

ArperodelaOficialíaMayordelGobiernodelEstadodeMéxico,aparentementemotivadaportemasdesalud, dejamáspreguntasquecertezas. Ahora,lopreocupantenoesúnicamenteelrelevoenunaposiciónestratégicadelaadministraciónestatal,sino eltrasfondopolíticoqueestoimplica. LaposiblellegadadeJuanCarlos GonzálezRomeronoseríacasualidad: másqueunperfiltécnico,sutrayectoriaestáligadaalusopolíticodelos programassociales,dondeelclientelismohasidolaconstante.Estorefleja que,enlugardefortalecerlainstitucionalidadylaeficienciaenlagestión pública,laprioridadpareceseguir siendoelcontrolelectoralyelusode losrecursoscomomonedadeintercambiopolítico.
Vecinos,hartos,exigensolucionesreales Vecinos,hartos,exigensolucionesreales. AfectadosbloqueancarreteraMéxico-Toluca. Desdehaceunasemana,habitantesvivenbajo aguasnegrasprovenientesdeToluca,SanMateo AtencoyMetepec.
HabitantesdelacoloniaGuadalupe,en Lerma,bloquearonlacarreteraMéxico-Toluca,hartosdevivirentreaguas negrasyabandono,acusaronalalcalde MiguelÁngelRamírezPonceyalgobierno estataldenegligenciayexigieronsoluciones reales,mientraselcaosvialreflejabasurabia.
Con el partido entre las Leyendas de los diablos rojos del Toluca y grupos de animación,el próximo domingo 16 de noviembre en la Unidad Deportiva "Martin Alarcón Hisojo".
ñada por Emilio Yamín Faure, Coordinador General del IMCUFIDEM, dieron a conocer los pormenores de este partido con causa que reuni-
Que?, detalló que con lo que se recaude se solventaran las cirugías de los dos pacientes que ya están programados para ser intervenidos en el mes de noviembre,cirugías que tendrán un costo total de 106 mil pesos, y el resto del dinero que sobre se utilizará para comprar aparatos para las cirugías, así como medicamentos que tienen un costo de 36 mil pesos y 380 mil las inyecciones que congelan el cáncer. Recordóque noviembre es conocidocomo el Mes Azul motivo por el cual,lasTorres Bicentenario se encienden todas las noches de Azul,como un llamado para concientizar sobre la prevención del cáncer de próstata y Testicular,tiempo en que se lleva a cabo la Campaña permanente de prevención con análisis de antígenoprostático para hombres de 35 años en adelante, así como atención jurídica, psicológica, socioemocional y defensoría.
Con gran orgullo,Lourdes Domínguez dio a conocer que han recibido la invitación de Francia y España,así como en Pachuca y Tampico para que la Fundación llegue a esas tierras, sin embargo,
familia.
Por su parte,el coordinador general del IMCUFIDEM, agradeció a la Fundación por hacerlos partede estanoblecausa queengrandece aquienes se han sumado para ayudar en los gastos de las dos cirugías de cáncer de próstata, y que mejor que con algo que une a todos como es el futbol y el equipo de los diablos rojos del Toluca que le ha dado a la afición grandes satisfacciones como los once Campeonatos.
Finalmente, la Fundadora de la Fundación ¿Ylos HombresQue?, destaco que,a lo largo de quince añosconsecutivos,se hanatendido amás de32 mil personas con este padecimiento,visibilizando que en la actualidad el cáncer de próstata ya rebaso al cáncer de mama, por lo que exhorto a los varones de más de 35 años a realizarse estudios de laboratorio (antígenoprostáticoespecífico), examen rectal digital de la próstata, estudios radiológicos (ultrasonido) y una Biopsia prostática.
Los boletos estarán a la venta en Ticket, digital y en Centro Tolzú así como en el IMCUFIDEM.
Toluca,México.-Lamañanade esteviernesfueronlocalizadosdoscuerpossinvidacon aparenteshuellasdetorturaen unazonalimítrofeentrelascomunidadesdeSantaRosaSolís,enel municipiodeTemascalcingo,y LasMangas,enAcambay,al nortedelEstadodeMéxico. Elhallazgofuereportadoalas autoridadesatravésdelsistema deemergencias,loquemovilizóa elementosdeseguridadpúblicay
delaFiscalíaGeneraldeJusticia delEstadodeMéxico(FGJEM), quienesacordonaroneláreapara iniciarlasdiligenciascorrespondientes. Deacuerdoconinformacióndifundidaporenunmediolocal,los cuerposseencontrabanenuna zonadedifícilaccesoypresentabanseñalesvisiblesdeviolencia, loquehacesuponerquefueron víctimasdeunhomicidiocon característicasdetortura.Hastael momento,lasvíctimaspermanecenencalidaddedesconocidas.
ValledeBravo,México.-ElementosdelaFiscalía GeneraldeJusticiadelEstadodeMéxicoen coordinaciónconlaSecretaríadeMarinala PolicíaMunicipalyelCentrodeAdopcióny BienestarAnimalrealizaronunoperativoque permitiórescataratrescaninosencondiciones deevidentemaltratoanimaldentrodeuninmue-
PersonaldelServicioMédico Forense(SEMEFO)delaFiscalía estatalacudióalsitiopararealizar ellevantamientodeloscuerpos, loscualesfuerontrasladadosal municipiodeAtlacomulco,donde sellevaráacabolanecropsiade ley.Tambiénseaplicaránlosprotocolosdeidentificaciónyanálisis forenseparatratardeestablecerla identidaddelasvíctimasylaposiblecausademuerte. Fuentesoficialesseñalaronque aúnnosecuentaconinformación suficienteparadeterminarlíneas
clarasdeinvestigación,porloque lasindagatoriassemantienen abiertasybajoreserva.
Debidoalanaturalezadelhallazgo ylaubicacióngeográficaentre dosmunicipios,sehasolicitado mayorvigilanciaenlaregiónpor partedelasautoridadesestatales ymunicipales,conelfindeprevenirnuevosactosviolentosybrindartranquilidadaloshabitantes delazona.
Lasautoridadeshicieronunllamadoalaciudadaníaareportarcualquierinformaciónquepudiera contribuiralaidentificacióndelos cuerposoaesclarecerloshechos. Estedoblehomicidiosesumaa otroshechosviolentosocurridos recientementeenlaregiónnorte delEstadodeMéxico,loqueha encendidolasalertassobreposiblesdisputasentregruposdelictivosenzonasruralesydedifícil acceso.
Rescatan Rescatanatrescaninosporpresunto maltratoanimal
Los tres ejemplares fueron puestos bajo resguardo de las autoridades municipales.
bledelacoloniaCuadrilladeDolores,laacción fueresultadodeunadenunciaciudadanaque alertósobrelasituacióndeabandonoenlaque seencontrabanlosanimales.
ElAgentedelMinisterioPúblicoinicióunacarpetadeinvestigaciónporeldelitodemaltrato animalysolicitóalÓrganoJurisdiccionaluna ordendecateo,lacualfueconcedidaypermitió
deficienciasdesalud,situaciónqueconfirmóla gravedaddeladenuncia. Entreloscaninosrescatadosseencontrabaun dálmata,unpastorbelgayuncachorroderaza criolla,lostresmachosfuerontrasladadosde inmediatoalCentrodeAdopciónyBienestar AnimaldeValledeBravodondepermanecen bajoresguardoysupervisiónmédica,mientras
La rectora Martha Patricia Zarza Delgado indicó que durante su gestión se trabajará en la creación de una universidad cercana,incluyente y progresista.
Calzada" de la Escuela Preparatoria,el segundo día de actividades de los Foros de Consulta para la Formulación del Plan Rector de Desarrollo Institucional (PRDI), indicó que durantesugestiónsetrabajaráenlacreaciónde una universidad cercana, incluyente y progresista,que ponga en el centro a las personas que integran su comunidad.
Acompañada de la secretaria de Desarrollo y
en la escucha activa,la horizontalidad y el establecimiento de vías que abran las puertas a la participación de todos los sectores de la comunidad verde y oro.
Todas y todos los integrantes de esta casa de estudios, destacó, podrán participar en estos foros,quesehandivididoenseisejestemáticos: academia, para fortalecer la calidad educativa de la institución; ciencia, con gran retribución
para fortalecer la colaboración con los sectores productivos; gobernanza y administración universitaria, estableciendo una gestión efectiva, democrática e inclusiva, e igualdad sustantiva, género y cultura de paz,garantizando entornos de respeto y dignidad.
En este sentido,el PRDI 2025-2029, dijo Martha Patricia Zarza Delgado, es un proyecto que busca la excelencia, construida con participación entusiasta, confianza y convicción de toda su comunidad universitaria,lo cual establecerá una gestión institucional guiada a partir de la corresponsabilidad, seriedad y determinación de los sectores que la conforman.
En tanto, la directora del Plantel "Ignacio RamírezCalzada",María del Rocío García de León Pastrana, destacó que estos foros de consulta representan una gran oportunidad de participaciónparalacomunidadverdeyoro,yaque permitirá construir de manera colectiva el rumbo de la Autónoma mexiquense.
Las sedes de los Foros de Consulta para la Formulación del Plan Rector de Desarrollo Institucional realizados el viernes 26 de septiembre fueron los centros universitarios Atlacomulco, Tenancingo, Valle de México y Ecatepec,así como la Facultad de Medicina y el Plantel "Ignacio Ramírez Calzada" de la Escuela Preparatoria;además,las y los universitariospodránregistrarsus propuestasenelsitio web https://prdi20252029.uaemex.mx, con fecha límite hasta el día 3 de octubre de 2025.
EnTolucaseescucharonnuevamentelasvocesque recuerdanloqueelgobierno pretendeenterrarbajodiscursos huecosypromesasdejusticiaque nuncallegan,activistasyestudiantesmarcharonparaconmemorar onceañosdeladesapariciónforzadadelos43normalistasde Ayotzinapa,onceañosdementirasoficiales,deinvestigaciones manipuladasydeautoridadesque prefierenprotegeracriminales antesqueresponderalclamorde lasfamilias.
Elcontingentepartiódel MonumentoalMaestroyrecorrió lasprincipalescallesdelacapital mexiquense,hastallegaraPalacio deGobierno,portandopancartasy fotografíasdelosjóvenesdesaparecidos,losgritosfueroncontundentes,"porquevivosselosllevaron,vivoslosqueremos","de TlatelolcoaAyotzinapa,niperdónniolvido",consignasque retumbanporqueaonceañosel Estadosigueempeñadoenlasimulación,siguesindarconelparaderodelosestudiantesysigue negandosuresponsabilidaden unadelastragediasmásdolorosas delahistoriarecientedeMéxico. Losmanifestantesrealizaronun pasedelistadelos43alumnos, nombrándolosunoporunofrentea PalaciodeGobierno,cadanombre fueacompañadoporlarespuesta unánimede"presente",recordandoquemientraselEstadofinge quebusca,lasociedadnoolvida, losjóvenessiguenvivosenla memoriacolectiva,vivosenlaexigenciadejusticiaquesehatopado conelmurodelaimpunidadinstitucional.
LosestudiantesdelaUAEMexque participaronenlamarcha,denunciaronconclaridadloquemuchos funcionariosevaden,ladesaparicióndeAyotzinapaesuncrimende Estado,unactoenelqueseconfabularonautoridadesdetodoslos nivelesconelcrimenorganizado, unpactodesilencioquesemantieneintactoapesardeloscambios degobierno,apesardelosdiscursospresidenciales,apesardelas supuestascomisionesdelaverdad quesolosirvenparaadministrarla indignación.
Duranteeltrayecto,losmanifestantesnoselimitaronaexigirjusticia porAyotzinapa,tambiéndenun-
ciaronlacomplicidaddeempresas transnacionalesquelucranconla guerrayeldespojo,enunacafeteríaStarbucks,corearonconsignas contralafirmaacusándolade financiarelgenocidioenGazayde respaldaralgobiernodeIsrael, ademásrealizaronpintasensus instalaciones,unrecordatoriode quelaluchadeAyotzinapa,noes aislada,espartedeunaresistencia globalcontralaviolenciadelos Estadosylascorporaciones. Lamarcharepartióvolantespara informarlasrazonesdelamovilizaciónycerrócallesparagarantizar elpasodelcontingente,peromás alládelasincomodidadesmomentáneasaltránsito,loquequedó
altonivelcastigado,nohayresponsablespolíticosseñaladosymucho menoshayjusticiaparalasfamilias quellevanmásdeunadécadabuscandoasushijosenfosasclandestinasymorgues.
Lanarrativaoficialinsisteenvenderavances,enrepetirquehay voluntaddeesclarecer,perolarealidadesbrutal,nohayresultados, loquesíexisteesunpactode impunidadquehasobrevividoa tresadministracionesfederalesya múltiplesgobiernosestatales,el mensajeesclaro,enMéxicolavida
delosjóvenespobresycampesinosnovalenada,elEstadolosdesapareceydespuésdesaparece tambiénlajusticia.
ElpasedelistafrenteaPalaciode Gobiernofueunactosimbólico quedesnudalahipocresíadequienesocupanloscargospúblicos,en esasmismasoficinasdondesepresumecercaníaconelpueblo,se protegelanegligencia,sefirmala impunidadyseaseguraelsilencio, lasociedadciviltuvoquesalirnuevamentealascallespararecordarlealpoderpolíticoqueAyotzinapa noseolvidayqueelpueblono perdona.
Lospadresdelos43hanseñalado duranteañosquesabenquiénesse llevaronasushijosytambién sabenquiéneslosencubren,militares,policías,funcionariosfederales yestatales,todosformanpartede unengranajequeoperóen2014y quesiguefuncionandoen2025,un engranajedecomplicidadqueaseguraqueelcrimenquedeimpune, quelasfamiliasmueranpocoa pocodecansanciomientrasel gobiernofingequeinvestiga. Aonceañoslaexigenciaesla misma,vivosselosllevaron,vivos losqueremos,perotambiénse sumaotraconsignaqueardeenla gargantadelosmanifestantes,justiciaya,porquelapacienciase agotó,porqueeldolornosetransformaenolvidoyporquecada26 deseptiembrelascallesdeMéxico sellenandedignidadyrabia, Tolucalorecordóunavezmás, Ayotzinapavive,laluchasigue,yel Estadosiguesiendocómplice.
La diputada AnaYurixi Leyva,presentó una iniciativa que busca fortalecer la coordinación institucional para garantizar una representación legislativa especializada en desaparición y violencia de género.
LadiputadaAnaYurixiLeyva Piñón,integrantedelabancadadelPartidodelTrabajo (PT)presentóunainiciativapara quelarepresentacióndelCongreso mexiquenseenelMecanismo EstataldeCoordinaciónenmateria dePrevención,Investigacióny BúsquedadePersonasrecaigaenla presidenciadelaComisión LegislativadeDeclaratoriasde AlertadeViolenciadeGénero contralasMujeresporFeminicidio yDesaparición.
Indicóqueactualmentelalegislaciónestablecequedichomecanismoseintegreconunapersona representantedelaLegislaturadel Estado,sinembargo,lapropuesta buscaqueesaresponsabilidad recaigaenunperfilespecializado, conexperienciadirectayenfoque
ricióndemujeres,afindeincidir demaneramásefectivaenlaformulación,ejecuciónyseguimiento deaccionescontraesteproblema. Agregóqueestamodificaciónpermitirámejorarlacoordinación entreautoridades,fortalecerla implementacióndeprotocolos especializadosygarantizaruna representaciónlegislativaquerespondademaneramásdirectaalas demandasdelasvíctimasysus familias.
LeyvaPiñónrefirióquelapropuestarecuerdaqueelEstadode MéxicocuentacondosdeclaratoriasdeAlertadeViolenciade Género,laprimera,emitidaenjulio de2015,porviolenciafeminicida en11municipios;ylasegunda, declaradaenoctubrede2019,por ladesaparicióndemujeres,adolescentesyniñasensietemunicipios. Amboscasos,dijo,evidencianque laviolenciadegéneroenlaenti-
MIREYAÁLVAREZ
Toluca,México.-EnunencuentroconintegrantesdelaCámaraNacionaldeComercio, ServiciosyTurismodeMéxico,(CanacoServytur)delValledeToluca,lamagistrada BarcaArgumedoGuerra,integrantedela PrimeraSalaColegiadaCivildelPoderJudicial delEstadodeMéxico(PJEM),planteóuna visióndistintadelajusticia:unamáscercana, clarayconsensibilidadsocial. Anterepresentantesdelainiciativaprivada, ArgumedoGuerradejóclaroque,traslarecientereformaalPoderJudicialylallegadadejuecesymagistradoselectosporvotopopular,es tiempodeuncambiotangible."Nosetratasolo deaplicarlaley.Setratadecomprenderlas historiasdetrásdecadaexpediente",expre-
MagistradadelPJEMPJEMpromete justiciaconrostrohumano rostrohumano
AnteempresariosdelValledeToluca
só.
Conscientedelapolémicaquegeneróelprocesodereformajudicial,particularmentelaeleccióndejueces,lamagistradafuedirecta."La campañaterminó.Ahoratocahacereltrabajo".Enesesentido,recalcóquelatransformacióndelPJEMdebeirmásalládelosdiscursos ycomenzaranotarseenlasresolucionesque afectanlavidadelaspersonas.
ArgumedoGuerrahablódelTribunalde DisciplinaJudicial,unórganoquebuscaponer frenoaprácticasdecorrupcióndentrodelsistema,porloque,paralamagistrada,recuperarla confianzaciudadanaenlostribunalesesuna tareaurgente,ynoselograrásinjueces"más humanos,imparcialesycomprometidoscon lalegalidad".
Recordóque,durantelaetapaelectoral,varios juzgadoressalieronalascallesaescuchardirectamentealosciudadanos,experienciaque,dijo, lespermitió"verdefrenteloquelagenterealmenteesperadelajusticia".
"Losjuecesymagistradosdebemosdejardeser figuraslejanasyconvertirnosenpuentesentrela leyylavidacotidiana",afirmó.
Entanto,losagremiadosalaCanaco-Servytur,
manifestaronqueunodesusreclamarosmás insistentessonlasresolucioneshanfavorecidoa losgobiernosmunicipalesfrenteaproveedores privados,inclusocuandohayadeudoscomprobados.
Losempresariostambiénseñalaronqueno bastaconreformaralPoderJudicial,porello, propusieronquesereviseconurgenciaelpapel delasFiscalíasylosMinisteriosPúblicos,quienes,afirmaron,representanelprimercontacto conelsistemadejusticiay,enmuchoscasos, tambiénsonpartedelproblema.
Enesesentido,pidieronmayortransparencia sobrelostiemposderesolucióndeloscasosy mecanismosmáságilesparaatenderlitigiosque afectanalsectorcomercial.
Anteello,lajuristarespondióque,sibienel PJEMenfrentaretosimportantes,lavoluntadde cambioestáenmarcha.Aseguróquelajusticia notienehorarios."Setrabajalas24horas,todos losdías",recalcó.
Además,secomprometióamantenerundiálogo abiertoconelsectorempresarialygarantizar certezajurídicaenlosprocesos."Nosonexpedientes,sonpersonas.Yesoesloquenosdebe movercomoimpartidoresdejusticia",concluyó.
Plazas Outlet, Lerma, en dirección a la capital mexiquense, pues ya se cansaron de vivir entre aguas negras,pestilencia y promesas incumplidas. Los inconformes responsabilizan directamente al presidente municipal Miguel Ángel Ramírez Ponce y al gobierno estatal por su negligencia y abandono, las escenas fueron de hartazgo y rabia, con gritos de "¡Queremos solución, ya estuvo!" que se mezclaban con el claxon de los automovilistas atrapados en el caos vial.
La colonia Guadalupe se ha convertido en un pantano urbano donde más de 300 familias sobreviven enmediodeaguasuciaqueinvadesuscasas,patios y calles, los vecinos han perdido muebles, electrodomésticos,tranquilidad y sobre todo la paciencia,aseguran que no se conformarán con promesas huecas ni con funcionarios que solo saben tomarse la foto en tiempos de campaña,exigen obrasreales, drenajes funcionales y voluntad política, algo que brilla por su ausencia.
La acusación central es clara,el desagüe de las lluvias provenientes de Toluca, San Mateo Atenco y Metepec llega directo a sus calles porque los drenajes profundosy la microplantadebombeollevan dos añosdescompuestos,dos añosde incapacidad absoluta de los tres niveles de gobierno para atender una infraestructura vital, dos años de cinismo en los que se ha repetido la misma excusa, no haydinero,comosi lasaludy la dignidad de cientos de familias fueran un lujo que se puede posponer indefinidamente.
Los vecinos señalaron a Miguel Ángel Ramírez Poncecomounedil ausente,recordaronqueendías recientes acudieron a la presidencia municipal para pedirle apoyo,él les prometió llegar en media hora, pero nunca apareció,los manifestantes lo acusaron dementirosoydemandaralagenteabloquearcarreteras para que fueran escuchados,un alcalde que obliga a sus gobernados a exponerse al sol,al cansancio y a la indignación pública porque su incapacidad no le permite dar soluciones. Pero no es solo el presidente municipal quien carga con la responsabilidad, también están las autoridades del Gobierno del Estado,que hasta ahora ha ignorado la crisis, los vecinos de Lerma le recordaron que el Estado de México no solo es Toluca y Metepec, que también existen comunidades donde lamiseriase huele en cada calle anegada de aguas negras.
Reclamaron que mientras la mandataria organiza eventos para presumir transparencia y cercanía,las familias de la colonia Guadalupe viven encerradas en casas inundadas donde la humedad enferma a los niños y las ratas recorren las banquetas. El argumento de los gobiernos estatal y municipal dequenohayrecursosparadesazolvarelríoLerma ni para bajar las compuertas es insultante,dinero sí hay, se despilfarra en espectáculos públicos, en nóminasinfladas,encamionetasblindadasparafuncionarios y en campañas anticipadas, lo que no existeesvoluntadniprioridadporatenderalosciudadanos que de verdad lo necesitan, los que no salen en la propaganda oficial pero sí pagan impuestos y reciben a cambio promesas rotas. Las imágenes del bloqueo muestran pancartas
Vecinos,hartos,exigen soluciones reales.
Afectados,bloquean carretera México-Toluca.
Denunciaron que desde hace una semana viven bajo aguas negras provenientes de Toluca, San Mateo Atenco y Metepec.
improvisadas, vecinos con megáfonos exigiendo soluciones y consignas que evidencian el cansancio colectivo,"ya no queremos mejorales, queremos soluciones", gritaron una y otra vez, denunciando que han pasado semanas enteras con calles intransitables,con casas inundadas ycon una indiferencia criminal por parte de quienes gobiernan,el hartazgo es tan profundo que los manifestantes advirtieron que no levantarán el bloqueo hasta que no vean acciones concretas y verificables, no discursos.
El problema de Lerma no es nuevo,cada temporada de lluvias los vecinos viven la misma tragedia, pero este año la indignación explotó porque la situación ya es insostenible, vivir entre aguas negras no es un detalle menor ni un asunto que se resuelva con promesas futuras,es un tema de salud pública, de dignidad humana y de derechos básicos que el gobierno municipal y estatal se niegan a garantizar,lapregunta queresuena eshastacuándo
seguirán tratando a los ciudadanos como desechables.
Mientras los automovilistas maldecían el tráfico,los vecinos recordaban que ellos llevan años maldiciendo a las autoridades que no sirven para nada, funcionarios que se esconden en oficinas climatizadas mientras las familias de la colonia Guadalupe duermen con el hedor del drenaje bajo sus camas,el bloqueo en la México-Toluca no es un capricho,es la única manera que encontraron para ser escuchados en un Estado de México donde la sordera gubernamental se ha vuelto la norma. Los vecinos lo dejaron claro, no levantarán la protesta hasta tener soluciones reales, y no aceptarán más promesas de funcionarios expertos en el engaño,exigen respeto,obras concretas y atención inmediata, porque Lerma ya no aguanta otro año más de abandono, la colonia Guadalupe ya no quiere discursos ni excusas, quiere vivir dignamente y ese derecho no se negocia.
Resultado de la estrategia permite reducción de 25.57% en delitos de alto impacto.
LaSecretaríadeSeguridadyProtección Ciudadana(SSPC)delgobiernofederal reconociólaimportanciadelmodelode seguridadciudadanaimplementadoen Toluca,queprivilegialaproximidadsocial,el apoyociudadanoparaladenunciaylaprevencióndeldelito,porloquelaestrategia podríareplicarseendistintasdistintasregionesdelpaís.
Alacudirenrepresentacióndelalcalde RicardoMoreno,eldirectordeSeguridady ProteccióndeToluca,JorgeAlbertoAyón,presentóenlaCiudaddeMéxicoelmodelode seguridadqueseimplementaenlacapital mexiquense,cuyoresultadosereflejaenla reducciónde25.57%endelitosdealto impacto.
Laexposiciónserealizódurantelamesade trabajoorganizadaporlaSecretaríade SeguridadyProtecciónCiudadana(SSPC)y laAsociacióndeAutoridadesLocalesde México(AALMAC),dondeautoridadesfederales,estatalesymunicipalescompartieron experienciasparafortalecerlaseguridadciudadana.
AyóndestacóoperativoscomoSendero SeguroyPasajeroSeguro,queprotegena
Además entrega más de 129 millones de desayunos escolares y 351 mil 105 paquetes alimentarios a niñas y niños.
ElSistemaparaelDesarrolloIntegraldela FamiliadelEstadodeMéxico(DIFEM),consolidasuliderazgoenasistenciasocialalfortalecerprogramasdesalud,alimentación,protecciónalainfanciayfamilia,ademásdeampliar serviciosparamujeres,personascondiscapacidadyadultosmayores.
AtravésdelasJornadasDIFEM,queintegran másde20serviciosmédicos,asesoríalegaly apoyosasistencialesgratuitos,elorganismoha atendidoa42municipiosenesteaño,beneficiandoaalrededorde34milpersonas,para sumar,enloquevadelaadministración,73 localidadesatendidas,alcanzandounacoberturadel65porcientodelterritorioestatal. Paragarantizarelderechoaunaalimentación suficienteysaludable,seentregaronmásde 129millonesdedesayunosescolares,enlas
mujeres,estudiantesyusuariosdeltransporte público.ConducesinAlcohol,parareducir accidentesyconductasderiesgo.Pegaso, enfocadoapatrullajeyvigilanciaparaprevenirdelitos,especialmenteroboatransporte decarga.
Además,elBotónSOSparaatencióninmediataaemergenciasencomerciosyporúltimo, Comitésvecinalesyescolares,quefortalecen laparticipaciónciudadanaylacohesión social.
Conestereconocimiento,Tolucacolocasu
políticadeseguridadeneldebatenacional, loquerefuerzalaideadequelapazsocialse alcanzaatravésdelaprevención,eltrabajo conjuntoylaparticipaciónactivadelapoblación.
LamesafuepresididaporJoséLuisRodríguez DíazdeLeón,SubsecretariodePolítica Criminal,VinculaciónyProtecciónCivildela SSPC,yAlmaDenisseSánchezBarragán, PresidentaNacionaldelaAALMACy PresidentaMunicipaldeMoroleón, Guanajuato.
modalidadesdefríosycalientes,beneficiando a730mil192alumnosdeeducaciónbásicade másde9mil400planteles.
Deigualforma,otorgó351mil105paquetesalimentariosa90mil855niñasyniños,condos vertientesdeatenciónquesonde2a5años11 mesesdeedad,noescolarizados,ylaotraen beneficiodepersonasde6a64años,logrando unincrementodel87porciento,respectoal primerañodegobierno.
Enelámbitodediscapacidad,lareddeatenciónmásgrandedelpaíscon6centrosEstatales
deRehabilitacióny124UnidadesMunicipales deRehabilitación,brindó1.2millonesdeconsultasmédicasyterapias.Además,inauguróla primeraAcademiadeLenguadeSeñascertificada,conseissedesenelEstadodeMéxico. ElDIFEMtambiénhareforzadolaatencióna personasadultasmayoresconmásde24mil apoyosyserviciosquecoadyuvanparaun envejecimientodignoconlaentregaayudas técnicas,apoyosenespecieyaparatosauditivos,consultasmédicas,orientacionesjurídicas ysesionespsicológicas.
Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Huixquilucan y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México,abrieron al público un pabellón itinerante para acercar información sobre garantías individuales de las personas.
HdeesfuerzosdelaDefensoríaMunicipal deDerechosHumanosdeHuixquilucany laComisióndeDerechosHumanosdelEstado deMéxico(Codhem),seinauguróel "PabellónItinerantedeDerechos Humanos",conelobjetivodeacercarala poblacióninformaciónsobrelasgarantíasindividuales,sobretodo,delaspersonasque enfrentanalgunasituacióndevulnerabilidad. Lapresidentamunicipal,RominaContreras Carrasco,mencionóqueestetipodeacciones permitellevarinformaciónqueesfundamental, aespaciospúblicosparaqueesténalalcance detodalasociedad,porloqueinvitóaloshuixquiluquensesavisitarestepabellónquecontribuyeaimpulsarladifusióndederechoshumanosyreforzarlasgarantíasdelaspersonasen situacióndevulnerabilidad,paragenerar empatía,concienciaysolidaridad. "Lasumadeesfuerzosquellevamosacaboconla Codhemesimportanteparallevarlaculturade losderechoshumanosaespaciospúblicosy,con esteejercicio,nosacercamosalaciudadaníacon lasherramientasnecesariasparaconoceryejer-
DefensoríaMunicipaldeDerechosHumanose instituciones,sociedadcivilyciudadaníacomprometidayquetrabajanparaconstruirun Huixquilucanmásincluyente,justoyrespetuoso.Losderechoshumanosnosonsóloundiscursolejano,sonunaprácticadiariaquedebe reflejarseenlaatenciónyeneltrato",sentenció.
Posteriormente,eldefensormunicipalde DerechosHumanosdeHuixquilucan,Mario BenitoFierro,informóqueestetipodeacercamientosalapoblaciónsonparaquelasociedad puedaacercarsealosderechoshumanosde maneraaccesibleyasídefiendansusgarantías individuales.
cerdichasgarantías,todavezque,coneltrabajo enequipo,creamosentornosmásjustos,incluyentesyrespetuososenbeneficiodetodos",afirmóRominaContreras.
Porsuparte,lasecretariadelAyuntamientode Huixquilucan,AlmaRocíoRojasPérez,apuntó queestaacciónnosóloesunaestrategia,sino unespaciovivodeintegración,memoriayculturadelmunicipio,quetieneelobjetivode difundirinformaciónsobrelosderechoshumanosdelosgruposensituacióndevulnerabilidad,puessoloreconociendoyconociendose garantizaqueserespetenenlavidadiaria.
"Hoycelebramoslasumadeesfuerzosdela
Entanto,lasubdirectoradeEnlacey VinculacióndeDerechosHumanosdela Codhem,YaiselFigueroaIbarra,destacóque estepabellónreflejaelcompromisodeacercar alapoblaciónelconocimiento,laprácticayla defensadelasgarantíasfundamentales,así comovisibilizaralaspersonasquevivenenuna situacióndevulnerabilidadoenfrentanunriesgodeexclusiónodiscriminación.
"Noesúnicamenteunespaciofísico,sinoquees unaherramientadeaprendizajeyreflexiónque recuerdalosprincipiosmexiquenses,conla intencióndedespertarconciencia,fomentarla empatíayfortalecerlasolidaridad.Losderechoshumanoscobranverdaderosentidocuandoseconocen,seejercenysevivenplenamente",señaló.
Comopartedeesteejercicio,sellevóacabola conferencia"DerechosHumanosdelosPueblos IndígenasyAfromexicanos",dirigidaaservidorespúblicosdelgobiernomunicipal,conelpropósitodepromoverlaproteccióndeestosderechosatravésdeprogramasdeformacióny difusióndeestrategiasparasuplenoejercicio.
El"PabellónItinerantedeDerechosHumanos" estaráhastaelpróximomartes30deseptiembre,enelEdificioExcinemas,ubicadoenavenidaVenustianoCarranzaNo.35,Barriode Santiago,TercerCuartel.
Se ofrecerán servicios como chequeos médicos generales, detección de enfermedades crónicas,orientación nutricional,entre otros.
ElGobiernoMunicipalquepresideel alcaldeAlanVelazcoAgueroencoordinaciónconlaDireccióndeAtenciónala DiversidadSexual,invitaalaciudadaníaa participarenlaJornadadeSaludPreventiva, quesellevaráacaboellunes29deseptiembrede2025enlaexplanadadePalacio
RAULRUIZ
Chimalhuacán,México.-Ungrupodeatletas querepresentanalmunicipioenlaetapaestatal delosJuegosNacionalesPopulares,lanzóuna denunciapúblicaatravésderedessociales, acusandoalInstitutoMunicipaldeCultura FísicayDeportedeChimalhuacánIMCUFIDECHdeincumplimientoyfaltadeapoyo,la controversiahaencendidoeldebateciudadano yexigeunaprontarespuestadelasautoridades.
Losdeportistasseñalaronqueseencuentranen riesgodenocompetirenTlalmanalco,debidoa lanegativadelIMCUFIDECHdeproporcionar eltransportenecesarioparaeltrasladodela delegaciónconformadaporcercade30atletas, cuatrojuecesycuatroentrenadores,quienes obtuvieronsuclasificaciónenlaetapamunicipal. Laquejavamásalládelaactualnegativade apoyo,pueslosatletasdeartesmarcialesrecordaronque,durantelafasemunicipal,enfrentaron múltiplesdeficiencias,entreellasausenciade
Municipal.
Estaactividadtienecomoobjetivoacercar serviciosdesaludgratuitosydecalidada todaslaspersonas,fomentandolaculturade laprevenciónyelcuidadointegral,conespecialatenciónalossectoresmásvulnerables delapoblación.
Durantelajornadaseofreceránservicios comochequeosmédicosgenerales,deteccióndeenfermedadescrónicas,orientación nutricional,entreotrosservicios,asícomo pláticasdeautocuidadoysobresaludsexual yreproductiva.
ElGobiernoMunicipaldestacóqueestas accionesformanpartedelapolíticapública paragarantizarelaccesouniversalalasalud, sindiscriminaciónyconenfoqueinclusivo, fortaleciendolacolaboracióncondistintas áreasparaatenderlasnecesidadesdetodos lossectoresdelacomunidad.
ElalcaldeAlanVelazcojuntoconsucuerpo edilicioylaDireccióndeAtenciónala DiversidadSexualinvita.alasyloshabitantes
deValledeChalcoaacudiraestaJornadade SaludPreventivayaprovecharlosservicios gratuitos,subrayandoquelaprevenciónesla mejorherramientaparaprotegerlasaludy mejorarlacalidaddevida.
organización,faltadeseguridad,omisióndepremiaciónalosganadoresycarenciadeinsumos básicosenlosbaños,comojabón,papelygel antibacterial,loqueconsideraronunproblema desaludpública.
LosafectadosacusanalIMCUFIDECHdejustificarsunegativabajoelargumentodequelos organizadoresnocumplieronconrequisitosenla etapamunicipal,sinembargo,losdenunciantes aseguranquefueelpropioinstitutoelquefalló enbrindarelsoportenecesario,calificandoesta posturacomounaexcusainjustaqueahoraafectadirectamenteajóvenes,jueces,entrenadoresy familias.
Elgrupodeatletashizounllamadodirectoala alcaldesaXóchitlFloresJiménezparaintervenir enlasituaciónyrevisardefondolapolíticade apoyoaldeportemunicipal,lapresiónciudadana sehizosentirrápidamenteenredessocialescon hashtagscomo#JusticiaParaLosAtletasy #ApoyoAlDeporte,sumandovocesquerespal-
danalosjóvenes.
VecinoscomoPaolaMorenocriticaronlainaccióndelinstitutoyrecordaronqueelevento cuentaconavaldelaCONADE,mientrasque LauraMolinapidióalapresidentamunicipal apoyaraldeporteenChimalhuacánlamentando queseaunatristezaqueelmunicipiodejesolos alosjóvenes,otraciudadanaidentificadacomo FabyNathseñalóquealahoradepresumirlos triunfoslasautoridadessísesuman,aunqueenel procesonuncaofrecieronrespaldo. LosdenunciantesexigieronalIMCUFIDECHya losfuncionariosvinculadoscumplirconsuresponsabilidad,destacandoquelosJuegos NacionalesPopularessonunprogramasocialde granimportanciaquebuscaintegraraniñosy jóvenesmediantedisciplinascomoartesmarciales,boxeoyfutbol6x6popular,alejándolosde actividadesnocivasyfomentandoigualdady oportunidades.
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que tiene 109 expedientes penales, los cuales suman un perjuicio al fisco federal de 22 mil 843 millones de pesos, así lo informó Erick Jiménez Reyes, Administrador General de Auditoría de Comercio Exterior del SAT, quien agregó que se han suspendidoa 22mil352contribuyentesdelpadrón de importadores por presunto incumplimiento deobligacionesfiscalesyaduaneras;lareforma busca fortalecer laseguridad nacional,combatir el contrabando y evasión y ampliar el catálogo de infracciones.
El funcionario indicó que se enviaron a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) alrededor de 60 solicitudes de cancelación de patentes aduanales, debido a que los agentes estaban relacionados con empresas de mensajería y paquetería que abusaban del procedimiento simplificado.
Durante la reunión de trabajo sobre la Ley Aduanera en la Cámara de Diputados con legisladores de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Jiménez Reyes detalló que
De igual manera, el SAT notificó a la Secretaría de Economía la solicitud de cancelación de 50 programas IMMEX, usados por compañías con posibles irregularidades. "Durante 2025, se han suspendido a 22 mil 352contribuyentesdelpadróndeimportadores por presunto incumplimiento de obligaciones fiscales y aduaneras. Los sectores más vigiladoshansidocalzado,textil,conversióne hidrocarburos",precisó elfuncionario.
Por otra parte,el SAT reportó la realización de 205 verificaciones de alto impacto entre enero y agostode2025,estasacciones derivaron en el embargo de mercancías ilegales con un valor de 4 mil 564 millones de pesos. ErickJiménez también resaltóque,enparalelo,se efectuaron 330 procedimientos administrativos en materia aduanera,con embargos por 7 mil 554 millones de pesos,al presumirse que la mercancía no acreditaba su legal estancia en el país.
Al cierre de 2024 la recaudación a través de las aduanas alcanzó un monto total de un billón 238 mil 361 millones de pesos, y de 2018 al cierre del año pasado la recaudación ha aumentado 24.6 %.
que las modificaciones propuestas en la Ley Aduanera tienencomoprincipalpropósitogarantizar una recaudación efectiva acorde a la realidaddelas operacionesquerealizanloscontribuyentes y los entes de comercio exterior, evitan prácticasdeevasiónyelusiónfiscal,paracombatir los delitos como el contrabando, proteger la economía,laseguridadnacionaly lasaludpública.
Dijo que dentro del plan de trabajo 2025, se han impulsado cambios normativos relevantes como el incremento del arancel para mensajería y paquetería,de 19 a 33.5 %
Así como laampliaciónde causales de cancelación y requisitos más estrictos para registros aduanales, la eliminación del RFC genérico en comercio exterior, el endurecimiento en los requisitos para crédito de IVA e IEPS,obligando a contribuyentes a poner inventarios en tiempo real a disposiciónde laautoridad.
La Comisión de Hacienda y Crédito Público inició el análisis de la iniciativa propuesta por la titular del Ejecutivo,Claudia Sheinbaum Pardo,que busca reformar,adicionary derogar la Ley Aduanera vigente desde 1996, esta modernización legal responde a la importancia de México como principal país exportador de América Latina, un entorno global cambiante,la evolución de los modelos de negocio,incluido el incremento del comercio electrónico transfronterizo, y la necesidad urgente de combatir el contrabando,la evasión y las prácticas indebidas que afectan la recaudación.
AÚL RUIZ
Con siete de las 19 empresas del consorcio empresarial que encabeza, Impresores en Offset y Serigrafía (Grupo Gama Impresores), pañía que fue denunciada como presunta responsable de imprimir miles de deones" o guías para votar a favor de candidatos oficialistas en la elección de integrantes del Poder Judicial, facturó al menos 2 mil 883 millones de pesos a entidades del sector público de 2018 a la fecha.
Impresores en Offset y Serigrafía razónsocialqueoperaenelcírculode
Manuel López Obrador desde que gobernó lacapitaldelpaís,deacuerdoconunainvestigacióndeunmediodecomunicación.
De hecho, el nacimiento de la empresa coincidióconlosprimerosmesesdelaadministración del tabasqueño en lo que era el Gobierno delDistrito Federal,pocodespués comenzóafacturarcongobiernosdelegacionales, ¿actualmente sustituidos por alcaldías? yañosmástardeimprimió Regeneración órganodedifusiónde Morena.
Fue fundada con10 mil pesos por los integrantes de la entonces joven familia Mondragón de Iztacalco en 2001
De entonces a la fecha se multiplicaron en un conglomerado de 19 compañías una cartera de inversiones que la impresión incluye inmobiliarias, tructoras, importadoras, establecimientos textiles e incluso firmas de producción matográfica, de acuerdo con documenta ción notarial.
La Secretaría de Bienestar, La Secretaría de Bienestar, principal contratante principal contratante
El nombre de la impresora de R ración reapareció en el contexto de las denuncias por los ‘acordeones’ distribuidos entre los sufragantes para guiarlos en la elección judicial de junio,y de acuerdo con una
“acordeones” “acordeones”
EDUARDO MERAZ
El origen del adeudo El origen del adeudo
Grupo Salinas enfrenta una deuda fiscal que suma48mil382millonesdepesos distribuida en nueve asuntos que involucran a cuatro empresas del consorcio todos actualmente en litigio ante la Suprema Corte de JusticiadelaNación,la ProcuraduríaFiscalde laFederación documentóqueelconglomerado abusó del régimen de consolidación fiscal un esquema que permitía compensar pérdidas de unascompañíasconlasutilidadesdeotrasyque al eliminarse en 2013 obligaba a devolver beneficios previamente utilizados, el grupo no cumplióconesadevoluciónyacumulóincumplimientosdurante17años.
Empresa 1: Empresa 1: el corazón del litigio el corazón del litigio
La empresa más señalada arrastra cinco asuntos clave, el primero corresponde al ejercicio 2013 donde el SAT detectó que no devolvió las pérdidas ya utilizadas en ejercicios anteriores,lo que representa unmonto de 24 mil 968 millones de pesos,el litigio inició en 2018 yendosinstanciaslostribunalesfallaron a favor de la autoridad quedando pendiente la resolución de la Corte
En 2008 la misma compañía declaró pérdidas indebidas por 2 mil 96 millones simulando operaciones en la venta de acciones y fusionando empresas para inflar artificialmente los números, en 2012 repitió la práctica con pérdidas por 2 mil 124 millones esta vez trasladadas desde otra sociedad, en 2010 y 2011 incurrió en maniobras similares con ventas de acciones de una aerolínea sumando en conjunto 10 mil 241 millones de pesos, en todos estos casos el SATobtuvo fallos favorables y sólo resta el pronunciamiento de la Corte
Empresa 2: Empresa 2: pérdidas trasladadas pérdidas trasladadas
La segunda empresa concentra dos juicios,en 2009 registrópérdidasinexistentesde otras sociedades para disminuir su base gravable con un adeudo de 3 mil 547 millones, en 2013 repitió la práctica de no devolver
beneficios del régimen de consolidación generando un adeudo de 4 mil 431 millones, en ambos casos el SAT ya ganó en dos instancias y sólo falta el cierre judicial en la SCJN.
Empresa 3: Empresa 3: multa millonaria multa millonaria
En 2012 la tercera empresa reportó pérdidas infladas y recibió una multa de 67 millones de pesos,adiferencia de las anteriores en segunda instancia los tribunales dieron la razón a la compañía,sin embargo,el SAT escaló el caso a la Suprema Corte que en asuntos similares ha resuelto en favor del fisco,lo que anticipa un posible revés para la empresa
Empresa 4: Empresa 4: gastos indebidos gastos indebidos
El cuarto frente corresponde al ejercicio 2011 conunadeudode 645 millones de pesos por la deducción de gastos no permitidos en la ley, tales como viáticos, anticipos y servicios diversos,el SAT ganó la mayor parte del litigio, salvo en la deducción de comisiones a distribuidores,el caso permanece bajo amparo en la Suprema Corte.
El patrón de conducta El patrón de conducta
Los nueve casos muestran una constante pérdidas infladas trasladadas o ficticias para reducir ilegalmentela carga tributaria,en cadaejerciciorevisado se repite la simulación de operaciones entre empresas del mismo grupo,en siete de los nueve asuntoslostribunaleshanrespaldadoal SAT desde primera instancia, el saldo pendiente es resultado del uso intensivo de litigios dilatorios que han prolongado la resolución durante más de una década
El marco constitucional El marco constitucional
El artículo 28 de la Constitución es claro en México están prohibidos los monopolios las prácticasmonopólicaslosestancos,asícomolas condonaciones y exenciones fiscales fuera de
lo que marca la ley,el principio constitucional busca impedir privilegios fiscales a corporativos que puedan manipular su situación tributaria en perjuicio del interés público,la deuda del Grupo Salinas se colocacomo un caso emblemático de estemandatopuesimplicaladefensadelaequidad fiscal frente a prácticas empresariales de granescala
Beneficios para Beneficios para el cumplimiento el cumplimiento
El Código Fiscal prevé que si un contribuyente paga oportunamente sus adeudos puede acceder a reducciones o beneficios que disminuyen el monto final, sin embargo, la estrategia de litigio de Grupo Salinas ha privilegiado el desgaste judicial en lugar del pago aun cuando las instancias judiciales han favorecido al SAT, la posibilidad de beneficios se reduce en la medida en que la deuda se mantiene sin liquidar y el costo financiero y reputacional se incrementa con el paso de los años.
Conclusión: la deuda Conclusión: la deuda como prueba de fuego como prueba de fuego
El adeudo de 48 mil 382 millones de pesos no sólo representa unacifra monumental en términos fiscales sino también una prueba de fuego para el Estado mexicano,si la Suprema Corte confirma las sentencias previasel fiscotendrá elrespaldoparaexigir el pago completo enviando un mensaje de legalidad y piso parejo a los grandes corporativos, si se permite que las empresas dilaten indefinidamente sus obligaciones se corre el riesgo de reforzar la percepción de que en México existen dos varas: una para los ciudadanos y pequeñas empresas que cumplen,y otra para los conglomerados que litigan hasta el cansancio,la decisión final de la Corte marcará el precedente de qué tanto pesan los principios constitucionales frente a los intereses de un imperio empresarial.
AndrésManuelLópezObradoryAdánAugusto
La figura del exsecretario de Gobernación,Adán Augusto López, vuelve a colocarse en el centro de la controversia,tras revelarse información que apunta a la recepción de recursos económicos millonarios fuera de su declaración patrimonial, de acuerdo con documentos oficiales revisados recientemente,durante 2023 y 2024 habría recibido sumas que superan los 79 millones de pesos a través de un esquema de pagos provenientes de empresas privadas, lo que plantea serias dudas sobre la transparencia de su gestión y su conducta como servidor público.
Los reportes financieros detallan que las transferenciasserealizaronbajoelconceptode "Servicios Profesionales", una práctica que en apariencia podría enmarcarse en la legalidad, pero que en este caso adquiere un cariz polémico por el perfil de las compañías involucradas,al menos una de estas firmas ha sido señalada previamente por autoridades fiscales como empresa‘fantasma’,es decir,una entidad sin operaciones reales ni activos comprobables, utilizada habitualmente para justificar movimientos de dinero que en realidad carecen de sustento económico legítimo.
El hecho de que el también exgobernador de Tabasco no haya incluido estos ingresos en sus declaraciones patrimoniales incrementa la polémica, las normas de transparencia y rendición de cuentas establecen la obligación de reportar cualquier tipo de ingreso, honorario o remuneración extra al salario oficial, a fin de que la ciudadanía y los órganos fiscalizadores tengan plena certeza sobre el patrimonio y las actividades económicas de los funcionarios,la omisión de este tipo de recursos representa un incumplimiento que podría dar lugar a responsabilidades administrativas y hasta penales.
Más allá del aspecto legal,la revelación golpea directamente en el terreno político. López, quien en los últimos años ha sido mencionado como uno de los perfiles más cercanos al expresidente Andrés Manuel López Obrador, ha buscado consolidar una imagen de político austero, disciplinado y leal a los principios de la llamada Cuarta Transformación, sin embargo,los señalamientos ponen en duda ese discurso y reavivan cuestionamientos sobre el verdadero alcance de su patrimonio y la relación que mantiene con ciertos sectores empresariales favorecidos con contratos públicos.
El periodo en el que se habrían realizado los pagos coincide con una etapa de intensa disputa interna en el movimiento oficialista, en la que Lópeztrató de posicionarse como
aspirante a la candidatura presidencial,aunque nologróconvertirseenelabanderado,se mantuvo dentro del círculo cercano de poder, la revelación de que en esos mismos meses recibió ingresos privados de decenas de millones de pesos coloca sobre la mesa la pregunta de si dichos recursos se usaron únicamente para fines personales o si también pudieron haber tenido un destino político, lo que agravaría el panorama.
En este contexto,el nombre de las compañías que habrían entregado los pagos adquiere relevancia, no se trata de pequeñas firmas independientes, sino de corporativos vinculados concontratos públicosen distintos sectores, lo que sugiere un posible conflicto de interés, que unade estasempresas se encuentreenlalistadecompañíasinexistentes amplifica la sospecha de que pudo utilizarse como vehículo para canalizardinerodeprocedencia incierta.
Los expertos en fiscalización coinciden en que un caso de esta magnitud no sólo compromete la credibilidad del político tabasqueño,sino que también lanzauna señalpreocupante sobre la eficacia de los mecanismos de control interno del gobierno federal.
Si un personaje con cargos de alta jerarquía logra recibir y ocultar ingresos millonarios sin que esto se detecte de inmediato,queda en evidencia la vulnerabilidad de los sistemas de supervisión que deberían garantizar el manejo limpio de los recursos.
Aunquepor ahora no existeunprocesojudicial abierto, la magnitud de los montos y las irregularidades señaladas abren la posibilidad de que el caso derive en investigaciones más profundas.
La presión pública y política para que se esclarezca la procedencia de los fondos será inevitable,sobretodo en uncontexto enel que la ciudadanía exige mayor transparencia y rendición de cuentas.
La situación de Adán Augusto López refleja un dilema recurrente en la política mexicana: la contradicción entre los discursos de honestidad y austeridad y las prácticas opacas que,tarde o temprano,salen a la luz.
Con más de 79 millones de pesos en juego y la sombra de empresas‘fantasma’rondando el caso, el tabasqueño enfrenta un reto mayúsculo para limpiar su imagen y responder a las preguntas que hoy circulan tanto en la arena pública como en los pasillos del poder.
RAÚL RUIZ
La investigación sobre una red de contrabando de combustibles que operaba desde los puertos mexicanos revela un esquema de corrupción de gran escala en el que participaron altos mandos de la Marina, funcionarios aduanales y empresarios, aunque las autoridades han capturado a 14 integrantes de este grupo, al menos 13 personas señaladas en los testimonios quedaron fuera de la primera ronda de órdenes de aprehensión.
El expediente judicial consultado expone que los testimonios de un capitán de marina identificado como "Santo", convertido en testigo colaborador, y de un empleado con más de dos décadas de experiencia en puertos, fueron clave para destapar la trama, ambos apuntaron a la complicidad de marinos de alto rango y a empresarios relacionados con la logística marítima y aduanera. Entre los implicados aparecen siete miembros de la Marina,tres empresarios y tres funcionarios aduanales, uno de los militares enlistados se quitó la vida al ver su nombre en la relación de oficiales presuntamente sobornados, la red habría sido encabezada por Manuel Roberto y Fernando Farías Laguna, sobrinospolíticosdel exsecretario de Marina José Rafael Ojeda Durán, quienes aprovecharon su influencia para ubicar personas de confianza en aduanas estratégicas.
El vicealmirante Salvador Camargo Vivero, director general delpuerto deTampico entre abril de 2024 y enero de 2025, destaca entre los acusados, de acuerdo con la indagatoria, autorizó que los vigilantes omitieran la revisión de vehículos durante las descargas de buques que transportaban supuestos aditivos, en realidad gasolina ilegal, tras las primeras detenciones, Camargo buscó ampararse,pero el recurso fue rechazado, pues ni siquiera se encontraba en territorio nacional
Su sucesor en Tampico, el almirante Rubén VargasSuárez, también fuevinculado con la red, en su periodo, de enero a mayo de 2025, ocurrieronalmenos 20operacionesdecontrabando, fue cesado tras el aseguramiento del buque Challenge Procyon, un golpe mediático que exhibió la magnitud del fraude, otro oficial mencionado esel contralmirante LuisGoicochea Sotomayor, quien asumió la jefatura de la aduana de Tampico luegodelasalidade Santo Otros marinos señalados son Federico Castro Domínguez,responsable de reclutar a Santo;
Contrabandodecombustible
Gastón Ramos Delgado, quien le ofreció un doble sueldo para sumarse a la red; y José Rafael Duncan Dekin, señalado como uno de los primeros en entregar sobornos.
Aunque no figuran en los testimonios principales, los capitanes de navío Luis Alfredo García ArellanoVillegas y Juan Carlos Sario Pichal también fueron relacionados con el ingreso de buques de contrabando en el puerto de Guaymas, Sonora, firmaron autorizaciones para al menos dos operaciones, sin que hasta ahora se tenga registro de órdenes de aprehensión en su contra.
De acuerdo con la investigación, entre 2024 y 2025serealizaroncercade69operacionesde contrabando, utilizando siempre la misma agenciamarítima y,enmuchoscasos,al mismo agenteaduanal autorizado por el SAT. En los testimonios se menciona a Luis Omar Chong y Ernesto Cárdenas, gerente y auxiliar de operaciones de la naviera Altamarítima, como responsables de las gestiones con la Capitanía de Puerto, también aparece Benito Abad Pérez, agente aduanal encargado
de tramitar permisos y coordinar el ingreso de vehículos cisterna para descargar el combustible. Otro señalado es Capiterucho Pinto, representante legal del recinto fiscal al que arribaban los barcos.
Además de los mandos navales, tres trabajadores delaaduanadeTampicofueronidentificados:Raúl Mendoza, jefe de departamento de módulos; Hugo Alonzo Rodríguez Aguilar, subgerente de operaciónportuaria;y AbrahamHernándezÁvila, susegundo; todosfueron implicadosenencubrirla entrada de camiones cisterna, Rodríguez y Hernández fuerondestituidosen 2025 comoparte delasinvestigacionesinternas.
Testimoniosdepersonaladuanalquepresenció la llegada de losbuques indicanqueera prácticamenteimposibledesconocerquesetrataba de cargamentos ilegales, la magnitud de la operación, que involucró a mandos militares, funcionarios civiles y empresarios, la coloca entre los casos más grandes de corrupción relacionadosconelcontrabandodecombustibles enlahistoriarecientedeMéxico.
Una era llegó a su fin en el futbol internacional, luegodequeSergioBusquetstomóladecisiónderetirarse,unavezqueconcluyalatemporadadelaMLS. Busquets debutó en la Temporada 2008-09 con Barcelona,equipo con el cual estuvo la mayor parte de su carrera. De igual forma se despidió de la Selección de España, con la cual se coronó en la Copa Mundial de Sudáfrica 2010 y la Eurocopa
SÁBADO27DESEPTIEMBRE2025
2012. En total, a lo largo de su carrera, el mediocampista logró 36 campeonatos entre Barcelona, Inter Miami y la Selección de España. Del total, 32 títulos los obtuvo con el equipo blaugrana,incluidas tres Champions League y tres Mundiales deClubes.
PresidenteEditorDr.NaimLibienKaui
La Comisión Disciplinaria de la FIFA confirmó sanciones a la Federación de Futbol de Malasia (FAM) y a siete futbolistas profesionales, entre ellos el atacante argentino Rodrigo Holgado, actual jugador del América de Cali.
Eldelanteroescarlatafueencontradoculpable de infringir el artículo 22 del CódigoDisciplinariodelaFIFAsobrefal-
sificación de documentos. Como consecuencia,recibió una multa de 2.000 francos suizos y una suspensión de 12 meses de toda actividad relacionada con el futbol.
Además de Holgado,tambiénfueron sancionadosGabrielFelipeArrocha,Facundo Tomás Garcés, Imanol Javier Machuca, João Vitor Brandão Figueiredo, Jon Irazábal Iraurgui y Héctor Alejandro
Hevel Serrano. Todos recibieron la misma pena: multa y suspensión de 12 meses.
LaFederacióndeFutboldeMalasia(FAM) fue condenada a pagar una multa de 350.000 francos suizos por su participación en el caso.SegúnFIFA,lasinvestigaciones se realizaron bajo los procedimientosordinariosytrasevaluartodaslas pruebaspresentadas.
Con dos atajadas del arquero Agustín Rossi, Flamengo derrotó 4-2 a Estudiantes de LaPlataenla definición por penales y avanzó a las Semifinales de la Copa Libertadores.
Luego del triunfo 1-0 de Estudiantes en el tiempo reglamentario,que igualó 2-2 la llave de Cuartos de Final,Rossi detuvo los rema-
tes de Gastón Benedetti, que anotó el único tanto del encuentro, y Santiago Ascacíbar paraasegurarlaclasificacióndelequipobrasileño.
Flamengose impuso en latanda graciasa los cobros acertados de Jorginho, Luiz Araújo, JorgeCarrascalyLeoPereira.PorEstudiantes anotaron José Sosa y Edwuin Cetré.
El Al-Nassr sumó tres puntos clave enlaJornada4delaLigaProfesional de Arabia Saudita,tras vencer2-0 al Al Ittihad de Karim Benzema en el KingAbdullahSports City.
El encuentro inició con dominio de los visitantes, que rápidamente encontraron espacios en la defensa rival.Alminuto9,elsenegalésSadio Mané abrió el marcador con una volea de primera intención, tras un centro preciso de Kingsley Coman, firmandoun auténticogolazo.
Al minuto 35, el astro portugués alcanzó su gol número 946 en su carrera profesional.La jugada inició con un rebote en el área,que termi-
nó en los pies de Mané,quienenvió un centro perfecto para que Cristiano definiera con un potente cabezazo.
En la segunda mitad, el ritmo del encuentro bajó en intensidad. El Al IttihadtratódereaccionarconKarim Benzema como principal referente, peroladefensadelAl-Nassrsemantuvo sólida para contener los intentosdelconjunto local.
El portero Bento Matheus Krepski también fue clave al mantener su portería en cero, frustrando las pocas aproximaciones de peligro que generó el cuadro dirigido por Laurent Blanc.
Flamengo,campeón del torneoen1981,2019 y 2022, se enfrentará en la siguiente fase a RacingClub,queavanzótraseliminaraVélez Sarsfield.
Las semifinales de la Copa Libertadores se disputarán entre el 21 y el 29 de octubre, mientras lafinal serealizaráel 29 denoviembre en Lima.
Roger Goodell, comisionado de la National Football League (NFL),anunció que para el año 2026 se llevará a cabo el primer partido de temporada regular en el estadio Maracaná, en Río de Janeiro,Brasil.
Goodell dijo que parte de este acuerdo incluye un mínimo de tres partidos de temporada regular durante los próximos cinco que se efectuarán en Río de Janeiro a partir
del 2026.
"Brasil es el segundo mayor consumidor de fútbol americano fuera de Estados Unidos, por lo que traer la NFL a Río es un hito que impulsará el turismo,creará empleos,estimulará la economía y demostrará la fortaleza de nuestro estado como destino deportivo internacional",aseveró Cláudio Castro,gobernador de RíodeJaneiro.
Brasil es uno de los países con una mayor base
deaficionadosalaNFLfueradeEstadosUnidos con más de 36 millones de seguidores.Estafiebre provocó que la NFL incluyera al país suramericano en las sedes de su serie de partidos internacionalesdesdehaceunpardeaños. El primer partido de temporada regular en la historia de Suramérica se efectuó en el Arena Cotinthians el 6 de septiembre de 2024 con la victoria 34-29 de los Philadelphia Eagles sobre los Green Bay Packers.
Europa cerró la primera jornada de la Copa Ryder 2025 con una ventaja de 5,5 a 2,5 sobre Estados Unidos, tras imponerse por 2,5 a 1,5 en los duelos de 'fourball' de la sesión vespertina,incluida una victoria de Jon Rahm frente a Scottie Scheffler.
Rahm,emparejado con el austríaco Sepp Straka,se impuso al dúo formado por Scheffler -número 1 del mundo- y J.J. Spaun por 3&2 (tres golpes de ventaja y dos hoyos por jugar) en el campo de golf Bethpage Black de NuevaYork. Rahm firmó cinco 'birdies' que dieron a Europa la victoria en tres hoyos,mientras que Scheffler apenas pudo responder con tres en el tramo final, que no sirvieron para que Estados Unidos recortara su desventaja.
Más tarde,los inglesesJustinRose yTommyFleetwooddieron su segunda victoria de la tarde a Europa al imponerse por un golpe a los estadounidenses Ben Griffin y Bryson DeChambeau.
Por su parte, el norirlandés Rory McIlroy y el irlandés Shane Lowry para Europa y Sam Burns y Patrick Cantlay para Estados Unidos firmaron el único empate de la primera jornada y se repartieron medio punto por pareja.
La selección nacional femenil comenzará su camino en la Final de la Copa Mundial de Softbol Sub-18 2025, que se llevará a del 27 de septiembre al 1 de octubre en Oklahoma,EstadosUnidos,conlapresenciade ochonaciones.
sistema de dos etapas, luego de que previamenteen2024sedisputólaFasedeGrupos. Endicharondasedefinieronlosochofinalistas que jugarán la Final,la cual dará inicio con la Ronda de Apertura que se compone de dos grupos.
pasoalagranfinalagendadaelmiércoles1de octubre.
Este torneo de la Confederación Mundial de BéisbolySoftbol(WBSC)experimentóporprimera vez un nuevo formato aljugarse bajo un
Posteriormente, los dos mejores conjuntos de cada grupo clasificarán a la Súper Ronda,que secelebraráel29y30deseptiembre,paradar
La selección nacional de México sumó dos preseas de bronce en la sexta jornada del Campeonato Mundial de Para Natación Singapur 2025, gracias a las actuaciones de Patricia Valle y Jesús Gutiérrez,con lo que México llegó a siete medallas en el certamendelorbe,conelque ladisciplinaarrancasucicloa los Juegos Paralímpicos Los Ángeles 2028.
La multimedallista paralímpica,PatriciaValleBenítezsubió al tercer lugar del podio de honor luego de cronometrar untiempode4:40.28minutos,
en la final de 200 metros estilo libre S3. Con esta presea de bronce, incrementó su amplio palmarés internacional, que incluye 11 insignias de Juegos Paralímpicos. Por su parte, el medallista de Juegos Paralímpicos París 2024, Jesús Alberto Gutiérrez Bermúdez ganó el metal de bronce en 100m pecho SB6, con un tiempo de 1:20.87 minutos. Tras sumar este metal, el guanajuatense llegó a dos insignias en esta justa del orbe, una plata y un bronce.
Deesemodo,Méxicoiniciarásuactividadenel torneo, que cita a jugadoras de entre 14 y 18 años,estesábadoantePuertoRico.
Junto con la Copa Mundial de Softbol Masculino, este certamen es uno de los dos únicos eventosdelaWBSCque sedisputanen todosloscontinentes.
Presidente Editor Dr. Naim Libien Kaui
SÁBADO27DESEPTIEMBRE2025
ROBERTO MELÉNDEZ S.
Aonceañosdeladesapariciónde43 estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero presidenta ClaudiaSheinbaumPardo ficó su compromiso de realizar todas las acciones que estén a su alcance para esclarecer los lamentables y dolorosos hechos, al tiempo que rechazaba el uso de la violencia como medio para hacer manifiesta una inconformidad, ocurrió hace unas horas en instalaciones del Campo Militar Número Uno, donde seudo estudiantes realizaron pintas al inmueble, lanzaron petardos e incluso impactaron e incendiaron un transporte de carga, hechos en los que, por fortuna, no se registraron desgracias personales, durante Conferencia Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional, la mandataria dejó en claro que la "verdad y justicia es el compromiso principal del Gobierno Federal,"no estamos de acuerdo con acciones violentas,nuncahemos estadode acuerdo. Parece más una provocación. Nosotros no vamos a caer en la provocación evidentemente.No va a haber represión",puntualizó Sheinbaum, quien destacó que las acciones emprendidas, entre ellas la designación de Mauricio Pasarán, continúan y habrándefortalecerse.Entanto, madresy padresde familia delos normalistas desaparecidos insistieron en que nohay avanceenlalocalizacióndesushijos eincluso afirman que existe un retroceso, por lo que exigenmayoresesfuerzosyrecursospara saber, a once años de distancia,que pasó con ellos y en general en la trágica "Noche de Iguala",insistiendoenqueelexpresidente Andrés Manuel López Obrador no solo los traicionó, sino los utilizó con fines eminentementepersonalesypolíticos.
EduardoMeraz EduardoMerazyRaúlRuiz RaúlRuiz,enCambiandodeTema CambiandodeTema
“Abusó de la confianza que depositamos en él,a quien realmente creímos era un luchador social en favor de los más desvalidos, cuando en realidad era todo lo contrario, como ha quedado demostrado”, asentaron los padresymadresdefamilia poco antes deiniciarlamarcha deprotesta-del Ángelde la Independencia a Palacio Nacional-- por la ineficienciadelasautoridadesfederales, entrelas que destacala FiscalíaGeneralde laRepública einclusolapropiapresidencia de la República,para esclarecer la tragedia, lo que fue comentado en Cambiando de TemaNoticias,noticiarioestelarde unomásuno, por Raúl Ruiz Venegas y Eduardo Meraz, quienes,dirigidospor nuestro presidente editor, Naim Libien Kaui, hicieron pública la aparición del llamado "Bloque Negro”, grupo por demás violento que incursiona en acciones de protesta, pero paragenerarviolencia.
Cambiado de Tema Noticias, los periodistas destacaron el llamado que hizo la titular del Ejecutivo Federal, al senador y exsecretario de Gobernación, Adán
millones de pesos que no declaró. Casi de inmediato, el líder de la bancada morenistasalióalpasoyenconferencia sostuvo que todos sus ingresos económicos con lícitos, producto de actividades profesionales honestas. De igual forma, los conductores del noticiario confirmaron que la Fiscalía General de Justicia del EstadodeTabasco nollamaráadeclarara LópezHernández, respecto delcasodesu secretario de seguridad pública cuando fungió como gobernador, Hernán Bermúdez Requena, acusado de fundar la organización criminal de "La Barredora", acusado de extorsión, secuestro exprés y asociación delictuosa, por lo que se encuentra bajo proceso, confinado en el Centro Federal de Readaptación Social Número Uno,ubicado en el Estado de México. El legislador, comosiempre,aligual que PoncioPilatos, se lava las manos. Cambiando de Tema, Raúl y Eduardo destacaron la demanda del líder de la bancada morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, quien pide paciencia en torno a las actuaciones de lo que se autodenominó Nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (en realidad del acordeón), ello debido a la incapacidad casi total del Poder Judicial Federal, el que transita por la "calle de la amargura" y el desprestigio debido a su impreparación en materia de administración e impartición de justicia. Cambiando de Tema Noticias, la presidenta Sheinbaum Pardo rechazó la propuesta del empresario Ricardo Salinas Pliego en torno a la instalación de una mesadediálogoresponsableaefectode negociar los millonarios adeudos fiscales quetienensusempresasconlahaciendapública."Noesunasuntode negociación en lo oscurito, No es asunto de sentarnos a
cho a lo que tiene derecho cualquier deudor. Negociación de la ley, nunca", preciso la mandataria, quien destacó que las puertas del SAT siempre están abiertas para la población en general y su gobierno abierto al diálogo. Que la Secretaría del Bienestar dio contratos por casi tres mil millones de pesos a empresas particulares para imprimir diversos trabajos, entre los que destacan los acordeones para la fallida elección de miembros del Poder Judicial Federal,a la que acudieron a votar uno de cada diez ciudadanos en condiciones de sufragar. Para las máximas autoridades del país los miembros de ese Poder fueron elegidos por el pueblo bueno y sabio de México, cuando en verdad fueron uso cuantos electores los que participaron en esa farsa. CambiandodeTema Noticias,los comunicadoresinformaronquela parejasentimental del cantante colombiano B King, ejecutado junto con su DJ, no fue "levantada" por los malosos, sino detenida en el Estado deMéxico.Las investigaciones entorno ala tragediacontinúan yenbreve se dará información trascendente sobre el sonado caso, el que se dice es utilizado por el gobierno federal y de Sinaloa para frenar todo lo relacionado con el fallidoatracoala nieta del gobernador Rubén Rocha Moya, implicado en el secuestro o entrega de Ismael "El Mayo" Zambada y Joaquín GuzmánLópez,hijode"ElChapo" Guzmán, a autoridades de Estados Unidos. Cabe señalarquela ComisiónInteramericanade Derechos Humanos pidió al Gobierno Federal redoblar, multiplicar recursos y esfuerzosparasaberquépasoconlos43estudiantes de la NormalRuraldeAyotzinapa. Gracias, sea feliz y no baje la guardia. Buen fin de semana y le esperamos el lunes, a las 14:30 horas, en otro CambiandodeTemaNoticias.