El Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem) participará activamente en elprocesodeconsulta para la renegociacióny análisis del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en representación del sector empresarial mexiquense en aras de plantearlas necesidadesy oportunidades de diversos sectores económicos.
Mauricio Massud,Presidente del Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México (Concaem), refirió que es indispensable que el sector atienda al llamado realizado por la Secretaria de Economía a través de su titular Marcelo Ebrard,y aprovecharesteespacioquerepresenta unmecanismoesencial de coordinación entre el gobierno y el sector privado.
En este sentido refirió que Concaem, considera fundamental que las organizaciones empresariales formen parte de esta etapa crítica,donde se definirán condiciones claves para la competitividad y sostenibilidad de nuestra economía exportadora.
México es hoy el segundo socio comercial de Estados Unidos y el principal destino de sus exportaciones desde estados como California y Texas. Entre los productos de mayor intercambio destacan vehículos, autopartes,cerveza,berries y tomate,sin embargo,el entorno global presenta nuevos retos estratégicos, como la creciente presiónpor parte de sectores enEE.UU.frente alsuperávitcomercialcrónicodeMéxico,quehapasado de 64 mil millones de dólares a 171 mil millones en apenas una década.
Cumple CumpleGobiernode Tolucaacuerdosconvecinos de
SanPedroTotoltepec SanPedroTotoltepec
Inician trabajos de rastreo y
fresado en diversas calles
Asimismo, la relación con China será un tema de especial atención, ante percepciones en Washington de que el país asiático utiliza a México como plataforma para acceder al mercado estadounidense, por ello, es indispensable que México articule una estrategia amplia que movilice asusaliados enE.U incluidos gobiernosestatales,empresas binacionales,cámarasempresariales,centros de investigación y legisladores clave.
Concaem también respaldará propuestas clave como:la organización de audiencias públicas por parte del Senado, que garanticen un diálogo abierto y plural; la coordinación con cámaras industriales y empresariales para facilitar el intercambio técnico de información y propuestas así como el seguimiento a la iniciativa enviada al Congreso para el incremento de aranceles a 1,463 fracciones arancelarias,con el objetivo de frenar prácticas desleales sin afectar relaciones específicas, y fortalecer la industria nacional.
Comenzaronlostrabajosderastreoy fresado en diversas calles de San Pedro Totoltepec a fin de que la poblaciónpueda transitarconmayorrapidez y seguridad a sus hogares,escuelas y centrosde trabajo.
Derivado de los acuerdos entre el Gobierno municipal de Toluca que preside Ricardo Moreno, y habitantes de la delegación se da cumplimiento a los trabajos de rastreo y fresado en diversas callesdeSanPedroTotoltepec,conelpro-
sushogares,escuelasycentrosdetrabajo. Estasaccionesformanpartedelaatención inmediata que Moreno Bastida brinda a los habitantes, luego de los acuerdos alcanzadosentre autoridades municipales y vecinosde ladelegación.
De esta manera, la autoridad municipal destacó que estas labores buscan el bienestardelasfamiliastoluqueñas,algarantizar calles en mejores condiciones que permitan un tránsito seguro y faciliten la vida diaria de la población, al promover
La comunidad verde y oro participará con 36 presentaciones de libro, dos conferencias, 10 conversatorios,tres conciertos,ocho obras de teatro y una exposición
"Aqueste encantador de serpientes", y el Premio Internacional de Poesía "Gilberto Owen Estrada", aBeatrizFernándezdeSevilla, por su obra "Liturgia de las horas".
Ante el representante de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, el secretarioGeneraldeGobierno,HoracioDuarte Olivares, la rectora de la UAEMéx, Martha Patricia Zarza Delgado, detalló que la FILEM 2025 es un espacio de innovación cultural que,
cia, cultura, conocimiento y unidad social, es reflejo de la identidad de todas y todos los mexiquenses y universitarios.
FrentealassecretariasdeCulturayTurismodel Estado de México, Nelly Minerva Carrasco Godínez, y de Identidad y Cultura de la UAEMéx, Cynthia Ortega Salgado, Zarza Delgado aseveró que la comunidad verde y oro participará con 36 presentaciones de libro,dos conferencias,10 conversatorios,tres conciertos,
ciendo a la cultura como un pilar fundamental para la construcción de la paz y el progreso.
En este sentido, destacó que la Administración Universitaria 2025-2029 tiene el gran objetivo de potenciar el trabajo artístico y construir la agenda cultural más ambiciosa en la historia de la UAEMéx,por lo que sumará esfuerzos con el gobiernoestatalparaofrecermejoresservicios, programas y apoyos a la comunidad,reafirmando su compromiso de servir, con responsabilidad y cercanía,a la sociedad mexiquense.
En presencia del secretario de Educación, Ciencia,Tecnología e Innovación del Estado de México, Miguel Ángel Hernández Espejel, Duarte Olivares resaltó que el gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez,dejaclaroquelaculturaylalecturason dos poderosas herramientas de transformación social.
En este sentido, resaltó que la FILEM 2025 se consolidacomounespaciodegranimportancia para el acceso a la lectura, la cual contempla más de 180 actividades, así como la presencia de 300 sellos editoriales nacionales y siete editoriales internacionales provenientes de Colombia,Cuba,Argentina y España.Con estas acciones y otras más, establecidas desde el gobiernoestatal,se construyen estrategias para la descentralización de la cultura en la entidad mexiquense.
En un periodo de menos de un mes, tres directores de facultades de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) han presentado su renuncia, marcando un hito en la historia reciente de lainstitución.Estoscambios se producen en el contexto de un creciente descontento estudiantil que ha llevado a paros,bloqueosy movilizaciones en diversas facultades.
El 20 de septiembre, Beatriz Adriana González Durán, directora de la Facultad de Humanidades,anunció su renuncia tras másde140díasdeparoestudiantily,enun mensaje a la comunidad académica, expresó que su decisión respondía a la necesidad de escuchar a todos los sectores y permitir el regreso a las actividades académicas, acción que fue vista como una respuesta directa a las demandas de los estudiantes que exigían su salida como condición para levantar el paro.
Pocos días después, el 26 de septiembre, Ricardo Hernández López presentó su renuncia como director de la Facultad de Turismo y Gastronomía, aunque no se especificaronpúblicamentelosmotivosde su dimisión, su salida se enmarca en el mismo contexto de presión estudiantil que caracterizaron las movilizaciones. Estas renuncias se suman a la de Lidia AlejandraGonzálezBecerril, quien dejó
Geografía el 28 de agosto,y su salida también estuvo vinculada a protestas estudiantilesqueexigíansudestitucióndebidoa presuntas irregularidades en la gestión y acusacionesde protegera docentesseñalados por acoso.
El movimiento estudiantil que ha impulsado estas renuncias, ha sido caracterizado por suorganización y determinación;estudiantes de diversas facultades realizaron bloqueos, marchas y asambleas para exigir cambios en la administración universitaria.
Enelcaso de laFacultad de Humanidades, la renuncia de la directora fue una de las
enciales, previsto para el 13 de octubre, siempre que se cumplan otros acuerdos establecidos en mesas de trabajo. Estas acciones reflejan un malestar generalizado en la comunidad estudiantil respecto a la gestión administrativa de la UAEMéx, demandasqueincluyenlamejora en las condiciones de infraestructura y servicios,así como una atención más efectivaalasquejasynecesidadesdelosestudiantes.
La renuncia de tres directores en tan corto período de tiempo, pone de manifiesto la profundidad de la crisis institucional que enfrenta la universidad,aunque las autoridades universitarias han señalado que estas dimisiones son parte de un proceso de renovación y mejora, la comunidad estudiantil considera que aún queda mucho por hacer para recuperar la confianza en la administración de la UAEMéx. Este fenómeno no es aislado y refleja una tendencia más amplia en diversas institucioneseducativas del país,donde los estudiantes están cada vez más dispuestos a alzar la voz y exigir cambios en la gestión académica y administrativa; hoy, la UAEMéx se encuentra en una encrucijada: deberá escuchar las demandas de su comunidad y actuar en consecuencia para evitar que la crisis se profundice aún más. Las recientes renuncias en la UAEMéx son un claro indicativo de la necesidad de una transformación profunda en la gestión universitaria, por lo que las autoridades deberán tomar medidas concretas para atender las demandas estudiantiles y garantizar que la institución cumpla con su misión de ofrecer una educación de calidad,inclusiva y transparente.
Militantes y simpatizantes del PVEM muestran unidad y fortaleza en Edomex,y se va consolidando el PartidoVerde en toda Zona Oriente y más en RegiónVolcanes.
Protección Civil subrayó que los operativos de supervisión de pipas de gasLP,sonunamedidapreventiva y no de sanción, cuyo objetivo es la seguridad protección ciudadana.
El Centro de Oficios DIF Huixquilucan fue avalado como Entidad de Certificación y Competencias Laborales,por parte de la Secretaría de Educación Pública. "2025.Bicentenario de laVida Municipal en el Estado de México" "PODER JUDICIAL DEL ESTADO DE MÉXICO" JUZGADO CIVIL DEL DISTRITO JUDICIAL DE CUAUTITLÁN,CON RESIDENCIA EN CUAUTITLÁN IZCALLI,ESTADO DE MÉXICO. EDICTOS
JUAN MARTIN TORRES GARCIA ante este Juzgado bajo el expediente número
2226/2025 en la vía de PROCEDIMIENTO JUDICIAL NO CONTENCIOSO
INMATRICULACIÓN EN EL INMUEBLE UBICADO EN TERRENO DE PROPIEDAD PARTICUALR UBICADO EN EL PUEBLO DE SANTA MARIA TIANGUISTENGO, PERTENECIENTE AL MUNICIPIO DE CUAUTITLAN IZCALLI, ESTADO DE MÉXICO, con las siguientes medidas y colindancias:
AL NORTE,EN 23.00 METROS CON LOURDES MARTINEZ QUINTANA AL SUR, EN 23.00 METROS CON JOSE GUADALUPE MAYORGA MARTINEZ AL ORIENTE,EN 10.00 METROS CON CALLE VECINAL, AL PONIENTE,EN 10.00 METROS CON CALLE VECINAL
SUPERFICIE APROXIMADA DE 230.00 METROS CUADRADOS
Publíquense edictos con los datos necesarios de la solicitud de la ocursante por DOS VECES, con intervalos de por lo menos DOS DÍAS en el periódico oficial "Gaceta del Gobierno" y en otro de mayor circulación diaria y hecho lo anterior, a petición de parte se señalar la fecha,en que se desahogará la declaración de los testigos. DOY FE. PRONUNCIADO EN CUAUTITLÁN IZCALLI
para estar en la posibilidad de emplazar a NICOLÁS ALMAZA ROSILLO y se presente ante este juzgado dentro del término deTREINTA DÍAS contados a partir del día siguientede laúltima publicación del edicto de referencia, a dar contestación a la demanda instaurada en su contra, por sí,por apoderado o por gestor que los pueda representar,bajo el apercibimiento que de no hacerlo el juicio se seguirá en rebeldía, y se les tendrá por contestada la demanda en términos de lo que dispone el numeral 2.119 del Código de Procedimientos Civiles para el Estado de México, debiendo señalar domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de esta población, en caso de no hacerlo las posteriores aún las de carácter
Baja Bajatráficode tráficodeFENTANILO FENTANILO
GILBERTO BENÍTEZ
El primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se perfila para cerrar con una baja significativa en las incautaciones de fentanilo realizadas por Estados Unidos en la frontera con México, pero se registran repuntes importantes de metanfetaminas.
Así lo demuestran datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) estadounidense, lo cual confima la magnitud de este tráfico ilícito.
El más reciente Informe Mundial sobre las Drogas de la Oficina contra la Droga y el Delito de la ONU, publicado en junio pasado, ubica a México como uno de los mayores productores de metanfetamina y opioides sintéticos como el fentanilo, junto con Afganistán, Myanmar y Siria.
Además, el país se ubica como el principal productor de drogas sintéticas en el continente americano.
La propia presidenta Sheinbaum ha atribuido la reducción en las incautaciones a las acciones de su gobierno en materia de seguridad y control de precursores químicos; además,ha destacado la coordinación entreagencias mexicanas y estadounidenses.
"La estrategia está dando resultados visibles", dijo recientemente; sin embargo, la CBP estima que sólo se logra interceptar una fracción del contrabando que cruza por los puertos de entrada.
Las estadísticas oficiales indican que, tras los récords alcanzados en el año fiscal 2023, cuando se decomisaron aproximadamente 11 mil 295 kilogramos de fentanilo, el volumen interceptado cayó a 8 mil 210 kilogramos en 2024.
respecto al mismo periodo de 2024 y de más de 55 por ciento en comparación con 2023. De mantenerse la tendencia, este ciclo cerrará conelnivelmás bajode decomisosde los últimos tres años.
Enloquevadelañofiscal2025-quecomenzó en octubre de 2024 y abarca hasta agosto pasado, lo que coincide con lo que va del gobierno de Sheinbaum Pardo-, las incautaciones rondan los 4 mil 950 kilogramos, es decir,una reducción cercana a 40 por ciento
La CBP subraya que más de 90 por ciento de las incautaciones de fentanilo ocurren en puntos legales de entrada a Estados Unidos, oculto en vehículos conducidos en su mayoría por ciudadanos estadounidenses.
Este patrón ha sido constante durante los últimos años y confirma que el tráfico se concentra en rutas formales más que en cruces clandestinos entre puertos.
Evolución de la Evolución de la metanfetamina metanfetamina
En 2023, se interceptaron alrededor de 52 mil 163 kilogramos de esta droga, cifra que subió a 57 mil 58 kilogramos en 2024, lo que implica un aumento de cerca de 9 por ciento.En el año fiscal 2025,los datos hasta agosto marcan una trayectoria irregular, pero con picos extraordinarios:
En junio se incautaron más de 11 mil 385 kilogramos, un incremento de 19 por ciento respecto a mayo de 2025 y de 3 por ciento en comparacióncon febrerode 2024,mientras en agosto alcanzaron 9 mil 707 kilogramos, 37 por ciento más que en agosto de 2024.
Estas cantidades apuntan a que, mientras el flujo de fentanilo parece reducirse,el tráfico de metanfetaminas mantiene una escala masiva.
genocidio en la Franja de Gaza con lo que ocurre en nuestro territorio, donde el crimen organizado y los carteles de la droga -recientemente designados como organizaciones terroristas por el gobierno de Donald Trump- siguen dejando miles de muertos,desplazados y ciudades arrasadas.
Pero claro, esos temas no suman puntos políticos, ni producen titulares lo suficientemente polarizantes,no hay dividendos diplomáticos en exigir justicia por cristianos africanos o por agricultores, hombres, niños, mujeresyjóvenesmexicanosdesaparecidos.
Edas celebrada en NuevaYork,el juego quedó sobre la mesa:un torneo diplomático disfrazado de consenso, donde cada nación apostó según su ideología, intereses estratégicos y, en muchos casos, su doble moral, la partida se jugó con las cartas bien marcadas, y el resultado es un mundo cada vez más dividido entre jugadores que van de "all in" por ciertas causas, mientras hacen fold frente a otras tragedias humanas igual -o más- devastadoras.
Elfocodelacumbregiró,unavezmás,sobre la situación en Palestina Palestina,más de la mitad de las naciones presentesmostraronsu apoyo a la causapalestina,señalandoloquedefinencomo un genocidio por parte del Estado israelí Estado israelí, y aunque es innegable el sufrimiento humano que vive esa región, lo que deja perplejo al
cedor ante otras crisis que no reciben ni una menciónenlosdiscursosniunminutodeindignacióndiplomática.
Mientras las fichas se reparten en favor de Palestina, ¿qué pasa con las cartas manchadasdesangreen otraslatitudes?Tenemosel caso de los cristianos asesinados en África, donde comunidades enteras son masacradas por su fe y que no encuentran defensores en la gransaladeapuestashumanitarias.
¿Y qué decir de América Latina? En México, más de 200 mil homicidios dolosos durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador,decenas de miles de desaparecidos, fosascomunesquesesiguenencontrando,yun Estado que sigue jugando a la ruleta rusa con
Y es que en la guerra contra el tráfico de enervantes, México pone los muertos mientras el mundo tiene los consumidores.
En estamesa global,las causas seseleccionan con cálculo: se elige qué tragedia mostrar y cuál ocultar bajo el tapete.
Hablar hoy de "derechos humanos" en la ONU escomohablardeéticaenuna partidade póker: todos tienen su propio código, pero nadie está realmente jugando limpio, hay países que apuestan fuerte por Palestina,no por convicción moral,sino por oponerse estratégicamente a Occidente, otros juegan la carta israelí por conveniencia militar o económica, mientrascallanfrentealabrutalidaden Yemen, Siriao Haití. Se levantan discursos inflamados por un lado del mundo, y se mantiene un frío silencio por el otro
Y entonces, surge la pregunta incómoda: ¿qué tiene Palestina que no tienen las demás víctimas del mundo?¿Por qué ese dolor sí vale micrófonos y resoluciones, mientras otros mueren sin que se levante un dedo por ellos?
La ONU, una vez soñada como la mesa dondetodoslospueblostendríanvoz,hoyparece un casino de intereses,donde la hipocresía se disfraza de diplomacia y las tragedias se miden según su rentabilidad política,ya no se tratadeprotegeralosinocentes,sinodeganar lanarrativaglobal.
Hasta que las fichas se repartan con justiciay no con ideología,seguiremosjugando esta partida amañada, donde algunos dolores duelen más que otros… no porque lo sean, sino porque alguien decidió que
Anazados con actas administrativas, porque quieren bajas para diciembre; según la titular de la secretaria del Bienestar,AriadnaMontiel Reyes,solicitó por estado 200 bajas como mínimo para diciembre, pues quiere meter gente nueva y estos andan buscando cualquier oportunidad para aplicar las actas que soporten el despido justificado.
mismos, la entrega de tarjetas de registro, atención en operativos de bancos,asistir a los módulos de atención yorientación de programas sociales, censos salud casa por casa, atención al programa La Escuelaes Nuestra.
tan sólo unos días de cumplirse un año de la presente administración encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum,"los Noticieristas",del estado de Sinaloa, documentaron que,el pasado fin de semana les sobraron sillas a los organizadores, con imágenes y videos se evidenció la ausencia de asistentes convocados al evento realizado en Mazatlán, los argumentos para que la gente no asistiera como se esperaba, en principio de cuentas fue el temor de salir de sus casas por la incontenible violencia; por otra parte, medios de comunicación locales informaron que a pesar de las amenazas a militantes morenistas,y a Servidores de la Nación adscritos a laSecretariadel Bienestar,estos noasistieron y mucho menos se dieron a la tarea de invitar y llevar a más gente,pues la mayoría de los camiones iban vacíos, cuatro vehículos por coordinación.
Vía
Vía mensajes de Whats los
mensajes de Whats los convocan y dan instrucciones convocan y dan instrucciones
Pero además nos obligan a apoyar sin uniforme en eventos de gobiernos de los estados y de los gobiernos municipales de vestimenta civil, así como de acarreos de gente a diferentes eventos de los gobernadores de Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum.
De acuerdo con testimonios de funcionarios morenistas y beneficiarios de los programas sociales, estos son convocados para asistir a los eventos, al mismo tiempo que lesindicanquesinexcepciónesobligatorio, además de asistir sin uniforme con ropa normal y cubrir toda la ruta,y caso contrario de no acudir, solo con licencia médica les será justificada su inasistencia.
Somos obligados a que nos afiliemos a Morena,pegar carteles del ayuntamiento promoviendodescuentosde calcas,placas,publicidad de los ayuntamientos, así como hacer asambleas y comités del partido de Morena donde tú como servidor reúnes a la gente y llega gente del partido para el registro y todo esto es bajo amenaza de que si no participas, pues ya sabes las consecuencias, para fin de año te quedas sin trabajo.
Obligan a funcionarios Obligan a funcionarios y promotores asistir y promotores asistir Funcionarios y promotores morenistas, comentaron que debido a la situación de violencia que se está aún viviendo no se expondrían ellos,menos a gente,y que ahora esperarán represalias porque están siempre ame-
Entrevista con funcionarios
Entrevista con funcionarios del del Bienestar Bienestar
En entrevista con trabajadores de la Secretaría del Bienestar de varios estados, estos dijeron estar molestos e inconformes por ser obligados a cubrir eventos de la pre sidentaSheinbaum; mencionaron:supuestamente nuestra prioridad pues, es la atención de los programas sociales,los registros de los
Y en Sinaloa como en otros estados se están pasando momentos críticos por crisis de violencia y de la economía, imagínate un desempleo más,pues han cerrado muchos negocios, he ahí la escasez de tra-
Población PoblaciónSIN SINSERVICIOSSERVICIOSMÉDICOS MÉDICOS
En México, la población sin acceso a servicios de salud se duplicó entre 2018 y 2024 al pasarde 16 %a 34 %,lo que representa un retroceso en derechos sociales que afecta principalmente a los hogares más pobres, alertaron especialistas en un foro organizado por Acción Ciudadana Frente a la Pobreza.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi),en 2018 había 20.1 millones de personas sin acceso a servicios de salud,mientras que
retrocesoygaranticenserviciosdesaludconcalidad y equidad, poniendo especial atención a quienes viven en pobreza y pobreza extrema", alertó.
En ese sentido, los especialistas coincidieron en que el incumplimiento del derecho a la salud frena la movilidad social y aumenta las brechas de desigualdad.
Además, la problemática afecta también alapoblaciónocupada:36% delaspersonas con empleo,es decir, 22.7 millones, no cuentan con acceso a salud, con mayor incidencia en quienes reciben menos ingresos.
Paulina Gutiérrez, directora operativa de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza,señaló quelosdatosdelacarenciasocialporaccesoa serviciosdesaludrepresentanalarmarojapara corregir de fondola política gubernamental en materiadesalud.
"Urgen acciones que reviertan este franco
Carlos Vázquez, investigador de
"El 34 % se atiende en el sector público, 66%enelprivadoy6%noseatiende", detalló. Agregóqueloshogareshanduplicadosugasto en medicamentos: "En 2024 el promedio fue de 480 pesos trimestrales,poco más del doble de lo quegastabanen 2018,cuandoeran 222pesos".
Por su parte, Judith Méndez, directora adjunta de Investigación del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP),alertósobrelacaídaenelpresupuesto público destinado a salud.
"Mientras en 2018 se destinaba 4.6 % del PIB, para 2026 se perfila que sea alrededor del 1.7 %; mientras menos invirtamos como país,esta presión se está trasladando al bolsillo de los hogares, en donde alrededor de 40 % se destina a la compra de medicamentos",explicó.
Los expertos coincidieron en que México requiere un sistema integral, eficiente y universal que garantice el derecho a la sa-
EduardoBerizzorenunciaalaFiera
EduardoBerizzo,elestrategaargentinodelLeón,que llegó justo hace un año para ocupar el lugar del entrenador uruguayo Jorge Bava, dirigió su último partidoconLaFieraanteFCJuárezdondeperdiópor 2-0en la frontera y cerró con un récord de 4 triunfos en sus últimos 20 partidos dirigidos en la Liga MX. El Club León emitió una publicación oficial donde infirmó que Toto Berizzo presentó su renuncia y la
LUNES29DESEPTIEMBRE2025
directivadelosPanzasVerdeslaaceptó,por lo que hubo un mutuo acuerdo para terminar la relación laboral a la que le faltaba de poco más de la mitad del tiempo acordado en el contrato.
El Toto Berizzo dirigió a La Fiera en 41 partidosoficiales,donde ganó 15,empató 11 y perdió en 15 ocasiones.
Arrancó laCopa delMundo Sub 20 para la Selección Mexicana en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos, y el primer rival para el Tri fue Brasil, en lo que ha sido considerado el "Grupo de la Muerte", pues dicho sector también está conformado por Marruecos y España, el segundo rival de México en el orden de enfrentamientos del torneo.
El marcador en el partido entre mexicanos y brasileños no tardó en abrirse,pues tan solo pasaron diez minutos para que Alexei Domínguez pusiera número en la pizarra,
esto luego de una jugada iniciada por Gilberto Moraquiencondujolapelota por el costado derecho, metiendo un gran centro para la ubicación de Tahiel Jiménez, quien remató con potencia de cabeza; sin embargo, el portero brasileño rechazó de buena manera, sin contar con que Alexei Domínguez estaría bastante atento para tener unnuevo remate que ahora sí terminaría en las redes.
Desafortunadamente para la causa mexicana, la ventaja duró poco, pues tan solo al minuto 21, apareció un brutal zurdazo
de Coutinho, el cual fue prácticamente imposible de detener para el portero Ochoa.
Para la parte complementaria, al minuto 75, la Verde amarela le dio la vuelta al marcador, luego de un bote dentro del área que fue conectado de pierna derecha por parte de Luighi Hanri, para el 2-1. Pero México saco la casta y al minuto 86 marco el empate por conducto de Diego Ochoa, quien en jugada a balón parado, se levantó en el área y sacó un frentazo para igualar el marcador 2-2.
LyonvencealLilleyacaricialiderato
el campeón defensor PSG sólo está por delante por diferencia de goles.
El centrocampista inglés Tyler Morton, quien se unió desde el Liverpool, campeón de la Liga Premier, en la temporada baja, anotó su primer gol para Lyon al cabecear un centro de Nicolas Tagliafico a los 13 minutos.
ción,momentos después,el árbitro Mathieu Vernice mostró una tarjeta roja a Genesio, quien continuó protestando mientras se dirigía a las gradas.
Vernice mostró su autoridad nuevamente cuando le dio una tarjeta amarilla al extremo Matias Fernandez-Pardo por simular en el área de penalti mientras intentaba ganar
En otro resultado,Niza continúa con su mala racha tras conceder el empate cerca del final para igualar 1-1 con el recién ascendido Paris FC. Mohamed-Ali Cho asistió al centrocampista Sofiane Diop, quien definió con precisión a los 40 minutos. Pero el penal al 80 del delantero Jean-Philippe Krasso le dio a su equipo un punto.
Milánseimpone; leganaaNapoli
Milán de la mano de Massimiliano Allegri,avanzan firmes en este inicio de campaña y con una sufrida victoria en casa ante Napoli tomaronellideratodelaclasificaciónen la Serie A.
Apenas habían transcurrido tres minutos del partido cuando Christian Pulisic protagonizó una gran escapada por la banda izquierda, luego de quitarse la marca con un ligero toque y habilitó a Alexis Saelemaekers con un centro pasado a la espalda de la zaga. El jugador belga llegó a loa linderos del área y definió ante el arco desprotegido.
Con esa acción, el Milan tomó el control del compromiso, aunque
tardó un poco en ampliar la ventaja. Fue a la media hora de juego queelmismoPulisicsentencióel20.Strahinja Pavlovi? desbordó nuevamente por izquierda y mandó un centro paraYoussof Fofana, que en lugar de dispar,dejó con un toquecito para Pulisic y el estadounidense no perdonó al 30'. Los Rossoneri mantuvieron la ventaja hasta el descanso,pero para la segunda mitad la expulsión de Estupiñán al 56' los obligó a replegarse.De Bruyne acortó distancias desdelosoncepasosal60',perono alcanzópararescatarelempate.En cuanto a Santi,salió nueve minutos después del 2-1 y su lugar lo tomó Rafael Leao.
MéxicoobtienecuartolugarenlaCopaMundialBaseball5
Mvocó la Confederación Mundial de Beisbol y Softbol (WBSC) en Tepic,Nayarit. El cuadro tricolor,que estuvo comandado por el coach Jesús Sandoval,fue superado por 2-0 con parcialesde 5-2y 3-2 porVenezuelaen el encuentro por el tercer lugar, que se realizó
dos derrotas, luego que dé inicio lograron trestriunfosalhiloenFasedeGrupos,que los puso como líderes del Grupo A; posteriormente, derrotaron a Corea en Octavos de Final.
Para los Cuartos de Final se impusieron 2-1
antes Kenia, pero en la ronda de Semifinales cayeron cayeron ante Cuba por 2-1, que los obligóa ir por el juego detercerlugar,donde finalmente tropezaron anteVenezuela. Por su parte,Cubay ChinaTaipeise midieron poreltítulodelaWBSC,dondeelcuadrocaribeño defendió su corona y se proclamó bicampeón al vencer a los asiáticos por 2-0 (5-4 y 13-3).
Donovan Carrillo busca consagrarse en Juegos Olímpicos de Invierno
El seleccionado nacional Donovan Daniel Carrillo Suazo hará historia al ser el primer patinador mexicano en competir en dos ediciones de Juegos Olímpicos de Invierno, esto luego de ganar su pase a la justa de Milán Cortina2026,quesellevaráacabodel6al22defebrerodelpróximoañoy enlaquesumetaseráubicarseentrelosmejores10delajustacuatrienal.
"No descartó la posibilidad de un resultado histórico para México,en este momento,con la dificultad que se tiene y con buenos programas,yo estoy convencido de que se puede tirar a un top 10, inclusive algo mejor, solamenteesimportanteserconsistente",compartióelpatinadorartísticosobre hielo,quienganólamedalladebronceenelClasificatorioOlímpicoBeijing 2025.
El originario de Jalisco, quien actualmente representa al estado de Guanajuato,señalóquecontinuaráconsubasedeentrenamientoenCanadá, rumboasusegundacitaolímpica.
"Qué locura que son sólo cuatro meses (para Milán Cortina 2026); voy a seguir entrenandoen Toronto bajo la dirección de Jonathan Mills y Myke Gillmany elobjetivoesfortalecerel programa,buscarel áreademejora en todalaparteartística.Tambiénsevaaintentaraumentarladificultadtécnica, probandocon diferentes competenciaspreviasa losJuegos Olímpicos,para encontrarelplandecontenidomásfuerteconelquemesientamásseguroy conelquepuedasertodavíamáscompetitivoenlajustaolímpica",destacó.
KeniaLechugalograelbronceenShanghái
La olímpica
Kenia Vanessa Lechuga Alanís cumplió su objetivo y subió al podio de honor, luego de ganar la medalla de bronce en la final A de scull ligero individual femenil (LW1x), al cronometrar 7:32.23 minutos,en elCampeonato Mundial de RemoShanghái2025,queserealiza enChina.
"Estoy muy contenta de tremenda temporada este año se vinieron muchos cambios de puro crecimiento, pude disfrutarla como nunca y también hice un equipo increíble de trabajo
atlética
La décima edición de la Carrera "Corre con Tu Mascota 2025" en los 5 y 2.5 kilómetros que se llevó a cabo en Metepec fue todo un éxito al congregar a cerca de 500 participantes, quienes durante su recorrido por la AvenidaTecnológico tuvieron la oportunidad de convivir principalmente con sus perros. Los corredorestomaron la salida en punto de las 7:00 horas, el banderazo de salida corrió a cargo de Javier Rodríguez de la Gerencia de Súper Kompras;Laura López representante de Marketing Ganador y Minino,así como Felipe Suárez Director técnico del evento. Durante el recorrido hubo puntos de atención médica y veterinaria para atender a los lomitos en el trayecto de los 2.5 y 5 kilómetros.
Además de los primeros tres lugares,el resto de competidores y lomitos recibieron su medalla por haber concluido la Carrera Corre, por lo que fue una auténtica fiesta deportiva en el municipio metepequense. En cuanto a los ganadores, en la prueba de
que se notó en la parte física y mental", compartiólaneoleonesa trasrecibirsupresea. Laremeramexicana,quienliderólacompetencia durante los primeros 1,000 metros, estuvo acompañada en el podio de honor por la estadounidense Michelle Sechser quien obtuvo el primerlugarcon7:30.14minutosylachinaPan Dandan,que cerró en la segunda posición con 7:30.45minutos.
Con esta medalla mundialista, Kenia Lechuga cerró su año competitivo. "Ahora a descansar
un poco esta máquina para regresar el siguiente año másy másfuerte.Como siempre un honor representar a mi país y a mi hermosa bandera".
Enotrosresultados,ladupladePR2mixtodoble scull, conformada por Miguel Nieto y Liliana Gallo, cerró en el segundo lugar de la final B, con un tiempo de 8:57.78 minutos, con lo que finalizaron en el octavo lugar del orbe.De esta forma concluyó la participación de México en elCampeonatoMundialShanghái 2025.
Héctor Castro al igual que el año pasado fue el ganador de la prueba de los 2.5 kilómetros, el segundo lugar en el podio lo ocupó Gabriel Lara Suárez y con el tercer puesto José Gracia de la Rosa,en la rama femenil el mejor sitio fue para Lorena Reyes Pedraza,el segundo lugar lo obtuvo Silvina Mendoza y en el tercer escalón fue para Michell Díaz. Todo un éxito la
más alto del podio por segundo año consecutivo repitió Rodolfo Bernal,después arribó Alan González, y finalmente con el tercer lugar se quedó José Antonio Lara Suárez. Por las damas, el primer lugar también repitió el podio del año pasado María de los Ángeles González,con el segundo puesto se quedó Jimena López y con el tercer sitio