UNOMASUNO

Page 1

Descubren red de sobornos A DESARROLLADORES INMOBILIARIOS en BJ P. 4

JUEVES 18 DE ENERO 2024

Ulises Lara López

10 Pesos

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 16049

COMO LÍDER EN ENADO

EN AICM, “venta de maletas extraviadas”

P.8

García Harfuch niega nexos con García Luna y va P. 6

POR SENADURÍA

P. 10

En zona arqueológica de Tulum, trato infrahumano a elementos de Guardia Nacional

P. 14


ZONA UNO

DIRECTORIO

El Chacal Todo que ver

Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 16049 Jueves 18 de enero 2024 UNOMÁSUNO NACIONALuna publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

T

chacaleoincognito@gmail.com

rataba de conseguir las compras de diciembre, en estos inicios de enero, pues siempre ponen en remate todos los productos, en liquidación, y a estas fechas de enero aún hay un tránsito que parece segunda semana de diciembre, eso sí, caminaba por el centro de la ciudad, y se sentía un ambiente de paz, de seguridad, de protección, y digo esto porque a partir de que no ratificaron a Ernestina Godoy, como la fiscal general, ella amenazó con salir al otro día a localizar a los delincuentes, que no pudo ni consignar durante su administración, ni como legisladora en la 63 legislatura, y en serio se respiran unos aires de seguridad que para que les cuento, y el saber que esa angelita ya tiene asegurado un puesto si gana Claudia (dos pisos Sheinbaum) me da mucha tranquilidad lo de la (exfiscal) con una capacidad demostrada de 10 % y una lealtad de 90 % hacia sus jefes, qué le puede preocupar si ya le ofrecieron hueso, y en los dirigentes de Morena, se nota una desesperación por convencer a sus anteriores votantes de que todo está bien, que hasta causan asombro, todo se les está cayendo, el Metro, el tren Suburbano, sus cifras, los acuerdos de seguridad, los pactos con las bases trabajadoras, los tratados internacionales, las formas de la correcta diplomacia, el tema migrante, en fin sus aspiraciones fuera de los buenos ojos con las que los ven las encuestadoras que ellos mismos contratan, esas aspiraciones se debilitan, y anuncian, una elección de ESTADO en donde la capacidad de mentir, debe ser proporcional a nuestra manera de saber, y conocer la verdad, la democracia participativa, no es un derecho personal, es por encima de eso una obligación ciudadana, ligada

JUEVES 18 DE ENERO 2024

directamente a la libertad, al derecho a exigir resultados, al manejo claro y favorecedor para los que vivimos en una república, sin duda hay cosas que se hacen bien (las mínimas), las otras se hacen por consenso, y las otras se logran porque las naciones, las ciudades, las personas tienen tareas diminutas, diarias, que en colectivo, sostienen una economía, y el rumbo de una nación, pero en esas minorías, o esas tareas titánicas existen las personas, que hacen una labor importante, y que sólo te das cuenta de su importancia cuando no lo hacen. Retomando mi visita a la ciudad y las afectaciones que hay en general en varias líneas del Metro, pude percatarme de la importancia de los camiones de (RTP) Red de Transporte Público de la Ciudad de México, quienes alivian el caos generado por el mal manejo en el Sistema de Transporte Colectivo METRO, con sus camiones saliendo a apagar los fuegos, los choferes viviendo estresantes trayectos, pues transportar 200 pasajeros enc@bRo N@dos, no es tarea fácil, y menos con una falta de apoyo por parte de la autoridad administrativa, el director de RTP, Sergio Benito Osorio Romero, quien en diversas ocasiones y dicho por los operadores, los saca a trabajar con la unidades en mal estado, o de plano inservibles, pues en los talleres y algunos compañeros tienen que improvisar para dar este importantísimo servicio, para todos los ciudadanos, incluyendo a este Chacal, de no ser por la intervención de la representación sindical de este gremio que recae en la persona del Lic. Hugo Manuel Bautista Martínez, al frente por elección democrática en este su segundo periodo del STTP, quien en su necesidad de representar los intereses de los trabajadores exige condiciones justas, humanas, para sus compañeros, y que finalmente recaen en los cientos de miles de usuarios, un llamado al jefe de Gobierno, para atender las necesidades de este organización sindical, y no permitir que directores de escritorio pasen por encima del servicio mismo.


JUEVES 18 DE ENERO 2024

INFORMACION GENERAL 3

V IDA DEL EXGOBERNADOR A RTURO M ONTIEL R OJAS

¡ En peligro ! Karina Rocha

E

ntre dimes y diretes se encuentra la vida del ex gobernador Arturo Montiel Rojas, cuyos hijos (menos Juan Pablo) se han visto en la necesidad de denunciar las violaciones que se vienen cometiendo, no solo contra una figura política pública del Estado de México, sino contra un hombre de 80 años de edad que está siendo VICTIMA de la voracidad y el abuso de actual esposa, Karla Lizette Cortés Treviño y su hijo Juan Pablo Montiel Yáñez, esto según consta en la carpeta de investigación que obra en poder de la Fiscalía Mexiquense. Este caso, como si fuera sacado de un script de Telenovela, da a conocer el cómo, uno de los descendientes del exgobernador Montiel Rojas y la actual esposa, Karla Lizette, trabajan a marchas forzadas para "arrebatar" la que se ha vuelto una codiciada herencia, cueste lo que cueste, así sea, incluso, terminando con la vida del político mexiquense. Con la aprobación del hijo mayor del ex Gobernador Montiel Rojas, Arturo Montiel Yáñez, nos adentramos a la ola de excesos que se cometen contra un hombre de la tercera edad, cuya vida pende de un hilo, según relatan cuatro de los cinco hijos de Don Arturo, Arturo como se le conoce en el Estado de México, como son Arturo

Arturo Montiel Rojas

Montiel Yáñez, Yáñez y sus medios hermanos, Sofía y Alexi, hijos de Maude Versini y el ex gobernagobernador mexiquense. Relatan, luego de que su padre tuviera que ser hospitalizado de urgencia, a principios del mes de marzo del 2023, en el Centro Médico ABC de Santa Fe, Fe hubo diversos episodios que presumían una "necesidad oscura" de su hijo y la esposa de "deshacerse" del enfermo, lo cual no les resultó en ese momento, pese a que el estado de salud del político era bastante crítico. Aún así, Montiel Rojas salió del hospital para convalecer en su hogar. ¿Hogar? Según deja saber Arturo Montiel Yáñez en la denuncia presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, durante el que tendría que ser tiempo de recuperación, el ex gobernador sufrió diferentes tipos de maltrato, los cuales, se dice, fueron instruidos tanto por Karla, la esposa y su hijo Juan Pablo, Pablo que iban desde sobredosis de sedación, dejar de darle sus medicamentos o cambiárselos sin autorización médica hasta ¡dejarlo sin comer!, comer! no sin antes aislarlo completamente del mundo, prohibiendo fuera visitado por sus hermanos y hasta por sus hijos. El fin, acabar literalmente con la vida del político pero, hasta el momento, no han podido lograrlo Cabe comentar que estos abusos quedaron documentados en la carpeta de investigación que se iniciara luego de la denuncia de tres de los hijos de Don Arturo, Arturo así como los testimonios de cinco enfermeras que le fueron asignadas para su convalecencia pero, mientras cumplen este par de "buitres" con su cometido, el pasado 7 de agosto, fue presentado un certificado expedido, a petición de Karla, Karla por el doctor Oscar Sánchez Escandón, Escandón a través del cual concluye que Arturo Montiel Rojas no puede ejercer sus derechos cívicos o, lo que es igual, lo declaran como "incapacitado mental", con el fin de adueñarse de todos sus bienes.

Por otro lado, para recrudecer la voracidad de Juan Pablo y Karla contra los bienes del ex gobernador Arturo Montiel Rojas, intentaron vender, sin su consentimiento, su casa ubicada en Los Encinos,(Ocoyoacac, Edomex) a una empresa denominada Silmed; sin embargo, al enterarse los otros hijos lograron echar abajo la operación. Pero insistieron pues, pocos días después, Juan Pablo, Pablo mediante la escritura número 20,345, del 17 de octubre de 2023, otorgada ante la fe del notario Alejandro Caballero Gastelum, Gastelum titular de la Notaría 150 del Estado de México, se la vendió a la empresa MGGM Comercializadora, por un costo que está muy por debajo de la mitad del valor de la casa. Lo curioso de este asunto es que ambas empresas cuentan con el mismo apoderado legal de nombre Gabriela Martínez Ríos, hecho que debe igualmente investigarse. Esta es tan solo una pequeña parte de lo que está viviendo el ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel Rojas quien, a sus ochenta años, está siendo víctima de su propio hijo Juan Pablo y su esposa Karla Lizette Cortés Treviño, Treviño quienes están demostrando que su único interés sobre el político es ¡deshacerse de él!, ya sea a través de su muerte -aunque se escuche crudo- o a través de internarlo en un asilo. Lo más lamentable es que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, respondiendo tal vez a un "llamado oscuro" es que pretende dar carpetazo al asunto, mismo que se encuentra bajo la carpeta TLA/FEF/FEF/104/251933/23/09, denuncia que, insisto, fue presentada por Arturo Montiel Yáñez, así como sus medios hermanos Adrián, Sofía y Alexi Montiel Versini, Versini quienes están altamente preocupados por la vida de su padre; no sin antes comentar que hubo otra denuncia contra ese mismo par, por violencia familiar bajo el número 1047/2023 ante el Juzgado Tercero Civil de Lerma. Cabe comentar que, en un afán de "ganar foro", foro" se registró como aspirante al proceso interno de selección y postulación de candidaturas a diputaciones federales por el principio de Mayoría Relativa para el periodo 2024-2027. Llama la atención que la dirigente estatal del PRI, Ana Lilia Herrera Anzaldo, Anzaldo de entrada a una persona que se encuentra entre dimes y diretes legales, sobre todo, cuando se trata de la esposa x jefe, don Arturo Montiel Rojas y, peor de su ex aún, que cargue a sus espaldas una denuncia por violencia de género, maltrato a una persona de la tercera edad y, peor aún, que sea por un tema de "herencia", "herencia" pretendiendo hacer ver al político mexiquense como un "débil mental" incapaz de administrar sus propios bienes, más aún cuando existe una leve sospecha de que, lo que busca esta "aspirante" es deshacerse de su esposo, cuente lo que cueste. Y el cargo, por su puesto, implica “fuero” para la señora, el cual le daría impunidad. De esos servidores públicos, no necesitan los mexiquenses…..


4 CDMX

JUEVES 18 DE ENERO 2024

Descubren red de sobornos A DESARROLLADORES INMOBILIARIOS en BJ

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México destapó red de protección de inmuebles en alcaldía de Benito Juárez RAÚL RAMÍREZ/GILBERTO GARCÍA

P

arece que todavía queda mucha tela de donde cortar en este entramado que se ha descubierto en la alcaldía Benito Juárez. Ahora, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ) destapó una red de protección de inmuebles, la cual consistía en solicitar "apoyos y sobornos" a desarrolladores inmobiliarios "para evitar verificaciones, diligencias, sanciones y violar las normas de construcción". De acuerdo con el testimonio de un empresario constructor, a quien se le aplicó un criterio de oportunidad, este modus operandi estaba encabezado por Víctor "N", exdirector general jurídico y de gobierno; y Luis "N", exdirector general de planeación, desarrollo y participación, ambos de la alcaldía Benito Juárez. Como resultado de dicha denuncia, el encargado de despacho de la FGJ, Ulises Lara López, expresó que se giró una orden de aprehensión en contra de quien era el encargado de la ventanilla única de la demarcación, César "N"; además de que están bajo investigación Alfonso "N", exdirector general de desarrollo delegacional, y Alejandro "N", exdirector de desarrollo urbano. De esta manera, resaltó que se fortalecen las investigaciones contra Luis "N", quien está prófugo, y el exalcalde de Benito Juárez, Christian "N", detenido en abril de 2023. Conforme a la declaración del testigo, este entregó 3 millones 250 mil pesos, así como un departamento como pago para evitar contratiempos durante la construcción en seis inmuebles de la alcaldía Benito Juárez. A través de un video, se relató que conoció por un amigo en común a Luis "N" en 2010, y este le ofreció ayudarlo a tramitar todo lo conducente a licencias de construcción, trámites y relacionado con las obras.

No obstante, fue hasta 2011 cuando acudió a solicitarle que lo apoyara en el retiro de sellos de suspensión en el inmueble ubicado en Pitágoras 26, colonia Narvarte, y dijo que ahí en manera de "gratificación o apoyo económico" le solicitó la cantidad de 150 mil pesos. Agregó que de nueva cuenta lo buscó en 2015 para que lo apoyara con una visita de verificación a una obra en Patricio Sanz 738, en la Del Valle; le pidió la cantidad de 250 mil pesos, y le dijo que la cantidad era mayor porque de esta forma también le darían la autorización de uso ocupacional. Por otra parte, también destacó que a finales de 2014, Luis "N" le llamó para solicitarle la cantidad de 200 mil pesos para la campaña de Christian "N", quien buscaba ser jefe delegacional. A finales de 2016, el desarrollador inmobiliario, Luis "N" buscó nuevamente una reunión con él, posiblemente para platicar respecto a las intenciones del propio Luis "N", ahora como empresario de la construcción, a fin de asociarse y empezar a construir juntos. Añadió que en 2017, Luis "N" le dio un contrato para construir departamentos en la calle de Cordobanes 54, en San José Insurgentes, incluso, Luis "N" le dijo que estaba asociado con Christian "N" en partes iguales. Detalló que en este inmueble le pidió construir un cuarto piso que no se observara desde la calle; y le avisó que una familiar de Christian "N" recibiría el departamento 301, que era el más grande, y que en su visita al mismo había observado vicios ocultos. Posteriormente, en abril de 2017, le marco para un pro-

yecto en Holbein 66, colonia Ciudad de los Deportes, para lo cual decidieron constituir una empresa conjuntamente; y le dijo que se reuniría con Alfonso "N", que en aquel momento era el director de planeación y desarrollo y participación y "mano derecha de Christian "N", para lo relativo a la "protección de la obra" tendrían que entregar un millón 800 mil pesos; un millón iniciando la obra y el resto al concluirla. "Esto finalmente hace constar los actos para los cuales el desarrollador está sujeto a la delegación o alcaldía Benito Juárez antes, durante e incluso al terminar un proyecto de construcción siendo una medida recurrente desde hace años de solicitar apoyos a modo de protección para evitar sanciones y multas", finalizó.

Ulises Lara López


POLITICA 5

JUEVES 18 DE ENERO 2024 TANYA ACOSTA

E

l expresidente de la comisión de Ideología del PAN, Juan José Rodríguez Pratts, exigió la renuncia de Marko Cortés a la presidencia del blanquiazul por haber suscrito con el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, un convenio para repartir alcaldías, notarías, direcciones escolares y una magistratura. "Tiene que sentir la presión para que se vaya, porque tampoco creo que su conciencia moral sea muy fuerte como para que lo lleve a esa encrucijada", reconoció.

Marko Cortés

Exige PAN RENUNCIA DE M A R K O C O RT É S por “pacto mafioso”

El exsenador y exdiputado federal, Rodríguez Pratts consideró que es "inaceptable" que el presidente del Comité Ejecutivo Nacional se haya prestado a suscribir ese polémico convenio. "Para mí, lo más triste de todo esto es cómo una gente tan descalificada como Marko se eligió en 2018 -y se reeligió en 2021- sin contrincante. Es deshonesto que el dirigente panista haya suscrito el convenio para distribuirse notarías. Sobre dicho tema, Rodríguez Pratts trajo a colación una plática con el propio Marko Cortés cuando este buscaba la gubernatura de Michoacán. "Le pregunté a Marko cómo iba a hacer campaña y me dijo que con recursos que le habían dado los empresarios. Y a cambio de qué le pregunté 'pues de negocios, todos lo hacen'... Esa es la frase de Marko: todos lo hacen. Más inmoral no podía ser su respuesta", denunció.

"Haber firmado este pacto lo inhabilita moralmente, lo inhabilita política y personalmente. El mayor problema que tiene Marko es la forma como ha lastimado a la militancia: no hay operación política en el PAN, Marko impone. En el partido insistiré con todo mundo en exigir su renuncia. Debería aflorar una cierta conciencia y decir, 'pues se acabó mi ciclo'. Es una práctica política de respeto a sí mismo. Y le va a hacer mucho daño al PAN, a él y lo que suceda en el futuro, lo van a culpar a él". Paralelamente, el Consejo Estatal del blanquiazul en Coahuila exigió también, durante una airada sesión que se desarrolló el fin de semana pasado, la renuncia del michoacano. Una comisión de consejeros buscará entrevistarse con Marko para dejar de manifiesto su desacuerdo con lo convenido por su dirigente. María Elena Morera, presidenta de la agrupación Causa en Común, se sumó en su cuenta de X a las peticiones de renuncia.

Diputada del PRI denuncia a “Alito” iguen soplando vientos de turbulencia y alerta máxima al interior del Partido Moreno por violencia política de género

EDITH ROMERO

S

Revolucionario Institucional (PRI). La diputada federal del partido tricolor, Montserrat Alicia Arcos Velázquez, presentó una denuncia ante el INE contra el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, por violencia política de género. Al interior del Palacio Legislativo de San Lázaro, la legisladora señaló a su líder por explotación, moches y corrupción. Explicó que en noviembre pasado, siendo presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI), Moreno Cárdenas le pidió, a través de la secretaría de Finanzas, modificar su programa de capacitación que ofrecía con universidades de prestigio como la UNAM y la ITAM, por uno digital con un proveedor "patito" para reducir los costos en 50 %, para que el partido pudiera quedarse con 32 millones de pesos. "Inició como un asunto de explotación, de moches y corrupción del cual me quisieron hacer parte. Yo me negué, motivo por el cual a partir de esa fecha he vivido una serie de situaciones que lamento mucho, que no pensé jamás tener que vivir. Tengo 20 años de militancia en el partido, jamás he traicionado, nunca he dejado de trabajar por los ideales de nuestro partido", declaró. Por otra parte la legisladora dijo que, ante

su negativa, Alejandro Moreno y el secretario de Finanzas, Gerardo Gutiérrez Arroyo, comenzaron a acosarla, intimidarla y vetarla de las reuniones oficiales. "Primero fui abordada por el secretario de Finanzas con la finalidad de requerirme el recurso, al no tener una respuesta positiva de mi parte yo busqué hablar con el dirigente de mi partido, tampoco me recibió, y pasados los días la Secretaría de Finanzas decidió utilizar los recursos bajo el esquema y con el proveedor que me habían propuesto, algo que es completamente ilegal", detalló.

La diputada agregó que en diciembre, la dirigencia nacional del PRI convocó a una reunión del ONMPRI "que me tocaba presidir, pero no me convocaron": "Ahí nos enteramos vía redes sociales que le habían tomado protesta a otra persona, y yo no he recibido notificación alguna". Montserrat Arcos dijo que por el momento no piensa renunciar al Revolucionario Institucional ni cambiarse a otro instituto, pero insistió en que seguirá denunciando públicamente la violencia de género.

Montserrat Alicia Arcos Velázquez


6 POLITICA

JUEVES 18 DE ENERO 2024

P IDEN REGRESO de Ricardo Monreal Ávila como líder parlamentario en Senado Mónica Aralí Soto Fregoso

TEPJF POSPONE

DISCUSIÓN DE MULTA

de 60 mdp a Morena, por proceso interno Eduardo Ramírez Aguilar TANYA ACOSTA/RAFAEL ORTIZ

E

l coordinador de Morena en el Senado, Eduardo Ramírez Aguilar, solicitará licencia para dejar su escaño el próximo 1 de febrero, con el objetivo de competir por la gubernatura de Chiapas, arropado por el movimiento de la 4T. Además, el morenista sostuvo que "lo más correcto" sería designar nuevamente a Ricardo Monreal Ávila como líder parlamentario, por su gran autoridad legislativa y conocimiento del trabajo legislativo. "Yo creo que debe salir en un acuerdo de unidad. No nos conviene una elección interna, sino más bien una decisión que nos mantenga unidos y fortalecidos, sobre todo en el fin de la legislatura", dijo. Entrevistado al finalizar la entrega de reconocimientos con motivo del 20 aniversario de la Academia Nacional de Periodistas de Radio y Televisión en el Senado, Ramírez señaló: "El senador Ricardo Monreal tiene una gran autoridad legislativa; es un gran conocedor como parlamentario y tiene las credenciales y la confianza del grupo parlamentario que pudieran darle ese respaldo. Yo creo que sería lo más correcto; sin embargo, no me quiero adelantar. Esperaré llegado el 31 (de enero)". Eduardo Ramírez detalló que la legislación electoral de Chiapas le da todavía algunos días más para dejar el cargo en el Senado y posteriormente dedicarse de tiempo completo a la contien-

da por la gubernatura. "Tengo algunos días aún para poder cumplir con la Constitución del Estado de Chiapas, pero el 31 (de enero) haremos nuestra (sesión) plenaria y ese día entregaré la estafeta como coordinador del grupo parlamentario, que ha sido un ejercicio en el que me he sentido acuerpado por mis compañeros senadores y senadoras", indicó Ramírez Aguilar.

Ricardo Monreal Ávila

RAÚL RAMÍREZ

L

a Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) pospuso la discusión sobre las multas por más de 60 millones de pesos a Morena, derivados de las irregularidades detectadas en su proceso para definir la coordinación de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. El proyecto propone confirmar distintas multas a Morena por más de 60 millones de pesos, derivadas de irregularidades en su proceso interno para definir la coordinación de los Comités de Defensa de la 4T. El magistrado Reyes Rodríguez Mondragón pidió una explicación de por qué se bajó el asunto de la sesión, ya que en un diario de circulación nacional se publicó que hubo una supuesta llamada al TEPJF para no discutirlo previo al cierre de precampaña de Claudia Sheinbaum Pardo. "Quisiera preguntar si el retiro tiene que ver con esta llamada, si no hubo llamada o por qué el retiro, porque me parece delicado en torno a que podría estarse administrando la lista de asuntos con intervenciones externas", alertó. La presidenta del TEPJF, Mónica Soto Fregoso, expresó su rechazo a "cualquier situación que pueda parecer que hay alguna duda respecto a algo que es absolutamente normal". El magistrado a cargo del proyecto de Morena, Felipe de la Mata Pizaña, reviró que dicha filtración es falsa y que no hubo presiones para posponer la discusión del asunto. "Yo tengo documentado a través de un correo electrónico la solicitud por parte de la representación de Morena en el Consejo General del INE, que alrededor de las 10:00 am me solicitaron una audiencia", expuso. Explicó que la representación del INE no había desahogado su posibilidad de tener una audiencia.


COLUMNA POLÍTICA 7

JUEVES 18 DE ENERO 2024

Matías Pascal

¡Ay, Claudia! , cuánta falta hacen verdaderos profesionales de la comunicación a tu campaña M AL TIRO, OCUPAR LA IGNORANCIA SELECTIVA DE LA TÍA T ATIS Y EL EXCESIVO

GUSTO POR EL ELOGIO … n la conceptualización del actual gobierno federal, vocero o vocera, "es aquel que funge como la voz oficial de la institución y es la fuente de información oficial en temas de diversa naturaleza, siendo responsable de proyectar y apoyar la construcción de una imagen positiva de la institución, así como de potenciar las cualidades de la dependencia". Así lo pone en claro la página electrónica de gob.mx En términos llanos, estas son las funciones esenciales de la coordinadora de voceros de la precandidata del partido oficial, Morena. Es simple y complejo a la vez. Tatiana Clouthier ocupa ese cargo en el equipo de la abanderada a suceder al presidente Andrés Manuel López Obrador en la Presidencia de la República. Su labor básica es "proyectar la construcción de una imagen positiva", en este caso, de Claudia Sheinbaum y del proyecto de continuidad y consolidación del segundo piso de la Cuarta Transformación. Su trabajo es ser la voz e imagen de la candidata, crear empatía, construir y no aparecer como peleadora callejera o mostrando ignorancia, soberbia y prepotencia… aunque aun faltan poco más de cuarenta días para el arranque formal del proceso electoral, flaco favor le hace la “Tía Tatis” -como gusta que le digan a la señora Clouthier- a la campaña morenista y menos a la doctora Sheinbaum. Entremos en el tema. Un vocero es la voz de alguien. En este caso, la “Tía Tatis” es Claudia Sheinbaum Pardo. Y lo que muestra la extitular de la Secretaría de Economía es, con total y verdadera desfachatez, que personifica a una candidata que no ve nada, no sabe nada y tampoco dice nada. Mala estrategia de comunicación… ¡ahhh, olvidábamos que no tienen estrategas profesionales en la materia, y eso se nota! Lo cierto es que la “Tía Tatis” sólo hace el ridículo. Ejemplo claro de ello es la entrevista que en días pasados dio a Fernando del Collado, en el Tragaluz de Milenio TV. En tono arrogante, la norteña hija de Maquío fue vocera y parte de una candidata y un proyecto de nación -que busca continuidadque todo lo ignoran, todo lo niegan, y que se

E

voltean hacia otro lado mientras México vive una de las peores crisis en seguridad, por sólo mencionar un asunto prioritario. Con desdén, se mostró en cámara para asegurar que no sabe nada del uso propagandístico de programas sociales, del cobro de piso, de la extorsión, de las cuotas al aguacate y al pollo… ¿Pues en qué país vive? Alguien posteó y recordó en las redes un dato significativo: Y es que el "no lo sé" de Tatiana Clouthier es el "ni los veo ni los oigo" de Carlos Salinas; el "¿y yo por qué?, de Vicente Fox; el "haiga sido como haiga sido", de Felipe Calderón, y el "ya sé que no aplauden", de Enrique Peña Nieto. Ojalá la candidata Sheinbaum quiera que su narrativa sea otra diferente a la de ignorancia selectiva de la “Tía Tatis”. En un escenario del vaso medio lleno y el vaso medio vacío, con una estrategia en comunicación efectiva y profesional, los voceros se encargarían de mostrar a una candidata que busca la continuación del proyecto transformador a partir de los logros, datos duros, resultados y pasos adelante dados por el gobierno que dirige López Obrador. En esencia, *la comunicación es columna vertebral de la gobernanza, no nada más para destacar aciertos, sino para sumar voluntades.* Sin embargo, la entrevista que dio la “Tía Tatis” deja perfectamente claro que es otro rumbo que desde Palacio Nacional se le impuso a Sheinbaum, pues la percepción dejada por la coordinadora de voceros hacia la ciudadanía y hacia los votantes es que sólo le hablan al electorado cautivo de Morena y aliados, sin tomar en cuenta a los demás sectores de la sociedad. Parece que la campaña es sólo para mantener

convencidos y activados a los morenistas y los mexicanos no existen, les valen. El equipo de campaña de la doctora Sheinbaum debe trabajar en aterrizar, ofrecer, vender, convencer y ganar votos y simpatía sobre su Plan de Gobierno a partir de los Diálogos por la Transformación para construir el segundo piso de la 4T que lanzó recientemente, para lo cual *es necesario e indispensable contar con experiencia probada y un Plan Estrategico de Comunicación, porque ¿Cómo quiere comunicar del mejor proyecto? Tiene que "cacaraquearlo" y bien…* Ese debe ser el sello que imponga la próxima presidenta: convencer y acabar con la imagen de "favorita" e "imposición". Es darle legitimidad a su candidatura y a su futura presidencia. Con comunicación efectiva y un buen despliegue de información positiva, los voceros designados por la candidata presidencial podrán dar respuestas, sin esconderse de las audiencias. Construir verdaderos grupos de seguidores orgánicos, por ella, por Claudia Sheinbaum… y, desde ahora marcar la línea de la primera mujer que ocupe la más alta encomienda en México, iniciar SU verdadero rostro, el de candidata y el de presidenta. Y eso, no se gana con ignorancia, prepotencia, desdén ni soberbia. Se gana comunicando… Sólo falta que ella lo quiera. Nos leemos mañana, en esta columna que sueña con una verdadera líder de las y los mexicanos, que ocupe su lugar en la historia con representatividad democrática y luz propia. ¡Ciaooo!

Claudia Sheinbaum Pardo


8 CDMX

JUEVES 18 DE ENERO 2024

Fraude en AICM

por “venta de maletas extraviadas” en redes sociales RAFAEL ORTIZ

Q

ueda al descubierto una nueva forma de defraudar a las personas a través de redes sociales. Ahora, autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) detectaron una página "hechiza" en Facebook donde se ofrece la venta de maletas extraviadas y sin reclamo por más de seis meses en la terminal aérea. "Aeropuerto en México ¡Inicio de ventas en 2024! Estamos vaciando urgentemente el almacén del aeropuerto y vendiendo maletas que han estado desatendidas durante más de 6 meses. Según las normas, deberían tirarse, pero estamos organizando un evento benéfico y ofreciéndolas por sólo $37 ¡Sigue el enlace y haz tu pedido!", se lee en el sitio "Maletas perdidas en México" en Facebook. En esa dirección electrónica, donde se utilizan los logos oficiales de la Marina y el AICM, se ofrecen maletas con "joyas caras", equipaje, dinero, objetos de marca, entre otros. Tras el hallazgo de esta página, la Marina, encargada de la operación del AICM, advirtió sobre un fraude o extorsión al público en general. "El AICM alerta de una venta fraudulenta de maletas a través de la red social Facebook utilizando imágenes y logotipos del aeropuerto, y solicitando ingresar a un enlace. El aeropuerto no lleva a cabo dicha acción. ¡Cuidado! Es un fraude o una extorsión", alertó la terminal aérea.

La página de Facebook llamada 'Maletas perdidas en México' fue creada el lunes 15 de enero de 2024 y cuenta hasta el momento con dos publicaciones en las que se ofrecen a la venta maletas que fueron abandonadas en las instalaciones del AICM. Al parecer, la página engaña a las personas diciendo que a un precio bajo de $37 (se desconoce si se tratan de dólares o pesos mexicanos) podrán encontrar grandes sorpresas dentro de maletas ajenas olvidadas. En su segunda publicación, la página vende maletas con joyas caras, dinero, objetos de marca y 'mucho más', a través de una dirección electrónica. Vale la pena advertir de igual manera que el aeropuerto carece de la tecnología y del personal para revisar todo el equipaje que ingresa a diario en la principal terminal aérea de México. Así lo reconoció en octubre pasado la Secretaría de Marina. Aseguró que la capacidad de la terminal para revisar equipajes es menor a 50 %. Una parte de la revisión del equipaje se realiza de manera manual, debido a que los equipos de rayos X y de tomografía están inservibles, algunos de ellos a simple vista de los pasajeros, como en la Terminal 2. La baja eficiencia de operación de los equipos "se debe principalmente a que estos han rebasado su vida útil", advierten propios trabajadores. Con estas deficiencias se reduce la seguridad para los usuarios e instalaciones del aeropuerto, pues no hay control sobre el ingreso de artefactos y líquidos peligrosos a

las instalaciones aeroportuaria o a las aeronaves. "Actualmente se tiene la capacidad para inspeccionar 6.75 millones de maletas al año, es decir, 18.75 % del equipaje que no pudo ser inspeccionado por los equipos. Por lo anterior, poco más de 56 % del equipaje en el año 2022 no fue inspeccionado", admiten las autoridades. Vale la pena recordar que el AICM lo controla ahora la Secretaría de la Marina (Semar) tras 70 años en manos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).


JUEVES 18 DE ENERO 2024

COLUMNA POLÍTICA 9

Esténtor político Miguel Ángel Casique Olivos mcasiquem@gmail.com

V IOLENCIA POLÍTICA; ACOSO Y TEMOR EN LAS ELECCIONES

A

l inicio de 2024, el estado de Guerrero pareció anunciar que los altos niveles de violencia delictiva e inseguridad pública se mantendrán en todo México, y algo peor: como lo sugieren algunos analistas y estudiosos, el silencio y la inacción gubernamental ante estos flagelos se deben a su posible complicidad con el crimen organizado. En los primeros días de enero, tres masacres en Guerrero terminaron con la vida de al menos 21 personas, dejaron 50 heridos y se aprecian 14 desaparecidos. La primera agresión ocurrió el 4 de enero en la comunidad de Buenavista de los Hurtado, en el municipio General Heliodoro Castillo, cuando un grupo criminal calcinó a cinco pobladores en un vehículo, según el párroco José Filiberto Velázquez, director del Centro Minerva Bello; y aunque en recientes días ya se habla de cambios en el área de seguridad, esos ajustes no parecen ser suficientes para comenzar a parar el baño de sangre en esa entidad. El segundo ataque fue el 6 de enero en

Evelyn Salgado Pineda

un palenque de gallos del municipio Petatlán, en la Costa Grande, con al menos 13 muertos y 20 heridos. Y la tercera masacre fue el mismo día, pero en la región de la Montaña Baja, cuando varios sujetos asesinaron a tres mujeres en el barrio El Calvario, en el municipio Chilapa de Álvarez. Sobre estos hechos sangrientos, la Fiscalía General del Estado (FGE) se limitó a anunciar que se abrirá una carpeta de investigación; mientras que hasta el pasado miércoles 10 de enero, la gobernadora morenista Evelyn Salgado Pineda no se había pronunciado, acaso debido a que carece de una estrategia de seguridad para evitar más derramamiento de sangre. En este mismo periodo, tres aspirantes a cargos de elección popular fueron asesinados en Chiapas, Colima y Morelos. En esta entidad, la víctima fue el regidor de Cuautla, Alfredo Giovanni, militante del Partido Acción Nacional (PAN), quien buscaba una curul en el Congreso local; en Chiapas, fue el presidente de la Unión de Ejidos de Suchiate (UES), David Rey González, que aspiraba a la alcaldía de este municipio por el Frente Amplio por México (FAM); y en Colima el asesinado fue Sergio Hueso, de Movimiento Ciudadano (MC), quien buscaba la presidencia municipal de Armería. Las matanzas en estos cuatro estados parecen presagiar que, en este año electoral, "votarán" también la violencia política y el crimen organizado; y un asunto más preocupante: las autoridades de los tres niveles de gobierno (Federal, estatal y municipal) omitirán los sucesos ante la dinámica criminal que domina al país, como lo evidencia el silencio del presidente Andrés Manuel López Obrador porque no ha propuesto ninguna acción contra el incremento de la violencia en este último periodo.

En las elecciones de junio próximo se disputarán la Presidencia de la República, nueve gubernaturas, incluida la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, 500 diputados federales, mil 98 diputaciones locales y mil 803 presidencias municipales; por lo que el asesinato de tres aspirantes a candidaturas no es un buen pronóstico de cara a las campañas políticas para el primer semestre de 2024. No hay una estrategia de seguridad claramente definida; y en muchas regiones y estados del país no resultan novedosas la presencia ni las acciones de la delincuencia organizada; incluso hay lugares donde no entran encuestadores ni personal del Instituto Nacional Electoral, por lo que es previsible que en ellos podrían anularse las actividades político-electorales. El desinterés y la falta de compromiso de las autoridades civiles y judiciales para encontrar a los responsables de los crímenes contra candidatos, o para investigar sus causas (políticas, económicas o sentimentales), probablemente continúen en los próximos meses, debido a la confrontación de intereses entre partidos. De acuerdo con la consultora Etellekt, el proceso electoral de 2021 provocó el asesinato de 102 políticos, de los cuales 36 eran aspirantes y candidatos a distintos cargos. Ese proceso fue el segundo con más homicidios desde el año 2000, sólo por debajo de la elección de 2018. ¿Cuál será el resultado violento de las elecciones de este año? ¿Las autoridades encargadas de velar por la seguridad y garantizar la paz seguirán siendo indiferentes? O, más aún, ¿la violencia política será "aliada" de Morena para intimidar a los ciudadanos e inhibir la participación en las urnas? Las perspectivas no son nada alentadoras: las masacres en Guerrero y el asesinato de tres candidatos apuntan hacia un incremento de la violencia criminal, específicamente destinada a influir en el proceso electoral. Hay alarma entre los mexicanos por el clima de terror que se respira, pero ninguna autoridad se compromete. ¿Habrá alguien en el poder político que se aproveche de la violencia para inhibir el voto y ganar la próxima elección? Saque usted sus conclusiones. Por el momento, querido lector, es todo.


10 POLITICA

JUEVES 18 DE ENERO 2024

G ARCÍA HARFUCH niega nexos con García Luna y va por senaduría

Claudia Sheinbaum y Omar García Harfuch TANYA ACOSTA

L

uego de todos los rumores y la información que se ventiló a su alrededor en los que trascendía de una amenaza de muerte que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) le había lanzado, la cual le había obligado a dejar el país y viajar a Europa, ahora parece que en ese sentido el panorama luce más claro sin visos de algún posible ataque en su contra. Ahora, Omar García Harfuch, precandidato único de Morena al Senado, descartó que pudiera estar interesado en participar en la terna para elegir al nuevo titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ CdMx). "No, no, no, yo ya tengo una encomienda, yo voy como candidato al Senado, entonces no, está descartada totalmente la Fis-

Omar García Harfuch

Senado de la República

calía de la Ciudad de México", enfatizó. En charla con los medios de comunicación después de una reunión con el Observatorio de Seguridad Ciudadana Pro México A.C., García Harfuch dejó entrever que estaría interesado en ocupar la titularidad de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, aunque dijo que corresponderá a Claudia Sheinbaum designarlo en donde más pueda apoyar al país. "Es donde más podamos apoyarle al país, donde más podamos aportarle a la ciudadanía a la doctora Claudia Sheinbaum. Ahí vamos a estar y corresponderá a ella el lugar que yo debo alcanzar", adelantó. Por otra parte, también refirió que se ha estado reuniendo con varios líderes de la capital, incluido el alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, pues este tiene el ánimo de construir. "Sí podemos tener opiniones diferentes con varias personas, pero no porque tengas opiniones diferentes no vas a construir en beneficio de la ciudadanía", reconoció. Por otra parte, el extitular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana respondió, a la precandidata presidencial de Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez, "(si Genaro García Luna hubiera sido mi mentor), si así hubiera sido, yo no lo hubiera negado". Por ello, dijo que cualquier cosa que se diga "entiendo que en estas campañas hay provocaciones y descalificaciones", y aclaró "nosotros siempre vamos con propuestas, con absoluto respeto a todas y todos". "Siempre he contestado con toda transparencia,

al exsecretario (Genaro García Luna) lo vi tres o cuatro veces y habría cientos de testigos, cientos de personas que pudieran atestiguar si trabajé con él, si recibía instrucciones de él". Aclaró que lleva cinco años contestando sobre el tema y lo seguirá haciendo. "Es como decir ahorita que en 15 años un jefe de cuadrante, un policía jefe de cuadrante de aquí de la Ciudad de México es secretario y digan Omar García Harfuch era su mentor. Esa era la relación, éramos 40 mil policías federales y yo era jefe de departamento en ese momento", finalizó.

Xóchitl Gálvez Ruiz


PROGRAMA TV 11

JUEVES 18 DE ENERO 2024

Extrema violencia y pobreza viven miles de mexicanos

José Luis Sustaita y Raúl Ruiz, en Cambiando de Tema Noticias ROBERTO MELENDEZ S.

L

a realidad que se vive al interior de Palacio Nacional, donde todo es color de rosa, armonía y paz, es mucho muy diferente a la que se registra al exterior de la ahora llamada "casa presidencial", pues lamentablemente impera la violencia, inseguridad, cobros de piso, extorsiones, levantones, feminicidios, homicidios dolosos, pobreza, en algunos casos extrema, y otras calamidades, como ocurre en Acapulco y Coyuca de Benítez, pero el difundir de manera objetiva, crítica y veraz la realidad que realmente viven a diario millones de mexicanos es para nuestras máximas autoridades atacar al gobierno federal, a estados y municipios gobernados por integrantes del Movimiento de Regeneración Nacional, quienes al igual que su guía moral vitalicio, Andrés Manuel López Obrador, afirman de manera categórica que en el país impera la tranquilidad, armonía, paz social, progreso, bienestar y todas aquellas bondades de la vida. Señalar lo contrario a lo que se piensa y dice al interior de Palacio Nacional podría calificarse como blasfemia y con seguridad será expuesto en la sección "Quién es quién en las mentiras", donde su conductora, Elizabeth García Vilchis, para no pocos Vilchismosa, hará escarnio de las publicaciones, las que no se atreve a analizar y mucho menos investigar, por lo que a la fecha no se ha procedido legalmente contra los supuestos difamadores y calumniadores de ese sagrado recinto gubernamental, donde realmente se vive una situación mucho muy distinta a la que enfrentan millones de ciudadanos, lo que fue destacado en el noticiario estelar de unomásuno, Cambiando de Tema Noticias, por el periodista Raúl Ruiz Venegas y José Luis "El Mago"

Sustaita, quienes bajo la dirección de nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, y la guapa Susy, quien este día modelará y actuará para nuestros televidentes, expusieron la difícil y dramática situación que en el sureste del país, para no generalizar, viven la mayoría de los guardias nacionales, quienes no cuentan con un lugar seguro y digno para pasar la noche, comer, asearse y, sobre todo, diseñar planes. No les proporcionan dinero para viáticos y viven a la "buena de Dios", a diferencia de como lo hacen sus jefes y la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, quien, afirman, no ha estado presente en una sola de las acciones que realizan, pero sí muy puntual en todos los actos del presidente López Obrador, quien al igual que a Claudia Sheinbaum Pardo y Luisa María Alcalde Luján, entre otras funcionarias, les permite todo, las apoya y cuidado con que alguien les señale alguna de sus múltiples deficiencias, pues para él son mujeres perfectas, sin mácula y dignas de estar permanentemente en el Olimpo. Cambiando de Tema, los comunicadores hicieron un reconocimiento a las autoridades citadinas para meter al orden a los motociclistas que circulan por calles y avenidas de la metrópoli, pues no pocos de ellos cumplen con el reglamento. Quienes lo hacen, son premiados con un casco, el que bien podría salvarles la vida en un accidente. Cambiando de Tema, los conductores del programa, que se transmite de lunes a viernes de las 14:30 a las 15:30

horas, destacaron el hecho de que en Jalisco, mujeres, hombres y jóvenes hayan solicitado la ayuda del líder del Cártel Jalisco Nueva Generación, Nemesio Oseguera Cervantes, a efecto de que frente los abusos, arbitrariedades y excesos que presuntos miembros de la organización cometen con ciudadanos indefensos, pero que no son perseguidos y mucho menos sancionados por las autoridades. En otro Cambiando de Tema, Sustaita confirmó que el actor Alfredo Adame participará el programa La casa de los famosos, además de destacar la inclusión de Humberto Zurita y Stephanie Salas en la obra Papito querido, que durante mucho tiempo encabezaba "El Flaco" Ibáñez. Destacaron el hecho de que la guapa Adriana Fonseca fuera bajada de un auto de alquiler por aplicación por ir acompañada de su mascota. Gracias a Dios aparecieron siete de los 14 pobladores de Texcapilla, municipio de Textitlán, Estado de México, presuntamente por integrantes de "La Familia Michoacana". La violencia volvió a agudizarse en Chiapas, pero ello en nada importa a las autoridades de los tres niveles de gobierno. Mil gracias, sea feliz y cuídese de la influenza y la Covid, aunque las autoridades afirman que no es nada alarmante, pero las cifras dicen otra cosa.

Luisa María Alcalde Luján


12 NACIONAL

JUEVES 18 DE ENERO 2024

En Chicomuselo, Chiapas

Pobladores y elementos del Ejército SE ENFRENTAN Rechazan ingreso militar

POR TANYA-ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS

C

on palos y piedras, pobladores del municipio de Chicomuselo, Chiapas, se enfrentaron contra elementos del Ejército mexicano. Aparentemente, las fuerzas federales que acudieron a la zona para atender reportes que recibieron sobre supuestos enfrentamientos entre sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el Cártel de Sinaloa, quienes se disputan el control de la frontera sur del país. Tras el enfrentamiento, ocurrido la mañana del pasado martes 16 de enero, la sociedad civil del pueblo de Chicomuselo emitió un comunicado en redes sociales explicando los motivos por lo que no permitieron el ingreso de las fuerzas armadas. En el documento, los civiles afirman que decenas de personas han optado por salir de sus viviendas y huir ante la presencia del Ejército y de la Guardia Nacional.

¿Q UÉ DICEN LOS HABITANTES DE C HICOMUSELO ? "Cientos de familias, mujeres, hombres, jóvenes, niñas, niños y ancianos se encuentran huyendo por ingreso de las fuerzas armadas: Ejército y Guardia Nacional, quienes se están violentando contra la sociedad civil que resguarda la vida de sus comunidades tras un enfrentamiento que se dio ayer 15 de enero entre cárteles", se lee en el texto. Se agrega que "las fuerzas armadas acusan a la sociedad civil de ser parte de un grupo criminal e irrumpieron al ejido de Nueva América quitando las cercas, con las que se

habían asegurado para evitar el ingreso de los carteles. “Tiraron gases lacrimógenos y amenazando a las poblaciones, señalando que a algunos los tenían ubicados. “Se ha perdido la confianza a los elementos del Ejército y Guardia Nacional del 101 Batallón de Infantería ubicado en el municipio de Chicomuselo, porque hasta ahora sólo actúan contra la población que resguarda sus comunidades". Fue el pasado 8 de enero, cuando trascendió que en el municipio de Chicomuselo se enfrentaron -por más de siete horas- presuntos sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación y del Cártel de Sinaloa, dejando 20 personas fallecidas. En redes sociales, los habitantes de la localidad afirmaron que elementos de Nemesio Oseguera Cervantes, alias "El Mencho", tenían el control de la cabecera municipal tras colocar retenes y dejaran camionetas atravesadas sobre las principales vías de acceso. ¿Q UÉ PASÓ EN C HICOMUSELO, C HIAPAS ? Posteriormente, el 15 de enero se registró otro ataque por parte de los grupos criminales, por lo que -ante los reportes de constantes enfrentamientos- elementos del Ejército acudieron al municipio con la intención de resguardar la tranquilidad y paz de los habitantes. No obstante, al llegar fueron recibidos por una turba de habitantes, quienes trataron de dialogar con las autoridades; ante la falta de respuesta positiva, los civiles tomaron palos y piedras para agredir a los uniformados.

Habitantes señalan que cientos de familias se han visto forzadas a desplazarse

Fallas de origen


POLITICA 13

JUEVES 18 DE ENERO 2024

A n d rré éss Ma n u el Ló p eezz O b ra d o r

Defiende propuesta de REFORMA AL SISTEMA DE PENSIONES

Andrés Manuel López Obrador TANYA ACOSTA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador, defendió su reforma a las pensiones y acusó que en el periodo neoliberal no se aprobó ninguna reforma "en favor del pueblo, todas en contra". Indicó que su iniciativa de reforma plantea que el trabajador, al jubilarse, reciba completo su sueldo. No tiene que ver nada con la administración de las pensiones, refirió el presidente López Obrador. Llamó "reaccionarios" y "conservadores" a quienes han cuestionado su iniciativa de reforma para las pensiones. "¡Safo, yo no soy ratero, no soy corrupto (...) Yo no soy rata!", expresó AMLO sobre los señalamientos a la reforma de pensiones. Estamos haciendo un análisis de todas las iniciativas que se van a presentar el 5 de febrero. Destacó que no se va a permitir que el aumento al salario mínimo sea menor que la inflación; resalta la reforma al Poder Judicial, eliminar las candidaturas plurinominales, reducir gastos de campaña a los partidos "y otras cosas". "Vamos a proponer más austeridad republicana", dijo el presidente. Mencionó que todavía hay muchas infraestructuras improductivas y se lanza contra los organismos autónomos como el Inai. ¿Por qué eso no se va al fondo de pensiones?, expresó.

STE) que enviará el 5 de febrero al Poder Legislativo. Actualmente las trabajadoras y trabajadores inscritos ante ambos institutos sólo reciben un porcentaje de su último sueldo previo a jubilarse, indicó. "Nosotros vamos a aportar lo que nos corresponde y vamos a dejar una proyección; se va a hacer una corrida financiera, que es lo que se está trabajando, para lograr el objetivo de que el trabajador se retire, se jubile con su sueldo completo", enfatizó. El mandatario señaló que aún existen estructuras improductivas, autónomas a la Federación, que fueron creadas durante el periodo neoliberal y no benefician a los intereses del pueblo. En esas instituciones, dijo, se pueden generar ahorros. "Sobre los recursos, la parte que nos corresponde a nosotros la vamos a obtener porque vamos a proponer más austeridad republicana. Empezamos con un plan de austeridad, nos ayudó mucho, pero pensamos que todavía podemos ahorrar más. “No puede haber gobierno rico con pueblo pobre, entonces lo que ahorremos, para que no le cueste tanto al pueblo mantener al gobierno, vamos a hacer un ajuste y ese ahorro va a destinarse a ese propósito", explicó. La iniciativa de reforma que será presentada en Palacio Nacional corregirá gradualmente las injusticias cometidas en contra de la plantilla laboral en el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000). "¿Qué otra cosa hizo Zedillo? Llevó a cabo esa reforma para que cuando el trabajador se jubila, no reciba el 100 por ciento de su salario, sino, si le va bien, el 50 por ciento. Es una gran injusticia, entonces, ¿qué es lo que estamos

planteando y qué voy a enviar como iniciativa de reforma a la Constitución? Que el trabajador, al concluir su tiempo laborando, al jubilarse, reciba completo su sueldo", explicó. "Vamos a enviar una iniciativa para que el gobierno ayude a que se vaya gradualmente corrigiendo esta injusticia, que no se le cargue todo y desde el primer año ni al trabajador ni al empresario, sino que el gobierno aporte para el fondo y que, con el paso del tiempo, ya se normalice y ya el empresario y el trabajador aporten lo que les corresponde", abundó el titular del Ejecutivo. Anunció que "se va a apoyar desde este año lo que tenga que aportar el gobierno para este fondo. “De modo que puede llevar cinco, diez, quince años, pero vamos a lograr corregir esta injusticia, por eso sabemos que nos va a alcanzar porque no va a ser todo de un solo golpe". En el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo reiteró que la propuesta no afecta a las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) ni a empleadores. En el caso del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), que sufrió una reforma contraria a los derechos laborales en el sexenio de Felipe Calderón Hinojosa (2006-2012), también habrá cambios. El presidente López Obrador busca que la pensión de maestras, maestros y todos aquellos empleados al servicio del Estado mexicano sea digna al entregarse de manera completa. Recordó que el paquete de reformas también busca elevar a rango constitucional aumentos anuales al salario mínimo por encima de la inflación.

Es posible dar pensiones completas a trabajadores si aumenta austeridad: AMLO

El presidente López Obrador planteó que aumentar la austeridad permitirá al gobierno participar en el pago de pensiones completas si se aprueba la iniciativa de reforma a las leyes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISS-

Asistentes a la conferencia de prensa en Palacio Nacional


14 NACIONAL En zona arqueológica de Tulum

JUEVES 18 DE ENERO 2024

Trato infrahumano

a elementos de Guardia Nacional POR TANYA ACOSTA-RAÚL RUIZ-ROBERTO MELÉNDEZ/ REPORTEROS

E

lementos de la Guardia Nacional (GN) comisionados a la zona arqueológica de Tulum, Quintana Roo, solicitan el apoyo de los medios de comunicación a fin de difundir el trato infrahumano de que son víctimas, así como las violaciones a sus derechos humanos y laborales, las cuales desde hace tiempo se han venido presentando ignorados por altos mandos de esta deshonrosa Guardia Nacional Militar. Constantemente hemos denunciado las condiciones insalubres de las instalaciones del "Parque Nacional el Jaguar en Tulum", por la falta de agua, sanitarios en condiciones insalubres, hacinamiento de personal, cocina al aire libre con moscos por acumulación de aguas negras, olores fétidos en el comedor. Denuncias que se han hecho llegar ante la Dirección de Asuntos Internos de esta (GN) sin que les hagan caso; asimismo, ante el Órgano Interno de Control de la misma Guardia Nacional, obteniendo la misma respuesta indiferente, ya existen antecedentes en otras plazas como Acapulco, donde la superioridad militar mediante montajes y chantajes a reporteros de aquella ciudad trataron de desmentir sus denuncias. Es humillante, denigrante y vergonzoso la manera en la que nos tienen alojados en este lugar "Parque Nacional el Jaguar en Tulum" donde nos tienen careciendo de agua para bañarnos y para los sanitarios, nos tienen alojados a 30 elementos que provenimos de policía federal y a 130 provenientes de Sedena y Marina Armada de México, esto se está convirtiendo en un foco de infección, pues los

sanitarios todo el día se encuentran sucios, tapados, las coladeras de las regaderas se encuentran igualmente tapadas. En cuanto al suministro del agua, la directora María del Carmen Morales Pérez nos refiere que por "austeridad republicana” no puede solicitarnos más pipas de agua para que no se incrementen los costos, contamos con 3 regaderas, 4 retretes, 4 mingitorios, uno no funciona, recibimos un trato peor que el que tienen los reclusos en cualquier centro de readaptación social, allá les dan un mejor trato, tienen agua, alimento digno, cama, sanitario y cualquier denuncia que tengan les hace caso CNDH, en cambio a nosotros nos ignoran con el argumento de que para eso nos rentamos. Cuando la realidad es, que nosotros nos rentamos para policías con un trato digno y humano y no para que nos humillen, discriminen y nos estén hostigando sólo por un capricho político del cual han dejado tomar parte a personal militar resentido y traumado con la Policía Federal, recordemos que mucho exmilitar o exmarino, vinieron a triunfar a nuestra Policía Federal, porque en Sedena y Marina, jamás pasaron de tropa y Policía Federal, los encumbró, tal es el caso del comisario jefe Gabriel Hernández Velasco, quien se ha empeñado en hacer de la Unidad de Apoyo al comandante de la Guardia Nacional denominada Dirección General de Servicios Especiales, el filtro para depurar y exterminar al personal que provenimos de Policía Federal, asignándonos servicios irrelevantes. Como cuidadores de predios, iglesias, zonas arqueológicas, museos, taquillas, metro, limpieza, carpintería y hasta custodios particulares de traileros que transportan material para el Tren Maya.


POLITICA 15

JUEVES 18 DE ENERO 2024

Pese a violencia Morena niega seguridad especial a candidatos en elecciones 2024 RAFAEL ORTIZ

A

Claudia Sheinbaum Pardo

Mario Delgado Carrillo

Andrés Manuel López Obrador

pesar de los recientes atentados contra candidatos a cargos públicos, de cara a las elecciones de 2024, el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, señaló que los aspirantes de su partido no contarán con ningún tipo de seguridad especial al considerar que esta "no es necesaria". Así fue como lo determinó el líder morenista al ser cuestionado sobre la protección que tendrán los candidatos, en el contexto de violencia que se vive en el país, tras los asesinatos y el secuestro de políticos que aspiraban a contender por un cargo de representación popular en los comicios de este año. "No habrá un operativo especial en las campañas para los candidatos y candidatas (...) pero nosotros vamos a estar siempre en comunicación, como lo hacemos siempre, con el gobierno de la República", señaló Delgado Carrillo. El dirigente nacional dijo que es probable que se implemente un operativo de seguridad el día de las elecciones (2 de junio de 2024); sin embargo, detalló que no se pretende aumentar la seguridad en algún caso específico, a excepción de la precandidata presidencial, Claudia Sheinbaum. "Hay un esquema de seguridad para nuestra candidata presidencial, muy discreto, pero los candidatos a gobernador, y otros cargos no lo tienen; y no lo tendrán, porque no es necesario", aseguró Delgado. Vale aclarar que en este sentido, también descartó la posibilidad de que Morena retire las postulaciones de sus candidatos por cuestiones de inseguridad, pues, afirmó, no tienen reporte de que, por esta situación, los aspirantes no puedan presentarse.

Contrario a lo expresado por Delgado Carrillo, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró en conferencia matutina que se brindará protección a cualquiera de los candidatos que así lo soliciten, pues es responsabilidad del Estado garantizar su seguridad. "Estamos protegiendo a candidatos, a todos los que lo solicitan, y lo vamos a seguir haciendo. Hay elementos de la Guardia Nacional y también de la Secretaría de la Defensa protegiendo candidatos. Y quien lo solicita, lo requiere, se le brinda protección, es nuestra responsabilidad hacerlo", dijo

LÓPEZ OBRADOR, DURANTE LA MAÑANERA

Hay que recordar que los primeros días de 2024 se han visto ensombrecidos por los asesinatos del regidor panista de Cuautla, Giovanni Lezama el 4 de enero, quien aspiraba a una diputación local, así como del emecista Sergio Hueso, quien buscaba ser alcalde de Armería en Colima, y David Rey Gonzalez, aspirante a alcalde por la coalición Fuerza y Corazón, en Suchiate, Chiapas. En el caso más reciente de violencia contra candidatos, apenas el pasado 14 de enero también fue asesinada Samantha Fonseca, activista trans y aspirante al Senado por Morena en Ciudad de México. Dos días después, se reportó el secuestro del diputado panista Enrique Godínez en Michoacán, al ser interceptado por un grupo de hombres armados cuando regresaba de un evento de precampaña de la aspirante presidencial Xóchitl Gálvez. De acuerdo con la Fiscalía de Michoacán, los delincuentes huyeron con la camioneta del diputado y lo abandonaron a él junto con su equipo de trabajo sobre la carretera Zamora-Chilchota.


16 JUSTICIA

JUEVES 18 DE ENERO 2024

Intercepta Sedena, GN y SSC-CdMx distribuidor móvil de drogas

ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

E

n acciones coordinadas con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país interceptaron, en Iztapalapa, un distribuidor móvil de drogas, en el que decomisaron más de 200 dosis y paquetes con mari-

guana, cocaína y otros tóxicos. Un masculino fue detenido. Mediante comunicado, la dependencia encabezada por Pablo Vázquez Camacho confirmó que como resultado de dispositivos de seguridad, implementados para inhibir los delitos de alto impacto en Iztapalapa, policías auxiliares, en colaboración con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional y Guardia Nacional detuvieron a un hombre en posesión de drogas. Detalló que mientras los servidores públicos de las tres instituciones realizaban funciones de prevención en la esquina de Calle 24 de Abril de 1860 y Paso de las Ovejas, colonia Leyes de Reforma Tercera Sección, fueron informados que en la zona en una camioneta se comercializaban drogas, proporcionando las características de la misma. Los oficiales implementaron dispositivos mediante los que localizaron el vehículo, que era conducido por un hombre, quien al percatarse de la presencia de las autoridades pretendió darse a la fuga. Al inspeccionar la unidad, se hallaron 10 envoltorios con cocaína, un teléfono celular, equipo de radiocomunicación, dinero en efectivo, 102 envoltorios con cocaína en piedra, 53 bolsas de plástico con cristal y seis bolsitas de plástico transparente con marihuana. Al detenido, de 30 años, se le informó respecto de sus derechos de ley.

Prisión por 109 años a integrante de “La Familia Michoacana” GILBERTO GARCÍA

A

utoridades del Poder Judicial de la Federación sentenciaron a más de un siglo de prisión, con base en pruebas aportadas por la Fiscalía General de la República, a mimbro de "La Familia Michoacana" detenido en una casa de seguridad ubicada en el estado de México, donde vigilaba a varias personas que se encontraban privadas de su libertad. La dependencia encabezada por el fiscal general de la nación, Alejandro Gertz Manero, confirmó que el Ministerio Público Federal no solo impusiera al presunto responsable una sanción corporal de 109 años de cárcel, sino también el pago de más de 400 mil pesos por concepto de multas. "La Fiscalía General de la República, por medio de su Fiscalía Especializada en materia

de Delincuencia Organizada, en coordinación con la Delegación en el Estado de México, obtuvo sentencia condenatoria contra José "S" por su responsabilidad penal en los delitos de secuestro agravado, portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y utilización de vehículo robado en la comisión de otro u otros delitos". Se expuso que en octubre de 2011, agentes de la extinta Policía Federal detuvieron al sentenciado en inmueble donde custodiaba a personas privadas de su libertad, ubicado en Chimalhuacán, Estado de México, asegurándole material bélico y narcóticos. "Posteriormente, y tras cumplir con diversos procedimientos, el Ministerio Público de la Federación, aportó los elementos de prueba suficientes para que el Juzgado Sexto de Distrito, dictara sentencia condenatoria de 109 años de prisión y 484 mil 601 pesos de multa por los delitos referidos. Actualmente, José "S", se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 5 "Oriente", en Veracruz, ubicado en Villa Aldama", se concluyó.


JUSTICIA 17

JUEVES 18 DE ENERO 2024

Decomisan billetes falsos en Iztacalco; Iztacalco DOS DETENIDAS Dinero, droga y auto asegurados ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

C

on base en informes de sus Servicios de Inteligencia e investigaciones de gabinete y campo, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la capital del país descubrieron y catearon, en cumplimiento a ordenamientos del Poder Judicial, centro de operaciones del crimen organizado en el que se falsificaban billetes de diversas nominaciones y, además, se resguardaban drogas, en el que fueron detenidas dos mujeres, quienes comparecen ante el Ministerio Público. "A través de diversos trabajos de investigación de gabinete y campo, personal de la Secretaría de Seguridad identificó una célula delictiva dedicada a la producción y distribución de billetes posiblemente apócrifos, así como venta de narcóticos, por lo que se realizaron vigilancias fijas y móviles y seguimiento a los probables responsables", confirmó la dependencia, la que destacó que el numera-

GILBERTO GARCÍA

R

equerido por Cortes Federales de justicia de California y Colorado, el gobierno de Estados Unidos hizo público el ofrecimiento de una recompensa de cinco millones de dólares a quien o quienes proporcionen información que lleve a la captura del narcotraficante mexicano Jesús González Peñuelas, mejor conocido como "Chuy González",

rio era utilizado principalmente en mercados y tianguis. Agregó, por medio de comunicado, que con los datos de prueba obtenidos mediante trabajos de investigación e inteligencia, el Ministerio Público solicitó y obtuvo de un Juez de Control la orden de cateo para intervenir un domicilio ubicado en la colonia Agrícola Pantitlán, de la alcaldía Iztacalco, la que se cumplió sin uso de violencia, en estricto apego a protocolos de actuación y respeto a los Derechos Humanos. Precisó que en la Privada de Regina fueron detenidas dos mujeres, de 35 y 66 años, a quienes se les decomisaron 109 dosis y 15 paquetes de marihuana, cinco teléfonos celulares, un vehículo color azul sin placas de circulación, 85 billetes de distintas

denominaciones, los cuales carecen de los sellos de seguridad y pudieran ser falsos. El inmueble fue sellado y bajo resguardo policial. Lo asegurado y detenidas, tras ser informadas de sus derechos de ley, quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, quien definirá su situación jurídica y continuará con las investigaciones del caso. De acuerdo con datos obtenidos en las indagatorias, las mujeres detenidas y el vehículo asegurado, estarían relacionados con extorsión, uso de dinero falso en tianguis y mercados sobre ruedas, en la misma demarcación. La SSC reiteró su compromiso de continuar con las acciones de investigación e inteligencia, para identificar y detener a los generadores de violencia y combatir a la delincuencia en la Ciudad de México.

Ofrece EE. UU. RECOMPENSA de 5 MMD por capo mexicano líder de un cártel independiente que ha ingresado al vecino país grandes cantidades de drogas, entre las que destaca el fentanilo. Por medio del Departamento de Estado, la administración del presidente Joe Biden hizo público el referido ofrecimiento, el que fue difundo por redes sociales. "Chuy González" es requerido por autoridades judiciales de las Cortes referidas por haber ingresado a la Unión Americana considerables cantidades de marihuana, cocaína, metanfetaminas, heroína y fentanilo, por lo que la recompensa es "considerable". Se recordó que en su momento, las autoridades estadounidenses expusieron que la organización delictiva dirigida por González es una de las más peligrosas e importantes que

operan en territorio norteamericano y cuenta con una poderosa red de distribución. En su anuncio, el Departamento de Estado expuso: Por favor, dirija la información en respuesta a la oferta de recompensa a la Drug Enforcement Administration al +1-720-3550168 (teléfono/texto/WhatsApp) o por correo electrónico a Chuy-Reward@DEA.Gov". Sobre el particular, las autoridades mexicanas, entre las que se encuentran la Secretaría de Relaciones Exteriores y Fiscalía General de la República, no han hecho comentarios, aunque se estima que fueron notificadas respecto de la recompensa por sus homólogas estadounidenses, con las que se estima mantienen excelentes relaciones y cooperación absoluta.


Mando Especial Texcaltitlán fortalecerá acciones en materia de seguridad en el sur del Edomex

D ELFINA G ÓMEZ

La maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, asistió a la toma de posesión del cargo y protesta de bandera del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Claudio Edmundo Huizar de la Torre, como comandante del Mando Especial Texcaltitlán, acción que forma parte de la Estrategia de Seguridad del Estado Mexicano como el objetivo de regresar la paz en la región sur de la entidad mexiquense. El 13 de diciembre pasado, el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y el titular de la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval, comprometieron este Mando Especial. En este sentido, la ceremonia oficial se llevó a cabo en las instalaciones del 90 Batallón de Infantería en el Campo Militar No 22-D "Tte. Cor. Pedro Ascencio de Alquisiras" de Tejupilco. Esta acción es fundamental para la construcción de la paz en esta zona sur del Estado de México, y tiene como objetivo principal, devolver la tranquilidad y seguridad a las y los habitantes de la región. El Mando Especial Texcaltitlán coadyuvará con las autoridades de seguridad pública para garantizar el Estado de Derecho, a través de la ubicación y detención de generadores de violencia. Con el Poder de Servir, la gobernadora Delfina Gómez Álvarez refrenda el compromiso de su administración con el pueblo mexiquense, para continuar trabajando de forma coordinada con las instituciones de procuración de justicia y seguridad de los tres órdenes de gobierno. La Maestra Delfina Gómez reconoce y agradece a la Sedena, a los cuerpos de seguridad y de procuración de justicia estatales y federales que trabajan diariamente para construir la paz y la tranquilidad en el Estado de México. El General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Claudio Edmundo Huizar de la Torre, cuenta con 35 años de servicio; fungirá como responsable del Mando Especial Texcaltitlán; dispondrá de elementos del Ejército Mexicano y Guardia Nacional. Trabajará en conjunto con las Secretarías de Seguridad Pública y Fiscalías Generales de Justicia de los Estados de México, Michoacán y Guerrero, para mantener la paz y seguridad de la población; incrementar los niveles de seguridad; y coadyuvar al mantenimiento del Estado de Derecho en el área limítrofe de estas entidades.

Da seguimiento a estrategia de seguridad en Tierra Caliente RECONOCE

LA

COORDINACIÓN

DE

LAS AUTORIDADES DE SEGURIDAD PARA GARANTIZAR LA PAZ EN EL SUR DEL ESTADO

DE MÉXICO

T

ejupilco, México.- Cumpliendo con su compromiso de gobernar para todas y todos, así como dar seguimiento a la estrategia de seguridad en cada región, la maestra Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, estuvo en la zona de Tierra Caliente para instalar la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Tejupilco. "Hoy realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Tejuplico, en la que participó por primera vez el General Brigadier D.E.M. Claudio Edmundo Huizar,

comandante del Mando Especial Texcaltitlán. Estaremos trabajando juntos por la seguridad en la zona de Tierra Caliente. El Poder de Servir", compartió la gobernadora en sus redes sociales. Luego de presenciar la toma de posesión del cargo y protesta de bandera del General Brigadier Diplomado de Estado Mayor, Claudio Edmundo Huizar de la Torre, como comandante del Mando Especial Texcaltitlán, la gobernadora Delfina Gómez reconoció el trabajo de las autoridades de procuración de justicia y seguridad estatales, federales, encaminado a devolver la paz y tranquilidad a la población de Texcapilla, en Texcaltitlán. En este sentido, la gobernadora Delfina Gómez hizo hincapié en que el trabajo coordinado en materia de seguridad es esencial para tener un Estado de México tranquilo y brinde bienestar a las y los mexiquenses. En esta reunión, la número 11, participó por primera vez el General Claudio Huizar, comandante del Mando Especial Texcaltitlán; además, estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, secretario general de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, secretario de Seguridad estatal; José Luis Cervantes Martínez, fiscal general de Justicia del Estado de México (FGJEM); y Rigoberto López Rivera, presidente municipal de Tejupilco. Además, integrantes de la Secretaría General de Gobierno del Estado de México, de la Fiscalía General de la República, de la Secretaría de Marina, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo.


E N C HALCO

Entrega alcalde tres obras para infraestructura educativa LAS ESCUELAS PRIMARIA "GUSTAVO BAZ" DE LA COLONIA CASCO DE SAN JUAN; PREPARATORIA N.° 312 EN COLONIA NUEVA SAN ISIDRO; Y ESCUELA SECUNDARIA "FRIDA KAHLO" EN JARDINES DE CHALCO, SON BENEFICIARIOS Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

Llega "Huixquilucan Contigo 24/7" 24/7 a Federal Burocrática Con el inicio de este año 2024, el presidente municipal Miguel Gutiérrez Morales inició un recorrido para entrega de obras en distintas comunidades, como parte del paquete de obras en beneficios social que estará entregando durante este año, algunas son parte del presupuesto ejercido 2023, y que están siendo entregados a los beneficiarios. Como primer punto visitado por el alcalde Gutiérrez Morales, acudió a la colonia Casco de San Juan donde inició esta gira en cabecera municipal, donde hizo la entrega de la rehabilitación del módulo sanitario en la Escuela Primaria Dr. Gustavo Baz, para que la comunidad estudiantil tuviera a partir de hoy sanitarios, dignos y en cuidado de la salud de las infancias, con una inversión cercana al medio millón de pesos. Para seguir fortaleciendo el sector educativo, a apoyar decididamente a la infraestructura educativa, y hacer crecer el número de aulas de la Escuela Preparatoria número 312, ubicada en la colonia Nueva San isidro, en cabecera municipal; en esta misma gira de entrega de obras, se hizo el corte de listón, para la inauguración de dos aulas nuevas con una inversión superior a 1.7 millones de pesos, destinados a este plantel educativo. Finalmente, en la Escuela Secundaria Frida Kahlo de la colonia Jardines de Chalco, el presidente municipal junto con inmigrantes de la administración 2022-2024, hicieron la entrega de la obra de la construcción del módulo sanitario que tenían años de estarla solicitando, y ninguna autoridad había hecho caso para solucionar el problema de este plantel educativo, en cuya obra se hizo una inversión superior a 1.4 millones de pesos.

CON OBRAS, APOYOSY SERVICIOS PÚBLICOS, ADEMÁS, INAUGURÓ LA REPAVIMENTACIÓN CON CONCRETO HIDRÁULICO DE CALLE

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, QUE CONSTA DE UNA SUPERFICIE DE MÁS DE MIL METROS CUADRADOS, CON UNA INVERSIÓN MAYOR A UN MILLÓN 787 MIL PESOS

D

urante el recorrido por la colonia Federal Burocrática con el programa "Huixquilucan Contigo 24/7", la presidenta municipal, Romina Contreras Carrasco, benefició a habitantes de la Zona Popular con la entrega de la modernización de la calle Secretaría de Agricultura y de apoyos funcionales y alimentarios, además de supervisar los servicios públicos y mejorar la imagen urbana, entre más acciones, para continuar con una administración que atiende las demandas y necesidades de la población en todo el territorio. Entre las acciones relevantes, la alcaldesa Romina Contreras entregó la repavimentación con concreto hidráulico de la calle Secretaría de Agricultura, que consta de una superficie de más de mil metros cuadrados y en la que se invirtieron más un millón 787 mil pesos. Ahí, informó que contar con infraestructura y

servicios públicos en óptimas condiciones, permite avanzar en la construcción de un municipio más seguro y, al mismo tiempo, otorgar una mejor calidad de vida para los huixquiluquenses. "Sin duda alguna, le estamos cambiando el rostro a esta zona de Federal Burocrática, y ese es el objetivo de este gobierno: mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos. Y, más allá de los discursos, al final del día, vivimos con los resultados, vivimos con las obras, vivimos con los hechos y este gobierno se distingue por un trabajo 24/7. Este gobierno entrega todos los días obra, entrega todos los días resultados", expresó la presidenta municipal. De igual manera, Romina Contreras llevó a cabo un recorrido por el tianguis de la colonia, donde escuchó y atendió las peticiones de los comerciantes, toda vez que el Gobierno de Huixquilucan busca apoyar la economía local, al tiempo en que entregó licencias de funcionamiento a establecimientos, para que continúen su operación bajo los lineamientos establecidos. En tanto, los adultos mayores, recibieron bastones y sillas de ruedas por parte del Sistema Municipal DIF Huixquilucan, con el fin de que tengan una atención integral, incluyendo acceso a servicios médicos de calidad.


20 JUSTICIA

JUEVES 18 DE ENERO 2024

En Sonora

Localizan seis camionetas con armamento y droga

Las unidades se encontraban en aparente estado de abandono GILBERTO GARCÍA

E

n cumplimiento de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y de la política de Cero Impunidad del gobierno federal, en el estado de Sonora, elementos de la Guardia Nacional (GN) en coordinación con personal del Ejército Mexicano, localizaron seis camionetas con armamento y narcóticos. Durante recorridos de prevención del delito en el Golfo de Santa Clara, perteneciente al municipio de San Luis Río Colorado, integrantes de ambas instituciones transitaban por un camino de terracería cuando visualizaron una fila de vehículos estacionados. "Al aproximarse, contabilizaron seis unidades sin personas a bordo ni en los alrededores; algunos vehículos tenían placas de circulación del estado de California, Estados Unidos, y otros sin placas". Los elementos verificaron los automotores en la base de datos del Departamento de

Seguridad Pública de Arizona y cuatro de ellos resultaron con reporte de robo, y al realizar una inspección en su interior localizaron lo siguiente: 5 armas largas y 2 cortas, 47 cargadores, 1 280 cartuchos útiles de diversos calibres, 720 envoltorios con probable metanfetamina, 398 envoltorios con aparente marihuana, 2 paquetes de posible marihuana (15 kilogramos en total), 1 bolsa con hierba verde y seca con las características propias de la marihuana (10 kilogramos, aproximadamente). El personal desplegó un operativo de búsqueda de los responsables, sin resultados positivos, por lo que las unidades, junto con el material bélico y el narcótico, fueron puestos a disposición en la agencia del Ministerio Público Federal en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes. La Guardia Nacional y el Ejército Mexicano refrendan su compromiso de salvaguardar el bienestar de las y los ciudadanos, contribuyendo con el Gobierno de México para garantizar la paz y la seguridad de la población.


JUEVES 18 DE ENERO 2024

EE. UU. , Corea del Sur y Japón REALIZARON MANIOBRAS CONJUNTAS TRAS AMENAZAS DE COREA DEL N ORTE ASGENCIAS

C

orea del Sur, Estados Unidos y Japón llevaron a cabo maniobras navales conjuntas en aguas al sur de la península, que incluyeron la participación de un portaaviones estadounidense de propulsión nuclear. Estas maniobras se realizaron después de que el régimen de Corea del Norte efectuara recientemente el lanzamiento de prueba de un nuevo misil hipersónico, lo que ha aumentado la tensión en la región. Los ejercicios se llevaron a cabo en aguas cercanas a la isla de Jeju,, desde el lunes hasta el miércoles, con la participación de nueve buques de los tres países. Estas maniobras conjuntas comenzaron un día después de que Corea del Norte llevara a cabo un lanzamiento de prueba de lo que afirmó ser un misil balístico de alcance intermedio de combustible sólido con una ojiva hipersónica, lo que representa su primera prueba de este tipo

Posición expresada por Kim Jong-un hacia Seúl en 2024. Según el comunicado del JCS, "los ejercicios tienen como objetivo reforzar las capacidades de disuasión y respuesta de las tres naciones contra la amenaza nuclear y de misiles de Corea del Norte", así como contra otras amenazas marítimas, como el transporte de armas. Estos ejercicios conjuntos son los primeros realizados por Seúl, Washington y Tokio desde que pusieron en marcha un sistema de intercambio de información en tiempo real sobre los lanzamientos norcoreanos, y tras acordar el establecimiento conjunto de un plan de ejercicios plurianual para contrarrestar el desarrollo de Pyongyang.

Este mensaje representa la posición más dura expresada por Kim Jong-un hacia Seúl durante su mandato y refleja un cambio diplomático significativo por parte de Pyongyang. El régimen norcoreano también señaló que no reconocerán la frontera marítima de facto entre ambos países y amenazó con una guerra abierta si Seúl viola "ni siquiera 0,001 milímetros" de su territorio. El presidente surcoreano, Yoon Suk Yeol, dijo ante su gabinete que una provocación del Norte recibirá una réplica "múltiples veces más fuerte" y enfatizó las "abrumadores capacidades de respuesta" de su ejército.

Más de 600 VUELOS CANCELADOS EN A LEMANIA , a causa de nieve y hielo AGENCIAS

E

n Alemania se esperan fuertes nevadas y placas de hielo, por lo cual se cancelaron vuelos y trenes de larga distancia, y se pide a la gente que no salga a la calle si no es imprescindible. Las fuertes nevadas y el hielo que se esperan en parte de Alemania este miércoles y el jueves, han provocado la cancelación de más de 600 vuelos en varios aeropuertos del país y de trenes de larga distancia, además de llevar al Servicio Alemán de Meteorología a pedir a los ciudadanos que eviten los desplazamientos que no sean imprescindibles. En el centro de Alemania se esperan fuer-

tes nevadas durante todo el día y en el sur lluvia helada, lo que tendrá repercusiones para el tráfico de carretera y el ferroviario. Para Berlín se esperan 15 centímetros de nieve y temperaturas de menos ocho grados, aunque lo peor se concentrará en el centro y sur del país, donde se ha decretado el nivel de alerta muy alto por la formación de hielo. Fuerte nevada causa caos en Múnich. Tanto los aeropuertos de Fráncfort y Múnich como la aerolínea Lufthansa, que es la mayor del país, han pedido a los usuarios que verifiquen el estado de sus vuelos antes de ir a los aeródromos y que no acudan en caso de que estos aparezcan como cancelados.

También han recordado que las limitaciones de vuelos se mantendrán durante el día de hoy jueves. En el caso del transporte por ferrocarril, la empresa de ferrocarriles alemanes Deutsche Bahn ha informado en su página web de la cancelación de 12 trenes ICE que unen Fráncfort, Stuttgart o Mannheim con París.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.