6 POLÍTICA
E
l secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, refrendó el respaldo del gobierno federal al gobierno de Tabasco en torno al caso del ex gobernador Andrés Granier Melo y dejó claro que "esta administración no permitirá actos de corrupción". Entrevistado luego de reunirse con el Consejo Patronal de la República Mexicana (Coparmex), adelantó que la Procuraduría General de la República (PGR) sigue las investigaciones de este asunto, por lo que deberá dar a conocer en los próximos días cómo va el desarrollo de las pesquisas. "Sigue en pie
JUEVES 6 DE JUNIO DE 2013
unomásuno
Gobierno federal no permitirá actos de corrupción: Osorio Ello, en referencia al caso de exgobernador Granier Melo todo el apoyo al gobierno del estado (de Tabasco), pero no se alejen de lo que hemos venido comentando: la PGR sigue la propia investigación y tendrá que darnos cuenta respecto a cómo va este tema en los próximos días", subrayó O s o r i o Chong. Además, el titular de la Secretaría d e Gobernación (Segob) destacó la necesidad de hacer una convocatoria más amplia p a r a que la ciudadanía pueda vigilar el
manejo de los recursos y para que esté al pendiente de que se apliquen correctamente. Recordó que por ello la apuesta del Pacto por México es hacer mejores gobiernos a partir de las reformas y modificaciones que promueve, de tal forma que "los actos de corrupción en este gobierno no los vamos a permitir", reiteró. Por otra parte, y a cuatro años de la tragedia en la guardería ABC de Sonora, donde perdieron la vida 49 niños, el responsable de la política interna del país comentó que continúan las investigaciones y que será la PGR quien haga un pronunciamiento al respecto. "Déjenme decirles que por instrucciones del Presidente (Enrique Peña Nieto), el propio director del IMSS (José Antonio González Anaya) ha estado no hoy, sino hacia atrás, con base al acuerdo que tuvo el presidente en campaña, con los padres de familia". De tal suerte que González
Anaya ha estado muy cerca, resaltó, y "créanme que no sólo se les va a dar (respuesta) sino que ya se les está dando respuesta en muchos de los planteamientos que nos están pidiendo". Osorio Chong comentó que en el encuentro, los empresarios le manifestaron su preocupación por la situación de inseguridad del país, a lo que les hizo un recuento de la estrategia que lleva a cabo el gobierno federal para recuperar la paz y la seguridad en carreteras. Les detalló la estrategia de Cuadrantes Carreteros que puso en marcha la Comisión Nacional de Seguridad, para disminuir la incidencia delictiva y ofrecer una mayor atención en la red carretera del país. El funcionario federal dijo que se trabaja "muy fuertemente" en ello, por lo que las carreteras están vigiladas por un cuerpo de seguridad específico, con responsables en cada zona.
JUAN CARLOS FONSECA REPORTERO
Granier debe "dar la cara": Gamboa
El senador Emilio Gamboa, coordinador del PRI, dijo que el ex gobernador de Tabasco, Andrés Granier, debe presentarse a declarar y "dar la cara" sobre lo que se le acusa, y aclaró que hasta el momento no se ha considerado su expulsión del Partido Revolucionario Institucional. Subrayó que lo que se debe hacer siempre, cuando hay una acusación, es presentar una defensa y sus argumentos, y que el proceso de expulsión no es algo que haya manifestado hasta ahora el presidente del PRI, César Camacho Quiroz. Al ser cuestionado sobre la viabilidad que tiene el Pacto por México, expresó que es ante todo un instrumento político que le ha venido sirviendo al país, que no sustituye ni a los diputados ni a los senadores y que mientras los partidos cumplan sus tareas, atribuciones y compromisos no está en riesgo, por lo que "hay Pacto para rato". Aclaró que lo importante "es que no nos echemos la culpa unos a otros, sino que actuemos con gran serenidad, seriedad y profesionalismo, pues ante todo hay instrumentos legales como el Instituto Federal Electoral, el cual está obligado a sancionar a los partidos que cometen alguna equivocación a los
gobiernos que presentan alguna anomalía". El legislador también habló sobre el "apagón analógico" en Baja California, respecto al cual indicó que "ya sabía que no estábamos todavía listos" y que el mes que se ha postergado "es un tiempo perentorio y bueno". Enfatizó que no se puede ir atrás y detenerlo, pues este se tiene que dar para que México prospere en materia tecnológica. En cuanto a las acusaciones por parte del P A N
de que hay "turismo electoral" en vísperas de las elecciones en Quintana Roo, afirmó que debe haber vigilancia durante las próximas elecciones, pero que en el caso concreto de esa entidad, hay más de 250 mil trabajadores yucatecos que laboran en Quintana Roo, "por lo que están en su elección de pedir una residencia o no". Sin embargo, expresó que debe investigarse cualquier anomalía para que haya elecciones limpias y transparentes. Al ser cuestionado sobre la visita del presidente chino Xi Jinping a México, manifestó que es un hecho importante para el país, ya que son nuestro segundo socio comercial y la segunda potencia económica del mundo. Destacó que el presidente Enrique Peña Nieto ha podido traer a nuestro país, en escasos dos meses, al presidente de los Estados Unidos, Barack Obama y al presidente de China, Xi Jinping. En relación al país asiático apuntó que ha venido creciendo de manera impresionante y ha sacado de la pobreza a más de 600 millones de chinos, por lo que hay mucho que aprenderles, en particular sobre tecnología.