de carga que desató la explosión la tarde del miércoles 10 de septiembre, existen dos principales líneas de investigacióniniciadas por la FiscalíaGeneraldeJusticia de la CdMx,la primera en torno a la posible circulaciónaexcesodevelocidaddelconductor.

Mientras que la segunda sería la falta de regulación y protocolos de Protección Civil

P

14NACIONAL

Universidades Universidadesdenunciandenuncianacoso acoso yabusodeautoridaddelaSEP

yabusodeautoridaddelaSEP

Decenas de universidades particulares han alzado la voz contra lo que califican como una campaña de acoso administrativo y abuso de autoridad por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP), específicamente desde la Dirección General de Profesiones (DGP), encabezada por José Omar Sánchez Molina.

Representantes de las instituciones señalan que el secretario MarioDelgado ha permitido que esta dependencia rebase sus facultades legales,generando un clima de hostigamiento queamenaza laestabilidad del sistema educativo superior.

El detonante fue la llamada "Jornada Nacional de Actualización", que en teoría buscaba revisar títulos emitidos por las universidades,pero que en la práctica se ha convertido en una ofensiva burocrática.

Las escuelas recibieron requerimientos para entregar digitalmente 100 % de los expedientes de egresados -incluso de los años 60, 70 y 80- en plazos de apenas 5 o 10 días hábiles. Un mandato imposible para instituciones que en esas décadas sólo contaban con archivos físicos.

Los oficios llegan con fechas retroactivas, plazos contradictorios y amenazas de suspensión del Módulo Electrónico de Titulación (MET), incluso cuando las universidades logran cumplir con los requerimientos, observaron.

La DGP, a través del funcionario Israel Jerónimo López, ha firmado documentos que exceden sus atribuciones, mientras se eliminanprocesospresencialessinavisoy seimponen nuevos formatos administrativos comunicados informalmente porWhatsApp.

La situación se agrava con la negativa de la DGP a registrar programas académicos ya aprobados por la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación

de supervisión académica que no le corresponden,exigiendoinclusoplanos arquitectónicos y constancias de uso de suelo.

Las universidades denuncian que los exhortos enviados por la DGP citan el Artículo 5.° Constitucional como fundamento para sanciones que no están contempladas en la ley.

mero se paralizan los trámites y luego se ofrece un diálogo tardío y sin efectos reales.

Desdeabril,laplataformaoficialparaactualizar datos institucionales permanece cerrada, lo que impide corregir errores o cambiar correos de contacto.

Tras la amenaza de bloqueo del MET, los oficios concluyen con una frase que ofrece lo que las instituciopri-

Los oficios siguen enviándose a direcciones inactivas, y la falta de respuesta se usa como justificación para sancionar,hicieron notar.

"Las escuelas están asustadas, frustradas, impotentes; hicieron un esfuerzo titánico para escanear todo lo quese lespidió,y aun asíreciben amenazas. En la DGP no tienen control de quién respondió y quién no,y eso se convierte en violencia institucional", denunció el representante de una de las IES.

Milesdeestudiantespermanecenenespera de sus títulos y cédulas profesionales, mientras las universidades enfrentan sobrecarga operativa,costos crecientes y un clima de incertidumbre.

Las instituciones exigen la intervención inmediata del secretario Mario Delgado para detener las prácticas irregulares, reabrir la plataforma MET y revisar la actuación de José Omar Sánchez Molina y su equipo, antes de que esta crisis derive en un colapso institucional.

JUEVES9DEOCTUBRE2025

Representantes de asociaciones farmacéuticas mexicanas afirmaron que cumplen conel suministro defármacos,peroexigieron el pago de adeudos que suman por lo menos 14 mil millones de pesos.

Varios hombres de negocio del ramo farmacéutico,calificaron como "muy preocupante" que el Gobierno Federal no salde esta deuda que se arrastra desde el sexenio pasado.

Juan de Villafranca, presidente de la Asociación Mexicana de Laboratorios Farmacéuticos (Amelaf), afirmó que continúa la entregademedicamentosentiempo,perono se ha avanzado en el pago del gobierno de la presidenta Sheinbaum para ellos.

"Están entregando [los laboratorios de Amelaf], están cumpliendo muy bien, esa es la verdad.Hay algunas empresas que no sabemos ni quiénes son,no sabemos qué pasó con ellos, ni siquiera son fabricantes de medicamentos.

“El tema de entregas está fluyendo; el tema de pagos,cero", reafirmó.

Sobre los adeudos, insistió en que siguen sin ser saldados: "No ha habido ninguna señal de que avancen los pagos.

“Seguimos entregando, seguimos cumpliendo,pero por el lado de pagos sigue la cosa muy parada y ya es muy preocupante; no ha habido ningún avance en los pagos.

“No nos handicho con claridad qué es loque sigue", añadió al referir que en el Gobierno Federal "están viendo cómo".

Reitera Sheinbaum Reitera Sheinbaum acciones acciones contra contra farmacéuticas incumplidas farmacéuticas incumplidas

Ante el reclamo de empresas farmacéuticas del pago de adeudos por parte del Gobierno Federal que suman por lo menos 14 mil millones de pesos y ante la advertencia de inhabilitaciones a aquellas que incumplieron con la entrega de medicamentos, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que independientemente de estos adeudos, estas empresas deben de cumplir en tiempo y forma con la entrega de los fármacos.

Indicó que si estas farmacéuticas no podían cumplirconlas entregas demedicamentosporque había adeudos previos "pues no hubieran concursado", y hubieran dicho claramente que la entrega de los fármacos dependía del pago

Entrega

Entregademedicinas medicinas

fluye, fluye,peronoelpago noelpago de deadeudosadeudos:empresas empresas

Birmex firmó contrato Birmex firmó contrato por 73 mdp con empresa por 73 mdp con empresa cuestionada por la ASF cuestionada por la ASF

El gobierno revisa contratos para inhabilitar a farmacéuticas incumplidas,mientras Birmex

Farma

Arcar pese a señalamientos de la Auditoria Superior de la Federación (ASF),por pagos sin comprobar.

La decisión ha generado controversia porque esta empresa fue señalada por la ASF en febrero de 2025 por no comprobar entregas de insumos médicos en años anteriores.

La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno revisa los contratos y entregas de empresas proveedoras para definir qué compañías podrían ser sancionadas. Además, el IMSS-Bienestar, IMSS e ISSSTE analizan los adeudos que mantienen con farmacéuticas, mientras la Subsecretaría de Egresos de Hacienda revisa los pagos pendientes.

El convenio firmado por Birmex corresponde al número BIRMEX-066/2025 y asigna a Médica Farma Arcar la distribución de medicamentos en: Baja California, Baja California Sur, Sinaloa, Sonora, Hidalgo, Puebla,Tlaxcala,Ciudad de México y Estado de México.

ClaudiaSheinbaumPardoyEduardoClarkGarcía

Laedilreiterósucompromisodeseguir impulsandoprogramasquefortalezcaneltejido social,conaccionesdeapoyodirectoala economíafamiliaryalimentaciónnutritiva

En un espacio rescatado, rehabilitado, y convertido en un lugar digno,moderno, funcional, y céntrico, la alcaldesa

el bienestar y una alimentación digna para las familias de este municipio.

Durante el acto inaugural,la alcaldesa destacó que este proyecto es parte de las acciones sociales impulsadas por su gobierno para taycincopesosporpersona,unatarifapensada paraapoyarlaeconomíafamiliarsinsacrificarel valornutricionaldelosalimentos,realizadocon productosdecomercianteslocales,frescosyde primerísimacalidad.

Ivette Topete subrayó que este nuevo espacio será también un punto de encuentro y convivencia, promoviendo la unión y el sentido de comunidad entre las y los habitantes del municipio,de todas las comunidades,sindistingodepersonasysinrechazara ningún ciudadano que guste tomar alimentos en este bello,digno y cómo lugar.

Finalmente,la alcaldesa reiteró su compromiso de seguir impulsando programas que fortalezcan el tejido social y contribuyan al desarrollo integral de Amecameca,con acciones que reflejen un gobierno cercano, sensible y solidario.

ElGobiernoMunicipaldeAtlautla,encabezadoporel alcaldeLucasTorresRosales, informóatravésderedessocialessobreun importante operativo conjunto que permitió el aseguramiento de un inmueble donde fueron localizadosvehículosyautopartesconirregularidadeslegales.

De acuerdo con el comunicado oficial,la acción fue resultado de una suma de esfuerzos y trabajos de inteligencia entre la Policía Municipal, Policías de Investigación,elementos de Combate al Robo de Vehículos y Agentes del Ministerio Público del Estado de México, el despliegue se llevó a cabo conforme a los protocolos establecidos, tras denuncias ciudadanas y labores de investigación que apuntaban a la existencia de un centro de almacenamiento y presunto desmantelamiento de unidadesrobadas.

Elinmueble,ubicadoenla CalleFrancisco Villa, Delegación San Juan Tehuixtitlán, fue revisado exhaustivamente por las corporaciones participantes.

En el sitio fueron encontrados varios vehículos y autopartes sin la documentación correspondiente, además de unidades con número de serie alterado o borrado y otras más con reporte de robo vigente.

Las autoridades procedieron a asegurar el lugar y a levantar las evidencias necesarias para continuar con las investigaciones,que quedaron bajo resguardo del Ministerio Público especializado. Hasta el momento no se ha confirmado el aseguramiento de personas vinculadas al hallazgo.

El Gobierno Municipal detalló que entre los bienes asegurados se encuentran un cuadro de motocicleta con reporte de robo, dos motocicletas MKT con la serie alterada,una motocicletaVento Cros con la serie borrada, dos motocicletas Pulsar y un vehículo Volkswagen Golf con reporte de robo, así como dos motores de motocicleta, uno de ellosreportado comorobadoenlaCiudadde México.

El alcalde Torres Rosales reconoció el esfuerzocoordinadodelascorporacionesyreiteróelcompromisodeseguirfortaleciendolacolaboraciónentrelostresórdenesdegobiernopara combatirelrobodevehículosylaventailegalde autopartes,delitos queafectan el patrimonio y la seguridaddelasfamiliasatlautlenses.

ALEJANDRO ROMERO

Huixquilucan Huixquilucansecolocadentrodelos10municipios delpaísconmayorrecaudacióneingresospropios

HUIXQUILUCAN, México.- Como resultado de la implementación del Modelo de Gestión Financiera Sostenible e Innovadora, el Gobierno de Huixquilucan se posicionó dentro de los 10 municipios del país que más impuestos e ingresos propios per cápita recauda anualmente, gracias a los esfuerzos que ha realizado en materia de disciplina fiscal, innovación tecnológica, inversión social en beneficio de las 49 comunidades y 19 fraccionamientos que lo conforman,así como la profesionalización del personal y la confianza que ha generado en los ciudadanos, quienes ven reflejado el pago de sus impuestos en obra pública y programas sociales.

De acuerdo con el Sistema de Información Hacendaria Municipal (SIHAM), elaborado por el Instituto Nacional para el Federalismo Desarrollo Municipal (Inafed),Huixquilucan se encuentra en el lugar número seis entre los dos mil 427 municipios de México, en materia de pago de impuestos per cápita,con cinco mil 97.04 pesos por habitante, y en el sitio número ocho en ingresospropios per cápita, al registrar cinco mil 741.48 pesos por persona,durante 2023.

Lo anterior,coloca a Huixquilucan como el único municipio del Estado de México que destaca en este informe que recaba informa-

DeacuerdoconelSIHAM,Huixquilucandestacóentremás de2mil400municipiosdelpaís,porelpagodeimpuestos percápita,asícomoporlosingresospropiospercápitaque obtuvodurante2023,comoresultadodesudisciplinafiscal ylaconfianzaquehageneradoensusciudadanos

tres niveles de gobierno, con el fin de contribuir al mayor conocimiento de las haciendas públicas de los municipios del país.

Dicho informe también señala que el Gobierno de Huixquilucan superó su recaudaciónporencimadelastransferenciasfederales y estatales que recibe de programas y fondos, y superó al promedio estatal de manera significativa,como resultado de los esfuerzos que lleva a cabo en esta materia.

Al respecto, la presidenta municipal, RominaContreras Carrasco, celebrólos resultados que ha tenido su administración en materia de recaudación y aseveró que es producto de los esfuerzos que se han realizado desde 2016 para mejorar las finanzas de Huixquilucan,continuarconel desarrollode la demarcación y hacer de este municipio,uno de los mejores lugares para vivir.

que incrementó sus mecanismos de pago para hacerlos más accesibles para la ciudadanía y fortaleció la capacitación de los servidores públicos para crecer la cultura de la responsabilidad fiscal, la eficiencia, la transparencia y rendición de cuentas en el uso de los recursos.

"Somos el único municipio en el país que ha logrado elevar la calificación crediticia por 10 años consecutivos, lo que muestra que los esfuerzos que hemos realizado desde 2016 están dando frutos. Estos resultados nos comprometen a seguir trabajando para mantener la confianzade la gente y esto sólo se logracuandove reflejado el pago de sus impuestos en obra pública y en programas sociales, y así lo estamos haciendo", comentó.

Romina Contreras destacó que, tan sóloen 2025, el gobierno municipal ha invertido más de 155 millones de pesos en la repavimentación de más de 217 kilómetros de vialidades;se destinaron casi 60 millones en la estabilización de taludes, lo que ha permitido que no se hayan registrado deslaves que pongan en riesgo la vida y el patrimonio de las familias durante la presente temporada de lluvias;además de la compra de 120 nuevas patrullas, la adquisición de más equipo para la Unidad de Rescate y el Cuerpo de Bomberos,entre muchas otras acciones. Actualmente, Huixquilucan cuenta con las calificaciones crediticias A+(mex) y AA (P) con perspectiva positiva,porpartede lascalificadoras Fitch Ratings y HR Ratings, respectivamente, debido al buen manejo financiero, lo que también ha generado confianza en el sector empresarial, quienes actualmente invierten cerca de 2mil 500 millonesde dólares en diversos proyectos de la iniciativa privada.

18NACIONAL

AlcaldedeUruapan AlcaldedeUruapan

Pide Pidearmamentomilitar rmamentomilitar

PORRAÚLRUIZ-ROBERTOMELÉNDEZ/REPORTEROS.

LapeticióndemetralletasFN-Minimipara lapolicíamunicipaldeUruapan, Michoacángeneróunllamadodeatención sobreelequilibriodefuerzasentreautoridadesy crimenorganizadoenMichoacán,elalcaldede Uruapan,CarlosManzoRodríguez,solicitóformalmentealSecretariadoEjecutivodela SecretaríadeSeguridadPúblicaaccesoaarmamentodeusomilitar,conelobjetivodeclaradode igualarlacapacidaddefuegofrentealosgrupos delincuenciales,deacuerdoconinformes,lasolicitudsurgeluegodelaseguramientorecientede unarsenalenlazonaboscosadeToreoelAlto.

Lapetición,hechapúblicaelpasadomartes7deoctubre,incluyemetralletasFNMinimi,armasdecalibre5,56x45mmNATO, juntoconcartuchosespecíficosparaestey otrostiposdearmamento,lademandafuedirigidaaCésarErwinSánchezCoria,titulardel SecretariadoEjecutivoenMichoacán,"no puedeserposiblequelosdelincuentesestén mejorarmadosquelaspolicíasmunicipales",expresóManzoRodríguez.

Segúnelalcalde,laseguridaddelapoblaciónylaintegridaddeloscuerposmunicipales requieren"quelacapacidaddefuegodelas autoridadeslocalessea,porlomenos,igual alaquetraenlosdelincuentes"

Elreclamodelpresidentemunicipalde Uruapansedioluegodeinformarsobrelaincautacióndeunacantidadnoprecisadadearmasen

lazonadeToreoelAlto,unáreaseñaladaporsu actividadcriminalfrecuente.Laacciónpolicial evidencióelniveldearmamentoconquecuentanlosgruposdelincuencialesenlaregión.

Característicasdel Característicasdel armamentosolicitado armamentosolicitado

LasFN-Minimisoncatalogadasenelpaís comoarmasdeusoexclusivodelEjército Mexicano,setratadeunaametralladora ligerafabricadaenBélgicaquehatenido ampliadifusiónmundialdesdesudesarrollo enladécadade1970,portalesespecializados enseguridadindicanqueestasarmasfiguran entrelasmáspopularesporsuversatilidady capacidaddefuego,supesorondalos7.35 kilogramosypermitedispararentre700y milproyectilesporminutoaunadistancia efectivadehasta800metros.

España,EstadosUnidosydiversospaísesde laOTANhanincluidoestearmamentoensus fuerzasmilitaresdesde1980,confirmandosu posicióncomoestándarinternacionalentreejércitosdeoccidente.Enelcontextomexicano,la FN-MinimihasidomencionadaeninvestigacionessobrehechosviolentosenNavolato,Sinaloa,

yenlapropiaUruapan,dondelasautoridades handetectadosupresenciaenmanosdeorganizacionescriminales.

Méxicounestadofallido Méxicounestadofallido ElalcaldeCarlosManzotambiéndirigiócríticashaciaelgobiernofederaldelapresidenta ClaudiaSheinbaumPardo,porloqueconsideraunarespuestainsuficienteantelaproliferacióndearmasdealtocalibreentrelosgrupos delictivos,"elpoderíodearmasdelcrimen organizado,enunpaíscomoMéxico,loúnico quereflejaesun"Estadofallido"yqueseleda ventajasaladelincuenciaparaqueactúenen contradelagentequequierehacerbiensutrabajoyencontradelaciudadanía"declaró Manzo,estaspalabrashanreforzadoeltonode preocupacióndelasautoridadeslocalesantela escaladaarmamentista.

Larespuestaalasolicituddelmunicipiode Uruapanaúnestápendienteporpartedelas autoridadesestatalesyfederales.Fuentesdel SecretariadoEjecutivoinformaronqueelanálisis delapeticiónconsideraráelmarcolegalvigente, querestringeladistribucióndearmasdeuso militaracuerposajenosalEjércitoylaGuardia Nacional.

EnMichoacán EnMichoacán GuardiaNacionalyEjército GuardiaNacionalyEjército aseguran aseguranexplosivosynitratodeamonio

En un campamento clandestino utilizado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y Los Viagras fue localizado y destruido por fuerzas federales en el municipio de Cotija,Michoacán; en el sitio,los militares aseguraron un arsenal y más de 90 artefactos explosivos listos para ser detonados; el hallazgo se registró en la comunidad de Plan del Cerro, donde elementos de la Guardia Nacional y Defensa, fueron atacados durante un operativo de patrullaje, tras repeler la agresión y dispersar a los atacantes,los efectivos localizaron el campamento oculto entre la vegetación.

Artefactos bélicos decomisados bélicos decomisados

Un total de 94 artefactos explosivos improvisados,5 mil 362 cartuchos útiles,17 cargadores para armas largas de diversos calibres,10 bultosde nitratode amoniocon unpeso aproximado de 250 kilos(material utilizado para fabricar explosivos),y un fusil de asalto,todo lo incautado fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal y el campamento fue incinerado.

Violencia y enfrentamientos

Violencia y enfrentamientos armados se extienden en todo armados se extienden en todo Michoacán: SSP estatal Michoacán: SSP estatal

La Secretaría de Seguridad Pública estatal informó que los operativos se extendieron hacia otros municipios delValle de Apatzingán, donde la violencia se ha recrudecido por la disputa territorial entre ambas organizaciones, en la localidad de Felipe Carrillo Puerto, conocidacomo"La Ruana", trescivilesarmados murieron tras enfrentarse con fuerzas de la Guardia Civil y del Ejército, en esa acción se aseguraron dos armas de fuego, 241 cartuchos, ocho cargadores y una camioneta con reporte de robo.

Fuentes consultadas vinculan a los agresores abatidos conelbloquedel Cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG),alianza formadaporelCJNGy LosViagras para enfrentar a células rivales en municipios como Buenavista y Tepalcatepec. No obstante, las autoridadesno han confirmado oficialmente esas identidades.

La detención de La detención de "El Fabuloso", con fusil "El Fabuloso", con fusil de asalto y municiones de asalto y municiones

En paralelo, el 1 de octubre fue capturado RamiroM.E.,"ElFabuloso",duranteunoperativo conjunto en la comunidad de Cenobio Moreno,Apatzingán. El presunto delincuente fue detenido en posesión de un fusil AR-15 calibre .223 y 14 cartuchos útiles, tanto él como el armamento quedaron bajo resguardo

de la Fiscalía General de la República (FGR), de acuerdo con versiones preliminares, "El Fabuloso" operaba bajo las órdenes del CJNG en la zona conocidaTierra Caliente.

Su captura se suma a una serie de golpes recientes contra la estructura del Cártel Jalisco Nueva Generación en Michoacán, días antes, el 30 de septiembre, en Uruapan, fue asesinado "El Gárgola", presunto miembro del "Cártel de las Cuatro Letras", en un enfrentamiento que dejó también dos policías heridos.

En tanto,el 27 de agosto fue detenido René Belmontes, conocido como "El Rhino" o "El Chamuco",señalado como jefe de plaza del CJNG, hecho que provocó movilizaciones armadas para intentar rescatarlo.

Las acciones forman parte de la Fuerza Tarea Michoacán, desplegada por la Estrategia Nacional de Seguridad para contener la violencia en la región.

Autoridades estatales y federales mantienen patrullajes constantes ante el uso recurrente de explosivos improvisados y la reactivación de células del CJNG en municipios clave de la Tierra Caliente.

ALMACENAMIENTODEHUACHICOLHUACHICOLenMorelos Morelos

BOBYMESA@YAHO COM MX

En el marco de la estrategia de combate al robo de hidrocarburos, elementosde las Secretarías de la Defensa Nacional, Marina Armada de México, SeguridadyProtecciónCiudadanaFederal, Guardia Nacional y Fiscalía General de la República,conapoyode autoridadesestatales, descubrieron, catearon e inhabilitaron, en Morelos, centro de almacenamiento y distribución de energéticos sustraídos ilegalmente de los ductos de Petróleos Mexicanos,en el que decomisaron más de 30 mil litros de combustible,vehículos y equipo empleado paraelsaqueo.

Al informardelas acciones realizadas en las últimas 24 horas en su lucha contra la delincuencia en sus distintas modalidades, el Gabinete de Seguridad del gobierno Federal precisó que como resultado de investigaciones, vigilancias fijas y móviles y otras acciones, se logró ubicar, en el municipio de Yautepec, un inmueble que había sido habilitado como centro de operaciones de la delincuencia organizada vinculada con el rob de hidrocarburos.

Se expuso que con base en las pruebas obtenidas durante las actuaciones,las que fueron presentadas ante autoridades jurisdiccionales, se obtuvo orden de cateo, la que se ejecutó sin incidentes.En los trabajosrealizados por los servidores públicos no se registrarondetenciones.

En su informe, las autoridades federales asentaron que en total se decomisaron 32 mil litros de hidrocarburos presumiblemente sustraídos de los ductos de la empresa paraestatal, un tractocamión con remolque, un generador de energía eléctrica, documentación diversa y otros objetos empleadospararealizaroperaciones ilega-

guerasespeciales

El Gabinete de Seguridad Federal agregó que en acciones realizadas en los estados de Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Michoacán, Sinaloa, Sonora,TamaulipasyVeracruz, se logróel aseguramiento de armas de fuego,artefactos explosivos, drogas de diversos tipos, cartuchos útiles, cargadores, chalecos balísticos, placas metálicas,teléfonos celulares,equipo de comunicación y otros artículos, los que quedaron a disposición del Ministerio PúblicoFederal.

En EstadodeMéxico,los federalesdetuvieron acincopersonas,asegurarontresarmascortas, un cargador,seis cartuchos útiles,una bolsa de cristal,un vehículo,dos celulares y dos mochilas. En Michoacán, elementos del Ejército Mexicano detuvieron a dos personas y aseguraron cinco armaslargas,ocho cargadores,221 cartuchos,dos chalecos tácticos,dos fornituras y un vehículo y en Sinaloa, elementos del EjércitoMexicano detuvieron a cuatro personas y aseguraron dos armas largas,dos cargadores,51 cartuchos,un chaleco táctico y cuatro

placas balísticas.

Por lo que hace a Sonora, los servidores públicos arrestaron a cuatro personas,asegurarondosarmascortas,doscargadores,32cartuchosútiles,1,400dosisdediversasdrogas,un vehículo, dos celulares y dos carteras. En Comondú, colonia Los Olivos, en Baja California, fueron detenidas tres personas, aseguraron tres armas largas y un vehículo, mientrasqueenla CiudaddeMéxico se capturó a tres hombres a bordo de un vehículo, acusados del delito de extorsión, les aseguraron dinero en efectivo y una credencial. De igual forma, en Ecatepec de Morelos, Estado de México, elementos de Semar, Ejército Mexicano, Guardia Nacional (GN) y Policía Estatal detuvieron a cinco personas, les aseguraron tres armas cortas, un cargador, seis cartuchos útiles, una bolsa de cristal, un vehículo, dos celulares y dos mochilas. En Buenavista,Michoacán, localidad de Felipe Carrillo Puerto,elementos del Ejército detuvieron a dos personas,aseguraron cinco armas largas, ocho cargadores,221 cartuchos,dos chalecos tácticos,dos fornituras y un vehículo. En Culiacán,en la Colonia Villas del Cedro, elementos del EjércitoMexicano y Policía Estatal aseguraron 14 armas largas, cargadores, cartuchos, 12 chalecos tácticos, 12 artefactos explosivos improvisados y dos vehículos Las autoridades destacaron que en Cosalá, Sinaloa, poblados La Bebelama de San Lorenzo,Las Flores e Higueras de Abuya, elementos del Ejército Mexicano localizaron tres áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina y aseguraron 1,320 litros de sustancias químicas. La afectación económica a la delincuencia organizada por la droga asegurada es de 26 millonesde pesos.

SSINDICATO

Denunciaincumplimiento incumplimiento laboraldeMéxicoMéxicoenT-MEC T-MEC

El Comité Independiente de Expertos Laborales sobre México (IMLEB), creado específicamente para vigilar la implementación de las reformas laborales en México vinculadas al Tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC),determinó que las autoridades mexicanas han incumplido sus obligaciones laborales bajo el tratado.

El punto central de la evaluación es que, si el éxito del T-MEC se mide por la reducción de la brecha salarial entre los trabajadores mexicanos y los estadounidenses, el acuerdo no ha cumplido con su objetivo, el comité señaló que un tratado exitoso debía haber frenado la pérdida de empleos en Estados Unidos y haber elevado los salarios en México, algo que, según su análisis, no ha sucedido.

El sindicato United Auto Workers (UAW), uno de los más influyentes en EstadosUnidos, respaldó las conclusiones del informe, este sindicato aprovechó para recordar que en 2026 el T-MEC será revisado y abogó por una reforma profunda del sistema comercial.

La UAW solicitó unnuevo acuerdo quebeneficie a los trabajadores de ambas naciones y deje de enfrentarlos.

En su comunicado, pidieron una nueva generación de acuerdos comerciales que pongan a los trabajadores en primer lugar., entre sus exigencias clave está el principio de "igual salario por igual trabajo a través de las fronteras".

Bajo el T-MEC, se estableció el Mecanismo de RespuestaRápida (MRR) para resolver denuncias sobre violaciones de derechos laborales; según un informe de la organización Rethink Trade,entre julio de 2020 y junio de 2025,Estados Unidos ha impulsado 37 casosatravésdelMRR contra sitios de trabajo en México, especialmente en el sector

automotriz.

Si bien el mecanismo ha tenido algunos logros, como permitir que un sindicato de pilotos aviadores en México ganara reconocimiento, también se han identificado obstáculossignificativos.El CapitánÁngelDomínguez Catzin, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México, explicó que "el mecanismo es rápido,pero las estructuras domésticas siguen muy lentas", refiriéndose a que las apelaciones y los cuellos de botella judiciales en México retrasan la justicia para los trabajadores.

Unode los temas más recurrentes en las críticas al T-MEC es la persistente diferencia en los salarios.

BenjaminDavis,director deasuntosinternacionales del sindicato United Steelworkers (USW),señaló que la brecha salarial entre trabajadores estadounidenses y mexicanos era de 10 a uno cuando se firmó el T-MEC, y hoy permanece igual.

EU acusa a México de EU acusa a México de incumplir en Energía, incumplir en Energía, Telecomunicaciones Telecomunicaciones y Agricultura y Agricultura

El representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, señaló que México no está cumpliendo con el acuerdo en áreas clave; Washington revisará su postura antes de decidir sobre una posible extensión del tratado trilateral

Durante una charla en el Economic Club de Nueva York, el representante comercial de Estados Unidos, Jamieson Greer, afirmó que México no está cumpliendo plenamente con los compromisos establecidos en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC),particularmente en los sectores de energía,telecomunicaciones y agricultura.

"Estamos teniendo conversaciones con los mexicanos para ver cómo pueden cumplir mejor con el T-MEC, porque no hace sentido pensar en extenderelTratado cuando los mexi-

canos ni siquiera están cumpliendo en partes importantes del mismo",declaró Greer

El funcionario estadounidense explicó que las discusiones con México se están llevando con discreción. "Confiamos en que en el mes próximo estaremos en condiciones de saber cuál es la posición de México en estos asuntos (…) estamos siendo discretos, no estamos dando ruedas de prensa",añadió.

Greer destacó que uno de los aspectos más importantes del T-MEC es su revisión periódica: "Pusimos una fecha límite de seis años, después de eso,si no nos gusta,podemos salirnos,ahora suena lógico, pero en ese momento era como una herejía; antes, los acuerdos de libre comercio se firmaban para siempre".

El funcionario también subrayó las diferencias entre las relaciones comerciales de Estados Unidos con México y Canadá. "La relación con Canadá es muy diferente a la que tenemos con México. Cuando vemos esto, podemos preguntarnos por qué los pusimos juntos. La respuesta es geopolítica, pero muchos temas deberán tratarse de manera bilateral",apuntó.

Francia Franciapodríatenernuevo nuevoPRIMER PRIMER

MINISTRO MINISTRO

trasdimisióndeLecornu Lecornu

Francia podría conocer a su nuevo primer ministro en las próximas 48 horas, luego de la inesperada renuncia de Sébastien Lecornu, quien presentó su dimisión apenas 14 horas después de anunciar la composición de su gabinete, la decisión ha generado un nuevo episodio de incertidumbre política en el gobierno del presidente Emmanuel Macron, que enfrenta crecientes tensiones con la oposición y dificultades para consolidar una mayoría estable. Lecornu,quien había sido designado primer ministro el domingo, buscaba conformar un equipo de gobierno capaz de tender puentes entre las distintas fuerzas políticas del país, sin embargo, la conformación de su gabinete fue recibida con fuerte resistencia por parte de varios partidos deoposición, delaizquierdaydeladerechatradicional,que criticarontantolosnombramientos comola falta de apertura a un diálogo más amplio. Deacuerdoconfuentesdel la renuncia se produjo tras una serie de reuniones tensas con líderes parlamentarios Lecornu habría de lograr un consenso mínimo para iniciar su gestión, la oposición,según reportes locales,amenazaba con va legislativa si el gabinete se mantenía sin modificaciones sustanciales. La abrupta salida del primer ministro ha tomado por sorpresa a los ha reavivado el debate sobre la estrategia de Macron para sostener su gobierno durante los últimos años de su mandato den en que el presidente enfrenta una crisis de confianza,tanto dentro de

Sébastien Sébastien Lecornu Lecornu

miento como enel electorado, quemuestrasignosde fatigatras varios cambiosdegabineteen menos de un año.

En los círculos políticos franceses se manejan ya algunos nombres como posibles sucesores, entre ellos el de Gérald Darmanin, actual ministro del Interior, y la ex primera ministra Élisabeth Borne, quien podría ser convocada nuevamente para encabezar un gobierno de transición, también suena la figura de Bruno Le Maire, ministro de Economía, considerado unodelospilares delaadministración macronista.

Fuentes cercanas al Elíseo adelantaron que Macron pretende anunciara su nuevo jefe de gobierno antes del fin de semana, con el objetivo de restablecer la estabilidad institucional y enviar una señal de control político, no obstante, la tarea no parece sencilla: el man-

datario enfrenta un Parlamento fragmentado y un clima social marcado por el descontento hacia las reformas económicas y el aumento del costo de vida.

Mientras tanto, la oposición ha aprovechado la crisis para reclamar elecciones legislativas anticipadas, argumentando que la renuncia de Lecornu evidencia la falta de rumbo del Ejecutivo, desde La France Insoumise hasta Los Republicanos, los principales partidos han pedido un "nuevo contrato político" que refleje la pluralidad del país.

En mediode la incertidumbre, Francia se prepara para días de intensas negociaciones, el desafío de Macron será lograr que su próximo primer ministro cuente con suficiente respaldo para evitar que esta nueva crisis se convierta en otro capítulo de inestabilidad en el Palacio del Elíseo.

EmmanuelMacron EmmanuelMacron

Venezuela Venezuelaactiva activa maniobrasmilitaresante tensionesconEE.UU. EE.UU.

REDACCIÓN/AGENCIAS

El Gobierno de Venezuela inició una serie de ejercicios militares en puntos estratégicosdelpaís,enrespuestaaloqueconsidera una amenaza directa por parte de Estados Unidos,las operaciones,que incluyen el despliegue de tropas y unidades tácticas en el principal aeropuertointernacionalyenzonasdelCaribe, buscan reforzar la capacidad defensiva de la nación frente a un posible escenario de agresión exterior.

El ministro de Defensa,Vladimir Padrino López,informóquelas maniobrasrespondena la necesidad de mantener a las Fuerzas Armadas en alerta máxima ante la presencia de buques y aeronaves estadounidenses en el mar Caribe, cerca de las costas venezolanas, según el alto mando militar, el despliegue de

Padrino López señaló que el ejercicio no busca generarmiedoentrelapoblación,sinoprepararal paísanteloquecalificócomouna "situacióngeopolíticacompleja", subrayóque,comoresponsabledeladefensanacional,sudeberesconsiderar todos los escenarios posibles, incluso el de una intervenciónextranjera.

"Las Fuerzas Armadas no pueden actuar con ingenuidad", expresó el ministro, "el comportamientode Estados Unidosdemuestra que su objetivo es doblegar a Venezuela mediante presiones económicas, diplomáticas y ahora también militares.Frente a eso, nuestra obligación es estarlistos"

El funcionario hizo referencia a la "irracionalidad" del comportamiento estadounidense, a la que atribuyó los recientes movimientos navales en el Caribe, según Padrino, la administración de DonaldTrump intenta justificar su presencia en la zona con el argumento de combatir el narcotráfico, aunque en realidad -aseguró- se trata de una maniobra para gobierno venezolano

un "cambio forzado de régimen".

El ministro también destacó que los ejercicios militares incluyen simulacros de defensa aérea, patrullajes marítimos y prácticas de reacción inmediata en puertos y aeropuertos, las operaciones buscan, dijo, "garantizar la soberanía del territorio nacional" y "reafirmar la unidad cívico-militar frente a las amenazas externas".

Padrino López insistió en que el despliegue no constituye una provocación,sino una medida preventiva ante la incertidumbre regional, "no queremosguerra,perotampocopermitiremos que se nos imponga una",afirmó,haciendo un llamado a la población para mantenerse atenta y confiadaen la capacidad de defensa del país.

Elmensajellegaenunmomentodealtatensión diplomática,enlosúltimosmeses,larelaciónentre CaracasyWashingtonsehadeterioradoporcompleto,EstadosUnidos haintensificado sus sanciones contra funcionarios del gobierno venezolano, mientras que el PalaciodeMirafloresacusaala CasaBlanca depromoverunaestrategiade "asfixia política y económica" para derrocar a Maduro

Analistas internacionales consideran que estenuevomovimientomilitar elevaelnivelde confrontación entre ambos países, mientras la administración Trump asegura que su presencianavalenelCaribe tiene fines de seguridad regional, Venezuela interpreta las acciones como un intento de intimidación.

En medio de ese pulso geopolítico, el gobierno venezolano apuesta por mostrar fortaleza interna y cohesión militar, las maniobras, según el discurso oficial, son parte de una estrategia de disuasión que busca evitar cualquier intento de intervención directa.

El despliegue, que se extenderá durante varios días, involucra a distintas ramas de las Fuerzas Armadas y contará con la supervisión directa del alto mando militar, en paralelo, el Ejecutivo ha ordenado reforzar la vigilancia de infraestructuras estratégicas, incluidas instalacionespetrolerasydecomunicaciones,consideradas dealtovalorpara la seguridadnacional.

Con estas acciones, Caracas busca enviar un mensaje claro: ante lo que percibe como una amenaza externa, Venezuela se prepara

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.