

parapresosinocentes

Impulsan Impulsan



parapresosinocentes
El Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a través de la Unidad Coordinadora de Género (UCG),impartiólacharlainformativa:Lasaludmental y la lactancia materna, a las y los funcionarios electorales, con lo que ratifica su compromiso con la equidad de género y el bienestar laboral. La plática fue impartida por Sandra Castillo Sánchez, psicóloga del Hospital de Ginecología y Obstetricia del Estado de México,quien concientizó a las y los presentes sobre el papel que juega la salud mental durante el embarazo y el posparto, esto es,que la madre logredisfrutar elmomentode conexiónconsubebésinestrésodepresión,yaque la lactancia no es solo alimentación, sino una relación.
Castillo Sánchez destacó que existente factores socioculturales y familiares que generan estrés y depresiónenlalactancia,como:desempleo;presiones sociales;embarazo no deseado;violencia familiar;pero,sobretodo,lacreenciadequelasmujeres pueden solas: "ser mamá es un trabajo social, por lo que se deben crear redes de apoyo y vivir en corresponsabilidad", dijo.
Por su parte, Luz María Goti Rodríguez, Coordinadora Estatal de Lactancia Materna y Bancos de Leche del Estado de México,realizó una reflexión final sobre el tema y enfatizó que, como sociedad, se debe asumir el compromiso de ser empáticos con las mujeres que están experimentando la crianza;además,enfatizó que los hombres requierensereducadosparaconvertirseenpadres. ElIEEM,alorganizarestacharla,nosolo contribuye a la sensibilización sobre la lactancia materna,sino que también se posiciona como un referente en la promoción de políticas de género y bienestar laboral, ya que este tipo de iniciativas son esenciales para crear un entorno de trabajo que apoye a las madres y fomente la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.
A realizarse del 24 al 26 de octubre en San MateoTlalchichilpanenAlmoloyadeJuárez.
on la participación de pirotécnicos de Ecuador, Paraguay, Argentina y México, del 24 al 26 de octubre, San Mateo Tlalchichilpan ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, se prepara para recibir la 4ª edición del Festival InternacionaldelaPirotecnia2025,evento quetienecomoobjetivo:impulsareltalento local, rescatar la identidad cultural y consolidar el evento como un referente internacional.
Oscar Sánchez García, patrocinador del Festival acompañado por los maestros pirotécnicosJoséLuisMartínez,LuisÁngel Martínez y Silvestre Martínez,así como el historiador, Albino Caballero Romero, anunciaron en conferencia de prensa los avancesdelFestivalquehabráderecibira 25 mil espectadoresydejará unaderrama económica de entre tres y cuatro millones de pesos.
Reunidos en la agencia Ford Sánchez Automotriz, los organizadores destacaron que entre las actividades programadas están los espectáculos piromusicales,castillosdetorre,pirotécnicosmonumentales, así como el concurso nacional de Piezas Mecánicas y Psicodélicas, exposiciones de pirotecnia,presentaciones musicales y stands de gastronomía y artesanías. Destacaron que el festival tiene sus raíces históricas en San Pedro y San Mateo Tlalchichilpan, desde 1848, y atrae a pirotécnicosyartesanosdeotrasregiones del país y del extranjero quienes brindaranunespectáculollenodeluzycolorque cautivara los sentidos de todos los espectadores.
RefirieronqueSanMateoTlalchichilpanse
ha posicionado como referente nacional en castillería gracias a que el 80 por ciento de la comunidad se dedica a la pirotecnia siendo más de 100 permisionarios registrados ante la Sedena,quienes cuentanconinstalacionesseguras(polvorines) paraelaboraryalmacenarfuegosartificiales.
Destacaron que la Convocatoria para el Concurso Nacional de Piezas Mecánicas, se encuentra abierta para que todos los artesanos pirotécnicos de todo el país se inscriban,mientras que para los piromusicales participaran pirotécnicos de Argentina,Paraguay y Ecuador.
Finalmente, informaron que, para salvaguardar la integridad de los asistentes,se contará con el apoyo de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Protección Civil Estatal, el Instituto Mexiquense de la Pirotecnia, SUEM y la SecretaríadelaDefensaNacional,através del 8º Regimiento Mecanizado, así como se desplegará un puesto de auxilio con ambulancias de terapia intensiva y bási-
A fin de brindar protección a periodistas y personas defensoras de derechos humanos que enfrentan amenazas, hostigamientos o agresiones comoconsecuenciadesu labor.
MIREYAÁLVAREZ
Luegodequeendíasrecientes serealizóelregistrovoluntariodirigidoaperiodistasy personasdefensorasdederechos humanosdelEstadodeMéxico, LuisMiguelCarriedoTéllez,titulardelMecanismoparala ProtecciónIntegralenlaentidad, informóqueesteinstrumento,creadoporleyenmayode2021,tiene comoobjetivoofrecerproteccióna quienesenfrentanamenazas,hostigamientosoagresionesacausade sulabor.
Estemecanismoactúabajoun principiodebuenafe,porloque noesnecesariaunadenunciaformalosentenciajudicialparabrindaratención,sufuncionamientose basaentrescomponentesprincipales,elprimeroeselConsejo Consultivo,integradopor13perso-
nasdelasociedadcivil,entre periodistasydefensores,queparticipansinrecibirremuneración alguna,garantizandoasísuautonomíaycompromisoconlacausa. Elsegundocomponenteesla CoordinaciónEjecutiva,órgano desconcentradodelaConsejería Jurídicaestatal,queoperaconunidadesespecializadasparaevaluar riesgos,atenderemergenciasy ofreceracompañamientointegral, entrelasaccionesquesepueden implementarseencuentranmedidasdeseguridadfísica,atención
Impulsan Impulsancapacitación continuaparaabogados
Toluca,México,Conunavisiónclaraycompromisoconlaexcelenciaprofesional,AgustínFlores Jaimeshapuestoenmarchaunanuevaetapaenla formaciónjurídicadelEstadodeMéxico,através desuliderazgoenlaBarradeAbogadosdela entidad,dioinicioelProgramadeActualización ProfesionalContinuaenMateriadeDerecho, unaestrategiaquebuscatransformarlapráctica legalmedianteunmodelodecapacitaciónpermanenteyconmirasalacertificaciónprofesionalde losabogadosmexiquenses.
psicológicayasesoríalegalsin costo.
EltercercomponenteeslaJuntade Gobierno,integradaporochopersonas,cuatrodelámbitogubernamentalycuatrodelConsejo Consultivo,cuyaestructurasimétricapermitetomardecisiones colegiadasrespectoalosplanes deprotecciónylasmedidasurgentesquedebenaplicarseencada caso.
Elregistrovoluntario,promovido porelConsejoConsultivo,tiene elobjetivodeestablecercomuni-
cacióndirectaconposiblesvíctimas,permitiendoprevenirriesgos antesdequesematerialicen,esta herramientaesclaveparafortalecerlaprevenciónyrespuesta inmediata.
Unacaracterísticacentraldel mecanismoessuaccesibilidad,ya quenoserequiereacreditación profesionalparaaccederalaprotección,siunapersonadifunde informaciónuopinionesenredes socialesyenfrentariesgoporello, tienederechoarecibirmedidasde protección,lomismoaplicapara quienesdefiendenderechoshumanosdesdesuscomunidades.
Desdeseptiembrede2023,el mecanismohaexperimentadoun crecimientosignificativo,alpasar de15casosactivosy163medidas entodasuhistoria,aproteger actualmentea121personasy haberimplementado711medidas enelúltimoaño,sumandomásde 900entotalduranteestaadministración.
Eltitulardelmecanismosubrayóla importanciadequeperiodistasy defensoresconozcanestaherramienta,seacerquenysoliciten ayuda,yaquesumisiónesprotegeraquienesenfrentanriesgos porejercersuderechoalalibertad deexpresiónopordefenderlos derechosfundamentalesdeotros.
coordinaciónacadémicadeFloresJaimes,laBarra deAbogadosseconvierteenlaprimeraorganizaciónjurídicadelEstadoendesarrollarunesquemaintegraldeprofesionalizaciónconalcance colectivoyvisióndelargoplazo.
ble,deacuerdoconFloresJaimes,estainiciativa representaunaapuestaclaraporlacalidadprofesional,lapreparacióncontinuayelcompromiso éticofrentealasociedad.
Esteprograma,diseñadoycoordinadoporelpropioFloresJaimes,surgecomorespuestaalanecesidaddeelevarelniveltécnicoyéticodequienes ejercenelDerecho,tantoenelámbitolitigante comoenelserviciopúblico,lametaamediano plazoesestablecerunabasesólidaparalograr unacertificaciónformalqueavaleelconocimientoactualizadoylacompetenciaprofesionalde cadaoperadorjurídico.
Adiferenciadetalleresocasionalesocursossin seguimiento,estainiciativapromueveunarutade formaciónconstantequepermitaalosabogados mantenerseactualizadosfrentealasreformasnormativas,criteriosjurisprudencialesylasnuevas exigenciassocialesenmateriadejusticia,bajola
Durantelajornadainauguraldelprograma,se llevóacabolaconferenciamagistral"Elinterés legítimoenelamparo",lacualnosóloabrióel debateacadémicosobreunafiguraclavedel DerechoConstitucional,sinoqueademásmarcó unestándardecalidadenloscontenidosyenla participacióndelgremiojurídico,reflejandoel interésdelosabogadosenmejorarsupreparaciónyadaptarseaunentornolegalmásdinámico ycomplejo.
Elprogramatieneunenfoqueestratégicoorientadoafortalecerelvínculoentrelitiganteseinstitucionesjudicialesylegislativas,loquepermitirá unificarcriteriosypromoverunaprácticajurídica máscoherente,eficienteysocialmenteresponsa-
Conestaacción,laBarradeAbogadosdel EstadodeMéxicoseposicionacomounactor centralenelfortalecimientodelEstadode Derecho,colocandolaactualizaciónycertificaciónprofesionalcomoejesrectoresdesuagenda institucional.
EsteesfuerzoinauguraunaetapaquepodríaredefinirlamaneraenqueseejerceelDerechoenla entidad,especialmenteenunacoyunturadondeel PoderJudicialsetransformaysusnuevosintegrantesenfrentanelretodecapacitarse,másque unprogramaacadémico,setratadeunproyecto institucionalquebuscadejarhuellaenlaprofesionalizacióndelgremiojurídicoyenlaconstruccióndeunsistemalegalmásmoderno,justoy transparente.
ProcedentedeinstitucionesdeeducaciónsuperiordeAlemania,Argentina,Chile,Colombia, CoreadelSur,España,Perú,RepúblicaChecayUruguay,asícomodeinstitucionesnacionales.
La rectora de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), Martha Patricia Zarza Delgado,dio la bienvenida al estudiantado participante en el Programa de Movilidad Entrante Nacional e Internacional que formarápartedeestacasadeestudiosduranteel periodo escolar 2025-B.
En la Biblioteca Central "Dr. Juan Josafat PichardoCruz", la rectora exhortó al estudiantado procedente de instituciones de educación superior de Alemania, Argentina, Chile, Colombia,CoreadelSur,España,Perú,República Checa y Uruguay, así como de instituciones nacionales como la Universidad Autónoma de Guerrero, la Universidad Autónoma Metropolita na y la Universidad de Colima,a aprovechar las herramientas que la UAEMéx les brinda y que simbolizansu espíritu inclusivoy global.
La rectora refirió que desde 2013, la Máxima Casa de Estudios mexiquense ha recibido a más de mil 700 estudiantes nacionales y extranjeros, lo cual fortalece la proyección de la Autónoma mexiquense como una institución con vocación internacional.
"Cada estudiante que llega representa unaoportunidad invaluable de intercambio cultural,académico y humano. Nos enorgullece saber que nos eligen como sucasade estudios.La diversidad esuna de nuestras mayores fortalezas", subrayó Zarza Delgado.
Por su parte,la directora de Apoyo Académico a Estudiantes, Sandra Galván Mares, expresó el entusiasmoinstitucionalporrecibiralestudiantado participante en el programa de movilidad y destacólapresenciadeintegrantesdelPrograma de Apoyo Académico a Estudiantes Indígenas, quienes enriquecen con su identidad y diversidad culturalla vidauniversitaria.
"La movilidad estudiantil es más que un intercambio académico. Es una oportunidad para el encuentro de saberes, el diálogo intercultural y la construcción de lazos que trascienden fronteras", señalóGalvánMares.
En representación del estudiantado internacional entrante, la alumna de la Universidad de la RepúblicaUruguay,quienrealizaráestudiosenla Facultad de Arquitectura y Diseño,Leila Ariadna Hamed Iseas,compartió su experiencia,al llegar
en medio de la incertidumbre provocada por el movimientoestudiantil.
"Es una experiencia increíble aprender de un país con una historia cultural tan viva,ver cómo lasociedad mexicana aún porta con orgullo su herencia ancestral. Me genera mucha ilusión aprender de una institución que forma estudiantes que se atreven a cuestionar,pensar críticamente y actuar por el bien común", expresó.
Enelmarcodeeste eventoseproyectóunvideo informativosobrelosprogramasdeapoyoacadémico, inclusión y formación integral con que cuenta la UAEMéx como tutorías,mentorías,formación de competencias, así como oportunidades para actividades extracurriculares y movilidad digital internacional.
Finalmente,los asistentes a este evento disfrutaron de una intervención artística y un recorrido por el Centro Internacional de Lengua y Cultura (CILC),dondeelestudiantadodemovilidadatestiguó una ceremonia tradicional otomí-náhuatl que se realizó en coordinación con el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, así como una exposición y degustación gastronómica, narración de leyendas mexicanas,juegos y juguetes típicos y bailes folclóricos.
De esta manera,la UAEMéx reafirma su compromisoconlaeducaciónglobal,inclusivaytransformadora, ofreciendo a sus visitantes un entorno académico que trasciende fronteras y promueve el desarrollo integral de cada estudiante.
Cuestiona dónde están los más de 400 mdp para el programa de bacheo en la zona metropolitana,pues hay un gran número de baches.
programadebacheoenlazonametropolitana, yaqueprevalecenlaspésimascondicionesen lascallesyprincipalesvíasdecomunicación,lo queponeenriesgoalaciudadaníaquetransitanporellas.
EnconferenciadeprensaofrecidaenelEstado deMéxico,eldirigentepanistaafirmóquelos gobiernosdeMorena"mientenysonunos cínicos"cuandoafirmanquelascallesdelos municipiosendondegobiernancarecende baches,cuandoenrealidadlasvialidadesse encuentranenmuymalascondicionesysin mantenimiento.
"Nopuedeserqueel60porcientodelosauto-
ierto",destacó.
Demandóquesielgobiernonotapalosbaches, quepaguelosdañosdelosvehículosdañados comoyaocurreenalgunoslugaresyqueesta medidasehomologueentodoelpaís.
"Sisetetruenatucocheporunbachequeson milesloscasosquetelopagueelGobierno.No pudistetaparunbache,entoncesporlomenos mepagaslareparación",insistió.
Porsuparte,elpresidentedelComitéDirectivo EstataldelPANenelEstadodeMéxico,Anuar AzarFigueroaFigueroadenuncióquelagobernadoraDelfinaGómezÁlvarezpresumióhaber
obstante,indicó,quenosereportanavancesen vialidadesbeneficiadas.
"El61porcientodelosautomovilistascambianderutaprecisamenteporlosbachesy un13porcientohagastadomásdemilpesos enreparacionesasusvehículos",añadió.
Señalóqueelmalestadodelascallesesunade lasprincipalesquejasciudadanas, porloquepresentópropuestascomodestinar el2%delpresupuestodelgobiernoestatalpara unseguroanti-baches,crearunFondo MunicipaldeMantenimientoVialyestablecer mayortransparenciaenelusoderecursos. Afirmóque,comooposiciónfirme,críticaypropositiva,impulsarániniciativasparagarantizar serviciosbásicos,protegerderechosciudadanosyexigirquelosanunciosdegobiernose traduzcanenresultadosmedibles.
Asimismo,invitóalaciudadaníaavisitarla páginahttps://chng.it/Lnphsp2RK7parafirmar lapeticiónyhacervalersuvozparalograrun EstadodeMéxicoconcallesseguras,transparentesyenbuenestado.
Porotrolado,JorgeRomeroreiteróque,así comoMorenaprometióqueseacabaríanlos baches,mientenrespectoaqueensusgobiernosseacabólacorrupción,pruebadeello,el huachicolfiscal,elmayorescándalodecorrupciónenlahistoriadelpaísquelecuestacada añoalerario200milmillonesdepesos.
"Cómopuedenahoradecirqueellosacabaron conlacorrupción,loqueesigualquedecir,que dóndegobiernaMorenanohaybaches.Ellos dicenqueyanohaycorrupción.Nonosvamosa cansardedecirloquepasóenTabascoconLa Barredora,nonosvamosacansardedecirque quieneraeljefedelaoficinadelapresidencia lavabadinerodelcrimenorganizado,nonos vamosacansardedecirqueelhuachicolfiscales elejemplodecorrupciónmásgrandeenlahistoriadeMéxico",destacó.
Señalóquequienesprometieronqueibana acabarconlacorrupciónyquelojuraron,llevanvariosañosrobando200milmillonesde pesosalañoenunentramadoquenohaymaneraenquenoseamediantecrimenorganizado deEstado.
"Nohaymaneraeseniveldehuachicolfiscal, léasecontrabandoenpipasdePemexquenosea organizadomediantefuncionariosdeaduanas, delSAT,deHacienda,dePemex,delaMarina,no haymaneraqueesonoseacrimenorganizado desdeelEstado",concluyó.
LadiputadaAnai Esparzaexpusoque elproyectobusca abrirespaciosde expresiónparajóve nesartistas.
LadiputadaAnaiEsparza Acevedo,integrantedelgrupoparlamentariodelPartido delTrabajo(PT)presentólaprimeraexposiciónfotográficasobrela historiayparticipacióndelas mujeresenlapolítica,mismaque tienecomofinabrirespaciosde expresiónparajóvenesartistasy colectivosparavisibilizarlasdiversasperspectivassobreelpapelde lasmujeresenlavidapública. Enconferenciadeprensa,dioa conocerquerecibieronalrededor de30fotografías,aunquevarios participantesenviaronmásdeuna propuestaeinclusopresentaron hastaochoimágenes.Ademásde quelamayoríadelasautorías correspondenamujeres,loquees unsignodeavanceenlaapropiacióndeespacioscreativosypolíticos.
"Lastemáticasfuerondiversas: desderetratosdelavidacotidianayexperienciaspersonales, hastaregistrosdemarchasfeministasyescenasqueevocanla luchasocialycomunitaria",aseveró.
senteenlavidapolíticaysocial, porloquenobastaconinvitarlossi nodarlesvozyacompañarlosensu formaciónparaquenoseanusados políticamente,sinoqueconstruyan supropiarepresentación.
EsparzaAcevedoadelantóqueel compendiofotográficotambién serácompartidoconel ObservatoriodeParticipación PolíticadelasMujeresenelEstado deMéxico,ademásdeentregarsea lasyloslegisladoresdelCongreso local,conlaintencióndequela muestrallegueamásespaciosy
Mencionóquelaexposiciónno solobuscaincentivarelartefotográfico,sinotambiénconsolidarun
espaciodereflexiónymemoria colectivasobrelacontribuciónde lasmujeresenlapolíticamexicana. Entrelosexpositoresdestacóla participacióndeDayraAragóny TaniaRendón,quienescompartieronsumotivaciónparaparticipar. DayraAragónexplicóqueloquela moviófueprincipalmentelaadrenalinadeparticiparyrecordóuna fotografíaqueensumomentonole dejarontomar.
"Pensé:sihoyexisteesteespacio paramostrarloqueantesmenegaron,¿porquénohacerlo?Paramí,la fotografíanosoloestécnica,esarte, yatravésdeellatambiénpodemos expresardiversascosas",añadió. Porsuparte,TaniaRendón,estu-
PolíticasyAdministraciónPública, quiénhacesusprácticasprofesionalesenelPoderJudicialdel EstadodeMéxico,señalóquesu composiciónsurgedesuvidacotidianaysucompromisoconcausas sociales,puesmásalládelatemáticademujeresenlapolítica,lo quelamotivófuevisibilizarloque hacedíaadía.
"Heparticipadoendiversasactividadescomoenmarchasfeministas dondetambiénatravésdelalente podemoscaptaresosmomentos.Yel estarhoyaquíparticipando,sedio graciasaotrasmujeresquenos abrieronelcamino",señaló.
ElpresidentenacionaldelPartidoAcción Nacional,JorgeRomeroHerrera,anuncióuna profundarenovaciónenlaimagenyestrategia delPANanivelnacional,colocandoalaciudadaníacomoelejecentraldetodassusacciones políticasyderepresentaciónpública,elanuncio fuerealizadoduranteunaconferenciadeprensa dondedetallóqueelpróximo29denoviembre sellevaráacabounprocesointernoparaseleccionaralasyloscandidatosmáscompetitivos delpartido,comopartedeunaetapaderelanzamientorumboalosnuevosdesafíoselectorales.
RomerosubrayóqueelPANmantendráfirmesu papelcomofuerzadeoposiciónresponsabley vigilante,especialmenteenentidadescomoel EstadodeMéxico,donde,deacuerdoconcifras recabadasporelpartido,másdel60porciento delosautomovilistashantenidoquemodificar susrutasdebidoalmalestadodelasvialidades, estaproblemática,dijo,hasidoignoradaporlos gobiernosmunicipalesdeMorena,apesarde lasevidenciaspresentadasporlaciudadaníay medioslocales.
Eldirigentetambiéncriticólasdeclaracionesde lapresidentanacionaldeMorena,quienaseguróquenoexistendeficienciasdeinfraestructura ensusgobiernos,loquecalificócomounafalta decontactoconlarealidadcotidianademillonesdemexicanos.
Enmaterialegislativa,Romeropresentóuna agendacentradaenseguridad,saludytransparencia,queincluyelacreacióndeunaFiscalía especializadaendelitoscontraeltransportey enciberseguridadestatal,asícomounfondo
estatalparafortalecerlaseguridadmunicipaly realizarauditoríassemestralessobreelusode recursospúblicos.
PlanteóademásunareformaalaLeydeSalud quepermitaestableceruntableropúblicode medicamentosycomprastransparentes,junto conauditoríasespecíficasalgastoensaludy mecanismosquegaranticenelabastodemedicinasencomunidadesvulnerables,propuso tambiénunareformaalaLeydeObrasPúblicas queobligueaqueloscontratossebasenendesempeñoysepubliquendeformaabierta,incluyendounfondomunicipalexclusivoparamantenimientovial.
Finalmente,alertósobrelosriesgosquerepresentalanuevaLeydeComunicaciones,alpermitirquelasautoridadessoliciteninformación personalacompañíastelefónicassinordenjudicial,afectandoyaamásdecincomilciudadanos,porloqueadvirtióqueestalegislación representaunaamenazadirectaalosderechos deprivacidaddetodalapoblación.
InicianforosparareformarlaLeydeAmnistíadelEstadodeMéxico. Amnistíanoesimpunidadniolvido,esunactodejusticiayreconciliaciónsocialquereconoceerroresyloscorrige
MARTHA ROMERO
Con la firme convicción de que la justicia debe servir al pueblo y no condenar a los más vulnerables, la diputada Zaira Cedillo Silva y el diputado Israel Espíndola López dieroninicio conlos foros para reformar la Ley de Amnistía del Estado de México, con loquebuscanqueningunapersonapermanezca en prisión por delitos que no cometieron. Durante el arranque de los trabajos en el que participaron activistas, organizaciones como Haz Valer mi Libertad, y víctimas que compartieron sus testimonios de dolor e injusticia. Empatía y solidaridad con los injustamente presos porque las cárceles están llenas de gente inocente, ya sea por su tono de piel o porque son pobres,fue el llamado que las personas y familiares de quienes han sido injustamente presos hicieron a las autoridades del Poder Judicial duranteel foro para la reforma a la Ley de Amnistía del Estado de México.
La diputada Zaira Cedillo Silva, presidenta de la comisión para la Igualdad de Género del Congreso Mexiquense recordó que desde que entró en vigor La Ley de Amnistía en el Estado de México se han recibido más 7 mil 500 solicitudes y ya son alrededor de mil 500 las que se han concedido, lo que quiere decir que más de mil personas recuperaron sus derechos y dignidad.
Sin embargo, dijo, esas cifras indican que hay un sistema que durante décadas fue injusto y fue desigual,ya que en México cuatro de cada 10 personas están presas sin sentencia, esperando años en prisión preventiva porque la mayoría no tuvo un abogado particular sino defensoresdeoficioyrebasadosporlosrecursos o por la cantidad de casos que se les asigna.
Agregó que más del 60 por ciento de la población penitenciaria proviene de comunidades pobres, lo que demuestra que han sido castigados más por la pobreza que por un delito, a lo que se le suma la sobrepoblación de los penales porque hay cárceles que operanconmásdel120porcientodesucapacidad. La también integrante de la bancada de Morena añadió que lo anterior significa que la gente pobre tiene que dormir parada,amarrada de los barrotes para no caer, estar tirados en pisos fríos y sucios,además de que apenas les alcanza para comer lo mínimo para sobrevivir,realidad de lo que pasa en los penales. "Las personas injustamente presas fueron víctimas de la corrupción de un sistema legal que durante años privilegió a los poderososycastigóalos máshumildes.La amnistía es justicia social es corregir los errores de un sistema podrido que durante décadas condenó a inocentes y pobres, mientras que los verdaderos criminales han gozado de libertad o gozaban incluso, enmuchoscasoshemosvistolaimpunidad
porlacorrupciónconalgunospersonajes",
Finalmente,mencionó que con esta reforma se busca que la amnistía sea más ágil, se revisen expedientes con perspectiva de derechos humanos,se reduzca la sobrepoblación carcelaria y que ninguna persona pierda su libertad por ser pobre, es el compromiso de la transformación al poner al pueblo por delante al acabar con los privilegios y construir un Estado de México más justo,humano y digno. Por su parte, Fabiola Vite, coordinadora del Centro de Derechos Humanos "Ceferino indicó que de acuerdo con el último censo penitenciario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 2025, arroja que hay una población de personas privadasde la libertadenelEstadode Méxicode 35 mil 771.
Refirió que de este número, 3 mil 124 fueron beneficiadas con la amnistía, de las que 21 recibieron el pronunciamiento de amnistía a través de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem) por condiciones de vulnerabilidad y/o violaciones al debido proceso, y/o violaciones a sus derechos humanos.
Por ello, dijo, no solo es necesario reformar la Ley de Amnistía sino también el Código Penal, ambos del Estado de México, ya que muchas personas que un día salieron a trabajar y ya no regresaronasucasa,fuerondetenidasdemanera arbitraria, incomunicados, seguramente torturados, víctimas de una indebida investigación y no tuvieron acceso a una impartición de justicia con enfoques multiculturales o de género.
A través de una estrategia integral parasalvaguardarderechosdeniñas ymujeres.
ElGobiernomunicipaldeTolucaimpulsa unaestrategiaintegralparafomentarla igualdadsustantiva,dondeniñasyniños tenganaccesolasmismasoportunidades,se elimineladiscriminaciónylasdesigualdades porrazonesdegénero. Elpropósitodelainstrucciónemitidaporel alcaldeRicardoMorenoenestesentidobusca garantizarenlosfuturosciudadanosun ambientedeequidadyrespeto,porloqueen estecontextolaDirecciónGeneralde BienestarylaDefensoríadeDerechos Humanosllevanacaboaccionesparadisminuirelnúmerodehorasquelasniñassonocupadasendesempeñartareasdomésticas,trabajodecuidadosynoremunerado. Lasdependenciasbuscanatenderloseñalado enelestudioUsodeltiempoentrelosylasadolescentesenAméricaLatinapublicadoporel FondodelasNacionesUnidasparalaInfancia (UNICEF),sobrelasdiferenciasenelcomportamientodeniñosyniñasenfuncióndelgénero,afindequehayaigualdadyequilibrio. Pues,loshallazgosdeesteestudioenMéxico danaconocerque,aldía,lasniñasejercenuna 1hora2minutosentrabajosdecuidadosmientrasquelosniñossolamente29minutos,con unabrecha33;además,enlastareasdomésticas,lasniñasejercen2horas10minutosylos niños1hora22minutos,loquemuestrauna
Reciben quejas, orientación y asesoría jurídica, así como investigan actos u omisiones de autoridades estatales y municipales.
Conelobjetivodepromoverydefenderlosderechos humanosyacercarsusserviciosalaciudadanía,la ComisióndeDerechosHumanosdelEstadode México(CODHEM)llevaacaboelprograma VisitaduríaItinerante,unaoficinamóvilconlaque recorreelterritorioestatal,afindebrindarorientación, asesoría,informacióneiniciarquejasenfavordela población,particularmentedecomunidadesalejadas ygruposvulnerables.
ElOrganismodefensordelosderechoshumanos informóque,en2025,laPrimeraVisitaduríaGeneraly laUnidaddeServicios,OrientaciónyRecepciónde Quejas,deeneroaagostodeesteañorecorrieronmás
máspropensasaaceptaryasumirestosroles ensuvidaadulta,loquerepresentaríaunimpedimentoparaelgoceplenodesusderechos entreelloseldesalud,educación,elocioyel descanso.
Entrelasaccionesimpulsadasdestacanlasde lasDireccionesdeConvivenciaSocialyde
hanbeneficiadoa735personasdediversas comunidades,entantoseimplementóelprogramaTolucaSeguraeincluyentecon3mil518 beneficiarios;además,talleresdeconvivencia social,pláticasdederechosyautonomíapara comunidadesindígenas,enescuelasdelazona norte.
de60municipios,aloscualesserealizaron140visitas ysebrindaron617serviciosdeatenciónaigualnúmerodepersonas.
LaCODHEMindicóquellevaresteprogramaalos 125municipiosdelaentidadyayudaralaspersonasa conocerydefendersusderechos,esunadelastareas relevantesparalaatenciónparticularagruposvulnerablesalolargodelaentidadmexiquense,donde brindaasesoríayregistraquejasporpresuntasviolacionesaderechoshumanosparainvestigarposibles actosuomisionesdeautoridadesestatalesomunicipales.
Eneseperiodoseatendieron,entreotros,losmunicipiosdeChapadeMota,Jilotepec,Tequixquiac, Zumpango,Coyotepec,Teoloyucan,Cuautitlán, Tultitlán,Jaltenco,Nextlalpan,TenangodelValle, Xonacatlán,Amanalco,SanSimóndeGuerrero,Ixtapan delOro,VilladeAllende,Papalotla,Tepetlaoxtoc,San MartíndelasPirámides,SanJuanTeotihuacán, Temascalapa,Nopaltepec,Axapusco,Otumba, Metepec,Acolman,Chiautla,IsidroFabelayJilotzingo, pormencionaralgunos.
Recientemente,laVisitaduríaItineranteacudióalos municipiosdeChapadeMotayJilotepec,conelfinde acercaralapoblacióndeesasdemarcacioneslosserviciosdeorientación,informacióneiniciodequejas, dondevisitadoresyvisitadorasescucharonyatendie-
ronalaspersonasconempatíayprofesionalismo,recabandosolicitudesinicialesporposiblesviolacionesa derechoshumanosybrindaronasesorías. Unavezrecabadalainformaciónatravésdela VisitaduríaItinerante,elprocesodeatencióndela PrimeraVisitaduríaGeneralylaUnidaddeServicios iniciaconlarecepcióndelaqueja,seadmitenlasque calificancomopresuntasviolacionesaderechoshumanosysondecompetenciadelorganismo;asimismo, puederealizarinvestigacionesdeoficioydartrámitea losexpedientesparadeterminarunaposiblevulneracióny,deserelcaso,emitirlasrecomendaciones necesarias,dirigidasalaolasautoridadesinvolucradassiseacreditanlasviolaciones.Sielasuntonoes competenciadelaCODHEMsecanalizaelcasoala instanciaoladependenciacorrespondienteysebrindaacompañamientoalaspersonasusuarias.
Se reportan más de 22 mil viviendas y negocios afectados.
Saturación del drenaje y basura colapsan red hidráulica en 24 colonias.
Almenos22milviviendasynegociosenel municipiodeNezahualcóyotl,Estadode México,hanresultadoafectadosacausade lasfuerteslluviasregistradasdesdeelfinde semana,loquehaprovocadounadelasemergenciashidrometeorológicasmásgravesenloqueva delañoenlazonaorientedelValledeMéxico Elreportepreliminarfueemitidoporautoridades municipales,quienesseñalaronquelasaturación delareddedrenaje,sumadaalaacumulaciónde basuraenlainfraestructurapluvial,colapsóelsistema,impidiendoeldesalojooportunodelagua endiversaszonashabitacionalesycomerciales.
Laslluviasqueazotaronlaregiónenunperiodo deapenastreshorasfueronequivalentesalas precipitacionesacumuladasduranteunmescompleto,segúnlasmedicionesrealizadasporlosserviciosmeteorológicos,loquegeneróunincrementosúbitoenlosnivelesdeagua,dejandomúltiplescoloniasanegadas.
AmpliaciónVicenteVilladay AmpliaciónVicenteVilladay Evolución,lasmásafectadas Evolución,lasmásafectadas Deltotalde24coloniasafectadas,13enfrentan unaemergenciacalificadacomocompleja,yenal menosdosdeellas,AmpliaciónVicenteVilladay Evolución,lascondicionessiguensiendocríticas, concalles,patiosyviviendasaúnbajoelagua, ycondañosestructuralesymaterialesimportantes.
Autoridadesfederales,estatalesymunicipales handesplegado31equiposespecializadosen atenciónaemergenciashidrometeorológicas, quienestrabajanenlaboresdedesazolve,limpieza,retirodelodoyevacuacióndeaguaestancada, ademásderealizardiagnósticostécnicossobreel estadodelaredhidráulicalocal.
Elcolapsodelsistemadedrenajemunicipalse atribuyeaunafugaenlatuberíadelcárcamodel BordodeXochiaca,ademásdeuntapóndebasuralocalizadoenunadelasprincipalesestaciones debombeo,locualimpidióelflujonormaldel aguayprovocóelestancamientoensectorescompletos.
Hastaelmomento,sehanretirado15toneladasde basura,loqueevidencialaseveraafectacióndela infraestructurapluvialporresiduossólidosurba-
nosylafaltademantenimientopreventivoenpuntosestratégicosdelsistemadedrenaje
Brigadasderespuesta,limpieza Brigadasderespuesta,limpieza yevaluacióndedaños. yevaluacióndedaños.
LaComisiónNacionaldelAgua(Conagua),la SecretaríadelAguadelEstadodeMéxicoyel OrganismodeAguadelEstadodeMéxicohan enviadobrigadasdeatencióninmediataconel findedisminuirlosnivelesdeanegacióny comenzarelprocesodelimpiezaencalles, viviendas,cisternas,drenajesyzonaspúblicas. Unavezqueselogreestabilizarelniveldelagua, elgobiernofederal,atravésdelaSecretaríadel Bienestar,iniciaráuncensocasaporcasapara evaluarlosdañosmaterialesydefinirlosmecanismosdeapoyoalasfamiliasafectadas,quienes enmuchoscasoshanperdidobienesesenciales comocamas,electrodomésticos,muebles,documentaciónoficialyherramientasdetrabajo. Elgobiernomunicipalhamantenidopresencia
continuaenterritorioconpersonaloperativode ProtecciónCivil,ObrasPúblicasyServicios Urbanos,quecolaboranconvecinosyvoluntariosenelretirodeescombros,limpiezadecalles yrecolecciónderesiduos.
ActivacióndelPlanDN-III-Eporparte ActivacióndelPlanDN-III-Eporparte delEjércitoyGuardiaNacional delEjércitoyGuardiaNacional Comopartedelaestrategiainterinstitucional,la SecretaríadelaDefensaNacional(Sedena)activóelPlanDN-III-EensufasedeauxilioendiversaszonasdeNezahualcóyotl,coneldespliegue demásde120elementosdelEjércitoMexicano ydelaGuardiaNacional,apoyadoscon12vehículosderespuestarápida.
Lastareasasignadasaestasfuerzasincluyenel perifoneodeinformaciónpreventiva,lacoordinaciónconautoridadeslocales,laevacuaciónde personasenriesgo,larecuperacióndepertenencias,asícomolalimpiezadecalles,avenidas ycisternascolapsadasporellodoyelaguacontaminada.
Lasaccionesrealizadashanpermitidocontener losefectosinmediatosdelaemergenciayreducirriesgosalasalud,sinembargo,lasautoridadesreconocenquelasituaciónsiguesiendo delicadayelprocesoderecuperaciónpodría tardarvariassemanas
Pidensolucióndefinitiva alproblemadedrenaje. alproblemadedrenaje. Habitantesdelaszonasmásafectadashansolicitado alostresórdenesdegobiernounasoluciónestructuralydefondoalproblemadedrenajequecada añocolapsadurantelatemporadadelluvias,dejandomilesdedamnificadosyafectacioneseconómicas ysocialesqueserepitensinunarespuestadefinitiva. LagobernadoradelEstadodeMéxico,Delfina GómezÁlvarez,juntoconelpresidentemunicipal AdolfoCerquedaRebollo,haninstruidoasusequipostécnicosrealizarunaevaluacióncompletadela infraestructurahídricadeNezahualcóyotl,conelfin depresentarunplandeintervenciónquecontemple larehabilitacióndecárcamos,elreemplazodetuberíasdeterioradas,ylalimpiezasistemáticadecoladerasydrenes.
Mientrastanto,semantienenalertasmeteorológicas activas,yProtecciónCivilhaemitidorecomendacionesparaquelapoblaciónevitecircularenzonasde riesgo,protejadocumentospersonales,mantenga limpioslosregistrospluvialesyreportecualquier acumulacióninusualdeaguaocolapsoestructural. Conestasacciones,lasautoridadesbuscanmitigar losdañosocasionadosporlaslluviastorrenciales, garantizarlaseguridaddeloshabitantesypreparar almunicipioantelaposibilidaddenuevasprecipitacionesenlospróximosdías.
Con la rehabilitación del Parque Lineal, la colonia Unión de Guadalupe cuenta ahora con instalaciones renovadas,con un cambio de imagen urbana tan esperado.
Conunainversióndelordende4.7millonesdepesos,laalcaldesaAbigail SánchezMartínezhizolaentregaoficial delaobradenominada"Rehabilitacióndel ParqueLineal"enlacoloniaUniónde Guadalupe,unespacioqueahorasepresenta comounpuntodeencuentroseguro,accesibley dignoparalasfamiliasdelacomunidad;esta obrarepresentaunpasoimportanteenlarecuperacióndeáreaspúblicasdestinadasalaconvivenciasocialyelesparcimiento.
DurantelainauguraciónsecontóconlapresenciadelaSecretariadeDesarrolloAgrario, TerritorialyUrbano(SEDATU),Dra.EdnaElena VegaRangel,quiendestacólaimportanciade estetipodeproyectosquefortaleceneltejido socialygeneranentornosurbanosmáshumanosysostenibles.Tambiénasistióel CoordinadorGeneraldelInstitutoNacional paraelFederalismoyelDesarrolloMunicipal (INAFED),ArmandoQuintero,quienrefrendó elrespaldoinstitucionalhaciaelMunicipiode Chalco,pueblosbarriosycolonias,asícomo unidadeshabitacionales.
coloniasdeChalco.
ConlarehabilitacióndelParqueLineal,lacoloniaUnióndeGuadalupecuentaahoraconinsta-
lacionesrenovadas,conuncambiodeimagen urbanatanesperadoyqueinvitanalapráctica deportiva,laintegracióncomunitariayeldisfrutedeáreasverdes.Deestamanera,sefortaleceelsentidodepertenenciaylacalidadde vidadelasfamilias,consolidandoaChalco comounmunicipioendesarrolloyconvisión haciaelfuturo.
Atravésdesusredessociales,laalcaldesa SánchezMartínezposteóunagradecimientoala PresidentadeMéxico,DoctoraClaudia SheinbaumPardo,conlíneasdondeselee:"La rehabilitacióndeesteparquetuvounainversiónde4.7millonesdepesos,conlosquese construyóunatrotapistade250metroslineales,unacanchamultiusocontechumbre, juegosinfantiles,kitdecalistenia,ejercitadores,palapasybancas;GraciasPresidenta portodaslasobrasyaccionesparaelpueblo deChalco",concluye.
AlaceremoniasesumólaDirectoraGeneralde ObrasComunitariasdeSEDATU,AnaGabriela VillanuevaHuerta,juntoconotraspersonalidades;quienesreconocieronlagestióndel gobiernomunicipalparaconsolidarproyectos quebeneficiandirectamentealasylosciudadanos,yconlapresenciadeestasautoridades federalesyestatales,sediorealcealeventoy subrayóelalcancedelacolaboraciónintergubernamental.
LaalcaldesaAbigailSánchezexpresóquela recuperacióndeespaciospúblicosesparte esencialdesuadministración,yaquecontribuyeamejorarlaseguridad,fomentarlacultura delapazyofreceralternativasderecreación sanaparaniñas,niños,jóvenesyadultosmayores.Asimismo,reiterósucompromisodeseguir trabajandoencoordinaciónconinstanciasestatalesyfederalesparallevarmásobrasalas
Huixquilucan,México.-Conelobjetivode mantenerlasvialidadesenóptimascondicionesparalosautomovilistasyla poblaciónengeneral,elGobiernode Huixquilucanrepavimentóconconcretoasfáltico2.7kilómetrosdelacarreteraRíoHondoHuixquilucan,eneltramoMinaLaEstrellaala entradadeSanFranciscoDosRíos,yanuncióel iniciodelostrabajosderehabilitacióndelas carreterasDosRíos-SanFranciscoAyotuxco (partebaja)yDosRíos-SanRamón,conelfin degarantizarlaseguridadyvialidadesenperfectascondicionesparaquienescirculantodos losdíasentrelaszonasTradicionalyPopular. Alrealizarelcortedelistóninaugural,lapresidentamunicipal,RominaContrerasCarrasco, informóqueestaobraselogrógraciasalas finanzassanasconlasquecuentasuadministración,puesimplicóunainversiónde15.2millonesdepesosparaatenderunasuperficiemayor a21milmetroscuadrados,loquesetraducirá enunamejormovilidadyseguridadparaquie-
nestransitanporestacarreteraqueunealos vallesdeMéxicoydeToluca.
"Eltrabajoenequipodaestosexcelentesresultados.Nuestrafinalidadesquetodoelmunicipio tengaobra.Estarepavimentacióndelacarretera RíoHondo-Huixquilucaneraimportanteparala poblaciónygraciasalasfinanzassanasquetenemos,sepudoinvertirmásde15millonesde pesosque,sindudaalguna,vanasubirlaplusvalíadetodaslaszonasqueabarcanestacarretera",apuntólapresidentamunicipal. Encompañíadevecinos,laalcaldesaRomina Contrerasmencionóque,conlarepavimentacióndelacarreteraRíoHondo-Huixquilucanse refrendaelcompromisoconlapoblaciónde mantenerlastreszonasdelterritorioTradicional,PopularyResidencial-convialidadesdignas,yaqueestemismoaño,enesta mismacarretera,serepavimentóeltramo IgnacioAllende-LaCima,conloqueseconcluyelatotalidaddelaobrahastalaentradadeLa Marquesa,enOcoyoacac.
Entanto,ladirectorageneraldeInfraestructuray EdificacióndeHuixquilucan,JessicaNabil CastilloMartínez,aseguróquedichavialidad requeríaunmantenimientodesdehacetiempoy, poresarazón,RominaContrerasinstruyólarepavimentacióndelamaneramásprontaposible. "Cuandohayvoluntadycompromiso,severeflejadoenresultadostangibles.Reconozcolalabor deRominaContrerasportrabajar24/7paraque estaobrafueraunhecho,sinduda,loquediceno sequedaalaire,sonhechosquetrasciendeny sobretodo,queimpactandemanerapositivaala población",dijo.
TANYA ACOSTA
En los últimos cinco meses y medio, hasta el 12 de septiembre, los residentes en el extranjero se deshicieron de 115 mil 512.9 millones de pesos en valores gubernamentales en términos netos, según datos del (Banxico).
En otros términos, la salida de capitales sería, en promedio de casi pesos cada 24 horas. Si se quitan los fines de semana, el promedio ascendería a casi mil millones cada día hábil.
En dólares, la salida de capitales de abril a septiembre fue de 5 mil 895.6 millones de dólares, considerando los flujos con el tipo de cambio en el periodo.
La caída en la tenencia de losvaloresporpartedelos residentesenelextranjero coincide con los recortes a la tasa de interés del Banxico un ambiente de incertidumbre.
Jesús Anacarsis López,subdirector de Análisis Económico deBancoBase,señaló que la salida de capitales ha sido sostenida, lo quereflejaunaaversión al riesgo.
"Sigue la incertidumbre sobreelfuturodelaeconomíade Méxicoyestopodríadealgunaforma estar ajustando las condiciones de inversión envaloresgubernamentalesdeMéxico"
Recordó que las salidas históricas coinciden con los periodos de recesión o incertidumbre,por ejemplo en el 2020, con la pandemia.
"Méxicoestáprácticamenteestancado, no ha caído en recesión justo porque las exportaciones siguen creciendo a pesar de los aranceles (de EE.UU.),ya que no se están cobrando al pie de la letra.
"Estados Unidos en cualquier momento puede decir 'ahí van los aranceles' empieza a aplicar de manera más agresiva y obviamente eso puede ponerenpeligroelcrecimientode ole vaa llevara unarecesión"
"Y no se están logrando los objetivos de consolidación fiscal, ni para este ni para el siguiente año y seguramente no va a ocurrir hasta 2027",apuntó.Explicóqueelmayordéficit fiscal de México puede llevar a un aumento
EDUARDO MERAZ
De acuerdo con información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), al 30 de junio de 2025, los pasivos de empresas moralesypersonas físicas contabilizó tres billones 51 mil 641 millones de pesos.
En el mismo periodo de 2024, la cartera de créditos fiscales contabilizaba 2 billones 662 mil 508 millones de pesos
En 365 días, esa cartera creció 14 %, según información emitida por la propia dependencia.
Sobreeltema, fuentes internas documentan que las deudas de los contribuyentes que no están en litigio se han incrementado en el último lustro.
El exadministrador Central de Planeación de Comercio Exterior del SAT, Pedro Canabal Hermida, puntualizó que el incremento de créditos fiscales son producto de factores estructurales, en donde a quienes se les impone un crédito fiscal deciden irse a un medio de defensa, o un litigio.
"Entonces, eso rezaga el que haya un cobro efectivo de ese adeudo porque tiene que pasar por un recurso de revocación,luego,por un juicio de nulidad, que es en el Tribunal Federal de JusticiaAdministrativa yluegoal PoderJudicial de la Federación,entonces,esto lleva como tres años",explicó.
Canabal dijo que "eso empieza a engordar el costal,por llamarlo así",pues el pasivo tiene un efecto acumulativo.
"Año con año, el crédito que no se cobra pues sigue ahí en el costal y se sigue acumulando y se le suman los de 2021, 2022, 2023 y va engordando el costal", puntualizó.
Además, enfatizó, cuando el fisco descubre que un contribuyente es omiso o incumplido en un ejercicio,por ejemplo,en 2021,pues es evidente que ese contribuyente va a seromiso en 2022 y 2023, con lo cual ya le fiscalizan los siguientes ejercicios y obviamente hay otra piedra que se mete a la bolsa o al costal.
También destacó que hay factores que son coyunturales, como el de la baja actividad económica, en donde empresas que
tienen problemas económicos y de liquidez, pueden enfrentar dificultades para cumplir con sus obligaciones fiscales.
"Quizá todavía hay reminiscencias de los temas de pandemia, los ajustes cambiarios con empresas altamente exportadoras con fluctuaciones del dólar, como las hemos visto, tasas de interés, inflación y todo esto" que influyen.
También destacó que la administración tributaria se ha puesto a hacer más determinacióndecréditosfiscalesporauditorías a personas físicas, empresas, grandes contribuyentes, asalariados y a todo la base de contribuyentes.
"Entonces,cuando seva aesquemas de los que conocemos que la autoridad ha estado combatiendo de manera intensiva: los outsourcing,factureras,los EFOS,los EDOS,pues son son normalmente contribuyentes de empresas que desaparecen, entonces, esos créditos se determinan, pero nadie los paga, sequedanenelcostaltambién", expresó.
"Otra cosa que se me hace no tan visible o no tan común es que probablemente la autoridad tributaria,el SAT,se ha puesto más a la fiscalización,o sea,auditar,a revisar,a pedir que se autocorrijan,todo lo que hemos visto en los
últimos años, y ya no ha enfocado tanto sus baterías al cobro", consideró Canabal Hermida.
Destacó que cuando hay un crédito fiscal firme contrauncontribuyente,laautoridadtienelaposibilidaddehaceraccionescoactivasparacobrarlo, las cuales pueden ser el embargo de bienes o cuentas;solicitar garantías.
Esas acciones están instrumentadas en la ley,a través de un Procedimiento Administrativo de Ejecución (PAE),en donde la autoridad requiere pago al contribuyente, pero si no se concreta, entonces inician acciones coactivas.
"Yo no he visto o no he oído, no sé tú, en las últimas fechas mucho que se haya hecho al respecto… te embargo la casa, te embargo el coche, la oficina, las cuentas o enalgunos casosenlasempresas hay intervenciones a caja, okay; el SAT nombra un interventor a caja y ese interventor del SAT empieza a cobrar desde dentro de la estructura de la empresa los impuestos que se deben", dijo.
De acuerdo con la SHCP,los ingresos tributarios, entre enero y julio de 2025, contabilizan 3 billones 278 mil 800 millones de pesos,una cifra que es 7.2 % superior al registro que se tenía en el mismoperiodode 2024
Lascartasmarcadasde LascartasmarcadasdeAdán Adán: impuestos,influenciasysilencios impuestos,influenciasysilencios
En la mesa del poder, Adán Augusto López Hernández no juega con fichas limpias: reparte naipes marcados,se atrinchera en el "es mentira" y guarda silencio en las jugadas clave, su defensa errática sobre el pago de impuestos no sólo deja más dudas que certezas -como lo señaló Clemente Castañeda, coordinador de Movimiento Ciudadano en el Senado-,sino que exhibe un entramado de corrupción y tráfico de influencias en el que aparece un apellido inevitable: López, ya sea con el Hernández,con el Obrador o con Beltrán.
El cálculo frío de los expertos es demoledor: el senador tabasqueño pagó apenas 2.4 % de Impuesto Sobre la Renta por sus ingresos de 2023 y 2024,cuando la ley establece 35 %. En otras palabras,mientras cualquier contribuyente promedio paga más de un tercio de sus ingresos, Adán se fue de farol con una tasa preferencial digna de paraíso fiscal.
La carta de su La carta de su hermana Rosalinda hermana Rosalinda
La sospecha se vuelve casi certeza cuando se cruza el calendario: los años en que Adán omitió declaraciones fiscales coinciden con el periodo en que su hermana, Rosalinda López Hernández -fallecida en 2024- encabezaba el SAT. No se trata sólo de un vínculo familiar: ella era la responsable directa de auditar, sancionar y boletinar a evasores.
Bajo su mando, la detección de empresas ‘fantasma’ cayó 97.3 %, en 2018, con Peña Nieto todavía en Los Pinos, se boletinaron más de 3 mil compañías irregulares, para
2023, con Rosalinda al frente, el número se redujo a 81,una cifra que huele más a complicidad que a eficiencia; y el dato incómodo: en cuanto Rosalinda dejó el cargo en febrero de 2024, los boletines se dispararon de nuevo,llegando acasi 200 en menos de un año.
Ese desplome no es casualidad; es la carta marcada que explica por qué los millones de Adán pudieron pasar con tanta discreción en la mesa fiscal.
El senador emecista Clemente Castañeda fue claro: "la explicación que dio el pasado viernes el senador Adán Augusto deja más dudas que certezas,lo del pago de impuestos es una duda razonable,como también lo es el potencial conflicto de interés de los depósitos
que ha recibido de una empresa que aparentemente fue proveedor en su gobierno".
Un señalamiento que conecta dos hilos peligrosos: el dinero mal declarado y la relación con proveedores cuestionables, algunos de ellos con tintes de empresas ‘fantasma’.
En el lenguaje del póker político, Adán jugó con un bluff: presume transparencia mientras esconde cartas bajo la manga.
El tabasqueño no está solo en esta partida, cada vez que tropieza, la defensa a ultranza parece llegar desde tierras lejanas: Palenque. No es gratuito, la familia López Hernández es querida,reconocida y protegida por el círculo íntimo del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
El respaldo político se traduce en un silencio institucional: ni el SAT explica,ni la Fiscalía indaga, ni Morena se deslinda, como si la jugada fuera simple: cubrir al jugador caído para evitar que la partida se desmorone.
La historia no es nueva: familiares en puestos clave,empresas‘fantasma’toleradas, declaraciones fiscales maquilladas y un sistema que mira para otro lado. Lo nuevoeslaevidenciaacumuladaqueyano cabe debajo del tapete.
Adán Augusto no sólo está atrapado en sus propias contradicciones,sino que representa un modelo de corrupción en serie: el poder se usa para blindar fortunas, manipular auditorías y garantizar impunidad. Su apellido, su origen tabasqueño y sus nexos con Palacio lo convierten en intocable… al menos por ahora.
En cualquier mesa seria de póker, un jugador sorprendido con cartas marcadas es expulsado de inmediato; en la política mexicana, en cambio, se le concede micrófono, fuero y tiempo para ensayar excusas, pero la partida de Adán ya huele a juego sucio.
La pregunta es quién se atreverá a levantar la mesa antes de que el bluff del tabasqueño arrastre a todos los jugadores.
¡Ciaooo!
Adán Augusto López Hernández
EDUARDO MERAZ
El costo financiero de la deuda pública en México está alcanzando niveles insostenibles,pues su tendencia creciente,combinada con déficitsfiscaleselevadosyelimpactode lasaltastasasdeinterés,estálimitandolacapacidad del gobierno para invertir en políticas públicasquefortalezcanelbienestarsocialyelcrecimientoeconómico.
Actualmente,el costo financiero de la deudapública consume másde 23% de los ingresos totales del gobierno (tanto tributarios como no tributarios) y esta cifra equivale a más de la mitad del presupuesto destinado a la operación de secretarías y programas de la Administración Pública Centralizada, señalan especialistas en finanzas.
En la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2026,se estima que el costo financiero de la deuda ascenderá a 1.572 billones de pesos,indicaron.
Los expertos hicieron notar que esta cifra será mayor al monto combinado que se destinará a todos los programas sociales prioritarios y a los principales proyectos de inversión del Gobierno Federal.
Lo anterior refleja una tendencia alarmante: cada vez se destina una mayor proporción del presupuesto a pagar intereses de la deuda, en detrimento de políticas públicas orientadas al desarrollo social,la infraestructura y el desarrollo económico.
En esencia,el costo de la deuda está desplazando recursos públicos que podrían mejorar directamente el bienestar de la población.
Al inicio de la década de 2010, este costo representaba apenas 7.7 % del gasto total, mientras que las erogaciones en inversión física, salud y educación (incluyendo las aportaciones a entidades federativas) alcanzaban 18.7 %,10.7 % y 14.2 %,respectivamente Sin embargo,a partir de 2019 se observa un cambio estructural preocupante: por primera vez en lo que va del siglo,el pago del servicio de la deuda superó al gasto total en salud y en inversión física,alcanzando más de 11.5 % del gasto público total.
Para 2023, esta tendencia se acentuó, y el costo de la deuda rebasó también al gasto en educación,de acuerdo con estimaciones de la Secretaríade Hacienda,alcierre de 2025 este componente podría representar casi 15 % del
Gasto Total del Sector Público.
El incremento sostenido de la deuda pública comenzó en 2008,cuando pasó de 17.1 % a 20.1 % del PIB,a partir de ahí,la deuda siguió creciendo,alcanzando 51.7%delPIBen2024.
Sin embargo,este aumento en la deuda no ha sido acompañado de una mejora significativa en los ingresos públicos, observaron los expertos.
En 2008, los ingresos del gobierno representaban el 22.1 % del PIB,porcentaje que se mantiene sin cambios en 2024, y que incluso se estima disminuya marginalmente para 2025 Porsu parte,el déficit fiscalhaaumentado
considerablemente en años recientes, en 2022 y 2023, el déficit se ubicó en 3.2 % y 3.3%delPIB,respectivamente,mientrasque para 2024 se proyecta que alcance 4.9 % del PIB,una cifra no vista en más de 25 años.Se estima que en 2025 y 2026 este déficit se mantenga en 3.6 %.
Finalmente, los especialistas en finanzas, señalaron que, en los próximos años, el Gobierno Federal de México enfrentará un reto considerable: las crecientes presiones fiscales derivadas del alto costo financiero de la deuda,consecuencia directa de los recurrentes déficits presupuestales.
Para quienes estén interesados en adquirirunapropiedadapreciosaccesibles y con todas las garantías de legalidad, ahora tienen la oportunidad de suburbanas,departamentos en áreas urbanas, terrenos rústicos y urbanos y locales comerciales,bodegas y oficinas.
Según se detalla en los portales de la dependencia administrativa, cualquier persona física o moral puede participar, siempre que cumpla con los requisitos del SAT,se ade-
Hayque destacarque,paraparticipar en un remate, se deben seguir estos pasos: abrir una cuenta en Scotiabank para pagos y depósitos, registrarse como postor en la aplicación SubastaSAT o página del SAT,
Saúl "Canelo" Álvarez enfrenta un rival inesperado: su propio cuerpo. Tras la derrota ante Terence Crawford,se confirmó que necesitará una cirugía de codo,un procedimiento que obligará a posponer su regreso al cuadrilátero. El diagnóstico exacto no ha sido revelado públicamente.Los detalles sobre si se trata de desgaste de cartílago,ligamentosoespolonesóseospermanecen
MARTES30DESEPTIEMBRE2025
desconocidos.Sin embargo,es claro que el codo de Canelo Álvarez ha sufrido el desgaste acumulado de años de boxeo de alto impacto.
Laconsecuenciainmediataesunareducción significativa de sus actividades deportivas y públicas desde finales de 2025 hasta, por lo menos,primaverade 2026.
La Máquina del Cruz Azul vivió un momento desafortunado en el inicio de los primeros minutos del encuentro ante Xolos de Tijuana, dentro Jornada11delApertura2025conlatempranera expulsión de Jorge Rodarte tras un pisotón sobre el rival cuando punteó el esférico.
Tras el incidente que perjudicó al conjunto celeste la directiva planea meter unaapelaciónalacomisióndeArbitraje; esto por la marcación incorrecta por
partedel silbante Jorge Camacho. Apenas al minuto 5 de juego, Cruz Azul se quedó con ladesventajacon laexpulsión de Jorge Rodarte en una desafortunada acción.
La decisión tempranera del colegiado moldeóelrestodelencuentro,dominado por Tijuana, que terminó ganando 2?0 para cortar el invicto de los celestes;sin embargo, las críticas no se hicieron esperarpara Jorge Camacho.
La Máquina del Cruz Azul terminó per-
diendo el invicto luego de la anotación antes del descanso por parte de Domingo Felipe Blanco, quien abriría el marcador, en el 45+4. Para la segunda partellegaríaMouradElGhezouanipara sentenciar el marcador.
Conelrevésloscementerosnosoloperdieron el invicto también cayeron del liderato hasta el cuarto sitio,después de las combinaciones de resultados que dejaron al Toluca en la punta, seguido por Rayados y América.
récord y un título histórico, el histórico ex jugador tomará las riendas del equipo en busca de recuperar el prestigio que hanvenido arrastrando eneste Apertura 2025, Ante ello, todo parece indicar que Nacho Ambrizyaestaráenelbanquillo,paraelduelo de la décimo segunda fecha, cuando los "PanzasVerdes"reciban,alactualcampeónde la Liga MX y líder momentáneo,alToluca.
sis de resultados que lo han catapultado a registrar apenas tres victorias de once juegos disputados eneste torneo.
La reciente derrota ante Bravos de Juárez,con marcador de 2-0 en la frontera, provocó la renunciadeEduardoBerizzotrasacumular 12 unidades, producto de cinco derrotas, tres empates y tres triunfos, las únicas victorias fueron anteChivas,Necaxay Querétaro.
Fiera" entre 2018 y 2021 donde se consolidó con un título de Liga MX en el Guardianes 2020.
Sin embargo,no fue lo más destacable durante esa etapa, y es que en el Clausura 2019 catapultó el récord de 12 victorias de manera consecutiva en la Liga MX.Finalmente salió a mediados de 2021 con un total de 113 juegos dirigidos.
Nicolás Larcamón se quejó de la expulsión de Jorge Rodarte tras perder el invicto anteTijuana en la Jornada 11 del Apertura 2025. Larcamón declararo que la expulsión no fue justa y condicionó el partido desde el inicio. "arruinado totalmente el partido, lo que pasa es que estamos condicionados con un poco de las declaraciones que podamos dar, entonces limitarme, simplemente hacer eco de la crítica generalizada que hay en todos los analistas".
El entrenador argentino agregó a suquejaque lainjustaexpulsiónva en contra del plan de la Liga MX para desarrollar jugadores jóve-
nes, pues Rodarte apenas había disputadosusegundopartidoenel máximo circuito.
"Limitarme a lo que se dice, a lo que se habla en la opinión pública que es ese juicio justo sobre una acción que lastimosamente nos arruinaeltrabajodelapreparación del partido que pintaba para ser muy lindo.
"Seexpulsóaunjugadorqueerasu segundo partido en Primera División,reglamentariamente tenemosunaregla,unanormaqueesun poco en definitiva con un espíritu de desarrollo de jóvenes, de posicionarlos y hacemos estas cosas, para mí es bastantecontradictorio.
GSerie A,enduelo correspondientea la Jornada 5, los dirigidos por Patrick Vieira cayeron nuevamente,ahora por goleada ante la Lazio 3-0, cayendo así hasta los últimos lugares de laTabla General.
Apenasalminuto4elcuadrovisitantesepuso arriba en el marcador, luego de una jugada por la banda derecha, Valentín Castellanos asistió para Matteo Cancellieri, quien con un
Ferraris. Y justo cuando Genoa vivía su mejor momento, la Lazio amplió su ventaja con un gol de Valentín Castellas,el cual significó el 0-2. Yaenlasegundaparte,nuevamenteelequipo local tuvo mayor posesión de balón e intentaba recortar la diferencia en la pizarra. Sin embargo, al minuto 63 cayó el 0-3 que inclinaba totalmente el partido.Luego de un cen-
tro tras un tiro libre y una serie de rebotes,el balón le quedó en el área chica a Mattia Zaccagni, quien con el arco abierto remató y puso el 0-3 definitivo.
Luego de cincojornadas,Genoase encuentra en la19naposicióndel Scudetto con dos puntos de 15 posibles. Incluso, están empatados con Lecce en unidades, pero lo que no los lleva al fondo de la clasificación es la diferencia de goles, pues tienen -5 y -6 respectivamente.
El futbol mexicano despide a una figura emblemática. Javier Sánchez Galindo, recordado como un lateral incansable y protagonista de la época dorada de Cruz Azul y posteriormente del América,fallecióalos77añosdeedad. La noticia fue confirmada por la Federación Mexicana de Futbol (FMF),que envió sus condolencias a familiares y seres cercanos. El Club América también rindió homenaje a quien vistiera la camiseta azulcrema en la segunda parte de sucarrera.
Sánchez Galindo inició su trayectoria profesional en 1967 y la extendió hasta 1983,acumulando un palmarésdifícildeigualar:16títulosoficiales.Con CruzAzulviviósusmayoresglorias,conquistando cincotítulosdeLigaMX,cuatroCopasMéxico,dos Campeón de Campeones y una Copa de CampeonesdeConcacaf. SupasoporAméricatambiéndejóhuellaalsumar un campeonato de liga en la temporada 1975-76, además de participar en torneos internacionales
como la Copa Interamericana.Antes de retirarse, tuvounbrevepasoporChivas,dondesumóexperiencia,aunquenologrócampeonatos.
Sánchez Galindo formó parte de la Selección Mexicana convocada al Mundial de México1970,
una edición histórica en la que el Tri llegó a los CuartosdeFinal.Aunquenosumóminutosencancha,suinclusiónenaquellalistaloconsolidócomo uno de los futbolistas destacados de su generación.
Con 347 unidades, la volante poblana,AlexandraMohnhaupt,estáubicada en el octavo lugar del campeonato de pilotos de la Trucks México Series 2025, luego de la disputa de 10 fechas puntuales del calendario.
La conductora de la camioneta 95, descendió un sitio con respecto al anterior listado, tras el décimo puesto en el que finalizó en el compromiso más reciente en Querétaro.
El artemarcialista capitalino, Antonio "Thunder" Suárez, se convirtió en nuevo monarca mundial de peso wélter de LUX Fight League, al imponerse por nocaut al tapatío Anuar "Tarzán" Aburto", en la pelea estelar de la velada que se efectuó en el Complejo Deportivo de Artes Marciales (CDAM) de Guadalajara,Jalisco.
El combate,por el cinturón de las 170 libras, arrancó con una patada en las zonas blandas de parte de Aburto sobre Suárez, al que el tercero sobre la jaula, Édgar López, reaccionó rápido y llamó la atención al peleador local.
En el segundo asalto, con "Thunder" sangrando profusamente de las fosas nasales, "Tarzán" buscó acabar con la contienda de un solo golpe,impulsado por la afición local, que en su mayoría lo apoyaba.
"Batallamos muchísimo,es una fecha que no nos ayudó nada,pero vamos a seguir empujando para la siguiente, debemos echarle ganas y al final tratar de llevarnos el premio del Novato del Año, aunque si seguimos así se nos va a complicar",juzgó la joven poblana.
Pesea esta situación,la integrante del Prime Sports Racing Team continúa al frente en el reconocimiento a Novato del Año con tres
unidades de ventaja con respecto al potosino Santiago Torre,quien ocupa el segundo escaño.
El mejor resultado hasta el momento de la poblana ha sido el cuarto sitio logrado en el Óvalo Aguascalientes México, en la quinta fecha del calendario.
La undécima fecha de la Trucks México Series 2025 se llevará a cabo el próximo 5 de octubre en el Súper Óvalo Potosino.
En el tercer episodio, ambos exponentes siguieron con su intercambio de impactos al rostro de su rival, siendo Suárez quien tomó
el control de la batalla, al concretar importantes golpes sobre Aburto,quien mostró en ese momento una importante disminución física.
En el cuarto round, se concretó la superiori-
dad mostrada por Antonio sobre Anuar con otra seguidilla de golpes al rostro a los cuales ya no pudo responder el tapatío y cedió la victoria al capitalino a los dos minutos con seis segundos del penúltimo asalto.
ROBERTO MELENDEZ S.
De nueva cuenta,la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo salió en defensa del líder del Movimiento de Regeneración Nacional en el Senado de La República,AdánAugusto LópezHernández, y demandó a quienes acusan de presuntos delitos, ahora de carácter fiscal, a que presenten pruebas,que son las valen en imputaciones de cualquier índole. "El senador aclaró -respecto del ingreso de casi 80 millones de pesos por concepto del desempeñó de su empeño como notario público-- y si tiene que aclarar algo pues que lo aclare",puntualizó la mandataria, quien subrayó que -hasta el momento-- no existe una imputación legal contra el también exsecretario de Gobernación, a quien pretenden vincular con presuntas conductas delictivas cometidas por quien fuera su secretario de Seguridad Pública en Tabasco, cuando se desempeñó como gobernadoren Tabasco Categórica,la titular del Ejecutivo Federal rechazó que desde el gobierno federal o bien del Movimiento de Regeneración Nacional se hayan filtrado documentos en los que supuestamentese vinculaadelitosfiscales al controvertido legislador, quien en sendas conferencias ha rechazado las imputaciones que se le hacen, las que carecen de fundamento, producto de informaciones hechas públicas por algunos medios de comunicación. Consideró que la filtración de documentos "es como una práctica que no va con nuestro gobierno, poreso tenemoslamañanera.Aquí nocubrimosanadie y menos vamos a estar con insidias. Si se encuentra algo contra alguien se presenta la denuncia. Si se encuentran pruebas en contradealgún funcionario sevaaactuar,pero si no las encuentranno se hará caso a lo publicado en medios de comunicación. No somos iguales, por más que quieran decirlo. No somos iguales", lo que fue destacaron en Cambiando de Tema Noticias, noticiario estelar de unomásuno por Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Maraz Moya, quienes, dirigidos por nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, expusieron que López Hernández informó que en el ejercicio fiscal de 2023 pagó 158 mil 900 pesos por Impuesto Sobre la Renta por un ingresos de 22 millones 626 mil 398 pesos mientras que en 2024,cubrióelpagode unmillón337mil pesosdeimpuestospor24millones 539mil 998 pesos de ingreso. Durante su Conferencia del Pueblo en Palacio Nacional,Sheinbaum Pardo no solo salióen defensa AdánAugusto, sinotambién a la exsecretaria de Energía y actual gobernadora del estado de Veracruz,Rocía Nahle García,quien se afirma sabíaperfectamente delllamado huachicolfiscal,sinmoverun
solo dedo para menos evitarlo por el contrario, redujo de manera significativa los permisos de importación de hidrocarburos investigación, subrayó que Secretaría del Bienestar deben acudir y llevar a otras personas a los actos públicos de la presidenta República y queestán hartasdelacarreoque serealiza,comoelocurridohaceunosdíasen el Zócalo citadino, al que se afirmó llegaron más de 300 mil ciudadanos para escuchar el informe de gobierno de la inquilina de Palacio Nacional, quien "llena las plazas con acarreados y gente a la que se le cohecha con diferentes cantidadesdedinero”. Cambiando deTema Noticias,la alcaldesa de Iztapalapa, Aleida Alavés, puso "pies en polvoriza" al acudir supuestamente en auxilio de miles de afectados por las torrenciales lluvias del fin de semana, las que inundaron, incluso con lodo y excremento, unos dos mil inmuebles. Vecinos de la Unidad Ejército de Oriente,entre otros,sostienenque al igual quela exdelegada y actual jefa de gobierno de la CdMx,Clara Brugada Molina, Aleida ni los ve ni los escucha, los mantiene marinados, olvidados para dedicar arealizarobras improductivas,como lo hace clara con sus inútiles UTOPIAS, las que son en realidad eso: obras utópicas.Han prometido ayuda a los afectados por las lluvias,comoenel EstadodeMéxico ocurre con vecinos de Nezahualcóyotl, pero a la fecha no pasa nada, todo queda en declaraciones y anuncias supuestamente humanitarios. "Ejemplo de lo anterior es el programa del Bachetón y las supuestas visitas a enfermos en sus casas Es falso que quienes se encuentran afectados en su salud sean asistidos,gratuitamente, por galenos.Puro circo, porque el pan se acabó,afirman los ciudadanos,quienes se dicen arrepentidos de haber votado por los morenistas, quienes utilizan el poder para enriquecerse y de ello han pruebas más que manifiestas.Los Programas
que se disputan el control de la entidad han robado e incendiado vehículos de todo tipo, atacado instituciones y amenazas e incluso agredir a los ciudadanos, lo que motivó que este lunes 29 de septiembre se suspendieranclases,cerraranalgunoscomerciosyse suspendieran otras actividades, todo ello ante indiferencia de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien fue impuesta por el expresidente López Obrador y su papá, el senadorFélixSalgadoMacedonio Cambiando de Tema Noticias, los periodistas destacaron que anuncios espectaculares, promesaseinclusoamenazasvanyvienenpor partedel Gobierno Federal y los medicamentos, por una u otra causa, no llegan a los hospitales del SectorSalud, donde milesdepacientes siguen a la espera del fármaco que les permita,quizá,salvarlaexistencia Médicos, enfermeras, pero sobre todo pacientes,han perdido la paciencia y se muestra en ocasiones, debido a la precaria situación que viven, alteados y posiblemente más que molestos. Es totalmente falso que se haya abastecido, en más de un 97 por ciento las farmacias de hospitales, clínicas e incluso institutos de salud que hasta hace poco eran consideradoscomode primeraygozabande unreconocimientomundial, peroqueconla llegada de la 4-T han venido a la baja, muy lejos de lo prometido por López Obrador en el sentido de que nuestro servicio médico no sólo sería superior al de Dinamarca, sino del "mundo mundial entero". Palabras no son amores, hechos sí y estos no han llegado. Gracias,seafeliz y el mejor iniciodesemana Le esperamos, a las 14:30 horas, en otro Cambiando de Tema Noticias